0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas

Progresión 1

Progresión 1 de pensamiento matemático 1 primer semestre
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas

Progresión 1

Progresión 1 de pensamiento matemático 1 primer semestre
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN ACADÉMICA

PROGRESIÓN DE APRENDIZAJE
No. DE SESIONES:
PRIMER SEMESTRE UAC: PENSAMIENTO MATEMÁTICO I
3 horas

PROGRESIÓN ( 1 ) Discute la importancia de la toma razonada de decisiones, tanto a nivel personal como colectivo, utilizando ejemplos
reales o ficticios que sean significativos para las y los estudiantes y en los que se valore la recolección y organización
de datos

Pensamiento estadístico y CATEGORÍA C2 Proceso de razonamiento


TEMÁTICA
probabilístico SUBCATEGORÍA SC2.1. Procesos cognitivos abstractos

METAS DE APRENDIZAJE APRENDIZAJES DE TRAYECTORIA

AT2. Adapta procesos de razonamiento matemático que permiten


M4. Observa y obtiene información de una situación o fenómeno
relacionar información y obtener conclusiones de problemas
(natural o social) para establecer estrategias o formas de
(matemáticos, de las ciencias naturales, experimentales y tecnología,
visualización que ayuden a explicarlo.
sociales, humanidades, y de la vida cotidiana).

CONTENIDOS CENTRALES

1.1. Concepto de estadística, estadística descriptiva e inferencial.

1.2. Toma de decisiones tanto a nivel personal como colectivo en ejemplos reales e hipotéticos

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN ACADÉMICA

Sesión 1: Después de realizado el encuadre de la asignatura, el docente, a través de preguntas dirigidas y presentando gráficos y estadísticas,
cuestiona a los alumnos para que reflexionen sobre la venta de la comida chatarra en la cafetería.

Por medio de una indagación en su entorno los alumnos enlistan los alimentos-productos que consumen con más frecuencia. Solicitará a los
estudiantes que consigan información gráfica relacionada con el consumo de comida chatarra y con el consumo de alimentos considerados
saludables. Deberán conseguir al menos 3 imágenes de cada una (recortes o impresiones) y material para elaborar un collage.

Sesión 2: Los estudiantes elaboran un collage de imágenes obtenidas sobre el tema, el docente cuestiona sobre las ventajas y desventajas de
la alimentación y les solicita contestar las preguntas de la actividad 1 para hacer conciencia del frecuente consumo de comida chatarra y las
consecuencias en su salud. Se discute en plenaria las conclusiones obtenidas.

Sesión 3: El docente realiza la actividad de cierre explicando los conceptos y características de la estadística descriptiva e inferencial para
comprender y resolver problemas que se involucran en nuestro contexto a través de una serie de datos. Es importante que se valore la
importancia de tomar decisiones a partir de datos estadísticos.

ESTUDIO INDEPENDIENTE DE LA PROGRESIÓN

EVALUACIÓN FORMATIVA TRANSVERSALIDAD

Rubrica

RECURSOS DIDÁCTICOS REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Cuadernillo, imágenes, presentación del docente, instrumentos de


evaluación, apoyo en las tics, pizarrón y plumones.
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN ACADÉMICA

ELABORÓ:

No Nombre Plantel Función

1 Juan Ramón Islas Sambrano Guadalupe Victoria Coordinador General

2 German Dablantes López Ejido Nuevo León Coordinador de corte

3 Ana Cristel Jiménez De los santos Extensión Rubén Vizcaíno Docente Líder

4 David Borja Rodríguez Primer Ayuntamiento Docente Líder

5 María Alejandra Pérez Muñoz Rubén Vizcaíno Docente Líder

También podría gustarte