0% encontró este documento útil (0 votos)
3 vistas

Egipto

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
3 vistas

Egipto

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

EGIPTO

ENSAYO

Tepic, Nayarit; 24 de Septiembre de 2023

ASIGNATURA: ANALISIS CRITICO DE LA ARQUITECTURA Y EL ARTE I


NOMBRE DEL ESTUDIANTE: SAUL KEONY RIOS GALVAN
CARRERA: ARQUITECTURA
GRUPO: D
Antiguo Egipto
En la Antigüedad se originó una civilización denominada Antiguo Egipto desarrollada
durante más de 3500 años, a largo del medio y bajo río Nilo, cuya historia abarca más de tres
milenios.
Su Área abarcaba desde el delta del Nilo en el norte, hasta Elefantina, en la primera catarata
de Nilo, en el Sur.

Inicios (c.3100 a.C – 332 a.C)


• La civilización egipcia comenzó alrededor del VI milenio a.C, durante el Neolítico,
cuando se asentaron los primeros pobladores
• En el XI milenio a.C. , una cultura de recolectores de grano había sido sustituida por
otra que usaban herramientas de piedra
• Cerca del 6000 a.C. , ya había aparecido en el valle del Nilo la agricultura organizada
y la construcción de grandes poblados

Alto Egipto
Se denomina a la zona sur del país, la que se extiende desde el sur de la antigua región de
Menfis, hasta la primera catarata del río Nilo pero durante la época faraónica se llamó schmau
“tierra de cebada”.

Bajo Egipto
Se denomina a la zona norte del país, y abarca desde el Mar Mediterráneo al sur de El Cairo.
Comprende la fértil región del delta del Nilo, era conocido como Ta-Mehu que significa
“tierra del piro”.
La dinastía ptolomeica controló Egipto durante tres siglos. Alejandro dejo su cargo como
gobernador de Egipto a uno de sus generales, que se proclamó rey de Egipto a la muerte de
Alejandro en el año 311. A.C, adoptando el nombre de Ptolomeo I Soter.

Estilo de Vida
• Los Ptolomeos eran griegos y macedonios por descendencia
• Solo el linaje griego ocupaba puestos de poder en el gobierno y la sociedad, mientras
que los egipcios desempeñaban funciones inferiores
• Los ciudadanos griegos se regían por un conjunto diferente de leyes y los Ptolomeos
evitaban casarse con egipcios, optando en cambio por casarse dentro de su propia
familia
Arte
Algunas de las aportaciones al arte en el período Ptolomeico incluyen:
• Retratos Realistas: destacaban por sus increíbles detalles
• Arte funerario: tumbas y monumentos funerarios
• Retratos de momias: eran retratos en las envolturas de las momias. Estos retratos, eran
conocidos como “retratos de Faiyum”, son famosos por su realismo y su capacidad
para capturar la apariencia de la persona fallecida

Arquitectura
La arquitectura construida por los Ptolomeos fue impresionante para muchos. Se
construyeron templos en todo Egipto, especialmente en el Alto Egipto, en Edfu, Esna y Kom
Ombo.
El rasgo más evidente de las construcciones egipcias es lo grande de las edificaciones. Sus
construcciones eran realizadas con materiales como la piedra, pero anteriormente fue
utilizada la caña y la palmera.
Aspectos clave de la arquitectura de Egipto:
• Templos
• Monumentos funerarios
• Anfiteatros y teatros
• Palacios y villas

Principales Ciudades
El Cairo es la capital de Egipto y la ciudad más importante del país. Cuenta con los
monumentos más conocidos como las pirámides de Giza y la Esfinge, el Museo Egipcio, las
pirámides de Saqqara y de Menfis.
Luxor es la ciudad en la que se concentra el mayor número de monumentos de Egipto.
Destacan el Tempo de Luxor, el Templo de Karnak, el Valle de los Reyes y el de las Reinas,
y os Colosos de Memnón.
Religión
El Islam, siendo la religión más predominante, esta religión enseña al hombre que sigue sus
enseñanzas a distinguir siempre el lado bueno de las cosas, a ser feliz con lo que Dios le da.
La profesión de fe, es decir, convencerse y proclamar púbicamente que “no hay más Dios
que Alá”, rezar cinco veces al día, dar limosna a los más necesitados, ayunar durante el
Ramadán y peregrinar una vez en la vida a la Meca, son los principales aspectos y pilares
que destacan al Islam.
Relación entre la arquitectura y la religión
Surge a través de una sociedad con un poder político fuertemente centralizado y jerarquizado,
con una concepción religiosa de inmortalidad, al principio sólo del faraón, que debía reflejar
su magnificencia y durabilidad.
Dentro de las principales construcciones destacan: los templos, las tumbas y las pirámides.
Los materiales que utilizaban era el adobe, la piedra caliza y la piedra arenisca.
La religión se reflejaba en su arquitectura, ya que los templos, las tumbas y los monumentos
se diseñaban principalmente para servir a propósitos religiosos.

Decoración
• Contenían detalles de esculturas que representaban a los faraones y dioses
• Los jeroglíficos y las imágenes decorativas transmitían mensajes religiosos,
históricos y mitológicos
• Incluían elementos arquitectónicos como las columnas y las cornisas ornamentadas

Simbolismos
Los animales y dioses en la decoración egipcia tenían significados muy específicos:
• El escarabajo sagrado simbolizaba la resurrección y la transformación
• El Dios Ra, representado como el sol, simbolizaba la creación del mundo, la vida
eterna y la divinidad
Con frecuencia se representaban 4 pilares, cada uno de estos simbolizaba el norte, sur, este
y oeste.
Esto tenía mucha relación con la orientación hacia el sol naciente ubicado en el este,
simbolizaba el inicio de un nuevo día, de una vida y la esperanza de una vida eterna
después de la muerte.

Esculturas
Surgieron como la representación de la imagen como elemento de supervivencia. Servía
para ofrecer ofrendas a los difuntos.
La escultura egipcia, al igual que la arquitectura, tenía un carácter religioso. La religión
necesitaba imágenes para expresar sus creencias, para representar a las divinidades y sus
símbolos. Por esta razón hay una gran abundancia de esculturas exentas y relieves tanto del
faraón como de los distintos dioses de su panteón.
Los materiales más utilizados eran el granito, el basalto y la caliza, también la madera y
otros materiales nobles, como el marfil.
El tamaño era variable, hay algunas grandes, otras de tamaño natural y otras pequeñas, en
todas se busca una cierta proporción, incluso en las estatuas colosales.
Los rostros solían estar idealizados, principalmente en los faraones, mientras que tratándose
de personajes cortesanos se acercan más al retrato, incluso sin ocultar defectos o
deformaciones físicas.

Pintura
La temática era muy variada y oscilaba entre las representaciones religiosas de carácter
simbólico (dioses, ritos) y las escenas de la vida cotidiana ejecutadas con gran realismo.
Hay numerosas representaciones de plantas y animales. Los personajes de mayor
importancia (faraón, sacerdotes, etc.) se pintaban en mayor tamaño que los de menor
categoría.
La pintura egipcia a menudo presentaba figuras humanas y animales con una jerarquía de
tamaño muy marcada. Las figuras más importantes o divinas se representaban en un tamaño
más grande que las figuras menos importantes.

Color
El color se caracterizaba por su estilo icónico y su riqueza en recursos, aunque la paleta de
colores variaba según la época y la disponibilidad de pigmentos.
Los principales colores eran el rojo, negro y amarillo.
• El rojo representaba el desorden y el caos
• El negro simbolizaba la fertilidad del Río Nilo
• Y tanto el oro como el amarillo se asociaba a la divinidad y a la vida eterna

Dinastías
En 3000 años, Egipto tuvo 33 dinastías. Una dinastía era el conjunto de gobernantes de una
misma familia.
Dentro de sus principales características se encuentran las siguientes:
• Domesticación de plantas y animales
• Vida sedentaria
• Crecimiento de población
• Desarrollo de una comunidad más compleja
EGIPTO
SAÚL KEONY RÍOS GALVÁN

ANTIGUO EGIPTO
Durante la Antigüedad se desarrolló una
civilización con hace más de 3500 años.
El Antiguo Egipto se situaba a lo largo del
medio y bajo río Nilo, cuya historia abarca más
de tres milenios.

ALTO EGIPTO
Se le denominaba Alto Egipto a la zona sur del país, la
que se extiende desde el sur de la antigua región de
Menfis, hasta la primera catarata del río Nilo.

BAJO EGIPTO
Se le denominaba Bajo Egipto a la zona norte del país, y
abarca desde el Mar Mediterráneo al sur de El Cairo.
Comprende la fértil región del delta del Nilo, era
conocido como Ta-Mehu que significa “tierra del piro”.

ESTILO DE VIDA
·Los Ptolomeos eran griegos y macedonios por
descendencia
·Solo el linaje griego ocupaba puestos de poder en el
gobierno y la sociedad, mientras que los egipcios
desempeñaban funciones inferiores
·

ARTE
Algunas de las aportaciones al arte en el período
Ptolomeico incluyen:
·Retratos Realistas: destacaban por sus increíbles
detalles
·Arte funerario: tumbas y monumentos funerarios
·Retratos de momias.

ARQUITECTURA
La arquitectura construida por los Ptolomeos fue impresionante
para muchos. Se construyeron templos en todo Egipto,
especialmente en el Alto Egipto, en Edfu, Esna y Kom Ombo

Aspectos clave de la arquitectura de


Egipto:
·Templos
·Monumentos funerarios
·Anfiteatros y teatros
·Palacios y villas

También podría gustarte