Bloque 3
Bloque 3
Bloque 3
Son todas aquellas lesiones provocadas por un golpe externo de mayor o menor intensidad que
Afecta a los tejidos duros y blandos de la cavidad bucal
EPIDEMIOLOGIA
EVOLUCION EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA DEL NINO
CAMINA NO TIENE
los traumatismos dentarios en niños son el segundo motivo de COORDINACION MOTORA
consulta después de la Caries Dental y son un problema de
salud pública, no porque su prevalencia sea alta, sino por las
secuelas que ocasiona.
EDAD ESCOLAR ADOLESCENTES
7 A 12 Anos 12- 20
Actividades Sociales
Consumo de Alcohol
Accidentes de transito
Según el Sexo
Lugar donde se producen
DIENTES PRIMARIOS
DIENTES PERMANENTES
Tamaño y números de dientes mas afectados
Anamnesis
PREGUNTAS
EXAMEN CLINICO
EXAMEN RADIOGRAFICO
DX Y PLAN DE TRATAMIENTO
INTRUCCIONES AL PACIENTE
CONTROLES DE SEGUIMIENTO
EVALUACION INTEGRAL DEL PACIENTE
TRAUMATIZADO
EXAMEN CLINICO
PERDIDA DE LA CONCIENCIA
HEMORRAGIA DE CABEZA Y OIDOS
DESORIENTACION
NAUSEA VOMITO
VISION ALTERADA
DIFICULTAD DE HABLA
TEJIDOS BLANDOS
DIENTES AFECTADOS
MOVILIDAD
DESPLAZAMIENTO
LESIONES DE ALVEOLO
EXAMEN RADIOGRAFICO
d) Fractura de raíz
Infracción del esmalte o fractura Incompleta
dentición temporal
Flúor
Seguimiento
Infracción del esmalte o fractura Incompleta
dentición Permanente
Fractura superficial Incompleta en
cualquier sentido y sin pérdida de
estructura dentaria.
Tx:
• Obliteración de la fisura ( fluorterapia)
• En caso de infracciones marcadas,
grabado y sellado con resina para evitar
la decoloración de las líneas de
infracción.
• De lo contrario, no se necesita
tratamiento.
Fractura de Corona
Fractura de corona no complicada
Fractura de Esmalte
dentición temporal
PERIAPICAL
Fractura de Corona
Fractura de corona no complicada
Fractura de Esmalte
dentición permanente
• Tx:
• Inmediato: alisado con disco (
eliminar las aristas) + barniz
de F
• Control 6 – 8 semanas
Vitalidad Pulpar
Fractura que las condiciones de
desgaste es desfavorable
Restauración con resina
Fractura No Complicada de la Corona
Fractura de Esmalte y Dentina
Dentición Temporal
PERIAPICAL
Fractura No Complicada de la Corona
Fractura de Esmalte y Dentina
DENTICION PERMANENTE
• Tx:
• Proteger la dentina y pulpa
de irritantes térmicos,
bacterianos
• Inmediato: ionómero de
vidrio
Fractura Complicada de la Corona
Dentición temporal
Fractura Complicada de la Corona
• Tx: depende:
• de los días que han
transcurrido.( mayor
contaminación)
• Tamaño de la exposición
• Madurez del diente
• Vitalidad pulpar
• La posibilidad de restauración
Recubrimiento pulpar directo depende :
• DENTICION TEMPORAL
PERMANENTE JOVEN • Pulpotomia con formocresol (
Poco tiempo)
• Exposición pulpar pequeña • Pulpectomia( muchas horas )
• Tejido pulpar sano • No se indica el recubrimiento
• Diente que a completado su pulpar directo
formación
• Ha transcurrido poco tiempo • Comportamiento del niño
• Restaurable • Edad dental
• Sino optar por exodoncia
HIDROXIDO DE CALCIO
Fractura Corono-Radicular
No Complicada
Dentición temporal
Cuando se extiende la línea de fractura es mas de 2mm por
debajo de la gingival
Indicaciones al paciente
PULPECTOMIA
Comportamiento del
niño
Edad dental
Sino optar por
exodoncia
Indicaciones al paciente
• Tx: ENDODONCIA
• Extrusión ortodóntica
• Extrusión quirúrgica
• Extracción ( cuando la fractura
es mayor a 4 o 5 mm)
Fractura Radicular
Dentición temporal
• Rx
• Tx: reposición de la fractura + férula (
2-3 semanas ) controles rx
Sin grabado acido se aplica resina en los puntos interproximales y una pequeña
porción en vest
2) Lesiones a los Tejidos Periodontales
CONCUSION
SUBLUXACION
Las estructuras de soporte LATERAL
absorben el traumatismo , sin LUXACION INTRUSIVA
lesionar el diente EXTRUSIVA
Afectándose el ligamento
periodontal
AVULSION
Concusión
TRANSITORIOS
ESPERAR
Subluxación
• Lesión de las estructuras de soporte
con ruptura de algunas fibras del
ligamento y ruptura parcial del
paquete vasculo nervioso
• Sangrado en el surco gingival
• Incremento en la movilidad y
altamente sensible a la percusión
pero sin desplazamiento.
• Tx no necesario generalmente
• Control de vitalidad
• Dieta blanda
• Clorhexidina 0.12%
Controles de vitalidad y reabsorciones a la semana y luego a
las 6 y 8 semanas
SOLAMENTE SE INMOVILIZA EN 2
SITUACIONES
• POR COMODIDAD Y SEGURIDAD DEL
PACIENTE
• SI PRESENTA MOVILIDAD MARCADA (
POR EL ROMPIMIENTO DE LAS FIBRAS
)
• FERULA SEMIRIGIDA
LUXACION
• DESPLAZAMIENTO DEL DIENTE EN SU ALVEOLO
• LAS FIBRAS DEL LIGAMENTO PERIODONTAL SE ROMPEN
• EL DIENTE CAMBIA SU POSICION
LUXACION LATERAL
INTRUSIVA
EXTRUSIVA
Luxación Intrusiva
• SECUELAS
• NECROSIS
• INFLAMACION
PERIAPICAL
• RESORCIONES
• ANQUILOSIS
TRATAMIENTO
• DIENTE APICE ABIERTO • DENTICION TEMPORAL
• Es la mas común
• Hueso mas esponjoso
ESPERAR RE ERUPCION
ESPONTANEA • La forma favorece a la
• DIENTE APICE CERRADO intrusión
• Se debe a fuerzas verticales
EXTRUCCION ORTODONTICA / QUIRURGICA • Tx Esperar la re erupción ( 6 meses)
Exodoncia ( 3-4 semanas si no hay
LENTA ( 3-4 Sem) movimiento y si compromete el
3 SEMANAS ENDODONCIA germen del diente permanente )
( hidróxido de calcio hasta la recupéracion del Antibióticos
ligamento post con gutapercha)
• Dieta blanda 10-14 d
• Higiene oral con cepillo suave
• Clorhexidina 0.12%
• No usar chupon
• Indicar que si existe
complicaciones : cambio de
color, infecciones llevar al
niño a la consulta
Luxación Extrusiva
(Exarticulación) Desplazamiento
completo del diente fuera de su
alveolo.
• Los reportes que contraindican • Anquilosis del mismo
la reimplantación de DP • Efectos colaterales sobre los
avulsionados, mencionan que gérmenes de los dientes
puede ocasionar y refieren permanentes:
posibles
• * Problemas de erupción
• Entre los más frecuentes se
mencionan: • *Afectación de la mineralización
del esmalte
• *Dilaceración de lo corono,
Reimplante Dental ( dentición Permanente )
DOLOR INTENSO
• Barra de
Erich: alambrequirugico de
acero
Lesiones de los tejidos blandos
Labios
Gingiva
Mucosa interna
Lengua
Mentón
Piel de la cara
Cuando el tejido blando es
• Abrasión friccionado por un cuerpo duro ,
con esta fricción la piel o mucosa se
rompen con perdida de la sustancia
muy superficial
Hemorragia interna
Hemorragia externa
( conserva la integridad
( herida abierta)
del tejido)
Interferencia con el
estadio de
mineralización
Decoloración blanca o amarrilla – marrón del
esmalte con hipoplasia circular en el esmalte
• Cuasada por :
• Luxacion intrusiva o extrusiva de
los d. primarios a los 2 años de
edad
• Afectando la fase final de
mineralización
Dilaceración de la corona
• Luxacion intrusiva o
exarticulacion de los d. primarios
a los 2 años de edad con un • Desplazamiento de la porción
rango de 1 año y 5 años mineralizada del diente junto
con el epitelio del esmalte en
relación a la papila dental y a
las asas cervicales resultando
la ausencia de una parte de la
superficie coronal
Alteraciones de la
raíz
Alteración de la
Erupciones ectópicas del
cronología de la
diente permanente
erupción
PAUTAS PARA LAS SITUACIONES EMERGENCIA
• Aumento en la prevalencia de
injurias dentales
• Uso de protectores bucales
• Tratamiento ortodóntico de
dientes protruidos
• Ciertos países • Medidas de prevención
• Asientos especiales en vehículos
• Colocación de protecciones en el
• disposiciones de seguridad interior de las casas
legales que deben cumplirse
obligatoriamente
•
Tipos de Prevención
• PREVENCIÓN PRIMARIA • PREVENCIÓN SECUNDARIA