Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4
CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACION
Escuela Integral de Adolescentes y Jóvenes con Discapacidad N°4
25 de Mayo 175 - TEL 493-8028
Plottier
ANEXO
Las capacidades son un conjunto de habilidades que se plantean con la finalidad
de favorecer la trayectoria educativa de los estudiantes con PPI, promoviendo su constitución como ciudadanos a través de la inclusión.
Las mismas permitirán valorar los saberes adquiridos, la participación junto al
grupo de pares, la comunicación y habilidades alcanzadas en la escuela secundaria, en función del PPI.
Las capacidades hacen referencia, en sentido amplio, a un conjunto de modos de
pensar, actuar y relacionarse que los estudiantes deben tener oportunidad de desarrollar progresivamente a lo largo de su escolaridad, puesto que se consideran relevantes para manejar las situaciones complejas de la vida cotidiana, en cada contexto y momento particular de la vida de las personas..
A continuación, se presenta el conjunto de seis capacidades consensuadas
entre el Ministerio de Educación y Deportes de la Nación y equipos de los Ministerios provinciales. Dichas capacidades se consolidan al interior de cada PPI de los estudiantes con discapacidad a partir de Resolución CFE N° 311/16.
Resolución de Problemas: es la capacidad de enfrentar situaciones y tareas que
presentan un problema o desafío para el sujeto respecto a sus saberes y sus intereses. Implica movilizar conocimientos disponibles, reconocer aquellos que no están disponibles pero son necesarios y elaborar posibles soluciones, asumiendo que los problemas no tienen siempre una respuesta fija o determinada que debe necesariamente alcanzarse. Se vincula con la creatividad, la comprensión, el pensamiento crítico, entre otros. A modo de ejemplo, pueden evaluarse logros en aspectos tales como: la autodirección, habilidades relacionadas con el uso de CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACION
Escuela Integral de Adolescentes y Jóvenes con Discapacidad N°4
25 de Mayo 175 - TEL 493-8028
Plottier
software educativo y TIC, entre otras. Los mismos dependerán de las
características particulares de ese PPI para el estudiante.
Pensamiento crítico: es la capacidad de adoptar una postura propia y fundada
respecto de una problemática o situación determinada relevante a nivel personal y/o social. Supone analizar e interpretar datos, evidencias y argumentos, para construir juicios razonados y tomar decisiones consecuentes. También implica valorar la diversidad, atender y respetar las posiciones de otros, reconociendo sus argumentos. Se vincula con la comprensión, la apertura a lo diferente, la comunicación, la creatividad, entre otros. A modo de ejemplo, pueden evaluarse logros en aspectos tales como: expresar lo que siente y piensa, expresar preferencias y necesidades, habilidades para el desempeño laboral, compromiso y responsabilidad con lo emprendido entre otras. Los mismos dependerán de las características particulares de ese PPI para el estudiante.
Aprender a aprender: es la capacidad de iniciar, organizar y sostener el propio
aprendizaje. Implica conocer y comprender las necesidades personales de aprendizaje, formular objetivos de aprendizaje, organizar y movilizar de manera sostenida el esfuerzo y los recursos para alcanzarlos y evaluar el progreso hacia las metas propuestas, asumiendo los errores como parte del proceso. Se vincula con la motivación personal, la iniciativa, la apertura hacia lo diferente, entre otros. A modo de ejemplo, pueden evaluarse logros en aspectos tales como: toma de decisiones, habilidades académicas funcionales relacionadas con los aprendizajes escolares, entre otros. Los mismos dependerán de las características particulares de ese PPI para el estudiante.
Trabajo con otros: es la capacidad de interactuar, relacionarse y trabajar con
otros de manera adecuada a la circunstancia y a los propósitos comunes que se pretenden. Se relaciona con la capacidad de organizar y cumplir un horario, completar las tareas asignadas, buscar ayuda si la necesita, resolver problemas e CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACION
Escuela Integral de Adolescentes y Jóvenes con Discapacidad N°4
25 de Mayo 175 - TEL 493-8028
Plottier
imprevistos, enfrentar situaciones y tareas que presentan un desafío. Implica
reconocer y valorar al otro en tanto diferente, escuchar sus ideas y compartir las propias con respeto y tolerancia. Se vincula con la resolución de problemas, la comunicación, el compromiso, la empatía, la apertura hacia lo diferente, entre otros. A modo de ejemplo, pueden evaluarse logros en aspectos tales como: la relación con los pares, la relación con otros adultos, la interacción con la comunidad, el trabajo colaborativo, entre otros. Los mismos dependerán de las características particulares de ese PPI para el estudiante.
Comunicación: es la capacidad de escuchar, comprender y expresar conceptos,
pensamientos, sentimientos, deseos, hechos y opiniones. Se trata de un proceso activo, intencional y significativo que se desarrolla en un contexto de interacción social. Supone, por un lado, la posibilidad de seleccionar, procesar y analizar críticamente información obtenida de distintas fuentes -orales, no verbales (gestuales, visuales) o escritas- y en variados soportes, poniendo en relación conceptos e ideas nuevas con conocimientos previos para interpretar un contexto o situación particular, con posibilidades de extraer conclusiones y transferirlas a otros ámbitos. Por el otro, supone la capacidad de expresar las propias ideas o sentimientos, y de producir información referida a hechos o conceptos, de manera oral, no verbal o escrita, a través de diferentes medios y soportes (digitales y analógicos tradicionales), atendiendo al propósito y a la situación comunicativa. Se vincula con la comprensión, la apertura a lo diferente, el trabajo con otros, el pensamiento crítico, entre otros. A modo de ejemplo, pueden evaluarse logros en aspectos tales como: el uso de sistemas aumentativos/alternativos; uso de tecnologías de apoyo; habilidades comunicativas para comprender y transmitir información; entre otras. Los mismos dependerán de las características particulares de ese PPI para el estudiante. CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACION
Escuela Integral de Adolescentes y Jóvenes con Discapacidad N°4
25 de Mayo 175 - TEL 493-8028
Plottier
Compromiso y responsabilidad: es la capacidad de comprometerse, analizar las
implicancias de las propias acciones, e intervenir de manera responsable para contribuir al bienestar de uno mismo y de los otros. Involucra el cuidado físico y emocional de sí mismo, y el reconocimiento de las necesidades y posibilidades para la construcción de una experiencia vital saludable y placentera. En relación a los otros, refiere a la responsabilidad por el cuidado de las personas, tanto como de la comunidad, el espacio público, el ambiente. Implica asumir a una mirada atenta y comprometida con la realidad local y global, y con el presente y las generaciones futuras. Se vincula con la empatía, la apertura a lo diferente, el pensamiento crítico, la comunicación, entre otros. A modo de ejemplo, pueden evaluarse logros en aspectos tales como: la confianza en sí mismo, la iniciativa, la toma de decisiones, entre otros. Los mismos dependerán de las características particulares de ese PPI para el estudiante.