Paradigma Sociológico. Descripción. Principales Autores. Concepto Clave
Paradigma Sociológico. Descripción. Principales Autores. Concepto Clave
Principales Concepto
Sociológico. Autores. Clave.
Funcionalismo. Sostiene que la Émile Durkheim, Estructura social,
sociedad es un Talcott Parsons. función, cohesión,
sistema orden social.
compuesto de
partes
interrelacionada
s que trabajan
juntas para
promover la
estabilidad y el
equilibrio social.
Conflicto Social. Ve la sociedad Karl Marx, Desigualdad,
como un Friedrich Engels, lucha de clases,
escenario de C. poder,
desigualdad y Wright Mills. explotación,
lucha por alienación.
recursos
escasos. El
poder y la
coerción son
fundamentales
en el
mantenimiento
de las
estructuras.
Interaccionismo Enfatiza el George H. Mead, Significado,
Simbólico. significado Herbert símbolos,
subjetivo de los Blumer. interacción,
actos humanos construcción
y la importancia social
de la interacción de la realidad.
social para crear
y mantener la
realidad social.
Teoría Analiza la Simone de Patriarcado,
Feminista. sociedad a Beauvoir, Judith género, opresión,
través de la Butler, bell hooks. interseccionalidad
experiencia de .
las mujeres y
examina cómo
las estructuras
de poder
patriarcales
perpetúan la
desigualdad de
género.
Teoría Critica. Se centra en Theodor Adorno, Dominación,
criticar las Max. ideología,
estructuras Horkheimer, emancipación,
sociales y Jürgen Habermas racionalidad.
culturales que .
oprimen a las
personas, con
un enfoque en
emancipación y
justicia social.
Estructuralismo. Analiza las Claude Lévi- Estructura,
estructuras Strauss, Louis relaciones
subyacentes Althusser. sociales,
que forman las inconsciente
bases de las colectivo.
culturas y las
sociedades.
Estas
estructuras
organizan las
relaciones y
prácticas
sociales.
Teoría de la Se enfoca en James Coleman, Elección racional,
Elección cómo los Gary Becker. costos-beneficios,
Racional. individuos utilitarismo,
toman individualismo.
decisiones
racionales
basadas en la
maximización de
beneficios y la
minimización de
costos en su
interacción
social.