0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas

Sindrome Metabolico

Jbkl

Cargado por

kithza murillo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas

Sindrome Metabolico

Jbkl

Cargado por

kithza murillo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

SÍNDROME

METABÓLICO
sobrepeso y obesidad
Grupo #2
Integrantes
· Estrella Scarleth Valeriano 32311198

· Erlin Oniel Rodríguez 32311052

· Kithza Danery Murillo 32311584

· Michell Alejandra Díaz 32311455

· Thiara Berenice Espino 320111214


INTRODUCCION
El sobrepeso y la obesidad son condiciones
caracterizadas por un exceso de grasa corporal que
pueden llevar a problemas de salud significativos.
Estas condiciones son el resultado de una interacción
compleja entre factores genéticos, ambientales y de
estilo de vida, que afectan el sistema endocrino y su
regulación hormonal.
FACTORES AMBIENTALES

Envejecimiento Genetica
El síndrome metabólico Ningún gen aislado explica el
afecta a casi 50% de la complejo fenotípico denominado
población estadounidense > síndrome metabólico. Sin embargo,
60 años, y en este rango de utilizando asociación genómica
edad, afecta más a menudo amplia y métodos de posibles genes,
a las mujeres que a se han asociado numerosas
los varones. La variantes con el síndrome
dependencia de la edad de metabólico. Aunque muchos de
la prevalencia del síndrome estos loci tienen función
se observa en la mayoría de desconocida, muchos otros se
las poblaciones del mundo relacionan con el peso y la
composición corporales, la
resistencia a la insulina y el
metabolismo de lípidos y
lipoproteínas.
FACTORES AMBIENTALES

Enfermedades Entorno físico


cardiovasculares : En muchas comunidades,
Las personas con síndrome especialmente en áreas
metabólico tienen una urbanas y de bajos
probabilidad dos veces más ingresos, hay escasez de
alta de morir por una supermercados que
enfermedad cardiovascular ofrezcan alimentos frescos
que las que no lo y saludables, lo que limita
tienen, y su riesgo de las opciones de una dieta
infarto miocárdico agudo o equilibrada.
accidente vascular cerebral
es tres veces más alto.
2500 millones
sobrepeso
En 2022, 890 minllones eran obesos
ESTILO DE VIDA

Tecnología y ocio: El aumento del tiempo dedicado a


dispositivos electrónicos (televisión, computadoras,
videojuegos) ha reducido la actividad física, lo que
contribuye al aumento de peso.

Falta de actividad física: Muchas personas no incorporan


ejercicio regular en su rutina diaria, lo que es crucial para el
control del peso.

Estres y sueño: El estrés puede llevar a la "comida


emocional", donde las personas consumen alimentos altos
en calorías como mecanismo de afrontamiento. La falta de
sueño afecta la regulación hormonal, aumentando la
producción de grelina y disminuyendo la leptina, lo que
puede incrementar el apetito.
Influencia en el
sistema endocrino
AFECCIÓN EN EL SISTEMA ENDOCRINO
Leptina: En individuos obesos, la resistencia a la leptina puede dificultar
la sensación de saciedad, llevando a un consumo excesivo de alimentos.
Grelina: La producción elevada de grelina en condiciones de privación del
sueño o estrés puede llevar a un aumento del apetito, contribuyendo al
sobrepeso.

Efectos en la insulina
Síndrome metabólico: La resistencia a la insulina es un componente
clave del síndrome metabólico, que incluye hipertensión, dislipidemia y
obesidad abdominal, aumentando el riesgo de enfermedades
cardiovasculares.
FISIOPATOLOGÍA METABOLICA
Los acidos grasos libres (FFA)se liberan en
abundancia de la masa de tejido adiposo, se
incrementa en el higado la sintesis de
glucosa y triglicéridos, secreción de
lipoproteínas de muy bajas densidad.
Descenso de colesterol HDL y aumento de
particulas de liporpoteinas de baja densidad
LDL afecta la reducción de la sensibilidad a
la insulina en el musculo porque inhiben la
capacitación de glucosa. Esto y otros
afecciones provocan lo que es la
hiperinsulina, que incrementa la reabsorción
de sodio y aumenta la actividad del SNS lo
que contribuye a la hipertensión, como quiza
lo hagan tambien las cifras de FFA circulante
SIGNOS Y SINTOMAS

El síndrome metabólico casi nunca causa síntomas. En la


exploración física, es probable que el perímetro abdominal
esté aumentado y la presión
sanguínea elevada. La presencia de uno o ambos signos
obliga al médico a buscar otras alteraciones bioquímicas
que pudieran relacionarse con el
síndrome metabólico. Es menos frecuente encontrar
lipoatrofia o acantosis nigricans en la exploración. Como
estos hallazgos físicos son
característicos de la resistencia grave a la insulina, deben
anticiparse otros componentes del síndrome metabólico.
CONSECUENCIAS EN EL SISTEMA ENDOCRINO

Problemas Impacto
de salud psicológico
Estigamatización: Las
Diabetes Mellitus personas con sobrepeso
tipo 2: resulta de la a menudo enfrentan
resistencia a la estigmatización social,
insulina. lo que puede afectar su
Enfermedades salud mental y bienestar
cardiovasculares: emocional.
El exceso de peso Trastornos
aumenta el riesgo alimentarios: La presión
de hipertensión, social y la imagen
infartos y corporal pueden
accidentes contribuir al desarrollo
cerebrovasculares. de trastornos
alimentarios, como la
bulimia o la anorexia.
DIAGNOSTICOS
El diagnóstico del síndrome metabólico depende del cumplimiento de los criterios
listados en el cuadro 408–1, valorados con las herramientas clínicas y de laboratorio. El
interrogatorio médico debe incluir la búsqueda de síntomas de apnea obstructiva durante
el sueño en todos los pacientes, y síndrome de ovarios poliquísticos en mujeres
premenopáusicas. Los antecedentes familiares ayudan a determinar el riesgo de CVD y
diabetes mellitus. La presión sanguínea y el perímetro abdominal aportan información
necesaria para el diagnóstico.
Pruebas de laboratorio: Es necesario medir los lípidos y la glucosa en ayuno para
establecer si existe síndrome metabólico. La medición de otros biomarcadores
relacionados con la resistencia a la insulina puede individualizarse.
Elastografia: prueba de imagen que evalúa la rigidez de los órganos y estructuras del
cuerpo.
TRATAMIENTOS
El objetivo del tratamiento contra la obesidad es alcanzar y
mantener un peso saludable. Esto mejora la salud en general y
reduce el riesgo de desarrollar complicaciones relacionadas con la
obesidad.

Antes de prescribir una dieta para pérdida de peso, es importante


hacer énfasis en que al paciente le llevó mucho tiempo desarrollar
una masa adiposa grande; por tanto, es necesario que la
corrección no sea rápida.

Actividad física
Dietas saludables
Ayuno para personas con DM2
Inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina (para
personas que no tienen DM2)
CONCLUSIONES
La obesidad se asocia con importantes anomalías en
la función endocrina. La hiper insulinemia y la
resistencia a la insulina son las dos alteraciones mejor
conocidas, aunque sus mecanismos y su significado
clínico no están claros. El tejido adiposo se considera
un órgano endocrino con secreción hormonal; el
aumento en la secreción de leptina, una señal de
saciedad, por el adipocito es una alteración
característica.

También podría gustarte