Instalaciones de Sonido Altavoces
Instalaciones de Sonido Altavoces
Instalaciones de Sonido Altavoces
UD 3: Parte 1
1. Altavoces
En américa del sur, países latinos y de habla hispana, los altavoces también se
conocen como parlantes o cornetas. En norte américa o países de habla inglesa,
los altavoces son muy conocidos como bafles o speakers.
Combinando altavoces se pueden crear las llamadas pantallas acústicas, que son
agrupaciones de bovinas acústicas del mismo o diferente tamaño para crear un
altavoz de características diferentes a las de la unidad.
Bass Reflex
Altavoz AC Activo
Q, factor de directividad
Vemos que el factor de directividad Q relaciona el nivel acústico emitido por una
fuente omnidireccional y un dispositivo emisor cualquiera, medido a la misma
distancia y nivel de potencia acústico emitido. Si es totalmente omnidireccional,
es evidente que Q=1. Si radia en una semiesfera, Q=2; en, por ejemplo, la esquina
de una habitación, sería un Q=4; si radia un octavo de esfera, Q=8, etc.
En general, cuanta más directiva es una fuente o una bocina, más alto es su factor
de directividad Q.
Si un altavoz tiene un valor de 120x40, quiere decir que abre 120º en horizontal
y 40º en vertical.
Altavoz convencional
Altavoces Full Range: Este tipo de altavoces son diseños pensados para
cubrir el total del espectro auditivo con una única caja y dos o más
altavoces integrados en la misma. Son muy típicos en pequeños eventos
musicales.
Impedancia de altavoces
En esta gráfica observamos que, aunque el fabricante nos diga que la caja
tiene una impedancia nominal de 8 ohmios, varía con la frecuencia entre 7 y
150 ohmios.
Sensibilidad en Altavoces
Así pues un altavoz más sensible que otro dará mayor NPS con menos
potencia de entrada, y por tanto consumirá menos.