Costos P3
Costos P3
de
contabilidad
de costos
Que necesito para conocer mas los costos
Experiencia Experiencia
En papeles de En conducta
trabajo fiscales
Experiencia
Experiencia
En N.I.F.
En conducta
mercantil
Analizar que haya congruencia
XML
Estados Emitidos
financieros recibidos
declaracion
Pagos Papeles de
provisionales trabajo
Normas de Informacion Financiera
Cambia la manera de
Integrar los integrar procesos
estados contables para
elaborar estados
financieros financieros
basicos
Declaracion anual
¿Qué es el costo?
Saber aplicar
los costos de Recorrido en
Conocimientos
acuerdo a lo la empresa
analizado
Tener el
conocimiento
de los
procesos
El control de costos es un proceso que consiste en identificar las
salidas de dinero vinculadas a la producción de bienes y servicios
con el fin de diseñar estrategias de ahorro. Y sus etapas son:
Planificación Estimación
de recursos de costos
Estrategia de
presupuestos
ahorro
Diferencia entre el costo y el gasto
costo gasto
Se relaciona con la producción de Se relaciona con la parte
bienes y servicios administrativa y de ventas
Es indispensable para generar Es indispensable para mantener la
ingresos parte operativa de la empresa
Genera retorno de efectivo No genera retorno de efectivo
Gestiona pagos de las materias Gestiona pagos de impuestos,
primas, mano de obra e indirectos nomina, ventas, insumos para
necesarios para producir el producto oficinas
Composición de
Costos directos los costos de Costos indirectos
producción
Costos
Materiales
indirectos
directos
fijos
Costos
Mano de
indirectos
obra directa
variables
Costo
primo
Composición
de los
elementos de
costos
Materias
Mano de
primas
obra directa
directas
Costo de transformación
Costo primo
Gasto indirecto
Sistemas de costos:
Logro correcto
Control de Información
del control
operaciones y amplia, oportuna
unitario integral
gastos y veraz
conjunto
Comite(s)
comite PLD
NOM
prevencion de
finanzas contabilidad RH impuestos ventas compras
lavado de dinero
55
comercial
industrial
servicios
• Comercial: Tiene la función económica
principal actuar como intermediario; es decir
compra artículos elaborados para revenderlos
básicamente en las mismas condiciones. Es
decir no sufre modificación alguna, excepto por
la envoltura que llegan a poner al producto.
(Los intermediarios son los que aumentan el
precio del producto).
entidad comercial
compra producción distribución
Costo de
Adquisición Costo total
TITULO
ingresos 2,450,000.00 20.42%
igual
UTILIDAD BRUTA 3,380,000.00
• Industrial: compra material, mismo que va a
transformar o producir en un articulo diferente,
dispuesto para la venta. Mediante los procesos que
cada entidad deberá de implementar un sistema que
sea capaz de controlar la producción.
Todas esas operaciones que realiza este tipo de
entidad, son objeto del presente curso de costos.
Entidad industrial y de servicios
igual
UTILIDAD BRUTA 12,211,000.00
Servicios
Aún cuando su contabilidad de costos podría ser igual a la industrial
pensando incluso que tenga funciones de producción, es diferente ya
que la empresa industrial el material es el elemento esencial para la
fabricación en cambio en la de servicios no, ya que va a depender
del servicio que esta ofrece.
Materia
prima
Producto
terminado
Estado de costo de producción y venta
Es un documento financiero y muestra detalladamente el costo desde el inventario inicial
de materias primas (incluyendo los gastos de compra), pasando por la producción en
proceso y productos terminados, hasta llegar al costo de los artículos vendidos de una
empresa de trasformación
Si hablamos de una comercializadora, inicia con los materiales, adicionando los gastos
de compra, y comercializándolos aplicando su costo de ventas o el concepto de compras
en el estado de resultado integral
margen de
perdida
Costo de Si hay
transformación o utilidad
conversión
Clasificación
de los costos
por empresa
Tipos de costos
Según su comportamiento:
Costos fijos. Son aquellos costos que posee una empresa más
allá de la producción obtenida, es decir, que su valor no varía
según lo producido. Los costos fijos solo pueden ser estipulados a
corto plazo, ya que con el correr del tiempo eventualmente varían
•Servicio de internet
•Pago de salarios
•Alquiler de oficina
•Servicio agua, luz, gas
•Contratación de seguro
•Permisos municipales
•Impuesto
Costos variables. Son aquellos costos que varían en relación a lo
producido, es decir, que si se aumenta la producción estos costos
serán mayores y viceversa. Algunos ejemplos son: la cantidad de
materia prima utilizada, el embalaje y empaquetado de los
productos
•Materia prima
•Mano de obra
•Embalaje y empaquetado
•Distribución
•Comisiones sobre ventas
Según la relación entre los factores
de producción y los productos