0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas

MEMORIA DESCRIPTIV1

Cargado por

rcchavezc
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas

MEMORIA DESCRIPTIV1

Cargado por

rcchavezc
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

MEMORIA

DESCRIPTIVA
PROYECTO: CONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIÓN MULTIFAMILIAR DE
CINCO PISOS
UBICACIÓN: URB. LAS FLORES DE ATE, CALLE LOS GIRASOLES 123,
DISTRITO DE ATE, LIMA, PERÚ

1. DATOS GENERALES

Propietario: María Fernanda López Pérez


Ubicación: Calle Los Girasoles 123, Urb. Las Flores de Ate, Distrito de
Ate, Lima.
Área del terreno: 180 m²
Número de pisos: Cinco (5)
Uso: Vivienda multifamiliar (10 departamentos).
Normativa aplicable: Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE),
Ordenanzas Municipales de Ate.

2. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

2.1. Terreno

 Forma: Rectangular.
 Topografía: Terreno plano, ideal para construcción.
 Acceso: Ubicación en una calle asfaltada conectada a la Av.
Central.

2.2. Diseño arquitectónico

 Primer piso:
o Recepción y hall de ingreso.
o Dos estacionamientos vehiculares techados.
o Cisterna subterránea (capacidad de 10 m³).
o Cuarto de bombas.
 Segundo al quinto piso:
o Cada nivel cuenta con dos departamentos de 70 m² cada
uno.
o Distribución por departamento: sala-comedor, cocina, dos
dormitorios, baño completo y lavandería.
 Altura libre: 2.80 m por nivel.
 Área construida total: 720 m² (aproximadamente).

2.3. Materiales de construcción

 Cimentación:
o Zapatas aisladas conectadas mediante vigas de amarre
de concreto armado (según estudio de suelos).
 Estructura:
o Pórticos y losas aligeradas de concreto armado diseñados
según normativas sísmicas.
 Muros:
o Ladrillo King Kong de 18 huecos, tarrajeado con mortero
de cemento-arena.
 Cobertura:
o Losa impermeabilizada en azotea con acabado en pintura
acrílica reflectante.

2.4. Acabados

 Pisos:
o Porcelanato en salas y cocinas.
o Cerámico en baños y lavanderías.
 Paredes:
o Pintura látex lavable en interiores.
o Pintura acrílica impermeable en exteriores.
 Ventanas: Vidrio templado de 6 mm con marcos de aluminio
anodizado.
 Puertas: Madera sólida para accesos principales y MDF
enchapado para interiores.

3. INSTALACIONES

3.1. Instalaciones eléctricas

 Sistema monofásico independiente para cada departamento.


 Tableros secundarios por piso y tablero general en el primer
nivel.
 Puntos de iluminación LED en interiores y áreas comunes.

3.2. Instalaciones sanitarias

 Agua potable: Sistema presurizado mediante cisterna y


tanque elevado.
 Desagüe: Red de PVC conectada al sistema público de
saneamiento.

3.3. Instalaciones especiales

 Gas: Preparación para la instalación de gas natural en cocinas y


lavanderías.
 Seguridad:
o Sistema de videovigilancia con cámaras en ingreso y
áreas comunes.
o Sensores de humo y extintores distribuidos
estratégicamente.
 Comunicaciones: Intercomunicadores conectados al sistema
de recepción.

4. SEGURIDAD Y CONSTRUCCIÓN

 Diseño estructural: Estructura diseñada según el RNE para


garantizar resistencia a eventos sísmicos.
 Evacuación: Escalera principal con barandas metálicas y
señalización.
 Accesibilidad: Rampa de ingreso en el primer nivel para
personas con movilidad reducida.

5. CRONOGRAMA

Duración total: 12 meses (estimado).

Fase Duración Fechas estimadas


Estudios
1 mes Enero 2024 - Febrero 2024
preliminares
Excavación y
2 meses Marzo 2024 - Abril 2024
cimentación
Estructura (5 pisos) 5 meses Mayo 2024 - Septiembre 2024
Acabados e Octubre 2024 - Diciembre
3 meses
instalaciones 2024
Inspección y entrega
1 mes Enero 2025
final

6. COSTOS ESTIMADOS

Costo
Concepto
estimado (S/.)
Estudios y diseño 50,000
Excavación y
80,000
cimentación
Estructura (concreto
250,000
armado)
Instalaciones 100,000
Acabados 120,000
Total estimado 600,000

7. EQUIPO TÉCNICO

Arquitecto: Ing. Luis Alberto Vega Ramos


Ingeniero estructural: Ing. Juan Carlos Morales Espinoza
Supervisor de obra: Ing. Carmen Ramos Soto
Constructor: Empresa Construcciones y Proyectos del Sur S.A.C.
8. CONSIDERACIONES ADICIONALES

 Ventilación e iluminación: Diseño que prioriza ventanas


amplias y ventilación cruzada.
 Estilo arquitectónico: Fachada moderna con colores neutros
y detalles decorativos en concreto expuesto.
 Sostenibilidad: Uso de iluminación LED y sistema de
recolección de agua de lluvia en la azotea.

También podría gustarte