0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas7 páginas

Institucion Educativa Maria Montessori.: Cristian David Palacio Peralta

es una constitucion estudiantil para que hagan que estan enfermos

Cargado por

chritiandavid98
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas7 páginas

Institucion Educativa Maria Montessori.: Cristian David Palacio Peralta

es una constitucion estudiantil para que hagan que estan enfermos

Cargado por

chritiandavid98
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 7

INSTITUCION EDUCATIVA MARIA MONTESSORI.

ESTUDIANTE: Cristian David Palacio Peralta.

ASIGNATURA: Sociales.

GRADO: clei 6´3.

AÑO: 2024

TALLER HORAS DE CONSTITUCION.

1: ¿Que es un estado y como esta conformado?

R: Un estado es una identidad juridica que muestra soberania sobre algun


territorio , con una poblacion que vive bajo el sistema del gobierno.

2: ¿Que significa”soberano”?
R: Significa la autoridad suprema y independiente de un estado para mostrar su
poder.

3: ¿Que significa”estado soberano?


R: Significa que tiene plena autoridad para gobernar un territorio y su poblacion
sin depender de poderes externos.

4: Explica que significa”gobierno republicano , popular , representativo”y


en cual constitucion se establece esta forma de gobierno para nuestro
pais.

• R: Gobierno republicano: Es un sistema que el país es considerado una


"red pública" o asunto público, en lugar de ser gobernado por una
monarquía o dominio.
• Gobierno popular: Significa que el poder emana del pueblo y es ejercido
por representantes elegidos por la ciudadanía.
• Gobierno representativo: Los ciudadanos eligen a sus representantes para
que tomen decisiones y legislen en su nombre por 4 años. En Colombia,
esta forma de gobierno se establece en la Constitución de 1991 osea la
nueva constitucion.

5:¿cual fue la constitucion mas liberal que ah tenido nuestro pais y cuales
han sido sus caracteristicas?

R: La Constitución más liberal de Colombia fue la de 1853, las características


destacadas son:

• Federalismo: Creó que una confederación de estados.


• Derechos individuales: Amplió los derechos civiles y políticos del pais.
• Descentralización: Otorga mayor autonomía a las regiones y zonas.

6:¿en cual momento nuestro pais recibio el nombre confederación


granadina y como se organizo el territorio?
R: El país fue conocido como la Confederación Granadina entre 1858 y 1863 , Se
organizó en una confederación de estados autónomos con una constitución
federal que otorgaba amplias competencias a los estados miembros , eso
sucedio en la epoca de la liberacion.

7:¿que significa”gobierno republicano , federal”?

• R: Gobierno republicano: Como antes mencionado, es una forma de gobierno


sin monarquía osea lo manda la sociedad , los ciudadanos y otras personas se
encargan de el manejo del pais.
• Gobierno federal: Es un sistema en el que se divide el poder entre un gobierno
central y gobiernos regionales (estados o provincias), cada uno con sus propias
competencias y autonomía por ejemplo paices con estados.

8:¿cual ah sido en nuestro pais la constitucion federalista por excelencia


y cuales libertades tuvieron en ese momento los ciudadanos?

R: La Constitución federalista por excelencia en Colombia fue la de 1863 y sus


Características:

• Federalismo: Dividió el país en estados soberanos.


• Libertades individuales: Se garantizaban libertades como la libertad de
expresión y de asociación.

9:¿en cual constitucion se le dio a nuestro pais el nombre de“estados


unidos de colombia”y cuales fueron las caracteristicas de esta
constitucion en la organizacion del territorio y el gobierno?

R: El nombre “Estados Unidos de Colombia” fue adoptado en la Constitución de


1863 , sus son características:

• Federalismo: El país se organizó en estados con amplia autonomía y


legislacion.
• División de poderes: Se estableció un gobierno federal con un poder
legislativo y judicial.

10:¿en que consistio el regimen generador en colombia , en que año se


dio y quienes los liberaron?
R: El régimen generador se refiere a una etapa en la historia colombiana que
tuvo lugar en 1957, durante la cual se buscó crear un nuevo marco
constitucional y político , la Junta Militar de Gobierno y el presidente de turno,
Gustavo Rojas fueron los principales responsables de este cambio radical en el
pais.

11:¿cuales fueron las caracteristicas de la constitucion de 1886 , quienes


la escribieron y cuantos años estuvo vigente?
R: con un fuerte poder ejecutivo y una administración centralizada. Redactores:
Fue redactada por un grupo liderado por el presidente Rafael Núñez. Vigencia:
Estuvo vigente hasta 1991.

12:¿que es la tecnogracia y cuando se dio en nuestro pais?


R: La tecnocracia es un sistema de gobierno en el que los tecnócratas, o
expertos en distintas áreas, ocupan cargos de decisión. En Colombia, se dio en
la década de 1950 bajo el gobierno de Gustavo Rojas que fue presidente de
Colombia entre el 13 de junio de 1953 y el 10 de mayo de 1957.

13:¿que motivo el surgimiento de la constitucion de 1991?


R: La Constitución de 1991 surgió como respuesta a una crisis política y social, y
se buscó modernizar el marco legal, garantizar más derechos y adaptar el
sistema político a nuevas realidades y no cerrar una sociedad en la corrupcion.

14:Realiza un paralelo entre las caracteristicas de la constitucion de 1886


y la constitucion de 1991.
R: Constitución de 1886: Centralista, con un fuerte poder ejecutivo, derechos
limitados. Constitución de 1991: Descentralizada, mayor protección de
derechos fundamentales, inclusión de mecanismos de participación ciudadana
y protección del medio ambiente y no se que mas.

15:¿que es y para que sirve una asamblea constituyente?

R: Una asamblea constituyente es un órgano legislativo y ejecutivo que se


convoca para redactar o reformar una constitución. Su propósito es
establecer las normas fundamentales que regirán el estado ósea un pais.

16:¿cual fue la ultima asamblea constituyente de colombia?


R: La última asamblea constituyente en Colombia fue la de 1991, que redactó la
actual Constitución y sigue igual hasta este año 2024.

17:Escribe el nombre y filacion politica de cada integrante de la asamblea


constituyente realizada en colombia.
R:
18:observa el siguiente el video y apartir de el escribe un relato sobre el
origen de la constitucion de 1991.
R: la Constitución de 1991 surgió en un contexto de crisis social y política, y fue
el resultado de un proceso de negociación y reforma que incluyó amplios
debates y participación ciudadana , llegaron a un acuerdo donde se pondrian
nuevas normas para el pais , pero hubieron muchas muertes en esa epoca.

19:¿que son los derechos humanos?


R: Los derechos humanos son los derechos y libertades fundamentales que
pertenecen a todas las personas de todas las edades , independientemente de
su nacionalidad, raza, género o religión. Incluyen derechos como la vida, la
libertad, y decision e igualdad.
20:Lea el preámbulo de la constitucion politica de colombia de 1991 ,
analicelo y escriba un pequeño ensaño de lo que ello implica en nuestra
sociedad.
R: El preámbulo de la Constitución de 1991 establece los principios y objetivos
fundamentales del pais , como la justicia, la paz y el bienestar para todos los
ciudadanos y hasta los animales. Refleja el compromiso con la democracia y el
respeto a los derechos humanos.
21:Dentro de una institucion educativa como se puede relacionar su
funcionamiento con el funcionamiento de la sociedad.
R: Las instituciones educativas forman a los ciudadanos y preparan a los futuros
profesionales aunque nos dan una educacion limitada. Su funcionamiento
refleja los valores y objetivos de la sociedad y contribuye a su desarrollo
mediante la educación y la formación de habilidades , aunque la educacion de
este pais es muy mediocre.

22:¿quien se encarga de divulgar la constitucion?Art.41


R: Según el Artículo 41 de la Constitución de 1991, el Estado es el encargado de
divulgar la Constitución y garantizar su conocimiento y cumplimiento por parte
de todos los ciudadanos y pueblerinos.

23:¿cuales son los fines enunciados en el preámbulo?


R: Los fines incluyen el desarrollo de la justicia, la igualdad, la paz y el bienestar
de todos los ciudadanos de colombia.

24:¿cual es la mejor manera de lograr el equilibri entre derecho deber y


convivencia?
R: La mejor manera es a través del respeto y la convivencia.
25:En el preambulo de la constitucion se anuncia el compromiso de la
nacion.¿cual es?
26:¿quienes representaron al pueblo colombiano en la discucion y
redacción de la nueva constitucion?
27:¿como se presentan los derechos de los colombianos en la
constitucion de 1991?
28:¿cual es el derecho fundamental , del cual parten todos los otros
derechos?
29:¿quien puede reformar la constitucion?Art.374.
28:¿que mecanismo emplea el pueblo para reformar la
constitucion?Art.377.
30:¿en que consiste el habeas data?Art.15.
31:¿en que consiste la libertad de conciencia?Art41.
32:¿quien se encarga de divulgar la constitucion?Art.41
33:¿a cual derecho puede acudir una persona para obtener pronta
resolución a un interes personal o particular?Art.23
34:¿quien puede hacer uso del recurso de habeas corpus?Art 30.
35:¿quien y en cuanto tiempo resuelve el recurso de habeas
corpus?Art.30
36:¿que dice la constitucion para proteger la solidadridad con los
allegados por sangre cuando han cometido faltas?Art 33.
37:Los ciudadanos colombianos , ¿como pueden hacer efectivo , el
derecho al ejercicio del poder politico?Art 40.
38:Con respecto a los derechos de los hijos , ¿existe diferencia entre los
nacidos dentro del matrimonio y los nacidos fuera de el
mismo?Explique.Art 42.
39:¿cuales son los derechos fundamentales del niño?Art 44.
40:¿cuando se compromete el estado a la proteccion del joven?Art 45.
41:¿cuales son los servicios publicos a cargo del estado?Art.49.
42:¿cual es el deber del estado frente a los conflictos laborales
colectivos?Art55.
43: ¿quienes son los responsables de la educacion de los colombianos
que esten entre 5 y 15 años de edad?Art.67.
44: ¿que formación le dara la educacion al colombiano?Art.67.
45: ¿a que se denomina entidades territoriales?Art.286.

47: Con base en la autonomia de las entidades territoriales, ¿cuales son


sus derechos?Art.287.
48:¿a quien le corresponde la creacion de los departamentos?Art.297.
49: ¿como se eligen los diputados y cual es su periodo?Art.299
51:¿como se llaman los actos legislativos de la asamblea departamental
para poder cumplir sus funciones?Art.300.
52:¿como se llama la corporacion administrativa de los
municipios?Art.312.
53: ¿cuantos miembros tienen los consejos municipales?Art.312.
54: ¿quien es el jefe de administración local y representante local del
municipio?Art.314.
55: ¿como se constituye las provincias?Art.321.
56:¿cuantas y cuales son las formas de adquiririr la nacionalidad
colombiana?Art.96.
57: Los colombianos por nacimiento, ¿pueden ser privados de su
nacionalidad? Explique.Art96.
58: Un colombiano aunque haya renunciado a su nacionalidad y actúe
contra los intereses del país, ¿será acusado de?Art.97
59: ¿cuando la ciudadanía colombiana se pierde de hecho?Art.98.
60:Ademas de tener 18 años, ¿que otro requisito se necesita para votar y
ser elegido?

También podría gustarte