Capitulo 1 - Tesis
Capitulo 1 - Tesis
Antecedentes internacionales:
en gestión educativa.
institución educativa 11011 Señor de los Milagros, distrito José Leonardo Ortiz – Chiclayo-
Diagnosticar el estado actual del proceso de gestión educativa en relación con el desempeño
docente de la Institución Educativa 11011 Señor de los Milagros, distrito José Leonardo Ortiz
- Chiclayo.
enfoque mixto, es un proceso ordenado, empírico y crítico y servirá como sustento para
recoger, analizar y validar datos cuantitativos y cualitativos sobre una investigación, puesto a
investigación y tener una visión holística. (Hernández et al. 2010, citado por Quispe 2022)
por medio del planteamiento metodológico del enfoque mixto, elegido, porque se adecua a
formulación del problema, sus manifestaciones y causas que lo definen y generan, asimismo,
minuciosa, utilizando la estadística para tener una idea, más confiable y profunda del
fenómeno en estudio, tanto, para definir el diagnóstico situacional y proceder a elaborar un
aporte concreto y objetivo que conlleve a promocionar el desempeño docente 11011 – José
Leonardo Ortiz y obtener el reporte final de los resultados del proceso investigativo.
Resultados descriptivos.
educativa.
debilidades de los educandos para ser tomados en cuenta en la planeación de los aprendizajes.
Los profesores casi nuca preparan el plan curricular de forma colegiada con los demás
profesores. - Elaborar un cronograma sobre las reuniones colegiadas a nivel de grado para
los contenidos abordados en clase con los educandos - Fortalecer la enseñanza de los
aprendizajes de los educandos con estrategia Los docentes casi nunca aplican los
adquiridos en las capacitaciones. Casi nunca los profesores respetan la diversidad de sus
los educandos. Los profesores casi nunca socializan sus inconvenientes en el proceso de
enseñanza - aprendizaje de los cursos con los demás profesores para el mejoramiento de su
aula".
Tesis.
Colombia.
aula".
Tesis
educativas.
cuantitativos para abordar los objetivos específicos de la tesis. Esto podría incluir encuestas,
de factores críticos que afectan la eficiencia del proceso educativo, como la gestión del
Antecedentes Nacionales:
Jarabacoa
"Nivel de seguimiento del equipo de gestión y su relación con la mejora del proceso
Tesis
las estrategias educativas por parte de los equipos directivos impacta directamente en la
cualitativos y cuantitativos. Esto permitiría obtener una comprensión completa tanto de las
seleccionado una muestra representativa de centros educativos del primer ciclo de primaria,
académico. Los datos cualitativos podrían haber sido analizados utilizando técnicas de
prácticas relacionadas con la gestión educativa. Los datos cuantitativos podrían haber sido
analizados mediante análisis estadísticos descriptivos e inferenciales para examinar la
Liceo Don Pedro Mir, Distrito Educativo 10-05, Boca Chica, Provincia Santo
Autor
docentes del segundo ciclo del nivel secundario en el Liceo Don Pedro Mir, Distrito
Pedro Mir.
recibido.
cualitativos para obtener una comprensión amplia y detallada del impacto de la gerencia
desempeño docente.
pueden informar futuras políticas y prácticas educativas en el Liceo Don Pedro Mir y más
allá.
los docentes del segundo ciclo del nivel secundario del Liceo Don Pedro Mir, durante el
periodo escolar 2021-2022 en Boca Chica, provincia Santo Domingo Este, República
proporcionado por una gerencia educativa sólida no solo fortalece las habilidades y
competencias de los docentes, sino que también contribuye a un ambiente de aprendizaje más
gerencia educativa que apoyen y fortalezcan el desempeño de los docentes, con el fin último
Antecedente Local:
UAPA.
Institución Educativa."
la Institución Educativa 11011 Señor de los Milagros, distrito José Leonardo Ortiz, Chiclayo.
desempeño docente de la Institución Educativa 11011 Señor de los Milagros, distrito José
efectividad.
diagnosticar el estado actual del proceso de gestión educativa, mientras que la fase
Señor de los Milagros en el distrito José Leonardo Ortiz, Chiclayo. La muestra se seleccionó
diagnóstico del estado actual del proceso de gestión educativa reveló áreas de mejora que
desempeño docente.
Institución Educativa."
*Colección:*
Tesis
naturaleza en el segundo ciclo del nivel primario de los estudiantes del Centro Educativo de
naturaleza.
Tipo de estudio: Este estudio podría ser descriptivo y correlacional, ya que busca
describir las características del impacto familiar y establecer relaciones entre variables (por
Población y muestra: La población objetivo serían estudiantes del segundo ciclo del
nivel primario del Centro Educativo de Formación Integral Cristiano (CEFIC), Distrito
estudiantes.
Este esquema proporciona una estructura básica para abordar los objetivos y la
específicos del diseño y los recursos disponibles para llevar a cabo el estudio.
naturaleza en el nivel primario. Es fundamental que las políticas educativas y las prácticas
son elementos cruciales para asegurar el desarrollo académico integral de los estudiantes. Las
ambiente y las condiciones óptimas para el aprendizaje. Sin embargo, existe una variedad de
desafíos y problemas que afectan la implementación efectiva de estas estrategias y, por ende,
continua del personal directivo y docente en las instituciones educativas. La gestión educativa
eficaz requiere líderes educativos bien preparados que puedan diseñar e implementar
estrategias que no solo cumplan con los objetivos curriculares, sino que también fomenten un
capacidad de los educadores para adaptarse a las necesidades cambiantes del entorno
académico.
afecta negativamente tanto la motivación de los estudiantes como la calidad del aprendizaje
también representan un desafío significativo para la gestión educativa. Los educadores deben
enfrentar la tarea de diseñar estrategias inclusivas que atiendan las diferencias en estilos de
de los docentes para brindar un apoyo educativo efectivo y equitativo a todos los alumnos.
efectivas es un objetivo crucial, pero enfrenta varios desafíos significativos que deben
gestión educativa juegan un papel vital en este proceso, ya que ayudan a crear un entorno
implementadas por los líderes educativos y docentes para gestionar eficazmente el proceso
educativo.
eficaz requiere que los líderes educativos estén bien preparados para diseñar e implementar
estrategias que cumplan con los objetivos curriculares y fomenten un ambiente de aprendizaje
tanto la motivación de los estudiantes como la calidad del aprendizaje logrado en el aula.
representan un reto significativo para la gestión educativa. Los educadores deben diseñar
estrategias de manera efectiva para superar los desafíos mencionados y mejorar el desempeño
1. ¿Cuáles son las estrategias de gestión educativa más utilizadas para mejorar la
educativos y culturales?
Formulación:
Sistematización:
estudiantes?
Investigar y analizar cómo las estrategias de gestión educativa pueden ser diseñadas e
Objetivos Específicos:
Variables
Indicadores
Diseño curricular:
aprendizaje.
intereses y habilidades.
aprendizaje.
físico, etc.).
educativas.
educativa puede ayudar a reducir las disparidades educativas, asegurando que todos los
mejorar la formación y capacitación de los líderes educativos y docentes. Esto es crucial para
garantizar que estén bien preparados para gestionar eficazmente los recursos y las
políticas educativas más efectivas a nivel gubernamental y administrativo, facilitando así una
continuo entre los educadores, lo cual es esencial para mantener la relevancia y eficacia en el
aula.
inclusivo. Es un campo de estudio fundamental para abordar los desafíos actuales y futuros
del sistema educativo, con el objetivo último de optimizar el aprendizaje y desarrollo de los
estudiantes.
Justificación de la Investigación:
aula son esenciales para el desarrollo académico integral de los estudiantes. Las estrategias de
gestión educativa son cruciales para facilitar un ambiente óptimo para el aprendizaje. Sin
requiere líderes bien preparados que puedan diseñar e implementar estrategias que no solo
cumplan con los objetivos curriculares, sino que también promuevan un entorno de
significativamente limitada.
negativamente tanto la motivación de los estudiantes como la calidad del aprendizaje logrado
en el aula.
presentan un desafío significativo para la gestión educativa. Los educadores deben diseñar
entorno de aprendizaje más efectivo y equitativo para todos los estudiantes. Esta
educativa pueden ser diseñadas e implementadas de manera efectiva para superar estos
desafíos y mejorar la eficiencia y el aprendizaje en el aula, contribuyendo así al desarrollo
Alcance de la investigación:
optimizar el ambiente de aprendizaje en las aulas. Esto incluye desde la capacitación del
Límites de la investigación:
Debido a la amplitud del tema, el texto puede no abordar en profundidad todas las
escolar, el texto podría no profundizar en otros factores externos que también influyen en la
puede no captar todos los cambios rápidos en tecnología educativa, políticas gubernamentales
pedagógicos y organizativos que se llevan a cabo en una institución educativa para asegurar
informáticos, etc. Una infraestructura escolar adecuada proporciona un entorno propicio para
línea, entre otros, con el objetivo de aumentar la interactividad y eficacia del proceso
educativo.
calidad, equidad, acceso y resultados académicos. Las políticas educativas pueden influir
con las estrategias de gestión educativa para mejorar la eficiencia y el aprendizaje en el aula.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:
https://www.ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/download/70/42
Bastías, L. y Iturra, C. (2022). La formación inicial docente en Chile: Una revisión
42582022000100229
Educativa Salinas - Santa Elena [Tesis de posgrado Universidad César Vallejo] Repositorio
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/38729/Borbor_ VBE.pdf?
sequence=1&isAllowed=y
%20art%C3%ADculo-14905-1-10-20221209-1.pdf
para la investigación aplicada e innovación del centro metalmecánico SENA distrito capital.
file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/DialnetAulaInversaDesdeLaVirtualidadParaLaInvesti
gacionAp-8663091.pdf
Vallejo https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/43033/Casta%
c3%b1eda_CAN.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Castillo, J. (2022). Políticas públicas y la calidad educativa en una Unidad de gestión
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/98380/Castill o_CJC-SD.pdf?
sequence=4
educativa pública rural 10212 Lambayeque. [Tesis de posgrado, Universidad César Vallejo].
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/78113/Checa_ NHA-SD.pdf?
sequence=1&isAllowed=y
Educación 66-97.
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014).
Institución Educativa."
*Colección:*
Smith, J., & Jones, A. (2018). Family involvement in education and its impact on