Tema 6 - DAT 5
Tema 6 - DAT 5
DIFERENCIALES (versión 5)
DAT-5
De George Bennet, Harold Seaschore y Alexander Wesman
La inteligencia
La inteligencia
compuesta por
como un solo
diferentes
factor general
factores
Factor g Factor e
Spearman Cattell, Gardner,Thurstone,
Guilford, Stenberg
Análisis Factorial
Conjunto de técnicas predominantemente matemáticas que
pretenden examinar las covariaciones observadas en un
determinado campo empírico y descubrir las variables
teóricas fundamentales en función de las cuales pueden
expresarse esas covariaciones.
Descubre las dimensiones de variación común de un
constructo a medir.
Proporciona las categorías o aspectos comunes en función de
las cuales se pueden describir los dotes y características de
los individuos.
Teorías de la inteligencia
Teorías Multi-factoriales
Teorías de la inteligencia
Daniel Goleman
Robert Stenberg, Salovey y Mayer La capacidad de un
habilidad para Howard Gardner,
Estableció como un La inteligencia es individuo de
adaptarse de la capacidad de conocerse, controlar,
manera creativa: conjunto de
inteligencias sentir, asimilar, emplear y potenciar el
Experiencia, entender y regular. manejo de sus
componencial y múltiples
emociones
contextual
Teorías de inteligencia
Teorías Cognitivas
emocional
Teorías multifactoriales
Philip Vernon
Louis Thurstone Joy Guilford Modelo jerárquico
Habilidades Múltiples Estructura tridimensional verbal – perceptual.
Partiendo de las teorías factoriales surgen
Consisten de
Están diseñadas para medir
preguntas de
el razonamiento lógico verbal
opción
y matemático.
múltiple
Se verifica
Están Los ítems son cuantas ítems
puede contestar
estrictamente relativamente correctamente la
cronometradas sencillos persona en el
tiempo asignado
APTITUD ACADÉMICA EN LA UNIVERSIDAD
Se requiere un nivel
Para el trabajo de conocimientos y
académico las de habilidades
personas ya deben intelectuales
tener un nivel
adecuado para realizar mínimas para
las actividades de la cumplir las
educación superior. actividades
académicas.
La Universidad
selecciona con una No se consideran
Prueba de en ese momento
Admisión a las otros tipos de
personas que habilidades o
tienen esos características de
conocimientos y las personas.
habilidades.
La Universidad, para formar profesionalmente a sus estudiantes, requiere que tengan
ciertas condiciones necesarias para las actividades escolares, deben ser alumnos que
tengan desarrollados, consolidados, utilizables un nivel promedio-alto de
conocimientos y habilidades académicas.
Aptitudes específicas:
(amplitud de léxico, aptitud para la visualización, facilidad numérica, etc.).
HISTORIA Y EVOLUCION DEL DAT
La prueba fue publicada inicialmente en 1947, posteriormente, se han efectuado varias
revisiones del manual, dando lugar a formas distintas, en los años 1962, 1972, 1980 y
1990.
En cada una de ellas se intento mejorar y actualizar el contenido de los tests así
como la representatividad de las muestras de tipificación, pero nada cambio en
cuanto a la estructura de las pruebas, numero de ítems, tiempo de aplicación y criterios
para la elaboración de las normas interpretativas.
Nombre original:
• Differential Aptitude Tests, Fifth Edition.
Autores:
• George K. Bennett, Harold G. Seashore y
Alexander G. Wesman.
Autores de la 5 edición:
• Equipo técnico de The Psychological
Corporation.
Procedencia:
• The psychological Corporation, San Antonio
(Texas), propitaria del “Copyright” original.
Adaptación española:
• Departamento I+D de TEA ediciones, S.A.
FICHA TECNICA DEL DAT
Aplicación: • Individual y colectiva.
1. Modificaciones en los
test:
a.Razonamiento verbal
2. Muestra de
b.Razonamiento numérico
tipificación
c. Razonamiento
mecánico
d.Ortografía
TIPOS DE PUNTUACIONES UTILIZADAS
• Centiles
• Equivale al número • Decatipos
de cuestiones que • Puntuaciones S
el sujeto a • P. Equivalentes de la
contestado curva normal (NCE)
correctamente • Baremos
independientes del
sexo.
MATERIALES
Calificación e interpretación Dat-5
Para el nivel 2, lo
que está rodeado
en el cuadro indica
acierto
Se anotan en la
HOJA de respuestas,
para transformarlas Perfilar Puntajes.
en CENTILES
mediante la tabla
Obtener puntuación directa/cruda
Ej 1.