789789
789789
SUSTENTANTE:
MATRÍCULA:
20-EPSS-1-218
PERIODO:
SECCIÓN:
1256-C
FACILITADOR:
JOSUE DOMINGUEZ, M, A
ACADÉMICO DE:
SUSTENTADO POR:
REALIZADA EN EL:
sido remodelado en tres ocasiones, pero la más notable fue en el 2017 por el
servicios.
General.
Esq. Carretera Sánchez No. 3, Bajos de Haina, S.C. el cual brinda servicios a
Visión
Valores
•Humanización
•Honestidad.
•Compromiso
•Responsabilidad
•Respeto
•Compromiso.
•Solidaridad.
ANALISIS FODA
Fortalezas:
•Tecnología avanzada.
•Higiene.
Oportunidades:
Debilidades:
Amenazas
Antecedentes personales:
tratamiento con trazodona oral una antes de dormir. Según lo indicado por el
psiquiatra.
Antecedentes familiares:
Biografía
hermana de su padre trabajaban para darle todo lo que ella necesitaba, su tía
Situación Basar:
y su primer hijo.
Enfermedad actual:
las noches, cansancio, la paciente se encuentra deprimida casi todos los días,
Procedimiento de evaluación:
1. Estado de ánimo deprimido la mayor parte del día casi todos los días.
5. Disminución en la concentración.
PLAN PSICOTERAPEUTICO:
conductual.
pensamientos.
Descripción:
Los síntomas deben persistir la mayor parte del día, casi a diario durante
social.
Criterio A 1.
Criterio A 2.
reducción significativa del interés o del deseo sexual. La alteración del apetito
Criterio A 3.
de sueño excesivo.
Criterio A4.
día. A veces, el motivo que lleva a los pacientes a buscar ayuda son las
Criterio A 5
Criterio A6
Una persona puede referir una fatiga mantenida sin haber realizado
ningún esfuerzo físico. Incluso las tareas más pequeñas parecen requerir un
realizan las tareas, por ejemplo: un paciente puede quejarse de que vestirse y
habitual.
social y laboral.
deprimido la mayor parte del día, se siente vacío y sin esperanza, disminución
del placer por casi todas las actividades la mayor parte del día, perdida o
aumento de peso, insomnio casi todos los días, fustiga o perdida de energía,
recurrente.
Objetivo general:
perspectiva cognitivo‐conductual.
Objetivo específico:
en la psicoeducación.
Metodología y técnicas:
Descripción:
autorregulación.
Descripción:
Técnicas de distracción:
Descripción:
o positivo
Técnica de auto información:
Descripción:
Objetivo:
las puede hacer que le será respondida cualquier inquietud, todo esto para que
Tiempo: 45 Minutos.
Objetivo:
como un semáforo.
Descripción:
tres tarjetas una roja, una amarilla y una verde, donde el paciente deberá
identificar las emociones que sienten ese momento y deberá asociarla con
verde actúa.
Tiempo: 45 minutos
El paciente deberá hacer una lista de las emociones que podría colocar
Objetivo:
como un semáforo.
Descripción:
asignación que se le dejó de hacer un listado con las emociones que colocaría
sobre la tarjeta roja, luego que el paciente manifieste todo lo que sintió mientras
estuvo registrando esas emociones Entonces se empezará con la sesión. Se le
significa que cuando sienta una emoción intensa como la ira, la tristeza o el
miedo debe imaginar una luz roja de un semáforo, eso significa que el paciente
haya detenido se le dice al paciente que imagine la luz amarilla del semáforo
donde se le dice que debe pensar antes de actuar y ya por último cuando el
paciente haya pensado en sus opciones o haya decidido cuál es la mejor, debe
imaginar la luz verde del semáforo donde eso significa que ahora puede actuar.
Tiempo: 45 minutos
Objetivo:
Descripción:
Tiempo: 45 minutos
Objetivo:
Descripción:
hay una manera diferente de ver esta situación? todo esto para que el paciente
Tiempo: 45 minutos
Tarea para la casa:
Objetivo:
Descripción:
paciente que hable un poco acerca de la tarea que se le dejó asignada. Luego
negativas sobre uno mismo y desarrollar una visión más positiva y realista todo
esto para que el paciente pueda tratarse con la misma gentileza y comprensión
Tiempo: 45 minutos
Objetivo:
la oportunidad de elegir cuáles son las que más le gustan para que las pueda
serán esas actividades se le dice que debe de hacer por lo menos 2 de esas
relacionales.
Tiempo: 45 minutos
Objetivo:
Descripción:
Tiempo: 45 minutos
Objetivo:
escribir cinco cosas positivas de ella, luego que el paciente haya escribido las
cinco cosas positivas deberá leerla en voz alta y decir por qué cree que esas
semana.
Sesión 10. Técnica de autoafirmación.
Objetivo:
Descripción:
que haya actuado de acuerdo con esos valores durante el día. Todo esto para
Tiempo: 45 minutos
disminuido.
En vista del avanece del px, no se considera un plan de recaída. No
Plan de Recaída
Cierre
se le coloque una silla vacía y se procede a pedir que maginara que esta una
Perona en frente de ella con la misma situación que ella estaba cuando llego a
Seguimiento
Antecedentes personales:
que esta situación le tiene muy mal, razon por la que indica no puede
Biografía:
antes de su esposa tubo una novia cuando Él tenía la edad de 24 años quien
le fue infiel dice que duro un tiempo solo hasta conocer a su actual esposa.
Antecedentes familiares:
Enfermedad actual:
con otro hombre, (últimamente cuando ella sale del trabajo él “va a
está haciendo su esposa cuando él no está junto a ella , el paciente afirma que
nadie la ha contado nada sin embargo el piensa que ella le he infiel y esto le
Procedimiento de evaluación:
DX clínico:
extraño.
compulsivo,
Plan psicoterapéutico
eficaz.Descripción:
Este subtipo se aplica cuando el tema central del delirio del paciente es
Criterio A-
Criterio B-
Criterio C-
Criterio D-
Criterio E-
cognitivos, depresivos y maniacos para llevar a cabo las distinciones que tienen
Objetivo general:
cognitivo conductual.
Objetivos específicos:
en su proceso.
dos, tres sesiones según el avance que presente el paciente mediante las
técnicas.
Técnicas de psicoeducación:
Descripción:
Descripción:
Descripción:
proveer un diario de situaciones que son los que provocan los celos,
Objetivo:
Descripción:
del paciente, síntomas frecuentes, que se puede hacer para mejorar entre
otros. Se le anima al paciente a ver audios visuales con su Dx, para que el
colaborar.
Tiempo: 45 minutos.
Objetivo:
erróneamente.
Tiempo: 45 minutos
Objetivo:
Tiempo: 45 minutos
Sesión 4- Exposición y prevención de respuestas:
Objetivo:
celos.
Descripción:
Tiempo: 45 minutos.
Objetivo:
recta teniendo contacto con el suelo, se le pide al paciente cerrar los ojos y
Tiempo: 45 minutos.
Objetivo:
Descripción:
Tiempo: 45 minutos
automáticos.
Objetivo:
Descripción:
específico relacionado con sus delirio de celo que le gustaría abordar, luego de
considera más efectiva y viable para esos problemas asegurándose de que sea
Tiempo 45 minutos.
Tareas para la casa:
Objetivo:
Descripción:
Tiempo: 45 minutos
Objetivo:
Tiempo: 45 minutos
Objetivo:
Descripción:
lea en voz alta esas tres cosas qué le dijo a su esposa que no le gustan y las
Prevención de recaída:
una recaída no debe sentirse derrotado, sin embargo estamos para ayudarle y
Cierre:
Seguimiento: