0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas3 páginas

Paradigma Sociológico. Descripción. Principales Autores. Concepto Clave

ucenm

Cargado por

yahirdiaz12332
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas3 páginas

Paradigma Sociológico. Descripción. Principales Autores. Concepto Clave

ucenm

Cargado por

yahirdiaz12332
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 3

Paradigma Descripción.

Principales Concepto
Sociológico. Autores. Clave.
Funcionalismo. Sostiene que la Émile Durkheim, Estructura social,
sociedad es un Talcott Parsons. función, cohesión,
sistema orden social.
compuesto de
partes
interrelacionada
s que trabajan
juntas para
promover la
estabilidad y el
equilibrio social.
Conflicto Social. Ve la sociedad Karl Marx, Desigualdad,
como un Friedrich Engels, lucha de clases,
escenario de C. poder,
desigualdad y Wright Mills. explotación,
lucha por alienación.
recursos
escasos. El
poder y la
coerción son
fundamentales
en el
mantenimiento
de las
estructuras.
Interaccionismo Enfatiza el George H. Mead, Significado,
Simbólico. significado Herbert símbolos,
subjetivo de los Blumer. interacción,
actos humanos construcción
y la importancia social
de la interacción de la realidad.
social para crear
y mantener la
realidad social.
Teoría Analiza la Simone de Patriarcado,
Feminista. sociedad a Beauvoir, Judith género, opresión,
través de la Butler, bell hooks. interseccionalidad
experiencia de .
las mujeres y
examina cómo
las estructuras
de poder
patriarcales
perpetúan la
desigualdad de
género.
Teoría Critica. Se centra en Theodor Adorno, Dominación,
criticar las Max. ideología,
estructuras Horkheimer, emancipación,
sociales y Jürgen Habermas racionalidad.
culturales que .
oprimen a las
personas, con
un enfoque en
emancipación y
justicia social.
Estructuralismo. Analiza las Claude Lévi- Estructura,
estructuras Strauss, Louis relaciones
subyacentes Althusser. sociales,
que forman las inconsciente
bases de las colectivo.
culturas y las
sociedades.
Estas
estructuras
organizan las
relaciones y
prácticas
sociales.
Teoría de la Se enfoca en James Coleman, Elección racional,
Elección cómo los Gary Becker. costos-beneficios,
Racional. individuos utilitarismo,
toman individualismo.
decisiones
racionales
basadas en la
maximización de
beneficios y la
minimización de
costos en su
interacción
social.

Sociología Analiza cómo Alfred Schütz, Conciencia,


Fenomenológica las personas Peter Berger, sentido común,
. construyen el Thomas construcción
significado de su Luckmann. social, realidad
realidad social a vivida.
partir de sus
experiencias
cotidianas y
cómo estas
experiencias
dan forma a la
sociedad.
Conclusiones.

1. Me siento identificado con el Interaccionismo Simbólico, ya que este


paradigma resalta cómo las interacciones sociales y los significados que
atribuimos a nuestras acciones construyen la realidad. La forma en que
las personas interpretan y reaccionan a símbolos es clave para entender
la dinámica de cualquier grupo o sociedad. Valoro esta perspectiva por su
enfoque en la subjetividad y la flexibilidad de las relaciones humanas.
2. En cuanto a la Ingeniería en Sistemas, se podría asociar con el
Estructuralismo o la Teoría de Sistemas. Ambos paradigmas se enfocan
en las interrelaciones dentro de estructuras complejas, similar a cómo en
esta carrera se estudian las interacciones entre componentes de software,
hardware y redes. La visión de sistemas interconectados y la necesidad
de analizar el funcionamiento interno de estructuras para optimizar
procesos encaja bien con el enfoque de esta disciplina.

También podría gustarte