Tema - Liderazgo
Tema - Liderazgo
Objetivo general:
Potencializar las habilidades de liderazgo con las que cuenta el encargado del
establecimiento a través de herramientas.
Objetivos específicos:
El gerente del lugar al tener que llevar el liderazgo entre los empleados debe contar
ya con experiencia y conocimiento en esta habilidad, sin embargo, es posible que
esté aún no conozca algunos otros conocimientos que le puedan ser aportados, o
cómo a partir de la experiencia que ya tiene puede mejorar dichas habilidades.
● Tipos de líder
● Herramientas de un líder
● Capacidades y habilidades:
Comunicación Efectiva:
Toma de Decisiones:
Resolución de Conflictos:
Inteligencia Emocional:
● Aprovechar el material
Ser un buen líder no solo implica dirigir equipos y tomar decisiones estratégicas,
sino también inspirar, guiar, empoderar y comprender a los miembros del equipo
para crear un clima organizacional positivo, mejorar la productividad y el
rendimiento, retener el talento, fomentar la innovación y adaptabilidad de la
organización. Ser un buen líder en el trabajo es fundamental para el éxito y la
efectividad tanto a nivel individual como organizacional.
El propósito de este taller es poder brindar herramientas que les permitan fortalecer
su capacidad para asumir responsabilidades y compromisos, la delegación de
funciones y tareas, identificar las fortalezas de los demás y motivar a los miembros
para aplicarlos en beneficio de todos.
DESARROLLO DE TEMAS
Habilidad de inspirar. Para saber qué es el liderazgo hay que entender que la
capacidad de inspirar es algo esencial en un líder, este debe inspirar a los miembros
del grupo al que dirige. Al hablar de inspirar nos referimos al ejemplo que da como
referencia a los demás.
Habilidad de actuar de manera que exista un clima que invite a responder y suscitar
las motivaciones. El entorno o clima laboral es un aspecto muy relevante, por este
motivo el líder debe ocuparse de mantenerlo en equilibrio y como fuente de
motivación.
Por definición, un líder es alguien a quien otros siguen. El líder necesita de alguien a
quien transmitir la visión; necesita identificar las necesidades de las personas o
grupos de personas; y tomar decisiones que afectarán a sus seguidores.
Hay cuatro ejes que consideramos centrales para el trabajo del líder con sus
seguidores:
· Delegar trabajo.
Escucha activa:
Comunicación no verbal:
Otra parte importante de escuchar es oír lo que la gente no dice – es decir, lo que
expresa su lenguaje corporal. La comunicación no verbal está siempre presente –
en todo momento estamos diciendo algo con nuestras expresiones, la manera en
que movemos nuestros brazos, etcétera, aun cuando no nos demos cuenta de que
lo estamos haciendo. Incluso si no se hace de forma consciente, la gente de
cualquier manera le presta atención.
El líder debe buscar resultados para todos, no solo para él. El liderazgo constituye
un estilo de vida que camina hacia la transformación de la sociedad. La sociedad
necesita del liderazgo y el lugar donde este comienza es el sitio de estudio o de
trabajo diario.
Una vez que el líder ha escuchado e intentado interpretar lo que sus seguidores
piensan y quieren, el paso siguiente es responder a sus expectativas y
preocupaciones. Hay un par de puntos particularmente importantes aquí.
En primer lugar, los líderes deben tener mucho cuidado de ejercer su influencia en
forma sensata y honrosa. El poder de un líder le otorga la capacidad de hacer
mucho daño así como también la de brindar beneficios. El líder va a tomar
decisiones que afectan a mucha gente, para bien o para mal. En consecuencia, un
líder necesita ser precavido y cuidadoso en sus acciones, asegurándose de que
ayuda a la gente por las razones correctas y de que comprende también los efectos
colaterales que tendrán sus acciones.
En segundo lugar, un líder va a estar a menudo en una posición de tener que elegir
entre diferentes necesidades y deseos.
Otra parte del rol del líder con sus seguidores es inspirarlos al pensamiento y a la
acción. ¿Cómo puede un líder inspirar a otros – mantener la llama encendida y
convencerlos de hacer el trabajo arduo necesario para lograr el éxito?
Tipos de líder
Líder coercitivo
Líder visionario
El liderazgo visionario se basa en contagiar a los seguidores del líder con una visión
única del rumbo que se ha de tomar y que aumenta el compromiso y la fidelidad.
Consigue una movilización a gran escala gracias a una avanzada percepción de la
realidad que guía a la organización y sus trabajadores directamente a la
consecución de los objetivos fijados.
Líder afiliativo
En el liderazgo afiliativo, las personas están antes que cualquier otra cosa. Los
líderes entrelazan relaciones con las personas de su alrededor y consiguen generar
un gran ambiente de trabajo, aunque en contraposición no está especialmente
orientado a los resultados.
En el caso del liderazgo democrático o participativo, las personan que ejercen el rol
de líderes delegan con frecuencia en su equipo, lo cual puede implicar una carencia
de visión estratégica que se presupone a la persona que guía y dirige un grupo u
organización.
Líder ejemplar
El liderazgo ejemplar se caracteriza por que la persona que lo ejerce fija un rumbo a
seguir y se encarga de mantenerlo con todas sus implicaciones. Se dice de él que
es efectivo pero poco eficiente a la hora de desarrollar el talento.
Líder capacitador
En el grupo del liderazgo capacitador están los llamados líderes “coach”, que
potencian las capacidades de su equipo fomentando la mejora continua a través de
técnicas propias del coaching.
No existe un tipo de líder único ni un estilo que sirva para todos los casos. Lo
habitual es encontrar momentos para cada uno de ellos, y saber aplicarlos con
criterio. Además, es importante recordar que las habilidades de liderazgo se pueden
entrenar y desarrollar, por lo que la formación en este sentido es vital para decidir
qué conviene en cada situación. Es lo que marca la diferencia entre un líder y un
buen líder.
Un líder debe reunir ciertas habilidades para que se pueda considerar como tal e
influya de manera positiva en el equipo. Algunas características son innatas en la
persona y otras se aprenden y adquieren con la experiencia.
1. Establecer la visión y los objetivos: Un líder debe tener una visión clara del
futuro y comunicar de manera efectiva a su equipo. Esto implica establecer
metas y objetivos claros que ayuden a guiar las acciones y decisiones del
grupo.
Herramientas de un líder
2. Habilidades Técnicas:
3. Herramientas adicionales:
Comunicación Efectiva
Comunicación Efectiva:
Dar y recibir feedback. Un líder debe ser capaz de dar feedback constructivo
a su equipo y también estar abierto a recibir feedback de ellos.
Toma de Decisiones
Impacto en el éxito
● Las decisiones correctas pueden llevar al éxito, mientras que las decisiones
incorrectas pueden tener graves consecuencias.
Inspiración y confianza:
Resolución de problemas:
Adaptación al cambio:
● Los líderes deben tomar decisiones para adaptarse a los cambios y mantener
el éxito de la organización.
● Un líder que no toma decisiones o las toma sin consultar puede desmotivar al
equipo.
Resolución de Conflictos
Un líder que no sabe cómo resolver conflictos de manera efectiva puede generar un
ambiente de trabajo negativo, desmotivado y poco productivo.
● Aumenta la motivación: Los empleados que sienten que sus problemas son
escuchados y resueltos se sienten más motivados para trabajar.
Inteligencia Emocional
● Un líder con habilidades sociales puede construir relaciones sólidas con sus
clientes y socios, lo que puede generar nuevas oportunidades para la
empresa.
No. de Fecha y Actividad Justificación Materiales Observacio
sesión hora de la actividad nes
1 Rapport e -Crear un
introducción vínculo y
generar
confianza
entre los
aplicadores y
los
participantes.
-Ofrecer a los
participantes
un panorama
de lo que se
abordará en
el taller.
-Tipos de líder
-Beneficios de un
buen líder
-Cómo se forma
un lider
-Herramientas de
un líder
-Toma de
decisiones
-Trabajo en equipo
-Resolución de
conflictos
-Inteligencia
emocional
https://ctb.ku.edu/es/tabla-de-contenidos/liderazgo/funciones-de-liderazgo/aprender-
de-los-participantes-y-contribuir/principal#:~:text=Por%20definici%C3%B3n%2C
%20un%20l%C3%ADder%20es,la%20gente%20que%20lo%20sigue.
https://www.escuelaeuropeaexcelencia.com/2015/08/que-es-el-liderazgo-aspectos-
relevantes/