0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas

2.o Ensayo

Ensayo

Cargado por

Edgar Ramirez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas

2.o Ensayo

Ensayo

Cargado por

Edgar Ramirez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Ensayo.

Carla Muciño
Rolando Trejo
Edgar Ramirez
¿Quéesunensayo?
Un ensayo es un tipo de texto escrito en prosa en el cual un autor
expone, analiza y examina, con variados argumentos, un tema
determinado, con el propósito de fijar posición al respecto, siguiendo
un estilo argumentativo propio. En este sentido, el ensayo se
caracteriza por ser una propuesta de reflexión, análisis y valoración
que se estructura de manera clásica con una introducción, un
desarrollo y una conclusión.
Características.
Características del ensayo
Las principales características que podemos observar en un
ensayo son las siguientes:

Los ensayos son textos escritos en prosa.
Generalmente tienen un matiz argumentativo, que es el género literario al
que pertenecen los mismos.
Son breves y por lo general no ocupan más de cinco páginas.
Es unitario, en otras palabras, el ensayo debe de enfocarse en un único
tema que será el eje principal del texto que se desarrolle.
Es personal porque el autor da su punto de vista sobre el tema que se está
tratando, luego de haber dedicado tiempo para investigar y para analizar.

No omite información con respecto al tema que se trata y no es
tendencioso.
Cuando no es un ensayo académico, puede tener un tono libre.
Posee una gran variedad de recursos discursivos como las citas,
definiciones, recuerdos, etc., que ayudan a aportar al ensayo
calidez y emoción.
Su estilo es elegante y ameno.
¿Paraquésirve?
El ensayo es un texto que nos sirve para poder evaluar una determinada
hipótesis o la forma en la que alguna cosa funciona. Es un medio por el
cual una persona puede expresar sus ideas u opiniones sobre un
determinado tema con el objetivo principal de convencer a la persona
que lee sobre las ideas que han sido transmitidas. Sirve además, para
poder plasmar una idea propia por medio de una serie de argumentos,
expresa además el pensamiento personal, construye la lógica que tiene
un argumento que gira alrededor de un tema específico para demostrar
la validez del tema. Y por último, es utilizado para poder crear un
impacto en el lector.

Origen
El origen del ensayo tiene sus raíces en el escritor de origen francés Michel Eyquem
de Montaigne con sus Ensayos de meditaciones en prosa en el año 1580.
Partes de un ensayo
Las partes que tiene un ensayo son las siguientes:

Introducción: la introducción debe de ser de corta extensión y escrita como un


preámbulo para el tema que se va a desarrollar. Debe ser una introducción que sea
atractiva para que pueda enganchar al lector y para que éste muestre interés por
seguir leyendo el escrito. Es el lugar en el cual el redactor presenta la hipótesis del
tema a desarrollar, ya sea para verificarlo o desmentirlo. En el caso de los ensayos
argumentativos, la introducción presenta la tesis del escrito, que en otras palabras,
termina siendo la hipótesis.
Desarrollo o exposición: esta es la parte más importante del ensayo puesto que busca
dar la mayor extensión en cuanto a contenido y es el lugar en donde se exponen todas
las explicaciones necesarias para poder responder a las preguntas que se han hecho en
la introducción. Es donde se plasman los datos y los conceptos que se han encontrado
por medio de una investigación previa.
Conclusión: en esta parte del ensayo se determina toda la investigación que se ha
realizado y desarrollado. Podemos decir que es el veredicto final que tiene el trabajo
escrito la cual debe de ser concisa y breve, además debe por obligación ser
contundente. La conclusión se enfoca a afirmar o a rechazar la hipótesis que ha sido
planteada.
Bibliografía: algunos ensayos acostumbran a llevar una bibliografía en la cual se
plasman las diferentes fuentes de las cuales se tomó la información para la elaboración
del ensayo.

GRACIAS.

También podría gustarte