piojos
piojos
PIOJOS
¿Qué debo de saber
para evitarlos?
E ST I MAD AS MA DR ES USUARIAS
LAS SALUDAMOS Y LES REITERAMOS EL COMPROMISO DE LA
DIRECCIÓN DE LOS CENDI Y JARDÍN DE NIÑOS DE CONTINUAR CON
LA COMUNICACIÓN DIGITAL, A PESAR DE LA DISTANCIA, QUEREMOS
ESTAR CERCANOS A USTEDES.
lo s is e s n e ce s it an la
Pe d ic u Los p io jo s
ble m a e s a n gr e
un pro ing es t a d
l
ú n e n ria s v e c es a
com huma n a va
o s e n n fu er a d e l
los niñ día y n o v iv e
e s co la r. no m á s d e 2
e d ad p o h u m a
o s cuer
a ñ
(3 a 10 días.
d a d .)
de e
PIOJOS
Ciclo de vida
Características
No tienen alas (no vuelan), no
saltan.
Se desplazan fácil y rápidamente
por el cabello de un pelo a otro si
está seco.
Si el cabello está húmedo se
mueven torpemente y son más
vulnerables.
Los piojos prefieren el cabello
limpio al sucio y el liso al rizado.
PIOJOS
¿Cómo de transmiten ?
La transmisión es por contacto directo cabeza-cabeza y
mucho menos frecuente por fómites (vestidos, peines,
sombreros, ropa de cama).
¿Qué síntomas
ocasiona? El pi
ojo m
Asintomáticos. saliva uerde
puede y su
Prurito del cuero cabelludo. una r produ
espue cir
local sta inm
Si el prurito es muy intenso que une
picor ocasio
se producen escoriaciones o la s na e
l
que “ ensac
por el rascado, eccemas y algo s ión d
en la e me e
sobreinfección bacteriana. cabez muev
a” e
Otros:
Febrícula
Adenopatías (ganglios
inflamados)
Cefalea (dolor de cabeza)
Exantema en la nuca
Malestar e irritabilidad
PIOJOS
¿Cómo quitar los piojos?
Diagnóstico de seguridad es la
observación del piojo vivo.
Detrás de
las orejas
En la nuca
Extracción manual
1. Dividir el cabello en secciones,
de preferencia que este
húmedo.
2. Colocar una toalla o una pieza
de ropa blanca.
3. Usar peine de cerda cerrada
para eliminar los huevos, en el
cabello se observan con la luz,
las liendres o los piojos.
a r P s e u d o l i en d r es
Descart
p a , p r o d u c t o s d e
(cas
s c a m a c ió n e p it e li al,
de
pelusa).
PIOJOS
¿Cuál es el tratamiento?
El tratamiento incluye
pediculicidas y eliminación
mecánica de piojos y liendres.