T:2-Estatica: Mecánica
T:2-Estatica: Mecánica
Cinemática
Cuerpos
Estática
rígidos
Dinámica / Cinética
Líquidos
MECÁNICA Fluidos
Gases
Elasticidad
Cuerpos Plasticidad
deformables
Viscosidad
N = Kg · m/s2
Su unidad de medida es
el Newton (N).
Es importante tener en cuenta que las Fuerzas individuales dentro de un sistema pueden
actuar en diferentes direcciones y tener diferentes magnitudes. La combinación de estas
Fuerzas puede resultar en un movimiento neto o en un equilibrio, dependiendo de cómo
interactúen entre sí. La Fuerza que reemplaza a todas se denomina Fuerza resultante.
2.2 FUERZA Y MOMENTO
Existen 3 tipos de Sistemas de Fuerzas:
∣M∣=∣r∣⋅∣F∣
2.2 FUERZA Y MOMENTO
Entonces, ¿cuál es el papel de la Fuerza en la Estática?
2) Que el sólido no rote: la Aceleración angular (α) del sólido debe ser también
nula. Esta condición se cumple con independencia del origen que se elija para
calcular los Momentos de las Fuerzas externas.
2.5 DIAGRAMAS DE FUERZAS SOBRE UN CUERPO LIBRE
Los Diagramas de Fuerzas sobre un cuerpo libre
(Free-Body Diagrams) son la representación gráfica
utilizada para analizar las Fuerzas que actúan sobre
un cuerpo libre.
incógnitas.
Centro de masas:
Es un término que se utiliza en el contexto de la Mecánica clásica y se
refiere al punto en un sistema físico donde se puede considerar que está
concentrada toda su masa. Se calcula considerando la distribución de
masa del objeto y determinando el promedio ponderado de las posiciones
de las partículas que lo componen.
En un sistema con partículas o cuerpos individuales, el centro de masas
es el punto en el cual si toda la masa del sistema estuviera concentrada, se
comportaría de la misma manera en términos de movimiento y Dinámica.
Centro de gravedad:
Es el punto en un cuerpo o sistema donde la Fuerza de Gravedad actúa
como si estuviera concentrada toda la masa del objeto.
Se calcula de manera similar al centro de masas, pero teniendo en cuenta
específicamente la distribución de la masa en relación con la Fuerza
gravitatoria.
2.6.1 CENTRO DE GRAVEDAD / CENTRO DE MASAS
El centro de masas se refiere a la ubicación
promedio de la masa de un sistema.
El centro de gravedad es el punto donde se
concentra toda la masa del objeto y es donde actúa
la Fuerza gravitatoria sobre ese sistema
Si la Gravedad es uniforme los dos puntos
coincidirán, pero en situaciones donde la Gravedad
no es uniforme, pueden diferir.
Es importante recordar que el centro de masas/
gravedad es un punto teórico y puede no coincidir
exactamente con ningún punto material del objeto.
Se trata de una herramienta útil para comprender el
comportamiento de un objeto bajo la influencia de la
Gravedad y para el diseño y análisis de estructuras
y sistemas físicos.
x = 2,10 m
El centro de gravedad del conjunto barra + pesas está ubicado a 2,10 metros del
extremo izquierdo de la barra.