Los 10 Deportes
Los 10 Deportes
Fecha: 15/11/2024
Índice
El Baloncesto……………………………3
El Béisbol…………………………………5
El Boxeo…………………………………7
El Futbol…………………………………8
El Ciclismo………………………………10
El Atletismo………………………………12
El Gimnasia………………………………13
El Ajedrez………………………………14
La Esgrima………………………………16
Natación…………………………………18
El Baloncesto
Historia
Se dice que el baloncesto, que es un juego moderno, tiene sus orígenes en
una escuela de los Estados Unidos, en el año 1891.Quien promovió este
juego fue un señor llamado James Naismith, instructor de deporte en el
YMCA (Asociación de Jóvenes Cristianos), en la ciudad de Springfield
(Massachusetts). Cuenta la historia de este juego que una caja de duraznos
fue el primer cesto empleado por quienes crearon el Baloncesto. Este
canasto era colocado en lo alto de los árboles o de un muro, y los jugadores
debían usar una escalera para sacar el balón cuando se producía una
anotación. Entonces el número de jugadores en el campo de era ilimitado,
pero para 1983, se aceptó que podían jugar en canchas pequeñas cinco
contra cinco, y en las canchas grandes, nueve contra nueve.
Para el año de 1925, el hermano francés Janebaud y don David Martínez
Collazos, profesor de La Salle, en Santander, dieron a conocer las primeras
nociones del Baloncesto en Colombia. Para el 18 de julio de 1925, con
motivo de las fiestas patrias de nuestro país, se llevó a cabo el primer
partido de baloncesto en Colombia, entre dos equipos del Liceo de la Salle.
A partir de ese partido se difundió en los centros educativos,
principalmente dirigidos por los hermanos cristianos.
El baloncesto llegó al Instituto Técnico Central de Bogotá, en el colegio
San Pedro Claver de Bucaramanga, y el colegio San José de Guanenta, en
San Gil.
Las Reglas del Baloncesto
Historia
Existen evidencias de que se han practicado juegos con un palo y una bola
desde el inicio de la civilización. Existen creencias que aquel deporte tiene
su origen en juegos populares ingleses a diferencia del pensar que este fue
originado en Norteamérica. Antiguas culturas, practicaron estos juegos
como forma de diversión y como parte de ciertas ceremonias. Juegos de
este estilo se extendieron durante la Edad Media por toda Europa y se
popularizaron en varias formas, pero no se sabe si en realidad en ese
entonces ya se era conocido. Juegos similares fueron introducidos por
europeos en sus colonias de América alrededor del siglo XVI. Es
importante resaltar que el colonialismo británico tuvo un gran impacto en la
difusión de dicho deporte.1
A pesar de la versión popular del origen del béisbol creada por Doubleday,
existen numerosas referencias a los términos baseball y “bat and ball”
halladas en documentos a principios del siglo XVII.2 En realidad, el origen
del béisbol debería ser definido como la evolución de dicho deporte, ya
que, según lo que los historiadores del juego han venido encontrando, que
el béisbol es una derivación del “Stool Ball” practicado en la Edad Media,
y a su vez, el “Stool Ball” proviene de juegos rituales practicados en el
mundo antiguo. La primera referencia al término “Base ball” se da en 1744,
poco menos de cien años antes de que Abner Doubleday, supuestamente lo
inventara en Cooperstown, Nueva York.
Las Reglas del Béisbol
Historia
El boxeo moderno nació en el siglo XVIII en Inglaterra. El término
“boxing” para referirse al deporte se usó por primera vez en 1711. Las
primeras reglas, denominadas Broughton rules, se establecieron el 10 de
agosto de 1743. Estas estuvieron vigentes casi 100 años y regularon los
combates a puño descubierto. Luego el marqués de Queensberry, en 1867,
modificó estas primeras reglas. Este nuevo código contenía doce reglas, las
cuales subsisten hasta el día de hoy con pocas modificaciones.
Dichas reglas introdujeron el uso de los guantes acolchados. También se
estipuló que los asaltos debían durar tres minutos con un descanso de un
minuto entre cada uno. El combate podía ganarse por puntos. No podía
atacarse al contrincante si este se caía. En caso de que el adversario a la
cuenta de diez segundos no se levantara, se le declaraba fuera de combate.
Este reglamento incluyó además la prohibición de tomar, empujar o abrazar
al adversario (Lerena Nápoles, 2019).
También es un deporte de combate y un arte marcial en el que dos
contrincantes luchan utilizando únicamente sus puños con guantes,
golpeando a su adversario de la cintura hacia arriba, dentro de un
cuadrilátero especialmente diseñado para tal fin; la pelea se lleva a cabo en
breves secuencias de lucha denominadas asaltos y de acuerdo a un preciso
reglamento, el cual regula categorías de pesos y duración del encuentro,
entre otros aspectos.
Las Reglas del Boxeo
El futbol
La Historia
Se considera a partir de 1863,12 año de fundación de la Asociación Inglesa
de Fútbol, aunque en sus orígenes, al igual que los demás códigos de
fútbol, se remontan varios siglos en el pasado, particularmente en las islas
británicas durante la Edad Media.34 Si bien existían puntos en común entre
diferentes juegos de pelota que se desarrollaron desde los años del siglo III
a. C.4 Los primeros códigos británicos que dieron origen al balompié se
caracterizaban por su poca organización y violencia extrema.5 No obstante,
también existían otros códigos menos violentos y mejor organizados.
Quizás uno de los más conocidos fue el calcio florentino, deporte de equipo
muy popular en Italia que tuvo incidencia en los códigos de algunas
escuelas británicas.6 La formación definitiva del fútbol tuvo su momento
culminante durante el siglo xix.
Las Reglas Del Futbol
Historia
Se remonta a la aparición de la bicicleta, que se dice que ocurrió en
Alemania en 1817. En ese entonces, se la conocía como "Caballo de
diversión" o "máquina de correr". El ciclismo como deporte se popularizó a
finales del siglo XIX, con la creación de carreras de bicicletas en
velódromos. Una de las primeras carreras importantes fue la París-Roubaix,
que se celebró en 1896. El ciclismo ha estado presente en los Juegos
Olímpicos desde la primera edición moderna en Atenas en 1896. A lo largo
de los años, se han ido incorporando nuevas modalidades y pruebas,
como:
En 1984, las mujeres comenzaron a participar en las pruebas de ruta.
En 1988, las mujeres participaron en las pruebas de pista.
En 1996, se introdujo el ciclismo de montaña y participaron por
primera vez ciclistas profesionales.
En 2008, se agregó la modalidad de BMX SX (BMX Supercross).
Otros hitos en la historia del ciclismo son:
La Carrera de Seis Días de Londres en 1878, que dio origen al
ciclismo de pista.
La primera bicicleta de dos ruedas exitosa, desarrollada por Pierre
Michaux en la década de 1860.
La creación de la Unión Ciclista Internacional (UCI) en 1900, en
París.
Las Reglas del Ciclismo
Historia
Es un deporte que agrupa numerosas disciplinas. El término atletismo
deriva de la palabra griega athlon que significa competencia o combate. En
este conjunto de prácticas deportivas se busca superar a los adversarios en
velocidad o en resistencia, ya sea en distancia o en mayor altura. Este
deporte es considerado el deporte organizado más antiguo del mundo. La
primera referencia histórica al atletismo se remonta al año 776 a. C. en
Grecia, con una lista de los atletas ganadores de una competencia.
La Gimnasia
Historia
Es una actividad física destinada al fortalecimiento y mantenimiento de una
buena forma física a través de un conjunto de ejercicios establecidos.1
Algunas modalidades de gimnasia se practican como deporte de
competición en el que se ejecutan secuencias reglamentadas de ejercicios
que requieren equilibrio, fuerza, flexibilidad, agilidad, resistencia y control.
El organismo mundial encargado de regular las disciplinas competitivas es
la Federación Internacional de Gimnasia.
La forma más común de gimnasia competitiva es la gimnasia artística
(GA), que consiste, para las mujeres (GA), en las pruebas de suelo, salto,
barras asimétricas y viga; y para los hombres (GA), en las pruebas de suelo,
salto, anillas, caballo con arzones, barras paralelas y barra horizontal.
Las Reglas de la Gimnasia
El Ajedrez
Historia
Es un juego de tablero entre dos bateres en el que cada uno dispone al
inicio de dieciséis piezas móviles, desiguales en importancia y valor, que se
desplazan sobre un tablero capturando piezas del jugador contrario, según
ciertas reglas.1 En su versión de competición, está considerado como un
deporte,2 aunque en la actualidad tiene claramente una dimensión social,34
5 educativa678 y terapéutica.91011. Se juega sobre un tablero cuadriculado
de 8×8 casillas (también llamadas escaques),12 alternadas en colores
blanco y negro, que constituyen las 64 posibles posiciones entre las que se
mueven las piezas durante el desarrollo del juego. Al principio del juego
cada jugador tiene dieciséis piezas: un rey, una dama, dos alfiles, dos
caballos, dos torres y ocho peones. Se trata de un juego de estrategia en el
que el objetivo es «encerrar» al rey del oponente. Esto se hace amenazando
la casilla que ocupa el rey con alguna de las piezas propias sin que el otro
jugador pueda proteger a su rey interponiendo una pieza entre su rey y la
pieza que lo amenaza (a menos que dicha pieza sea un peón o un caballo),
mover su rey a un escaque libre o capturar a la pieza que lo está
amenazando, lo que trae como resultado el jaque mate y el fin de la partida.
Las Reglas del Ajedrez
Historia
Se originó como un método de entrenamiento militar y se convirtió en
deporte en los siglos XIV o XV en Alemania e Italia. A lo largo de su
historia, la esgrima ha tenido varias etapas importantes:
El origen
En el siglo XV, en España, se publicaron los primeros tratados que
establecieron las pautas para practicar esgrima. En Italia, se popularizó el
estoque y la técnica italiana, que se extendió a Europa, especialmente a
Francia e Inglaterra.
El florete
En el siglo XVIII, en Francia, se inventó el florete, que se convirtió en el
arma básica de la esgrima.
La esgrima en los Juegos Olímpicos
En los Juegos Olímpicos de Atenas de 1896, la esgrima se incluyó por
primera vez, representada por 4 países y 13 tiradores en las modalidades
florete y sable. La espada se incluyó en los Juegos Olímpicos de París de
1900.
La esgrima en Estados Unidos
En 1888, Estados Unidos inició los campeonatos nacionales de esgrima, y
en 1891 se creó la Liga de Esgrimistas Aficionados de América.
Las Reglas del Esgrima