Minuta Credito Coorporativo Empleados de Municipalidad y Empresas Con Convenio
Minuta Credito Coorporativo Empleados de Municipalidad y Empresas Con Convenio
Minuta Credito Coorporativo Empleados de Municipalidad y Empresas Con Convenio
de Quetzaltenango, el día diez de marzo del año dos mil veintiuno, Ante Mí: ______________________,
Notario Público en ejercicio, comparecen dos personas: Por una parte el señor: AUGUSTO RENÉ
ESCOBAR SOC, quien dice ser de cuarenta y cinco años de edad, casado, guatemalteco, maestro de
educación primaria urbana, de este domicilio, quien es persona de mi anterior conocimiento y actúa en su
Pública número CIENTO DIECISÉIS (116), de fecha ocho de febrero del año dos mil diecisiete,
autorizada en la Villa de Salcajá municipio del mismo nombre del departamento de Quetzaltenango, por el
Notario Oscar Rodolfo López Díaz, el cual se encuentra legalmente inscrito en el Registro Electrónico de
Poderes, del Archivo General de Protocolos del Organismo Judicial, documento número cinco mil
ochocientos sesenta y siete, registrado el Poder Especial con Representación en la inscripción uno del
poder número trescientos noventa y cuatro mil ochocientos veinticuatro guión E (394824-E) de fecha
trece de febrero del año dos mil diecisiete; y b) Certificación de fecha veinte de marzo del año dos mil
INACOP, en la que consta que se encuentra inscrito como tal al folio trescientos cincuenta y uno, con el
número de registro ocho mil novecientos treinta, del libro autorizado por la Contraloría General de
Cuentas con registro número cero sesenta y dos mil setecientos diecinueve de inscripciones de
conforme a la ley es suficiente para la celebración de este acto. Por la otra parte el señor:
albañil, guatemalteco, con domicilio y residencia en Sector Dos Aldea Santa Rita, del municipio de
simplemente la parte deudora. A quienes procedo a juramentar por separado bajo la fórmula siguiente:
“¿Prometéis, bajo juramento, decir la verdad en lo que fuereis preguntado? A lo que contestan: “Si bajo
Juramento prometo decir la verdad” seguidamente se les hace saber lo relativo al delito de perjurio y
debidamente enterados y bajo juramento, Ambos comparecientes me aseguran ser de las generales
apuntadas, hallarse en el libre ejercicio de sus derechos civiles y en idioma español que hablan y
entienden por este acto otorgan: CONTRATO DE MUTUO CON GARANTÍA HIPOTECARIA, contenido
en las siguientes cláusulas: PRIMERA: Manifiesta el señor: AUGUSTO RENÉ ESCOBAR SOC, que
como JEFE DE AGENCIA CENTRAL, y en la calidad con que actúa, que de conformidad con el punto
primero del acta número TRES diagonal DOS MIL VEINTIUNO (3/2021), de la sesión celebrada el día
diez de marzo del año dos mil veintiuno, por el Analista de Créditos I de La Cooperativa, se acordó
Continúan manifestando las partes que el presente préstamo se otorga bajo las siguientes condiciones:
EXACTOS (Q.________.00) monto por el cual la parte deudora se reconoce LISO Y LLANO DEUDOR
hará efectivo a la parte deudora en la presente fecha. E) DEL PLAZO: Se acuerda que el plazo de la
obligación del pago del presente préstamo es de SESENTA MESES (5 AÑOS), contados a partir de la
presente fecha, por lo que vence el día DIEZ DE MARZO DEL AÑO DOS MIL VEINTISÉIS, fecha en la
FORMA DE PAGO: La forma de pago del capital se hará mediante SESENTA abonos mensuales y
deuda, dichos pagos se realizarán en las oficinas de la Cooperativa sin necesidad de cobro ni
requerimiento alguno, en efectivo y en moneda de curso legal y en la fecha convenida, los cuales se
realizarán mediante descuentos directos de la o las cuentas de ahorro disponible que el asociado posea
la fecha de pago estipulada en el presente instrumento público. Debiéndose hacer efectivo el primer
abono el día DIEZ DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO y así sucesivamente el DIEZ de cada
mes, hasta la completa cancelación de la cantidad adeudada. La fecha de pago podrá modificarse,
mediante solicitud por escrito de la parte deudora, siempre que se justifique la misma y que a criterio de
LA COOPERATIVA sea procedente. Así mismo si existiere cualquier tipo de calamidad, desastre natural
y/o emergencia sanitaria, se podrá MODIFICAR EL PLAZO Y LAS CUOTAS DE CAPITAL E INTERESES
que rigen el presente contrato, con el simple cruce de cartas entre las partes. En todo caso y para los
efectos del cobro judicial por incumplimiento de la parte deudora, quedará sin efecto tal modificación y se
saldos adeudados calculados a razón del TRECE PUNTO SETENTA Y CINCO POR CIENTO (13.00%),
ANUAL, tasa de interés que cambiará automáticamente si cesará la relación laboral entre el
laboral. Debiéndose hacer el primer pago juntamente con el capital y así sucesivamente los siguientes;
teniendo una tasa de interés moratoria adicional del VEINTICUATRO POR CIENTO (24.00%) ANUAL,
tasa moratoria que se aplicará a partir del siguiente día, sobre las cuotas de capital no pagadas o
atrasadas. Y para los efectos legales respectivos se entenderá que todo pago será abonado
primeramente a lo que corresponda a costas procesales, mora, intereses y por último a capital, de tal
manera que no se podrá abonar a capital en tanto los intereses no se encuentren al día H) LUGAR DE
PAGO: Se conviene expresamente por las partes que todo pago tanto de capital como de intereses,
serán hechos por La Parte Deudora, en las oficinas de LA COOPERATIVA, las cuales declara que
La parte deudora podrá realizar la cancelación total del crédito de manera anticipada sin penalización
alguna, siempre y cuando se realice dentro de los primeros diez días de cada mes calendario. Después
de la fecha indicada se podrá realizar abonos a capital siempre que no supere el DIEZ POR CIENTO
para decidir a qué crédito realizará la amortización de cuotas o cancelación de la totalidad de la deuda,
cuando el asociado posea dos o más créditos dentro de la Cooperativa, analizando las condiciones más
favorables para ésta. TERCERA: Manifiesta la parte deudora que se obliga expresamente a lo siguiente:
a) Permitir el acceso al lugar de inversión de los fondos a los personeros que la Cooperativa designe con
información que requiera relacionada con el destino de los fondos; c) A utilizar los fondos en la forma
como parte de este contrato, así como el reglamento de crédito de la Cooperativa. Para el efecto de los
pagos a capital e intereses que quedaron estipulados, la parte deudora manifiesta expresamente que por
este acto autoriza a LA COOPERATIVA para dejar afectas sus cuentas de ahorros y aportaciones, en el
entendido de que, si no cumpliere con efectuar dichos pagos, estos se pueden hacer con tales ahorros y
aportaciones cubriendo primeramente intereses adeudados y si alcanzaré se abone el resto a capital, sin
parte deudora que, queda obligada a cumplir con las obligaciones estipuladas en los Estatutos y
interés y la de recargo por mora, sin notificación alguna a la parte deudora, se procederá a la modificación
convienen en las siguientes condiciones: a) Que el presente préstamo tiene el carácter de cedible,
negociable o transmisible a cualquier título, sin necesidad previa ni posterior notificación al deudor, b)
Que todos los gastos provenientes de este contrato corren a cargo de la parte deudora, c) Que para los
efectos legales de este contrato la parte deudora y fiadora renuncian al fuero de su domicilio,
sometiéndose a los tribunales que elija la Cooperativa, señalando como lugar para recibir notificaciones,
habido en ese lugar la Cooperativa queda facultada para señalar cualquier otro lugar donde fuere habido
y pueda ser notificado, d) LA COOPERATIVA o quien lo subrogue podrá dar por vencido el plazo de este
préstamo y cobrar ejecutivamente a La Parte Deudora el monto del préstamo o el saldo que se le adeude:
I) Si diere a los fondos un destino diferente al pactado, II) Si incurriere en mora, bastando para ello el
atraso en el pago de una sola de las amortizaciones a capital o intereses; para los efectos legales
respectivos las partes convienen que en caso de remate se omita la tasación pues el precio que deba
servir de base para el remate será el saldo adeudado hasta el momento del incumplimiento de la
obligación, intereses remuneratorios, intereses moratorios y costas procesales que se hayan generado y
releva a la parte acreedora, cesionarios y depositarios de prestar fianza por el depósito; III) Si la garantía
fuere total o parcialmente enajenada, gravada, desmembrada, donada, dada en uso, usufructo o
arrendamiento, o si, contra la misma, se librare orden de anotación de demanda o embargo; IV) Si
incumpliere en cualquiera de las obligaciones que asumen en este instrumento público o violare las
prohibiciones consignadas producirá ipso-facto el vencimiento del plazo del crédito; e) Que en caso de
incumplimiento, la parte deudora responderá por los gastos, costas judiciales y extra judiciales, relevando
a la Cooperativa o a quien la subrogue de la obligación de prestar fianza en los caso exigidos por la ley,
por lo que ya acepta como buenas, exactas, líquidas y exigibles y de plazo vencido, las cuentas que de
garantía del pago del capital, intereses, costas judiciales, gastos de cobranza y demás obligaciones
fecha de __________ QUETZALES EXACTOS (Q. ___.00), tal como lo demuestra con el estado de
cuenta emitido por la tesorería de la Municipalidad de Quetzaltenango, con fecha once de julio de dos mil
veintiuno, manifiesta la parte deudora que al finalizar la relación laboral con la Municipalidad, al momento
de la liquidación se deberá cancelar el porcentaje del saldo del crédito que cubre su pasivo laboral y
asimismo por este acto constituye expresamente HIPOTECA a favor de LA COOPERATIVA sobre la
finca Rústica: DOSCIENTOS TREINTA Y SIETE MIL SEISCIENTOS TREINTA Y CINCO (237,635), folio
DOSCIENTOS SETENTA Y CINCO (275), libro QUINIENTOS NUEVE (509) del departamento de
Quetzaltenango, amparado con el Primer testimonio parcial de la Escritura Pública DOSCIENTOS DOS
(202) autorizada en el municipio de San Cristóbal del departamento de Totonicapán, el día veintinueve de
mayo del año mil novecientos ochenta y nueve, por el Notario Nazario Monzón Ixcamparij, cuya
Manifiesta LA COOPERATIVA, por medio de su Mandatario Especial con Representación, que la garantía
hipotecaria que se constituye en este acto ocupe el primer lugar, y de no ser así, no se realice la
operación salvo que las anteriores estuvieran a favor de LA COOPERATIVA, y que en virtud de la
naturaleza del presente contrato y para minimizar el riesgo que presenta el otorgamiento de un crédito
con garantía hipotecaria, para salvaguardar los derechos de prelación del presente instrumento público
solicita que si por alguna razón, existiere un error que impidiera la inscripción de la garantía
ser subsanado y así preservar los derechos de LA COOPERATIVA sobre la finca de marras.
Solicitando que la inscripción provisional se haga por el lapso de treinta días, a efecto de que puedan ser
subsanados los errores que adolezca la garantía para su inscripción, en definitiva. Declara la parte
deudora que dicho inmueble dado en garantía se encuentra libre de gravámenes, anotaciones y/o
reclamaciones tanto administrativas y/o judiciales que pudieran afectar los derechos de terceras personas
previa advertencia del infrascrito Notario, y que queda enterada de las responsabilidades en que podría
Cooperativa tiene el derecho de ejecutar parcialmente lo que corresponda a lo que se garantiza con uno
de los inmuebles dados en garantía, por lo que para los efectos legales se entenderá que los abonos
realizados a capital se distribuirán equitativamente a los saldos garantizados por cada uno de los
inmuebles. SEPTIMA: Por su parte manifiesta el señor AUGUSTO RENÉ ESCOBAR SOC, en la calidad
con que actúa que ACEPTA EXPRESAMENTE la hipoteca constituida a favor de su Representada.
Ambos otorgantes aceptan el contenido íntegro del presente Instrumento Público por ser lo pactado por
ellos. Como Notario Hago Constar: a) De todo lo expuesto. b) Que tuve a la vista los Documentos
Personales de Identificación de los Otorgantes, la documentación con la cual el Mandatario Especial con
Representación de la Cooperativa acreditó la calidad con que actúa; y la resolución del Analista de
Créditos I de la Cooperativa; así como el título de propiedad del bien gravado el cual procedo a razonar,
devolviéndole en el mismo acto a la parte deudora; c) Que por imperio de la ley y por designación de los
otorgantes procedí a dar lectura integra al presente instrumento público en el que bien impuestos de su
contenido, validez y demás efectos legales explicados y advertidos especialmente la obligación de pagar
los impuestos correspondientes, de enviar un testimonio del mismo al Segundo Registro de la Propiedad