Informe 3
Informe 3
TRUJILLO - PERÚ
2024 - 10
INTRODUCCIÓN
En este informe se describe en detalle el proceso para llevar a cabo un análisis granulométrico por
tamizado, que consiste en separar y clasificar las partículas de un material según su tamaño
utilizando una serie de tamices con aberturas de tamaño específico. Esta metodología permite
obtener datos cuantitativos sobre la distribución de tamaños de partículas, así como parámetros
estadísticos importantes como el tamaño medio y la uniformidad del material.
❖ Realizar una curva granulométrica con los datos obtenidos del suelo
estudiado, considerando que ya ha sido tamizado por las diferentes mallas.
❖ Realizamos el cuarteo
Empezamos este ensayo haciendo un cuarteo; se revuelve el material y después
se separa en cuatro partes, para así tomar las 2 partes opuestas por el vértice.
❖ Tamizado
Se colocan las mallas en forma ordenada: de la más pequeña a la más grande,
de abajo hacia arriba
- La muestra se echa por la parte superior de la serie de tamices y luego se sacude
por espacio de diez a quince minutos en forma helicoidal. Se debe tener cuidado
de no perder material durante el zarandeo.
● Video 1:
https://www.youtube.com/watch?v=0iUrJXUCsac
● Video 2:
https://www.youtube.com/watch?v=NLh3-qmjfM8