0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas

Sesion 13

Cargado por

Richi Silvex
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas

Sesion 13

Cargado por

Richi Silvex
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

UNIVERSIDAD SAN PEDRO

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD


ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA

DOCENTE:
NOELIA DUQUE VALENCIA

CURSO:
PREPARACION INTEGRAL PARA EL PARTO

TEMA:
PSICOPROFILAXIS EN SITUACIONES ESPECIALES: ALTO RIESGRO
OBSTETRICO, EN EL MEDIO RURAL, DE EMERGENCIA Y POST PARTO

2021

INDICE

introducción…………………………………………………………………………………………………...3
Definición…………………………………………………………………………………………………………4
Marco teórico……………………………………………………………………………………………...……5
Preparación física………………………………………………………………………………………… 5
Estimulación motora……………………………………………………………………………………5
Preparación psico afectiva…………………………………………………………………………………5
Preparación teórica…………………………………………………………………………………………5
Psicoprofilaxis en alto riesgo obstétrico…………………………………………………6
Selección del paciente……………………………………………………………………………………….6
Consejería personalizada…………………………………………………………………………………………6
Taller de evaluación…………………………………………………………………………………………………6
Psicoprofilaxis en el medio rural…………………………………………………………………………………..7
Enfoque de riesgo……………………………………………………………………………………………………7
selección del paciente……………………………………………………………………………………………..7
consejería personalizada……………………………………………………………………………………………7
visita
domiciliaria…………………………………………………………………………………………………………………8
psicoprofilaxis obstétrica de emergencia………………………………………………………………8
beneficios de la psicoprofilaxis……………………………………………………………………………….8
psicoprofilaxis obstétrica pos natal……………………………………………………………………………..8

Introducción:
En el presente informe, se dará de conocimiento a cerca de la
psicoprofilaxis obstétrica en situaciones especiales, como bien
sabemos la psicoprofilaxis obstétrica es la preparación prenatal
integral que se les brinda a todas las gestantes el cual le
permitirá desarrollar hábitos y comportamientos saludables
durante su embarazo, en pocas palabras la gestante podrá lograr
un embarazo, parto y post parto sin temor y en las mejores
condiciones, cuando hablamos de psicoprofilaxis obstétrica en
situaciones especiales esto se puede deber a un sin fin de
factores, entre ellos tenemos por ejemplo, los factores genéticos
o sociales, a continuación la explicación detalladamente acerca
del tema.

3
Definición

Preparación prenatal integral que se da a las


gestantes cuya gestación no reúne las condiciones
normales y/o ideales, por lo que, de acuerdo con
cada situación especial, requerirá una atención
basada en las necesidades específicas de cada madre.

MARCO TEORICO
PREPARACION FISICA
Entrenamiento que se brinda a la gestante de acuerdo con sus
condiciones generales y obstétricas para que obtenga beneficios
corporales y mentales.
Esta puede ser a través de ejercicios gestacionales, técnicas de
actividad respiratoria, técnicas de relajación.
TECNICAS DE ESTIMULACION PRENATAL
ESTIMULACION VISUAL
ESTIMULACION TACTIL
ESTIMULACION MOTORA

PREPARACION PSICOAFECTIVA
Apoyo emocional que se brinda a la gestante/pareja gestante,
permitiéndole disfrutar la llegada del bebé sin temores o ideas negativas,
logrando en ellos tranquilidad, seguridad y bienestar.
PREPARACION TEORICA
Información que se brinda a la gestante para que conozca y entienda
aspectos relacionados con su jornada obstétrica, lo cual la ayuda a tener
tranquilidad y seguridad, empoderándola respecto de los cuidados de
salud y generando en ella una cultura de prevención.

5
PSICOPROFILAXIS EN ALTO RIESGO OBSTETRIO
Nos permite identificar los factores de riesgo, así como enfermedades
preexistentes previendo los posibles daños en evolución de su gestación .

ANTECEDENTES OBSTETRICOS
Aborto
Muertes fetales
Productos prematuros
Preeclampsia
Eclampsia
cesáreas
hemorragias

CONSEJERIA PERSONALIZADA
Es un proceso de comunicación bidireccional que nos permite brindar
información amplia y veras sobre enfoque de riesgo actual de su
embarazo.
Ello conlleva que la gestante asuma la responsabilidad de su autocuidado,
permitiendo así la disminución de las posibles complicaciones en la
evolución del embarazo, parto y puerperio.

TALLER DE EVALUACION
Se realiza con la finalidad de verificar el proceso de aprendizaje, lo cual
nos permite orientar el reforzamiento, la retroalimentación y también
mejorar la metodología de enseñanza impartida.

6
SEGUIMIENTO
Nos permite medir en forma verás el efecto, la aplicación y resultados
dándonos así beneficios de lo que se estaba aprendiendo en el desarrollo
del curso de psicoprofilaxis obstétrica alto riesgo obstétrico un parto sin
temor y un recién nacido sano y feliz.
PSICOPROFILAXIS EN EL MEDIO RURAL

Abortos
Preeclampsia
Falta de conocimiento del programa de psicoprofilaxis
EN FOQUE DE RIESGO
Productos prematuros
Ansiedad Materna
Embarazos no deseados
Hemorragias
Creencias
SELECCIÓN DEL PACIENTE

Falta de asistencia al control prenatal


No continuar con las sesiones de psicoprofilaxis
Periodo Intergenésico corto.
Falta de culminación de sus estudios básicos.

CONSEJERIA PERSONALIZADAD
En ella se busca la estabilidad tanto de la madre como del bebe por
nacer. Así mismo se le brindará información sobre sus inquietudes y
problemas que esta puede presentar.
Del mismo modo se le explicarle la importancia y beneficios de la
atención prenatal y psicoprofilaxis obstétrica.

7
VISITA DOMICILIARIA
Al realizar una visita domiciliaria nos permite observar si está
aprovechando la información que se le había brindado en la consejería.
Del mismo modo nos permite saber cuáles podrían ser las causas por la
cual no asiste al centro de salud.
La aplicación de la PPO-EM sea una gestante o parturienta, considera el
importante rol y participación del padre.

PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA DE EMERGENCIA


Proviene de la escuela soviética y busca el “automatismo de la
expuesta condicionada” Para facilitar una mejor actitud, rol activo y
experiencia obstétrica en la madre.

BENEFICIOS DE LA PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA DE


EMERGENCIA
Tranquilidad
Seguridad
Habilidades

ASI MISMO, SE TOMA EN CUENTA LOS TRES PILARES DE LA


PSICOPROFILAXIS
Información
Entrenamiento
Apoyo psico-afectivo

INICIO OPORTUNO DE LA PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA


La mayoría de gestantes refiere que no asiste a la psicoprofilaxis por falta
de tiempo, lo cual estuvo asociado a la condición laboral y seguido por la
falta de recursos económicos

MOTIVOS DE LA NO ASISTENCIA A PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA


Falta de información sobre la importancia de la psicoprofilaxis
Falta de apoyo en la pareja
Temores a última hora
En conclusión, la PPO-EM es una oportunidad muy valiosa que brinda una
preparación y apoyo psico afectivo a toda gestante que no tuvo tiempo de
realizarla en el momento recomendado, por lograr en ella tranquilidad,
confianza, y métodos de auto ayuda a la madre, por lo tanto, se debe
considerar que nunca es tarde para recibir PPO.

PSICOPROFILAXIS OBSTERICA POS- NATAL


Es la actividad que permite brindar una consejería personalizada,
educación y una preparación destinada a la recuperación de la puérpera,
tanto biofísica, psicológica, como social.
La psicoprofilaxis postnatal busca motivación y concientización en el
autocuidado personal y de su recién nacido, al motivarla y hacerla
participe al control puerperal y al control del recién nacido; teniendo
como resultado disminuir las complicaciones maternas durante esta
etapa.

9
Ministerio de Salud, (2000) Embarazo de alto riesgo obstétrico: Atención
integral y especializada
http://bvs.minsa.gob.pe/local/IMP/293_IMP9.pdf
Morales, (2015) Características de las gestantes que recibieron
Psicoprofilaxis Obstétrica de
Emergencia en el sector privado como una alternativa en su atención
integral
http://www.scielo.org.pe/pdf/hm/v15n1/a09v15n1.pdf
Mamani et al , ( 2016) Factores determinantes a la adherencia al programa
de psicoprofilaxis obstétrica en el centro de salud ampliación Paucarpata,
Arequipa. abril-junio, 2016
http://tesis.ucsm.edu.pe/repositorio/handle/UCSM/5484
EsSalud (2019) EsSalud aplica técnica de psicoprofilaxis post natal para el
desarrollo de recién nacidos
http://www.essalud.gob.pe/essalud-aplica-tecnica-de-psicoprofilaxis-post-
natal-para-el-desarrollo-de-recien-nacidos/

También podría gustarte