Actividad 9
Actividad 9
Por la misma regla, ¿por qué no trasladarlos también a las aulas para mejorar el rendimiento
de los alumnos a través de un tipo de tecnología que para los más pequeños es ya un elemento
natural en sus vidas? El debate en torno al uso por parte de menores de estos dispositivos no está
exento de polémica. Sin embargo, son muchos los docentes que apuestan por una utilización
moderada en las aulas, apoyándose en los usos y ventajas que ofrecen.
Los llamados ‘teléfonos inteligentes’ resultan muy atractivos para los alumnos y atraen su
atención con facilidad, por lo que en muchas ocasiones se convierten, de alguna manera, en un
‘enemigo’ de los docentes y profesores, que compiten con ellos por atraer a sus alumnos. Por eso
muchos profesores optan por seguir la lógica de Sun Tzu: Si no puedes con tu enemigo, únete a él.
Adaptar estos dispositivos a la educación puede ser la solución para mejorar las clases y la
experiencia educativa. El smartphone no tiene por qué ser un impedimento para el desarrollo de
los alumnos, sino un elemento en el que apoyarse a la hora de dar clase.
Oportunidades en el aula
Ventajas
En la actualidad todos estamos acostumbrados a usar el teléfono móvil, si bien es cierto que,
por desgracia, no siempre lo utilizamos adecuadamente tanto adultos como menores. Sin
embargo, este es un tema que pueden trabajar con el móvil en las aulas de manera ventajosa:
1. Aprender a hacer un buen uso de la tecnología. Dentro del aula se pueden establecer
normas que deben cumplirse. Así como el profesorado sabe utilizar este aparato tecnológico,
puede enseñárselo a su alumnado. Además, esto permite trabajar de manera real temas de
seguridad y enfatizar la competencia digital.
2. Acceso a Internet en todo momento, aunque no se disponga del aula de ordenadores del
centro. Disponer de móviles en las aulas permite una mayor flexibilidad para realizar tareas
conectadas sin necesidad de disponer del aula de informática. Esto abre un mundo de
posibilidades desde el pupitre o el lugar donde se encuentre el alumno: acceder a los documentos
Tecnología Educativa
Profesorado de Educación Tecnológica – 4° año
del profesorado, leer el periódico, consultar y participar en el blog del aula, aprender a buscar,
usar el diccionario, crear, editar y publicar contenido de texto, audio, imagen…
Retos
La utilización del móvil en el aula implica la necesidad de trabajar todas sus bondades, pero
también pasa por asumir y hacer frente a los retos que supone introducirlo en el día a día escolar.
Por supuesto, el no utilizar el móvil en el aula puede ser una respuesta más que adecuada, ya que
depende de las características del alumnado y del profesorado.
4. Uso inadecuado del teléfono móvil. En ocasiones el uso del teléfono móvil puede
conllevar acciones negativas hacia otras personas como ciberbullying o ciberacoso, sextorsion,
publicaciones negativas sobre docentes en redes sociales, etc., si bien esto no es consecuencia del
uso en el aula, sino del uso de manera genérica, cosa que utilizando el móvil en el aula se podría
trabajar en grupo.
5. Falta de objetivos pedagógicos. Quizá uno de los mayores retos como docentes es la
introducción de una nueva herramienta con un sentido, es decir, dentro de una programación y
de una metodología. Es necesario entender que el móvil no es la salvación de nuestros alumnos,
sino una herramienta más de trabajo.