0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas

Derechos Fundamentales

Derechos fundamentales en la Constitución Política del Perú

Cargado por

rrosalesf3
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas

Derechos Fundamentales

Derechos fundamentales en la Constitución Política del Perú

Cargado por

rrosalesf3
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

1.

Derechos Fundamentales

1.1. Derechos a la Vida y la Integridad Personal

 Derecho a la Vida: La Constitución garantiza el derecho a la vida desde la


concepción. Nadie puede ser privado de la vida arbitrariamente.
 Derecho a la Integridad Personal: Se prohíbe la tortura, los tratos crueles,
inhumanos o degradantes, y el trato corporal o mental que atente contra la
dignidad humana.

1.2. Derecho a la Libertad Personal

 Libertad de Personas: Toda persona tiene derecho a la libertad y seguridad


personal. Nadie puede ser arrestado o detenido sin mandato judicial, salvo en
casos de flagrante delito.
 Detención Preventiva: La detención solo puede ser decretada por autoridad
competente y en circunstancias específicas previstas por la ley.

1.3. Derecho al Debido Proceso

 Garantías Procesales: Toda persona tiene derecho a un juicio justo y a ser


escuchada en el marco de un procedimiento legal. Incluye el derecho a ser
informada de los cargos en su contra, a contar con defensa legal y a ser juzgada
por un tribunal competente.

1.4. Derecho a la Igualdad

 No Discriminación: Se prohíbe la discriminación por motivos de origen, raza,


sexo, idioma, religión, opinión, condición económica o de cualquiera otra
índole. Todos tienen derecho a la igualdad ante la ley.

2. Derechos Civiles y Políticos

2.1. Libertad de Expresión

 Libertad de Opinión y Prensa: Se garantiza la libertad de pensamiento,


opinión y expresión. Los medios de comunicación tienen derecho a funcionar
libremente y a recibir información.

2.2. Libertad de Reunión y Asociación

 Reuniones Pacíficas: El derecho a reunirse pacíficamente y sin armas es


garantizado. Este derecho se ejerce sin necesidad de autorización previa.
 Libertad de Asociación: Las personas tienen derecho a formar asociaciones y
organizaciones, ya sean políticas, sindicales, culturales o de otro tipo.

2.3. Derecho al Voto y Participación Política


 Derecho al Voto: Todos los ciudadanos tienen el derecho al voto en elecciones
libres y periódicas para elegir a sus representantes y a participar en los asuntos
públicos.

2.4. Derecho a la Propiedad

 Protección de la Propiedad: Se garantiza el derecho a la propiedad privada.


Ninguna persona puede ser privada de su propiedad sin una justa compensación
y por causa de utilidad pública.

3. Derechos Económicos, Sociales y Culturales

3.1. Derecho al Trabajo

 Derecho al Trabajo: Se garantiza el derecho al trabajo en condiciones


equitativas y satisfactorias. Las personas tienen derecho a una remuneración
justa y a condiciones laborales dignas.

3.2. Derecho a la Seguridad Social

 Protección Social: El Estado garantiza la seguridad social para todos los


ciudadanos. Esto incluye servicios médicos, pensiones y otros beneficios
necesarios para la protección social.

3.3. Derecho a la Educación

 Acceso a la Educación: La educación es gratuita y obligatoria en el nivel inicial


y primario. La educación secundaria es gratuita y el Estado promueve el acceso
a la educación superior.

3.4. Derecho a la Salud

 Acceso a Servicios de Salud: El Estado garantiza el acceso a servicios de salud


para toda la población, promoviendo medidas para proteger la salud y prevenir
enfermedades.

3.5. Derecho a la Vivienda

 Derecho a una Vivienda Digna: Se reconoce el derecho a una vivienda


adecuada. El Estado debe promover políticas para garantizar el acceso a una
vivienda digna para todos.

4. Derechos de los Pueblos Indígenas y Comunidades

 Reconocimiento y Protección: Los derechos de los pueblos indígenas y de las


comunidades nativas son reconocidos y protegidos. Incluye el derecho a la
consulta previa y la protección de sus tierras y recursos naturales.

5. Derechos Ambientales
 Protección del Medio Ambiente: Se reconoce el derecho a vivir en un
ambiente equilibrado y adecuado para el desarrollo de la vida. El Estado debe
promover la protección del medio ambiente y garantizar el desarrollo sostenible.

6. Derechos de la Familia

 Protección Familiar: La Constitución reconoce y protege la familia como el


núcleo fundamental de la sociedad. El Estado debe promover la protección de
los derechos de los menores y garantizar su bienestar.

7. Derechos de la Niñez y Adolescencia

 Protección Especial: Se garantiza protección especial para los niños y


adolescentes, incluyendo el derecho a la educación, a la salud y a una vida libre
de violencia y explotación.

8. Derechos de las Personas con Discapacidad

 Igualdad de Oportunidades: Se promueve la igualdad de oportunidades y la


eliminación de barreras para las personas con discapacidad. El Estado debe
asegurar que estas personas puedan participar plenamente en la vida social,
económica y cultural.

9. Derechos de las Personas Adultas Mayores

 Protección y Bienestar: Se reconoce el derecho a un trato digno y a la


protección social para las personas adultas mayores. El Estado debe garantizar
su bienestar y seguridad.

10. Derechos de los Refugiados y Extranjeros

 Protección de Refugiados: Los refugiados y solicitantes de asilo tienen derecho


a protección y asistencia conforme a las normas internacionales y la
Constitución.

Conclusión

La Constitución Política del Perú garantiza una amplia gama de derechos humanos
fundamentales que buscan proteger y promover la dignidad, igualdad y bienestar de
todas las personas dentro del país. Estos derechos abarcan aspectos civiles, políticos,
económicos, sociales y culturales, y son fundamentales para el desarrollo y
funcionamiento de una sociedad justa y equitativa.

También podría gustarte