0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas

Divorcio Garcia

Cargado por

Susana Rodriguez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas

Divorcio Garcia

Cargado por

Susana Rodriguez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 120

CIUDADANO: JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE MEDIACIÓN, SUSTANCIACIÓN Y

EJECUCION DEL CIRCUITO DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA


CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLÍVAR, EXTENSIÓN I DEL ESTADO
BOLIVARIANO DE MIRANDA. SU: DESPACHO.- Yo, EUGENIO DANIEL BELTRAN RAMOS,
venezolano, mayor de edad, de este domicilio y titular de la cédula de identidad
número V- 9.867.XXX, asistido por la Ciudadana GENESIS ROSSELTYS
GONZALEZ VIVAS, Abogada en libre ejercicio de la profesión, titular de la cédula de
identidad N° V-20.770.XXX, de este domicilio e inscrita debidamente en el
Instituto de Previsión Social del Abogado (I.P.S.A.), bajo el Nro. xxxxxxx, ante
usted, ocurrimos como en efecto lo hacemos para presentar solicitud de
DIVORCIO POR DESAFECTO, del vínculo matrimonial que mantengo con la
ciudadana NANCY MARIA ORDOÑEZ AVILA, venezolana, mayor de edad, de este
domicilio y titular de la cédula de identidad N° V- 11.143.XXX; fundamentándome en la
Sentencia N° 1070, de fecha 9 de Diciembre de 2016 de la Sala Constitucional del
Tribunal Supremo de Justicia, que instituyó el desafecto como causal de divorcio y en la
Sentencia N° 136 del 30 de Marzo de 2017 de la Sala de Casación Civil del Tribunal
Supremo de Justicia, que versa sobre el procedimiento a seguir en solicitudes de divorcio
por Desafecto; solicitud que hago en la forma siguiente: CAPITULO I DE LOS HECHOS
Contrajimos Matrimonio Civil por ante la Primera Autoridad Civil del Municipio Tovar del
Estado Aragua; en fecha veinticinco (25) de Abril de 2007, según consta en copia
certificada de Acta de Matrimonio que acompaño marcada letra “A”, asentada bajo el
número doscientos dos (N° 202), Tomo 1, Folio 145 al 146 de los Libros de Actas de
Matrimonios Civiles llevados por ese despacho en el año 2007, instrumento fundamental
en solicitudes de divorcio. Fijamos nuestro ÚLTIMO DOMICILIO CONYUGAL, en la
dirección siguiente: Urbanización Kenda II, Torre I, Piso Nº 03, Apto. Nº B -24, Los
Teques, Estado Bolivariano de Miranda. De esta unión conyugal procreamos dos

MR

MR

María Rodríguez

Universidad Bicentenaria de Aragua

Seguidores

Archivos Subidos

Upvotes

Página de inicio

My Biblioteca

IA Pregunta
Reciente

Materias

Libros

Studylists

Preguntas

Página de inicio

My Biblioteca

Descubre

IA Pregunta

Información

Chat IA

Divorcio Garcia Garcia

Divorcio Garcia Garcia

Materia: Derecho Procesal Civil III (usm1)

24 documentos

Universidad: Universidad Santa María Venezuela

Información
Saltar al documento
MR

MR

María RodríguezUniversidad Bicentenaria de Aragua

0Seguidores

4Archivos Subidos0Upvotes

Página de inicioMy BibliotecaIA Pregunta

Reciente

My Biblioteca

Materias



Libros


Studylists


Preguntas
 Página de inicio
 My Biblioteca
 Descubre
 IA Pregunta
 Información
 Chat IA
Divorcio Garcia Garcia
Materia: Derecho Procesal Civil III (usm1)
24 documentos

Universidad: Universidad Santa María Venezuela


Información
CIUDADANO:
JUEZ DEL TRIBUNAL DE
MUNICIPIO DEL
MUNICIPIO MIRANDA
DE LA
CIRCUNSCRIPCION
JUDICIAL DEL ESTADO
FALCÓN.
SU DESPACHO. –
Yo, ENRRY DE JESÚS
GARCÍA, venezolano,
casado, titular de la
cédula de identidad
número V-
9.513.600, con
domicilio en este
Municipio y ELVIRA
CANDELARIA
GARCÍA GARCÍA,
venezolana, casada,
titular de la cédula de
identidad número V-
9.926.847, de este
domicilio; asistidos
por el Ciudadano
FRANCISCO ANTONIO
SANGRONIS, Abogado
en libre ejercicio,
titular de la cédula
de identidad N° V-
9.514.701, con
domicilio en el Edificio
Ferial, Piso 1, Oficina
16, Calle Falcón, de la
ciudad de Santa Ana
de Coro, Parroquia San
Gabriel, Municipio
Miranda estado Falcón;
correo
franciscosangronis66@
gmail.com, teléfono
0424 6991364 e
inscrito en el Instituto
de Previsión Social del
Abogado (I.P.S.A.), bajo
el Nro. 35.942, ante
usted, ocurrimos para
presentar solicitud de
DIVORCIO POR
DESAFECTO, del
vínculo matrimonial
que
mantenemos,
fundamentado en la
Sentencia N° 1070, de
fecha 9 de Diciembre
de 2016 de
la Sala Constitucional
del Tribunal Supremo
de Justicia, que
instituyó el desafecto
como
causal o motivo de
divorcio y en la
Sentencia N° 136 del
30 de Marzo de 2017
de la Sala
de Casación Civil del
Tribunal Supremo de
Justicia, que versa
sobre el procedimiento
a
seguir en solicitudes
de divorcio por
desafecto; solicitud
que hacemos en la
forma
siguiente:
CAPITULO I
DE LOS HECHOS
Contrajimos
Matrimonio Civil por
ante la Primera
Autoridad Civil del
Municipio Miranda
del Estado Falcón;
en fecha
VEINTICUATRO (24)
de OCTUBRE del
año MIL
NOVECIENTOS
NOVENTA Y SIETE
(1997), según consta
en copia certificada de
Acta
de Matrimonio que
acompaño marcada
Letra “A”, asentada
bajo el número
CIENTO
CUARENTA Y NUEVE
(N° 149), de los Libros
de Actas de
Matrimonios Civiles
llevados
por ese despacho,
instrumento
fundamental en
solicitudes de divorcio.
Fijamos nuestro
último domicilio
conyugal, en la
dirección siguiente:
URBANIZACIÓN
ARISTIDES
CALVANI, CALLE DIEZ
(10), CASA NÚMERO
DIECIOCHO (18) DE LA
CIUDAD
SANTA ANA DE CORO,
PARROQUIA SAN
ANTONIO, MUNICIPIO
MIRANDA DEL
ESTADO FALCÓN. De
esta unión conyugal
procreamos DOS (02)
hijas, en la actualidad
mayores de edad, las
cuales pasamos a
identificar:
HENDRIUVETH DEL
CARMEN
GARCÍA GARCÍA, de
veintitrés (23) años de
edad, titular de la
Cédula de Identidad N°
V- 27.942.574,
anexamos copia de la
Cédula de Identidad
marcada con la Letra
“B” y
HENDRIVEL MARÍA
GARCÍA GARCÍA, de
veinticinco (25) años
de edad, titular de
la Cédula de Identidad
N° V- 27.942.573,
anexamos copia de la
Cédula de Identidad MR

MR

María RodríguezUniversidad Bicentenaria de Aragua

0Seguidores

4Archivos Subidos0Upvotes

Página de inicioMy BibliotecaIA Pregunta

Reciente

My Biblioteca

Materias


Libros


Studylists


Preguntas
 Página de inicio
 My Biblioteca
 Descubre
 IA Pregunta
 Información
 Chat IA
Divorcio Garcia Garcia
Divorcio Garcia Garcia
Materia: Derecho Procesal Civil III (usm1)
24 documentos

Universidad: Universidad Santa María Venezuela


Información
marcada con la Letra
“C”. Nuestra relación
desde el principio y por
varios años fue
armoniosa y estuvo
basada en el respeto,
la tolerancia, el afecto
mutuo y la
comprensión;
cumpliendo cada uno
con nuestras
obligaciones
conyugales. Pero es el
caso que en nuestra
relación surgieron
desavenencias que
nos fueron
distanciando como
pareja haciendo
imposible nuestra vida
en común a tal punto
que hace ya más de
cinco años (05) años
que
dejamos de tenernos
afecto como pareja,
solo la respeto como
personas, no
existiendo
actualmente ningún
vínculo afectivo o
apego sentimental que
nos una; así mismo,
hemos de
resaltar que nos
separamos de hecho,
interrumpiendo
definitivamente
nuestra vida en
común desde
septiembre del año
2018; viviendo a
partir de esa fecha
cada uno en
residencias
diferentes;
destacando que
jamás pretendemos
reconciliación; por lo
que
manifestamos nuestra
voluntad de poner fin
a la relación
matrimonial por
invocación
expresa del desafecto,
que de acuerdo a lo
plasmado en el
contenido de la
Sentencia N°
1070 del 9 de
Diciembre de 2016 de
la Sala Constitucional
del Tribunal Supremo
de
Justicia, y que aquí
reproduzco: (…) al
momento en el cual
perece el afecto y
cariño ocurre
el nacimiento del
desafecto, el cual es
definido por la Real
Academia Española
como la
falta de estima por
algo o alguien a quien
se muestra desvío o
indiferencia. Dicho
desafecto
consiste en la pérdida
gradual del apego
sentimental, habiendo
de una disminución del
interés por el otro, que
conlleva a una
sensación creciente de
apatía, indiferencia y
de
alejamiento emocional,
lo que con el tiempo
lleva a que los
sentimientos positivos
que
existían hacia él o la
cónyuge cambien a
sentimientos negativos
o neutrales…
Como consecuencia de
los hechos narrados
ciudadano Juez es por
lo que solicitamos
decrete el divorcio
por desafecto,
solicitud que
hacemos a usted
de acuerdo a su
competencia territorial.
CAPITULO II
DEL DERECHO
La Sentencia N° 1070
del nueve (9) de
Diciembre del año dos
mil dieciséis (2016) de
la
Sala Constitucional del
Tribunal Supremo de
Justicia, estableció
dentro de su contenido
el
desafecto como motivo
o causal de divorcio y
destacó que no precisa
de un contradictorio
en la forma siguiente:
(…) esta Sala estando
en franca sintonía con
el respeto a los
derechos
constitucionales
relativos a la libertad
y el libre
desenvolvimiento de
la personalidad,
desarrollados en la
sentencia 693/2015,
estableció la
posibilidad de que la
ruptura jurídica
del vínculo matrimonial
se pueda generar por
causas no previstas en
la legislación patria, es
decir, que el desafecto
y la incompatibilidad
de caracteres,
creadores de
disfunciones en el
matrimonio y la
familia, siendo esta la
base fundamental para
el desarrollo de la
sociedad,
pueden ser alegados
con el fin de obtener
una sentencia que
disuelva el vínculo
jurídico que
une a los cónyuges,
para así lograr el
desenvolvimiento
efectivo de los
principios, valores y
derechos
constitucionales que
rigen la materia, así
como la protección
familia y de los hijos
–si es el caso- habidos
durante esa unión
matrimonial en la cual
se produjo el desafecto
o la
incompatibilidad
señalada. Por ello, a
los fines de la
protección familiar
debe entenderse el

marcada con la Letra


“C”. Nuestra relación
desde el principio y por
varios años fue
armoniosa y estuvo
basada en el respeto,
la tolerancia, el afecto
mutuo y la
comprensión;
cumpliendo cada uno
con nuestras
obligaciones
conyugales. Pero es el
caso que en nuestra
relación surgieron
desavenencias que
nos fueron
distanciando como
pareja haciendo
imposible nuestra vida
en común a tal punto
que hace ya más de
cinco años (05) años
que
dejamos de tenernos
afecto como pareja,
solo la respeto como
personas, no
existiendo
actualmente ningún
vínculo afectivo o
apego sentimental que
nos una; así mismo,
hemos de
resaltar que nos
separamos de hecho,
interrumpiendo
definitivamente
nuestra vida en
común desde
septiembre del año
2018; viviendo a
partir de esa fecha
cada uno en
residencias
diferentes;
destacando que
jamás pretendemos
reconciliación; por lo
que
manifestamos nuestra
voluntad de poner fin
a la relación
matrimonial por
invocación
expresa del desafecto,
que de acuerdo a lo
plasmado en el
contenido de la
Sentencia N°
1070 del 9 de
Diciembre de 2016 de
la Sala Constitucional
del Tribunal Supremo
de
Justicia, y que aquí
reproduzco: (…) al
momento en el cual
perece el afecto y
cariño ocurre
el nacimiento del
desafecto, el cual es
definido por la Real
Academia Española
como la
falta de estima por
algo o alguien a quien
se muestra desvío o
indiferencia. Dicho
desafecto
consiste en la pérdida
gradual del apego
sentimental, habiendo
de una disminución del
interés por el otro, que
conlleva a una
sensación creciente de
apatía, indiferencia y
de
alejamiento emocional,
lo que con el tiempo
lleva a que los
sentimientos positivos
que
existían hacia él o la
cónyuge cambien a
sentimientos negativos
o neutrales…
Como consecuencia de
los hechos narrados
ciudadano Juez es por
lo que solicitamos
decrete el divorcio
por desafecto,
solicitud que
hacemos a usted
de acuerdo a su
competencia territorial.
CAPITULO II
DEL DERECHO
La Sentencia N° 1070
del nueve (9) de
Diciembre del año dos
mil dieciséis (2016) de
la
Sala Constitucional del
Tribunal Supremo de
Justicia, estableció
dentro de su contenido
el
desafecto como motivo
o causal de divorcio y
destacó que no precisa
de un contradictorio
en la forma siguiente:
(…) esta Sala estando
en franca sintonía con
el respeto a los
derechos
constitucionales
relativos a la libertad
y el libre
desenvolvimiento de
la personalidad,
desarrollados en la
sentencia 693/2015,
estableció la
posibilidad de que la
ruptura jurídica
del vínculo matrimonial
se pueda generar por
causas no previstas en
la legislación patria, es
decir, que el desafecto
y la incompatibilidad
de caracteres,
creadores de
disfunciones en el
matrimonio y la
familia, siendo esta la
base fundamental para
el desarrollo de la
sociedad,
pueden ser alegados
con el fin de obtener
una sentencia que
disuelva el vínculo
jurídico que
une a los cónyuges,
para así lograr el
desenvolvimiento
efectivo de los
principios, valores y
derechos
constitucionales que
rigen la materia, así
como la protección
familia y de los hijos
–si es el caso- habidos
durante esa unión
matrimonial en la cual
se produjo el desafecto
o la
incompatibilidad
señalada. Por ello, a
los fines de la
protección familiar
debe entenderse el MR

DE LOS BIENES
En cuanto a bienes que
partir y liquidar
manifestamos que
durante la vigencia de
nuestro
matrimonio no
adquirimos bienes
inmuebles ni bienes
muebles de gran valor,
por tanto, no
tenemos nada que
liquidar conforme a
derecho.
CAPITULO V
DEL PETITORIO
Narrados los hechos,
invocado el derecho
y aportada la
documental
fundamental
SOLICITAMOS y lo
cual es el OBJETO
de nuestra
pretensión que su
competente
autoridad DECRETE el
divorcio por desafecto,
por haber manifestado
nuestra voluntad, sin
ningún tipo de
coacción de querer
poner fin a la relación
matrimonial por
invocación
expresa del desafecto.
CAPITULO VI
DE LAS
NOTIFICACIONES
Indico que el
ciudadano ___________,
titular de la cédula de
identidad
Indico que el
ciudadano ___________,
titular de la cédula de
identidadN°
V- _____________,
plenamente
identificado, está
residenciado en
lasiguiente dirección:
Calle Afanador, Sector
El Cambao, Planta Alta
de la
CasaN° 1,
actualmente de
color azul y
blanco, cerca al
Comercial “La
Roca”,Parroquia
Catedral de Ciudad
Bolívar, Municipio
Autónomo Heres del
EstadoBolívar..

Señal
o
que
mi
domici
lio
proces
al
será
el
siguie
nte:
Urbani
zación
Parqu
es del
Sur,
Manza
na 11,
Casa
44,
Parroq
uia La
Saltar al documento
MR

MR

María RodríguezUniversidad Bicentenaria de Aragua

0Seguidores

4Archivos Subidos0Upvotes

Página de inicioMy BibliotecaIA Pregunta

Reciente


My Biblioteca

Materias



Libros


Studylists


Preguntas
 Página de inicio
 My Biblioteca
 Descubre
 IA Pregunta
 Información
 Chat IA
Divorcio Garcia Garcia
Divorcio Garcia Garcia
Materia: Derecho Procesal Civil III (usm1)
24 documentos

Universidad: Universidad Santa María Venezuela


Información
Saban
ita, de
esta
Ciuda
d.
Señal
o
que
mi
domici
lio
proces
al
será
el
siguie
nte:
Urbani
zación
Parqu
es del
Sur,
Manza
na 11,
Casa
44,
Parroq
uia La
Saban
ita, de
esta
Ciuda
d.
Señal
o
que
mi
domici
lio
proces
al
será
el
siguie
nte:
Urbani
zación
Parqu
es del
Sur,
Manza
na 11,
Casa
44,
Parroq
uia La
Saban
ita, de
esta
Ciuda
d.Señ
alo
que
mi
domici
lio
proces
al
será
el
siguie
nte:Ur
baniza
ciónPa
rques
del
Sur,
Manza
na 11,
Casa
44,
Parroq
uia La
Saban
ita,
deest
a
Ciuda
d.Indic
amos
que
para
cualqu
ier
notific
ación
ambos
domici
lios
proces
ales
hemos
fijado
quese
a a la
siguie
nte
direcci
ón;
Edifici
o
Ferial,
Piso 1,
Oficin
a 16,
Calle
Falcón
, de la
ciudad
de
Santa
Ana
de
Coro,
Parroq
uia
San
Gabrie
l,
Munici
pio
Miran
da
estad
o
Falcón
;
correo
francis
cosan
gronis
66@g
mail.c
om ;
teléfo
no
0424
69913
64.
Por
todo
lo
antes
expue
sto,
ocurri
mos
ante
usted
para
SOLICI
TAR
EL
DIVOR
CIO
PORD
ESAFE
CTO,
en
base a
la
Sente
ncia

1070,
de
fecha
9 de
diciem
bre de
2016
de la
SalaC
onstit
uciona
l del
Tribun
al
Supre
mo de
Justici
a y en
la
Sente
ncia

136
del 30
de
marzo
de
2017
de la
Sala
de
Casaci
ón
Civil
del
Tribun
al
Supre
mo.
Pedim
os que
esta
Solicit
ud
seaad
mitida
,
tramit
ada
confor
me a
derec
ho y
declar
ada
CON
LUGAR
. LA
SOLICI
TANTE
ENRRY
DE
JESÚS
GARCÍ
A
ELVIR
A
CAND
ELARI
A
GARCÍ
AGAR
CÍA
C.I. V-
9.513.
600
C.I. V-

También podría gustarte