Programa Introducción A La Sociología Comisión 46

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA- 1CÁTEDRA I-COMISIÓN 46.

2do. CUATRIMESTRE DE 2024


Régimen de cursada cuatrimestral. Carga horaria: 96hs. Aula sub 3, viernes de 8 a 12 horas
Titular: Dra. Nancy Cardinaux
Profesora a cargo: Erika S. Bauger2

Justificación y fundamentación

Introducción a la Sociología integra la carrera desde antes de la última reforma del Plan de Estudios.
Actualmente se encuentra ubicada dentro del bloque de formación introductoria. La asignatura se presenta como
una disciplina que resulta adecuada para estudiar la contextualización social de las instituciones jurídicas, el
desarrollo y el impacto de las mismas tanto en los sujetos como en los grupos sociales, analizar los diferentes
paradigmas sociológicos, el carácter histórico y multidimensional de los fenómenos sociales.

En la enseñanza del Derecho, ha dominado (y domina) la preocupación por la adquisición conceptual, de


cuerpos organizados de saber, particularmente los resultantes de las contribuciones de las disciplinas científicas.
Sin embargo, la enseñanza es un proceso y una práctica de la que se esperan resultados que van más allá de la
asimilación de conocimientos académicos y del desarrollo conceptual. Cada vez hay una mayor búsqueda de
metodologías orientadas a cuestiones relevantes: ¿Cómo lograr la transferencia del conocimiento a las
prácticas? ¿Cómo enseñar para enfrentar los desafíos de la acción, desde los más simples y cotidianos hasta los
más avanzados? ¿Cómo desarrollar las capacidades para la acción en contextos diversificados y diversos al
contexto del aula? ¿Cómo enfrentar a las y los estudiantes con los dilemas de la práctica?

1
El lenguaje es un modo de representar(nos) el mundo y dado que el idioma castellano nombra con el género masculino a la
pluralidad, dicha generalización puede constituir un modo de ocultar las tensiones y violencias inherentes al patriarcado como
estructura de dominación y organización de las identidades en géneros dicotómicos. En este documento se procuró evitar el lenguaje
sexista. Sin perjuicio de ello, se ha priorizado la utilización de universales que no signifiquen un menoscabo de colectivos
invisibilizados históricamente por el Derecho, teniendo en consideración el uso del sistema Braille. A fin de facilitar la lectura no se
incluyen recursos como “@”, “x”.
2
Abogada. Egresada con Diploma de Honor y Medalla de la FCJyS- UNLP. Premio "Joaquín V. González". Becaria Doctoral de
CONICET. Docente J.T.P. con funciones de Adjunta de la Cátedra II de DIPr. de la FCJyS-UNLP. Directora del proyecto: “Taller con
perspectiva literaria de formación en género y Derechos Humanos en clave intercultural” de la Secretaría de Extensión de la FCJyS
UNLP. Subdirectora del Instituto de Derechos Humanos del CALP. Especialización en DIPr. Universidad de Salamanca. Ex Becaria
de investigación en Iniciación, Perfeccionamiento y Formación Superior de SECyT-UNLP. Maestranda en Relaciones Internacionales
y en Derechos Humanos UNLP. Especialista en Docencia Universitaria UNLP. Capacitadora de la Ley Micaela FCJyS-UNLP.
Docente de la materia: “Mujeres, género y Diversidad en el ámbito de los Derechos Humanos: transversalidad e interseccionalidad” en
la Especialización en Abogacía del Estado ECAE. Miembro de AADI y ASADIP. Integrante de la Red de Profesoras y del
Observatorio de Enseñanza del Derecho de la FCJyS- UNLP. Diplomada en “Feminismos comunitarios, campesinos y populares en
Abya Yala” de la UNJU. Integrante del Proyecto Tetra Anual de Investigación y Desarrollo SECyT- UNLP: “El campo jurídico:
teorías y prácticas interpeladas desde una perspectiva de género”, Proyecto de Tesis aprobado. [email protected]
[email protected] Orcid: 0000-0002-6207-4203
1
En el contexto de la educación universitaria, es fundamental promover el reconocimiento de enfoques
diferenciados que aborden la realidad de las múltiples formas de discriminación que pueden surgir a partir de
diversas desigualdades, tales como la etnia, la clase social, la geografía, la edad, la salud o el idioma, entre
otras. Este reconocimiento implica una reflexión profunda sobre cómo estas variables interseccionan y afectan
el acceso y la calidad de la educación y otros recursos sociales.

Asimismo, es imprescindible examinar los hechos sociales como fenómenos complejos que requieren un
enfoque holístico. Este enfoque debe considerar la potencialidad del derecho como herramienta clave para la
transformación social y la mejora de las condiciones de vida de las poblaciones afectadas por la discriminación
y la inequidad.

Como propuesta pedagógica, se persigue el objetivo de hacer visibles las desigualdades que persisten en
nuestras sociedades, promoviendo una conciencia crítica que permita no solo su identificación, sino también la
exploración de caminos hacia su reversión. La educación universitaria, en este sentido, debe funcionar como un
espacio de reflexión y acción, donde se fomente el diálogo y la construcción de alternativas que apunten a una
sociedad más justa e inclusiva. De este modo, se espera que las/os futuras/os profesionales egresen con un
sentido de responsabilidad social y un compromiso activo con la equidad y los derechos humanos.

Objetivos generales

-Promover en las/os/es estudiantes que ingresan a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad
Nacional de La Plata la construcción de una mirada crítica del derecho y de la sociedad desde una perspectiva
de género y derechos humanos interseccional, intercultural e interdisciplinaria.

-Propiciar el reconocimiento de los enfoques diferenciados, las estrategias frente a la discriminación múltiple en
base a diferentes desigualdades y la necesidad de examinar los hechos sociales como fenómenos complejos en
los que han de tenerse en cuenta la potencialidad del derecho como herramienta de cambio social y mejora
social.

-Crear un espacio de construcción colectiva de saberes, donde se produzcan nuevos conocimientos e


instrumentos de acción para tratar problemáticas interseccionales en forma preventiva, en cualquier ámbito
donde las personas habiten y transiten, mediante la creación de herramientas de identificación y resolución de
situaciones vinculadas a problemáticas de género, clase, raza, edad, discapacidad, entre otras, desde el enfoque
de los derechos humanos en clave intercultural e interseccional, en diálogo con producciones artísticas y
disparadores literarios, que permitan la reflexión y la expresión colectiva y personal.

Objetivos Específicos
2
-Promover la lectura de las teorías sociológicas fundamentales; relacionar los conceptos centrales de la
disciplina con los hechos sociales con particular énfasis en la estructura social Argentina en el contexto
Latinoamericano y del Sur Global.

-Facilitar la construcción del futuro rol de profesionales del derecho a partir de comprender el sentido de las
instituciones jurídicas en un contexto social complejo, debiendo garantizarse una educación en y para los
derechos humanos.

-Fomentar la importancia de tener un enfoque de género y derechos humanos, desde una perspectiva dinámica e
integral, interseccional e intercultural en el estudio, la investigación, la extensión, la interpretación y la
aplicación del derecho.

-Mostrar la necesaria articulación entre teoría y práctica a través de la realización de Trabajos Finales
Integradores (TFI) en el que se brinden herramientas de redacción académica a las/os/es estudiantes para
mejorar sus prácticas de escritura, se promuevan habilidades en el manejo y uso de TICS (incluida la IA) y se
potencien destrezas en la argumentación jurídica, el uso de lenguaje claro y habilidades expresivas y
comunicativas mediante la exposición del TFI.

PROGRAMA DE ENSEÑANZA

Unidad I: ¿Qué es la perspectiva sociológica?

Construcción de su campo de estudio. Sus relaciones y diferencias con otras ciencias sociales.

El sentido común y su desnaturalización en la investigación sociológica. Los obstáculos que se le presentan al


conocimiento social.

Los usos de la sociología en la vida cotidiana y la repercusión social de sus resultados de investigación.

Bibliografía obligatoria:

Bauman, Zygmunt y Tom May (2007): Pensando sociológicamente, Buenos Aires, Nueva Visión. Introducción:
“La disciplina de la sociología”

Giddens, Anthony (2000): Sociología, Madrid, Alianza. Cap. I: “¿Qué es la sociología?”.

Bourdieu, Pierre (2003) Cuestiones de sociología, Madrid, Istmo. Cap. 2: “Una ciencia que molesta”

3
Heller, Agnes (1985): Historia y vida cotidiana. Aportación a la vida sociología socialista, México, Grijalbo.
Cap. II: “La estructura de la vida cotidiana”

Bibliografía complementaria:

Elías, Norbert (1982): Sociología fundamental, Barcelona, Gedisa. Introducción.

Lahire, Bernard (dir.) (2006): ¿Para qué sirve la sociología?, Buenos Aires, Siglo XXI. Introducción.

Castel, Robert (2006): “La sociología y la demanda a la respuesta social”, en Lahire, Bernard (dir.) op. cit.

Wright Mills, Charles (1961): La imaginación sociológica, México, Fondo de Cultura Económica. Cap. 1: La
promesa.

Unidad II: ¿Cómo se investiga en sociología?

La sociología como ciencia hermenéutica. Las posibilidades emancipatorias del conocimiento sociológico.

La interpretación y sus vías de acceso al objeto de estudio. De la preinterpretación a la interpretación guiada por
dispositivos hermenéuticos.

La descripción densa: sus aportes a la interpretación de acciones y estructuras. El cómo, por qué y para qué de
las acciones: su entramado con las estructuras subyacentes.

Bibliografía obligatoria:

Habermas, Jürgen (1994): “Conocimiento e interés”, en Habermas, Jürgen, Ciencia y técnica como ideología,
Madrid, Tecnos.

Geertz, Clifford (1987): La interpretación de las culturas, México, Gedisa. Cap. I: “Descripción densa”.

Kunz, Ana y Nancy Cardinaux (2014): Investigar en derecho, Buenos Aires, Eudeba, Cap. VI: “Interpretar”.

Bibliografía complementaria:

Gadamer, Hans-Georg (1988): Verdad y método, Salamanca, Sígueme. Tomo I. Acápite 3 del Capítulo 11.

Bourdieu, Pierre (1987): “De la regla a la estrategia”, en Cosas dichas, Barcelona, Gedisa.

Ricouer, Paul (2008): El conflicto de las interpretaciones. Ensayos de hermenéutica, México, Fondo de Cultura
Económica. Primera parte: “Hermenéutica y estructuralismo”.
4
Unidad III: ¿Cómo surgió la sociología?

El surgimiento de la sociología como ciencia. Positivismo inicial: monismo metodológico, neutralidad


valorativa y leyes sociales universales. El orden y el progreso como presupuestos.

Disputas en torno al sedimento conservador en el surgimiento de la sociología. Las tradiciones como contrapeso
del progreso social.

El canon sociológico. Marx, Weber y Durkheim: de las proposiciones simples de la cultura de la sociología
hacia su profundización y crítica.

Bibliografía obligatoria:

Comte, Auguste (1980): Discurso sobre el espíritu positivo, Buenos Aires, Aguilar. Primera Parte:
“Superioridad mental del espíritu positivo”.

Nisbet, Robert (1988): “El conservadurismo”, en Bottomore, Tom y Robert Nisbet, Historia del análisis
sociológico, Buenos Aires Amorrortu.

Nisbet, Robert (1990): La formación del pensamiento sociológico 1, Buenos Aires, Amorrortu. Cap. 2: “Las dos
revoluciones”

Wallerstein, Inmanuel (1999): El legado de la sociología. La promesa de las ciencias sociales, Caracas, Nueva
Sociedad.

Bibliografía complementaria:

Alexander, Jeffrey (1990): “La centralidad de los clásicos”, en Giddens, Anthony y Jonathan Turner, La teoría
social hoy, Madrid, Alianza.

Corcuff, Philippe (1998): Las nuevas sociologías, Madrid, Alianza. Cap. 1: “Algunas oposiciones clásicas de las
ciencias sociales”.

Hughes, John y Wes Sharrock (1999): La filosofía de la investigación social, México, Fondo de Cultura
Económica. Cap. III: “El positivismo y el lenguaje de la investigación social”.

Wallerstein, Inmanuel (coord.) (1996): Abrir las ciencias sociales, México, Siglo XXI. Cap. I: “La construcción
histórica de las ciencias sociales desde el siglo XVIII hasta 1945”.

5
Unidad IV: ¿En base a qué autores y conceptos se construyó el legado de la sociología?

Marx: La estructura social. Modos y relaciones de producción y consumo. El capitalismo. Propiedad común y
propiedad privada.

Weber: la sociología comprensiva. El tipo social capitalismo. La acción y las relaciones sociales. El conflicto
social.

Durkheim: los hechos sociales como cosas. La preeminencia de lo colectivo. Solidaridad y consenso social.

Bibliografía obligatoria:

Marx, Karl (1982): Introducción general a la crítica de la economía política, México, Siglo XXI. “I. Producción,
consumo, distribución, cambio (circulación) y “Prólogo a la Contribución a la Crítica de la economía política”.

Weber, Max (1984): Economía y sociedad, México, Fondo de Cultura Económica. “Conceptos sociológicos
fundamentales, Ptos. 1 a 9.

Durkheim, Emile (1985): La división del trabajo social, Barcelona, Planeta-Agostini. Libro 1°: “La función de
la división del trabajo”,

Bibliografía complementaria:

Bottomore, Tom (1988): “Marxismo y sociología”, en Bottomore, Tom y Robert Nisbet, Historia del análisis
sociológico, op. cit.

Portantiero, Juan Carlos (1997): La sociología clásica: Durkheim y Weber. Estudio preliminar y selección de
textos, Buenos Aires, Editores de América Latina. Introducción.

Merton, Robert (2002): “La división del trabajo social de Durkheim”, en REIS, Revista Española de
Investigaciones Sociológicas, N° 99, julio-septiembre.

Smelser, Neil y R. Stephen Warner (1982) Teoría Sociológica. Análisis histórico y formal, Madrid, Espasa
Calpe. Cap. V: “Emile Durkheim: sociólogo y médico de la sociedad moderna”.

Unidad V: ¿Qué modelos de sociedad contextualizan el desarrollo de la sociología?

6
Las comunidades tradicionales: sus características principales. Los grupos primarios, las formas familiares y los
modos de producción.

La sociedad moderna: surgimiento y principales diferencias con las comunidades tradicionales.

La crisis o ruptura de la modernidad. Nuevas formas de agrupamientos sociales: tecnologías del control social.
Parentesco y familia en la sociedad actual.

Bibliografía obligatoria:

Germani, Gino (1966): Política y sociedad en una época de transición. De la sociedad tradicional a la sociedad
de masas, Buenos Aires, Paidós. Cap. 3: “Análisis de la transición”.

Roudinesco, Elisabeth (2004): La familia en desorden, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica. Cap. 8: “La
familia venidera”.

Novaro, Gabriela y Laura Santillán (2010): “Nuevas perspectivas en los estudios sobre familia y parentesco”, en
Neufeld, María Rosa y Gabriela Novaro (comp.) Introducción a la antropología social y política. Relaciones
sociales, desigualdad y poder, Buenos Aires, Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de
Buenos Aires.

Bibliografía complementaria:

Foucault, Michel (1995): La verdad y las formas jurídicas, Barcelona, Gedisa. Conferencia quinta.

Riesman, David (1981): La muchedumbre solitaria, Buenos Aires, Paidós, Cap. I, Pto. 1: “Carácter y sociedad”.

Segato, Rita (2016): La guerra contra las mujeres, Buenos Aires, Prometeo. Introducción.

Torrado, Susana (2000): Historia de la familia en la Argentina moderna 81970-2000), Buenos Aires, De la Flor.
Partes III y IV.

Unidad VI: ¿Qué concepciones sobre la acción social han explicado las relaciones sociales?

Acción social: tipos weberianos. Emociones, tradiciones y racionalidad. La racionalidad instrumental en


disputa.

El surgimiento de alternativas a la racionalidad instrumental. La acción comunicativa como nuevo tipo de


acción social.

7
La acción individual y colectiva: sus teorizaciones y la posibilidad de construir modelos de explicación.

Bibliografía obligatoria:

Weber, Max (1984): Economía y sociedad, México, Fondo de Cultura Económica. “Conceptos sociológicos
fundamentales, Pto II: Concepto de acción social”.

Horkheimer, Max y Theodor Adorno (1987): Dialéctica del iluminismo, Buenos Aires, Sudamericana.
Excursus I: “Odiseo o mito e iluminismo”

Habermas, Jürgen (1999): Teoría de la acción comunicativa., Madrid, Taurus, Tomo I, Introducción, Pto. 3, [3]
“Introducción provisional del concepto de ‘acción comunicativa’”.

Elster, Jon (1997): El cemento de la sociedad. Las paradojas del orden social, Barcelona, Gedisa. Cap. 1: “La
acción colectiva”

Bibliografía complementaria:

Solares, Blanca (1996): “La teoría de la acción comunicativa de Jürgen Habermas: tres complejos temáticos”,
en Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, Vol. 41, N° 163.

Bourdieu, Pierre (1991): El sentido práctico, Madrid, Taurus. Libro I: “Crítica de la razón teórica”.

Unidad VII: ¿Es la sociología un conocimiento situado?

El colonialismo y el eurocentrismo puestos en disputa. La modernidad y la racionalidad como mitos.

La experiencia histórica de América Latina: negación de la otredad y recreación del modelo de Estado-nación.

La sociología en relación a saberes “no científicos”. La traducibilidad de los lenguajes: hacia una ecología de
saberes.

Bibliografía obligatoria:

Dussel, Enrique (2000): “Europa, modernidad y eurocentrismo”, en Lander, Edgardo (comp.): La colonialidad
del saber, Buenos Aires, CLACSO.

Quijano, Aníbal (2000): “Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina”, en Lander Eduardo (comp):
op. cit.

8
Santos, Boaventura de Sousa (2014): “Más allá del pensamiento abismal: de las líneas globales a una ecología
de saberes”, en Santos, Boaventura de Sousa y Paula Meneses (eds.), Epistemologías del sur (perspectivas),
Madrid, Akal.

Menéndez, Eduardo (2010) La parte negada de la cultura. Relativismo, diferencias y racismo, Rosario,
Protohistoria. Cap. I: “Definiciones, indefiniciones y pequeños saberes”.

Bibliografía complementaria:

Balandier, Georges (1973): Teoría de la descolonización, Buenos Aires, Tiempo Contemporáneo. Introducción
y Primera Parte.

Bidaseca, Karina (2011): "Mujeres blancas buscando salvar a mujeres color café: desigualdad, colonialismo
jurídico y feminismo postcolonial”, en Andamios. Revista de Investigación Social, vol. 8, núm. 17, septiembre-
diciembre, 2011, pp. 61-89

Unidad VIII: ¿Qué es la cultura y cómo se transmite?

La cultura: diferentes concepciones acerca de la cultura. La crítica al modelo etnocéntrico y los límites del
relativismo cultural.

Socialización: etapas primaria y secundaria. El aprendizaje de roles. La educación.

Las referencias positivas y negativas de personas, grupos y agrupamientos en el proceso de socialización.

Socialización y desarrollo de la racionalidad: supuestos y crítica desde una perspectiva de género.

Bibliografía obligatoria:

Neufeld, María Rosa (2009): “Crisis y vigencia de un concepto: la cultura en la óptica de los antropólogos”, en
Lischetti, Mirtha, Antropología, Buenos Aires, Eudeba.

Berger, Peter y Thomas Luckman (2001): La construcción social de la realidad, Buenos Aires, Amorrortu. Cap.
III: “La sociedad como realidad objetiva”, Puntos 1 y 2.

Merton, Robert (1984): Teoría y estructura sociales, México, Fondo de Cultura Económica. Cap. X:
“Aportaciones a la teoría de la conducta del grupo de referencia”.

9
Gordillo Álvarez-Valdés, María Victoria (1987): “El desarrollo moral de la mujer”, en Revista Española de
Pedagogía, Vol. 45, N° 175.

Said, Edward (2004): Cultura e imperialismo, Barcelona, Anagrama. Introducción.

Bibliografía complementaria:

Eagleton, Terry (2000): La idea de cultura. Una mirada política sobre los conflictos culturales, Barcelona,
Paidós. Cap. 1: “Modelos de cultura” y Cap. 3: “Guerras culturales”.

Rockwell, Elsie (2009): La experiencia etnográfica. Historia y cultura en los procesos educativos, Buenos
Aires, Paidós. Cap. 4: “¿Cómo observar la reproducción?”.

Bell, Daniel (1976): Las contradicciones culturales del capitalismo, Madrid, Alianza. Capítulo 1: “Las
contradicciones culturales del capitalismo”

Unidad IX: ¿Cómo se explica la desigualdad social?

Las clases sociales: sus diferencias con otras formas de estratificación social. Movilidad y cambio social.

Las clases sociales en lucha y en competencia: teorías de Marx y Weber. El papel de las burocracias.

La estratificación social en la Argentina: continuidades y cambios.

Bibliografía obligatoria:

Gorz, André (1981): Adiós al proletariado: más allá del socialismo, Barcelona, El viejo topo. Introducción, Pto.
1: “El proletariado según Marx” y Pto. 3: “El proletariado como calco del capital”; y Cap. III, Pto. 2: “La
revolución posindustrial”:

Benza, Gabriela (2016): “La estructura de clases argentina durante la década 2003-2013”, En Kessler, Gabriel
(comp.) La sociedad argentina hoy, Buenos Aires, Siglo XXI.

Torrado, Susana (2007): “Estrategias de desarrollo, estructura social y movilidad”, en Torrado, Susana (comp.),
Población y bienestar en la Argentina del primero al segundo bicentenario, Buenos Aires, Edhasa.

Svampa, Maristella (2005): La sociedad excluyente. La Argentina bajo el signo del neoliberalismo, Madrid,
Taurus, Cap. 5: “La fragmentación de las clases medias”.

Bibliografía complementaria:
10
Semán, Pablo y Cecilia Ferraudi Curto (2016): “Los sectores populares”, en Kessler, Gabriel (comp.), La
sociedad argentina hoy.

Sautu, Ruth (2016): “La formación y la actualidad de la clase media argentina”, en Kessler, Gabriel (comp.) La
sociedad argentina hoy, op. cit.

Heredia, Mariana (2016): “Las clases medias y la experiencia de mercado”, en Kessler, Gabriel (comp.) La
sociedad argentina hoy, op.cit.

Auyero, Javier (2013): Pacientes del Estado, Buenos Aires, Eudeba. “Introducción. Tempografía. La espera hoy
y antes”.

Unidad X: ¿Qué formas de desigualdad caracterizan nuestra sociedad?

La pobreza: disputas en torno a su conceptualización. El aumento de la pobreza, la indigencia y la marginación


social.

El género: la pertinencia del enfoque de género en las ciencias sociales y en el derecho. Los niños, los jóvenes y
los adultos mayores: discriminación etárea. Los pueblos originarios: identidad y tierra en disputa. Los
migrantes: distintos niveles de discriminación.

Negación, invisibilización y naturalización de la discriminación. Las violencias producidas por la


discriminación. Interseccionalidad.

Bibliografía obligatoria:

Cohen, Stanley (2005): Estados de negación. Ensayo sobre atrocidades y sufrimiento, Buenos Aires,
Departamento de Publicaciones de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Cap. 3: “La
negación en funcionamiento. Mecanismos y dispositivos retóricos”.

Segato, Rita (2013): La escritura en el cuerpo de las mujeres asesinadas en Ciudad Juárez. Territorio, soberanía
y crímenes de segundo estado, Buenos Aires, Tinta Limón.

Neufeld, María Rosa y Jens Ariel Thisted (1999): “El ‘crisol de razas’ hecho trizas: ciudadanía, exclusión y
sufrimiento”, en Neufeld, María Rosa y Jens Ariel Thisted (comp.) De eso no se habla… Los usos de la
diversidad sociocultural en la escuela, Buenos Aires, Eudeba.

11
Crenshaw, Kimberlé (2012): “Interseccionalidad, políticas identitarias y violencia contra las mujeres de color”,
en Platero, Raquel (Lucas), Intersecciones: cuerpos y sexualidades en la encrucijada, Barcelona, Bellaterra.

Bibliografía complementaria:

Wacquant, Loïc (2001): Parias urbanos. Marginalidad en la ciudad a comienzos del milenio, Buenos Aires,
Manantial. Intoducción de Javier Auyero: “Claves para pensar la marginación” y Cap. 4: “Marginalidad urbana
en el próximo milenio”.

Zimerman, Silvina, Morita Carrasco y Julia Cerdeiro (2005): “La incidencia del derecho a la participación
política en los reclamos territoriales indígenas”, Informe del CELS sobre derechos humanos en Argentina,
Buenos Aires, Siglo XXI.

Grimson, Alejandro (1997): “Relatos de la diferencia y la igualdad. Los bolivianos en Buenos Aires, Nueva
Sociedad, N° 147, enero-febrero.

Unidad XI: ¿Cómo afectan las nuevas estéticas y tecnologías la vida social?

Producción y consumo de nuevas estéticas. La concepción de “lo artístico” en la vida cotidiana.

El impacto de las nuevas tecnologías de la comunicación: relaciones sociales viejas reformuladas y nuevas en
formación.

La intervención de la tecnología sobre el cuerpo: posibilidades y límites del avance científico aplicado.

Bibliografía obligatoria:

Deleuze, Gilles (1989): Conversaciones, Valencia, Pretextos. “Post-scriptum sobre las sociedades de control”.

Lipovetsky, Gilles y Jean Serroy (2015): La estetización del mundo. Vivir en la época del capitalismo artístico,
Barcelona, Anagrama. “Introducción” y Cap. 1: “El capitalismo artístico”.

Zizek, Slavoj (2009): Sobre la violencia. Seis reflexiones marginales, Barcelona, Paidós. Cap. 2: “¡Teme a tu
vecino como a tí mismo!”.

Bibliografía complementaria:

Becker, Howard (2015): Para hablar de la sociedad la sociología no basta, Buenos Aires,

12
METODOLOGÍA DE TRABAJO E INSTANCIAS FORMATIVAS

Al inicio del curso se brindará el cronograma de clases y se pondrá a disposición la bibliografía del curso, con la
intención de que las personas participantes concurran a las clases con la bibliografía leída. De esta manera, la
exposición por parte de las responsables del curso podrá generar diálogos con quienes asistan al mismo.

A su vez, se aspira a poner en práctica la modalidad Taller, con la finalidad de favorecer la articulación continua
entre teoría y práctica promoviendo la revisión de ambas en su vinculación. En esta línea de trabajo se pueden
señalar algunas estrategias que se utilizarán, configurando sólo una hipótesis:

-Actividades de ubicación y apertura al tema propuesto. Presentación de los problemas centrales que se
pretenden trabajar. Ubicación de las perspectivas teóricas que se recuperan para abordarlo, situando los aportes
de la bibliografía.

-Estrategias de problematización de los temas propuestos en función de relevar las visiones y perspectivas de
las/os/es estudiantes.

-Instancias de trabajo en subgrupos para el abordaje de situaciones problemáticas y análisis de casos prácticos,
materiales audiovisuales, y dispositivos literarios y artísticos.

-Instancias plenarias de integración para la puesta en común de aspectos relativos a la producción de los
subgrupos que permitan sintetizar un mapa de categorías y sus relaciones, reflexionando sobre los aportes a la
comprensión del tema abordado y delineando posibles perspectivas y criterios de intervención en las mismas.

-Prácticas colectivas de deliberación para la construcción de criterios generales. El debate de enfoques derivado
de los materiales trabajados como de las postulaciones sostenidas por les estudiantes y docente a cargo.

MODALIDADES DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

El régimen de enseñanza reconoce dos modalidades de evaluación: promoción y libre.

En el caso de la enseñanza por promoción implicará la presencialidad regular para los/as estudiantes conforme
el régimen de asistencias vigente. En los cursos por promoción se desarrollarán 6 hs. semanales de clases
teórica- prácticas. La promoción de la materia implicará por parte de las/os estudiantes el cumplimiento de los
trabajos prácticos, presentaciones orales, investigaciones, monografías, informes y otras actividades propuestas
por la cátedra, asimismo la aprobación de todos los trabajos prácticos y/o respectivos recuperatorios (para el
caso de no alcanzar la nota suficiente para la promoción o haber reprobado alguna instancia de evaluación).

13
Se tomará una escala del 1(uno) al 10 (diez) en donde la nota más alta será el 10 3. La materia se promociona con
nota 6 (seis) puntos en promedio general. En caso de no alcanzar la nota de 6 (seis) puntos en la instancia de
recuperatorio deberá rendir un coloquio final integrador.

Se procura honrar lo que se conoce como evaluación permanente, informal y formal. Por un lado, durante su
desarrollo, atendiendo la participación activa de cada estudiante en las reuniones presenciales, así como su
desempeño en las actividades propuestas; y por otro, se tomará especialmente en cuenta la elaboración con
entregas de trabajos de escritura progresiva en equipo de un Trabajo Final Integrador de Investigación (TFI)
relacionado con alguna temática abordada en el presente programa, de acuerdo a las consignas formales y
sustantivas que se explican a continuación.

TRABAJO FINAL INTEGRADOR (TFI)


El TFI es una producción académica colectiva inscripta en el campo de estudios de la materia, que implica
analizar el tema asignado vinculándolo con contenidos de abordaje específico de la asignatura explicados en
clase. Supone la tarea de tomar como objeto de reflexión y/o intervención un tema, desde miradas y enfoques
comparativos y perspectivas críticas y de desnaturalización de la realidad, para problematizar e intentar
establecer líneas para su transformación.

OBJETIVOS
Los propósitos buscados con el TFI son los siguientes: 1) Implementar nuevas estrategias de evaluación
mediante la realización de TFI grupales. Hacer posible aprendizajes significativos y atractivos en donde
las/os/es estudiantes construyan activamente su conocimiento mediante la puesta en práctica de una
determinada actividad que le plantea un desafío interesante. 2) Promover modelos de evaluación centrados en el
proceso de aprendizaje. Desarrollar estilos de aprendizaje que tiendan a procesos autónomos, en los que el/la
estudiante tome plena responsabilidad y conciencia de su propio trabajo y progreso en el aprendizaje. 3)
Adquisición por parte de las/os/es estudiantes de competencias y capacidades que se consideran importantes
para el titulado en su posterior desarrollo profesional y académico que son poco tratadas en planteamientos
docentes tradicionales (capacidad de análisis y resolución de problemas, capacidad de organización del trabajo,
capacidad de trabajo en equipo o dirección de grupos, etc.). 4) Implementación de metodologías activas y
colaborativas como son las estrategias centradas en: estudio de casos, resolución de problemas, dispositivos
3
Escala de calificaciones
1, 2, 3 Aplazado
4,5 Regular
6,7 Bueno
8, 9 Distinguido
10 Sobresaliente
14
interactivos de aprendizaje, cooperación entre pares, etc. 5) Impulso del papel de los/as/es estudiantes como
productores de conocimiento desde la asunción de su rol de intelectuales transformadores. 6) Orientación del
reconocimiento de problemas de investigación, de líneas de acción para posibles innovaciones o de experiencias
para sistematizarse. 7) Otorgamiento de herramientas para desarrollar capacidades prácticas para la acción en
contextos sociales concretos y diversificados, distintos del ambiente académico. 8) Relacionar habilidades en el
manejo y uso de TICS (incluida la IA) a través de la creación de un drive grupal donde participarán con
capacidad de editar estudiantes y docente tutora. 9) Potenciar destrezas en la argumentación jurídica, el uso de
lenguaje claro y habilidades expresivas y comunicativas mediante la exposición del TFI como finalización del
proceso de aprendizaje.

CONSIGNAS DEL TFI


1. El TFI se realizará en equipo a lo largo del cuatrimestre, teniendo que presentarse en formato digital (pdf o
word) el día 22 de noviembre de 2024 al siguiente email: [email protected]
2. Una vez enviado, el trabajo será presentado oralmente en clase los días 29 de noviembre y 6 de diciembre
de 2024 mediante una presentación que no superará los 20 minutos. En ésta se podrá utilizar material
audiovisual, power point, prezi, genially u otros dispositivos tecnológicos.
3. El trabajo se llevará a cabo en grupos de 5 integrantes que se formaran de acuerdo a su afinidad. El equipo
creará un documento de drive grupal para la elaboración del trabajo. Se deberá enviar email con el link del
drive a [email protected] con permiso de editar para que la docente tutora asigne el tema dentro de los
temas del programa de la asignatura.
4. En el documento de drive se individualizarán las/os integrantes con la siguiente información: a) Nombre y
apellido completo; b) Número de legajo; c) Correo electrónico.
La creación del documento del drive por el equipo y el envío del email deberá realizarse hasta el día 13 de
septiembre de 2024.
5. Se ofrecerán clases taller de orientación para la producción del TFI a los fines de aportar los elementos
teóricos, metodológicos y técnicos necesarios para su elaboración y exposición a través de actividades de
escritura continua y progresiva de los distintos componentes y prácticas de argumentación oral. A saber: a)
Fichas bibliográficas; b) Índice e Introducción; c) Desarrollo, Conclusiones y Bibliografía; d) Pre entrega del
TFI; d) Entrega final del TFI; e) Exposición del TFI.

Requisitos formales del Trabajo Final Integrador (TFI)


 ● Hoja: A4
 Formato: pdf o word
15
 Márgenes: Normal (justificado)
 Interlineado: 1,5
 Fuente: Time New Roman.
 Tamaño: 12.
 ● Extensión: no inferior a 7 páginas ni superior a 15 (incluyendo portada, índice, notas, citas,
bibliografía, etc.).

Aspectos a merituar a la hora de evaluar


a) La utilización y adecuada citación de las fuentes bibliográficas correspondientes al tema de del trabajo.
b) Claridad de la redacción: vocabulario y fluidez de la lectura.
c) Ausencia de errores sintácticos y gramaticales.
d) El cumplimiento de los requisitos formales de entrega mencionados anteriormente.
e) La claridad de la exposición, la argumentación y persuasión, la utilización correcta del vocabulario técnico y
científico y la comunicación efectiva.

Fechas importantes a considerar

1. Conformación del equipo de trabajo, creación del documento de drive grupal y envío del link por
email: hasta el 13 de septiembre de 2024. Asignación de temas.
2. Entrega de fichas bibliográficas: 27 de septiembre de 2024.
3. Entrega de Índice e Introducción: 11 de octubre de 2024.
4. Entrega de Desarrollo y Conclusiones: 25 de octubre de 2024.
5. Pre entrega del TFI: 8 de noviembre de 2024.
6. Entrega final del TFI: 22 de noviembre de 2024.
7. Exposiciones del TFI: 29 de noviembre y 6 de diciembre.

CRONOGRAMA DE ENCUENTROS

30 de agosto: Presentación de la asignatura y condiciones.

6 de septiembre: Unidad I: ¿Qué es la perspectiva sociológica?

13 de septiembre: Unidad III: ¿Cómo surgió la sociología?

20 de septiembre: Unidad IV: ¿En base a qué autores y conceptos se construyó el legado de la sociología?

16
27 de septiembre: Unidad V: ¿Qué modelos de sociedad contextualizan el desarrollo de la sociología?

4 de octubre: Unidad VI: ¿Qué concepciones sobre la acción social han explicado las relaciones sociales?

11 de octubre: Feriado puente por el día de respeto a la diversidad cultural.

18 de octubre: Unidad VII: ¿Es la sociología un conocimiento situado?

25 de octubre: Unidad VIII: ¿Qué es la cultura y cómo se transmite?

1 de noviembre: Unidad IX: ¿Cómo se explica la desigualdad social?

8 de noviembre: Unidad X: ¿Qué formas de desigualdad caracterizan nuestra sociedad?

15 de noviembre: Unidad X: ¿Qué formas de desigualdad caracterizan nuestra sociedad?

22 de noviembre: Unidad XI: ¿Cómo afectan las nuevas estéticas y tecnologías la vida social?

29 de noviembre: Exposiciones de TFI.

6 de diciembre: Exposiciones de TFI.

13 de diciembre: Coloquio y fin de cursada.

17

También podría gustarte