0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas32 páginas

Equipo 5

Cargado por

Milo GK
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas32 páginas

Equipo 5

Cargado por

Milo GK
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 32

MOLDEO

EN
CASCARA
CONTENIDO
01 02 03
INTRODUCCION DEFINICION CLASIFICACION DEL
PROCESO

04 05 06
DEFINICION DEL APLICACIONES CONCLUSIONES
PROCESO
INTRODUCCION
El moldeo en cáscara(también conocido como
fundición en cáscara) es un proceso de fundición
de metales que utiliza un molde formado por una
mezcla de arena y resinas termoendurecibles. Este
método es similar a la fundición en arena
tradicional, pero con la ventaja de producir moldes
más precisos y duraderos. Este método se
desarrolló durante la Segunda Guerra Mundial en
Alemania y ha crecido significativamente debido a
su capacidad para producir piezas con tolerancias
dimensionales estrechas y un buen acabado
superficial, como en la industria automotriz,
aeronáutica y en la fabricación de herramientas.
DEFINICION
El moldeo en cascara es un proceso de fundición
donde el molde es una cáscara de arena y resina que
permite fabricar piezas complejas con secciones
delgadas. Se crea calentando una placa modelo con
arena y resina, lo que aglomera la arena alrededor de
la placa formando un molde. Este proceso permite un
acabado superficial mejor que otros métodos y la
fabricación de piezas más pequeñas.
El moldeo en cáscara es un proceso industrial de fabricación de objetos
metálicos que se clasifica en dos tipos de moldes

Moldes reutilizables Moldes desachables

Permiten aumentar la Permiten obtener articulos mas


produccion precisos y geometricamente complejos

Los productos más comunes que se


fabrican con este tipo de fundición son

Engranajes, Ruedas dentadas, Cuerpos, Cabezas de cilindros,


Bielas, Barras de guía, Palancas
La fundición en cascarón o concha es un proceso de
fundición en el que el molde es un cascarón delgado
(típicamente 3/8 pulg) hecho de arena y que se
mantiene cohesionado por medio de un aglutinante de
resina termofija o termo en durante. Los moldes en
cascarón por lo general se vacían con la línea de
partición horizontal y también pueden estar soportados
en arena.

En este Proceso, la arena se mezclaba con una resina,


allí donde entraba en contacto con un modelo
calentado hasta unos 250°C Aprox, la resina fraguada y
aglutinaba las partículas de arena sobrantes y quedaba
una fina cascara alrededor del modelo, y quedaba lista
para recibir la fundición.
01 02 03
Moldeo girado y sujeto a Caja de volteo del modelo en
Modelo y caja de volteo
posición ya con el
la caja de volteo. girada. revestimiento

04 05 06
Modelo y cascaron Colocación de las
Calentamiento de la conchas en los molde
retirados de la caja de
Concha con el Modelo. para llenado.
volteo.
SECUENCIA DEL PROCESO DE
MOLDEO EN CASCARA
•Paso 1
El patrón de metal se calienta entre 175°C (350°F) y 370°C
(700°F). (El patrón puede ser usado muchas veces para
formar múltiples moldes de cáscaras)
•Paso 2
Se vierte arena fina mezclada con una resina termosensible
sobre el patrón caliente para formar el molde
•Paso 3
El patrón y la arena son invertidos para eliminar el exceso
de arena, dejando un molde de cáscara.
•Paso 4
La cáscara se calienta aún más en un horno para
endurecerse y luego se retira del patrón.
•Paso 5
Dos o más cáscaras se combinan para formar un molde.
•Paso 6
El molde de cáscara se coloca dentro de un recipiente, y
se rodea con arena o grava para verter el metal.
•El proceso ofrece una excelente precisión dimensional. (Se puede
lograr una precisión aún mayor utilizando arena de circón).
•Los productos tienen un buen acabado superficial.
•Puede ser usado para producir formas complejas con detalles
finos.
•El proceso puede automatizarse para la producción en gran
escala a fin de reducir el costo de la mano de obra y aumentar la
productividad.
•Las piezas pueden ser fundidas a partir de una variedad de
metales ferrosos o no ferrosos, incluyendo aleaciones de aluminio,
aleaciones de cobre, acero de aleación y acero inoxidable, así
como el más tradicional acero al carbono y hierro fundido.
•El proceso tiene plazos de entrega de proyectos relativamente
más cortos.
•Mínimo desperdicio porque cualquier desecho puede ser
reutilizado.
El costo del equipo es alto.
La resina de arena usada para hacer el molde de
cáscara es costosa y no puede ser recuperada.
El tamaño del producto está limitado por las
máquinas de moldeo de cascarones.
Los productos a menudo necesitan un maquinado
adicional.
Debe tener un patrón de metal especial que lo
haga más costoso para fundición grande.
Eso no es necesario para la producción de lotes
pequeños.
Los mohos de concha son menos permeables que
los mohos de arena verde.
Cantidad y limitación de peso.
APLICACIONES ESPECIFICAS
Tiene varias aplicaciones específicas debido a su capacidad para producir
piezas con alta precisión y buen acabado superficia , algumas de ellas son

INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
Fabricación de piezas como engranajes,
ruedas dentadas, y componentes de motores
INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION
Creación de piezas metálicas para
estructuras y maquinaria de construcción

ELECTRONICA
Producción de piezas para herramientas eléctricas y
equipos electrónicos
Podemos concluir que este tipo de moldeo es
fundamental en la industria para la fabricacion de
piezas o elemntos utiles que se ocupan en un nivel
laboral en el cual con lleva una severa relevancia el
proceso que se tienen que llevar para tener un
resultado que queremos en este caso en la
fabricacion de piezas metalicas o elemntos que se
ocupan gracias a una necesidad humana o laboral.
PREGUNTAS
1. Define el proceso de moldeo en cascara
2. Menciona la clasificacion del proceso de moldeo en
cascara
3. ¿A qué temperaturas se calienta el patron de metal al
inicio del proceso?
4. Menciona 4 ventajas de este proceso y 4 desventajas
de este proceso
MOLDEO A
LA CERA
PERDIDA
CONTENIDO
01 02 03
INTRODUCCION DEFINICION CLASIFICACION DEL
PROCESO

04 05 06
DEFINICION DEL APLICACIONES CONCLUSIONES
PROCESO
INTRODUCCION
El moldeo a la cera perdida, también conocido
como fundición a la cera perdida, es un antiguo
proceso de fabricación utilizado para crear
piezas de metal detalladas y precisas. Se ha
empleado durante miles de años en diversas
culturas para fabricar objetos artísticos, joyas,
herramientas, armas y componentes
industriales y esto a ayudado en la actualidad
para implementar tecnoligias inovadoras a
estos procesos
La fundición a la cera perdida es una técnica de fundición
de metal para crear objetos, simples o complejos, con
diversos metales (como oro, plata, latón o bronce)
mediante la fundición de un modelo o patrón original.
Es una de las técnicas metalúrgicas más antiguas
conocidas, que se remonta a hace 6000 años, pero se
sigue utilizando mucho en la producción de joyas,
aparatos dentales y arte. En su forma industrial, es un
modo común de crear piezas metálicas de precisión para
la ingeniería y la fabricación.
En la fundición a la cera perdida, se utilizan una variedad de sustancias para
lograr exactitud y claridad. Comienza con un modelo hecho de cera o algo
similar que juega un papel importante a la hora de determinar la forma de la
pieza final.

Fabricación de Selección de Acabados:


moldes: materiales:
Existe una amplia gama que Realizar detalles adicionales
Se encierra en un molde
incluye bronce, plata, oro, antes de recortar las piezas
refractario y luego se
aluminio y acero inoxidable, sobrantes durante el
calienta, lo que provoca la
seleccionados en función de acabado; Asimismo, la pieza
desaparición de la cera y
fundida podrá pulirse como
deja un espacio hueco para las características deseadas
último paso antes de ser
verter el metal. y la apariencia del objeto
desmoldada.
terminado
Generar una replica única en cera inyectado a alta presión para evitar que
ingrese aire y se vea reflejado en el producto final como granulación.
Posteriormente la pieza de cera perdida es recubierta con cerámico en
capas. Este cerámico tiene la particularidad de ser permeable y a la vez
restistente a la presión metalostática, que permite la salida de los gases del
metal líquido, evitando porosidad.
Una vez recubierto de cerámico, sigue la extracción de la cera para dejar la
cabidad precisa tales como letras o dientes de engranes.
Se precalienta la concha a altas temperaturas para evitar choque térmico y
se vacia el metal.
En algunos metales (como el acero inoxidable) se puede dar tratamiento
térmico enfriando súbitamente para congelar la estructura molecular y
obtener mejoras en las propiedades físicas, mecánicas y químicas del
metal.
Una vez frio el metal se retira todo el cerámico.
Se separa cuidadosamente la pieza terminada de la colada.
Este proceso de fundición por cera perdida es ideal para la industria de
válvulas, automotriz, quirúrgica, y otras divisiones, de piezas que no se
pueden maquinar, o se quisiera maquinar lo menos posible.
1 2 3 4 5
Generación del Creación de Descerado y Vertido: Retirada del
patrón de cera: moldes: quemado: molde y
Acabado:

Se crea un patrón de cera El patrón de cera se El molde se calienta El metal fundido se Se realizan los
de la pieza deseada, ya sea coloca en un molde de para eliminar la cera, vierte en el molde y se acabados finales en la
mediante moldeado a cerámica y se cubre con deja enfriar y pieza, como pulido,
dejando una cavidad
mano, modelado en arcilla material refractario para lijado y patinado, para
vacía que servirá para solidificar.
o mediante impresión en formar un molde obtener el resultado
3D. verter el metal
resistente al calor. deseado.
fundido.
VENTAJAS DE MOLDEO
A LA CERA PERDIDA
Es una fundición de gran precisión; debido a que es capaz de
generar fundidos de gran exactitud y detalles intrincados.
Se puede tener alta precisión dimensional con tolerancias de
0.075mm.
Permite fundir espesores muy delgados (hasta 4 mm).
Se tiene un buen acabado superficial (sin líneas de separación).
Por lo general se puede recuperar la cera para volver a emplearla.
Dado el buen aspecto superficial que proporciona, el mecanizado
puede a menudo suprimirse por completo o reducirse en gran
medida.
Casi cualquier metal puede ser usado en este tipo de fundición.
Debido a que esta operación de fundido
están involucrados muchas etapas, es un
proceso relativamente costoso.
Las partes hechas por este método son
normalmente tamaño pequeño.
Puede ser difícil arrojar objetos que
requieran núcleo.
Requieren ciclos de producción más
largos en comparación con otros procesos
de fundición
Producción de piezas industriales: La tecnología de fundición a la cera perdida también tiene
una amplia gama de aplicaciones en el campo de la fabricación industria

INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
La tecnología de fundición a la cera
perdida se utiliza para fabricar una gran
variedad de formas complejas de piezas,
como álabes de motor, cajas de
engranajes, articulaciones artificiales
Se utiliza para fabricar componentes complejos y
precisos
•En motores y generadores, componentes de
ingeniería como rotores y álabes de turbina.
•Componentes de válvulas (carcasas, pistones,
etc.)
INDUSTRIA MEDICA

Dado que la fundición de inversión de acero


inoxidable ofrece alta precisión y resistencia a
la corrosión, es muy adecuada para la industria
médica. El proceso de microfusión se utiliza a
menudo para la fabricación de herramientas
quirúrgicas, equipos de operación,
componentes de máquinas de resonancia
magnética, equipos de rayos X, camillas/sillas
de ruedas, productos de implantes y
herramientas dentales.
CONCLUSION
Por lo tanro , el moldeo a la cera perdida es un
proceso versátil y milenario que sigue siendo
relevante en la fabricación moderna debido a su
capacidad para crear piezas metálicas de alta
precisión y con detalles intrincados. Su aplicación
en joyería, arte e industria destaca por la fidelidad
con la que reproducen formas complejas y por su
capacidad para trabajar con una amplia gama de
metales. Aunque es un proceso que puede requerir
tiempo y habilidades especializadas, la calidad y el
detalle de los productos finales
PREGUNTAS
1. Define el proceso de moldeo a la cera perdida

2. Describe el proceso de moldeo a cera perdida

3. ¿Cuál es la diferencia entre este proceso y al proceso de moldeo

en cascara?

4. Menciona su clasifacion de este proceso


Kalpakjian Serope,Schmi.R Steven.(2002).Prentice Hall.Cuarta Edición.Manufactura
Ingeniería y tecnología
Verlag Westemann Georg.(1979).Reverté.Moldeo y conformación
EUROBALT.(20 de Febrero del 2024).Moldeo en Cáscara. Recuperado en:
https://eurobalt.net/es/fabricacion-de-articulos-metalicos/moldeo-en-cascara/
Dawagn Metals.( 15 de Septiembre del 2020). Proceso de fundición. Recuperado en:
https://dawangmetals.com/es/resources/shell-mold-casting-process/
OMIDEX.(19 de Octubre del 2024). Proceso de Moldeo. Recuperado en:
https://omnidexmining.com/es/fundicion-en-cascara/

También podría gustarte