Gaspar - Ivanna - Actividad 1.3
Gaspar - Ivanna - Actividad 1.3
Gaspar - Ivanna - Actividad 1.3
Grupo: X96
Resumen Ley Federal de Protección al Consumidor
La Ley Federal de Protección al Consumidor es una ley mexicana que protege los derechos
de los consumidores ante empresas que ofrecen bienes y servicios. Esta ley tiene como objetivo
proteger y promover los derechos y cultura del consumidor, además de procurar la equidad,
certeza y seguridad jurídica en las relaciones entre proveedores y consumidores. La ley ha recibido
una serie de modificaciones que van centradas a la mejora de las actividades por parte de este
sector y que son publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF)Objetivo de la ley La Ley
Federal de Protección al Consumidor tiene como objeto “promover y proteger los derechos y
cultura del consumidor y procurar la equidad, certeza y seguridad jurídica en las relaciones entre
proveedores y consumidores”. En palabras más comunes, esta ley tiene como principal objetivo
cuidar de los consumidores y fomentar relaciones sanas entre empresas y usuarios de
productos y servicios .Artículos más importantes de la Ley Federal de Protección al Consumidor.
A continuación, enlistaré los artículos más importantes de la ley y una breve explicación de lo que
trata cada uno de ellos:
.Artículo 7. Las empresas y negocios están obligados a exhibir en un lugar visible el monto total a
pagar por sus productos o servicios.
Artículo 8. Sobre la obligación de la Profeco de vigilar y verificar los precios máximos que
establece la Ley Federal de Competencia Económica
Artículo 11. Sobre la devolución de depósitos o pagos adelantados al momento de realizar una
devolución.
Artículo 18. Registro público de consumidores que no quieren recibir promociones y con el que la
Profeco está obligada a proteger sus datos para fines publicitarios.
Artículo 25. Estipula los montos de multas y medidas de acción en caso de violación de derechos
del consumidor.
básicos en las relaciones de consumo” dentro de la ley de Profeco― para evitar que las
empresas los afecten. También es de suma importancia que las empresas los conozcan,
de esta manera evitan caer en malas prácticas y protegen su negocio. Aquí te comparto
la lista de derechos.
Para cumplir con este derecho, las empresas deben cumplir con normas que regulen la
para el correcto uso y consumo de los productos y servicios que adquiera. Asimismo,
conocer, obtener y difundir la información sobre sus derechos y la forma en la que la ley
los protege.
3.Derecho a la información
Este derecho plantea que toda la información referente a productos y servicios debe ser
comunicación oficiales debe ser la necesaria para informar a los posibles compradores.
con las condiciones del contrato. Los usuarios tienen la opción de pedir la reposición,
técnica.
6.Derecho a elegir
contratar un servicio. Por esa razón, nadie puede obligarlos o condicionarlos a comprar
algo si no lo desean, tampoco a pagar anticipos sin que haya un contrato donde se
todos los consumidores. Ninguna empresa puede negar el servicio a usuarios por
motivos discriminatorios.
Toda información que no sea verídica o sea exagerada con el fin de publicitar un
producto o servicio y obtener más ventas se considera como publicidad engañosa. Los
Los derechos del consumidor no pueden ser ignorados por la ley. Por esta razón, es muy
importante que los usuarios tengan muy claros sus derechos, pero también los términos
y condiciones de compra. De esta manera, evitarán ser afectados por empresas que no
siguen la ley.
Si tienes una empresa, ahora sabes cómo evitar multas y quejas que podrían convertirse