Ensayo de Ciencias 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

COLEGIO SAN ESTEBAN DE LAS VIZCACHAS

UNIDAD TÉCNICO-PEDAGÓGICA

NOMBRE: PUNTAJE IDEAL:

CURSO: Tercero Medio FECHA: PUNTAJE REAL:

PROFESOR: Francisco Aravena ASIGNATURA:Ciencias Exactas NOTA:


OBJETIVO: Explicar cómo el sistema nervioso coordina las acciones del
organismo para adaptarse a estímulos del ambiente por medio de
señales transmitidas por neuronas a lo largo del cuerpo, e investigar y
comunicar sus cuidados, como las horas de sueño, el consumo de drogas,
café y alcohol, y la prevención de traumatismos.

HABILIDADES: Comprensión de los contenidos relacionados al sistema


nervioso

1.- La siguiente gráfica representa la tasa de producción de moléculas de NADPH en


dos muestras de células eucariotas de organismos tropicales.

De acuerdo con la información anterior, ¿de qué estructura carece la célula Y?

A) Mitocondria
B) Vacuola
C) Núcleo
D) Cloroplasto
COLEGIO SAN ESTEBAN DE LAS VIZCACHAS
UNIDAD TÉCNICO-PEDAGÓGICA

2. Un investigador revisa la literatura médica de los últimos 10 años con el fin de


actualizar el enfoque sobre el manejo de la anovulación (falta de liberación de
ovocitos) y la amenorrea secundaria (falta de menstruación por tres meses
consecutivos). El proceso de selección de las fuentes se muestra en el siguiente
esquema:

Según esta información, el criterio de selección de los artículos por parte del
investigador es

A) incorrecto, porque obtuvo información a partir de textos


incompletos.
B) incorrecto, porque excluyó artículos usando criterios limitados.
C) correcto, porque disminuyó el número de artículos necesarios para
una revisión.
D) correcto, porque evaluó la confiabilidad de las fuentes.
3. El gráfico presenta un modelo teórico que asocia la cantidad de ejercicio que hace
una persona con el riesgo de infección por patógenos respiratorios.

Teniendo en cuenta la información del gráfico se puede concluir que el realizar


ejercicio muy intensamente podría
A) aumentar la respuesta inmunitaria de manera exponencial.
B) mantener el mismo nivel de respuesta inmunitaria del cuerpo.
C) resultar más perjudicial para la respuesta inmunitaria que no
D) resultar más beneficioso para la respuesta inmunitaria que no hacer
ejercicio.
E) resultar más beneficioso para la respuesta inmunitaria que hacer
ejercicio moderado y frecuente.
4. En un laboratorio se produjo un embrión de oveja de la siguiente manera: se
trasplantó el núcleo de una célula mamaria de una oveja adulta a un óvulo de oveja
COLEGIO SAN ESTEBAN DE LAS VIZCACHAS
UNIDAD TÉCNICO-PEDAGÓGICA

que no tenía núcleo. Después de ello, se implantó el embrión en el útero de otra oveja
que sirvió de madre anfitriona, y allí se desarrolló como una nueva oveja. ¿Cuál de los
siguientes diagramas representa de forma correcta el montaje experimental para
producir el embrión de oveja en el laboratorio?

A) B) C)

D)

5. Respecto al ADN y su compactación, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es


correcta?

A) La eucromatina tiene una organización de menor compactación y


permite que el ADN pueda replicarse y transcribirse.
B) La heterocromatina es el estado de mayor condensación del ADN y
permite que la célula entre en el proceso de división celular.
C) El ADN se encuentra disperso en el núcleo celular durante gran parte
de la interfase, y se condensa de manera ordenada justo antes de
entrar a la mitosis.
D) Las histonas son la unidad básica de la cromatina que está formado
por proteínas nucleosomas y una cadena de ADN que se enrolla 1,7
veces alrededor de ellas.

6. Una compañía de fertilizantes se encuentra ensayando diferentes fertilizantes


biológicos con el fin de lanzar un nuevo producto para el cultivo de aguacate. Para
ello, hace seguimiento al desarrollo de miles de plantas durante 120 días, en los que
miden el porcentaje de germinación de las semillas, la talla promedio de las plantas,
el diámetro del tallo y el porcentaje de mortalidad. La semillas fueron sembradas en
sustratos ricos en amoniaco con los siguientes tratamientos:
COLEGIO SAN ESTEBAN DE LAS VIZCACHAS
UNIDAD TÉCNICO-PEDAGÓGICA

Tratamientos (de acuerdo con


los microorganismos
nitrificantes)
1. Nitrosomonas
2. Nitrosococcus
3. Nitrobacter
4. Nitrococcus
5. Nitrosomonas + Micorriza
6. Nitrosococcus + Micorriza

De acuerdo con lo anterior, ¿qué sesgo metodológico se presenta en el experimento


realizado por la compañía?
A) La metodología carece de información sobre la especie de micorriza
empleada.
B) La metodología carece de un tratamiento en el que no se añada
algún tipo de microorganismo.
C) La metodología plantea un escaso número de réplicas en relación
con el número de tratamientos.
D) La metodología plantea un periodo muy corto para evaluar el
desarrollo de un cultivo longevo.
7. La siguiente figura corresponde a la transferencia de energía neta que
fluye a través de una cadena trófica de un ecosistema:

También podría gustarte