RESUMEN
RESUMEN
Objetivos
Características
El proceso es análogo a los de otros tipos de auditoría, como por ejemplo la auditoría
financiera, pero con la auditoría operacional se realiza una investigación mucho más
profunda del negocio.
Resultados Esperados
El camino que las empresas han de recorrer para llegar hasta el éxito no es fácil. Para
lograrlo, no deben dedicar todos sus recursos únicamente en ganar más y más dinero.
El trabajo de la empresa se sienta sobre la base de un proceso de gran calidad,
abogando por la excelencia gerencial y, en definitiva, conseguir sus objetivos de la
manera más eficaz y eficiente posible.
la Planificación
3. Preparar el perfil más adecuado del trabajador que desempeñe cada puesto
verificando elementos necesarios como:
a. Estudios académicos
b. Conocimientos básicos de equipos de trabajo
c. Lenguajes que debe dominar
d. Rango de edades
e. Sexo sin caer en discriminaciones
f. Conocimiento y experiencia técnica
g. Actitudes positivas deseables
h. Núcleo familiar deseable
i. Ubicación física de la vivienda deseable
j. Otras
4. Comparar los perfiles necesarios con los reales de las personas que desempeñan el
trabajo actualmente e identificar vacíos o sobre calificaciones;
1) Objetivos de la auditoria
Una vez que se tienen claros los objetivos y se ha analizado y entendido el área o
proceso a auditar, se deben diseñar las pruebas a implementar. Este diseño incluye el
establecimiento de los equipos de trabajo, lugares donde se realizará la auditoría,
fecha y hora de ejecución y recursos a emplear.
3) Implementación de la auditoria
Siguiendo el plan de trabajo establecido, en este punto se debe definir el tamaño de
las muestras (planes de muestreo), tiempo requerido para la evaluación, formularios
para la recolección de información y, finalmente, se crea el documento de diseño de
plan de auditoría,
DISPOSICIONES GENERALES
Recursos utilizados
Eficiencia= Objetivos alcanzados x100
Estándar seleccionado
Efectividad.- Es el grado del logro de los resultados finales (impacto) con relación a
los esperados. En términos generales la fórmula para determinar el índice de
efectividad es:
Planificación
La primera norma de auditoría operacional es:
La auditoria debe planificarse de tal forma que el objetivo de la misma sea alcanzado
eficientemente.
Supervisión
La segunda norma de auditoría operacional es:
Personal competente debe supervisar sistemática y oportunamente el trabajo realizado
por los profesionales que conformen el equipo de auditoría.
Control Interno
La tercera norma de auditoría operacional es:
Se debe obtener comprensión del control interno asociado al objeto de la auditoria.
Evidencia
La cuarta norma de auditoría operacional es:
Debe obtenerse evidencia competente y suficiente como base razonable para
sustentar las conclusiones y pronunciamiento del auditor gubernamental.
Comunicación de Resultados
La quinta norma de auditoría operacional es:
El informe de auditoría operacional debe contener el pronunciamiento sobre la
eficacia, eficiencia, economía y/o efectividad del objeto de auditoría, de manera
individual o en conjunto.
ANALISIS OPERATIVO Y DIAGRAMACION
DIAGRAMAS DINÁMICOS”
Diagrama de secuencia
- Diagrama de comunicación:
- Diagrama de tiempos:
- Diagrama global de interacciones:
AUDITORÍA DE SISTEMAS
¿Conoces al detalle cuáles son las etapas del proceso administrativo? ¿Has intentado
segmentarlas para poder comprender el proceso administrativo de gestión de una
forma más profesionalizada y certera?
Si bien podemos mencionar las funciones administrativas de una empresa según Henri
Fayol, en este apartado vamos a analizar más a fondo las 4 fases que forman parte
del proceso administrativo de una organización:
Planificación
Organización
Es la fase que le da vida a aquellos detalles que se han planificado dentro del proceso
administrativo, estructurando mejor cada actividad, asignando los recursos que se
necesitan y seleccionando las personas con las competencias requeridas para cumplir
las actividades asignadas.
. Dirección
Control
Es la fase del proceso administrativo de una organización donde se busca medir los
resultados obtenidos con la finalidad de mejorar aquello que sea necesario y asegurar
que el proceso vuelva a comenzar desde una planeación más inteligente que la
anterior.
Programa de Auditoria
¿Que es?
Es un texto ordenado lógicamente con las clasificaciones de los procedimientos de la
auditoria que se deberán emplear teniendo en cuenta la extensión que se les asigna
para la oportunidad de los programas de auditoría. Estos se preparan en con anticipo
en la etapa de planeación y pueden ser modificados de forma que se vallan llevando a
cabo.
ANÁLISIS DE INFORMACIÓN OPERATIVA
Acerca de Análisis de Información y Planificación Operativa
Objetivo
Objeto
Condición
Se ha evidenciado que la Empresa Pública ARANCEL cuenta con un Reglamento
Específico del Sistema de Administración de Bienes y Servicios, el cual se encuentra
compatibilizado con el Ministerio de Economía y Finanzas Publicas, sin embargo dicho
reglamento no fue aprobado por las instancias correspondientes, mediante resolución
expresa.
Criterio