0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas

TAREA - N19 Final

Galeria filtrante tiabaya

Cargado por

jorge
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas

TAREA - N19 Final

Galeria filtrante tiabaya

Cargado por

jorge
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción

SENCICO

Carrera:

EDIFICACIONES Y OBRAS CIVILES

Curso:

SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO

Tema:

ASIGNATURA SESION N° 19

Grupo:

GRUPO 4

Docente:

ING. ROMERO PALMA ZENON ARMANDO

Alumnos:

• Pineda Huaycho Alvaro


• Vilca Llosa Gabriel
• Ichspas Curado Miguel
• Pinto Ormeño Jordy
• Soncco Lima Jorge
• Sanchez Villanueva Francisco

Arequipa- Perú
2024
1. ILUSTRE CON UN PLANO, IMÁGENES (UNAS DEL GOOGLE EARTH EN PLANTA
Y FRONTAL DEL INGRESO, CERCO PERIMÉTRICO, ETC) Y FOTOS LA
CAPTACIÓN AGUA GALERÍAS FILTRANTES TIABAYA, FORMA COMO SE CAPTA
EL AGUA, ¿TIENE BUZONES DE INSPECCIÓN? CAUDAL APROXIMADO, A QUE
RESERVORIO ABASTECIA, OTRAS INFORMACIONES QUE CONSIDERE
NECESARIAS Y LAS RAZONES POR LAS QUE YA NO LO UTILIZA SEDAPAR
PARA EL CONSUMO HUMMANO Y QUÉ RECOMENDACIONES DARÍAN PARA EL
FUTURO DE ESTA FUENTE DE AGUA.
1.1. Imágenes

Figura 1
Figura 2

Figura 3
Figura 4

1.2. Forma de Captación

Estas galerías están ubicadas en suelos permeables, lo que facilita la recolección


de agua subterránea. El agua se filtra a través del suelo y entra en la galería,
donde es conducida hacia un punto de recolección.

Componentes Principales:

- Conducto Colector: Recoge el agua filtrada y la transporta.


- Forro Filtrante: Ayuda a mantener la pureza del agua al filtrar partículas y
microorganismos.
- Cámaras de Inspección: Permiten el acceso para mantenimiento y
monitoreo.
1.3. Buzones de Inspección

Las galerías filtrantes en Tiabaya suelen incluir buzones de inspección en su


infraestructura, debido a que estos buzones son esenciales para el
mantenimiento y monitoreo de las galerías. Permiten el acceso a las secciones
internas para realizar inspecciones periódicas, limpieza y reparaciones
necesarias.

Los buzones de inspección ayudan a asegurar que el sistema funcione


correctamente y que el agua captada mantenga su calidad. Además, facilitan la
identificación y solución de posibles problemas, como obstrucciones o daños en
la estructura.

1.4. Caudal Aproximado


El caudal aproximado de la Galería Filtrante de Sachaca CB-08 es, 12 l/s
aproximadamente.
1.5. Reservorio que Abastecía
Las galerías filtrantes de Tiabaya abastecen principalmente al reservorio de La
Tomilla. Este reservorio es crucial para el suministro de agua potable en la región
de Arequipa, ya que almacena y distribuye el agua captada por las galerías
filtrantes.
1.6. Información Pertinente
1.6.1. Infraestructura y Funcionamiento:
Las galerías filtrantes son túneles subterráneos diseñados para captar agua
subterránea. Están construidas con materiales permeables que permiten la
filtración del agua a través del suelo hacia la galería.
1.6.2. Ubicación y Diseño:
En Tiabaya, estas galerías se ubican en zonas con suelos permeables y cerca
de cuerpos de agua como ríos. El diseño incluye un tubo perforado rodeado de
un estrato filtrante que actúa como un filtro lento.
1.6.3. Beneficios:
Las galerías filtrantes proporcionan agua de alta calidad, ya que el proceso de
filtración natural elimina muchas impurezas. Además, son una solución
sostenible y de bajo costo para la captación de agua subterránea.
1.6.4. Mantenimiento:
Es crucial realizar inspecciones periódicas a través de los buzones de inspección
para asegurar el buen funcionamiento de la galería. Esto incluye la limpieza de
sedimentos y la reparación de cualquier daño estructural.
1.6.5. Impacto Ambiental:
Estas estructuras tienen un impacto ambiental mínimo si se diseñan y construyen
adecuadamente. Ayudan a mantener el equilibrio del acuífero y a prevenir la
sobreexplotación de los recursos hídricos.
1.7. Razones de su Desuso para el Consumo Humano
1.7.1. Contaminación del Agua:
1.7.2. Con el tiempo, se ha observado un aumento en la contaminación del agua
subterránea captada por las galerías filtrantes. Esto puede deberse a la
infiltración de aguas residuales y otros contaminantes que afectan la calidad del
agua.
1.7.3. Mantenimiento y Costos:
El mantenimiento de las galerías filtrantes puede ser costoso y complejo. La
necesidad de inspecciones y reparaciones frecuentes puede haber llevado a
SEDAPAR a buscar fuentes de agua alternativas más sostenibles y menos
costosas.
1.7.4. Disponibilidad de Fuentes Alternativas:
Con el desarrollo de nuevas infraestructuras y tecnologías, SEDAPAR ha podido
acceder a fuentes de agua más confiables y de mejor calidad, como plantas de
tratamiento de agua superficial.
1.7.5. Regulaciones y Normativas: Las regulaciones más estrictas sobre la calidad del
agua potable pueden haber influido en la decisión de dejar de usar el agua de
las galerías filtrantes, ya que cumplir con estos estándares puede ser más difícil
con agua subterránea contaminada.
1.8. Recomendaciones
1.8.1. Monitoreo y Mantenimiento Regular:
Realizar inspecciones periódicas a través de los buzones de inspección para
detectar y solucionar problemas como obstrucciones o daños estructurales.
1.8.2. Protección de la Zona de Recarga:
Implementar medidas para proteger las áreas de recarga de las galerías filtrantes
de la contaminación externa. Esto puede incluir la regulación de actividades
agrícolas e industriales en las cercanías de la zona.
1.8.3. Mejoras en el Diseño: Considerar la actualización del diseño de las galerías para
mejorar su eficiencia.
Esto puede incluir el uso de materiales más duraderos y técnicas de construcción
avanzadas.
1.8.4. Educación y Concienciación:
Promover la educación y concienciación entre la comunidad local sobre la
importancia de las galerías filtrantes y cómo pueden contribuir a su
mantenimiento y protección.
1.8.5. Diversificación de Fuentes de Agua:
Complementar el uso de galerías filtrantes con otras fuentes de agua, como
plantas de tratamiento de agua superficial, para asegurar un suministro
constante y de alta calidad.
1.8.6. Investigación y Desarrollo:
Fomentar la investigación para desarrollar nuevas tecnologías y métodos que
mejoren la captación y calidad del agua de las galerías filtrantes.

También podría gustarte