0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas

Probador de Fugas

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas

Probador de Fugas

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 25

ANALIZADOR DE

FUGA DE
CILINDROS

J AV I E R F E R N A N D E Z A N D R A D E
¿QUÉ HEMOS APRENDIDO HASTA HOY?
PRINCIPALES PARTES DEL MOTOR

PARTES FIJAS PARTES MÓVILES

culata
Pistón

Block
Biela

Cigüeñal
Carter
PMS
CARRERA
DEL
PISTÓN
PMI

2
CILINDRADA = (DIÁMETRO DEL CILINDRO) x 𝝅 X CARRERA DEL
UNITARIA 4 PISTÓN

𝝅 = 𝟑. 𝟏𝟒𝟏𝟔
LUMBRERA
ESCAPE

FUNCIONAMIENTO LUMBRERA
ADMISIÓN
DEL MOTOR DE 2
TIEMPOS
FUNCIONAMIENTO
DEL MOTOR DE 4
TIEMPOS
1.- ADMISIÓN
2.- COMPRESIÓN
3.- EXPLOSIÓN
4.- ESCAPE
Eslingas

Grilletes
SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN
¿QUÉ HEMOS APRENDIDO HASTA HOY?

SISTEMA DE LUBRICACIÓN
SISTEMAS DE ENCENDIDO

¿A QUE SISTEMA PERTENECERÁ ESTOS COMPONENTES?


SISTEMA DE COMBUSTIBLE

¿A que sistema pertenece a


estos componentes?
ESTETOSCOPIO
COMPRESÍMETRO

Automóviles Automóviles
Gasolineros Petroleros
ANALIZADOR DE
FUGAS

¿Cuál es su uso?
¿Conocen este instrumento?

¿Cuáles son sus características?

¿Qué importancia tiene para en el ajuste de un motor?


¿Han tenido experiencia ocupando este instrumento, en
sus vidas cotidianas?
ALGUNAS PREGUNTAS

ANALIZADOR DE
FUGAS! ¿Conocen este instrumento?

¿Cuáles son sus características?

¿Cuál es su uso?

¿Qué importancia tiene para en el diagnóstico


de un motor?

1
4
APRENDIZAJE A LOGRAR

DIAGNOSTICAR AVERÍAS DEL MOTOR


MEDIANTE EL USO DEL PROBADOR DE FUGAS.

¿QUÉ PROBLEMAS PUEDE CAUSAR UNA FUGA DE AIRE


EN EL RENDIMIENTO DEL MOTOR?
Al termino de la clase seremos
capaces de:

1
2 Detectar fugas en el sistema de admisión y
escape con precisión.
3 Analizar los resultados obtenidos para
determinar la causa de las fugas.

1
6
¿QUÉ ES UN ANALIZADOR DE FUGA DE CILINDROS?
El analizador de fuga de cilindros es un instrumento que permite medir el porcentaje de fuga de
compresión que puede existir en los cilindros del motor.
✓ Este instrumento puede ser utilizado indiferentemente en motor a gasolina o diésel.
✓ Para utilizar este instrumento, es necesario conectar el instrumento a una línea de aire
externa, ya que requiere suministrar aire a presión a los cilindros del motor.
Permite ubicar correctamente problemas de fuga de
compresión por Válvulas, por sector pistón, cilindro
y anillos, así como también por empaquetaduras de
culata en mal estado.
¿QUÉ ES UN ANALIZADOR DE FUGA DE CILINDROS?
Este instrumento cuenta con 2 manómetros:
• El primero registra la cantidad de aire que pasa hacia los cilindros.
• El segundo registra el porcentaje (%) de fuga del cilindro medido.
Antes de comenzar la prueba es importante chequear el estado y comportamiento de los manómetros
a utilizar. Este chequeo se realiza aplicando aire comprimido al instrumento desconectado, para
observar su comportamiento.
Se debe conectar la línea de aire a la entrada del
instrumento. Abrir la válvula de paso de aire
gradualmente, hasta que el manómetro que
registra el porcentaje de fuga marque 0 % de
fuga.
Habitualmente es necesario introducir alrededor
de 2 bares de presión (29 PSI).
PROCEDIMIENTO DE ANÁLISIS DE FUGA DE CILINDROS
1. Para efectuar esta prueba de fuga, se debe
dejar el pistón del cilindro a medir en el
punto muerto superior (P.M.S.) y al final del
proceso de compresión.

2. Desmonte la tapa de radiador, varilla de


nivel de aceite, tapa de llenado de aceite y
conexión del filtro de aire al cuerpo de
aceleración. Eso se realiza para observar el
lugar de la fuga, en caso que existiera.
PROCEDIMIENTO DE ANÁLISIS DE FUGA DE CILINDROS
3. Conectar el flexible del analizador de
fugas al cilindro a medir.

4. Conectar del otro extremo el flexible del


analizador de fugas al analizador.
PROCEDIMIENTO DE ANÁLISIS DE FUGA DE CILINDROS

3. Abrir la válvula de paso de aire


gradualmente, hasta ingresar los 2
bares (29 o 30 PSI) que registra el
primer manómetro.
4. Observar el porcentaje de fuga en
el segundo manómetro.
ANÁLISIS DE FUGA DE CILINDROS

Si hubiese un porcentaje de fuga importante en el motor se


podrá determinar por qué sector se produce. Esto es:
• Si la fuga es por pistón, cilindro y anillos (sector block de
cilindros), se notará debido a que sentirá una expulsión de aire
a través de la boca de llenado de aceite y por el sector donde
se monta la varilla medidora de aceite.
• Si la fuga es por las válvulas (sector culata) se podrá percibir la
expulsión de aire antes mencionada por el cuerpo de
aceleración (si es por válvulas de admisión) o por el escape (si
es por válvula de escape).
• Si la fuga es por empaquetadura de culata, se notará porque
existirá un alza o rebalse por la tapa de radiador o por la tapa
del depósito de expansión.
• Repita esta operación en cada cilindro que tenga el motor, sin
olvidar dejar el pistón al final de compresión y en el PMS en
cada cilindro.
ANALIZADOR DE FUGAS DE CILINDROS
DEL MOTOR
VEAMOS EL SIGUIENTE VIDEO

Presta atención

Probador de fugas de cilindro

https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=yBzITCEOHHc&feature=emb_log
o&ab_channel=ToolsadAutomotive
ACTIVIDAD PRÁCTICA MEDIR FUGAS DE LOS CILINDROS DE MOTOR
NISSAN GA15
Objetivo:
MATERIALES
El estudiante analiza el uso del
Motor de práctica Probador de fugas
probador de fugas de aire en la
evaluación de la estanqueidad Hoja de registros Herramientas de taller, llaves mixtas.
del motor. EPP (equipo de protección personal Dados para bujías

• Válvula de admisión (silbido de aire en la admisión,


carburador, acelerador)
• Válvula de escape (silbido de aire en tubo de escape,
turbocompresor, colector de escape)
• Junta de culata (burbujas de aire en refrigerante que se
ven a través de la tapa de llenado del radiador)
• Culata agrietada (burbujas de aire en el refrigerante o
refrigerante que sale del radiador)
• Paredes de cilindro agrietadas (burbujas de aire en el
refrigerante o refrigerante que sale del radiador)
• Anillos de pistón (silbido en la válvula PCV)
INSTRUCCIONES DE USO:
* Antes de la realización de comprobaciones en el cilindro, este debe colocarse en el punto muerto
superior (PMS). El pistón debe estar en la parte superior de su recorrido, y las válvulas de admisión
y escape deben estar cerradas. Si el cilindro no está en PMS, el aire se escapará por una válvula
abierta y dará una lectura falsa.
1. Comprobación de fugas de motor. Se introduce aire comprimido en el cilindro a través del
orificio de la bujía. Uno de los manómetros mide la presión de aire que suministra al cilindro y el
otro el porcentaje de pérdida de aire que se escapa del cilindro.
2. Lectura de resultados.
- Pérdida de aire 0 a 10%: Buen estado de funcionamiento del motor.
- Pérdida de aire 10 a 20%: Necesaria inspección acústica y visual para comprobación que el
funcionamiento es correcto.
- Pérdida de aire mayor de 20%: existencia de fuga.
El porcentaje de pérdida de aire debe ser constante en todos los cilindros, si existe gran diferencia
indica un problema en ese cilindro.

También podría gustarte