Ansiedad S11
Ansiedad S11
Patología: ANSIEDAD
INTEGRANTES:
Calero Huarcaya Evelyn Estefany
Condor Echevarria Johana Alexandra
Piñas Espinoza Karelia Milagros
Povis Ricaldi Marcia Gabriela
Rojas Soto Jhajayra Alejandra
Sarmiento Naveros Jimena Andrea
Terreros Rosado Lucero Yuliana
Introducción:
En la actualidad han surgido muchas enfermedades relacionadas y originadas
a partir del estilo de vida ajetreado y demandante que llevamos hoy en día una
de las más presentes y conocida como la enfermedad del siglo XXI es la llamada
ansiedad se calcula que un 4% de la población mundial padece actualmente del
trastorno de ansiedad y es la responsable de que sintamos miedo, temor e
inquietud, el que aumente nuestro ritmo cardiaco, el sudar estar inquietos y
tensos. Y que cuando llega a un punto crónico puede generar diversas
enfermedades y complicaciones en este tema abordaremos que es la ansiedad,
los trastornos de ansiedad, sus tipos, diagnósticos y tratamientos dando a
conocer todo lo referente a este mal que actualmente aqueja a niños, jóvenes y
adultos.
Epidemiologia: La prevalencia de los trastornos de ansiedad varía significativamente,
entre 3,8 y 25%, dependiendo del país.
años o décadas.
)
Porcentaje de pacientes
mujeres y varones que
sufren del trastorno de
anciedad .
)
Porcentaje de pacientes
con trastorno de
anciedad en los ultimos
años.
)
Definición
Presencia de angustia ante una situación real o El individuo asume ideas, pensamientos
imaginaria, temor irracional y persistente ante repetitivos o acciones no voluntarios que el
un objeto específico, actividad o situación que paciente no puede dejar de pensar o hacer para
podría culminar con la eliminación del factor no generar ansiedad que no desaparecen
causante del temor, además presenta aunque lo intente por todos los medios,
manifestaciones como; miedo a objetos, fobia acompañado de un cambio en la conducta
social y agorafobia. personal.
Estrés postraumático
Mareos y vomitos
Disnea
Agitacion y movimiento de
piernas y brazos
Irritabilidad y dificultad para dormir
Tension muscular a
Dolor y/o palpitaciones en el pecho
causa de dolor
SÍNTOMAS COGNITIVOS DE LA ANSIEDAD
Pensamientos negativos
Problemas de memoria
Sensacion de confusion
Pensamiento acelerado
Mirada huidiza.
Tartamudismo.
No
No
No
Preocupacion por
Reexperimenta Miedo a objetivos y Obseciones o Ataques subitos de
todo y multiples Animo triste
hecho traumatico situaciones compulsiones ansiedad o miedo
quejas somaticas
Psicoterapia
Un terapeuta puede trabajar con un paciente Un paciente con fobia a los perros comienza Un paciente que experimenta ansiedad
que tiene miedo de hablar en público. Juntos, viendo fotos de perros, luego pasa a ver debido a conflictos familiares trabaja con
identifican pensamientos negativos videos, y gradualmente se acerca a un perro un terapeuta para mejorar sus
automáticos como "Voy a hacer el ridículo" y los real con la guía del terapeuta, aprendiendo habilidades de comunicación y resolver
reemplazan por pensamientos más racionales a manejar su ansiedad en cada paso. problemas interpersonales,
como "Estoy preparado y puedo hacerlo bien". disminuyendo así su nivel de ansiedad.
Medicamentos
ANTIDEPRESIVOS ANSIOLITICOS BETA - BLOQUEADORES
Como los inhibidores selectivos de la Como las benzodiacepinas, que Ayudan a controlar los
recaptación de serotonina (ISRS) y los se usan a corto plazo debido a su síntomas físicos de la ansiedad,
inhibidores de la recaptación de potencial de dependencia. como la taquicardia.
serotonina y noradrenalina (IRSN).
Ayuda a liberar endorfinas y Mantener una rutina de Evitar la cafeína y el alcohol, que
reducir el estrés. sueño saludable. pueden aumentar la ansiedad.
Un paciente comienza una rutina Un paciente establece una rutina de sueño Un paciente consulta con un nutricionista
de ejercicio, como correr tres veces consistente, acostándose y levantándose a y adopta una dieta rica en frutas,
por semana, lo cual ayuda a la misma hora todos los días, y evita el uso verduras, proteínas magras y granos
liberar endorfinas y reducir la de dispositivos electrónicos antes de enteros, mientras reduce la ingesta de
ansiedad. dormir para mejorar la calidad del sueño. cafeína y alcohol, que pueden exacerbar la
ansiedad.
Apoyo social
Compartir experiencias con otras personas que están pasando por
situaciones similares.
GRUPOS DE APOYO
Un paciente asiste a un grupo de apoyo semanal para personas con
trastorno de ansiedad, compartiendo experiencias y aprendiendo
estrategias de afrontamiento de otros miembros del grupo.
RED DE APOYO
Un paciente mantiene contacto regular con amigos y familiares de
confianza, participando en actividades sociales y hablando abiertamente
sobre sus sentimientos y preocupaciones.
¿Cómo podriamos ayudar a una
persona que tiene una crisis de
ansiedad?
Supongamos que tengo a un paciente llamado Ana que está experimentando
una crisis de ansiedad.
Tú: “Ana, sé que esto es muy incómodo, pero estás a salvo. Estoy aquí contigo.
Tú: “Genial, Ana. Mira a tu alrededor y nombra cinco cosas que puedas ver.”
Continúa con estas técnicas hasta que Ana se sienta más tranquila y en
control de sus emociones.
Disminución de la ansiedad
Refiere sentir Ansiedad (00146) r/c (5820)
palpitaciones y Crisis situacional e/v Tratar de comprender la perspectiva del
sudoración Palpitaciones paciente sobre una situación estresante.
Utilizar un enfoque sereno que dé
estando en ese cardíacas, seguridad.
momento. sudoración Escuchar con atención.