3. LL Planif DCD 6to
3. LL Planif DCD 6to
3. LL Planif DCD 6to
¡Es la hora de
escribir!
2. PLANIFICACIÓN
DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADAS: INDICADORES ESENCIALES DE
EVALUACIÓN:
LENGUA Y CULTURA I.LL.3.1.2. Indaga sobre las influencias
lingüísticas y culturales que explican los
LL.3.1.3. Indagar sobre las características de los pueblos y nacionalidades del Ecuador que tienen otras lenguas. diferentes dialectos del castellano, así
como la presencia de varias
nacionalidades y pueblos que hablan
PAGINA 10 otras lenguas en el país. (I.3., S.2.)
EXPERIENCIA Marcadores
CONCEPTUALIZACION
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
¡Es la hora de
escribir!
2. PLANIFICACIÓN
DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADAS: INDICADORES ESENCIALES DE
EVALUACIÓN:
LENGUA Y CULTURA I.LL.3.1.1. Reconoce la funcionalidad de la
lengua escrita como manifestación
LL.3.1.1. Participar en contextos y situaciones que evidencien la funcionalidad de la lengua escrita como herramienta cultural y de identidad en diferentes
cultural. contextos y situaciones, atendiendo a la
diversidad lingüística del Ecuador. (I.3.,
LL.3.1.2. Indagar sobre las influencias lingüísticas y culturales que explican los dialectos del castellano en el Ecuador. S.2.)
TEMA
IMPORTANCIA DE LAS LENGUAS
EXPERIENCIA
REFLEXION
Texto
¿A qué llamamos cultura?
Cuaderno de trabajo
¿Qué es la identidad? Técnica
Papelotes Prueba
¿Cuántas lenguas hay actualmente
en el mundo? Marcadores
Nombra algunas de las lenguas originarias del Ecuador
CONCEPTUALIZACION
Lápices de colores Instrumento
Leer el texto: Importancia de las Cuestionario
lenguas. Cartulinas
APLICACION
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
¡Es la hora de
escribir!
2. PLANIFICACIÓN
DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADAS: INDICADORES ESENCIALES DE
EVALUACIÓN:
LENGUA Y CULTURA I.LL.3.1.2. Indaga sobre las influencias
lingüísticas y culturales que explican los
LL.3.1.3. Indagar sobre las características de los pueblos y nacionalidades del Ecuador que tienen otras lenguas diferentes dialectos del castellano, así
como la presencia de varias
PAGINA 12 nacionalidades y pueblos que hablan
otras lenguas en el país. (I.3., S.2.)
EJES TRANSVERSALES: Educación para la construcción de una PERIODOS: SEMANA DE INICIO:
cultura de paz (prevención de violencia
en todas sus manifestaciones)
Actividades de evaluación/ Técnicas /
Estrategias metodológicas Recursos Indicadores de logro
instrumentos
Texto Técnica
TEMA Prueba
IMPORTANCIA DE LAS LENGUAS
Cuaderno de trabajo
ACTIVIDADES
EXPERIENCIA Papelotes
Aprende a decir “Quiero aprender” en diferentes
Observar y comentar acerca de las lenguas ancestrales del Ecuador. Instrumento
imágenes en las páginas Marcadores Cuestionario
correspondientes del texto.
¿Por qué cuando una lengua Identifica ideas y concepciones que se perderían con la
desaparece es una pérdida para la Cartulinas lengua
cultura?
CONCEPTUALIZACION
APLICACION
Efectuar la autoevaluación de la
página alusiva del texto.
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
TEMA
EXPERIENCIA
Texto
Explorar conocimientos previos
utilizando da estrategia de preguntas
Cuaderno de trabajo
exploratorias, acerca de las imágenes Técnica
en la página alusiva. Prueba
Papelotes Conoce los usos y beneficios que aporta la mesa
redonda
REFLEXION
Marcadores
¿Cuál es el tema a tratar en la mesa
Lápices de colores
redonda?
Cartulinas
CONCEPTUALIZACION
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
Planificar la exposición
Empleo de las TICS
Seleccionar la información pertinente.
APLICACION https://www.youtube.com/
watch?v=U5egdR6lT70
Anotar en un cuaderno todo lo que
sabemos sobre el bullying
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
TEMA
ACOSO ESCOLAR
EXPERIENCIA
APLICACION
Desarrollar la autoevaluación de la
página respectiva del texto.
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
TEMA
EXPERIENCIA
Cuaderno de trabajo
Dinámica de iniciación.
Sigue un proceso para leer Instrumento
Observar y comentar acerca de la Papelotes Cuestionario
ilustración en la página de estudio
REFLEXION
CONCEPTUALIZACION
Cartulinas
Analizar el propósito por qué y para
qué voy a leer.
APLICACION
Empleo de las TICS
Efectuar las actividades del numeral 5
de la página alusiva del texto, acerca
de lo que sé del tema.
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
TEMA
CAUSAS HUMANAS DEL Texto Técnica
CALENTAMIENTO GLOBAL Prueba
CONCEPTUALIZACION
Leer primero en silencio y luego en
voz alta con mi clase.
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
TEMA
CAUSAS HUMANAS DEL Texto Técnica
CALENTAMIENTO GLOBAL Prueba
Cuaderno de trabajo
ACTIVIDADES
Papelotes Puede utilizar correctamente las palabras que se usan
EXPERIENCIA para averiguar una información.
Marcadores
Activar conocimientos previos, Instrumento
relacionados con el tema anterior. Lápices de colores Cuestionario
REFLEXION Cartulinas
APLICACION
CONCEPTUALIZACION
APLICACION
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN
LOGO INSTITUCIONAL AÑO LECTIVO
PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
1. DATOS INFORMATIVOS:
Docente: Área/asignatura: LENGUA Y LITERATURA Grado/Curso: SEXTO Paralelo:
N.º de unidad de Título de unidad de planificación: El mundo y sus Objetivos específicos de la unidad O.LL.3.6. Leer de manera
planificación:
1 de planificación: autónoma textos no
diferentes lenguas literarios, con fines de
recreación, información y
¡A construir ideas, aprendizaje, y utilizar
opiniones y puntos estrategias cognitivas de
comprensión de acuerdo al
de vista! tipo de texto.
TEMA
EXPERIENCIA Cuaderno de trabajo Utiliza las estructuras básicas de la lengua oral para mi
presentación
Explorar conocimientos previos
mediante una estrategia de Papelotes
CONTEXTO, en la página respectiva.
REFLEXION
APLICACION
Desarrollar la autoevaluación de la
página asignada del texto.
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
TEMA
¡ES LA HORA DE ESCRIBIR!
EXPERIENCIA
APLICACION
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
ELABORADO REVISADO APROBADO
Docente: Director del área: Vicerrector:
Firma: Firma: Firma:
Fecha: Fecha: Fecha:
Activar conocimientos previos Papelotes Puede escribir un artículo informativo con ideas claras
utilizando la estrategia: lluvia de y bien organizadas
ideas relacionada con la información Marcadores
del texto. Instrumento
Lápices de colores Cuestionario
REFLEXION
Cartulinas
¿Qué entendemos por lluvia de
ideas?
Empleo de las TICS
¿Qué idea tienen los alumnos acerca
de los gráficos de la página
respectiva del texto?
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
TEMA
CALENTAMIENTO GLOBAL Texto Enriquece las oraciones incluyendo modificadores del Técnica
sujeto Prueba
EXPERIENCIA
Cuaderno de trabajo
Activar saberes adquiridos en el tema
anterior.
Papelotes Instrumento
Observar y comentar acerca de la Cuestionario
imagen de la página a ser estudiada
del texto. Marcadores
CONCEPTUALIZACION
Empleo de las TICS
Buscar información acerca del
calentamiento global.
APLICACION
Redactar un primer borrador con las
notas de nuestras consultas, siguiendo
el proceso de los literales: a, b y c del
numeral 7 de la página asignada del
texto.
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
REFLEXION
Marcadores
¿A qué llamamos oración?
CONCEPTUALIZACION
Cartulinas
Leer las oraciones y pensar cuál es el
sujeto (numeral 8)
Empleo de las TICS
Observar y analizar cómo están
estructurados los sujetos de las
oraciones (numeral 9) página
establecida
Determinar los modificadores
connotativos y no connotativos
(numerales 10 y 11, de la página
correspondiente del texto)
APLICACION
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
REFLEXION Marcadores
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
TEMA
EXPERIENCIA
Texto
Explorar saberes previos leyendo los
recuadros de la página establecida del
texto.
Cuaderno de trabajo
REFLEXION Técnica
Papelotes
Prueba
¿Qué son los puntos suspensivos?
Marcadores
CONCEPTUALIZACION Lápices de colores
Usa correctamente los puntos suspensivos
Analizar los casos en los que se usan Cartulinas Instrumento
los puntos suspensivos. Cuestionario
Desarrollar la autoevaluación de la
página respectiva del texto.
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
REFLEXION
Marcadores
¿Qué opinan las personas acerca de
los cuentos?
Lápices de colores
CONCEPTUALIZACION
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
APLICACION
Analizar lo bueno y lo malo de este
cuento. Qué lección importante
podemos aprender.
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
TEMA
REFLEXION
Marcadores
¿Quién es el autor de esta historia?
APLICACION
Empleo de las TICS
Efectuar la autoevaluación de esta
página del texto.
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
Exposición oral
2. PLANIFICACIÓN
DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADAS: INDICADORES ESENCIALES DE
EVALUACIÓN:
TEMA
Técnica
LAS LENGUAS SE ESCRIBEN Texto Puede exponer las diferentes escrituras que existen Prueba
actualmente
EXPERIENCIA
Cuaderno de trabajo
Explorar conocimientos previos
utilizando la estrategia de preguntas Puede explicar las ventajas de la escritura alfabética Instrumento
exploratorias Papelotes Cuestionario
Observar y comentar acerca de las Tiene argumentos que valoren la diversidad lingüística
ilustraciones gráficas de las páginas Marcadores
respectivas del texto.
CONCEPTUALIZACION
Desarrollar la autoevaluación de la
página asignada del texto.
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
2. PLANIFICACIÓN
DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADAS: INDICADORES ESENCIALES DE
EVALUACIÓN:
I.LL.3.2.2. Propone intervenciones orales
COMUNICACIÓN ORAL con una intención comunicativa, organiza
el discurso de acuerdo con las estructuras
LL.3.2.2. Proponer diálogos con una intención comunicativa, y organizar el discurso según las estructuras básicas de la básicas de la lengua oral, reflexiona sobre
lengua oral y con el vocabulario adecuado a diversas situaciones comunicativas. los efectos del uso de estereotipos y
prejuicios, adapta el vocabulario, según
PAGINA 44 las diversas situaciones comunicativas a
las que se enfrente. (J.3., I.4.)
REFLEXION Marcadores
APLICACION
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
O.LL.3.3. Comprender
discursos orales en diversos
contextos de la actividad
social y cultural y
analizarlos con sentido
crítico.
2. PLANIFICACIÓN
DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADAS: INDICADORES ESENCIALES DE
EVALUACIÓN:
COMUNICACIÓN ORAL I.LL.3.2.1. Escucha discursos orales
(conversaciones, diálogos, narraciones,
LL.3.2.2. Proponer intervenciones orales con una intención comunicativa, organizar el discurso según las estructuras básicas discusiones, entrevistas, exposiciones,
de la lengua oral y utilizar un vocabulario adecuado a diversas situaciones comunicativas. presentaciones), parafrasea su contenido
y participa de manera respetuosa frente a
PAGINA 44 las intervenciones de los demás,
buscando acuerdos en el debate de temas
conflictivos. (J.3., S.1.)
TEMA
PRESENTACIÓN ORAL Texto Técnica
Prueba
EXPERIENCIA
Cuaderno de trabajo
Explorar saberes previos, acerca de las Puede proponer presentaciones orales con una
ilustraciones de la página respectiva intención comunicativa
del texto. Papelotes Instrumento
Cuestionario
REFLEXION
Marcadores
¿Qué es una presentación oral?
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
O.LL.3.3. Comprender
discursos orales en diversos
contextos de la actividad
social y cultural y
analizarlos con sentido
crítico.
2. PLANIFICACIÓN
DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADAS: INDICADORES ESENCIALES DE
EVALUACIÓN:
I.LL.3.2.1. Escucha discursos orales
COMUNICACIÓN ORAL (conversaciones, diálogos, narraciones,
discusiones, entrevistas, exposiciones,
presentaciones), parafrasea su contenido
LL.3.2.3. Apoyar el discurso con recursos y producciones audiovisuales.
y participa de manera respetuosa frente a
Escuchar discursos orales y formular juicios de valor con respecto a su contenido y forma, y participar de manera respetuosa las intervenciones de los demás,
frente a las intervenciones de los demás. (Ref. LL.3.2.1.) buscando acuerdos en el debate de temas
conflictivos. (J.3., S.1.)
PAGINA 46
EJES TRANSVERSALES: Educación para la construcción de una PERIODOS: SEMANA DE INICIO:
cultura de paz (prevención de violencia
en todas sus manifestaciones)
Actividades de evaluación/ Técnicas /
Estrategias metodológicas Recursos Indicadores de logro
instrumentos
TEMA
PLANIFICACIÓN: GENERO Y Texto Técnica
ORGANIZO LAS IDEAS DE MI Prueba
PRESENTACIÓN. Cuaderno de trabajo Utiliza las estructuras básicas de la lengua oral para mis
exposiciones
ACTIVIDADES
Papelotes
EXPERIENCIA
Marcadores Instrumento
Explorar saberes previos acorde con el Cuestionario
tema anterior. Lápices de colores
REFLEXION Cartulinas
CONCEPTUALIZACION
APLICACION
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
REFLEXION Instrumento
Marcadores Cuestionario
En parejas, responder a estas
preguntas:
Lápices de colores
¿Conocen el primer hombre que pisó
la Luna? Cartulinas
CONCEPTUALIZACION
APLICACION
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
TEMA
EL VIAJE A LA LUNA
Texto
EXPERIENCIA
CONCEPTUALIZACION Instrumento
Cartulinas Cuestionario
Leer en silencio y luego en voz alta
con la clase.
APLICACION
Empleo de las TICS
Determinar los aspectos más
sobresalientes de la lectura.
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
TEMA
EXPERIENCIA
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
ELABORADO REVISADO APROBADO
Docente: Director del área: Vicerrector:
Firma: Firma: Firma:
Fecha: Fecha: Fecha:
TEMA
CONCEPTUALIZACION
Lápices de colores
Analizar las palabras destacadas.
Cartulinas
Explicar el significado y sustituirlas por
un sinónimo.
APLICACION
Empleo de las TICS
Desarrollar la actividad del numeral
10 de la página establecida en el
texto.
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
LL.3.3.5. Valorar los aspectos de forma y el contenido de un texto, a partir de criterios preestablecidos. I.LL.3.3.2. Realiza inferencias
fundamentales y proyectivo- valorativas,
PAGINA 53 valora los contenidos y aspectos de forma
a partir de criterios preestablecidos,
reconoce el punto de vista, las
motivaciones y los argumentos del autor
al monitorear y autorregular su
comprensión mediante el uso de
estrategias cognitivas. (J.2., J.4.)
EJES TRANSVERSALES: Educación para la construcción de una PERIODOS: SEMANA DE INICIO:
cultura de paz (prevención de violencia
en todas sus manifestaciones)
Actividades de evaluación/ Técnicas /
Estrategias metodológicas Recursos Indicadores de logro
instrumentos
TEMA
EL VIAJE A LA LUNA Texto Técnica
Prueba
ACTIVIDADES Cuaderno de trabajo Realiza las actividades sugeridas
EXPERIENCIA Papelotes
REFLEXION Cartulinas
CONCEPTUALIZACION
Releer nuevamente el texto “El viaje a
la Luna”
APLICACION
Desarrollar la autoevaluación de la
página alusiva del texto.
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
TEMA
¡A ESCRIBIR RELATOS HISTÓRICOS! Texto Escribe un relato histórico utilizando correctamente su Técnica
estructura Prueba
EXPERIENCIA
Cuaderno de trabajo
Observar y comentar acerca de la
escena de la página concerniente.
Papelotes
REFLEXION
Instrumento
¿Cuál es el tema del diálogo de la Marcadores Cuestionario
escena?
CONCEPTUALIZACION
Analizar las preguntas claves en el
proceso de producción de un texto.
Cartulinas
Explicar la estructura del relato
histórico.
APLICACION
Empleo de las TICS
Desarrollar la búsqueda de la
información.
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
CONCEPTUALIZACION
APLICACION
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
ELABORADO REVISADO APROBADO
Docente: Director del área: Vicerrector:
Firma: Firma: Firma:
Fecha: Fecha: Fecha:
TEMA
REFLEXION
APLICACION
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
ELABORADO REVISADO APROBADO
Docente: Director del área: Vicerrector:
Firma: Firma: Firma:
Fecha: Fecha: Fecha:
TEMA
REFLEXION Instrumento
Marcadores Cuestionario
¿Qué son los pronombres posesivos?
CONCEPTUALIZACION Cartulinas
ACTIVIDADES Cartulinas
EXPERIENCIA
Empleo de las TICS
Activar saberes previos acorde con
estas reglas ortográficas.
CONCEPTUALIZACION
APLICACION
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
TEMA Técnica
REFRANES Y FÁBULAS Texto Prueba
REFLEXION
APLICACION
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
REFRÁN
ACTIVIDADES Técnica
Texto Prueba
EXPERIENCIA Comprende y practica memorizando refranes
Averiguar en mi familia la
continuación de los siguientes
refranes. (numeral 7 de la página https://www.youtube.com/
watch?v=vhkQCRxNagA
asignada)
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
LL.3.5.6. Recrear textos literarios leídos o escuchados mediante el uso de diversos medios y recursos (incluidas las TIC). la lectura crítica. (J.4., S.4.)
CONCEPTUALIZACION
https://
youtu.be/-0Pruw88DZI
Leer las fábulas y comentar.
APLICACION
TEMA
EL PASTORCITO MENTIROSO Texto
EXPERIENCIA Técnica
Cuaderno de trabajo Prueba
Explorar conocimientos previos acerca
de la ilustración en la página a
estudiarse.
REFLEXION
CONCEPTUALIZACION
Lápices de colores
Expresa lo comprendido en la lectura del pastorcito
Leer la fábula. mentiroso Instrumento
Cuestionario
Cartulinas
Averiguar la diferencia entre mentira y
broma.
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
ELABORADO REVISADO APROBADO
Docente: Director del área : Vicerrector:
Firma: Firma: Firma:
Fecha: Fecha: Fecha:
TEMA
CONCEPTUALIZACION
APLICACION
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE Texto Puede explicar las funciones del lenguaje con ejemplos Técnica
Prueba
EXPERIENCIA
Cuaderno de trabajo Puede explicar por qué es importante conocer las
Observar y comentar sobre la funciones del lenguaje
Ilustración de la página que se va a
estudiar del texto, acerca de las Papelotes
razones que tuvo Lucía para leer. Puede decir con mis propias palabras qué es intención
comunicativa Instrumento
REFLEXION Marcadores Cuestionario
¿Con qué intención, las personas Puede identificar la función comunicativa de los textos
hablan, escuchan, leen y escriben? Lápices de colores
APLICACION
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
2. PLANIFICACIÓN
DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADAS: INDICADORES ESENCIALES DE
EVALUACIÓN:
I.LL.3.2.1. Escucha discursos orales
COMUNICACIÓN ORAL (conversaciones, diálogos, narraciones,
discusiones, entrevistas, exposiciones,
LL.3.2.1. Escuchar discursos orales y formular juicios de valor con respecto a su contenido y forma, y participar de manera presentaciones), parafrasea su contenido
respetuosa frente a las intervenciones de los demás. y participa de manera respetuosa frente a
las intervenciones de los demás,
PAGINA 74 buscando acuerdos en el debate de temas
conflictivos. (J.3., S.1.)
EJES TRANSVERSALES: Educación en/para la inclusión (social, PERIODOS: SEMANA DE INICIO:
étnica, etaria, de género, de
discapacidades, etc.
Actividades de evaluación/ Técnicas /
Estrategias metodológicas Recursos Indicadores de logro
instrumentos
TEMA
LAS COSAS QUE HACEMOS CON LAS
PALABRAS Texto Técnica
El sueño del Sultán Prueba
Puede explicar que las palabras no solo informan,
EXPERIENCIA Cuaderno de trabajo expresan sentimientos o dan órdenes, sino que actúan
sobre las personas
Dinámica de iniciación, mediante
comentarios acerca de la siguiente Papelotes
historia. Instrumento
Cuestionario
REFLEXION Marcadores
CONCEPTUALIZACION
APLICACION
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
2. PLANIFICACIÓN
DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADAS: INDICADORES ESENCIALES DE
EVALUACIÓN:
COMUNICACIÓN ORAL I.LL.3.2.2. Propone intervenciones orales
con una intención comunicativa, organiza
el discurso de acuerdo con las estructuras
básicas de la lengua oral, reflexiona sobre
LL.3.2.4. Reflexionar sobre los efectos del uso de estereotipos y prejuicios en la comunicación.
los efectos del uso de estereotipos y
prejuicios, adapta el vocabulario, según
LL.3.2.5. Construir acuerdos en los intercambios orales que se establecen en torno a temas conflictivos. las diversas situaciones comunicativas a
TEMA
EL SUEÑO DEL SULTÁN Texto
Puede reconocer las acciones que producen mis Técnica
ACTIVIDADES palabras Prueba
Cuaderno de trabajo
EXPERIENCIA Logra buscar formas de decir las cosas sin herir a las
personas
Explorar saberes adquiridos en el Papelotes
tema anterior acorde con las
preguntas de los textos leídos. Instrumento
Marcadores Cuestionario
REFLEXION
APLICACION
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
2. PLANIFICACIÓN
DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADAS: INDICADORES ESENCIALES DE
EVALUACIÓN:
I.LL.3.4.1. Aplica sus conocimientos
LECTURA lingüísticos (léxicos, semánticos,
sintácticos y fonológicos) en la
LL.3.3.8. Leer con fluidez y entonación en diversos contextos (familiares, escolares y sociales) y con diferentes propósitos decodificación y comprensión de textos,
(exponer, informar, narrar, compartir, etc.) leyendo con fluidez y entonación en
diversos contextos (familiares, escolares y
PAGINA 78 sociales) y con diferentes propósitos
(exponer, informar, narrar, compartir,
etc.). (I.3., I.4.)
EJES TRANSVERSALES: Educación en/para la inclusión (social, PERIODOS: SEMANA DE INICIO:
étnica, etaria, de género, de
discapacidades, etc.
Actividades de evaluación/ Técnicas /
Estrategias metodológicas Recursos Indicadores de logro
instrumentos
TEMA
Texto
¡LEO Y DESARROLLO MI Técnica
PENSAMIENTO CRÍTICO! Cuaderno de trabajo Prueba
REFLEXION
Cartulinas
¿Cuál es el nombre de este personaje
que luchó contra la segregación
racial?
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
2. PLANIFICACIÓN
DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADAS: INDICADORES ESENCIALES DE
EVALUACIÓN:
I.LL.3.3.2. Realiza inferencias
LECTURA fundamentales y proyectivo- valorativas,
valora los contenidos y aspectos de forma
LL.3.3.4. Autorregular la comprensión de textos mediante el uso de estrategias cognitivas de comprensión: parafrasear, a partir de criterios preestablecidos,
releer, formular preguntas, leer selectivamente, consultar fuentes adicionales. reconoce el punto de vista, las
PAGINA 79 motivaciones y los argumentos del autor
al monitorear y autorregular su
comprensión mediante el uso de
estrategias cognitivas. (J.2., J.4.)
EJES TRANSVERSALES: Educación en/para la inclusión (social, PERIODOS: SEMANA DE INICIO:
étnica, etaria, de género, de
discapacidades, etc.
Actividades de evaluación/ Técnicas /
Estrategias metodológicas Recursos Indicadores de logro
instrumentos
TEMA
¿QUÉ ES UN DISCURSO?
Texto Técnica
EXPERIENCIA Prueba
Reconoce la importancia de la lectura para desarrollar
Visualizar e intercambiar opiniones Cuaderno de trabajo un pensamiento crítico
acerca de las imágenes en la página
respectiva.
Papelotes Instrumento
REFLEXION Cuestionario
CONCEPTUALIZACION
Cartulinas
Sigo el proceso:
Empleo de las TICS
Expreso por qué y para qué voy a leer.
APLICACION
Leer en silencio y luego realizo una
segunda lectura por párrafos entre
compañeros (página alusiva)
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
2. PLANIFICACIÓN
DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADAS: INDICADORES ESENCIALES DE
EVALUACIÓN:
LECTURA I.LL.3.3.1. Establece relaciones explícitas
entre los contenidos de dos o más textos,
LL.3.3.2. Comprender los contenidos implícitos de un texto mediante la realización de inferencias fundamentales y los compara, contrasta sus fuentes,
proyectivo-valorativas a partir del contenido de un texto. reconoce el punto de vista, las
motivaciones y los argumentos del autor
al monitorear y autorregular su
LL.3.3.3. Inferir y sintetizar el contenido esencial de un texto al diferenciar el tema de las ideas principales. comprensión mediante el uso de
PAGINA 81
estrategias cognitivas. (I.3., I.4.)
EJES TRANSVERSALES: Educación en/para la inclusión (social, PERIODOS: SEMANA DE INICIO:
étnica, etaria, de género, de
discapacidades, etc.
Actividades de evaluación/ Técnicas /
Estrategias metodológicas Indicadores de logro
Recursos instrumentos
TEMA
REFLEXION
APLICACION
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
2. PLANIFICACIÓN
DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADAS: INDICADORES ESENCIALES DE
EVALUACIÓN:
PAGINA 82
EJES TRANSVERSALES: Educación en/para la inclusión (social, PERIODOS: SEMANA DE INICIO:
étnica, etaria, de género, de
discapacidades, etc.
Actividades de evaluación/ Técnicas /
Estrategias metodológicas Recursos Indicadores de logro
instrumentos
TEMA
EXPERIENCIA Papelotes
Instrumento
Dinámica de iniciación. Cuestionario
Marcadores
Activar conocimientos adquiridos en
el tema anterior mediante la
estrategia de preguntas y respuestas.
REFLEXION
APLICACION
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
ELABORADO REVISADO APROBADO
Docente: Director del área: Vicerrector:
Firma: Firma: Firma:
Fecha: Fecha: Fecha:
TEMA
Técnica
DISCURSO DURANTE LA MARCHA Texto Prueba
SOBRE WASHINGTON POR TRABAJO Realiza las actividades sugeridas
Y LIBERTAD Cuaderno de trabajo
ACTIVIDADES Papelotes
(Continuación) Instrumento
Marcadores Cuestionario
EXPERIENCIA
Lápices de colores
Explorar conocimientos previos,
utilizando la estrategia de lluvia de Cartulinas
ideas, acerca de este discurso.
REFLEXION
CONCEPTUALIZACION
APLICACION
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
¿Qué es un resumen?
APLICACION
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
TEMA
EL SISTEMA SOLAR Texto Técnica
Prueba
EXPERIENCIA Cuaderno de trabajo Aplica el proceso para hacer un resumen
Activar saberes previos relacionados
con el tema anterior, mediante la
estrategia de preguntas y respuestas.
REFLEXION.
APLICACION
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
ELABORADO REVISADO APROBADO
Docente: Director del área: Vicerrector:
Firma: Firma: Firma:
Fecha: Fecha: Fecha:
CONCEPTUALIZACION
APLICACION
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
APLICACION
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
TEMA
APLICO UNA ESTRATEGIA PARA
RESUMIR
EXPERIENCIA
APLICACION
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
EXPERIENCIA
Cuaderno de trabajo
Activar saberes adquiridos en el tema
anterior.
REFLEXION
Efectuar la autoevaluación de la
página alusiva del texto.
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
REFLEXION
Marcadores Instrumento
¿Cuál es el objetivo de la ilustración? Cuestionario
CONCEPTUALIZACION
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
CABEZA DE GALLO
Cuaderno de trabajo Siente gusto y placer por leer cuentos de la literatura Instrumento
EXPERIENCIA ecuatoriana Cuestionario
REFLEXION
APLICACION
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
¿Quiénes cambian la
historia?
2. PLANIFICACIÓN
DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADAS: INDICADORES ESENCIALES DE
EVALUACIÓN:
REFLEXION Marcadores
APLICACION
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
2. PLANIFICACIÓN
DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADAS: INDICADORES ESENCIALES DE
EVALUACIÓN:
I.LL.3.2.1. Escucha discursos orales
COMUNICACIÓN ORAL (conversaciones, diálogos, narraciones,
discusiones, entrevistas, exposiciones,
LL.3.2.1. Escuchar discursos orales y formular juicios de valor con respecto a su contenido y forma, y participar de manera presentaciones), parafrasea su contenido
respetuosa frente a las intervenciones de los demás. y participa de manera respetuosa frente a
las intervenciones de los demás,
buscando acuerdos en el debate de temas
LL.3.2.4. Reflexionar sobre los efectos del uso de estereotipos y prejuicios en la comunicación.
conflictivos. (J.3., S.1.)
TEMA
Texto
¿QUIÉNES CAMBIAN LA HISTORIA? Técnica
Cuaderno de trabajo Utiliza la exposición oral para informar hechos y datos Prueba
EXPERIENCIA importantes
Papelotes
Observar y comentar acerca de la
ilustración en la página de estudio. Marcadores Instrumento
Cuestionario
REFLEXION Lápices de colores
APLICACION
Narrar la historia con nuestras propias
palabras
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
2. PLANIFICACIÓN
DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADAS: INDICADORES ESENCIALES DE
EVALUACIÓN:
COMUNICACIÓN ORAL I.LL.3.2.2. Propone intervenciones orales
con una intención comunicativa, organiza
LL.3.2.5. Construir acuerdos en los intercambios orales que se establecen en torno a temas conflictivos. el discurso de acuerdo con las estructuras
básicas de la lengua oral, reflexiona sobre
los efectos del uso de estereotipos y
LL.3.2.4. Reflexionar sobre los efectos del uso de estereotipos y prejuicios en la comunicación. prejuicios, adapta el vocabulario, según
PAGINA 107 las diversas situaciones comunicativas a
las que se enfrente. (J.3., I.4.)
EJES TRANSVERSALES: Educación para la inclusión (social, PERIODOS: SEMANA DE INICIO:
étnica, etaria, de género, de
discapacidades, etc.)
Actividades de evaluación/ Técnicas /
Estrategias metodológicas Recursos Indicadores de logro
instrumentos
TEMA
DOLORES CACUANGO
Texto
EXPERIENCIA
Técnica
Analizar la escena de la página alusiva Cuaderno de trabajo Prueba
y emitir opiniones.
REFLEXION
CONCEPTUALIZACION
Lápices de colores
Leer el diálogo y comentar
Instrumento
Estudiar la biografía de Dolores Cartulinas Cuestionario
Cacuango
Empleo de las TICS
Comprender la importancia de este
personaje con el Ti Ni del país. Guía Introductoria a la
Metodología TiNi
APLICACION
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
2. PLANIFICACIÓN
DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADAS: INDICADORES ESENCIALES DE
EVALUACIÓN:
COMUNICACIÓN ORAL I.LL.3.2.2. Propone intervenciones orales
con una intención comunicativa, organiza
LL.3.2.5. Construir acuerdos en los intercambios orales que se establecen en torno a temas conflictivos. el discurso de acuerdo con las estructuras
básicas de la lengua oral, reflexiona sobre
LL.3.2.4. Reflexionar sobre los efectos del uso de estereotipos y prejuicios en la comunicación. los efectos del uso de estereotipos y
prejuicios, adapta el vocabulario, según
PAGINA 108 las diversas situaciones comunicativas a
las que se enfrente. (J.3., I.4.)
EJES TRANSVERSALES: Educación para la inclusión (social, PERIODOS: SEMANA DE INICIO:
étnica, etaria, de género, de
discapacidades, etc.)
Actividades de evaluación/ Técnicas /
Estrategias metodológicas Recursos Indicadores de logro
instrumentos
Texto Técnica
TEMA Prueba
TRÁNSITO AMAGUAÑA Elabora su presentación según la estructura convenida
Cuaderno de trabajo
EXPERIENCIA
CONCEPTUALIZACION
Leer la biografía de Tránsito
Amaguaña.
APLICACION
Efectuar la autoevaluación de la
página establecida en el texto.
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
CONCEPTUALIZACION
APLICACION
Presentamos en clase.
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
ELABORADO REVISADO APROBADO
Docente: Director del área: Vicerrector:
Firma: Firma: Firma:
Fecha: Fecha: Fecha:
ACTIVIDADES Papelotes
EXPERIENCIA Marcadores
Instrumento
Activar saberes adquiridos en el tema Lápices de colores Cuestionario
anterior, utilizando la estrategia de
preguntas y respuestas acerca de ¡el Cartulinas
feminismo ha llegado!
REFLEXION
¿Qué es el feminismo?
CONCEPTUALIZACION
APLICACION
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
ACTIVIDADES Cuaderno de trabajo Puede inferir otras ideas importantes sobre el tema
Continuación propuesto, aun cuando no estén escritas en la lectura
Instrumento
EXPERIENCIA Papelotes Cuestionario
REFLEXION
Lápices de colores
¿Cuál es el tema de la lectura?
Cartulinas
¿Qué nos cuenta la autora?
CONCEPTUALIZACION
APLICACION
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
EXPERIENCIA Papelotes
Instrumento
Explorar saberes previos, utilizando la Cuestionario
estrategia de preguntas exploratorias Marcadores
acerca del tema en estudio.
APLICACION
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
2. PLANIFICACIÓN
DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADAS: INDICADORES ESENCIALES DE
EVALUACIÓN:
I.LL.3.6.1. Produce textos narrativos,
descriptivos, expositivos e instructivos;
ESCRITURA autorregula la escritura mediante la
aplicación del proceso de escritura y el
uso de estrategias y procesos de
pensamiento; organiza ideas en párrafos
LL.3.4.11. Mejorar la cohesión interna del párrafo y la organización del texto mediante el u con unidad de sentido, con precisión y
claridad; utiliza un vocabulario, según un
Uso de conectores lógicos.
determinado campo semántico y
elementos gramaticales apropiados, y se
apoya en el empleo de diferentes
PAGINA 116 formatos, recursos y materiales, incluidas
las TIC, en las situaciones
comunicativas que lo requieran. (I.2., I.4.)
TEMA
CAMPAÑA EN CONTRA DE LA Texto Técnica
VIOLENCIA Prueba
Cuaderno de trabajo
EXPERIENCIA Utiliza la lectura para enriquecer mis ideas para escribir
Papelotes
Dinámica de iniciación: Expresa sus ideas con precisión
Marcadores
Observar y comentar acerca de las Instrumento
imágenes de la página a ser estudiada. Lápices de colores Cuestionario
REFLEXION Cartulinas
CONCEPTUALIZACION
APLICACION
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
2. PLANIFICACIÓN
DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADAS: INDICADORES ESENCIALES DE
EVALUACIÓN:
I.LL.3.6.4. Escribe diferentes tipos de texto con
estructuras expositivas (informe, noticia, entre
ESCRITURA otros), según su estructura, con secuencia
lógica, manejo coherente de la persona y del
tiempo verbal; organiza las ideas en párrafos
LL.3.4.5. Integrar relatos, descripciones, exposiciones e instrucciones en diferentes tipos de texto producidos con una
según esquemas expositivos de comparación-
intención comunicativa y en un contexto determinado. contraste, problema-solución, antecedente-
consecuente y causa-efecto, y utiliza
conectores causales y consecutivos,
proposiciones y conjunciones, y los integra en
diversos tipos de textos producidos con una
PAGINA 117
intención comunicativa y en un contexto
determinado. (I.3., I.4.)
EJES TRANSVERSALES: Educación para la inclusión (social, PERIODOS: SEMANA DE INICIO:
étnica, etaria, de género, de
discapacidades, etc.)
Actividades de evaluación/ Técnicas /
Estrategias metodológicas Recursos Indicadores de logro
instrumentos
TEMA
CONCEPTUALIZACION
APLICACION
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
2. PLANIFICACIÓN
DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADAS: INDICADORES ESENCIALES DE
EVALUACIÓN:
ESCRITURA I.LL.3.6.1. Produce textos narrativos,
descriptivos, expositivos e instructivos;
autorregula la escritura mediante la aplicación
LL.3.4.2. Escribir descripciones organizadas y con vocabulario específico relativo al ser, objeto, lugar o hecho que se describe del proceso de escritura y el uso de
estrategias y procesos de pensamiento;
e integrarlas en las producciones escritas. organiza ideas en párrafos con unidad de
sentido, con precisión y claridad; utiliza un
LL.3.4.5. Integrar relatos, descripciones, exposiciones e instrucciones en diferentes tipos de texto producidos con una vocabulario, según un determinado campo
intención comunicativa y en un contexto determinado. semántico y elementos gramaticales
apropiados, y se apoya en el empleo de
diferentes formatos, recursos y materiales,
incluidas las TIC, en las situaciones
PAGINA 118
comunicativas que lo requieran. (I.2., I.4.)
EJES TRANSVERSALES: Educación para la inclusión (social, PERIODOS: SEMANA DE INICIO:
étnica, etaria, de género, de
discapacidades, etc.)
Actividades de evaluación/ Técnicas /
Estrategias metodológicas Recursos Indicadores de logro
instrumentos
TEMA
AFICHES Texto
ACTIVIDADES Realiza un afiche de un tema que le interesa Técnica
Cuaderno de trabajo Prueba
EXPERIENCIA
Papelotes
Observar y comentar las imágenes de
la página correspondiente. Marcadores
APLICACION
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
2. PLANIFICACIÓN
DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADAS: INDICADORES ESENCIALES DE
EVALUACIÓN:
I.LL.3.6.1. Produce textos narrativos,
ESCRITURA descriptivos, expositivos e instructivos;
autorregula la escritura mediante la aplicación
LL.3.4.1. Relatar textos con secuencia lógica, manejo de conectores y coherencia en el uso de la persona y tiempo verbal, e del proceso de escritura y el uso de
estrategias y procesos de pensamiento;
integrarlos en diversas situaciones comunicativas. organiza ideas en párrafos con unidad de
sentido, con precisión y claridad; utiliza un
vocabulario, según un determinado campo
LL.3.4.7. Usar estrategias y procesos de pensamiento que apoyen la escritura.
semántico y elementos gramaticales
apropiados, y se apoya en el empleo de
diferentes formatos, recursos y materiales,
PAGINA 119 incluidas las TIC, en las situaciones
comunicativas que lo requieran. (I.2., I.4.)
EJES TRANSVERSALES: Educación para la inclusión (social, PERIODOS: SEMANA DE INICIO:
étnica, etaria, de género, de
discapacidades, etc.)
Actividades de evaluación/ Técnicas /
Estrategias metodológicas Recursos Indicadores de logro
instrumentos
TEMA
EXPERIENCIA Instrumento
Papelotes Cuestionario
Explorar saberes previos utilizando da
estrategia de intercambio de ideas
relacionadas con el tema anterior. Marcadores
REFLEXION
Lápices de colores
¿Qué es la violencia psicológica?
CONCEPTUALIZACION Cartulinas
APLICACION
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
2. PLANIFICACIÓN
DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADAS: INDICADORES ESENCIALES DE
EVALUACIÓN:
ESCRITURA I.LL.3.6.1. Produce textos narrativos,
LL.3.4.13. Producir escritos de acuerdo con la situación comunicativa, mediante el empleo de d descriptivos, expositivos e instructivos;
autorregula la escritura mediante la aplicación
diversos formatos, recursos y materiales. del proceso de escritura y el uso de
estrategias y procesos de pensamiento;
LL.3.4.14. Apoyar el proceso de escritura colaborativa e individual mediante el uso de diversos organiza ideas en párrafos con unidad de
sentido, con precisión y claridad; utiliza un
recursos de las TIC.
vocabulario, según un determinado campo
semántico y elementos gramaticales
apropiados, y se apoya en el empleo de
diferentes formatos, recursos y materiales,
incluidas las TIC, en las situaciones
PAGINA 120 comunicativas que lo requieran. (I.2., I.4.)
TEMA
CONCEPTUALIZACION
Empleo de las TICS
Analizar la escena.
Guía Introductoria a la
Leer y resaltar las ideas principales. Metodología TiNi
APLICACION
2. PLANIFICACIÓN
DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADAS: INDICADORES ESENCIALES DE
EVALUACIÓN:
I.LL.3.6.4. Escribe diferentes tipos de texto con
ESCRITURA estructuras expositivas (informe, noticia, entre
otros), según su estructura, con secuencia
lógica, manejo coherente de la persona y del
tiempo verbal; organiza las ideas en párrafos
LL.3.4.10. Expresar sus ideas con precisión e integrar en las producciones escritas los diferentes tipos de sustantivo,
según esquemas expositivos de comparación-
contraste, problema-solución, antecedente-
pronombre, adjetivo, verbo, adverbio y sus modificadores.
consecuente y causa-efecto, y utiliza
conectores causales y consecutivos,
proposiciones y conjunciones, y los integra en
PAGINA 121 diversos tipos de textos producidos con una
intención comunicativa y en un contexto
determinado. (I.3., I.4.)
EJES TRANSVERSALES: Educación para la inclusión (social, PERIODOS: SEMANA DE INICIO:
étnica, etaria, de género, de
discapacidades, etc.)
Actividades de evaluación/ Técnicas /
Estrategias metodológicas Recursos Indicadores de logro
instrumentos
Define al adjetivo en oraciones Técnica
TEMA Prueba
EXPERIENCIA
Cuaderno de trabajo
Explorar saberes previos, utilizando la
estrategia de preguntas exploratorias. Instrumento
Papelotes Cuestionario
Leer en pareja y formular cinco
preguntas para respondan entre
compañeros. Marcadores
REFLEXION
Lápices de colores
¿Qué expresan los adjetivos?
APLICACION
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
2. PLANIFICACIÓN
DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADAS: INDICADORES ESENCIALES DE
EVALUACIÓN:
I.LL.3.6.5. Escribe diferentes tipos de texto con
ESCRITURA estructuras instructivas (receta, manual, entre
otros) según una secuencia lógica, con
concordancia de género, número, persona y y
tiempo verbal, uso de conectores temporales
y de orden; organiza las ideas en párrafos
LL.3.4.12. Comunicar ideas con eficiencia a partir de la aplicación de las reglas de uso de las letras y de la tilde. diferentes con el uso de conectores lógicos,
proposiciones y conjunciones, integrándolos
en diversos tipos de textos producidos con
PAGINA 120 una intención comunicativa y en un contexto
determinado. (I.3., I.4.)
EJES TRANSVERSALES: Educación para la inclusión (social, PERIODOS: SEMANA DE INICIO:
étnica, etaria, de género, de
discapacidades, etc.)
Actividades de evaluación/ Técnicas /
Estrategias metodológicas Recursos Indicadores de logro
instrumentos
TEMA Texto Usa correctamente la ortografía de la “J” Técnica
ORTOGRAFÍA: USO DE LA “J” Prueba
Dinámica de iniciación
Papelotes
Leer el texto y parafrasear.
Instrumento
REFLEXION Marcadores Cuestionario
CONCEPTUALIZACION
Cartulinas
Completar las oraciones del numeral
13 con los verbos señalados. Empleo de las TICS
APLICACION
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
2. PLANIFICACIÓN
DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADAS: INDICADORES ESENCIALES DE
EVALUACIÓN:
I.LL.3.6.1. Produce textos narrativos,
ESCRITURA descriptivos, expositivos e instructivos;
autorregula la escritura mediante la aplicación
del proceso de escritura y el uso de
estrategias y procesos de pensamiento;
LL.3.4.5. Integrar relatos, descripciones, exposiciones e instrucciones en diferentes tipos de texto producidos con una
organiza ideas en párrafos con unidad de
intención comunicativa y en un contexto determinado. sentido, con precisión y claridad; utiliza un
vocabulario, según un determinado campo
semántico y elementos gramaticales
PAGINA 123 apropiados, y se apoya en el empleo de
diferentes formatos, recursos y materiales,
incluidas las TIC, en las situaciones
comunicativas que lo requieran. (I.2., I.4.)
EJES TRANSVERSALES: Educación para la inclusión (social, PERIODOS: SEMANA DE INICIO:
étnica, etaria, de género, de
discapacidades, etc.)
Actividades de evaluación/ Técnicas /
Estrategias metodológicas Recursos Indicadores de logro
instrumentos
TEMA
REFLEXION
Marcadores
¿Cuáles ideas se recuerdan de la
lectura de los textos sobre la violencia
contra las mujeres? Lápices de colores
CONCEPTUALIZACION
Cartulinas
Desarrollar la actividad del numeral
17 de la página respectiva.
Empleo de las TICS
Efectuar las actividades de los
numerales 18, 19, 20, 21 y 22 de la
página asignada del texto.
APLICACION
Realizar la autoevaluación de la
página concerniente.
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
La literatura pinta la
realidad
2. PLANIFICACIÓN
DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADAS: INDICADORES ESENCIALES DE
EVALUACIÓN:
I.LL.3.7.1. Reconoce en textos de literatura
oral (canciones, adivinanzas, trabalenguas,
retahílas, nanas, rondas, arrullos, amorfinos,
LITERATURA chigualos) o escrita (cuentos, poemas, mitos,
leyendas), los elementos característicos que
les dan sentido; y participa en discusiones
LL.3.5.2. Participar en discusiones sobre textos literarios con el aporte de información, experiencias y opiniones para sobre textos literarios en las que aporta
desarrollar progresivamente la lectura crítica. información, experiencias y opiniones. (I.3.,
S.4.)
LL.3.5.6. Recrear textos literarios leídos o escuchados mediante el uso de diversos medios y recursos (incluidas las TIC)
I.LL.3.8.1. Reinventa textos literarios,
reconociendo la fuente original, los relaciona
con el contexto cultural propio y de otros
entornos, incorpora recursos del lenguaje
PAGINA 124 figurado y usa diversos medios y recursos
(incluidas las TIC) para recrearlos. (J.2., I.2.)
CONCEPTUALIZACION Marcadores
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
La literatura pinta la
realidad
2. PLANIFICACIÓN
DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADAS: INDICADORES ESENCIALES DE
EVALUACIÓN:
LITERATURA I.LL.3.8.1. Reinventa textos literarios,
reconociendo la fuente original, los relaciona
con el contexto cultural propio y de otros
LL.3.5.5 Reinventar los textos literarios y relacionarlos con el contexto cultural propio y de otros entornos. entornos, incorpora recursos del lenguaje
figurado y usa diversos medios y recursos
LL.3.5.4. Incorporar los recursos del lenguaje figurado en sus ejercicios de creación literaria. PAGINA 127 (incluidas las TIC) para recrearlos. (J.2., I.2.)
ARTURO Y CLEMENTINA
EXPERIENCIA
Elijo el cuento que más me gustó, lo Puede adaptar un cuento a mi contexto cultural propio.
Lápices de colores Instrumento
leo otra vez, luego narro con mis Cuestionario
propias palabras.
Cartulinas
Realizar las actividades de los
numerales 4,5 y 6 de la página
respectiva del texto.
Empleo de las TICS
APLICACION
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada