División Pteridófitas (Guía de Determinación)
División Pteridófitas (Guía de Determinación)
División Pteridófitas (Guía de Determinación)
-CLAVES y ejemplos-
La planta a determinar:
C´. Plantas con hojas pequeñas a medianas y con raíces, esporangios uno por
esporofilo, uniloculares, raramente tabicados. CLASE LYCÓPSIDA
(=LICOPODÍNEAS)
A’. Hojas bien desarrolladas y con nerviación más rica y compleja, libre o anastomosada.
CLASE FILICÓPSIDA (FILICÍNEAS)
VOLVER
CLASE EQUISETOPSIDA
-Tallos monopodiales
-Nudos y entrenudos marcados
-Ramas y microfilos en verticilos
-Epidermis silicificada
-Esporofilos en estróbilos
Taxones
División Pteridófitas
Equisetum giganteum
Clase Equisetopsida
Orden Equisetales
Familia Equisetáceas
Género Equisetum
Equisetum hyemale
¿Llegaste a la clase
Equisetum bogotense (nativo) indicada?
¡POR SUPUESTO!
División Pteridófitas
Clase Lycopsida
Orden Lycopodiales
Familias Lycopodiáceas
Selaginella lepidophilla
Selagineláceas
Géneros Lycopodium
Selaginella
¿Llegaste a la clase
indicada?
¡POR SUPUESTO!
Lycopodium magellanicum
División Pteridófitas
Clase Filicopsida
ORDEN FILICALES
Orden Osmundales
Orden Ophioglosales
Orden Salviniales
Orden Marsiliales
Volver a
DIVISIÓN PTERIDOFITAS
INICIO
ORDEN FILICALES
•Helechos terrestres, epífitos o saxícolas (una sola familia acuática: Parkeriáceas)
•Esporangios con anillo de dehiscencia.
•Esporangios reunidos en soros cubiertos o no por un indusio.
•Isosporados
CLASE FILICÓPSIDA
INICIO
FAMILIA PTERIDÁCEAS (INCLUYE ADIANTÁCEAS)
• Helechos usualmente de lugares xéricos
•Soros superficiales a lo largo de venillas
•Sin indusio
•En caso de soros marginales, protegidos por borde reflejo de la hoja
•Es común la presencia de pecíolos largos y lustrosos
ESPECIES (ejemplos)
Pteris cretica
Adiantum chilense
Cheilanthes glauca
Volver a:
ORDEN FILICALES
INICIO
FAMILIA POLIPODIÁCEAS
•Helechos generalmente epífitos
•Frondes pinnatipartidas erguidas
•Rizomas rastreros con escamas
•Peciolos articulados al rizoma
•Soros circulares color amarillo, sin indusio
Polypodium feuillei
Phlebodium areolatum
Platycerium
bifurcatum
Volver a
ORDEN FILICALES
INICIO
FAMILIA NEFROLEPIDÁCEAS
•Helechos terrestres, saxícolas o epífitos
•Presencia de estolones
•Frondes pinnadas estrechas y largas
•Soros ubicados entre el margen y el nervio central con indusio reniforme
Género Nephrolepis
Especies (ejemplos)
Nephrolepis exaltata
Nephrolepis cordifolia
¿Llegaste a la familia indicada?
¡POR SUPUESTO!
Volver a
ORDEN FILICALES
INICIO
FAMILIA ASPLENIÁCEAS
Género: Asplenium
Especies (ejemplos)
Asplenium dareoides
Asplenium nidus
¿Es la familia correcta?
Volver a
ORDEN FILICALES
INICIO
FAMILIA BLECNÁCEAS
•Helechos con frondes pinnadas
•Cenosoros (=soros alargados = esporangios en largas hileras a lo largo del nervio medio)
•Con indusio lateral que se abre hacia el centro.
•Soros en trofofilos o en esporofilos
Género Blechnum
Especies (ejemplos)
Blechnum penna-
marina =
Austroblechnum
penna-marina
Volver a
ORDEN FILICALES
INICIO
FAMILIA DRIOPTERIDÁCEAS
•Helechos mayormente terrestres
•Frondes bi o tri-pinnadas
•Soros circulares o sub-alargados
• Con indusio peltado
Géneros: Rumohra/Polystichum
Especies (ejemplos)
Rumohra adiantiformis
Polystichum andinum
Polystichum chilense
Volver a
ORDEN FILOCALES
INICIO
FAMILIA LOFOSORIÁCEAS
•Helechos de gran tamaño
•Soros circulares
•Con indusio, no peltado
Género Lophosoria
Especie (ejemplo)
Lophosoria
quadripinnata
¿Es la familia
correcta?
Volver a
ORDEN FILICALES
INICIO