0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas22 páginas

S9 - 1 Ppi-2024

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas22 páginas

S9 - 1 Ppi-2024

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 22

FACULTAD DE INGENIERÍA

Procesos para Ingeniería


Unidad 2

Sesión 09: Mejora de Procesos y Reingeniería


Logro de aprendizaje de
la sesión

Al finalizar la sesión, el estudiante comprenderá los conceptos de Mejora de


Procesos y Reingeniería, a través de los ejemplos desarrollados en la sesión.
¿Qué vimos la clase anterior?
Mejora de Procesos

Estudio sistemático de las actividades y los flujos


de cada proceso a fin de mejorarlo.

Entender los procesos y desentrañar sus detalles.

Una vez que se ha comprendido realmente un


proceso, es posible mejorarlo.
Mejora de Procesos
Las técnicas básicas para analizar procesos
son:
diagramas de flujo y las graficas de proceso.

Se busca mejoramiento de la productividad en


aspectos como:
 calidad
 tiempo
 costos
 errores
 seguridad
 puntualidad
Mejora de Procesos
La mejora de procesos ha tenido mayor repercusión cuando el proceso:

 Es lento en responder a los deseos del cliente.

 Origina demasiados problemas o errores en relación con la calidad.

 Es costoso.

 Es cuello de botella y el trabajo se acumula en espera de llegar al final.

 Conlleva trabajo desagradable, contaminación o poco valor agregado.


Mejora de Procesos
Implica la división de un proceso en sus componentes detallados.

Para hacer esto, se debe plantear seis preguntas:


1. ¿Qué se está haciendo?
2. ¿Cuándo se hace?
3. ¿Quién lo está haciendo?
4. ¿Dónde se está haciendo?
5. ¿Cuánto tiempo requiere?
6. ¿Cómo se está haciendo?

Aunque la más importante es la pregunta ¿Por qué?


Mejora de Procesos

Ciertos elementos de trabajo pueden


simplificarse

Otros procesos pueden eliminarse por


completo.
Espacio Práctico
1. Visualizar el siguiente video

https://youtu.be/3MU19h7RgCw?si=F_W0LLqpX8pQ1qKC
Reingeniería de Procesos
• Rediseño radical

• Redefinir el concepto de la organización, sistemas


de producción y dinámicas de trabajo

• Mejorar drásticamente el rendimiento en términos


de costo, calidad, servicio y rapidez.

• Es una especie reinvención, una medicina fuerte


que no siempre resulta necesaria o exitosa.
Reingeniería de Procesos
Los procesos que sean seleccionados para la reingeniería deben ser de carácter
fundamental, como las actividades mediante las cuales una empresa atiende los
pedidos de sus clientes.
Reingeniería de Procesos
Reingeniería de Procesos
Procesos críticos: Debe centrarse en los
procesos fundamentales del negocio y no en
departamentos funcionales.

Liderazgo fuerte: Los gerentes deben ayudar a


vencer la resistencia aportando su poder de
influencia asegurando que el proyecto se
desarrolle.

Equipos multidisciplinarios: Constituido por


miembros de cada una de las áreas funcionales
afectadas por el cambio.
Reingeniería de Procesos
Tecnología de la información: En la mayoría de
los proyectos de reingeniería se diseñan procesos
en torno a flujos de información. Es necesaria la
tecnología de computación para desempeñar mejor
sus tareas.

Filosofía de “borrón y cuenta nueva”: Se deberá


tener en cuenta los objetivos de los clientes
internos y externos del proceso. La reingeniería
empieza en el futuro y va trabajando hacia atrás ,
sin las restricciones de los enfoques actuales.
Reingeniería de Procesos
Análisis de los procesos: El equipo de
reingeniería debe conocer de cerca del proceso
actual.

Debe examinar todos los procedimientos que


intervienen en el proceso, en toda la organización,
investigando por que se hace así y eliminándolo
después si no es verdaderamente necesario.

También es valiosa la información sobre la posición


relativa frente a la competencia, proceso por
proceso.
Reingeniería de Procesos

 No es sencillo ni se realiza fácilmente.

 No es apropiado para todos los procesos o todas


las organizaciones.

 Muchas empresas carecen de tiempo y de los


recursos necesarios para aplicar un enfoque
radical de “borrón y cuenta nueva”.
Espacio Práctico
1. Visualizar el siguiente video

https://www.youtube.com/watch?v=SVMNvoISbvE
¿Qué aprendimos durante la sesión?
Conclusiones y recomendaciones

 Tanto la Reingeniería como la Mejora de Procesos tienen como objetivo final


mejorar la eficiencia de una empresa, aumentar su productividad o conseguir mayor
calidad de sus productos y servicios.

 La Mejora de Procesos es modificar los procesos actuales.

 La Reingeniería de Procesos es rediseñar completamente un proceso empezando


de cero.
Hasta la próxima sesión.
Gracias.

También podría gustarte