5años - I Bimestre
5años - I Bimestre
Institución educativa :
Código modular - Anexo : 1144633-0 Nivel :
Nombre : 34163 MANUEL SCORZA
Datos referentes al registro de notas :
Año académico : 2024
Diseño curricular : CURRÍCULO NACIONAL 2017
Período de evaluación : PRIMER BIMESTRE Grado :
ÁREAS
OR LAS TIC
01
ID Cód. Estudiante Nombres
NL
35972260 22114463300018 AIRE MORALES, IKER YOAO A
35876950 00000091201775 AMBROSIO ROQUE, AUSTIN ZAID A
32889724 00000090924645 ATENCIO ROQUE, ESTEYCY SARAYU A
35627993 00000091192550 BARRETO VELASQUEZ, DAVID CALEB A
35677819 00000091045898 CAYETANO ENCARNACION, LIAM ADIEL DYLAM A
37376487 23114463300030 GUZMAN VELASQUEZ, IKER JHOREL A
32889745 00000090967323 HINOSTROZA GUZMAN, MAYTÉ RAQUEL A
32925386 00000091082813 ILLESCAS AMARO, EMILY CARLA A
35677683 00000091006449 LEON CANCHARI, HANS PIERO A
34522655 00000091052174 LOBATON JANAMPA, BRANDO ELIEL A
32889782 00000091138553 LOBATON MIRANDA, BRANDON OMAR A
34515348 00000091037541 RODRIGUEZ AIRE, ANALY BRIANNA A
35773415 00000091024659 ROJAS TRUJILLO, FABRIZIO DAVID A
35773885 00000090981118 SIMON TADEO, SAEL WINCKLER A
35589829 00000091022065 ZUÑIGA TUFINO, STALIN INOCENTE A
LEYENDA
NL = Nivel de logro alcanzado
01 = Se comunica oralmente
01
Conclusión descriptiva de la competencia
Identfica algunas caracteristicas presentes en personas, personajes, objetos, acciones a partir de la observacion en las imágen
Reconoce caracteristicas presentes en personas, personajes, objetos, acciones a partir de la observacion en cuentos, cancione
Menciona el proposito del texto, deduce que sigue a partir de indicios como imágenes que observa , antes o durante la lect
Se expresa su opinion de algun texto leido, sustentando su opinion a partir de algun aspecto del texto, según sus intereses.
Identfica algunas caracteristicas presentes en personas, personajes, objetos, acciones a partir de la observacion en las imágen
Reconoce caracteristicas presentes en personas, personajes, objetos, acciones a partir de la observacion en cuentos, cancione
Menciona el proposito del texto, deduce que sigue a partir de indicios como imágenes que observa , antes o durante la lect
Expresa su opinion de algun texto leido, sustentando su opinion a partir de algun aspecto del texto, según sus intereses.
Identfica algunas caracteristicas presentes en personas, personajes, objetos, acciones a partir de la observacion en las imágen
Reconoce caracteristicas presentes en personas, personajes, objetos, acciones a partir de la observacion en cuentos, cancione
Menciona el proposito del texto, deduce que sigue a partir de indicios como imágenes que observa , antes o durante la lect
Se expresa su opinion de algun texto leido, sustentando su opinion a partir de algun aspecto del texto, según sus intereses.
Reconoce caracteristicas presentes en personas, personajes, objetos, acciones a partir de la observacion en cuentos, cancione
Menciona el proposito del texto, deduce que sigue a partir de indicios como imágenes que observa , antes o durante la lect
Se expresa su opinion de algun texto leido, sustentando su opinion a partir de algun aspecto del texto, según sus intereses.
observacion en las imágenes, reconociendo tambien palabras de su uso diario como su nombre o el de otras personas.
acion en cuentos, cancioness, rimas, acuerdos de convivencia
, antes o durante la lectura, que realiza solo o con ayuda externa.
to, según sus intereses.
observacion en las imágenes, reconociendo tambien palabras de su uso diario como su nombre o el de otras personas.
acion en cuentos, cancioness, rimas, acuerdos de convivencia
, antes o durante la lectura, que realiza solo o con ayuda externa.
según sus intereses.
observacion en las imágenes, reconociendo tambien palabras de su uso diario como su nombre o el de otras personas.
acion en cuentos, cancioness, rimas, acuerdos de convivencia
, antes o durante la lectura, que realiza solo o con ayuda externa.
to, según sus intereses.
acion en cuentos, cancioness, rimas, acuerdos de convivencia
, antes o durante la lectura, que realiza solo o con ayuda externa.
to, según sus intereses.
01
ID Cód. Estudiante Nombres
NL
35972260 22114463300018 AIRE MORALES, IKER YOAO A
35876950 00000091201775 AMBROSIO ROQUE, AUSTIN ZAID A
32889724 00000090924645 ATENCIO ROQUE, ESTEYCY SARAYU A
35627993 00000091192550 BARRETO VELASQUEZ, DAVID CALEB A
35677819 00000091045898 CAYETANO ENCARNACION, LIAM ADIEL DYLAM A
37376487 23114463300030 GUZMAN VELASQUEZ, IKER JHOREL A
32889745 00000090967323 HINOSTROZA GUZMAN, MAYTÉ RAQUEL A
32925386 00000091082813 ILLESCAS AMARO, EMILY CARLA A
35677683 00000091006449 LEON CANCHARI, HANS PIERO A
34522655 00000091052174 LOBATON JANAMPA, BRANDO ELIEL A
32889782 00000091138553 LOBATON MIRANDA, BRANDON OMAR A
34515348 00000091037541 RODRIGUEZ AIRE, ANALY BRIANNA A
35773415 00000091024659 ROJAS TRUJILLO, FABRIZIO DAVID A
35773885 00000090981118 SIMON TADEO, SAEL WINCKLER A
35589829 00000091022065 ZUÑIGA TUFINO, STALIN INOCENTE A
LEYENDA
NL = Nivel de logro alcanzado
01 = Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimien
01
Conclusión descriptiva de la competencia
El niño realiza preguntas que expresan su curiosidad sobre los objetos, seres vivos, hechos o fenómenos naturales que suced
El niño propone ideas, acciones de actividades o materiales que pueden usar para obtener información, del objeto, hecho o
La niña obtiene información sobre las características de objetos, seres vivos y fenómenos naturales a través de la observació
El niño comunica las acciones que realizó para obtener información y lo que aprendió de manera verbal, a través de dibujos o
El niño describe sus características, necesidades, funciones, relaciones o cambios en su apariencia física. Registra la informaci
El niño realiza preguntas que expresan su curiosidad sobre los objetos, seres vivos, hechos o fenómenos naturales que suced
La niña obtiene información sobre las características de objetos, seres vivos y fenómenos naturales a través de la observació
La niña obtiene información sobre las características de objetos, seres vivos y fenómenos naturales a través de la observació
El niño realiza preguntas que expresan su curiosidad sobre los objetos, seres vivos, hechos o fenómenos naturales que suced
El niño propone ideas, acciones de actividades o materiales que pueden usar para obtener información, del objeto, hecho o
El niño propone ideas, acciones de actividades o materiales que pueden usar para obtener información, del objeto, hecho o
La niña obtiene información sobre las características de objetos, seres vivos y fenómenos naturales a través de la observació
El niño comunica las acciones que realizó para obtener información y lo que aprendió de manera verbal, a través de dibujos o
El niño describe sus características, necesidades, funciones, relaciones o cambios en su apariencia física. Registra la informaci
El niño propone ideas, acciones de actividades o materiales que pueden usar para obtener información, del objeto, hecho o
menos naturales que suceden en su ambiente y da a conocer lo que sabe sobre ellos.
ación, del objeto, hecho o fenomeno de su interes.
a través de la observación y exploración, y la registra a través de diferentes formas de representación.
erbal, a través de dibujos o su nivel de escritura y comparte sus resultados de lo que aprendio
sica. Registra la información de diferentes formas (con fotos, dibujos, modelado o de acuerdo con su nivel de escritura
menos naturales que suceden en su ambiente y da a conocer lo que sabe sobre ellos.
a través de la observación y exploración, y la registra a través de diferentes formas de representación.
a través de la observación y exploración, y la registra a través de diferentes formas de representación.
menos naturales que suceden en su ambiente y da a conocer lo que sabe sobre ellos.
ación, del objeto, hecho o fenomeno de su interes.
ación, del objeto, hecho o fenomeno de su interes.
a través de la observación y exploración, y la registra a través de diferentes formas de representación.
erbal, a través de dibujos o su nivel de escritura y comparte sus resultados de lo que aprendio
sica. Registra la información de diferentes formas (con fotos, dibujos, modelado o de acuerdo con su nivel de escritura
ación, del objeto, hecho o fenomeno de su interes.
01
ID Cód. Estudiante Nombres
NL
35972260 22114463300018 AIRE MORALES, IKER YOAO A
35876950 00000091201775 AMBROSIO ROQUE, AUSTIN ZAID A
32889724 00000090924645 ATENCIO ROQUE, ESTEYCY SARAYU A
35627993 00000091192550 BARRETO VELASQUEZ, DAVID CALEB A
35677819 00000091045898 CAYETANO ENCARNACION, LIAM ADIEL DYLAM A
37376487 23114463300030 GUZMAN VELASQUEZ, IKER JHOREL A
32889745 00000090967323 HINOSTROZA GUZMAN, MAYTÉ RAQUEL A
32925386 00000091082813 ILLESCAS AMARO, EMILY CARLA A
35677683 00000091006449 LEON CANCHARI, HANS PIERO A
34522655 00000091052174 LOBATON JANAMPA, BRANDO ELIEL A
32889782 00000091138553 LOBATON MIRANDA, BRANDON OMAR A
34515348 00000091037541 RODRIGUEZ AIRE, ANALY BRIANNA A
35773415 00000091024659 ROJAS TRUJILLO, FABRIZIO DAVID A
35773885 00000090981118 SIMON TADEO, SAEL WINCKLER A
35589829 00000091022065 ZUÑIGA TUFINO, STALIN INOCENTE A
LEYENDA
NL = Nivel de logro alcanzado
01 = Se comunica oralmente en su lengua materna
02 = Lee diversos tipos de texto en su lengua materna
03 = Crea proyectos desde los lenguajes del arte
04 = Escribe diversos tipos de texto en su lengua materna
01 02
Conclusión descriptiva de la competencia NL
El niño identifica algunas caracteristicas presentes en p A
El niño identifica algunas caracteristicas presentes en p A
La niña identifica algunas caracteristicas presentes en p A
El niño identifica algunas caracteristicas presentes en p A
El niño identifica algunas caracteristicas presentes en p A
El niño identifica algunas caracteristicas presentes en p A
La niña identifica algunas caracteristicas presentes en p A
La niña identifica algunas caracteristicas presentes en p A
El niño identifica algunas caracteristicas presentes en p A
El niño identifica algunas caracteristicas presentes en p A
El niño identifica algunas caracteristicas presentes en p A
La niña identifica algunas caracteristicas presentes en p A
El niño identifica algunas caracteristicas presentes en p A
El niño identifica algunas caracteristicas presentes en p A
El niño identifica algunas caracteristicas presentes en p A
02 03
Conclusión descriptiva de la competencia NL
El niño reconoce qué dice y dónde en los textos que lee m A
El niño estudiante deduce las características de los persoA
La niña reconoce qué dice y dónde en los textos que lee m A
El niño estudiante explica el tema y el propósito de los t A
El niño estudiante identifica información expecifica e A
El niño estudiante explicar el tema, el propósito, las cara A
La niña opina acerca de personas, personajes y hechos deA
La niña construye organizadores gráficos sencillos para r A
El niño estudiante deduce las características de los persoA
El niño reconoce qué dice y dónde en los textos que lee m A
El niño estudiante explica el tema y el propósito de los t A
La niña identifica información expecifica e importante A
El niño estudiante explicar el tema, el propósito, las cara A
El niño opina acerca de personas, personajes y hechos deA
El niño construye organizadores gráficos sencillos para reA
03 04
Conclusión descriptiva de la competencia NL
El niño reconoce y utiliza diversos materiales de acuer A
El niño se expresa creativamente expresa a traves del di A
La niña muestra sus creaciones. Describiendo lo que creoA
El niño reconoce y utiliza diversos materiales de acuer A
El niño se expresa creativamente expresa a traves del di A
El niño muestra sus creaciones. Describiendo lo que creoA
La niña reconoce y utiliza diversos materiales de acuer A
La niña se expresa creativamente expresa a traves del diA
El niño muestra sus creaciones. Describiendo lo que creoA
El niño reconoce y utiliza diversos materiales de acuer A
El niño se expresa creativamente expresa a traves del di A
La niña muestra sus creaciones. Describiendo lo que creoA
El niño reconoce y utiliza diversos materiales de acuer A
El niño se expresa creativamente expresa a traves del di A
El niño muestra sus creaciones. Describiendo lo que creoA
04
Conclusión descriptiva de la competencia
El niño reconoce qué dice y dónde en los textos que lee mediante la asociación con palabras conocidas, de acuerdo con el niv
El niño muestra autonomia para escribir diveros tipos de textos(cuentos , fabulas) de forma coherente entre las ideas; hacie
La niña escribe
El niño utilizar recursos gramaticales
solo, o por para escribir
medio del adulto, textos un texto como:
diversos las mayúsculas,
con temáticas la coma
y estructura y el punto,
textual simple para darle
en nivel sentido o p
alfabético
El niño revisar los que textos que escribió (poema, cuento, fabula, anécdota, etc) teniendo en cuenta el proposito y el destina
El niño evalúa después de presentar su texto simplecreado ( cuento, fabula, anécdota, etc) si este utilizo una ortografía corre
La niña reconoce qué dice y dónde en los textos que lee mediante la asociación con palabras conocidas, de acuerdo con el niv
La niña muestra autonomia para escribir diveros tipos de textos(cuentos , fabulas) de forma coherente entre las ideas; hacie
El
El niño
niño utilizar
escribe recursos gramaticales
solo, o por para escribir
medio del adulto, textosun texto como:
diversos las mayúsculas,
con temáticas la coma
y estructura y el punto,
textual simplepara darle
en nivel sentido o p
alfabético
El niño revisar los que textos que escribió (poema, cuento, fabula, anécdota, etc) teniendo en cuenta el proposito y el destina
La niña escribe
El niño evalúa después de presentar
solo, o por medio del su textotextos
adulto, simplecreado
diversos( con
cuento, fabula,y anécdota,
temáticas estructuraetc) si este
textual utilizo
simple enuna ortografía
nivel corre
alfabético op
El niño revisar los que textos que escribió (poema, cuento, fabula, anécdota, etc) teniendo en cuenta el proposito y el destina
El niño evalúa después de presentar su texto simplecreado ( cuento, fabula, anécdota, etc) si este utilizo una ortografía corre
das, de acuerdo con el nivel de apropiación del lenguaje escrito. Además menciona las diferencias entre las características de los persona
ente entre las ideas; haciendo uso de conectores logicos
nto, para
mple darle
en nivel sentido o próximo al alfabético de acuerdo a la situación comunicativa; considerando el tema, el propósito, el tipo de texto
alfabético
aracterísticas de los personajes, los hechos, las acciones y los lugares de un texto.
LEYENDA
NL = Nivel de logro alcanzado
01 = Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad
01
Conclusión descriptiva de la competencia
El niño logra realizar acciones y movimientos como correr, saltar, trepar, rodar, deslizarse, y hacer giros en las que expresa sus emoci
El niño logra realizar acciones y movimientos como correr, saltar, trepar, rodar, deslizarse, y hacer giros en las que expresa su
La niña reconoce sus sensaciones corporales e identifica sus necesidades y cambios de su cuerpo.
El niño representa gráficamente su cuerpo y el de su familia teniendo en cuenta las partes del esquema corporal, detalles en
El niño realiza diferentes movimientos, acciones y juegos de manera espontánea, explora las posibilidades de su cuerpo con r
El niño reconoce y nombra las partes gruesas y finas de su esquema corporal.
La niña realiza movimientos coordinados ojo-mano, ojo; ojo-pie.
La niña reconoce y nombra las partes gruesas y finas de su esquema corporal.
El niño reconoce sus sensaciones corporales e identifica sus necesidades y cambios de su cuerpo.
El niño representa gráficamente su cuerpo y el de su familia teniendo en cuenta las partes del esquema corporal, detalles en
El niño logra realizar acciones y movimientos como correr, saltar, trepar, rodar, deslizarse, y hacer giros en las que expresa su
La niña reconoce sus sensaciones corporales e identifica sus necesidades y cambios de su cuerpo.
El niño representa gráficamente su cuerpo y el de su familia teniendo en cuenta las partes del esquema corporal, detalles en
El niño logra realizar acciones y movimientos como correr, saltar, trepar, rodar, deslizarse, y hacer giros en las que expresa su
El niño reconoce sus sensaciones corporales e identifica sus necesidades y cambios de su cuerpo.
n las que expresa sus emociones y explora las posibilidades de su cuerpo.
iros en las que expresa sus emociones y explora las posibilidades de su cuerpo.
LEYENDA
NL = Nivel de logro alcanzado
01 = Resuelve problemas de cantidad
02 = Resuelve problemas de forma, movimiento y localización
01 02
Conclusión descriptiva de la competencia NL
Explica la relacion existente de los objetos que se encu A
Expresa el criterio que tomo en cuenta para agrupar los A
Reconoce las caracteristicas de los objetos de su entornoA
Identifica diversas expresiones matematicas, “muchos”, “A
Identifica diversas expresiones matematicas, (“pesa más”A
Utiliza la estrategia del conteo hasta el numero 10, en A
Conoce los numeros ordinales “primero”, “segundo”, “terc A
Explica la relacion existente de los objetos que se encu A
Expresa el criterio que tomo en cuenta para agrupar los A
Reconoce las caracteristicas de los objetos de su entornoA
Identifica diversas expresiones matematicas, “muchos”, “A
Identifica diversas expresiones matematicas, (“pesa más”A
Utiliza la estrategia del conteo hasta el numero 10, en A
Conoce los numeros ordinales “primero”, “segundo”, “terc A
Identifica diversas expresiones matematicas, “muchos”, “A
02
Conclusión descriptiva de la competencia
Reconoce y establece los datos de ubicación y recorrido de objetos o personas en un gráfico asi como la traslacion de las mis
Reconoce lo objetos de su entorno y las relaciona con las formas geometricas (cuadrado, triangulo) que conoce, haciendo us
Selecciona sus movimientos y diversas acciones para desplazarse a si mismo en un espacio determinado, tambien para ubicar
Expresa con material concreto o gráficos la comprensión sobre algunos elementos geometricos (caras, vertices) de formas bid
Relaciona su cuerpo, espacio y objetos de su entorno, haciendo uso de diversas expresiones matematicas como: “cerca de” “
Reconoce y establece los datos de ubicación y recorrido de objetos o personas en un gráfico asi como la traslacion de las mis
Reconoce lo objetos de su entorno y las relaciona con las formas geometricas (cuadrado, triangulo) que conoce, haciendo us
Selecciona sus movimientos y diversas acciones para desplazarse a si mismo en un espacio determinado, tambien para ubicar
Expresa con material concreto o gráficos la comprensión sobre algunos elementos geometricos (caras, vertices) de formas bid
Relaciona su cuerpo, espacio y objetos de su entorno, haciendo uso de diversas expresiones matematicas como: “cerca de” “
Reconoce lo objetos de su entorno y las relaciona con las formas geometricas (cuadrado, triangulo) que conoce, haciendo us
Selecciona sus movimientos y diversas acciones para desplazarse a si mismo en un espacio determinado, tambien para ubicar
Expresa con material concreto o gráficos la comprensión sobre algunos elementos geometricos (caras, vertices) de formas bid
Relaciona su cuerpo, espacio y objetos de su entorno, haciendo uso de diversas expresiones matematicas como: “cerca de” “
Reconoce y establece los datos de ubicación y recorrido de objetos o personas en un gráfico asi como la traslacion de las mis
mo la traslacion de las mismas en graficos o croquis.
) que conoce, haciendo uso de material concreto.
nado, tambien para ubicar diversos objetos de su entorno.
as, vertices) de formas bidimensionales o tridimensionales
aticas como: “cerca de” “lejos de”, “al lado de”; “hacia adelante” “hacia atrás”, que ayudan a su ubicacion en el espacio.
mo la traslacion de las mismas en graficos o croquis.
) que conoce, haciendo uso de material concreto.
nado, tambien para ubicar diversos objetos de su entorno.
as, vertices) de formas bidimensionales o tridimensionales
aticas como: “cerca de” “lejos de”, “al lado de”; “hacia adelante” “hacia atrás”, que ayudan a su ubicacion en el espacio.
) que conoce, haciendo uso de material concreto.
nado, tambien para ubicar diversos objetos de su entorno.
as, vertices) de formas bidimensionales o tridimensionales
aticas como: “cerca de” “lejos de”, “al lado de”; “hacia adelante” “hacia atrás”, que ayudan a su ubicacion en el espacio.
mo la traslacion de las mismas en graficos o croquis.
01
ID Cód. Estudiante Nombres
NL
35972260 22114463300018 AIRE MORALES, IKER YOAO A
35876950 00000091201775 AMBROSIO ROQUE, AUSTIN ZAID A
32889724 00000090924645 ATENCIO ROQUE, ESTEYCY SARAYU A
35627993 00000091192550 BARRETO VELASQUEZ, DAVID CALEB A
35677819 00000091045898 CAYETANO ENCARNACION, LIAM ADIEL DYLAM A
37376487 23114463300030 GUZMAN VELASQUEZ, IKER JHOREL A
32889745 00000090967323 HINOSTROZA GUZMAN, MAYTÉ RAQUEL A
32925386 00000091082813 ILLESCAS AMARO, EMILY CARLA A
35677683 00000091006449 LEON CANCHARI, HANS PIERO A
34522655 00000091052174 LOBATON JANAMPA, BRANDO ELIEL A
32889782 00000091138553 LOBATON MIRANDA, BRANDON OMAR A
34515348 00000091037541 RODRIGUEZ AIRE, ANALY BRIANNA B
35773415 00000091024659 ROJAS TRUJILLO, FABRIZIO DAVID A
35773885 00000090981118 SIMON TADEO, SAEL WINCKLER A
35589829 00000091022065 ZUÑIGA TUFINO, STALIN INOCENTE A
LEYENDA
NL = Nivel de logro alcanzado
01 = Construye su identidad
02 = Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien com
03 = Construye su identidad, como persona humana, amada por Dios, digna,
01 02
Conclusión descriptiva de la competencia NL
Reconoce sus intereses, preferencias, características físi A
Se reconoce como parte de su familia, grupo de aula e I A
Toma la iniciativa para realizar acciones de cuidado per A
Se reconoce como parte de su familia, grupo de aula e I A
Reconoce sus intereses, preferencias, características físi A
Toma la iniciativa para realizar acciones de cuidado per A
Se reconoce como parte de su familia, grupo de aula e I A
Toma la iniciativa para realizar acciones de cuidado per A
Siempre Expresa sus emociones; utiliza palabras, gestos A
Toma la iniciativa para realizar acciones de cuidado per A
Se reconoce como parte de su familia, grupo de aula e I A
Reconoce sus intereses, preferencias, características físi A
Se reconoce como parte de su familia, grupo de aula e I A
Toma la iniciativa para realizar acciones de cuidado per A
Siempre Expresa sus emociones; utiliza palabras, gestos A
02 03
Conclusión descriptiva de la competencia NL
Siempre se relaciona con adultos de su entorno, juega conA
Siempre se relaciona con adultos de su entorno, juega conA
Siempre se relaciona con adultos de su entorno, juega conA
Siempre realiza actividades cotidianas con sus compañeroA
Siempre participa en la construcción colectiva de acuer A
Propone y colabora en actividades colectivas –en el nivelA
Siempre realiza actividades cotidianas con sus compañeroA
Siempre participa en la construcción colectiva de acuer A
Asume responsabilidades en su aula para colaborar con A
Siempre participa en la construcción colectiva de acuer A
Siempre realiza actividades cotidianas con sus compañeroA
Siempre participa en la construcción colectiva de acuer A
Propone y colabora en actividades colectivas –en el nivelA
Asume responsabilidades en su aula para colaborar con A
Siempre participa en la construcción colectiva de acuer A
03
Conclusión descriptiva de la competencia
Expresa por propia iniciativa el amor y cuidado que recibe de su entorno, como un indicio del amor de Dios. Lo hace a través
Siempre participa en las prácticas de la confesión religiosa de sus padres o comunidad como rituales y fiestas, y lo comparte c
Participa del uso responsable de los recursos creados por Dios en su entorno.
Expresa por propia iniciativa el amor y cuidado que recibe de su entorno, como un indicio del amor de Dios. Lo hace a través
Siempre participa en las prácticas de la confesión religiosa de sus padres o comunidad como rituales y fiestas, y lo comparte c
Participa del uso responsable de los recursos creados por Dios en su entorno.
De manera autónoma demuestra su amor al prójimo respetando y siendo solidario con los que necesitan de su ayuda materia
De manera autónoma demuestra su amor al prójimo respetando y siendo solidario con los que necesitan de su ayuda materia
Expresa por propia iniciativa el amor y cuidado que recibe de su entorno, como un indicio del amor de Dios. Lo hace a través
Siempre participa en las prácticas de la confesión religiosa de sus padres o comunidad como rituales y fiestas, y lo comparte c
De manera autónoma demuestra su amor al prójimo respetando y siendo solidario con los que necesitan de su ayuda materia
Participa del uso responsable de los recursos creados por Dios en su entorno.
Siempre participa en las prácticas de la confesión religiosa de sus padres o comunidad como rituales y fiestas, y lo comparte c
Siempre participa en las prácticas de la confesión religiosa de sus padres o comunidad como rituales y fiestas, y lo comparte c
Expresa por propia iniciativa el amor y cuidado que recibe de su entorno, como un indicio del amor de Dios. Lo hace a través
de Dios. Lo hace a través de la interacción con los otros, al realizar acciones como compartir, ayudar y colaborar.
s y fiestas, y lo comparte con sus compañeros.
de Dios. Lo hace a través de la interacción con los otros, al realizar acciones como compartir, ayudar y colaborar.
s y fiestas, y lo comparte con sus compañeros.
LEYENDA
NL = Nivel de logro alcanzado
01 = Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC
01
Conclusión descriptiva de la competencia
Siempre explora con el acompañamiento del docente, entornos virtuales y dispositivos tecnológicos, como grabador de sonid
De manera autónoma produce imágenes, audio o videos para comunicar ideas, hallazgos, afectos o registrar un acontecimien
Siempre explora con el acompañamiento del docente, entornos virtuales y dispositivos tecnológicos, como grabador de sonid
De manera autónoma produce imágenes, audio o videos para comunicar ideas, hallazgos, afectos o registrar un acontecimien
De manera autónoma produce imágenes, audio o videos para comunicar ideas, hallazgos, afectos o registrar un acontecimien
De manera autónoma produce imágenes, audio o videos para comunicar ideas, hallazgos, afectos o registrar un acontecimien
Siempre explora con el acompañamiento del docente, entornos virtuales y dispositivos tecnológicos, como grabador de sonid
Siempre explora con el acompañamiento del docente, entornos virtuales y dispositivos tecnológicos, como grabador de sonid
De manera autónoma produce imágenes, audio o videos para comunicar ideas, hallazgos, afectos o registrar un acontecimien
Siempre explora con el acompañamiento del docente, entornos virtuales y dispositivos tecnológicos, como grabador de sonid
De manera autónoma produce imágenes, audio o videos para comunicar ideas, hallazgos, afectos o registrar un acontecimien
De manera autónoma produce imágenes, audio o videos para comunicar ideas, hallazgos, afectos o registrar un acontecimien
Siempre explora con el acompañamiento del docente, entornos virtuales y dispositivos tecnológicos, como grabador de sonid
Siempre explora con el acompañamiento del docente, entornos virtuales y dispositivos tecnológicos, como grabador de sonid
De manera autónoma produce imágenes, audio o videos para comunicar ideas, hallazgos, afectos o registrar un acontecimien
s, como grabador de sonido o de video, cámara fotográfica, radio, computadora o Tablet, y reconoce algunas funciones básicas para su uso
registrar un acontecimiento utilizando dispositivos y herramientas tecnológicas
s, como grabador de sonido o de video, cámara fotográfica, radio, computadora o Tablet, y reconoce algunas funciones básicas para su uso
registrar un acontecimiento utilizando dispositivos y herramientas tecnológicas
registrar un acontecimiento utilizando dispositivos y herramientas tecnológicas
registrar un acontecimiento utilizando dispositivos y herramientas tecnológicas
s, como grabador de sonido o de video, cámara fotográfica, radio, computadora o Tablet, y reconoce algunas funciones básicas para su uso
s, como grabador de sonido o de video, cámara fotográfica, radio, computadora o Tablet, y reconoce algunas funciones básicas para su uso
registrar un acontecimiento utilizando dispositivos y herramientas tecnológicas
s, como grabador de sonido o de video, cámara fotográfica, radio, computadora o Tablet, y reconoce algunas funciones básicas para su uso
registrar un acontecimiento utilizando dispositivos y herramientas tecnológicas
registrar un acontecimiento utilizando dispositivos y herramientas tecnológicas
s, como grabador de sonido o de video, cámara fotográfica, radio, computadora o Tablet, y reconoce algunas funciones básicas para su uso
s, como grabador de sonido o de video, cámara fotográfica, radio, computadora o Tablet, y reconoce algunas funciones básicas para su uso
registrar un acontecimiento utilizando dispositivos y herramientas tecnológicas
unciones básicas para su uso y cuidado.
LEYENDA
NL = Nivel de logro alcanzado
01 = Gestiona su Aprendizaje de manera autónoma
01
Conclusión descriptiva de la competencia
Reflexiona, con ayuda del docente, sobre aquello que necesita hacer para realizar una “tarea” de interés –a nivel individual o
Reflexiona, con ayuda del docente, sobre aquello que necesita hacer para realizar una “tarea” de interés –a nivel individual o
Plantea, con ayuda del docente, una estrategia o acciones a realizar para poder
Revisa su actuar con relación a las estrategias que aplica para realizar la “tarea” y explica, con ayuda del adulto, las acciones q
Reflexiona, con ayuda del docente, sobre aquello que necesita hacer para realizar una “tarea” de interés –a nivel individual o
Revisa su actuar con relación a las estrategias que aplica para realizar la “tarea” y explica, con ayuda del adulto, las acciones q
Reflexiona, con ayuda del docente, sobre aquello que necesita hacer para realizar una “tarea” de interés –a nivel individual o
Revisa su actuar con relación a las estrategias que aplica para realizar la “tarea” y explica, con ayuda del adulto, las acciones q
Plantea, con ayuda del docente, una estrategia o acciones a realizar para poder
Reflexiona, con ayuda del docente, sobre aquello que necesita hacer para realizar una “tarea” de interés –a nivel individual o
Reflexiona, con ayuda del docente, sobre aquello que necesita hacer para realizar una “tarea” de interés –a nivel individual o
Revisa su actuar con relación a las estrategias que aplica para realizar la “tarea” y explica, con ayuda del adulto, las acciones q
Plantea, con ayuda del docente, una estrategia o acciones a realizar para poder
Plantea, con ayuda del docente, una estrategia o acciones a realizar para poder
Plantea, con ayuda del docente, una estrategia o acciones a realizar para poder
terés –a nivel individual o grupal– tomando en cuenta sus experiencias y saberes previos al respecto.
terés –a nivel individual o grupal– tomando en cuenta sus experiencias y saberes previos al respecto.
a del adulto, las acciones que realizó para lograrla y las dificultades que tuvo (si las hubo), o los cambios en su estrategia. Comunica lo que
terés –a nivel individual o grupal– tomando en cuenta sus experiencias y saberes previos al respecto.
a del adulto, las acciones que realizó para lograrla y las dificultades que tuvo (si las hubo), o los cambios en su estrategia. Comunica lo que
terés –a nivel individual o grupal– tomando en cuenta sus experiencias y saberes previos al respecto.
a del adulto, las acciones que realizó para lograrla y las dificultades que tuvo (si las hubo), o los cambios en su estrategia. Comunica lo que
terés –a nivel individual o grupal– tomando en cuenta sus experiencias y saberes previos al respecto.
terés –a nivel individual o grupal– tomando en cuenta sus experiencias y saberes previos al respecto.
a del adulto, las acciones que realizó para lograrla y las dificultades que tuvo (si las hubo), o los cambios en su estrategia. Comunica lo que
estrategia. Comunica lo que aprendió y muestra interés por aplicar lo aprendido.