Presentación Oncoflex - Actualización Mayo 2024

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

AUNA

Oncoflex 2024
Vigente a partir del 01 de marzo del 2024 (Para venta nueva, estrategia de retención y renovación)

Gestión de Conocimiento de Soluciones


Material de uso interno
Actualización: Mayo 2024
Agenda

1 ¿Qué es? 5 ¿Cuál es la red de atención?

2 ¿Cuáles son sus características? 6 ¿Cuáles son los requisitos para la


activación del programa?

3 ¿Qué beneficios tiene el programa? 7 ¿Cuál es el proceso de activación del

4 ¿Qué no cubre el programa?


AUNA
8
programa y admisión de paciente?

¿Cómo se visualiza al programa en


SITEDS?
¿Qué es?

ONCOFLEX
Programa que otorga cobertura al 70% y 100%
en el tratamiento en todas las enfermedades
oncológicas.
¿ Cuáles son las características del programa?

Principales características

BMA S/ 750K Aplica DJS

Límite de edad ingreso: Periodo de carencia:


Hasta 60 años 90 días

Inicio de vigencia de Sin limite de


contrato: permanencia
Rige a partir del primer
día del mes en curso,
habiendo cancelado el
primer aporte Red oncológica
¿Qué beneficios tiene el programa?

BENEFICIOS
BENEFICIOS

Tratamiento oncológico

Chequeo oncológico Tarifas y Descuentos Preferenciales


Deducible de S/100 cada 2 años En Red Auna
¿Qué beneficios tiene el programa?
CUBIERTO AL 100% Sin copago
Prestaciones generales
Honorarios Médicos Quimioterapia Terapia modificadora Radioterapia
de respuesta biológica
o blanco dirigida
Cubierto al 70%

Medicamentos no Transplante de Medula Servicios de apoyo Estudios de Medicina


oncológicos, materiales Ósea histocompatible al tratamiento Nuclear
e insumos relacionados Cubierto al 70%
con el tratamiento
oncológico

Tomografía por emisión Servicios de la unidad Transfusión sanguínea Nutrición Parenteral


de positrones (PET Scan) de Cuidados Continuos y hemoderivados Total (NPT)
a domicilio Cubierto al 70%
Cubierto al 70%

Kit de urostomía Material de Osteosíntesis Cirugía reconstructiva Nutrición Enteral (NE)


Cubierto al 70% oncológica Cubierto al 70%
ante secuela mutilante

Hormonoterapia Hormonoterapia Kit de colostomía Complicaciones


farmacológica farmacológica e ileostomía ocasionadas por el
convencional Compleja tratamiento
Cubierto al 70% oncológico

No se cubre los medicamentos que no están citados en el "Listado de Medicamentos para el tratamiento del cáncer".
¿Qué beneficios tiene el programa?
CUBIERTO AL 100% Sin copago
Prestacionales complementarias

Fase Diagnóstica Biopsia de cáncer Segunda Opinión


de mama Médica Nacional
Cubierto al 50%

Cáncer no biopsiable Foniatría Tutoría Médica y


12 sesiones programadas Ejecutiva

Medicina Integrativa Terapia física Ambulancia terrestre


-Psicooncología -Orientación 12 sesiones durante los 3 al alta hospitalaria
meses posteriores a la Servicio disponible en Lima
5 sesiones Nutricional
cirugía
programadas 5 sesiones
por año programadas
por año
Solo en
Red Integrada
Chequeo Oncológico
Deducible S/100
Cada 2 años
¿Qué beneficios tiene el programa?

FASE DIAGNÓSTICA CUBIERTO AL 50%

Se requiere sustento en estudios de imágenes y laboratorio que establezcan el diagnóstico de alta sospecha de cáncer.
Se otorgará este beneficio para cubrir las prestaciones médicas ambulatorias (consultas, honorarios profesionales,
procedimientos y cirugía ambulatoria, así como los exámenes de laboratorio, imágenes y patología) necesarias para
obtener la biopsia y estudio de anatomía patológica para establecer un diagnóstico definitivo.

Este beneficio se brinda exclusivamente en Oncocenter Sede San Borja.

Cirugía de cáncer no Cirugía de cáncer no


biopsiable biopsiable

Cobertura hospitalaria, incluyendo Cobertura ambulatoria solo para


exámenes pre-quirúrgicos cáncer de mama

Solo para cáncer de encéfalo, DAP (+) 100%


páncreas, riñón, ovario y testículo DAP (-) 50%
DAP (+) 100%
DAP (-) 50%
¿Qué beneficios tiene el programa?
CHEQUEO ONCOLÓGICO

Exámenes niños y adolescentes (de 1 a 17 años) Deducible S/100

Especificaciones:
1) Examen físico para niños y adolescentes consiste en:
Exploración de cavidad oral, palpación de tiroides, palpación
de ganglios cervicales, axilares e inguinales, exploración de
pene y testículos, palpación abdominal y exploración de la piel.
.
2) Se brindará solo en caso de existir factor de riesgo como
obesidad, antecedente familiar, entre otros.
¿Qué beneficios tiene el programa? Cambios 2024

CHEQUEO ONCOLÓGICO
Exámenes para mujeres (de 18 años a más) Deducible S/100
Especificaciones:
(2) Se brindará en el rango de 1 a 34 años solo en caso de existir factor de riesgo como
obesidad, antecedente
familiar, entre otros.
(3) Examen físico para mujeres y hombres consiste en: i. Para ambos: Exploración de cavidad
oral, palpación de tiroides, palpación de ganglios cervicales,
axilares e inguinales, palpación abdominal, exploración de la piel y tacto rectal. ii. Mujeres:
Revisión de aparato genital femenino interno y externo, palpación de mamas. iii.Hombres:
Exploración de pene y testículos.
(4) No aplica en el año que le corresponde la colonoscopia.
(5) No es parte del beneficio la cobertura de biopsias y procedimientos derivados de éstas.
(6) En edades de 30 a 64 años, se otorgará el examen de Papanicolaou en base líquida, sólo en
aquellos casos en el que la prueba de VPH molecular indique un resultado positivo a los
genotipos de virus de alto riesgo, diferentes al 16 y 18. Se consideran virus de alto riesgo a los
genotipos: 45, 31, 51, 52, grupo G1 (33 y 38), grupo G2 (35, 39,68) y el grupo G3 (56, 59, 66).
(7) Este procedimiento podrá ser brindado de forma convencional o virtual de acuerdo al
criterio del médico evaluador. Para acceder a su otorgamiento deberá cumplir los siguientes
requisitos: Que el afiliado tenga seis (6) años en el programa Oncoflex.
(8) Adicionalmente se otorgará en los rangos de 35 a 39 años si existe algún factor de riesgo
identificado por el médico evaluador.
(9) Podrá ser brindado desde los 76 hasta los 85 años, condicionado a la identificación de riesgo
de acuerdo a pertinencia médica.

Colonoscopía:
-Solo dentro del rango de 50-75 años.
-Podrá ser brindado desde los 76 hasta los 85 años, condicionado a la identificación de
riesgo de acuerdo a pertinencia médica.
¿Qué beneficios tiene el programa? Cambios 2024

CHEQUEO ONCOLÓGICO

Exámenes para hombres (de 18 años a más) Deducible S/100


Especificaciones:
(2) Se brindará en el rango de 1 a 34 años solo en caso de existir factor de riesgo como
obesidad, antecedente
familiar, entre otros.
(3) Examen físico para mujeres y hombres consiste en: i. Para ambos: Exploración de cavidad
oral, palpación de tiroides, palpación de ganglios cervicales,
axilares e inguinales, palpación abdominal, exploración de la piel y tacto rectal. ii. Mujeres:
Revisión de aparato genital femenino interno y externo, palpación de mamas. iii.Hombres:
Exploración de pene y testículos.
(4) No aplica en el año que le corresponde la colonoscopia.
(5) No es parte del beneficio la cobertura de biopsias y procedimientos derivados de éstas.
(7) Este procedimiento podrá ser brindado de forma convencional o virtual de acuerdo al
criterio del médico evaluador. Para acceder a su otorgamiento deberá cumplir los siguientes
requisitos: Que el afiliado tenga seis (6) años en el programa Oncoflex.
(9) Podrá ser brindado desde los 76 hasta los 85 años, condicionado a la identificación de riesgo
de acuerdo a pertinencia médica.

Colonoscopía:
-Solo dentro del rango de 50-75 años.
-Podrá ser brindado desde los 76 hasta los 85 años, condicionado a la identificación de
riesgo de acuerdo a pertinencia médica.

IMPORTANTE:
• El beneficio de Chequeo Preventivo Oncológico esta configurado en SITEDS con el
código 9228
¿Qué beneficios tiene el programa?
PACIENTE CONTINUADOR

Aquel paciente oncológico que tiene cinco (5) años de evolución desde la activación de su cobertura oncológica, tendrá sólo
cobertura ambulatoria para controles periódicos, aplicándose las siguientes condiciones: cubierto al 80%, copago 20%, sin deducible,
atribuible a todo tipo de servicio como honorarios médicos por consulta o teleconsulta, laboratorio, imágenes, entre otros. Esta
modificación en la cobertura no aplica en pacientes en tratamiento oncológico con quimioterapia, inmunoterapia o radioterapia;
con un SEGUNDO O SIGUIENTE CÁNCER PRIMARIO en tratamiento activo y que no haya sobrepasado los cinco (5) años. En caso se
evidenciara recurrencia o recaída de la enfermedad oncológica, se aplicarán las condiciones de cobertura originales señaladas en
el PLAN DE SALUD, tanto para las prestaciones ambulatorias, hospitalarias, en emergencia y domiciliarias.

PRESTACIONES GENERALES
Cobertura Copago
Control ambulatorio de pacientes oncológicos con 5 años de
80% 20%
evolución sin enfermedad activa

Importante:
• La consulta médica de control se cubrirá al 100% y la cobertura de las derivaciones al 80%.
• En SITEDS, tendrá una subcobertura propia (4472), la cual ampara la consulta, y sus derivaciones.
• La presente definición no aplica para afiliados de los siguientes programas: Oncoplus, Bienestar Oncológico La Positiva y Oncomaxx.
No aplica para cuentas grupales.
¿Qué no cubre el programa?
Sean de sangre o médula
Cualquier tipo de ósea , así como gastos de
Inclusive si hubiesen sido requerimiento de asistencia No contribuyente a la crio preservación o cultivo
reveladas en la DJS prestacional atendido fuera recuperación o de células madre u otros
de la RED rehabilitación del paciente tejidos

Procedimiento Gastos
Reintegro de o tratamiento Trasplante de relacionados a
Enfermedades Asistencia
Lesiones Auto Enfermedades servicios cosmético, órganos, la búsqueda y
oncológicas fuera de la Red
infligidas Oncológicas suministrados estético, tejidos y análisis de
preexistentes Auna
por terceros psicológico, células compatibilidad
etc de donantes

Prestación médica o Ya sean gastos Incluyendo médula ósea,


Detectadas y/o incurridas
sanitaria derivada de ambulatorios, de tanto su costo como los
antes de la culminación
intento de suicidio o hospitalización no gastos vinculados y su
del periodo de carencia
accidentes quirúrgica, quirúrgica o mantenimiento y control
gastos post-operatorios de
cualquier índole médicos o
no médicos
¿Cuál es la red de atención?
Sujeto condiciones del programa contratado

RED INTEGRADA

San Borja
Clínicas San Borja

Oncocenter Sede San Borja1 Oncocenter Clínica Oncosalud


Cuadra 5 Cuadra 2
Trujillo

Clínica Auna Trujillo2

Miraflores San Isidro

Centro de Bienestar Auna2 Clínica Auna Guardia Civil

Notas:
1 Única sede prestacional en la que se otorgará el beneficio de Fase diagnóstica.
2 Sedes habilitadas para efectuar el beneficio de chequeo oncológico.
Tomar en cuenta:
- CREO - Clínica Renal y Oncológica es también una sede habilitada para efectuar el beneficio de chequeo oncológico.
- Los servicios de Medicina Nuclear, Prestaciones Domiciliarias y Ambulancia Terrestre se encuentran disponibles sólo en Lima. Pacientes con domicilio registrado en las ciudades de Piura, Chiclayo, Trujillo,
Cajamarca, San Martin y otros de la zona nororiental que requieran del servicio de Radioterapia, este será otorgado exclusivamente en la Clínica Auna Chiclayo.
¿Cuál es la red de atención?
Sujeto condiciones del programa contratado

OTRAS SEDES DE LA RED AUNA

Bellavista Miraflores Arequipa

Clínica Auna Bellavista2 Clínica Delgado Auna3 Clínica Auna Arequipa


Oncocenter Radioncología (Vallesur)2
Sede Miraflores
Piura

Clínica Auna Piura


Centro médico Auna
Piura2
San Isidro Miraflores Chiclayo

Oncocenter Radioncología Oncocenter Sede Benavides Clínica Auna Chiclayo


Sede San Isidro Centro médico Auna
Chiclayo (Servimédicos)2
Notas:
2 Sedes habilitadas para efectuar el beneficio de chequeo oncológico.
3 Solo aplica para atención de pacientes con diagnósticos de linfomas, leucemias, mielomas y enfermedades mieloproliferativas y/o menores de quince (15) años de edad. Condición no aplicable para afiliados al
programa Oncoplus.
Tomar en cuenta:
- R&R Patólogos Sede Guardia Civil y PETSCAN S.A. también forman parte de la red de atención.
- Los servicios de Medicina Nuclear, Prestaciones Domiciliarias y Ambulancia Terrestre se encuentran disponibles sólo en Lima. Pacientes con domicilio registrado en las ciudades de Piura, Chiclayo, Trujillo, Cajamarca,
San Martin y otros de la zona nororiental que requieran del servicio de Radioterapia, este será otorgado exclusivamente en la Clínica Auna Chiclayo.
¿Cuáles son los requisitos para la activación del programa
Virtual
oncológico?
En caso de que un médico oncólogo le haya indicado el diagnóstico de alta sospecha de cáncer o ya tenga un diagnóstico oncológico
establecido, debe seguir los siguientes pasos para acceder a los beneficios de recuperación de la salud:

Formato de Solicitud de Admisión al Programa


1 Oncológico, la cual tiene carácter de declaración 2 Documento de identidad original.
jurada. Disponible en la web de la IAFAS:
https://www.oncosalud.pe/activar-mi-programa.

Informe de anatomía patológica con


Encontrarse al día en sus pagos.
3 4 diagnóstico oncológico concluyente, emitido
por patólogo colegiado en el país
(Indispensable para el otorgamiento de los
beneficios de Tratamiento Oncológico).

-La prueba de nicotina y/o sus metabolitos también forman parte del
requisito para activar el programa oncológico. Sólo si es requerida por la
Informe médico emitido por especialista oncólogo
5 colegiado en el país, sustentando la alta sospecha
IAFAS.
*Estos documentos son entregados por la institución de salud que le
de cáncer, respaldado con los informes de estudios realizó el diagnóstico.
de imágenes y bioquímicos . (Indispensable para el **Importante: En caso aún no tengas el diagnóstico de anatomía
otorgamiento de los beneficios de Diagnóstico patológica, pero su médico le ha indicado la alta sospecha, podrá hacer
Oncológico). uso de los beneficios de Fase diagnóstica, Cirugía de cáncer no
biopsiable o Biopsia para descarte de cáncer de mama, para lo cual es
necesario entregue todos los exámenes de laboratorio e imágenes que
sustentan la alta sospecha de cáncer.
¿Cuál es el proceso de activación del programa oncológico
y admisión de paciente? Virtual

1 El afiliado debe llamar al Call Center (01) 513-7900 o escribir al autorizaciones@oncosalud.pe, o enviar un mensaje al Whatsapp 987 770 550 para programar
una Cita para ayudarlo.

En la fecha y hora citada, deberá presentar los documentos requeridos para activar el beneficio oncológico a nuestras Ejecutivas de Beneficios para la
2 validación administrativa, seguidamente contará con la asesoría de la Tutoría Oncológica y asignación de su médico oncólogo líder del directorio médico de
la RED AUNA.

El afiliado admitido como paciente del programa oncológico recibirá una charla orientativa acerca de los beneficios, coberturas, alcances, limitaciones y
3 exclusiones, así como absolver las dudas y consultas referentes a sus beneficios. Asimismo, se le entregará el manual del paciente oncológico, el cual le orientará en los
procedimientos que le permitirán el mayor aprovechamiento de susbeneficios del programa oncológico contratado.

Una vez culminado este proceso, el afiliado admitido como paciente del programa oncológico, podrá hacer uso de los beneficios y coberturas del programa
4 contratado, detallados en el condicionado, debiendo tener en cuenta que el programa no cubre eventos en forma retroactiva y/o sin la autorización previa de la
IAFAS y/o fuera de las condiciones establecidas en su programa contratado.

Notas:
Si en caso el AFILIADO estuviera imposibilitado de realizar este proceso personalmente, en su representación podrá hacerlo el cónyuge, un familiar hasta el cuarto grado de consanguinidad o su
representante legal, debiendo entregar copia de su documento de identidad y carta poder simple que acredite la representación según corresponda.
¿Cómo se visualiza el programa en siteds?
AUNA

También podría gustarte