0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas

Evento Promocional

Cargado por

nohorapolo5
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas

Evento Promocional

Cargado por

nohorapolo5
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Evento promocional.

RAP45_GA3_AA4-EV01_ITC_

Luis Polo Espitia


Técnico en Asesoría Comercial
Ficha: 2977550
Noviembre 2024
Centro de Gestión de Mercados, Logísticas y Tecnología de la Información
Regional Distrito Capital
2. Localice su tienda en un sitio real de la ciudad o indicar si será virtual

Nuestra tienda está ubicada:

Ciudad: Bogotá distrito capital.

Zona: las Américas.

Dirección: CRA 65 # 11-50 LOCAL 124/132 (cc plaza central)

Barrios aledaños: centro comercial, outlet de las Américas, av. calle 13.

Formas de acceso a la tienda:

3. Determine las formas de acceso a su tienda (transporte público, privado,


zona de parqueadero y cuál de estos tomaría el target de su tienda).
Ejemplo, puede encontrar el mapa de rutas de Medellín y área
metropolitana en la web de la Secretaría de Movilidad de la ciudad o
ayudarse de Google Maps.
Transporte público como lo es trasmilenio y sitp: TM: B14-M51-RF5/ SITP: (depende
donde el cliente este ubicado).
Parqueadero: SI (CC PLAZA CENTRAL)

Puede encontrar el mapa de rutas en Google Maps.

La siguiente ruta tiene como punto de partida el barrio BOSA al punto de destino
ARTURO CALLE.
Esta es una demostración desde Google maps donde muestra la ruta correcta dependiendo
en qué tipo de transporte va, transporte público, carro, moto, transporte privado,
caminando, bicicleta etc.…
4. Describa su público objetivo de acuerdo con sus características
demográficas, geográficos, psicográficas y conductual (ver cuadro) y ¿por
qué éstos su target (clientes), comprarían en su tienda?
Segmentación en mercados de consumo
Geográfica Demográfica Psicográfica Conductual
Nacionalidad: Edad. 20 y 70 años Estilo de vida: Beneficios esperados:
Colombia N/A Ventas altas
Región: Bogotá Sexo: Mujeres y hombres Personalidad: Ocasión de compra:
Todas las Cualquier fecha del año
personalidades en especial para navidad
Tamaño de la Ingresos. Actitudes: N/A Forma de pago:
Efectivo, tarjetas,
sistecredito y addi.
Ciudad: Dividida en Ocupación: Independientes y Tasa de uso: Siempre
20 localidades dependientes
Densidad. Tamaño de la Grado de lealtad:
Fidelidad con nuestra
marca
Poblacional: La Familia: 1 o mas Lugar de compra: En
densidad Integrantes línea o en tienda física
poblacional de
Bogotá es la mayor
del país y una de las Nivel de estudios: N/A
más altas del mundo
Clima: Frio y seco Nivel de estudios: N/A
5. Proponga un diseño del punto de venta, cómo se rota la tienda (la forma
cómo su consumidor hace el recorrido por su punto de venta físico o
virtual)
DISEÑO PUNTO DE VENTA

OFERTAS
VITRINA:

Exhibición de línea.
Luego que el cliente ingrese a la tienda, preguntarle qué tipo de prenda busca, luego
ofrecerle la exhibición de la tienda de línea, describirle sus características y mostrar las
prendas para que el cliente se involucre más en visualizar y convencerse en llevar la prenda
Exhibición promocional.
Luego de que el cliente entre a la tienda, preguntarle qué tipo de prenda busca, y de
inmediato ofrecerle las ofertas puestas en la tienda, darle las características de la oferta,
mostrarle las prendas, por su bajo precio y promoción es más probable que el cliente
compre.
Clasificación del surtido.
Al ingresar a la tienda se verá las prendas de primera línea ordenándose de forma mixta
entre femenino y masculino, creará en cualquier tipo de cliente esas ganas de observar las
diferentes.
Prendas. En el medio estará la sección de niños, para facilitar la visión y la entrada de los
menores, y al final estará la exhibición de las ofertas con esto lograr que el cliente ingrese
completamente a toda la tienda observe la mayoría de las prendas y al final se convenza de
llevar alguna prenda sea de primera línea, niños u ofertas. (teniendo en cuenta que en la
puerta de la tienda estarán plasmados letreros dando a conocer las ofertas).
6. Diseñe una actividad promocional para el lanzamiento de su tienda.
ACTIVIDAD PROMOCIONAL.

FECHA: comienza del 31/10/2024 y termina el 07/11/2024.

OBJETIVO: Aumentar las ventas y clientes en un 7% con la promoción ejecutada.

NOMBRE DE LA CAMPAÑA: Arturo calle siembra.

ESTRATEGIA: se llevará a cabo esta campaña con el fin de beneficiar la tienda y al


cliente, la estrategia que se planteo es repartir volantes por la zona donde está la tienda, así
se expandirá la información más rápido, optamos también por utilizar el marketing vía
Instagram, Facebook y la página principal de Arturo calle, aparte de eso extendimos el
horario de apertura de la tienda para que los clientes puedan ir con más facilidad de tiempo,
se estima que después del segundo día de la promoción hayan más ventas y con ello lograr
la meta planteada que es vender todas las prendas en promoción y lograr aumentar ese 7%
en ventas y en clientes.

COMUNICACIÓN DE LA CAMPAÑA: se creará un volante donde transmita la


promoción lo más explicada posible y lo que se quiere lograr, teniendo una exhibición
exitosa y poder atraer a los clientes de inmediato para logar el resultado deseado, este
volante se dará a conocer de diferentes maneras, personal de la tienda repartirá estos
volantes con el fin de hacerle saber a personas que no manejan mucho las redes sociales
sobre esta increíble promoción, por otro lado.

Se publicará en diferentes redes ya mencionadas con el fin de que los más jóvenes a los
más adultos sepan sobre esta actividad teniendo en cuenta que el marketing es una de las
formas las efectivas de estudiar los mercados y las necesidades de los consumidores. Y así
es como se invitará a cada persona que vea y esté interesado en la actividad promocional.
7. Planifique el evento en relación con alguna fecha u ocasión especial que le
sirva para apalancar la exhibición.

a) Aviso de la tienda

b) Tarjeta personal de la tienda


c) Bolsa de la tienda

8. Planifique el evento en relación con alguna fecha u ocasión especial que le


sirva para apalancar la exhibición
Se llevará a cabo durante la semana del 31/10/2024 y al 07/11/2024, con la idea de empezar
finalizar un mes y darle el inicio a otro con prendas nuevas y de alta calidad.
Bibliografía

• Kotler, P., & Armstrong, G. (2019). Principles of Marketing. Pearson Education.

• Solomon, M. R. (2018). Consumer Behavior: Buying, Having, and Being. Pearson.

• Instituto Nacional de Estadística de Colombia (DANE). (2023). Estadísticas


Demográficas de Bogotá. Recuperado de https://www.dane.gov.co

• Google Maps. (2024). Planificación de rutas y acceso al transporte público en Bogotá.


Google Inc.

• Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia.


(2024). Guía para el uso de redes sociales en marketing digital. Recuperado de
https://www.mintic.gov.co

• Lamb, C. W., Hair, J. F., & McDaniel, C. (2019). Marketing. Cengage Learning.

También podría gustarte