NTP 370.252
NTP 370.252
252
PERUANA 2018
Dirección de Normalización - INACAL
Calle Las Camelias 817, San Isidro (Lima 27) Lima, Perú
L
IA
C
R
PA
O
L
TA
TO
CONDUCTORES ELÉCTRICOS. Cables aislados con
N
ELECTRICAL CONDUCTORS. Thermoplastic and thermoset insulated cable of rated voltage up to and
including 450/750 V
O
R
EP
2018-12-28
R
8ª Edición
SU
A
ID
IB
H
O
PR
© INACAL 2018
L
IA
C
R
PA
O
L
TA
TO
N
IO
C
C
U
D
O
R
EP
R
SU
© INACAL 2018
A
Todos los derechos son reservados. A menos que se especifique lo contrario, ninguna parte de esta
D
publicación podrá ser reproducida o utilizada por cualquier medio, electrónico o mecánico, incluyendo
I
IB
fotocopia o publicándolo en el internet o intranet, sin permiso por escrito del INACAL.
H
O
PR
INACAL
i
© INACAL 2018 - Todos los derechos son reservados
ÍNDICE
Página
ÍNDICE ii
PRÓLOGO iii
L
IA
2 Referencias normativas 2
C
R
3 Términos y definiciones 5
PA
4 Requisitos generales 8
O
L
5 Marcación 20
TA
6 Identificación de fases TO 21
N
7 Cables no cubiertos para uso general 22
IO
C
ANEXO A 36
R
EP
ANEXO B 38
R
SU
BIBLIOGRAFÍA 39
A
D
I
IB
H
O
PR
ii
© INACAL 2018 - Todos los derechos son reservados
PRÓLOGO
A. RESEÑA HISTÓRICA
L
IA
C
R
A.2 La presente Norma Técnica Peruana ha sido elaborada por el Comité
PA
Técnico de Normalización de Conductores eléctricos, mediante el Sistema 2 u Ordinario,
durante los meses de marzo a abril de 2018, utilizando como antecedente a los documentos
O
que se mencionan en la Bibliografía.
L
TA
A.3 TO
El Comité Técnico de Normalización de Conductores eléctricos presentó a
la Dirección de Normalización -DN-, con fecha 2018-08-29, el PNTP 370.252:2018, para
N
su revisión y aprobación, siendo sometido a la etapa de discusión pública el 2018-10-01.
IO
16 de enero de 2019.
D
O
R
EP
técnicamente y contiene los siguientes cambios: se han retirado las menciones a los
calibres AWG de conductores eléctricos (incluyendo Anexo A) y se han actualizado las
A
normas citadas en las tablas. La presente Norma Técnica Peruana ha sido estructurada de
D
iii
© INACAL 2018 - Todos los derechos son reservados
Presidente Sigfrido Nano Padilla
ENTIDAD REPRESENTANTE
L
IA
CELSA Lirio Ortiz Palacios
C
R
CENTELSA Luis Zamora Contreras
PA
CEPER Víctor Durand Campos
O
L
Colegio de Ingenieros del Perú Julio Ruiz Romero
TA
ENEL TO
Laura Rondinel Martínez
N
ELCOPE Enzo Domínguez Aguilar
IO
C
---oooOooo---
iv
© INACAL 2018 - Todos los derechos son reservados
NORMA TÉCNICA NTP 370.252
PERUANA 1 de 39
L
IA
C
1 Objeto y campo de aplicación
R
PA
Esta Norma Técnica Peruana establece los requisitos que deben cumplir los conductores de
O
cobre recocido, rígidos y flexibles.
L
TA
Aislados con compuestos termoplásticos: TO
N
Los conductores aislados con PVC, podrán llevar una cubierta de PVC o Nylon, los
H
compuestos aislados con TI podrán llevar una cubierta que deberá ser tipo TM.
O
PR
Los conductores previstos en esta Norma Técnica Peruana tienen uso en instalaciones fijas,
instalaciones móviles o dentro de aparatos.
- Termoestable XLPE.
L
IA
C
R
Para tensiones hasta e inclusive U0/U = 450/750 V .
PA
O
L
2 Referencias normativas
TA
TO
Los siguientes documentos a los cuales se hace referencia en el texto constituyen requisitos de
N
esta Norma Técnica Peruana en parte o en todo su contenido. Para las referencias con fecha,
IO
sólo se aplica a la edición citada. Para referencias sin fecha se aplica la última edición del
C
L
IA
NTP-IEC 60228:2010 Conductores para cables aislados
C
R
PA
NTP-IEC 60332-1-2:2007 Método de ensayo para cables eléctricos y
(revisada el 2017) cables de fibra óptica sometidos a
O
condiciones de fuego. Parte 1-2: Ensayo de
L
resistencia a la propagación vertical de la
TA
llama para un conductor individual aislado
TO
o cable. Procedimiento para llama
premezclada de 1 kW
N
IO
C
vertical. Categoría C
EP
R
SU
L
IA
C
R
NTP 370.264-8:2013 CONDUCTORES ELÉCTRICOS.
PA
(revisada el 2018) Materiales de aislamiento, cubierta y
recubrimiento para cables eléctricos de
O
energía de baja tensión. Parte 8:
L
Compuestos termoplásticos libres de
TA
halógenos para cubierta
TO
N
NTP 370.266-3-11:2013 CONDUCTORES ELÉCTRICOS. Cables
IO
L
UL 83: 2017 Alambres y cables aislados termoplásticos
IA
C
R
PA
UL 2556:2015 Métodos de ensayos para aalambres y cables
O
L
2.3 Otros
TA
NORMA DGE
TO
Terminología en Electricidad
N
IO
C
C
3 Términos y definiciones
U
D
O
Para los propósitos de la presente Norma Técnica Peruana se aplican las definiciones de la
R
3.1
cable
A
un conductor con aislamiento o con aislamiento y otras cubiertas (cable unipolar o multipolar)
D
multipolar)
H
O
PR
3.2
cables de uso general
cables que son utilizados en instalaciones fijas. Sin cubierta, cuando se usan dentro de tubos,
en bandejas, ductos o montantes. Con cubierta, cuando se usan fijados a paredes o techos, no
expuestos a la luz solar
3.3
cables para aparatos móviles
cables conectados a electrodomésticos que se desplazan continuamente. Ejemplo:
Lustradoras, aspiradoras, entre otros
© INACAL 2018 - Todos los derechos son reservados
NORMA TÉCNICA NTP 370.252
PERUANA 6 de 39
3.4
cables para aparatos fijos
cables que conectan equipos que ocasionalmente se desplazan pero su funcionamiento por lo
general es fijo. Ejemplo: Licuadoras, batidoras, refrigeradoras, lavadoras, entre otros
L
IA
3.5
C
compuesto termoplástico libre de halógenos (TI, TM)
R
compuesto con baja emisión de humos y gases ácidos, libre de halógenos y retardante a la
PA
llama que cumple con los ensayos de la Tabla 2 de la NTP 370.264-7 y Tabla 2 de la NTP
370.264-8. También denominado LSHF (Low Smoke Halogen Free) o LSOH (Low Smoke
O
Zero Halogen)
L
TA
3.6
compuesto termoestable libre de halógenos (EI)
TO
N
compuesto con baja emisión de humos y gases ácidos, libre de halógenos y retardante a la
IO
llama, que cumple con los ensayos de la Tabla 2 de la NTP 370.264-5. También denominado
C
LSHF (Low Smoke Halogen Free) o LSOH (Low Smoke Zero Halogen)
C
U
D
3.7
O
conductores rígidos
R
3.8
conductores flexibles
A
3.9
O
NOTA: Estos ensayos son de tal naturaleza que después de efectuarse, no es necesario repetirlos a menos
que se introduzcan modificaciones en los materiales del cable o en los procesos de diseño o fabricación de
los mismos susceptibles de modificar sus características de servicio.
3.10
ensayos de muestreo (S)
ensayos efectuados por el fabricante sobre muestras de cable terminado o sobre componentes
obtenidos de un cable terminado, con una frecuencia determinada, con el fin de verificar que
el producto terminado responde a los requisitos especificados
L
IA
C
3.11
R
ensayo de rutina (R)
PA
ensayos efectuados por el fabricante sobre cada una de las longitudes del cable fabricado con
el fin de verificar que cada longitud responde a las características especificadas
O
L
TA
3.12
instalaciones fijas TO
son aquellas, donde los conductores una vez instalados en tubos, canaletas o fijados a la pared
N
no están sujetos a posteriores desplazamientos
IO
C
C
3.13
U
instalaciones móviles
D
son aquellas, donde los conductores conectan a aparatos o equipos y están sujetos a
O
3.14
SU
tensión nominal
es la tensión de referencia para la cual el cable es diseñado y que sirve para definir los ensayos
A
eléctricos. Se expresa por una combinación de dos variables Uo/U expresado en volt
DI
IB
H
En un sistema de corriente alterna, la tensión nominal de un cable deberá ser por lo menos
igual a la tensión nominal del sistema en el cual se instala.
En un sistema de corriente continua, la tensión nominal del sistema no será mayor que 1,5
veces la tensión nominal del cable.
L
IA
C
3.15
R
temperatura de operación (TO)
PA
temperatura máxima que puede alcanzar el conductor sin que afecte las propiedades físicas
del aislante
O
L
TA
4 Requisitos generales TO
N
IO
4.1 Conductores
C
C
U
D
4.1.1 Material
O
R
EP
4.1.2 Construcción
A
I D
Las clases de conductor correspondientes a los diversos tipos de conductores aislados están
dadas en las especificaciones particulares.
L
IA
5.2
C
4.2 Aislamiento
R
PA
4.2.1 Material
O
L
TA
El material de aislamiento consistirá de un compuesto termoplástico de cloruro de polivinilo
TO
(PVC) o de un compuesto termoplástico libre de halógenos (TI) o de un compuesto
termoestable de polietileno reticulado (XLPE) o de un compuesto termoestable libre de
N
halógenos (EI) de los siguientes tipos:
IO
C
Las temperaturas máximas de operación para los conductores aislados con cualquiera de los
tipos anteriores de compuesto están dadas en las especificaciones respectivas.
L
IA
C
4.2.2 Resistencia al aceite y la gasolina
R
PA
A pedido del cliente, expresado en la orden de compra. Los compuestos PVC/G y XLPE
O
podrán ser resistentes al aceite I y/o II o resistente al aceite y la gasolina. En este caso, en la
L
marcación del código de producto podrá agregarse la designación que sea pertinente:
TA
- Resistente al aceite I. TO
N
- Resistente al aceite II.
IO
C
Para todos los casos los ensayos se harán de acuerdo al método descrito en la Tabla 1.
EP
R
SU
El material de aislamiento será aplicado de modo que esté ajustado al conductor, pero que sea
I
IB
posible removerlo de él, sin dañarlo. El cumplimiento será verificado por inspección con un
H
ensayo manual.
O
PR
4.2.4 Espesores
Los valores promedio y mínimo en un punto del espesor del aislamiento no serán menores
que los valores especificados para cada tipo y sección de cable mostrados en las tablas de las
especificaciones particulares.
El cumplimiento será verificado por el ensayo dado en las respectivas tablas de las
especificaciones particulares.
4.2.5
L
IA
C
El material de aislamiento deberá tener una adecuada resistencia mecánica y elasticidad
R
dentro de las temperaturas límites a las cuales puede estar expuesto en uso normal.
PA
O
El cumplimiento será verificado por los ensayos indicados en la respectiva Tabla 1 de las
L
especificaciones particulares.
TA
TO
N
IO
C
C
U
D
O
R
EP
R
SU
A
ID
IB
H
O
PR
L
1 Esfuerzo de tracción y elongación a
IA
la rotura
C
1.1 Propiedades sin envejecer.
R
1.1.1 Valores a ser obtenidos para el
PA
esfuerzo de tracción:
- promedio mínimo. N/mm² 13,8 10,3
1.1.2 Valores a ser obtenidos para la
O
elongación a la rotura:
L
- promedio mínimo % 150 150
TA
1.2 Propiedades después de envejecer en
estufa de aire.
1.2.1 Condiciones de envejecido: TO NTP
- temperatura ºC 136 1 121 1 370.270-2
N
- duración del tratamiento h 7 x 24 7 x 24
IO
elongación a la rotura:
U
- Especímenes troquelados % 45 70
D
- Otros especímenes % 65
O
2 Ensayo de deformación
R
15(120 mm²)
3 Capacitancia y Permitividad relativa
A
- Temperatura ºC 90 1 90 1
D
Continuación
Método de
N° de Tipo de compuesto ensayo
Ensayo Unidad
L
Referencia descrito en
IA
PVC/G XLPE Norma
C
5 Ensayo de flexibilidad a temperatura
R
ambiente después de
PA
envejecer
5.1 Condiciones del tratamiento:
O
- Temperatura ºC 136 1 NTP
- duración del tratamiento h -- 370.272-4
L
7 x 24
- diámetro del mandril (UL 83 – 5.8)
TA
5.2 Resultados a ser obtenidos entre
16 h a 96 h después del tratamiento
TO
Ausencia de
Rajaduras
N
IO
370.272-2
U
temperatura h 4 4
O
elongación. % 65 65
PR
Continuación
Método de
L
N° de Tipo de compuesto ensayo
IA
Ensayo Unidad descrito en
Referencia
C
PVC/G XLPE Norma
R
(4)
10 Ensayo de reticulación (Hot Set)
PA
10.1 Tratamiento
- temperatura del aire (tolerancia 3 NTP-IEC
O
ºC) ºC 200 60811-507
L
- tiempo bajo carga Min 15
TA
- esfuerzo mecánico N/cm² - 20
10.2 Alargamiento máximo bajo carga % 175
10.3 Alargamiento permanente máximo
después del enfriamiento %
TO 15
N
1)
Retención: Relación del promedio después del envejecido entre el promedio sin envejecer expresado en porcentaje.
IO
NOTA: Los ensayos 7, 8 y 9 son opcionales para cuando el cliente solicite cables que cumplan con estos requisitos.
D
O
R
4.3 Relleno
EP
R
SU
4.3.1 Material
A
D
En los cables libres de halógenos se usará un compuesto LSOH, para todos los demás
I
IB
- Papel.
4.3.2 Aplicación
Para cada tipo de cable la especificación particular indica si ese cable incluye relleno o si la
cubierta exterior puede penetrar en los intersticios formando así un relleno.
L
IA
C
Los rellenos llenarán los espacios entre los conductores dando al ensamble una sección
R
prácticamente circular. Los rellenos no deberán adherirse a los conductores. El ensamble de
PA
conductores y rellenos podrán ser mantenidos juntos por una cinta.
O
L
4.4 Cubierta exterior
TA
4.4.1 Material
TO
N
IO
C
Los requisitos de ensayo para los compuestos de PVC ST4 y ST5, tomados del producto
H
Los requisitos de ensayo para el compuesto libre de halógenos TM7, tomado del producto
terminado, están especificados en la NTP 370.264-8, Tabla 2.
4.4.2 Aplicación
La cubierta exterior será extruida en una sola capa, salvo indicación contraria en la
especificación particular.
L
IA
C
a) Sobre el aislamiento, en el caso de cables unipolares o cables planos de dos o
R
tres conductores.
PA
O
b) Sobre el ensamblaje de conductores aislados y rellenos.
L
TA
TO
La cubierta exterior no deberá adherirse al aislamiento o relleno. Un separador, consistente de
una cinta, puede ser colocado debajo de la cubierta exterior.
N
IO
C
intersticios entre los conductores formando así un relleno (véase en el subcapítulo 4.3.2).
U
D
O
4.4.3 Espesor
R
EP
R
Los valores promedio y mínimo en un punto del espesor no serán menores que los valores
SU
especificados para cada tipo y sección de cable mostrado en las tablas de las especificaciones
particulares.
A
D I
IB
El material de la cubierta deberá tener una adecuada resistencia mecánica y elasticidad dentro
de las temperaturas límite a las que estará expuesta en uso normal.
El cumplimiento será verificado por los ensayos indicados en las respectivas tablas de las
especificaciones particulares.
L
Los cables tendrán un adecuado esfuerzo dieléctrico y resistencia de aislamiento.
IA
C
R
El cumplimiento se verificará por los ensayos especificados en la Tabla 2 para los cables
PA
THW, THWF, THWN-2 y XHHW-2 y por los ensayos indicados en las especificaciones
particulares de los demás tipos de cable.
O
L
TA
El cumplimiento de la resistencia de aislamiento a temperatura ambiente y a temperatura de
TO
operación se verificará efectuando el ensayo establecido en cada especificación particular.
N
IO
Los cables THW, THWF, THWN-2 y XHHW-2 serán sometidos al ensayo de resistencia de
C
NTP 370.271-2.
U
D
O
La cubierta de nylon de los cables THWN-2 será retirada antes de la inmersión. La resistencia
R
cuando la resistencia de aislación durante las últimas 6 semanas del periodo es mayor que 3
SU
especificación particular.
I D
IB
H
una curva (dibujada para representar el promedio de los valores obtenidos), para cada periodo
PR
continuo de 3 semanas durante la última mitad del tiempo de inmersión especificado, será del
4 % siempre y cuando la resistencia de aislamiento sea mayor de 3 M-km y será del 2 %
siempre y cuando la resistencia de aislamiento sea menor de 3 M-km pero mayor al valor de
la especificación particular.
L
IA
N° de de ensayo ensayo descrito
Ensayo Unidad PVC XLPE
Referencia en
C
450/ 750 450/750 Norma
R
1 Medición de la resistencia del
PA
conductor R Véase NTP-IEC 60228 y NTP IEC 60228
1.1 Valores a ser obtenidos, máximo. especificaciones particulares Anexo A
O
2 Ensayo de tensión en cables
L
terminados, alternativas a) y b): R
TA
2.1 Alternativa a), ensayo de chispeo: kV NTP 370.271-4
2,5 a 6 mm2 7,5 7,5
10 a 35 mm2 TO 10,0 10,0
50 a 120 mm2 12,5 12,5
N
150 a 240 mm2 15,0 15,0
IO
resistencia de aislamiento a
C
temperatura ambiente:
U
agua h 6 6
R
mínimo. min 1 1
IB
L
IA
C
Los cables THW, THWF y THWN-2 deberán cumplir con el ensayo de llama vertical
R
especificado en la NTP 370.273-3. Los cables XHHW deberán cumplir con el ensayo de
PA
llama horizontal especificado en la NTP 370.273-1. Los demás cables cumplirán con los
ensayos definidos en las especificaciones particulares.
O
L
TA
A solicitud del cliente a la marcación del código de los cables THW, THWF, THWN-2 y
TO
XHHW-2 se le podrá agregar la designación VW-1, para lo cual los cables deberán cumplir
con el ensayo de llama horizontal y el ensayo VW-1 indicado en la NTP 370.273-4.
N
IO
C
Los cables THW, THWF, THWN-2 y XHHW-2 de 50 mm2 o mayores podrán ser usados en
O
bandejas (for use in cable trays) si cumplen con el ensayo de llama en bandeja vertical,
R
Método 1 (Vertical Tray) o Método 2 (FT4) de la NTP 370.273-6. En este caso a la marcación
EP
del código del producto se le agregará la designación "Uso en bandejas de cables, (Vertical
R
Tray o FT4)”.
SU
A
Los cables THW, THWF, THWN-2 y XHHW-2 podrán ser designados para ser usados
O
expuestos a la luz solar si cumplen con el ensayo de resistencia a la luz solar, 720 horas de
PR
arco de carbón o arco de xenón (subcapítulo 3.2 de UL 2556). En este caso a la marcación del
código del producto se le agregará la designación "Resistente a la luz solar".
Los cables THW, THWF, THWN-2 y XHHW-2 de 50 mm2 y mayores, podrán ser
designados para ser usados en bandejas expuestas a la luz solar (Sunlight - Resistant, for use
L
IA
in cable trays) si cumplen con los ensayos de llama en bandeja 5.5.4 y de resistencia a la luz
C
solar 5.5.5. En este caso a la marcación del código del producto se le agregará la designación
R
"Resistente a la luz solar, uso en bandejas de cables".
PA
O
4.5.7 Ensayo de retardancia a la llama para cables con compuesto LSOH
L
TA
TO
Los cables con compuesto LSOH deberán cumplir con el(los) ensayo(s) especificado(s) en las
especificaciones particulares del producto.
N
IO
C
C
5 Marcación
U
D
O
Los cables deberán ser marcados en forma indeleble y legible sobre su superficie exterior con
SU
la siguiente información.
A
- País de fabricación.
D I
IB
- Código de designación.
PR
- Sección en mm2 .
Cada marcación especificada será considerada continua si la distancia entre el inicio de dos
marcas consecutivas no exceda de 1 000 mm .
L
IA
C
R
5.3 Durabilidad
PA
O
Las marcas impresas deben ser durables. El cumplimiento de este requisito se verificará por el
L
ensayo dado en el subcapítulo 1.8 de la NTP IEC 60227-2.
TA
5.4 Legibilidad
TO
N
IO
C
6 Identificación de fases
R
EP
R
un cable tendrá un solo color. La identificación del conductor de tierra será de color verde,
amarillo o la combinación de ambos.
A
I D
IB
L
IA
La durabilidad será verificada por el ensayo dado en el subcapítulo 1.8 de la NTP IEC 60227-
C
2.
R
PA
6.2 Combinación de colores verde y amarillo
O
L
TA
La distribución de los colores verde - amarillo cumplirán con la siguiente condición (de
TO
acuerdo con IEC 60173): por cada 15 mm de longitud, uno de estos colores cubrirá por lo
menos 30 % y no más de 70 % de la superficie del aislamiento, el otro color cubrirá el resto.
N
IO
NOTA: Se entiende que los colores verde, amarillo o verde-amarillo, están reconocidos exclusivamente
como un medio de identificación de la conexión de tierra o protección similar y que el color blanco está
C
entendido para la conexión a neutro. Si no hubiera neutro, el color blanco puede ser usado para identificar
C
THW (90) .
PR
450/750 V .
7.1.3 Construcción
7.1.3.1 Conductor
L
IA
Número de conductores: 1
C
R
PA
Los conductores cumplirán con los requisitos de la NTP-IEC 60228.
O
- Clase 1 para conductores sólidos.
L
TA
- Clase 2 para conductores cableados.
TO
N
7.1.3.2 Aislamiento
IO
C
C
El aislamiento aplicado alrededor del conductor será cloruro de polivinilo tipo PVC/G.
U
D
O
7.1.4 Ensayos
D I
IB
H
El cumplimiento con los requisitos de 7.5.3 será verificado por inspección y por los ensayos
O
L
IA
THWF (90) .
C
R
PA
7.2.2 Tensión nominal
O
L
450/750 V .
TA
7.2.3 Construcción
TO
N
IO
C
7.2.3.1 Conductor
C
U
D
Número de conductores: 1 .
O
R
7.2.3.2 Aislamiento
A
D
El aislamiento aplicado alrededor del conductor será cloruro de polivinilo tipo PVC/G. Los
I
IB
L
mm² Mínimo
IA
Mínimo
THW THWF en un 20 °C (1) 90 °C (2)
promedio THW THWF
C
punto
R
2,5 1 0,76 0,69 3,4 64 0,102
PA
2,5 2 5 0,76 0,69 4,0 4,1 64 0,102
O
4 1 0,76 0,69 3,9 57 0,087
4 2 5 0,76 0,69 4,6 4,7 57 0,087
L
6 1 0,76 0,69 4,4 48 0,076
TA
6 2 5 0,76 0,69 5,2 5,5 48 0,076
10 1 1,14 1,02
TO 5,6 49 0,074
10 2 5 1,14 1,02 6,8 7,4 49 0,074
N
16 2 5 1,52 1.37 8,8 9,3 51 0,078
IO
C
7.2.4 Ensayos
El cumplimiento con los requisitos de 7.2.3 será verificado por inspección y por los ensayos
dados en las Tablas 2 y 4.
L
IA
C
7.2.5 Temperatura de operación
R
PA
Máxima temperatura de operación en uso normal: 90 °C en ambiente seco y húmedo.
O
L
TA
Tabla 4 - Ensayos no eléctricos para los tipos THW (90), THWF (90) y THWN-2 (90)
TO Método de
N
N° de Categoría de ensayo descrito
Ensayo
IO
Referencia ensayo en
Norma
C
C
envejecer
3 Ensayo de deformación T NTP 370.272-3
R
6 T NTP 370.272-4
después de envejecido
D
10 T NTP 370.273-6
bandejas
11 Ensayo de resistencia al aceite I T
12 Ensayo de resistencia al aceite II T NTP 370.270-2
13 Ensayo de resistencia al aceite y a la gasolina T
14 Ensayo de resistencia a la luz solar T UL 2556 / 4.2.8.5
L
IA
XHHW-2 (90) .
C
R
PA
7.3.2 Tensión nominal
O
L
450/750 V .
TA
7.3.3 Construcción
TO
N
IO
C
7.3.3.1 Conductor
C
U
Número de conductores: 1
D
O
7.3.3.2 Aislamiento
I
IB
H
7.3.4 Ensayos
El cumplimiento con los requisitos del subcapítulo 8.7.3 será verificado por inspección y por
los ensayos dados en las Tablas 2 y 6.
L
IA
C
7.3.5 Temperatura de operación
R
PA
Máxima temperatura de operación en uso normal: 90 °C en ambiente seco y húmedo.
O
L
Tabla 5 - Datos generales para el tipo XHHW–2(90) *
TA
Sección nominal Clase de
Espesor de aislamiento
mm
TO Diámetro Mínima resistencia de
exterior aislamiento
del conductor conductor referencial M-km
N
mm² NTP-IEC
IO
L
2 Propiedades mecánicas del aislamiento
IA
2.1 Ensayos de tracción y elongación antes de T, S
C
envejecer NTP 370.270-2
R
2.2 Ensayos de tracción y elongación después T
PA
de envejecer
3 Ensayo de deformación T NTP 370.272-3
O
4 Ensayo de capacitancia y permitividad T NTP 370.271-3
L
5 Ensayo de doblado en frío T NTP 370.272-2
TA
6 Ensayo de retardancia a la llama horizontal T NTP 370.273-1
7
TO
Ensayo de retardancia a la llama vertical
T NTP 370.273-4
VW-1
N
Ensayo de retardancia a la llama para
8 T NTP 370.273-6
IO
cables en bandeja
C
11 T
gasolina
O
8.1 Cable unipolar rígido aislado con PVC y cubierto con nylon 90 °C
IB
H
O
THWN-2 (90) .
450/750 V .
8.1.3 Construcción
8.1.3.1 Conductor
L
IA
Número de conductores: 1
C
R
PA
Los conductores cumplirán con los requisitos de la NTP-IEC 60228.
O
- Clase 1 para conductores sólidos.
L
TA
- Clase 2 para conductores cableados.
TO
N
8.1.3.2 Aislamiento
IO
C
C
El aislamiento aplicado alrededor del conductor será cloruro de polivinilo tipo PVC/G.
U
D
O
8.1.3.3 Cubierta
D I
IB
H
Sobre el aislamiento se aplicará una cubierta de Nylon con el espesor indicado en la Tabla 7.
O
PR
8.1.3.4 Ensayos
El cumplimiento con los requisitos de 8.1.3 será verificado por inspección y por los ensayos
dados en las Tablas 2 y 4.
L
IA
Tabla 7 - Datos generales para el tipo THWN-2 (90) *
C
R
Sección Clase de Espesores Diámetro Mínima
PA
nominal conductor mm exterior resistencia de
del Aislamiento de Cubierta referencial aislamiento a
O
conductor PVC de Nylon
M-km
L
TA
Mínimo Mínimo Mínimo en
NTP-IEC promedio en un un punto 20 º C 90 º C (1)
mm² 60228 punto TO mm
2,5 1 0,38 0,33 0,10 2,8 74 0,029
N
2,5 2 0,38 0,33 0,10 3,4 74 0,029
IO
L
TWT – 70 .
IA
C
R
PA
8.2.2 Tensión nominal
O
L
450/750 V .
TA
8.2.3 Construcción
TO
N
IO
8.2.3.1 Conductor
C
C
U
D
Número de conductores 2 ó 3.
O
R
EP
8.2.3.2 Aislamiento
H
O
PR
El aislamiento aplicado alrededor del conductor será cloruro de polivinilo tipo PVC/C y
deberá cumplir con los requisitos de la Tabla 1de la NTP-IEC 60227-3 y los ensayos de la
Tabla 2 de la misma norma.
Las fases serán colocadas juntas en un mismo plano al momento de la extrusión de la cubierta
externa de modo que la forma del cable terminado sea plano.
L
IA
C
La cubierta aplicada al conjunto que será cloruro de polivinilo tipo PVC/ST4, de acuerdo con
R
los requisitos de la Tabla 2 de la NTP-IEC 60227-1, no deberá adherirse al aislamiento de las
PA
fases.
O
L
El espesor promedio de la cubierta será de 0,8 mm y el mínimo en un punto de 0,6 mm , para
TA
todos los casos.
TO
N
8.2.4 Temperatura de operación
IO
C
C
TFM-70 .
I
IB
H
O
450/750 V .
9.3 Construcción
9.3.1 Conductor
L
IA
Número de conductores 2 ó 3.
C
R
PA
Los conductores cumplirán con los requisitos de la NTP-IEC 60228, Clase 5.
O
L
Las secciones no serán menores a 0,5 mm2 ni mayores a 6 mm2 .
TA
9.3.2 Aislamiento
TO
N
IO
C
El compuesto de aislamiento será cloruro de polivinilo tipo PVC/C que deberá cumplir con
C
colocados en forma paralela en una sola operación, pero de tal manera que pueda efectuarse la
D
separación de ellos con facilidad y sin que ninguno de los conductores de cobre quede
O
expuesto.
R
EP
R
9.4 Ensayos
O
PR
El cumplimiento con los requisitos de 10.3 serán verificados por inspección y por los ensayos
dados en la Tabla 2 de la NTP-IEC 60227-3.
L
promedio aislamiento
IA
mm2 a 70 º C(1)
C
mm² mm Antes de separar Después de M-km
R
los conductores separar los
PA
conductores
0,5 0,8 0,6 0,3 0,017
O
0,75 0,8 0,6 0,3 0,015
L
1,0 0,8 0,6 0,3 0,013
TA
1,5
2,5
1,1
1,1
0,9
0,9
TO 0,4
0,4
0,013
0,011
N
4 1,1 0,9 0,4 0,010
IO
ANEXO A
(INFORMATIVO)
L
Denominación Conductor Caracterís-
IA
designación Según norma Usos
opcional1) Clase ticas
obligatoria
C
Instalaciones fijas dentro de tuberías, en
R
60227 IEC 01 TW 1,2 1 conductor bandejas, montantes, etc. en ambientes
PA
IEC 60227-3
aislado con secos, no expuestos a la luz solar. Deben
NTP-IEC 60227-3
60227 IEC 02 TWF 5 PVC 70 °C pasar el ensayo de retardancia a la llama
O
de la NTP-IEC 60332-1-2.
1 conductor Igual que los anteriores excepto que de
L
H07Z1-U 1
TA
LSOH 70 aislado con acuerdo a lo solicitado por el cliente se
H07Z1-R EN 50525-3-31 2 LSOH 70 °C aplica el ensayo de retardancia a la llama
NTP 370.266-3-31
H07Z1-K LSOHF 70 5 TO Tipo 1, según NTP-IEC 60332-1-2 o
Tipo 2, según NTP-IEC 60332-3-24.
1 conductor Instalaciones fijas dentro de tuberías, en
N
THW (90) 1, 2 aislado con bandejas, montantes, etc. en ambientes
IO
UL 83
1 conductor
U
NTP 370.252
XLPE 90 °C aplica el de llama horizontal.
SU
H07Z-K 5 60332-1-2.
D
60227 IEC 10 TTR 70 1, 2 PVC 70 °C. expuestos a la luz solar. Deben pasar el
NTP-IEC 60227-4
Cubierta ensayo de retardancia a la llama de la
PR
Continuación
Código de
Denominación Conductor Caracterís-
designación Según norma Usos
opcional1) Clase ticas
obligatoria
L
De 2 a 3 Para conectar relojes eléctricos,
IA
conductores lámparas de mesa, extractores de
aislados con jugos, etc. y lo permitido por el Código
C
TFM 70 NTP 370.252 5
PVC 70 °C Eléctrico Nacional-Utilización.
R
conformación Deben pasar el ensayo de retardancia a
PA
plana. la llama de la NTP- IEC 60332-1-2.
De 2 a 5 Para conectar aparatos fijos y móviles.
O
conductores (Conformación circular): Lustradoras,
L
aislados con aspiradoras, extensiones, etc.
TA
PVC 70 Para conectar aparatos fijos.
IEC 60227-5
°C,conformaci (Conformación plana).
60227 IEC 53 NTP-IEC 60227-5 TTRF 70 5 TO
ón plana o Deben pasar el ensayo de retardancia a
circular. la llama de la IEC 60332-1-2.
N
Cubierta
IO
exterior de
PVC
C
conductores
U
aislados con
D
EN 50525-3-11
H05Z1Z1-F LSOHRF 70 5 LSOH 70 °C.
O
NTP 370.266-3-11
Cubierta
R
exterior de
EP
LSOH.
1)
Tomados de la versión anterior: NTP 370.252:2014.
R
SU
A
I D
IB
H
O
PR
ANEXO B
(INFORMATIVO)
L
IA
Eléctricos de cobre de baja tensión de uso en Edificaciones
C
Domiciliarias, Comerciales y Usos Similares
R
PA
O
L
B.1 La anterior versión de esta Norma Técnica Peruana, NTP 370.252:2014
TA
CONDUCTORES ELÉCTRICOS. Cables aislados con compuesto termoplástico y
TO
termoestable para tensiones hasta inclusive 450/750 V , está citada en el numeral 4.4 del
D.S. 013-2016-PRODUCE “Reglamento Técnico sobre Conductores Eléctricos de cobre de
N
baja tensión de uso en Edificaciones Domiciliarias, Comerciales y Usos Similares”, el cual
IO
aplica a los conductores eléctricos con códigos THW (90); THWF (90); XHHW-2 (90) y
C
THWN-2 (90).
C
U
D
eléctricos con códigos THW (90); THWF (90); XHHW-2 (90) y THWN-2 (90) han sido
R
EP
mantenidos en esta nueva versión de Norma Técnica Peruana, por lo que aplican para
efectos del cumplimiento del Reglamento anteriormente citado.
R
SU
A
ID
IB
H
O
PR
BIBLIOGRAFÍA
L
IA
450/750 V
C
R
PA
[2] R.M. 37-2006-MEM/DM Código Nacional de Electricidad -
Suministro
O
L
TA
TO
N
IO
C
C
U
D
O
R
EP
R
SU
A
ID
IB
H
O
PR