Guia Teroria General Del Proceso
Guia Teroria General Del Proceso
Guia Teroria General Del Proceso
1.4 Suspensión del Proceso: La suspensión del proceso implica una pausa temporal en su
desarrollo. Durante este periodo, se suspenden las obligaciones de las partes y se detiene
el avance del procedimiento. Lo solicita una de las partes.
Ejemplos:
1) El tribunal de juicio no esté en posibilidad de funcionar
2) Alguna de las partes este totalmente imposibilitado para atender el cuidado de sus
intereses.
3) Hasta que se pronuncie resolución en otro juicio
Interrupción del Proceso: La interrupción del proceso implica una interrupción abrupta y
temporal en su desarrollo. A diferencia de la suspensión, la interrupción no implica una
pausa planificada, sino que se produce debido a circunstancias imprevistas o eventos que
requieren la detención inmediata del proceso.
Casos:
I. Muere una de las partes
II. Muere el representante procesal de una parte
Terminación del proceso: La terminación del proceso implica el cese definitivo del
procedimiento legal. Puede ocurrir de diferentes maneras, como por una sentencia
definitiva que resuelve el caso, por un acuerdo entre las partes o por otras circunstancias
que hacen que el proceso sea innecesario o imposible de continuar.
Ejemplos: Desistimiento, Renuncia, Allanamiento, Satisfacción extraprocesal,
Transacción:
División de poderes:
Poder Ejecutivo: Representante del Estado, administra los bienes del Estado.
Hace ejercicio de su función jurisdiccional a través de los Tribunales administrativos,
agrarios y del trabajo.
Poder Legislativo: propone, acepta, discute y modifica las leyes.
Hace ejercicio de su función jurisdiccional a través del Congreso de la Unión ya que está
facultado para conocer y resolver del juicio político
Poder Judicial: aplica la norma, crea jurisprudencia, se encarga de impartir Justicia e
interpretar la ley. Tiene la facultad jurisdiccional por excelencia en materia civil, familiar,
penal y mercantil.
Y lleva a cabo está función jurisdiccional a través de los medios de ejecución: Fuerza
pública, privación de la libertad, etc.
Juicio: es emitir un razonamiento jurídico y se plasma en una resolución.
El policía no tiene jurisdicción, tiene competencia y la facultad de aplicar una norma.