Cont Consum Rene
Cont Consum Rene
CAE: 24,59
Cliente LUISA ALEJANDRA ASENCIO OJEDA
Fecha de Emisión 17/09/2024
I. Producto Principal
Moneda del Crédito (pesos chilenos o UF) (N° 1 y N° 17) Pesos
Monto Líquido del Crédito (N° 17) 4.641.117
Número de Cuotas del Crédito (N° 2 y N° 17) 45
Plazo del Crédito (meses) (N° 2 y N° 17) 46
Valor de la Cuota (N° 17) 158.885
Costo Total del Crédito (N° 17) 7.149.824
Carga Anual Equivalente (N° 17) 24,59
Tasa de Interés Mensual (N° 3 y N° 17) 1,77
II. Gastos o Cargos Propios del Crédito
Impuestos (N° 9 y N° 17) 16.182
Gastos Notaría (N° 9 y N° 17) 1.500
Monto Bruto del Crédito (N° 1 y N° 17) 4.819.758
Garantías Asociadas (N° 17) NO
Gastos o Cargos por Productos o Servicios Voluntariamente Contratados
Valor Cuota Referencial (pesos del seguro sin el
monto del crédito)
Seguro Desgravamen
• Costo mensual (pesos) No Aplica
• Costo Total (pesos) 160.959
• Cobertura Fallecimiento o invalidez 2/3 del asegurado.
• Nombre Proveedor del Servicio asociado Zurich Santander Seguros de Vida Chile S.A.
Seguro Cesantía para Dependientes
• Costo mensual (pesos) No Aplica
• Costo Total (pesos)
• Cobertura Desempleo involuntario
• Nombre Proveedor del Servicio asociado Zurich Santander Seguros Generales Chile S.A
Intermedia Santander Corredora de Seguros Ltda.
III. Condiciones de Prepago
Cliente Persona Natural con/sin giro y Persona
Jurídica Micro/Pequeña Empresa con ingresos
hasta 25.000 UF al año calendario anterior:
Créditos No Reajustables:
1 mes de intereses pactados calculados sobre el
capital que se prepaga.
Créditos Reajustables:
1 mes y medio de intereses pactados calculados
sobre el capital que se prepaga.
Cargo Prepago (%) Cliente Persona Natural con giro o Persona
Jurídica Mediana Empresa con ingresos sobre
25.000 UF al año calendario anterior:
Monto crédito igual o menor a UF 5.000:
Créditos No Reajustables:
1 mes de intereses pactados calculados sobre el
capital que se prepaga.
Créditos Reajustables:
1 mes y medio de intereses pactados calculados
sobre el capital que se prepaga.
Monto crédito superior a UF 5.000:
Será convenida libremente entre Cliente y Banco.
Plazo de aviso para pago anticipado o prepago Sin plazo de aviso previo para el Prepago
IV. Costos por Atraso
Se calcula según la tasa máxima convencional
Interés Moratorio (%)
vigente al día de la mora o el simple retardo.
Firma Cliente
Banco Santander Chile, representado por los apoderados que suscriben, en adelante “el Banco” por una parte; y por
la otra, “el Cliente” debidamente individualizado al final de este instrumento, han convenido la celebración del
siguiente Contrato de Crédito para Personas Naturales, de acuerdo con la Ley N° 18.010 sobre Operaciones de
Crédito de Dinero, la Ley N° 19.496 sobre Protección de los Derechos de los Consumidores, aquellas otras normas
legales aplicables en la especie, y las estipulaciones que se indican a continuación:
1.- MONTO Y ENTREGA DEL CRÉDITO: El Banco otorga al Cliente, quien acepta, un crédito en pesos chilenos o
unidades de fomento (UF), de acuerdo a lo solicitado por el Cliente y determinado en el Anexo Hoja de Resumen del
Crédito, por el monto bruto que se indica en las Condiciones Contratadas para el Crédito (N° 17) y/o la Hoja Resumen
de Crédito, la que forma parte del presente contrato para todos los efectos legales.
2.- PLAZO DEL CONTRATO Y FECHA DE VENCIMIENTO DE LAS CUOTAS: El capital contratado, ya sea en pesos
o UF, sus respectivos intereses, el plazo, monto de cuotas y demás condiciones de pago, constan en las Condiciones
Contratadas para el Crédito (N° 17) y/o Hoja Resumen. En la eventualidad que Cliente haya optado por meses de no
pago inicial y/o carencia intermedia, tanto el capital y los intereses que se devenguen en los respectivos meses de no
pago de cuota, se prorratearán en el resto de las cuotas del Crédito.
3.- TASA DE INTERÉS: El capital adeudado devengará, a contar de la fecha de entrega del dinero y hasta su
vencimiento o prepago, la tasa de interés que se indica en las Condiciones Contratadas para el Crédito (N° 17) y/o la
Hoja Resumen. Dicha tasa será mensual, vencida y se calculará en base a meses de 30 días y por el número de días
efectivamente transcurridos, sin perjuicio del interés en caso de mora o simple retardo.
4.- INTERÉS MORATORIO: En caso de mora o simple retardo en el pago de una cualquiera de las cuotas en que se
divide esta obligación, el capital adeudado devengará, desde el día en que debió haberse pagado y hasta su pago
efectivo, intereses moratorios calculados según la tasa máxima convencional vigente al día de la mora o simple
retardo.
5.-TÉRMINO DEL CONTRATO POR EL BANCO Y EXIGIBILIDAD ANTICIPADA: El Banco podrá terminar
anticipadamente el contrato y hacer exigible el pago total de la suma de la deuda o del saldo a que ésta se halle
El Monto Total de la(s) Deuda(s) indicada(s) incluyen el capital e intereses adeudados a la fecha de este contrato más
un incremento o disminución de hasta un 10% para cubrir un eventual aumento de capital adeudado por uso del
producto línea de crédito o tarjeta de crédito o el pago de intereses que se devenguen antes de la entrega efectiva del
crédito, o bien para descontar eventuales pagos de cuotas de consumo, pagos de línea de crédito o tarjeta de crédito,
que pudieran realizarse durante el periodo de curse del nuevo crédito, según corresponda. En caso de que antes de la
entrega del crédito la deuda aumentare o disminuyere en un porcentaje superior al 10% al Monto Total indicado, el
Cliente deberá firmar una nueva solicitud de crédito y un nuevo contrato.
El/la suscrito/a(s) toma(mos) conocimiento y reconoce(mos) que, en caso de solicitarse y realizarse el cierre de alguno
de los productos indicados en el cuadro anterior, si estos forman parte de un plan de servicios financieros, el cierre de
este producto implica el cierre o terminación del respectivo plan. Lo anterior implicará, en los casos que corresponda,
que los productos del referido plan que se mantengan vigentes tendrán las comisiones de mantención mensual, anual
o semestral individualmente consideradas que se informaron en el respectivo contrato.
Declaro haber sido informado que los prepagos detallados previamente se realizaran inmediatamente después del
curse del crédito. Finalmente, declaro (amos) que el presente mandato se otorga en mi (nuestro) beneficio y es de
carácter gratuito.
20.- DECLARACIONES:
La(s) firma(s) estampada(s) por él(los) suscrito(s) en esta hoja y en representación de la deudora, implican:
a) Que he(mos) completado la Solicitud de Crédito en el caso de contratación presencial.
AUTORIZACIÓN NOTARIAL
Autorizo la firma de quienes suscriben en representación del deudor, avales, cónyuges y sus respectivos
representantes en caso que corresponda, cuyas firmas físicas o electrónicas constan en el presente contrato o cierre
de condiciones de Crédito, y cuyas cédulas de identidad tuve a la vista; asimismo autorizo las firmas de los
apoderados del Banco Santander Chile, quienes suscriben el presente instrumento que antecede a esta autorización.
_________________
NOTARIO
Por el presente documento declaro estar en conocimiento que la normativa legal vigente me faculta para no contratar
seguros asociados al crédito que el Banco Santander Chile me ha aprobado. Asimismo, y sin perjuicio de lo señalado,
declaro: Que es mi voluntad contratar los seguros que se detallan más adelante por el valor indicado junto a cada uno
de ellos, para la protección del crédito indicado.
Cubre el saldo insoluto de la deuda, en caso de fallecimiento o invalidez 2/3 del asegurado
En caso de declararse desempleo involuntario por alguna de las causales cubiertas, el seguro indemniza el
equivalente a 3 cuotas del crédito, con un tope máximo de UF 50 por cuota, las que serán pagadas de una sola vez al
banco, cuando se acredite la situación de Cesantía Involuntaria. Los detalles de las coberturas y condiciones están
informados en la propuesta de contratación del seguro.
Importante: En caso que Ud. decida no contratar alguno de estos seguros, las coberturas descritas para el seguro no
contratado, no quedaran activas
En SANTIAGO, a 17 de SEPTIEMBRE del año 2024.
Cliente LUISA ALEJANDRA ASENCIO OJEDA Rut: 19.190.730-2
Atiende consultas y reclamos sobre sus productos y servicios; casos de transacciones no reconocidas; problemas con
tarjetas anuladas o duplicadas; emergencias bancarias; bloqueo de tarjetas; órdenes de no pago; solicitudes de cierre
de productos y, además, ofrece orientación para la declaración de siniestros de los seguros que tuviesen sus
productos bancarios.
Teléfono 600 320 3000 de atención continua. El Cliente ingresa un requerimiento (SAC) y se asigna un número de
solicitud y fecha de respuesta.
Sitio www.santander.cl. El Cliente recibe un correo electrónico confirmando el ingreso y dentro de 48 horas hábiles es
contactado para darle una solución en línea o, de lo contrario, se ingresa un requerimiento (SAC) y se asigna un
número de solicitud y fecha de respuesta.
Adicionalmente, el Cliente siempre puede reclamar o ejercer sus derechos ante la Defensoría del Cliente, entidad
perteneciente a la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (www.abif.cl), ante la Comisión Para El Mercado
Financiero (CMF) (www.cmfchile.cl), el SERNAC (www.sernac.cl) o los Tribunales de Justicia.