Banco de Preguntas KPIS PRIMER PARCIAL
Banco de Preguntas KPIS PRIMER PARCIAL
Banco de Preguntas KPIS PRIMER PARCIAL
11.- ¿Qué herramientas TIC pueden apoyar a los procesos de Gestión de Talento
Humano?
a) Producción
b) Datamining
c) Procesos de inversión
d) Esfuerzo con intereses personales
a) Generar informes
b) Genera análisis de datos para ventas
c) Minería de datos
d) Es la planeación estratégica de una empresa
17.- ¿Dentro de los indicadores de gestión cual es uno de los que hace sinergia con casi
todos los indicadores?
a) Estrategias
b) Procesos
c) Procedimientos
d) Políticas
18.- Los indicadores cualitativos para los procedimientos Comprenden, seleccione cual
no corresponde
a) Forma en la que sistematizan el trabajo
b) Medida en que ordenan las acciones
c) Nivel en que establecen la secuencia de las acciones
d) Modo en que racionalizan el esfuerzo
20.- ¿Los indicadores para el horizonte nos ayudan a medir la forma en que?
a) Definen el espacio y la temporalidad de las acciones en el horizonte de la
organización
b) Utilizan los mecanismos idóneos para planear las acciones
c) Relacionan procesos con funciones
d) Se relacionan fases con acciones y recursos
Incentivos Laborales
Nombres: Adrián Mero, Esteban Abril, Katrin Reina Grupo 3
23.- ¿Cuál de las siguientes es una ventaja de una estructura organizacional matricial?
a) Permite una mejor comunicación y coordinación entre diferentes
departamentos.
b) Promueve la especialización y el desarrollo de habilidades técnicas.
c) Facilita la toma de decisiones centralizada.
d) Es más eficiente en términos de costos.
26.- ¿Cuál de los siguientes es un método común para dividir y distribuir las funciones
dentro de una organización?
a. Departamentalización por función.
b. Departamentalización por producto.
c. Departamentalización por cliente.
d. Todas las anteriores.
27.- ¿Cuál de las siguientes es una ventaja de la departamentalización por función?
a. Permite una mejor especialización y desarrollo de habilidades técnicas.
b. Facilita la comunicación y coordinación solo con un departamento.
c. Promueve la eficiencia en el uso de recursos.
d. dificulta la comunicación y coordinación entre departamentos.
Integrantes:
Patricio Gudiño Grupo 4
Aarón pacheco
Jhonh Pacheco
10. Los indicadores cualitativos en el manejo del estrés el conflicto y la crisis hace
referencia a: