Gaspar - Ivanna - Actividad 1.3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Universidad Autónoma de Nuevo León

Facultad de Ciencias de la Comunicación

Nombre: Ivanna Michelle Gaspar Velázquez

Materia: Régimen legal de la publicidad

Profesor: VALLEJO SOLIS JOSE RICARDO

Grupo: X96
Resumen Ley Federal de Protección al Consumidor

La Ley Federal de Protección al Consumidor es una ley mexicana que protege los derechos
de los consumidores ante empresas que ofrecen bienes y servicios. Esta ley tiene como objetivo
proteger y promover los derechos y cultura del consumidor, además de procurar la equidad,
certeza y seguridad jurídica en las relaciones entre proveedores y consumidores. La ley ha recibido
una serie de modificaciones que van centradas a la mejora de las actividades por parte de este
sector y que son publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF)Objetivo de la ley La Ley
Federal de Protección al Consumidor tiene como objeto “promover y proteger los derechos y
cultura del consumidor y procurar la equidad, certeza y seguridad jurídica en las relaciones entre
proveedores y consumidores”. En palabras más comunes, esta ley tiene como principal objetivo
cuidar de los consumidores y fomentar relaciones sanas entre empresas y usuarios de
productos y servicios .Artículos más importantes de la Ley Federal de Protección al Consumidor.
A continuación, enlistaré los artículos más importantes de la ley y una breve explicación de lo que
trata cada uno de ellos:

Artículo 1. Enlista los derechos de los consumidores

.Artículo 7. Las empresas y negocios están obligados a exhibir en un lugar visible el monto total a
pagar por sus productos o servicios.

Artículo 8. Sobre la obligación de la Profeco de vigilar y verificar los precios máximos que
establece la Ley Federal de Competencia Económica

.Artículo 9. Indica la responsabilidad administrativa de empresas y proveedores por actos de su


personal que atenten contra los derechos de los consumidores.

Artículo 10. Ninguna empresa o proveedor puede privar de la libertad a un consumidor.


Tampoco con el pretexto de realizar una averiguación de un delito, pues esta tarea corresponde a
las autoridades correspondientes.

Artículo 11. Sobre la devolución de depósitos o pagos adelantados al momento de realizar una
devolución.

Artículo 18. Registro público de consumidores que no quieren recibir promociones y con el que la
Profeco está obligada a proteger sus datos para fines publicitarios.

Artículo 25. Estipula los montos de multas y medidas de acción en caso de violación de derechos
del consumidor.

Artículo 32. Sobre la información o publicidad divulgada por empresas y proveedores, es


decir, lo relacionado con la publicidad engañosa.
Artículo 37. Explica que las empresas deben compensar a los consumidoresafectados por
falta de información o veracidad en informes, instrucciones ycondiciones de los productos y
servicios que ofrezcan.

Artículo 46. Lo relacionado con promociones.La Ley Federal de Proteccion al Consumidos

¿Cuáles son los derechos del consumidor en México?

Es necesario que los consumidores conozcan sus derechos básicos ―“principios

básicos en las relaciones de consumo” dentro de la ley de Profeco― para evitar que las

empresas los afecten. También es de suma importancia que las empresas los conozcan,

de esta manera evitan caer en malas prácticas y protegen su negocio. Aquí te comparto

la lista de derechos.

1.Derecho a la protección de la vida, salud y seguridad.

Para cumplir con este derecho, las empresas deben cumplir con normas que regulen la

fabricación, operación o abastecimiento de productos y servicios. De esta manera están

cuidando la integridad de los consumidores.

2.Derecho a la educación y divulgación

Todos los consumidores tienen derecho a recibir educación, divulgación y capacitación

para el correcto uso y consumo de los productos y servicios que adquiera. Asimismo,

conocer, obtener y difundir la información sobre sus derechos y la forma en la que la ley

los protege.

3.Derecho a la información

Este derecho plantea que toda la información referente a productos y servicios debe ser

clara, oportuna, verás y la necesaria. Es decir, la información de su publicidad, etiquetas,

instructivos, garantías, catálogos, páginas web, redes sociales y medios de

comunicación oficiales debe ser la necesaria para informar a los posibles compradores.

4.Derecho a la compensación y reparación de daños

Este derecho aplica cuando un producto no funciona o el servicio contratado no cumple

con las condiciones del contrato. Los usuarios tienen la opción de pedir la reposición,

devolución y, en algunos casos, la bonificación no menor al 20% del valor pagado o

reparación por daños y perjuicios.


5.Derecho a la protección y prevención de daños

Es derecho de los consumidores tener acceso a las entidades y autoridades que se

encargan de prevenir daños de cualquier tipo (morales, económicos, individuales,

colectivos, etc.) para garantizar la protección jurídica, económica, administrativa y

técnica.

6.Derecho a elegir

Uno de los derechos de los consumidores es elegir comprar un producto o

contratar un servicio. Por esa razón, nadie puede obligarlos o condicionarlos a comprar

algo si no lo desean, tampoco a pagar anticipos sin que haya un contrato donde se

acepten esas condiciones previamente.

8.Derecho a la no discriminación o maltrato

En este establecimiento no discriminamos por motivos de raza, religión, nacionalidad,

orientación sexual, condición física o socioeconómica, ni por ningún otro motivo.

La razón de esa placa es el derecho a la no discriminación o maltrato con el que cuentan

todos los consumidores. Ninguna empresa puede negar el servicio a usuarios por

motivos discriminatorios.

9. Derecho a la protección contra publicidad engañosa y abusiva

Toda información que no sea verídica o sea exagerada con el fin de publicitar un

producto o servicio y obtener más ventas se considera como publicidad engañosa. Los

consumidores están protegidos y las autoridades como la Profeco se encargan de vigilar

y multar por este tipo de publicidad.

Los derechos del consumidor no pueden ser ignorados por la ley. Por esta razón, es muy

importante que los usuarios tengan muy claros sus derechos, pero también los términos

y condiciones de compra. De esta manera, evitarán ser afectados por empresas que no

siguen la ley.

Si tienes una empresa, ahora sabes cómo evitar multas y quejas que podrían convertirse

en situaciones negativas para tu marca.

También podría gustarte