Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
SESIÓN DE APPREDIZAJE
Título Mi mundo sociocultural y la construcción de mi identidad”.
Docente: Medina Lozano Flor Milagros Grado y Sección: Segundo: “K” Fecha: Del 01 al 05 de julio Área: DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
COMPETENCIA: CAPACIDADES: PROPOSITO:
Explica y acepta sus Construye su Se valora a sí mismo. características personales, Autorregula sus emociones culturales, sociales y sus identidad logros y valora la influencia Reflexiona y argumenta éticamente. del entorno en la construcción Vive su sexualidad de manera de nuestra identidad. plena y responsable. .
Criterios de Evaluación:
-Explica como las prácticas culturales influyen en la construcción de nuestra identidad.
-Analiza la importancia que tiene las prácticas culturales de su comunidad y región, identificándose con ellas.
ACTIVIDADES MAT. DURACIÓN
EDUCATIVOS
La docente inicia la sesión de aprendizaje saludando
cordialmente a los estudiantes, fomentando el buen trato en las horas de clase teniendo en cuenta la PIZARRA práctica de los acuerdos de convivencia. Acto seguido PLUMONES IMÁGENES se procede al recojo de los saberes previos de los estudiantes, presentando algunas imágenes y se y se INICIO: formula las siguientes preguntas: 25¨ 1- ¿Sabes cómo ha ido formándose tu identidad personal? 2- ¿Por qué es importante sentirse parte de una cultura? 3- ¿Cómo influyen las expresiones culturales de nuestra comunidad, pueblo o región en la definición de nuestra identidad?
Los estudiantes presentan sus respuestas en forma
voluntaria. Luego se presenta el propósito de la sesión Se brinda orientaciones sobre las actividades a realizar. Para ello la docente proporciona a los estudiantes una ficha con información importante sobre el tema, realizan lectura individual e identifican las ideas importantes mediante el subrayado. Luego desarrollan las siguientes actividades Actividades Después de leer la información del texto 1 desarrolla -FICHA DE lo siguiente: INFORMACION Y ACTIVIDAD:1 ACTIVIDADES -PAPELOTES 1- ¿Qué tipos de rasgos posee una persona? -PLUMONES 2- ¿Qué significa la palabra “espejo” en la lectura? -CUADERNO DESARROLLO: 60¨ 3- ¿Cómo influye el entorno en la construcción de la identidad personal? 4- ¿Por qué es importante identificar nuestros rasgos o características? ACTIVIDAD:2 Después de leer el texto 2, responde a estas preguntas para reflexionar 1-Según la lectura, ¿qué es el proceso de socialización? 2- ¿Qué significa la palabra “yo” en la lectura? 3- ¿Cómo crees que influyen las expresiones culturales de tu comunidad, pueblo o región en la definición de tu identidad? 4-Según el texto, ¿qué quiere decir tener conciencia de “quién quiero ser”? Complete el siguiente cuadro: 40¨
ACTIVIDAD:3 (en pares) en hoja aparte
En consenso responder las siguientes preguntas, luego socializar sus conclusiones con sus compañeros. 1. ¿Es importante sentirse parte de una cultura? ¿Por qué? 2. ¿Consideran que es importante expresar y/o mantener las expresiones culturales de su comunidad, pueblo o región? ¿Por qué? 3. ¿Han conocido a personas que vengan de otras partes del Perú o del mundo y que tengan costumbres distintas? ¿Qué les ha llamado la atención de sus costumbres? ¿Qué han aprendido de ellas? 4. ¿Cómo influye el intercambio cultural con personas de otro lugar en tu desarrollo personal? En el tiempo indicado los estudiantes socializan sus trabajos. La docente consolida la sesión señalando algunas ideas-fuerza: CIERRE: AUTOEVALUACIÓN Fomentamos un diálogo reflexivo mediante las siguientes preguntas: 10¨ ¿Qué hemos aprendido en esta actividad? ¿Lo aprendido me servirá en mi vida cotidiana? ¿cómo lo pondré en práctica?
INSTRUMENTO DE EVALUACION: Lista de cotejo
Profesor(a) del Área Subdirección de Formación General