Unidad 8a
Unidad 8a
Una considerable investigación está en progreso para desarrollar nuevas baterías con más
energía, capacidad de recarga más rápida, más ligeras y a menor precio. En el centro de
dicho desarrollo están las reacciones de oxidación-reducción que dan energía a las baterías.
La electroquímica es la rama de la química que estudia la transformación
entre la energía eléctrica y la energía química.
H = +1
HCO3- O = -2 3x(-2) + 1 + 4 = -1
C = +4
H = +1
H2CO3 O = -2 3x(-2) + (2x1) + 4 = 0
C = +4
Como determinar si una reacción química es de oxidación-reducción?
+1 -2 +1 +1 -1 +1 -1 +1 -2 NO cambian los
NaOH(ac) + HCl(ac) NaCl (ac) + H2O(l) estados de oxidación
0 0 +2 -2
SI cambian los
2Mg(s) + O2(g) 2MgO(s) estados de oxidación
Cr2O72- 2Cr3+
Balanceo de las ecuaciones redox (Método ión-electrón)
4. Para reacciones en medio ácido, agregar tantas moleculas de H2O como
átomos O haya y tantos H+ cómo átomos de H.
Tapones
de
algodón
Solución Solución
de ZnSO4 de CuSO4
Reacción redox
espontánea
El Zinc se oxida El Cu2+ se reduce
a Zn2+ en el ánodo a Cu en el cátodo
Reacción neta
Celda galvánica
Diagrama de Celdas
Celda galvánica
Reacción Global: Zn (s) + Cu2+ (ac) Zn2+ (ac)+ Cu(S) E°Celda= 1.10V
Celda galvánica
Gas H2 a 1 atm
Reacción de reducción
E°= 0V
Electrodo Estándar de Hidrógeno (EEH)
Potenciales estándares del electrodo
Voltímetro
Gas H2 a 1atm
Puente
salino
Electrodo de Pt
Gas H2 a 1atm
Puente
salino
Electrodo de Pt
Gas H2 a 1atm
Puente
salino
Electrodo de Pt
Hemireacciones?
E°celda ?
• E° es para la reacción como está
escrita
• Cuanto más positivo E° mayor será
la tendencia de la sustancia a
reducirse (mayor poder como
agente oxidante)
• Las reacciones de semicelda son
reversibles
• El signo de E° cambia cuando la
reacción se invierte
• Si se cambian los coeficientes
estequiométricos de una reacción
de semicelda no cambia el valor de
E°
¿Cuál es el fem estándar de una celda electroquímica formada de un electrodo de
Cd en una disolución 1M de Cd(NO3)2 y un electrodo de Cr en una disolución 1M de
Cr(NO3)3?
E°celda = E°Ox + E°Red
n = número de moles de e-
DG° = -nFE° J
F = 96500 = 96500 C/mol
V.mol
DG° = -RT ln K
RT (8.314 J/K.mol)(298 K)
E° = ln K = ln K
nF n (96,500 J/V.mol)
0.0257 V 0.0592 V
E° = ln K Ó E° = log K
n n
¿Cuál es la constante de equilibrio para la reacción siguiente a 25°C?
0.0257V
E° = ln K
n
Oxidación: 2Ag0 2Ag+ + 2e- E° = -0.80 V
Reducción: 2e- + Fe2+ Fe E° = -0.44 V
n=2 2Ag0 + 2e-+Fe2+ Fe0 +2Ag+ + 2e- E° = -1.24 V
E° x n -1.24V x 2
K = exp = exp = 1.23 x 10-42
0.0257V 0.0257V
Efecto de la concentración
DG = DG° + RT ln Q
-nFE = -nFE° + RT ln Q
DG = -nFE y DG° = -nFE°
Cuando las
RT
Ecuación de Nernst: E = E° - ln Q concentraciones
nF no son 1M
A 298K:
0.0257 V 0.0592V
E = E° - ln Q E = E° - log Q
n n
Ocurrirá la siguiente reacción en forma espontánea a 25°C si [Fe2+]=0.60M
y [Cd2+]=0.010M?
Fe2+(aq) + Cd(s) Fe(s) + Cd2+(aq)
0.0257 V
E° = 0.40 + (-0.44)= -0.04V E = E° - ln Q
n
0.0257 V 0.010
E = -0.04 V - ln
2 0.60
E = 0.013 V
E>0 Espontánea
Al | Al3+ (0,1M) || Ni 2+ (0,01M) | Ni
a) Calcular el potencial de la celda
b) Indicar si la misma se produce espontáneamente
c) En qué electrodo se produce el depósito de material?