0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas

talller bio anato

Cargado por

placintaperira
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas

talller bio anato

Cargado por

placintaperira
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

TEST BIOLOGÍA

(NIVELES DE ORGANIZACIÓN, ORIGEN DE LA VIDA, EVOLUCIÓN Y CÉLULA)

1. En la imagen se observan los cambios que ocurren al colocar trozos de carne en tres ensayos que se
realizaron por duplicado. En el primero se dejó 2 frascos descubiertos (a), en el segundo se cerraron los frascos
herméticamente (b) y en el tercero se cubrieron con una gasa (c). Identifique la mejor respuesta del postulado
que explica la imagen.
a) La vida proviene únicamente de la materia viva preexistente.
b) La vida en el frasco abierto se origina por la presencia de una fuerza creadora
c) La descomposición de la materia orgánica origina moscas en el frasco abierto.

2. Lea el texto y responda: Lamarck propuso la heredabilidad del uso y desuso de


los órganos como un factor evolutivo a partir de esta propuesta apareció el
concepto de órganos vestigiales para demostrar aquellos que constituyen una
estructura deformada que va perdiendo utilidad con el tiempo y en algunos casos
pueden llegar a perjudicarnos.
Seleccione las opciones que cumplen con las características propuestas por
Lamarck:
1. Muelas del juicio 2. Hígado 3. Apéndice 4. Mamas masculinas 5. Hueso sacro
a) 1, 3, 4 b) 1, 2, 4 c) 2, 4, 5 d) 2, 3, 5

3. La teoría de la generación espontánea, fue refutada varias veces, pero se la rechaza totalmente con _______ ya
que demuestra que la generación espontánea a nivel ____ no existe.
a) Luis Pasteur- macroscópica c) Francisco Redi- microscópica
b) Van Helmont-microscópica d) Luis Pasteur- microscópica

4. La teoría, en la que se defiende que la vida proviene de las cosas inanimadas, así, por ejemplo, las ratas
provienen del fermento de ropa íntima sucia, se le conoce como:
a) Síntesis prebiótica b) Abiogénesis c) Biogénesis d) Creacionismo

5. Relaciona cada teoría del origen de la vida con su postulado


Teoría postulado
1. Creacionista a) la vida se originó a partir de una espora que llego del espacio exterior
2. Abiogénesis b) señala a un ser divino como creador absoluto con poder sobrenatural
c) los seres vivos se forman repentinamente a partir de materia inerte
a)1a,2b b)1b, 2a c)1b, 2c d)1c,2a

6. Identifica el postulado que habla de la teoria celular


a) Toda célula proviene de otra célula semejante y ya existente
b) Los coacerverados dieron origen a la celula a partir de biomoleculas
c) Las celulas provienen de la materia organica que llego del espacio
d) La materia no viviente puede originar celulas por si misma

7. Ordena los niveles de organización ecologica de acuerdo con su complejidad, de la mas baja a la mas alta
1. Individuo
2. Poblacion
3. Ecosistema
4. Comunidad
5. Biosfera
6. Bioma

a) 1,2,3,4,5,6 b) 1,2,4,3,6,5 c)2,1,4,3,6,5 d) 2,3,1,5,6,4

8. ¿Cuál era la composición de la atmósfera de la Tierra cuando se originó la vida?


A. Oxígeno y nitrógeno, como la actual.
B. Hidrógeno, amoníaco, metano y vapor de agua.
C. Oxígeno, amoníaco, metano y vapor de agua.
D. Nitrógeno, amoníaco, metano y vapor de agua.

9. Las teorías actuales sobre el origen de la vida a partir de la materia inerte se deben en primer lugar a:
A. Redi (s. XVII)
B. Pasteur (s. XIX)
C. Oparin (s. XX)
D. Miller (s. XX)

10. La siguiente afirmación: “Los topos, al vivir bajo tierra, en la oscuridad, se han adaptado
perdiendo los ojos" es una afirmación típicamente:

A. Darwinista, pues es lo que ha sucedido en la realidad.


B. Lamarckista, pues se basa en la evolución según el uso y el desuso.
C. Neodarwinista, pues se basa en las mutaciones.
D. Creacionista, pues se basa en un acto de creación por uno o varios seres divinos.

11. Con base en el texto, identifique la teoría del origen de la vida que se sustenta con el descubrimiento
mencionado.

Un grupo de microbiólogos aisló una especie bacteriana de una poza de barro hidrotermal del cráter de
Solfatara. Esta bacteria prefiere las condiciones extremas, como las altas temperaturas (50 °C -60 °C), y medios
muy ácidos (pH menor a 1) para su desarrollo. Además, su proceso metabólico necesita la presencia de metales
muy raros, como el cerio, lantano, praseodimio o neodimio, lo que refleja las condiciones ambientales de otros
planetas. En la actualidad, este descubrimiento ha abierto el debate sobre el origen de la vida en la comunidad
científica.
a) Creacionista b) Abiogénesis c) Del caldo primitivo d) Panspermia

12. En la imagen se observan hongos y bacterias que comparten el mismo espacio y recursos dentro de una caja
Petri.
De acuerdo a la organización ecológica de los seres vivos, dentro de la caja Petri se encuentra:

a) una población
b) un ecosistema
c) un bioma
d) una comunidad
13- ¿Qué teoría se describe en el texto? Los seres vivos evolucionan por un auto mejoramiento o deseo propio,
uso y desuso de órganos. Estos cambios que sufren los organismos a lo largo de su vida para adaptarse a las
circunstancias nuevas del medio en que habitan se denominan caracteres adquiridos, los cuales se transmiten a
la descendencia y se van perfeccionando a lo largo de las generaciones.
a) De Lamarck b) Catástrofes de Cuvier c) Neodarwinismo d) De Darwin

14. A lo largo del tiempo ha existido un cambio en la herencia genética y fenotípica de las especies, para entender
estos mecanismos de transformación se han propuesto varias teorías. Relacione el autor de cada teoría con su
postulado.
a) 1a, 2b
b) 1b, 2c
c) 1c, 2a
d) 1c, 2b

15. Aquella teoría en la que se explica el primer organismo “vivo”, el cual tenía aminoácidos necesarios para la
vida rodeados de una membrana, se le conoce como:
a) Síntesis prebiótica b) Panspermia c) Creacionismo d) Biogénesis

16. Aquella teoría que explica que el órgano que más se utiliza se perfecciona con el tiempo, se le conoce como ley
de _____ y fue propuesta por ___________
a) Ley de herencia de caracteres adquiridos- Darwin c) Selección natural- Lamarck
b) Ley de uso y desuso- Darwin d) Uso y desuso- Lamarck

17. Según Darwin, la naturaleza siempre da más crías que las que son necesarias para la perpetuación de la
especie, a esta ley se le conoce como:
a) Superproducción de la naturaleza b) Coacervados
c) Variabilidad de la descendencia d) Selección natural

18. Complete el enunciado.

Tras la postulación de la selección natural de la teoría del _______, los científicos lograron identificar que la _______ de
determinadas características, como la capacidad de camuflarse en el ambiente de las mariposas, les permitía evitar
su cacería y lograr reproducirse.

a) darwinismo - adquisición b) darwinismo - posesión c) lamarckismo - adquisición d) lamarckismo – posesión

19-Complete el párrafo
Mediante experimentos en los que se utilizaron dos matraces cuello de cisne en forma de “S”, el científico ____________
colocó caldo de carne e hizo hervir cada frasco. Después, cortó el cuello de un matraz y transcurrido un tiempo evaluó
la presencia de microorganismos. Así pues, los resultados de este experimento ingenioso refutan la teoría ___ .
a) Louis Pasteur de la abiogénesis b) Louis Pasteur celular
c) Aleksandr Oparin de la abiogénesis d) Aleksandr Oparin celular

20. Relacione la teoría del origen de la vida en la Tierra con su ejemplo.

Teoría Ejemplo

1. Biogénesis a) Ser humano originado a partir de barro, a semejanza de un ser superior

2. Panspermia b) Una bacteria se divide por gemación y produce otra bacteria idéntica

3. Creacionismo c) Bacterias resistentes a la radiación ingresan a la Tierra en un meteorito


a) 1a,2c,3b b) 1b,2a,3c c) 1b,2c,3a d) 1c,2a,3b

21. Las células que no tienen un núcleo claramente definido se denominan:


a. Eucariotas b. procariotas c. autótrofas d. heterótrofas
22. Las células que tienen un núcleo claramente definido se denominan:
a. Eucariotas b. procariotas c. autótrofas d. heterótrofas
23. La función que cumplen los ribosomas en la célula es:
a. digestión celular b. transporte Celular c. síntesis de proteínas d. respiración celular
24. El conjunto de células permite la formación de:
a. Tejidos b. membrana c. citoplasma d. núcleo
25. El conjunto de individuos de la misma especie forma:
a. Comunidad b. ecosistema c. población d. biósfera
26. El conjunto de poblaciones de diferentes especies que establecen relaciones entre sí conforma la:
a. Comunidad b. ecosistema c. población d. Biósfera
27. Según uno de los postulados actuales de la teoría celular, todos los organismos están
compuestos por:
a. Tejidos b. órganos c. células d. músculos
28. Todos los seres vivos, sin excepción, realizan una serie de funciones indispensables para el
mantenimiento de su vida, señale cual no corresponde:
a. Nutrición b. interacción c. reproducción d. hibernación
29. Organelo formado por ARN y proteínas, puede estar disperso o asociado al retículo
endoplasmático, y participa en la síntesis proteica.
a. Ribosomas b. Retículo endoplasmático liso c. Mitocondrias d. Complejo de Golgi
30. Las proteínas son biomoléculas orgánicas que se forman por la unión de:
a. Aminoácidos b. oligosacáridos c. acilglicéridos d. glúcidos

También podría gustarte