canal 3 y 4
canal 3 y 4
canal 3 y 4
A) [1; 5]
B) [−1; 5⟩
C) ⟨−1; 5]
D) 〈−1; 5〉
E) ∅
A) 40/47
B) 47/40
C) 29
D) 30
E) 15
N = (a
3
b3 ) + (10 6
) + (a + b a3 )
1 1 6 19 2 a − ab + b2
2
ACADEMIA PREU “ÉLITE” – EXCELENCIA EN PREPARACIÓN - CALLE BOLIVAR # 294 Y # 347 -WHASP: 926834442
TÉRMINOS EXCLUIDOS
1. CASA b) Adjetivo d) Liar e) Ticaco a) Pingüino
a) Sala c) Verbo e) Aviar 26. PIARA b) Águila
b) Piso d) Sustantivo 14. AQUILES 20. HERMOSO a) Cardumen c) Halcón
c) Baño e) Adverbio a) Odiseo a) Bello b) Recua d) Ganso
d) Cocina 8. SUMINISTRAR b) Eneas b) Hosco c) Bandada e) Pelícano
e) Dormitorio a) Proveer c) Prometeo c) Bonito d) Caserío 33. TRAMITAR
2. PAPAS b) Absterger d) Romeo d) Lindo e) Rejo a) Gestionar
a) Amarilla c) Abastecer e) Edipo e) Majo 27. GENÉTICA b) Diligenciar
b) Huairo d) Surtir 15. FONO 21. MESA a) Ecología c) Repeler
c) Moraya e) Aprovisionar a) Fonema a) Peso b) Psicología d) Cursar
d) Negra 9. HIATOS b) Morfema b) Libro c) Anatomía e) Expedir
e) Peruanita a) Aéreo c) Signo c) Pera d) Botánica 34. PEDAGÓGICO
3. IMPLORAR b) Ahijado d) Sema d) Cartel e) Zoología a) Educativo
a) Deprecar c) Maíz e) Sintagma e) Tesis 28. SIN EMBARGO b) Didáctico
b) Rogar d) Ahínco 16. TUMBES 22. VIENTO a) Aunque c) Ético
c) Suplicar e) Ahora a) Cusco a) Tornado b) Verbigracia d) Formativo
d) Rubricar 10. VOLCANES b) Ancash b) Huracán c) No obstante e) Instructivo
e) Impetrar a) Misti c) Ica c) Ventarrón d) Mas 35. MÉDICO
4. LIBRO b) Tutupaca d) Lambayeque d) Torrente e) Empero a) Escalpelo
a) Cubierta c) Conchachiri e) Tacna e) Ciclón 29. MANCO CÁPAC b) Quirófano
b) Contracubierta d) Ubinas 17. RESUMEN 23. EPÍSTOLA a) Sinchi Roca c) Bisturí
c) Lomo e) Yucamane a) Monografía a) Elegía b) Lloque Yupanqui d) Martillo
d) Índice 11. HUESOS b) Ensayo b) Fábula c) Mayta Cápac e) Aguja
e) Cabezada a) Frontal c) Comentario c) Himno d) Cápac Yupanqui 36. ESBOZAR
5. INDIVIDUALES b) Parietal d) Reseña d) Égloga e) Piki Chaki a) Bosquejar
a) Jumento c) Esternón e) Texto e) Sátira 30. ANTE b) Abocetar
b) Rejo d) Temporal 18. MEDIDAS 24. INGLÉS a) Bajo c) Diseñar
c) Estrella e) Esfenoides ESTADÍSTICAS a) Portugués b) Cabe d) Trazar
d) Paloma 12. PROMISCUO a) Mediana b) Castellano c) De e) Hipar
e) Álamo a) Revuelto b) Moda c) Francés d) Que 37. LAPTOP
6. CHACHAPOYAS b) Homogéneo c) Media d) Italiano e) Hacia a) Pantalla
a) Huaraz c) Confuso d) Probabilidad e) Alemán 31. JURISDICCIÓN b) Mouse
b) Abancay d) Misceláneo e) Varianza 25. CASUCHA a) Competencia c) Cámara web
c) Ucayali e) Entreverado 19. TARATA a) Camastro b) Potestad d) Teclado
d) Uruguay 13. LEER a) Estique b) Tipejo c) Penitencia e) Batería
e) Huancayo a) Pintar b) Sitajara c) Azuquítar d) Autoridad
7. CONCEPTUALES b) Dibujar c) Cairani d) Plazuela e) Poder
a) Artículo c) Solar d) Tarucachi e) Libraco 32. CARNÍVOROS
ANALOGÍAS
1. CURSAR : c. Vocear : versar a. Recompensa : c. Amauta : profesor 20. CRISTIANISMO : a. Vocabulario :
TRAMITAR :: d. Intrepidez : retribución d. Curandero : médico JEHOVÁ :: oratoria
a. Untar : ungir denuedo b. Competencia : brío e. Guía : turista a. Hinduismo: b. Tono : coherencia
b. Gestión : terrón e. Heterogeneidad : c. Coherencia : 15. MANZANA : SIDRA Mefistófeles c. Entonación : ritmo
c. Diligenciar : expedir pluralidad cohesión a. Trigo : cerveza b. Maya: Inti d. Elocución : retórica
d. Asolar: desolar 6. OVEJA : BALA :: d. Rabia: furor b. Maíz : chicha c. Jainismo: Mahavira e. Timbre : sonido
e. Espolear : estimular a. Perro : ladra e. Pensamiento : c. Limonada : limón d. Islamismo: Alá 26. ARMONÍA :
2. VALLEJO : b. Toro : brama tendencia d. Uva : vino e. Budismo: Buda DISCORDANCIA ::
TUNGSTENO :: c. León : ruge 11. INDICIO : NUBE :: e. Sake : arroz 21. ENERO : a. Ecuanimidad :
a. Arguedas : Trilce d. Gallo : canta a. Símbolo : caricatura 16. ÍNTEGRO: PROBO DICIEMBRE :: desmesura
b. Medrano : Yaravíes e. Culebra : silva b. Señal : paloma a. Idoneidad : a. Aries : acuario b. Inflexión :
c. Albújar : Matalaché 7. AFORO : blanca condición b. Mercurio : Neptuno coherencia
d. Valdelomar : El CAPACIDAD :: c. Ícono : semáforo b. Honradez : pudor c. Otoño : invierno c. Albor : crepúsculo
caballero Carmelo a. Moratoria: d. Síntoma : estornudo c. Honesto : decoroso d. Iniciar : terminar d. Estabilidad :
e. Chocano : Alma vanguardia e. Índice : mapa d. Tiesura : tutela e. Anverso : reverso desequilibrio
América b. Adhesión: devoción 12. ADJETIVO : e. Bienes : talantes 22. DRAMÁTICO : e. Locución : labia
3. PILLAR: c. Cabida : espacio SUSTANTIVO :: 17. INGLATERRA : COMEDIA :: 27. FOLLAJE : HOJA
ATRAPAR :: d. Cognición : a. Hermoso : docente LONDRES :: a. Lírico : leyenda a. Rejo : vaca
a. Encomiar: vitorear discernimiento b. Perspicaz : a. España : Barcelona b. Épico : elegía b. Cardumen : pez
b. Aprehender: e. Adiestramiento: elocuente b. Roma : Italia c. Narrativo : epístola c. Alumno : alumnado
advertir incultura c. Silla : artesano c. Varsovia : Polonia d. Narrativo : mito d. Abeja : enjambre
c. Coste: audacia 8. FALANGES : d. Estudiante : d. Ecuador : Quito e. Teatral : fábula e. Flora : planta
d. Coger : agarrar METATARSIANOS :: profesor e. Alemania : Berlín 23. HEMEROTECA : 28. CONFERIR :
e. Rebelar: fraguar a. Etmoides: temporal e. Trabajador : 18. SHAKESPEARE : REVISTAS :: ADJUDICAR ::
4. TACNA : b. Costillas : esternón constructor HAMLET a. Librería : libro a. Componer : cultivar
TACNEÑO :: c. Clavícula : omóplato 13. LINGÜÍSTICA : a. Goethe: Fausto b. Vidriería : vidrio b. Lisonjear : ensalzar
a. Buenos Aires : d. Cuboides : LENGUA :: b. Balzac: Papá Goriot c. Panadería : pan c. Fructificar :
bonaerense cuneiformes a. Lexicología : c. Homero: La Ilíada d. Pinacoteca : pintura exasperar
b. Bolivia : boliviano e. Radio : cúbito lexema d. Dante: Divina e. Biblioteca : libro d. Contrarrestar :
c. Lima : limeño 9. ABSORCIÓN: b. Fonología : fonema comedia 24. ERRAR : ANDAR :: pactar
d. Londres : ADSORCIÓN :: c. Sintaxis : sintagma e. Darío: Azul a. Liar : desatar e. Atosigarse :
londinense a. Casa : Caza d. Semiología : signo 19. AREQUIPA : MISTI b. Herrar : encasquillar producir
e. La Paz : paceño b. Bate : Vate e. Semántica : sema a. Tacna : Conchachiri c. Promover :
c. Consumir : producir 14. PARTERA: b. Puno : La brequear
5. HOMÉRICO : d. Especia : especie OBSTETRA :: Rinconada d. Cazar : cautivar
ÉPICO :: e. Brillo : luminosidad a. Astrólogo : c. Moquegua : Ubinas e. Hermoso : bello
a. Elucidar : dilucidar astrónomo d. Ancash : Antamina 25. PRONUNCIACIÓN
b. Denodado : 10. GALARDÓN : b. Sicólogo : e. Tutupaca: Tacna : VOLUMEN DE VOZ ::
esforzado PREMIO :: neurólogo
ORACIONES INCOMPLETAS
1. La [...] es la c) biología-analizar ciertas [...] y con fines de b) histrionica-principios [...] sin miedos o
herramienta de la d) ciencia-comprender competencia, c) física - reglas desconfianzas y con [...].
humanidad para [...] el e) medicina - entender entretenimiento, salud o d) emocional-normas a) discurso fluidez
mundo que nos rodea. 2. El deporte es una recreación. e) lúdica características b) enunciado melancolía
a) vida - cuidar actividad [...]o mental a) pintoresca- 3. La finalidad de la c) hito -
b) filosofia-pensar que se realiza siguiendo características oratoria es transmitir un desenvolvimiento
ACADEMIA PREU “ÉLITE” – EXCELENCIA EN PREPARACIÓN - CALLE BOLIVAR # 294 Y # 347 -WHASP: 926834442
d) mensaje desenvoltura a) ciencia- leyes b) iniciado en el siglo XI en b) modemo b) volátil desleír
e) sentido - rapidez disciplina-normas c) torno a la filosofía y experimentación c) c) universal disolver
4. La persona rama-reglas d) praxis- teología. antiguo venta d) nacional - beber
persistente seguirá [...] explicaciones e) a) universidades - c) personal-invocación e) regional consumir
pese a los eventuales [...] nomenclatura - teorías intelectual e) celular-llamada 18. Una de las funciones
y podrá aprender de 8. El término [...] b) naciones social 15. Los docentes no más importantes de la
cada uno de ellos. proviene del latín c) iglesias espiritual solo son transmisores de filosofía es proporcionar
a) insistiendo- éxitos medicina y hace d) academias - racional [...]. sino también una lente [...] a través de
b) intentando fracasos referencia a la ciencia e) teorías corporal influyentes en las la cual examinar y
c) persistiendo - que permite prevenir y 12. Las finanzas decisiones de los [...]. cuestionar las
encuentros curar las [...] del cuerpo analizan la toma de promoviendo los valores suposiciones
d) obstinando ritmos humano. decisiones para la que los jóvenes tomarán fundamentales que
e) avanzando – logros a) médico dolencias obtención de recursos directa o indirectamente subyacen a nuestras
5. Las matemáticas b) medicar- dolencias c) [...], la inversión, el gasto en su formación ante creencias y [...].
configuran actitudes y medicamento - males d) y el ahorro; pueden ser [...]. a) observador-
valores en los [...]. pues medicina enfermedades e) públicas, corporativas y a) conocimiento - supersticiones b)
garantizan una solidez enfermería-falencias [...]. estudiantes – la sociedad cromática sentimientos c)
en sus fundamentos, 9. La geología es el a) autofinanciados - b) sentimiento discípulos reflexiva posturas d)
seguridad en los estudio de la estructura, familiares b) naturales el futuro c) sabiduría crítica acciones e)
procedimientos y la evolución y la empresariales c) capitales niños - las exigencias d) transparente - actitudes
confianza en los [...] dinámica de la [...] y sus - personales d) humanos informaciones - padres de 19. Una ilusión óptica es
recursos minerales y familia – la vida
obtenidos. individuales cualquier
energéticos [...]. e) sapiencia - autoridades
a) alumnos resultados e) financieros sociales representación sin
a) geografía perdurables - la educación
b) estudiantes - fracasos 13. Una mujer y [...] se verdadera realidad del
b) superficie- químicos 16. El periodismo es la
c) discentes premios encuentran por sentido de la [...] que nos
c) Tierra-naturales disciplina y también la
d) docentes logros casualidad durante su lleva a percibir [...] de
d) vida artificiales profesión centrada en
e) peritos - notas viaje de regreso al país varias formas.
e) naturaleza - las labores [...] de
6. La biología estudia [...] del que emigraron a) visión la realidad b)
sobresalientes información a través de
a los seres [...] y todos 10. El arte nos brinda hace veinte años. a) su vista-economía c)
los medios [...] de
los procesos y sistemas familia - sureño percepción - naturaleza d)
[...] de expresamos, de comunicación.
relacionados con la [...]. b) su amiga - desarrollado mirada el paisaje e) vida
transmitir emociones y a) de socialización -
a) vegetales naturaleza c) un joven extranjero d) el contexto
de conectarnos con [...] televisivos
b) microbios - vida un hombre - natal
de una manera única. b) de difusión masivos
c) humanos-sociedad e) una sociedad –
a) el poder-los colores natalicio c) académicas - grupales 20. Ser joven es, a todas
d) animales- naturaleza
b) la oportunidad - los 14. El primer prototipo d) políticas-colectivos luces, [...] los desafíos y
e) vivos - vida
demás c) la experiencia - e) sociales propios crear o recrear un espacio
7. La física es una [...] de teléfono [...] fue
compañeros d) la 17. El agua es el para [...] pleno y el futuro.
que estudia demostrado en 1973 por
sistemáticamente los facilidad – amigos e) la Motorola, mediante una solvente [...], dado que la
a) luchar-futuro
fenómenos naturales, posibilidad -- los seres [...] de Martin Cooper gran mayoría de las
b) liar-garantizar
tratando de encontrar vivos desde una calle de sustancias se pueden [...]
c) aviar-crecimiento
las [...] básicas que los 11. Las [...] nacieron Nueva York. en ella.
d) encasquillar - trabajo
rigen. como expresión del a) móvil compra a) por antonomasia -
e) e) enfrentar el
renacimiento [...] surtir
desarrollo
CONECTORES LÓGICOS
1. La motivación es muy disuadirlo de modificar sus a) verbigracia teotihuacanos, los aztecas y los a) por lo que
importante, [...] lleva a buscar puntos de vista [..] hacerlo b) más mayas, hace unos 3000 años. b) para que
activamente los recursos [...] adoptar los que se le ofrecen. c) pero a) pero c) además
garantizar nuestra a) Luego - asimismo d) luego b) a través de esta d) Inclusive
subsistencia. b) no obstante - con el propósito e) igualmente c) mientras que e) no obstante
a) por consiguiente-verbigracia de d) puesto que
b) pues-por lo tanto c) o sea-y 7. El amor es algo que nos e) aunque 13. El limonero dio muchos
b) no obstante mientras que d) d) de ese modo- igualmente cambia la vida [...] eso no 10. La danza es impulsora de frutos esta temporada: ...
porque-para e) puesto que esto e) por otro lado-con el fin de significa que nosotros cambio, [...] cada movimiento varios de ellos estaban agrios
es 4. El origen exacto del violín es tengamos un control claro dancístico es expresión de un a) verbigracia
2. El diagnóstico clínico un tema debatido, [...] se cree sobre este sentimiento; nos sujeto, de su individualidad y b) entonces
requiere tener en cuenta los que sus orígenes se remontan influye [...]no podemos influir su coordinación con la c) sin embargo
dos aspectos de la lógica. [...] al siglo XVI en Italia en él. generalidad de otras d) esto es
el análisis y la síntesis, a) también a) sin embargo-pero individualidades. e) igualmente
utilizando diversas b) es decir b) no obstante-para a) para
herramientas como la c) pero c) pero - ergo b) no obstante 14. Jesucristo es el personaje
anamnesis, la historia clínica, d) pues d) o -u c) pues central de los Evangelios[...]
exploración física y e) especialmente 8. Las aves son ovíparas, [...], d) ni conforman la Biblia y el eje
exploraciones 5. El sistema nervioso central sus crías nacen de huevos. 11. [...] es muy buen docente: central en torno al que gira la
complementarias. comanda las funciones vitales a) verbigracia b) entonces c)es [...]. puede llegar a ser muy religión cristiana.
a) es decir neurovegetativas. [...] todas decir estricto. a) ya que
b) ni nuestras decisiones dependen d) luego e) igualmente a) Por un lado - por otro lado b) empero
c) la cual de este sistema. 9. No está claro donde se b) Primero - en segundo lugar c) ergo
d) sobre todo a) sin embargo b) es decir c) inventó exactamente el c) Antaño-hogaño d) además
e) sin embargo mientras que d) puesto que deporte [...] era popular en d) Es decir-o sea e) que
3. El propósito de la e) aunque muchas de las culturas 12. La danza es un ejercicio
argumentación es siempre 6. Quería ir al parque. [...] se mesoamericanas, como los físico, [...] aumenta la 15. El éxito empresarial
convencer al otro, [...] me hizo tarde. resistencia puede tener una serie de
ACADEMIA PREU “ÉLITE” – EXCELENCIA EN PREPARACIÓN - CALLE BOLIVAR # 294 Y # 347 -WHASP:
926834442
beneficios y razones [...] van impactar tanto a los a) a pesar de- o d) es decir-o sea
más allá de los aspectos individuos como a la sociedad b) luego-mis aún
personales [...] pueden en general. c) que-y
COMPRENSIÓN DE TEXTOS
b) Es probable que el nombre azteca derive de d) El arte indio tiene muchos de años de
TEXTO 1 Ceres, diosa romana de la agricultura. antigüedad.
Cereales, denominación que engloba varias c) Los granos más cultivados son arroz, maíz, e) El arte indio abarca muchos países
especies de la familia de las Gramíneas trigo y cebada. de sureste asiático y el extremo oriente.
cultivadas por sus semillas, que son importantes d) Los cereales provienen de Europa, Asia y
productos alimenticios. El nombre deriva de África, menos el maíz.
Ceres, diosa romana de la agricultura. Aunque e) Los cereales pertenecen a las familias TEXTO 3
los cereales no pertenecen a ninguna familia específicas de las gramíneas.
específica de las gramíneas en sentido estricto, 5. Según el texto, es compatible. Las almas nobles no quieren poseer nada gratis;
la elección de algunas especies como fuente de a) Algunos cereales proceden de Europa, Asia menos aún la vida. El miembro de la plebe desea
alimento parece haber estado determinada por el y África. vivir gratis; pero nosotros, que somos diferentes
mayor tamaño de la semilla o por la facilidad de b) Todas las plantas se cultivan desde y a quienes la propia vida se ha entregado,
obtenerla en cantidad suficiente y de liberarla de la antigüedad. consideramos siempre que es lo mejor que
la cáscara no comestible. Los granos más c) Ceres es la diosa romana de la agricultura. podríamos dar a cambio. ¡Qué noble es afirmar:
cultivados son arroz, maíz, trigo, cebada, sorgo, d) Los granos más cultivados son arroz, maíz, "Le damos a la vida lo que ella nos promete"! No
mijo, avena y centeno. Todas estas plantas se trigo y cebada. se debe querer gozar cuando nosotros no damos
cultivan desde la antigüedad y tanto su cultivo e) Ceres deriva de los cereales a gozar.
como su utilización han constituido un indicador . 9. La gratuidad, según el texto:
de crecimiento económico, en especial en los TEXTO 2 a) Es incompatible con la nobleza.
países más pobres. Proceden de Europa, Asia y El arte indio tiene miles de años de antigüedad y b) Es menos querida por la plebe.
África, salvo el maíz, que es de origen abarca muchos países del Sureste asiático y el c) No tiene importancia para un noble.
americano. Extremo Oriente, además de los actuales países d) Es ofrecida por las almas plebeyas.
de India y Pakistán. También debes tener en e) Es indignante para la nobleza del alma.
1. El tema del texto es: cuenta que, aunque esta civilización tiene su
a) Los granos origen en el valle del Indo, su arte y su cultura 10. Se entiende del texto que:
b) Los cereales y los granos reciben la influencia de tres importantes a) Las afirmaciones nobles son simplemente
c) Las plantas religiones: el budismo, el hinduismo y el islam. promesas.
d) Los cereales 6. La idea principal del texto es: b) El miembro de la plebe desea vivir gratis.
e) Ceres a) El arte abarca muchos países del Sureste c) Los hombres de alma noble suelen poseer
2. La idea principal del texto es: asiático. las cosas por mérito propio.
a) Los cereales son importantes b) India es una civilización que tiene su origen d) Las afirmaciones ennoblecen las almas de
productos alimenticios. en el valle del Indo. la plebe.
b) Los cereales son varias especies de c) El arte indio es milenario. e) No existe nada más humillante que la vida
la familia de las Gramíneas. d) El arte y la cultura india reciben la influencia merecida.
c) El nombre cereales deriva de Ceres. de tres importantes religiones. 11. Para el autor, el gozo, primero:
d) El arroz es cereal. e) El arte indio recibe la influencia del budismo, a) Se da y luego se recibe.
3. El título que más se aproxima es: el hinduismo y el islam. b) Se recibe y luego se da.
a) La variedad de los cereales 7. El tema del texto es: c) Es plebeya y luego se ennoblece.
b) Los cereales y sus características a) El arte indio d) Es noble y luego plebeya.
c) Formas de cultivar los cereales b) La cultura india 12. Lo que menos desean poseer las almas
d) Los beneficios de los cereales c) India y Pakistán nobles, de forma gratuita:
e) La importancia de los cereales como d) El budismo, hinduismo y el islam a) Es nada gratis.
producto alimentico 8. Según el texto, es correcto. b) La propia vida y con sacrificio.
a) El arte y la cultura india influyó al budismo, c) La posesión de los bienes y cosas.
4. Según el texto, es cierto. hinduismo e islam. d) Es su propia vida.
a) Todos los cereales proceden de Europa, b) El arte indio no abarca muchos países del
Asia y África. Sureste asiático y el Extremo Oriente.
c) Solamente el budismo influye al arte indio.
PLAN DE REDACCIÓN
1. La lengua II. La materia viviente compone el cuerpo d) II - I - III - V - IV
I. La lengua es un código, porque es un de los seres vivos. e) I - III - V - II – IV
sistema de signos convencionales III. Materia inanimada compone los 4. El dorado" y los
organizado en base a una serie de reglas objetos inertes, sin vida. descubrimientos geográficos
acordadas por una comunidad lingüística. IV. Materia inorgánica está en estado libre El Dorado fue tal vez un espejismo con
II. La lengua es casi fija, porque, en la naturaleza y no necesariamente tiene que los indios quisieron alejar a los
sincrónicamente, la lengua es fija, ya que que ver con los seres vivientes. europeos, sin embargo, tuvo gran
como código es constante, tiene a) I – II – IV – I trascendencia para los estudios
regularidad; solo algunas veces es b) III – I – IV – II geográficos.
afectada diacrónicamente por c) I – IV – III – II Gracias a esta leyenda fueron explorados
innovaciones. d) II – III – I – IV los sistemas fluviales del Orinoco y del
III. La lengua es homogénea, porque es Amazonas.
un modelo abstracto común para todos los 3. El hígado La leyenda de El Dorado hablaba de la
hablantes de una determinada comunidad. I. Unido al aparato digestivo, es una existencia de un reino en el que abundaba
IV. La lengua es psíquico, porque la víscera muy importante en los procesos el oro a tal punto que sus habitantes no le
lengua solo existe en el cerebro de cada metabólicos. daban importancia alguna.
uno de nosotros. II. Es el órgano más grande del cuerpo. Llegar a ese fabuloso reino se convirtió en
a) III – IV – I – II b) I – IV – II – III. Las células hepáticas reciben sangre una obsesión para los conquistadores
III oxigenada del corazón. europeos.
c) I– II – IV – III IV. También actúa como a) I - II - IV - III
d) II – III – I – IV centro de desintoxicación. b) I - III - IV – II
e) II – III – IV – I V. La sangre se recoge posteriormente c) II - IV - III - I
2. La materia en una red capilar y regresa al corazón. d) III - IV - I – II
I. Materia orgánica está constituida a) I - II - III - V - IV
principalmente por átomos de carbono e b) II - I - IV - V - III
hidrógeno, vinculada con la vida c) II - IV - I - III - V
ACADEMIA PREU “ÉLITE” – EXCELENCIA EN PREPARACIÓN - CALLE BOLIVAR # 294 Y # 347 -WHASP: 926834442
MARATÓN II. La masa y el tamaño determinan el final
de una estrella.
d) Descripción
e) Comparación
a) El volumen y brillo
b) La masa y tamaño original
III. El brillo aparente de las estrellas se debe 15. La afirmación “Los planetas, en c) Cantidad de hidrógeno y tamaño
Profesor: R. Nicolás Loma a la distancia respecto a nosotros. su movimiento alrededor del Sol, se mueven d) La forma y masa
1. La geografía como ciencia social, al IV. Las estrellas no tienen principio ni fin. con mayor rapidez cuando se mueven cerca e) El color y cantidad de helio
estudiar su objeto de estudio que es el a) FVFV de él” fue considerada su segunda ley, un 23. Las galaxias, antes
espacio geográfico, es auxiliada por b) FFFV aporte valioso a la geografía. Indique el autor denominadas “universos islas” conjunto de
varias ciencias, una de ellas se encarga c) VVVF de dicho aporte. estrellas, nubes de gas, polvo cósmico,
de estudiar el origen de los relieves, se d) VVFF a) Galileo Galilei materia oscura y energía unidas
trata de: e) VVFV b) Isaac Newton gravitatoriamente. Respecto a las galaxias
a) Geología 9. La Vía Láctea conocida también como c) Tycho Brahe del grupo local, determine el valor de verdad
b) Geomorfología “Camino a Santiago” es una galaxia d) Edwin Hubble o falsedad:
c) Geomorfogénesis espiral normal, posee 4 brazos (Perseo, e) Johannes Kepler I. M-31 Andrómeda es el más grande.
d) Geogenia Sagitario, Centauro y Orión) tiene una 16. La camanchaca, densa neblina II. Escultor la elíptica más lejana.
e) Orogenia forma de una gran lenteja o disco que se produce en el invierno de Tacna, III. Triángulo la más lejana.
2. Es un griego que realizó un catálogo de achatado, posee estrellas azules en sus es generada principalmente por la IV. Gran nube de Magallanes la más
estrellas, así como descubrió el brazos, debido a ello se puede inferir: disminución de la temperatura, que es cercana.
movimiento de precesión de la tierra. a) Es una galaxia vieja ocasionada por la frialdad de las aguas de a) VVVV b)VFVV c)VVFF d)FFVV e)VFVF
Dichos aportes corresponden a: b) Es una galaxia de material desordenado la Corriente Peruana de Humboldt. 24. Cuando observamos el cielo por
a) Aristarco de Samos c) Es una galaxia joven Indique el principio geográfico que se la noche, el brillo de las estrellas no es el
b) Aristóteles d) Es un astro de gran poder gravitatorio aplica en la explicación de dicho mismo. Lo que vemos es su brillo
c) Hiparco e) Es oscura y deforme fenómeno. aparente. En ese sentido, el brillo
d) Ptolomeo 10. En una exposición de aportes de a) Localización aparente de las estrellas resulta de la
e) Anaximandro científicos destacados se habló de un b) Descripción combinación de dos factores:
3. El Universo se define como un conjunto astrónomo italiano, que fue científico c) Actividad a) Magnitud – luminosidad
organizado de materia a distintos niveles, desde los 18 años, el año 1609 enfocó por d) Causalidad b) Color – Distancia a nosotros
en constante movimiento, por primera vez el espacio con un telescopio e) Analogía c) Luminosidad – Distancia a nosotros
consiguiente, dentro del mismo podemos y confirmó con precisión el sistema 17. Durante algún tiempo los d) Color – Brillo
encontrar varias estructuras de gran copernicano. Se hizo famoso por su frase astrónomos creyeron que las estrellas e) Magnitud – Tamaño
importancia. La estructura básica del “Pero, sin embargo, se mueve” ¿A qué eran eternas, sin principio ni fin, hoy 25. Realizó un catálogo de 850
universo es conocida con el nombre de: astrónomo se refiere el texto?: sabemos que evolucionan. Al respecto estrellas, clasificándolas en seis grupos o
a) Nebulosas a) Tycho Brahe ¿Dónde se originan las estrellas? magnitudes. Además, descubrió el
b) Sistema Planetario Solar b) Johannes Kepler a) Galaxias movimiento de precesión de la Tierra. Se
c) Quásar c) Galileo Galilei b) Enanas blancas trata de:
d) Galaxias d) Isaac Newton c) Nebulosas a) Eratóstenes
e) Estrellas e) Albert Einstein d) Constelaciones b) Hecateo
4. Hoy sabemos que las estrellas se originan 11. En relación al estudio de las e) Agujeros negros c) Hiparco
en las Nebulosas, así mismo que en su galaxias, destaca el aporte de un 18. Actualmente es considerado d) Tales de Mileto
núcleo se desarrollan las reacciones norteamericano que descubrió la uno de los astros más luminosos del e) Aristóteles
termonucleares, proceso que le otorga la separación de las galaxias y las clasificó universo. Originados durante la colisión 26. Se le atribuye ser el primero en
capacidad de: por primera vez, así mismo mediante una entre dos galaxias, son algunos de los plantear que el Sol ocupaba el centro del
a) Emitir pulsaciones electromagnéticas ley afirmó que “Las galaxias que están al objetos más distantes que conocemos. Universo (Heliocentrismo):
b) Hincharse por aumento de gravedad doble de distancia se alejan al doble de Estas características corresponden a: a) Estrabón
c) Alejarse unas de otras velocidad”. Nos referimos a: a) Estrellas b) Aristarco de Samos
d) Emitir luz propia a) Albet Einstein b) Galaxias c) Aristóteles
e) Aumentar la cantidad de Polvo b) Stephen Hawking c) Quásar d) Tales de Mileto
5. Los quásares, son considerados los c) George Lemaitre d) Pulsar e) Ptolomeo
astros más luminosos del universo, son d) G. Gamow e) Agujero negro 27. En la edad antigua, inventó la
algunos de los objetos más distantes que e) Edwin Hubble 19. Sostenía que la tierra giraba palabra Antípodas y en su obra la
conocemos, se originan en: 12. En un Fórum desarrollado por la sobre su propio eje y en torno al Sol, así República realizó la descripción de una
a) Las estrellas entidad estatal ANA, se tiene como tema como los demás astros. Su teoría fue Tierra esférica:
b) Nebulosas de emisión de análisis el estudio de los cursos del respaldada por las observaciones de a) Aristóteles
c) Colisión de Galaxias agua como los ríos y arroyos en el Perú. Galileo y confirmada por las leyes de b) Anaximandro
d) Implosión de una estrella ¿A cuál de las ciencias auxiliares de la Kepler. Son aportes de: c) Pitágoras
e) Contracción de un agujero negro geografía corresponde el tema a) Tolomeo d) Platón
6. Nicolás Copérnico fundamentó la teoría desarrollado en el Fórum? b) Hiparco e) Aristarco de Samos
heliocéntrica, la cual que fue respaldada a) Aerología c) Nicolás Copérnico 28. En el texto “Según Einstein,
por las observaciones de Galileo Galilei, y d) Tycho Brahe después del Big Bang, el Universo se
b) Oeanografía
el “Legislador del Cielo” quien finalmente e) Giordano Bruno expandiría, hasta que ocurra un freno
confirmó su teoría. ¿De quién se trata?
c) Geología
d) Potamología 20. Las galaxias espirales barradas gravitacional que generaría un colapso,
a) Hiparco presentan núcleo de forma rectangular, de un Big Crunch, hasta quedar tan
b) Hubble e) Limnología cuyos bordes sobresalen extremidades. Un condensado que se daría un nuevo Big
c) Kepler 13. El sistema montañoso más
ejemplo de este tipo es: Bang”. ¿A qué teoría corresponde la
d) Ptolomeo largo del mundo, es la cordillera de los
a) Escultor explicación de Einstein?
e) Friedman Andes que atraviesa el territorio peruano.
b) Leo I, II a) El universo permanente.
7. Hidra, es una constelación austral Indique la ciencia auxiliar que estudia las
c) Seyfert b) El Universo Oscilante.
conocida por ser la más grande, mientras montañas y las cordilleras.
d) Andrómeda c) El Big Bang.
que en el mismo grupo se encuentra a la a) Petrología
e) Vía Láctea d) EL Universo constante.
Cruz del Sur, que destaca por ser la más b) Edafología
21. Las Constelaciones Boreales se e) La gran explosión del universo.
pequeña; además posee otro atributo: c) Orografía
observan desde el hemisferio norte, 29. La producción del día y la noche
a) Permite reconocer la órbita elíptica d) Orogénesis
tenemos a la estrella más brillante del es una consecuencia del movimiento de
b) Permite ubicar a las demás e) Geomorfogénesis
norte; Arturo, la cual se ubica en la rotación terrestre. Sin embargo, lo que
c) Es la más oscura 14. La ciudad de Tacna, ha crecido
constelación denominada: determina que los días resulten más
d) Alberga a la estrella más brillante en el uso del espacio urbano, se ha
a) Can mayor largos y las noches más cortas o
e) Se le denomina “El Gran Carro incrementado el número de viviendas,
b) Osa Mayor viceversa es:
8. En una clase de geografía se analiza la instituciones, centros comerciales, etc.
c) Boyero a) El movimiento de precesión
evolución y características de las ¿Qué principio geográfico nos permite
d) Cochero b) El movimiento de traslación
estrellas; se expresan diversas opiniones identificar la transformación de nuestra
e) Hidra c) La nutación
en clase, determine el valor de verdad y región?
22. Hoy sabemos que las estrellas d) El seseo
falsedad de las mismas: a) Localización
evolucionan, y no todas tienen el mismo e) La forma de la tierra
I. Las estrellas evolucionan no todas tienen b) Conexión
final, depende de dos aspectos básicos, 30. Es un enunciado correcto
el mismo final. c) Actividad
indique los aspectos: respecto a los equinoccios:
a) Los rayos solares caen II. Poseen anillos formados por pequeñas b) El planeta se desplaza más rápido en una característica de los planetas
perpendicularmente sobre los llamados partículas. Perihelio y más lento en Aphelio exteriores:
trópicos de Cáncer y Capricornio. III. Son gigantescos comparados con la c) La tierra se traslada más rápido en a) Estar lejos del sol
b) Genera la mayor iluminación sobre la Tierra. Perihelio y Aphelio b) Son más densos
superficie. IV. Tienen naturaleza rocosa. d) La tierra es lenta en Perihelio y Aphelio. c) Júpiter es el más grande de ellos
c) Los rayos solares caen a) FFFV b)VVVF c)VVFF e) El planeta recorre su órbita de manera d) Poseen más satélites
perpendicularmente sobre el Ecuador d)VVFV e)FFVV constante. e) Tienen más volumen
terrestre, genera igual duración del día y 38. La traslación más rápida y la 47. En relación a las estaciones, en 55. En un conversatorio un ponente
la noche. mayor amplitud térmica, lo tiene el planeta: la Tierra cuando los rayos solares inciden expone acerca de estrellas neutrónicas en
d) La duración del día y noche no son a) Tierra verticalmente sobre los trópicos (Cáncer rotación, que giran muy rápido y emiten
iguales. b) Marte en el hemisferio norte y Capricornio en el señales de radio. ¿A qué astro se refiere el
e) Se produce dos estaciones: verano e c) Venus hemisferio sur), se produce: ponente?:
invierno. d) Mercurio a) Equinoccios a) Constelación
31. Se reconoce en un gráfico e) Saturno b) Solsticios b) Pulsar
partes de la geósfera, se ubica la corteza 39. Acerca del planeta exterior c) Otoño c) Quásar
oceánica, que es conformada por roca Urano, analice la verdad o falsedad de los d) Primavera d) Nebulosa
basáltica. ¿Qué parte de la geósfera se enunciados: e) Día artificial e) Supernova
ubicó?: I. Su movimiento de rotación es retrógrado. 48. En la estructura de la geósfera 56. El planeta que tiene el volcán
a) SIAL II. Color verde. es la capa basáltica, se constituye en el más alto del sistema solar, se parece a la
b) Endósfera III. Es el planeta de mayor inclinación. I fondo oceánico: tierra porque tiene cordilleras, cañones y
c) Pirósfera V. Tiene el día más corto a) Oxiésfera desiertos ¿Qué planeta es?:
d) SIMA V. Es el planeta más bonito b) SIMA a) Júpiter
e) Astenósfera a) VVFFV b)VFVVV c)VVVFF c) SIAL b) Saturno
32. En la formación de la geósfera, d)FFVVF e)VVVFV d) Astenósfera c) Urano
los materiales más densos se hundieron 40. Los planetas enanos orbitan e) Pirósfera d) Neptuno
en el centro, formando un núcleo, el alrededor del Sol, pero no cuentan con la 49. Si al realizar una maqueta de e) Marte
magma más ligero subió a la superficie, gravedad necesaria para despejar sus geósfera, debemos indicar el fondo de los 57. En el movimiento de traslación
formando la capa más gruesa de la Tierra. órbitas, el planeta enano más cercano al volcanes ¿qué denominación recibe ésta de la Tierra, la velocidad no es constante
¿Cómo se denomina a dicha capa?: Sol y la Tierra es: parte? según la ley de Kepler, el planeta se
a) Litósfera a) Makemake b)Plutón c)Ceres a) Astenósfera desplaza más rápido en___ y a menor
b) Manto d)Eris e)Haumea b) Pirósfera velocidad en ___
c) Núcleo 41. Astros más errantes de nuestro c) Núcleo a) Perigeo- Apogeo
d) Corteza terrestre sistema, giran alrededor del Sol en órbitas d) Litósfera b) Perigaláctico – Apogaláctico
e) Barísfera muy excéntricas. Se cree que se originan e) SIAL c) Conjunción - Oposición
33. No es una característica de la en la Nube de Oort (los de periodo largo) 50. Se realiza un artículo acerca de d) Perihelio- Aphelio
geósfera: de donde se desprenden y se dirigen la composición del Sol, en el que destaca e) Aphelio - Perihelio
I. A mayor profundidad, mayor densidad, hacia el Sol. que el componente básico del Sol disminuye 58. En la selva baja los ríos forman
temperatura y presión. a) Pulsar a medida que aumenta su edad. ¿A qué curvaturas en su curso medio y bajo,
II. Las placas tectónicas flotan sobre la b) Asteroides componente nos referimos?: sinuosidades donde el margen externo se
astenósfera. c) Planetas enanos a) Helio erosiona y el margen interno se
III. El núcleo interno está compuesto por d) Cometas b) Dióxido de Azufre sedimenta. ¿A qué geoforma se refiere el
hierro líquido. e) Planetoides c) Hidrógeno texto?:
IV. La litósfera es la capa más delgada. 42. Es el único asteroide visible al d) Nitrógeno a) Terrazas
a) VFFV B)FFFV C)VFFF ojo humano, porque es el más brillante: e) Argón b) Cascadas
D)VVFV E)FFVV a) Pallas 51. Se realiza un gráfico de las c) Meandros
34. Conocida como la teoría de Ter b) Vesta partes del Sol, identifica a la Fotósfera d) Rápidos
Haar explica aspectos como la distancia c) Eros como la esfera de luz, su parte visible; en e) Valles en V
de planetas respecto al sol, sus tamaños, d) Chirón el que debe graficar y señalar tres 59. Teniendo en cuenta la
su composición y la diferencia del e) Juno elementos ¿Cuáles son?: naturaleza de las erupciones volcánicas,
momento angular: 43. Denominado "Planeta más a) Halo, núcleo, protuberancias se tiene una erupción muy tranquila
a) Teoría de la Nube de Polvo hermoso", "La joya", es el último planeta b) Manchas solares, protuberancias y porque el cráter se llena de lava muy fluida
b) Teoria Nebular conocido por los antiguos, así mismo es el fáculas a manera de lago. ¿A qué tipo de erupción
c) Teoría Planetesimal planeta más liviano: c) Fáculas, espículas, manchas granuladas se refiere el texto?
d) Teoría de las Mareas a) Júpiter d) Lenguas de fuego, zonas frías, núcleo a) Vulcaniano
e) Teoría Híbrida b) Urano e) Protuberancias, halo, corona b) Estromboliano
35. Astrónomo alemán que c) Neptuno 52. En relación a las partes del Sol, c) Peleano
identificó que los planetas al girar alrededor d) Saturno señale la sucesión correcta de verdad y d) Indoaustraliano
del Sol describen órbitas elípticas en e) Marte falsedad: e) Hawaiano
contraposición a las órbitas circulares 44. Es el planeta con órbita y año I. La parte más visible del Sol es la fotósfera 60. Este tipo de erupción volcánica
consideradas por Copérnico. Dicho aporte lo más largo, tiene una gran mancha azul en su II. La parte líquida es la corona. ha sido comparada con una explosión
realiza en su obra “El Misterio atmósfera: III. Las espículas se encuentran en la nuclear, tiene forma de hongo, llamado así
Cosmográfico”. ¿De qué personaje trata el a) Neptuno cromósfera. por el relato que hizo Plinio del volcán
texto?: b) Urano IV. La Corona es sólo visible en eclipses Vesubio (Italia):
a) Aristóteles c) Saturno totales. a) Vulcaniano
b) Isaac Newton d) Marte a) VVVF b) Hawaiano
c) J. Kepler e) Júpiter b) VFVV c) Peleano
d) Galileo Galilei 45. Es un fenómeno luminoso que c) FFVV d) Pliniano
e) Laplace se produce por la entrada en la atmósfera d) FVVF e) Estromboliano
36. Parte del Sol que se encuentra planetaria de un cuerpo sólido, llamado e) FVFV 61. En relación a los sismos
en estado líquido, es conocida como zona de meteoroide, y su vaporización por el 53. El movimiento rotacional del Sol determine el valor de verdad y falsedad de
fusión. rozamiento debido a su gran velocidad. es diferenciado demora 30 días en los los enunciados:
a) Cromosfera a) Meteorito polos y 25 días en el ecuador, debido a su I. Son sismos superficiales si el foco se ubica
b) Fotósfera b) Cometa estado que es: a unos 60 Km de profundidad.
c) Núcleo c) Asteroide a) Sólido II. Es un sismo profundo si el foco se ubica a
d) Corona d) Meteoro b) Gaseoso más de 300 Km. de profundidad
e) Estrato inversor e) Aerolito c) Plasmático III. El Hipocentro es el punto de la superficie
37. En relación a los planetas 46. Se explica el movimiento de d) Rocoso terrestre vertical al foco.
exteriores, determine el valor de verdad y traslación de la tierra, usando las leyes de e) Terrestre IV. La intensidad mide la energía liberada
falsedad de los enunciados: Kepler (la velocidad no es constante), 54. Los planetas exteriores son de durante un sismo.
I. Tienen mayor periodo orbital y menor ¿Cuál es una conclusión correcta?: núcleo metálico, pero se encuentran a) VFFF
periodo rotacional. a) La tierra gira más veloz en Aphelio y lento rodeados de grandes capas en estado b) FFFV
en Perihelio líquido y de atmósferas gaseosas. No es c) VVFF
d) VVFV d) Meteorización d) Degradación fluvial a) Graben
e) FFVV e) Intemperismo e) Agradación kárstica b) Horts
62. Es la rotura de la roca como 69. Una Depresión es un 77. Es una fuerza de equilibrio de la c) Terraza
consecuencia de la presencia de cuñas de hundimiento de la corteza terrestre por lo tierra, que existe entre las partes altas de d) Domo
hielo en grietas y fracturas, que al general que se ubica por debajo del nivel los continentes y las tierras más bajas de e) Cono de deyección
congelarse el agua situada en las grietas medio del mar (nmm) o por debajo del los fondos oceánicos, debido a que los 86. Son Lomas o montículos de
incrementa la presión del material, abriendo nivel terrestre circundante, es un ejemplo: continentes son menos densos que el piedra arena graba, arcilla formada por
más la fisura en las rocas. ¿A qué proceso a) Mancora manto, y la corteza oceánica: glaciar. Suelen ubicarse en la base de los
de meteorización física se refiere el texto?: b) Castrovirreyna a) Movimiento eólico glaciares y asumen diferentes
a) Termoclastía c) Mar muerto b) Fuerza centrífuga denominaciones. ¿A qué tipo de geoforma
b) Haloclastía d) Tibet c) Efecto Coriolis se refiere el texto?:
c) Crioclastía e) Kilimanjaro d) Movimientos advectivos a) Cavernas
d) Hidroclastía 70. Los lagos tectónicos se forman e) Movimiento de isostasia b) Barras
e) Bioclastía en las depresiones creadas por 78. Es un instrumento diseñado c) Bahía
63. El Bosque rocoso Huayllay, fallamiento y plegamientos, lo que para registrar la llegada y la amplitud de d) Dunas
ubicado en Pasco presenta una variedad corresponde a fuerzas: las ondas sísmicas, lo que permite a los e) Morrenas
de singulares formaciones rocosas, a) Endógenas científicos determinar la ubicación y la 87. La termósfera es una capa
farallones aflorantes, colinas de variadas b) Exógenas magnitud de un terremoto: conductora de electricidad es la que
siluetas y miradores naturales. Esta c) Erosivas a) Sismología posibilita las transmisiones de radio y
formación es producto de la erosión: d) Meteóricas b) Sismógrafo televisión por su propiedad de reflejar las
a) Fluvial e) Corrosivas c) Sismograma ondas electromagnéticas. ¿Qué capa de
b) Kárstica 71. En el interior de la cueva d) Piranómetro la atmósfera permite la transmisión de
c) Eólica Guagapo, hay pinturas rupestres de toda e) Higrómetro televisión y satélite?
d) Marina clase de animales y estalactitas y 79. La epirogénesis busca a) Appleton.
e) Glacial estalagmitas de todos los tamaños y mantener el___ perdido por la Tierra, b) Kenelly Heavside
64. La Cordillera de los Andes, se formas. ¿A qué tipos erosión debido a la acción de agentes erosivos: c) Capa de Ozono
origina por la interacción de la placa corresponden las Estalactitas y a) Movimiento convectivo del manto d) Sodiósfera
oceánica de Nazca con la parte estalagmitas? b) Equilibrio Isostático e) Plepopausa
continental de la placa sudamericana. Lo a) Agradación Marina c) Gradiente geotérmico 88. En una clase de geografía se
cual es parte de: b) Degradación Glacial d) Gradiente vertical abordó el tema del clima, el docente
a) Geodinámica interna c) Agradación Fluvial e) Magnetismo terrestre solicitó relacionar correctamente el
b) Geodinámica externa d) Agradación Kárstica 80. No es una causa de los sismos: elemento del clima y su respectivo
c) Geodinámica elemental e) Agradación Eólica a) Rozamiento de las placas tectónicas. instrumento de medición:
d) Agente modelador 72. Las diversas formas de relieve b) Fraccionamiento de capas internas 1. Precipitación a. Nefoscopio
e) Fuerzas gravitacionales como montañas, mesetas, tablazos son (fallas). 2. Presiónatmosférica b. Anemómetro
65. Cuando las temperaturas producto de fuerzas geológicas que c) Erupciones volcánicas. 3. Vientos c. Pluviómetro
ambientales aumentan, los cristales actúan desde el interior de la corteza, d) Hundimiento de cavernas en los zócalos 4. Nubosidad d. Barómetro
acumulados se calientan. Como resultado, llamadas también por ello: continentales. a) 1b, 2c, 3a, 4d
se expanden y liberan presión sobre la roca, a) Erosivas e) Meteorización de rocas graníticas b) 1d, 2b, 3a, 4c
causando que se rompa. ¿A qué proceso de b) Tectónicas 81. En el texto “Es la disminución c) 1c, 2d, 3b, 4a
la meteorización física se refiere el texto? c) Intemperismo del volumen de las montañas debido al d) 1a, 2d, 3b, 4c
a) Crioclastía d) Atmosféricas movimiento del agua, viento, hielo y olas se e) 1b, 2d, 3a, 4c
b) Termoclastía e) Hidrostáticas denomina: 89. El gas que mantiene seca la
c) Haloclastismo 73. Es un ejemplo de meteorización a) Magmatismo atmósfera, además de ser el más común,
d) Gelifracción mecánica: b) Epirogénesis este diluye el Oxígeno y evita que se queme
e) Bioclastismo a) Acumulación de loess en los desiertos. c) Tectonismo rápidamente en la superficie terrestre
66. En el texto “Ambas placas son b) Deposición de material aluvial en terrazas. d) Denudación regulando así la combustión. Son
gruesas, no pueden ser arrastradas hacia c) Acumulación de arena en playas. e) Fallamiento características del:
el manto, originándose un choque entre d) La oxidación de rocas en playas y ríos. 82. Las morrenas de la Laguna a) Oxígeno
ambas, que genera la formación de e) Las raíces subyacentes de los árboles Palcacocha, están ubicadas en la b) Nitrógeno
cordilleras y mesetas, situadas detrás de rompen rocas del suelo. Cordillera Occidental de los Andes en c) Helio
las placas”. ¿A qué tipo de subducción se 74. El río Tumbes, forma Ancash, es una geoforma formada por: d) Kriptón
refiere el texto? sedimentos al desembocar sus aguas en el a) Erosión Fluvial e) Argón
a) Subducción entre dos placas oceánicas mar, donde se han formado los canales que b) Erosión Karstica 90. La tierra tiene atmósfera debido
b) Subducción entre una placa oceánica y son conocidos localmente como esteros, c) Erosión Marina a los factores: Gravedad terrestre que
continental tiene una forma triangular. ¿A qué geoforma d) Erosión Eólica permitió atrapar los gases, sin embargo, si
c) Subducción entre dos placas de agradación fluvial se refiere el texto? e) Erosión Glacial tan sólo fuera la gravedad los gases estarían
continentales a) Cono de deyección 83. Tacna se asentó en el valle del pegados al suelo, y para oxigenarnos
d) Subducción entre placas sedimentarias b) Valles en V Caplina, un área que al ser depósito de tendríamos que estar recostados; por ello es
67. En relación a la geodinámica c) Catarata sedimentos se constituyó en un___ formado importante el segundo factor que es la
interna determine el valor de verdad y d) Meandros por el río Caplina y sus tributarios: radiación solar, que permite:
falsedad de los enunciados: e) Delta a) Delta fluvial a) Retener gases
a. Su acción se inicia desde el Manto 75. En verano la población acude a b) Cono de deyección b) Dinamizar los gases.
superior o Astenósfera las playas, que son extensiones casi c) Terraza aluvial c) Calentar el suelo
b. Son fuerzas lentas, el proceso de planas de arena o piedras en la orilla del d) Ladera d) Retener la humedad de los gases
formación de montañas tardan millones mar, de un río o de un lago, en Lima e) Valle interandino e) Incrementar la presión atmosférica
de años. destacan las playas San Bartolo, 84. La geodinámica interna es un 91. Una de las características del
c. Son agentes destructores del relieve Herradura, Costa Verde, entre otras; las conjunto de fuerzas internas que aire es la compresibilidad, que es la
d. Actúa mediante dos movimientos: que se forman producto de: proceden desde el interior de la tierra y se capacidad de los gases de poder ocupar
Epirogénesis y orogénesis. a) Agradación kárstica manifiesta a través del magmatismo y el volumen menor a la inicial. En este
a) FFFV b) Degradación marina tectonismo por lo que se denominan: proceso ¿Qué se originaría?
b) VVFV c) Agradación marina a) Protectoras del medio ambiente a) Disminución de la temperatura
c) VVFF d) Degradación fluvial b) Destructoras del relieve b) Aumento de la temperatura
d) VFFV e) Agradación kárstica c) Constructoras del relieve c) Movilidad de los gases
e) FFVV 76. Las cataratas y cascadas son d) Posiciones geográficas d) Enfriamiento de los gases
68. Son movimientos diastróficos caídas de agua verticales de un río, e) Fuerzas gravitacionales e) Enfriamiento del aire
que actúan en el litoral, permiten el siendo las más altas las cataratas; dichos 85. Las fallas, son fracturas que 92. Si tenemos en cuenta que, en la
levantamiento de la corteza, produciéndose desniveles de los cauces de los ríos se presentan desniveles o desplazamientos tropósfera, se da la gradiente vertical que
la construcción de masa continental. forman debido a: muy notorios, en el caso de la Meseta de es de 6ºC por cada km. de ascenso, es
a) Orogénesis a) Agradación eólica Anahuac en México y la Meseta de decir, la temperatura disminuye 6ºC por
b) Epirogénesis b) Degradación marina Castilla en España; corresponden a una cada km. de ascenso. En ese sentido, ¿En
c) Erosión c) Agradación fluvial parte de la falla escalonada: qué ciudad habrá mayor temperatura?
a) Juliaca d) Cambio climático a. La gravedad retiene los gases más b) FFFV
b) Cajamarca e) Presión atmosférica pesados como el hidrógeno y helio. c) FVVV
c) Huancayo 100. En la característica de la b. La radiación solar calienta los gases de la d) VVFV
d) Puno atmosfera; que presenta un espesor atmósfera. e) FFVV
e) Piura variable, porque en el ecuador terrestre c. La gravedad retiene a los gases pesados. 114. Se debe registrar la humedad
93. Los meteoros, son fenómenos alcanza unos 1000 Km, mientras que en d. La radiación solar permite a los gases relativa de su localidad, usa un
luminosos que ocurren por el ingreso de los polos llega a 500 Km; dicha diferencia movilizarse hasta cierta altura. instrumento que requiere de un cabello
un meteoroide a nuestra atmósfera, de debe esencialmente a: a) FFFV rubio de mujer joven. ¿Qué instrumento
asumen diferentes formas ¿Cuál es la a) Movimiento de rotación b) FVVV usa?
capa que genera el meteoro conocido b) Radiación solar c) VVFF a) Psicrómetro
como estrellas fugaces? c) Gravedad d) VFFV b) Higrómetro
a) Termósfera. d) Gradiente Vertical e) FFVV c) Piranómetro
b) Estratósfera e) Movimiento de traslación 107. Es el elemento que se d) Barómetro
c) Tropósfera 101. José viaja a la sierra peruana, encuentra en mayor cantidad en la e) Heliógrafo
d) Mesósfera presentó dificultades en su salud, debido atmósfera. Uno de sus principales efectos 115. La atmósfera es muy importante
e) Exósfera al mal de altura o soroche, por la falta de en la atmósfera es diluir el oxígeno: para la Tierra, permite la regulación de la
94. Los vientos se deben a los adaptación de su organismo a la altitud. a) Oxígeno temperatura, la combustión y respiración,
fenómenos de expansión y movimiento Señale la Verdad o Falsedad de los b) Argón además de:
del aire de la atmósfera una masa de aire factores que ocasionan el mal de altura a c) Vapor de agua a) Formación de plegamientos.
se desplaza de manera horizontal desde Oscar: d) Nitrógeno b) Origen de mesetas.
un punto A hacia un punto B, I. La mayor altitud, que genera menos e) Dióxido de carbono c) Trasmisión del sonido.
compensando así un aspecto existente presión atmosférica. 108. Si no existiera la atmósfera sería d) Proyectar rayos ultravioletas.
entre ambos puntos, ¿A qué aspecto se II. La mayor altitud provoca menos presión imposible la vida en este planeta ya que los e) Las reacciones atmosféricas.
refiere el texto?: del oxígeno. gases del aire son vitales para la vida: los 116. Señale el enunciado incorrecto,
a) Diferencia de temperaturas III. A mayor altitud hay escasez de oxígeno. seres humanos y los animales no pueden respecto al Ecuador Terrestre:
b) Aumento de la densidad IV. A mayor altitud hay mayor oxígeno. sobrevivir sin oxígeno y las plantas verdes a) Es perpendicular al eje terrestre.
c) Diferencia de latitudes a) FFFV no pueden sobrevivir sin___ b) Sirve de base para establecer la latitud.
d) Mayor movilidad del aire b) VVVF a) Ozono c) Tiene una longitud de 30 076 km
e) Diferencia de presiones c) VFVF b) Dióxido de carbono d) Marca el punto intermedio entre los dos
95. La humedad se define como el d) FFVF c) Metano polos geográficos
grado de vapor de agua que hay en la e) FVVV d) Vapor de agua e) Divide a la tierra en dos hemisferios: Norte
atmósfera; en relación a la altitud, el vapor 102. En el texto “Al retirar la presión, e) Dióxido de azufre y Sur.
de agua varía en razón inversa. Por tanto, los gases del aire son liberados y vuelven a 109. Es una zona de calmas, donde 117. Los países de América del Sur
se puede inferir: ocupar su volumen inicial”. Esta afirmación la temperatura empieza a ascender por donde pasa el trópico de Capricornio:
I. A menor altitud mayor humedad corresponde a la característica del aire: llegando hasta – 20°C por la presencia del a) México, EE. UU, Emiratos árabes.
II. A mayor altitud menor humedad a) Movible ozono: b) Chile, Argentina, Paraguay, Brasil.
III. A menor altitud menor humedad b) Elástico a) Termósfera c) Argentina, Brasil, Perú.
IV. A mayor altitud mayor humedad c) Compresible b) Exósfera d) Bolivia, Chile, Argentina, Uruguay.
a) VFVF b)VVFF c)VFFF d) Inodoro c) Tropósfera e) Chile, Argentina, Bolivia.
d)VVVF e)FFVV e) Incoloro d) Estratósfera 118. La distancia angular establecida
96. Cuando clasificamos a los 103. En relación al espesor de la e) Mesósfera desde la ciudad de Tacna al Meridiano
vientos, tenemos aquellos que circulan por atmósfera, debido al movimiento de rotación 110. La Ozonósfera tiene una Base es:
todo el planeta, siendo desviados por la y al distinto calentamiento de la superficie temperatura altísima y tiene el objetivo de a) Altimetría
fuerza de Coriolis. Se dan movimientos terrestre, presenta un desigual espesor: absorber los rayos ultravioletas. Los rayos b) Altitud
circulares, al norte son movimientos a) Es más ancho en polos y ecuador. ultravioletas que causan cáncer cutáneo y c) Latitud
circulares menores y al sur son b) Es más ancho en los polos y más angosto dañan el sistema inmunológico son: d) Longitud
desplazamientos lentos. Son características en el ecuador. a) U.V.A e) Anteco
de los vientos. c) En el ecuador terrestre alcanza unos 1000 b) U.V.C 119. “Son puntos situados en un
a) Locales Km, mientras que en los polos llega a 500 c) U.V.B mismo meridiano, en hemisferios
b) Brisas Km. d) Infrarrojos B opuestos (Norte y Sur), y con igual
c) Monzones d) Es angosto en los polos y ecuador e) Gamma distancia al ecuador terrestre. Se
d) Planetarios terrestre. 111. “A menor densidad del aire a caracterizan por tener igual hora, zona
e) Huracanes e) Es igual en todas partes medida que se asciende en la atmósfera, térmica, longitud”. ¿A qué posición
97. En Tacna se da el fenómeno de 104. La estratósfera comprende hace que su peso disminuya aún más”. geográfica se refiere el texto?:
Inversión térmica a causa de la influencia desde los 18 a 35 Km, en su parte más baja ¿Qué conclusiones se puede deducir del a) Antípoda
de la Corriente Peruana, ¿En qué capa de se permite el vuelo de los aviones texto? Señale la sucesión de verdad o b) Periecos
la atmósfera ocurre la inversión térmica? supersónicos, señale la relación de verdad o falsedad de dichas conclusiones c) Altitud máxima
a) Estratósfera falsedad de características de la I.A menor altura, menor presión d) Longitud Oeste
b) Mesósfera estratósfera: II.A mayor altura, menor presión e) Antecos
c) Tropósfera I. El aire se dispone en estratos III. A menor altura, mayor presión 120. Son círculos imaginarios
d) Exósfera II. Es la capa de calmas IV. A mayor altura, mayor presión equidistantes a los polos los cuales
e) Ionosfera III. Presencia de la Ionósfera a) VVFF forman ángulos de 90° con los
98. La ciudad de Bahía (costa de IV. Se producen los meteoros b) VFFF meridianos. ¿De qué círculos imaginarios
Brasil), ubicada muy cerca al ecuador (12°S) a) VVVV c) VVFF se trata?
tiene un clima caluroso. Sin embargo, la b) FFVV d) FVVV a) Línea ecuatorial
ciudad Cerro de Pasco, tiene similar latitud, c) VVFF e) FVVF b) Meridianos
pero no tiene un clima caluroso, sino un frío. d) FVFV 112. ¿Cuál de los factores no influye c) Paralelos
¿A qué se debe primordialmente esta e) FFFV en el incremento de la humedad del aire?: d) Radios
situación? 105. En el enunciado “Los vientos a) La precipitación atmosférica. e) Verticales
a) Latitud siempre soplan desde áreas de alta b) Las fugas de agua. 121. Son líneas imaginarias
b) Presión atmosférica presión hacia las áreas de baja presión”. c) El Magnetismo terrestre. semicirculares que pasan por los polos
c) Altitud Se evidencia la explicación de una Ley del d) Secar la ropa al interior de habitaciones. Norte y Sur. Se utilizan para medir la
d) Cercanía a masas acuosas origen de los vientos: e) El movimiento del aire. longitud de un punto de la Tierra, respecto
e) Temperatura a) Ley de Stephenson 113. En relación a la termósfera al meridiano 0, o meridiano de Greenwich:
99. Permite la vida en la Tierra tal y b) Ley de Buys Ballot determine el valor de verdad y falsedad de a) Paralelos
como la conocemos, con una "cómoda" c) Ley Ferrel los enunciados: b) Ecuador Terrestre
temperatura media global de 14,5 º C al d) Ley de Gravedad I. Es la capa más fría de la atmósfera. c) Meridianos
retener parte del calor del Sol que la Tierra e) Ley de Hubble II.Ubicamos los satélites artificiales. d) Círculos Polares
devuelve al espacio: 106. En relación a los factores que III.Se produce la volatilización de los e) Trópicos
a) Nubosidad posibilitaron la existencia de la atmósfera, meteoros. 122. En la Tierra hay 24 husos
b) Vientos señale la sucesión correcta de verdad y IV. Se ingresa a un estado de ingravidez horarios, cada huso tiene 15° de longitud.
c) Efecto invernadero natural falsedad: a) VFFF En ese sentido si entre dos ciudades hay
4 horas de diferencia. ¿A cuántos grados d) Amplitud térmica Allí, el sol sale a las 6:02 de la mañana y e) Terrazas
de longitud se hallan situados sus husos e) Hora se pone a las 17:23 de la tarde. La última 146. Es la región de la plataforma
horarios? 131. En una situación, donde dos ciudad en atardecer es en: continental que se encuentra cubierta por
a) 70° lugares A y B se encuentran ubicados en a) Puerto Maldonado las aguas marinas hasta una profundidad
b) 35° el mismo paralelo, presentarán igual: b) Huánuco de 200m, tiene mayor amplitud en la costa
c) 40° a) Hora c) Ancash central desde Piura hasta Ica. Se trata de:
d) 60° b) Isoterma d) Piura a) Talud continental
e) 45° c) Latitud e) Lima b) Fosa marina
123. La Longitud es la distancia de un d) Longitud 139. Las cartas topográficas se usan c) Dorsal de nazca
punto de la superficie respecto al e) Altitud para representar elementos naturales y d) Fosa de Nazca
meridiano base. ¿Cuál es la ciudad 132. Las posiciones geográficas son elementos artificiales existentes en el e) Zócalo Continental
peruana que tiene mayor longitud?: las ubicaciones geográficas de algo o espacio. En ellas se destaca 147. Son profundas grietas
a) Madre de Dios alguien en la superficie terrestre. Los que principalmente la altimetría dada por el consideradas como zonas de subducción,
b) Cuzco viven en un mismo paralelo se denominan relieve. ¿A través de qué se representa el entre la placa de Nazca y Sudamericana;
c) Piura periecos; mientras que los que viven en el relieve en las cartas topográficas? producto de ello se registran sismos en
d) Lima mismo meridiano y hemisferios opuestos a) Paralelos nuestro territorio:
e) Ucayali se denominan: b) Meridianos a) Zona nerítica
124. Los mapas abstractos, como los a) Periecos c) Isotermas b) Fosa marina
planisferios, representan grandes b) Antecos d) Isobatas c) Dorsal de nazca
extensiones territoriales reduciendo más c) Antípodas e) Curvas de nivel d) Fosa de Nazca
veces su tamaño real. Por ello se puede d) Coordenadas geográficas 140. EL Sol de medianoche es un e) Zócalo Continental
concluir que utilizan escalas: e) Longitud fenómeno que se da en Noruega, Suecia, 148. Juan, es periodista realizan un
a) Muy grandes 133. Los husos horarios identificados Finlandia, Islandia e incluso algunas reportaje de la riqueza guanera del Perú
b) Medianas en la tierra resultaron de dividir la zonas de Rusia. Fenómeno en el cual el desde Chincha, inicia con la reseña
c) Grandes circunferencia terrestre ecuatorial 360° sol no se oculta ¿En cuál de los siguientes histórica, ¿Cuál es el espacio donde se
d) Muy pequeñas entre las 24 horas, por lo que cada huso paralelos se produce el sol de acumuló gran cantidad de guano en el
e) Intermedias tiene 15° de longitud. En ese sentido si medianoche? Perú?:
125. En relación a los círculos entre dos ciudades hay 3 horas de a) Trópicos a) Valles
imaginarios y su función, en qué círculo se diferencia ¿a cuántos grados de longitud b) Ecuador terrestre b) Tablazos
cumple que sus puntos tienen igual latitud: se hallan situados sus husos horarios? c) Círculos polares c) Lomas
a) Meridiano Base a) 30° d) Meridiano 180. d) Islas
b) Trópico de Cáncer b) 35° e) Trópico de cáncer e) Colinas
c) Antimeridiano c) 40° 141. El hombre fija la posición de un 149. Las puntas son pequeñas
d) Meridiano 180° d) 45° lugar sobre la superficie terrestre a lo que porciones de tierra que penetran en el
e) Meridiano 75° W e) 50° se denomina coordenada geográfica; que mar. La más boreal es:
126. En el ecuador terrestre es el 134. En relación a los círculos tiene dos distancias latitud, longitud, las a) Coles
único lugar en el mundo, donde el sol sale imaginarios y su función, en qué círculo se cuales están en función a dos líneas b) Blanca
a las 12 horas y se pone a las 18h. Es cumple que sus puntos tienen igual básicas: c) Balcones
decir, los días duran 12 horas y las noches longitud: a) Trópicos d) La Punta
12 horas. ¿Qué ocasiona tal situación? a) Círculo Polar Ártico b) Círculos polares e) Capones
a) Genera un solsticio b) Trópico de Cáncer c) Ecuador terrestre – Meridiano Greenwich 150. Los valles de la costa en su
b) Se dan los equinoccios c) Trópico de Capricornio d) Paralelos – meridianos mayoría son____ corren de Este a Oeste,
c) La tierra gira más rápido d) Meridiano 75° W forman conos de deyección aluviales,
d) La tierra se deforma más e) Línea ecuatorial
e) Meridiano 180° y Meridiano Greenwich cuya base está en el litoral y el vértice se
142. El eje polar geográfico terrestre,
e) La tierra se distancia del Sol. 135. Es un elemento del mapa que encuentra introducido en los Andes:
tiene una inclinación de 23° 27’
127. Elias, realiza un trabajo de tiene por objetivo reducir las gigantescas a) Altiplanos
aproximadamente, respecto a(l):
investigación acerca de causas del sol de dimensiones de la superficie de la tierra, b) Interandinos
a) Las constelaciones boreales
medianoche, analiza el texto “Debido a la de manera que puedan abarcarse de una c) Longitudinales
b) Plano de la eclíptica
inclinación de la tierra, el área alrededor sola mirada. ¿A qué elemento se refiere el d) Subterráneos
c) La perpendicular de la eclíptica
del Polo Norte permanece expuesta al Sol texto?: e) Transversales
d) La órbita lunar
24 horas al día en el verano boreal” Según a) Leyenda 151. Existen en la costa peruana,
e) La órbita solar
el texto, los círculos imaginarios donde b) Escala actualmente son improductivos por la
143. La cadena central de los andes
ocurre el sol de medianoche son: c) Plano equidistante escasez de agua y mediante irrigaciones
del norte se desplaza por Huánuco, La
a) Los trópicos d) Puntos cardinales se convierten en zonas productivas,
Libertad, San Martin, Cajamarca,
b) Los meridianos 180° y Greenwich e) Proyección como: La Yarada, Ite en Tacna, Clemesí
Amazonas hasta la frontera con Ecuador,
c) Los círculos polares 136. Las cartas topográficas se usan en Ilo, la Joya, Sihuas, Majes, Yesera en
cuando es erosionada por el río Marañón
d) Los radios para representar elementos naturales y Arequipa.
forma el:
e) El eje terrestre elementos artificiales existentes en el a) Lomas
a) Pongo de Tambo
128. Los paralelos son creados por el espacio. En ellas se destaca b) Pampas
b) Pongo de Rentema
hombre con fines geográficos, son principalmente la____ dada por el relieve: c) Desiertos
c) Boquerón de Padre Abad
equidistantes a los polos miden la latitud, a) Latitud d) Cordilleras
d) Pongo de Manseriche
mientras que los meridianos indican: b) Altimetría e) Pongos
e) Pongo de Aguirre
a) Altitud c) Longitud 152. En la franja costera gran parte
144. El Morro solar, Cerro San
b) Profundidad d) Escala de su superficie se cubre de arena movediza
Cosme en Lima, son prolongaciones de la
c) Vertical e) Proyección al impulso de los vientos. Tenemos a
cordillera de los andes que llegan hasta el
d) Latitud 137. La Municipalidad de Tacna, Sechura (5000 km2), en Ica en cuyo interior
mar, a los cuales se denominan también:
e) Longitud debe velar por la limpieza pública, debe encontramos al Oasis “La Huacachina”:
a) Tablazos
129. Los círculos polares, debido a la ubicar correctamente puntos de a) Pampas
b) Desiertos
Inclinación del eje terrestre se encuentran recolección de residuos, requiere conocer b) Valles
c) Depresiones
a una distancia de___ respecto al ecuador el número de cuadras, trazado de calles, c) Desiertos
d) Contrafuertes andinos
terrestre: ubicación de parques; para ello debe usar d) Farallones
e) Altiplanicies
a) 27° 33´ un (a): e) Cavernas
145. Un lugar de gran visita turística
b) 66°33’. a) Carta 153. En un conversatorio se habla de
en la selva alta son las formaciones
c) 63°23´ b) Planisferio las áreas hundidas producto de un
kársticas, que se originan debido a la
d) 26° 36´ c) Plano fallamiento donde afloran sales y nitratos
acción erosiva de las aguas subterráneas
e) 23°27´ d) Globo terráqueo útiles para la industria, destacando su
sobre la formación de calizas. ¿Cómo se
130. La altura de la estrella polar o e) Mapa geológico importancia en la economía. ¿A qué
denominan estas geoformas?
circumpolar sobre el horizonte sirve para 138. Si se sabe que el meridano más geoforma se refieren?
a) Pongos
determinar la: occidental del Perú es 81° LW que pasa a) Valles
b) Meandros
a) Longitud por el extremo oeste de Piura. El sol b) Estribación andina
c) Cavernas
b) Altitud siempre sale por el este, La ciudad más c) Lomas
d) Barrizales
c) Latitud oriental en Perú es Desaguadero (Puno). d) Cordilleras
e) Depresión d) San Lorenzo – San Gallán c) Restingas hídrico, se hizo la derivación del río
154. En la selva baja, la familia de e) Sechura - Samanco d) Aguajales Vizcachas y la creación de un embalse
María, se dedica al cultivo de arroz y maíz 163. Son áreas elevadas, rodeadas e) Contrafuertes andinos denominado:
en periodos cortos, en áreas por mar, que forman parte del 171. Es una característica de la a) Poechos
estacionalmente inundables en verano, hundimiento de la cordillera costera, región hidrográfica del Amazonas. b) Chavimochic
colindantes con las Tahuampas. ¿En qué depósitos guaneros: a) Son de régimen irregular c) El Frayle
piso de la selva baja se encuentra María?: a) Tablazos b) Son de curso corto d) Pasto Grande
a) Altos b) Acantilados c) Son cuencas arreicas e) Gallito Ciego
b) Conos de deyección c) Lomas d) Se originan en el nudo de Vilcanota y 180. No corresponde a una
c) Restingas d) Islas Pasco característica de la agricultura en la costa
d) Filos e) Cabos e) Se desplazan de este a oeste del Perú:
e) Barrancos 164. Las Bahías Mollendo y Chala 172. Gina, se encuentra de a) Alta productividad.
155. Inés vive en un área más son geoformas del litoral peruano, que vacaciones en Piura, donde observa b) Tecnificada.
poblada de la selva alta, donde hay pertenecen al departamento: estructuras rocosas, emplazadas en c) Mecanizada.
abundante actividad agrícola (Café, hoja a) Ancash zonas de lento levantamiento, donde se d) Predominan los cultivos industriales
de coca, frutas, etc.). ¿En qué forma de b) Ica extrae petróleo. ¿Qué geoforma costera e) Es extensiva
relieve se encuentra Inés? c) Arequipa se describe en el texto? 181. El Perú se consolida como el
a) Valle interandino d) Lima a) Montañas primer productor y exportador mundial de
b) Valle longitudinal e) La Libertad b) Depresiones costeras quinua. Las dos regiones de mayor
c) Valle transversal 165. La caleta de Vila Vila en Tacna, c) Estribaciones andinas producción en un 44% y 17,6%
d) Mesetas es un pequeño recodo en la costa, d) Tablazos respectivamente son:
e) Pampas entrante del mar en la tierra, comúnmente e) Lomas a) Apurímac – Arequipa
156. Estudiantes de turismo viajaron en ese tipo de geoforma se establecen 173. Es una forma de extracción de b) Cusco- San Martin
a zonas de formaciones kársticas, puertos de pesca artesanal. ¿A que minerales, cuando se realiza casi a nivel del c) Puno – Ayacucho
visitaron la Cueva de las Lechuzas en geoforma de litoral corresponde? suelo no habiendo necesidad de hacer d) Huancavelica – Pasco
Tingo María. ¿En qué región se a) Punta túneles: e) Huánuco – Puno
encuentran los estudiantes?: b) Península a) Socavón 182. Forma parte de la ganadería
a) Selva baja c) Bahía b) Aluvial autóctona del Perú:
b) Andes d) Ensenada c) Tajo abierto a) Vacuno
c) Costa e) Cabo d) Subterráneo b) Ovino
d) Selva Alta 166. “Amancaes es una formación e) Túneles c) Avícola
e) Puna montañosa que tiene poca elevación y 174. La empresa minera Shougang – d) Camélido
157. Son ríos torrentosos al que durante el invierno se cubre de Hierro Perú, extrae hierro en el yacimiento e) Caprino
desembocar en su curso superior forman vegetación”, dicha descripción de Marcona en Ica, su producción es 183. En relación a las características
cascadas, en el inferior forman conos de corresponde a: mayor a 5 000 TM. diarias ¿A qué tipo de de la industria nacional, señale la relación
deyección y llanuras aluviales. ¿De qué a) Depresión minería corresponde? correcta de verdad y falsedad:
vertiente se trata?: b) Valle a) Pequeña minería I. Más aporte al PBI: Industria Metalúrgica
a) Amazonas c) Estribación andina b) Mediana minería II. Más desarrollada: Química
b) Titicaca d) Loma c) Gran minería III. Menos desarrollada: Nuclear (Huarangal,
c) Atlántico e) Pampa d) Minería aluvial Lima)
d) Madre de Dios 167. Puerto Pizarro en Tumbes es e) Minería aurífera IV. Más infraestructura: Construcción
e) Pacífico una formación fluvio-marina que permite 175. El Perú explota petróleo, gas a) VVVF
158. Los ríos de la vertiente del el desarrollo de una vegetación tropical natural. Entre los principales yacimientos b) VVFF
pacífico son de poco recorrido o curso como manglares. ¿A qué relieve se refiere de gas natural tenemos a: c) VFVF
corto, siendo el más largo y más el texto?: a) Huarón – Oyón d) VFFF
caudaloso respectivamente: a) Lomas b) Atocongo – Chilca e) FVVV
a) Chira- Santa b) Desiertos c) Aguaytía- Camisea 184. El más grande complejo
b) Tambo – Santa c) Deltas d) Yanacocha – San Rafael siderúrgico, que tiene la finalidad de
c) Ica – Chili d) Esteros e) Laberinto - Marcona obtener fierro corrugado, rieles, plancha,
d) Locumba- Huarmey e) Albuferas 176. Es la región con mayor alambres, varillas en el Perú es:
e) Tambo – Leche 168. Marcahuasi en Lima, Anta en concentración de minería de oro en a) Yura
159. Es el río donde se encuentra el Cusco, son altiplanicies de clima frío yacimientos aluviales, lo que ocasiona b) Chimbote
proyecto de trasvase Choclococha. Es el albergan pastizales para la ganadería más daño al ecosistema: c) Coracoto
río más arreico del Perú: intensiva y extensiva. ¿A qué relieves se a) Cajamarca d) Sechura
a) Caplina refiere la descripción?: b) Puno e) Alto Chicama
b) La leche a) Pongos c) La Libertad 185. En la región de Moquegua está
c) Ica b) Montañas d) Cusco uno de los cinco yacimientos de cobre
d) Santa c) Volcanes e) Madre de Dios más grandes del mundo, ubicado a más
e) Jequetepeque d) Pasos o abras de 3,000 metros sobre el nivel del mar:
160. Sector de la zona nerítica que es e) Mesetas 177. Yanacocha es la mina de oro a) Antamina
extremadamente estrecho de 2 a 4 Km de 169. Señale la relación de verdad o más grande de Sudamérica, se ubica entre b) Talara
ancho en promedio: falsedad en relación a los valles de selva 3500 y 4100 m.s.n.m en la provincia y c) Quellaveco
a) Centro alta: departamento de: d) Marcona
b) Norte I. Son áreas que se inundan en épocas de a) Lambayeque e) Tintaya
c) Sur creciente. b) Cusco 186. En el Perú se producen
d) Occidental II. Se encuentran conformados por terrazas, c) Cajamarca alrededor de 36 millones de barriles
e) Oriental es decir, por depósitos aluviales. d) Pasco anuales de petróleo crudo. La región más
161. Constituye la zona occidental III. Jaen y Satipo son valles de selva alta. e) Junín productiva, con un promedio de 24,8
del territorio peruano, de estructura llana y IV. Son porciones terminales de los altos 178. Elena, cultiva flores, usa millones de barriles al año produciendo el
desértica; sin embargo, es la más poblada: a) VVFF fitosanitarios, se capacita 70% del petróleo crudo del país es:
a) Selva b) FVVF permanentemente, invierte en la a) Costa
b) Sierra c) VFVF producción para lograr un producto de b) Zócalo continental
c) Amazonía d) VVVF calidad para el mercado nacional y c) Fosas Marinas
d) Costa e) FVVV extranjero. ¿Qué tipo de agricultura d) Selva
e) Región andina 170. En la selva peruana hay áreas realiza Elena según su rendimiento? e) Sierra
162. Son Penínsulas que sirven de más bajas de la llanura, por lo tanto, a) Subsistencia 187. Es la refinería de petróleo más
referencia para delimitar la extensión de los permanecen inundadas todo el año. b) Tradicional moderna y la más antigua
sectores norte, centro y sur de la costa Sobre ellas se deslizan los ríos c) Extensiva respectivamente:
peruana: amazónicos formando grandes meandros d) Intensiva a) Conchán – La Pampilla
a) Ferrol – Paracas ¿A qué relieve se refiere el texto? e) Secano b) Luis F. Díaz – Pucallpa
b) La Punta – Independencia a) Altos 179. En Moquegua para resolver el c) Talara – La Pampilla
c) Illescas – Paracas b) Terrazas problema de la escasez del recurso d) La Pampilla – Talara
e) EL Milagro – Pucallpa a) Extensiva e) Tasa de crecimiento 216. En relación a las migraciones en
188. Juan, estudiante de ingeniería b) De secano 206. Tomando como referencia la el Perú republicano, la relación correcta
pesquera debe investigar acerca de la c) De riego por aspersión información censal de 1940, se observa de verdad y falsedad es:
extracción de camarones en el Perú, para d) De riego por goteo que la concentración de la población en a. Los inmigrantes chinos llegan a laborar en
promover su desarrollo sostenible. ¿Qué e) De inundación los últimos 77 años se ha incrementado en las islas guaneras y haciendas costeras.
región es la mayor extractora de 197. Se dedica a la fabricación de 4,4 veces, pasando de 5,5 Hab./Km2 b. Ramón Castilla fomentó la inmigración
camarones?: diversos productos (herramientas muy (1940) a 24,3 Hab./Km2(2017). ¿Qué alemana para poblar la selva.
a) Ancash sencillas, artefactos para el hogar, podemos concluir del texto? c. En 1899 llegaron los primeros inmigrantes
b) Tacna maquinarias de distintas calidades y a) Disminuyó la Tasa Bruta de Crecimiento nikkeis (gobierno de Nicolás de Piérola)
c) Ica magnitudes), la materia prima básica es el b) Se incrementó la Tasa de Morbilidad d. Los africanos llegan al Perú durante el
d) Cajamarca acero: c) Aumentó la Densidad Poblacional Oncenio de Leguía.
e) Arequipa a) Industria Siderúrgica d) Se da la distribución desigual a) VVFF
189. Debido a la aridez de la costa b) Industria Metalmecánica e) Se incrementó la mortalidad b) VFFF
peruana, se construyeron reservorios c) Industria Metalúrgica 207. Gráfico que permite conocer la c) VVVF
como Gallito Ciego cuyas aguas se d) Industria Peletera población por edad y sexo en un lugar, por d) FFVV
usan para el valle de Jequetepeque. ¿En e) Industria Química cada año: e) FVVV
qué región se ubica? 198. El Puerto pesquero de mayor a) Densidad poblacional 217. Según la Ley Orgánica de los
a) Huánuco volumen de extracción de recursos b) Pirámide poblacional Censos (1959). Se dispuso que se debe
b) La Libertad marítimos es: c) Gráfico de Pareto realizar los Censos Nacionales de
c) Cajamarca a) Paita- Piura d) Gráfico de Sectores Población y Vivienda cada___ año y los
d) Piura b) Chimbote –Ancash e) Gráfico de Dispersión Censos Económicos Agropecuarios, de
e) Loreto c) Callao – Lima 208. ¿Cuál es la tasa de crecimiento Industria, Comercio y de Servicios
190. La agricultura en la selva alta es d) Ilo- Moquegua de una población que en el año 2022 tuvo cada___ años:
anual, mientras que en la selva baja es e) Pizarro- Tumbes una tasa de natalidad de 32,10% y una a) 5 - 4
migratoria. Los lugares que se ocupan 199. Es un tipo de agricultura propia tasa de mortalidad de 12,18%? b) 10- 4
para la agricultura en ambas regiones son de países industrializados, busca una a) 30.28% c) 5- 6
respectivamente: producción grande en poco espacio, lo b) 20.28% d) 10 -5
a) Pongos – Meandros que genera mayor desgaste del suelo. ¿A c) 19,92% e) 6 -4
b) Valles – Deltas qué tipo de agricultura según su d) 44,28% 218. Debido a la escasez de mano de
c) Terrazas – Altos rendimiento se refiere el texto?: e) 34,28% obra, en el Perú republicano se dio el
d) Restingas – Tahuampas a) Extensiva 209. ¿Cuál es la tasa de natalidad de repoblamiento en la Selva alta, en
e) Mesetas – Altos b) De secano una población de 150 000 habitantes que Oxapampa Pozuzo, se asentaron el grupo
191. En relación a las características c) Intensiva en el año 2022 tuvo 3000 nacimientos? de colonos:
de la ganadería extensiva, señale la d) De Subsistencia a) 22% a) Italianos
sucesión correcta de verdad y falsedad: e) Tradicional b) 32% b) Alemanes
I. Posee fuerte inversión de capital 200. Antamina ubicada en Ancash es c) 20% c) Franceses
II. Crianza de especies de baja calidad un yacimiento asi como Cuajone que se se d) 25% d) Americanos
genética ubica en Moquegua, explotan el cobre, dicho e) 50% e) Irlandeses
III. Uso de alimentos balanceados. trabajo lo hacen mediante el método: 210. Departamento menos denso: 219. La población en el Perú está
IV. Falta de orientación técnica a) Socavón a) Madre de Dios distribuida de manera desigual, los
a) FVVV b) Túneles b) Lima lugares que tienen menor y mayor
b) FVFV c) Tajo abierto c) Piura concentración de población son
c) FFFV d) Cámaras subterráneas d) Arequipa respectivamente:
d) VVFF e) Andeneria minera e) La Libertad a) Moquegua- Loreto
e) FVFF 201. Para satisfacer la demanda de 211. Departamentos que tienen la b) Tumbes- Lima
192. De los camélidos agua para el desarrollo agrícola se han mayor y menor tasa de fecundidad según c) Madre de Dios- Lima
sudamericanos, es la especie que posee creado los reservorios. En una región del sur el Censo del 2017: d) Pasco- Lima
la lana más fina del mundo: se ubican los reservorios el Frayle y Aguada a) Loreto – Lima e) Loreto- Lima
a) Llama Blanca, los cuales se ubican en el b) Arequipa – Moquegua 220. Mario, viajó de Puno a Lima,
b) Alpaca departamento de: c) Lima – Loreto empezó a residir en esa ciudad y es
c) Vicuña a) Ancash d) Huancavelica – Ucayali considerado en esa ciudad:
d) Guanaco b) Arequipa e) Puno – Tacna a) Emigrante
e) Suri c) Puno 212. En relación a las características b) Reinmigrante
193. El Perú por tener un relieve d) Cajamarca de la población peruana, es correcto: c) Inmigrante
accidentado posee espacios aptos para el e) Tacna a) La Selva es la región más densa. d) Migrante estacional
establecimiento de centrales 202. En la época Republicana del b) La Sierra concentra la mayor población. e) Oriundo
hidroeléctricas, como Machu Picchu y Perú, se realizaron 12 Censos, el Primer c) Existe equidad entre población rural y 221. Según el Censo del 2017, La
Charcani V; ambas ubicadas Censo Nacional de Población con fines urbana. región que concentra el 58% de la
respectivamente en: electorales fue el año: d) Hay un progresivo envejecimiento de la población peruana:
a) Puno – Moquegua a) 1821 b)1879 c)1836 d)1819 e)1961 población. a) Selva
b) Cusco – Ayacucho 203. Aproximadamente 17 037 297 e) Alta esperanza de vida. b) Costa
c) Cusco – Arequipa (58.0%) de la población peruana se 213. Según el censo del 2017 la c) Sierra
d) Ayacucho – Cusco concentra en la región: población____ del país totalizó 23 d) Selva Alta
e) Ancash – Junín a) Yunga millones 311 mil 893 habitantes, los e) Zona interandina
194. En el Perú el ganado Cebú b) Quechua cuales representan el 79,3%. 222. La costa peruana se caracteriza
destaca principalmente en las regiones: c) Chala a) Rural por ser la región natural de mayor
a) Loreto – Cajamarca d) Suni b) Urbana población. El lugar que presenta la mayor
b) Cajamarca – La libertad e) Omagua c) Interurbana densidad poblacional es:
c) Pira- Tumbes 204. Según el censo 2017 la d) Amazónica a) La Libertad
d) Lambayeque – Madre de Dios población absoluta es 31´ 237, 385 e) Agraria b) Ica
e) Cajamarca- Amazonas habitantes. La población absoluta es: 214. Posee el 100% de población c) Callao
195. Es el método de explotación que a) El número de habitantes por km² urbana en el Perú: d) Piura
extrae oro de la cuenca de los ríos: b) El número total de habitantes a) Ica b)Tumbes c)Callao e) Lambayeque
a) Socavón c) El número de nacimientos por año d)Huancavelica e)Cajamarca 223. Según el Censo del 2017, en
b) Tajo abierto d) El número de defunciones por año 215. No corresponde a una cuanto a población según el sexo, Madre
c) Tajo cerrado 205. El indicador demográfico____ consecuencia de la inmigración: de Dios tiene el 52,3% de población
d) Aluvial se obtiene de la diferencia de la tasa de a) Mayor Multiculturalidad. masculina, mientras que el 51,5% de
e) Fluvial natalidad y la tasa de mortalidad: b) Mayor mano de obra barata. población femenina lo tiene:
196. Tipo de agricultura costeña que a) Población absoluta c) Genera disminución del salario. a) Lambayeque
aprovecha los periodos de garuas y lluvias b) Población relativa d) Exceso en la oferta laboral b) Huancavelica
esporádicas, se practica sobre todo en la c) Tasa de natalidad e) Disminuye la tasa de natalidad c) Lima
región norte: d) Tasa de mortalidad d) La Libertad
e) Callao 233. Parque Nacional ubicado en la e) Bosque de Pómac c) Lagunas de Mejía
224. Según el censo del 2017, la menor tasa cordillera Blanca, entre el Callejón de 242. En la Reserva Nacional d) Ampay
de analfabetismo le corresponde a: Huaylas y de Conchucos, entre 3 000 y 7 000 Alpahuayo Mishana se protege el bosque e) Tabaconas de Namballe
a) Callao msnm. de varillal y Chamizal sobre arena blanca, 252. En el Perú la ANP Tabaconas
b) Ica a) Rio Abiseo se encuentra a menos de 200 m.sn.m. de Namballe conserva el ecosistema único y
c) Tacna b) Cordillera Azul ¿Dónde se ubica ésta Reserva Nacional? poco frecuente “El Páramo”, que es el
d) Tumbes c) Cutervo a) Apurimac hábitat de:
e) Arequipa d) Huascarán b) Loreto a) Manglares
225. El movimiento migratorio en el e) Bahuaja Sonene c) Lambayeque b) Venados colorados, tapir de altura
Perú causa impactos en el día a día. En el 234. Protege los bosques de neblina d) Cusco c) Suri, Taruca
caso de elevada tasa de inmigración se de la Ceja de Selva. Ubican 32 sitios e) Manu d) Zorro andino, guácharo
ocasiona: arqueológicos, destacando las ruinas del 243. Representa una gran e) Mono de cola amarilla
a) Mayor empleo. Gran Pajatén. oportunidad para fomentar la 253. María, visitó un lugar donde se
b) Mayor natalidad. a) Rio Abiseo investigación y ampliar el conocimiento protegen los mayores rodales de
c) Menor diversidad cultural. b) Cordillera Azul sobre las especies y las condiciones de podocarpus, único genero de coníferas
d) Mayor acceso a servicios. c) Cutervo vida en los fondos marinos del Perú. nativas del Perú. ¿Qué ANP visitó María?
e) Incremento de salarios d) Huascarán a) R.N. Paracas a) Calipuy
226. Cuando un peruano emigra e) Bahuaja Sonene b) R.N Sistema de Islas Islotes b) Megantoni
a_____ estamos hablando de una 235. Entre Tumbes y Piura hay una c) R.N Calipuy c) Ampay
inmigración “intracontinental” ANP cuya fauna es representada por dos d) R. N Pacaya Samiria d) Huayllay
a) España especies que más destacan el cocodrilo e) R.N. Dorsal de Nasca e) Pampa Hermosa
b) Japón americano y venado gris: 244. En Piura, la recientemente 254. Ubicada en la provincia de
c) Rusia a) Huascarán creada Reserva Nacional de Illescas Huaura, cerca al mar entre 40 y 188
d) Chile b) Paracas (2021), busca conservar el paisaje de: msnm. Protege el ecosistema de Lomas:
e) Italia c) Cerro de Amotape a) Bosque de Intimpa a) Calipuy
227. De los cinco departamentos d) Río Abiseo b) Bosque montano b) Salinas aguada Blanca
menos poblados del Perú, según el censo e) Manu c) Desierto costero c) Lachay
2017___ ocupa el quinto lugar con 1.1% de 236. Parque Nacional ubicado entre d) El Páramo d) Paracas
población. Madre de Dios y Puno, entre las cuencas e) La Sabana e) Illescas
a) Madre de Dios del río Tambopata y Heath, a menos de 245. Es la ANP más extensa del Perú: 255. Forma parte del sistema de
b) Tacna 500 msnm. a) Paracas humedales naturales de importancia
c) Moquegua a) Huascarán b) Pacaya Samiria internacional, ubicado en Lima:
d) Tumbes b) Bahuaja Sonene c) Lago Titicaca a) Paracas
e) Pasco c) Paracas d) Illescas b) Lachay
228. Indicador demográfico del área d) Río Abiseo e) Dorsal de Nasca c) Pantanos de Villa
de estudio de la estructura poblacional: e) Manu 246. Son áreas que protege espacios d) Laquipampa
a) Tasa bruta de mortandad 237. Parque Nacional que alberga el donde hay relación armoniosa entre el e) Bosques Nublados de Udima
b) Pirámide de edades ecosistema de sabana o pastizal húmedo y hombre y la naturaleza (valores naturales, 256. La vegetación típica como el
c) Tasa bruta de reproducción el de -Pampa, con especies exclusivas como culturales y estéticos): aliso, maíz, eucalipto, tumbo corresponde a
d) Tasa bruta de fecundidad el Lobo de Crin y el Ciervo de los Pantanos. a) Santuario Histórico la región:
e) Densidad Poblacional a) Huascarán b) Reserva Nacional a) Suni
229. Es el incremento real de la b) Manu c) Reserva Paisajística b) Puna
población al transcurrir un año: c) Bahuaja Sonene d) Coto de caza c) Janca
a) Tasa bruta de fecundidad d) Cordillera Azul e) Parque Nacional d) Quechua
b) Tasa bruta de crecimiento poblacional e) Cutervo 247. Juan viajó a Lambayeque, e) Omagua
c) Tasa bruta de crecimiento intercensal. 238. ANP ubicada en Pasco participa de una actividad turística en una 257. Santuario histórico escenario de
d) Tasa bruta de natalidad. (Oxapampa) donde se protege el bosque ANP, en la que conoce a la pava aliblanca. la Batalla de Junìn:
e) Tasa bruta de dependencia. enano nuboso, es un lugar considerado ¿En qué ANP se encuentra Juan? a) Pampa de Ayacucho
230. En cuanto a campos como un refugio del Pleistoceno porque a) Laquipampa b) Machupicchu
demográficos relacione correctamente, alberga relictos boscosos debido a un b) Bosques nublados de Udima c) Chacamarca
luego marque la respuesta correcta: aislamiento geográfico: c) Pagaibamba d) Bosque de Pòmac
I. Natalidad a) Bahuaja Sonene d) Angolo e) Pampa de Junìn
A. Grado de enfermedades b) Manu e) Calipuy 258. Santuario histórico que protege
que padece la población. c) Huascarán 248. Los nudos andinos (Pasco y el complejo arquitectónico de las
II. Mortalidad d) Cutervo Vilcanota) que constituyen las nacientes de pirámides de “Sicàn”
B. Años que le espera vivir e) Yanachaga Chemillén muchos ríos, así como pasos o abras a) Pampa de Ayacucho
a la población. 239. En la ANP Salinas y Aguada (Anticona), forman parte del piso ecológico: b) Machupicchu
III. Esperanza de vida Blanca que se ubica entre Arequipa y a) Quechua b)Jalca c)Puna c) Chacamarca
C. Número de defunciones Moquegua destaca las especies: d)Suni e)Quechua d) Bosque de Pòmac
IV. Morbilidad a) Oso de anteojos, lobo de Crin 249. Ecorregión ubicada al suroriente e) Pampa de Junín
D. Número de nacimiento b) Ciervo de Pantano, taruca del país en una pequeña área de la región 259. Predominan mesetas (zonas
a) ID, IIA, IIIC, IVB c) Guácharo, suri de Madre de Dios en las pampas del río ganaderas), lagunas, nudos andinos, en la
b) IC, IID, IIIA, IVB d) Uculmano, gallito de las rocas Heath, predominan las palmeras región:
c) ID, IIC, IIIB, IVA e) Parihuanas, tarucas principalmente el aguaje: a) Yunga b)Puna c)Janca
d) IB, IIC, IIID, IVA 240. Protege la Cordillera de a) Mar frio d)Chala e)Quechua
e) ID, IIC, IIIA, IVB Vilcabamba, para conservar las cuencas b) Bosque tropical del pacífico 260. Si la primera ANP en el mundo
231. Segundo departamento más poblado de los ríos Ene, Tambo y Urubamba, se c) Sabana fue el P.N. de Yellowstone en EE. UU,
del Perú, según el censo del 2017: ubica entre Junín y Cusco: d) Selva baja siendo creado el 01 de marzo de 1872. En el
a) La Libertad a) Cordillera Azul e) Selva alta Perú, ¿Cuándo se crea la primera ANP y en
b) Arequipa b) Otishi 250. Parque Nacional que protege la qué fecha?
c) Piura c) Yanachaga Chemillén variada flora y fauna y bellezas escénicas a) R.N. de Pampa Galeras - 18 de mayo de
d) Lambayeque d) Rios ABiseo de la Cordillera de Tarros: 1987
e) Lima e) Huascarán a) Cutervo b) P.N. de Cutervo - 08 de setiembre de
232. Parque Nacional ubicado entre 241. Es un Santuario Histórico que b) Tingo María 1961
Cusco y Madre de Dios, declarado Conserva el bosque seco de algarrobos c) Bahuaja Sonene c) S.N. de Huayllay - 07 de agosto de 1974
Reserva de Biósfera del planeta y (bosque más extenso de América) y d) Manu d) S.H. de Chacamarca - 07 de agosto de
Patrimonio Natural: complejo arqueológico de la Cultura e) Otishi 1974
a) Cutervo Sicán: 251. Santuario Nacional ubicado en e) P.N. de Tingo María - 14 de mayo de 1965
b) Huascarán a) Chacamarca la desembocadura del río Tambo en
c) Bahuaja Sonene b) Pampa de la Quinua Arequipa, es refugio de aves migratorias
d) Manu c) Machu Picchu a) Huayllay
e) Calipuy d) Pampa de Junín b) Calipuy
MARATÓN d) Nazca – Mochica
e) Mochica – Tiahuanaco
b) Antonio de León Pinelo – Florentino
Ameghino
artística con la elaboración de pequeñas
estatuillas como:
c) José de Acosta - Florentino Ameghino. a) La presencia de entierros funerarios.
Profesor: R. Nicolás Loma 10. Ciencia auxiliar de la historia d) Antonio de León Pinelo - Paul Rivet b) La construcción de templos religiosos.
que estudia los escritos de la antigüedad e) José de Acosta - Alex Hrdlicka c) El hallazgo de antiguos restos humanos.
1. Son los dos historiadores que y el origen de las palabras: 19. Es la etapa más larga en la d) La producción de venus paleolíticas.
describieron las guerras médicas y la a) Paleografía y etimología historia de la humanidad que comprende e) La presencia de huacos en los templos.
guerra del Peloponeso: b) Heráldica y genealogía desde hace 2,5 millones de años hasta 28. El Homo Habilis y el Homo
a) Tito Livio y Julio César c) Numismática y epigrafía hace unos 10.000 años a.C.: Erectus fueron especies predominantes
b) Heródoto y Tucídides d) Arqueología y cronología a) Paleolítico durante el:
c) Plutarco y Polibio e) Etimología y paleontología b) Mesolítico a) Paleolítico Superior
d) Suetonio y Heródoto 11. El hombre era nómada, c) Neolítico b) Paleolítico Medio
e) Tácito y Tucídides cazador, recolector y existía un d) Edad Media c) Mesolítico
2. La teoría inmigracionista ____ de matriarcado. Las características antes e) Edad Contemporánea d) Paleolítico inferior
Mendes Correia, sostuvo que los mencionadas corresponden al: 20. La piedra Behistun presenta e) Neolítico
hombres pasaron por Tasmania llegando a) Paleolítico escritura cuneiforme y la piedra roseta 29. El hombre de Tanzania u
a la Patagonia. b) Mesolítico con escritura jeroglífica. Lo anterior Olduvai que vivió en África se caracterizó
a) Autoctonista c) horticultura corresponde a una fuente de tipo: por:
b) Melanesica d) Neolítico a) Arqueológicas a) Iniciar la practicar de la horticultura.
c) Polinésica e) Revolución Urbana b) Materiales b) Iniciar el proceso de hominización.
d) Australiana 12. Periodo histórico peruano que c) Documentales c) Desarrollar las primeras ideas religiosas.
e) Asiática va desde la conquista del Tahuantinsuyo d) Etnológicas d) Iniciar la producción de herramientas
3. En el proceso de hominización el hombre hasta la proclamación de la e) Lingüísticas líticas.
de Neandertal y el Homo Habilis Independencia del Perú en 1821: 21. Historiador que realizo un e) Controlar el fuego e inventar la rueda.
aparecieron respectivamente en el a) Perú Antiguo estudio objetivo del desarrollo histórico 30. Según los modos de
periodo: b) Prehispánico del Perú, dividiéndola en dos grandes producción planteados por Karl Marx que
a) Paleolítico Superior y medio c) Emancipación etapas autonomía y dependencia: periodo se caracterizada por la posesión
b) Paleolítico Medio y superior d) Influencia Hispánica a) Antonio Zapata de la tierra y la servidumbre:
c) Mesolítico medio e inferior e) Perú Independiente b) Luis Lumbreras a) Sociedad Capitalista
d) Paleolítico medio e inferior 13. Época histórica peruana que c) Jorge Basadre b) Sociedad Socialista
e) Neolítico y mesolítico se extiende desde la segunda mitad del d) Pablo Macera c) Comunidad Primitiva
4. Da inicio a las primeras ideas religiosas siglo XVIII (rebelión de Túpac Amaru II) e) Alberto Flores Galindo d) Sociedad Feudal
como el culto al tótem, que representaba hasta la Capitulación de Ayacucho en 22. Durante las eras geológicas e) Sociedad Esclavistas
a un elemento de la naturaleza: 1824: los periodos Triásico, Jurásico y 31. Es la ciencia auxiliar de la
a) Lucy de Etiopia a) Época Incaica Cretácico, corresponden a la era historia que estudia los escritos sobre
b) Hombre de Tanzania b) Época Republicana geológica denominada: base dura principalmente la piedra:
c) El “Niño” de Taung c) Época del Descubrimiento a) Paleozoica a) Paleografía.
d) Neanderthal d) Época Preincaica b) Mesozoica b) Heráldica.
e) Cromagnon e) Época de la Emancipación c) Cenozoica c) Numismática.
5. Durante este tiempo los hombres 14. Época marca por la transición d) Arqueozoica d) Epigrafía.
realizan los primeros grandes progresos: de la economía basada en la caza a una e) Era del Hielo e) Etimología.
el fuego, la domesticación de animales, economía de cazadores-recolectores y 23. La edad de los metales se 32. Según Lewis Morgan la
el cultivo de la tierra en la: después a una de pastores: divide en cobre, bronce y hierro. historia se divide en tres grandes
a) Proto-Historia a) Cobre Respecto al periodo del hierro elegir la periodos. Elegir la correcta:
b) Prehistoria b) Hierro que no corresponde: a) Esclavistas – Barbarie – Socialista
c) Edad Antigua c) Paleolítico a) Se consolida y expande los imperios b) Barbarie – Civilización – Capitalista
d) Edad Moderna d) Neolítico esclavistas. c) Salvajismo – Barbarie – Esclavistas
e) Edad Media e) Mesolítico d) Salvajismo – Barbarie – Civilización
b) Se inventa la escritura alfabética de los
6. Ordene cronológicamente los siguientes 15. Las fuentes de la historia e) Primitiva – Feudal – Capitalista
fenicios.
hechos históricos: según su relación temporal con el 33. Fue el primer cocinero de la
I. La caída del imperio de Bizancio
c) Invención de la escritura cuneiforme
pasado, son: d) Se desarrolla la economía monetaria. historia de la humanidad, pues hace 1,9
II. La caída del imperio romano occidental a) Primarias y secundarias millones de años ya preparaba platos
III. La rebelión de Túpac Amaru II b) Lingüísticas y Etnológicas
e) Se consolida el uso del carro de guerra. con ayuda del fuego y de herramientas:
IV. El descubrimiento de América 24. La aparición de la propiedad
c) Documentales y Materiales a) El Homo Sapiens
a) II, I, III, IV privada y el surgimiento de las clases
d) Audiovisuales y orales b) El Homo Erectus
b) II, IV, III, I sociales y los Estados. Los hechos antes
e) Arqueológicas y documentales c) El Homo Habilis
c) IV, III, II, I mencionados corresponden:
16. Las pirámides de Egipto, d) El Australopitecus
d) II, I, IV, III a) Sociedad Capitalista
Sacsayhuamán, Machu Picchu, la e) El Homo Sapiens Sapiens
e) I, III, II, IV b) Sociedad Feudal
Muralla China, corresponden a que 34. El primer periodo de la Edad de
7. La vida sedentaria, la aparición de c) Sociedades Esclavistas
fuente histórica: piedra se denomina __ y se extiende
aldeas y la formación de centros urbanos d) Comunidad Primitiva
a) Lingüísticas aproximadamente hasta el 10,000 a.C.
son algunas de las características del e) Sociedad Socialista
b) Etnológicas El término viene de dos voces griegas
periodo: 25. La caída del Imperio Romano
c) Documentales ___ que significa antiguo y lithos, que
a) Neolítico de Oriente o toma de Bizancio, marca el
d) Materiales quiere decir ___:
b) Paleolítico inicio de la edad:
e) Audiovisuales a) Neolítico – Neo – piedra
c) Calcolitico a) Contemporánea
17. Los melanesios aprovecharon b) Paleolítico – Hellas - Latino
d) Coprolitico b) Moderna
la Corriente Nor-Ecuatorial del Pacífico y c) Roma – meso - desierto
e) Mesolítico c) Media
los polinesios la Corriente Sur-Ecuatorial d) Paleolítico - palaiós – piedra
8. En que era geológica aparecen los d) Antigua
del Pacífico. Las características antes e) Mesolítico – Bizancio – piedra
mamuts y los tigres dientes de sable y los e) Prehistoria
mencionadas corresponden a la teoría 35. En Europa en los países de
peces y anfibios, respectivamente: 26. Es un periodo de la edad de
del poblamiento de América: Francia y España se han encontrado
a) Cuaternaria – Mesozoica piedra donde aparece la domesticación
a) Autoctonista pinturas rupestres con escenas de caza,
b) Cenozoica – Paleozoica de animales y la horticultura:
b) Monoracial halladas en las paredes de las cuevas
c) Mesozoica - Cenozoica a) Piedra Pulida
c) Oceánica de:
d) Paleozoica – Arcaica b) Paleolítico
d) Australiana a) Willendorf y Wisconsin
e) Azoica – Terciaria c) Mesolítico
e) Asiática b) Wisconsin y Würm
9. En el Perú que alta cultura preinca d) Neolítico
18. La teoría Autoctonista del c) Lascaux y Wisconsin
desarrolló la metalurgia del cobre y e) Paleolítico Superior
poblamiento de América fue planteada d) Altamira y Willendorf
bronce, respectivamente: 27. El Homo Sapiens Sapiens,
en el siglo XVII por ____ y el siglo XIX e) Lascaux y Altamira
a) Tiahuanaco – Caral especie predominante durante el
por ____ 36. El surgiendo de estados
b) Chavín – Sicán paleolítico superior, desarrollo del arte
a) Pedro Cieza de León - Antonio Méndez imperiales y esclavistas como acadios,
c) Wari – Incas mobiliar, lo cual es una manifestación
Correia egipcios y asirios y el nacimiento de la
metalurgia. Se produjeron 45. Fueron las primeras culturas d) Americano 63. La pirámide escalonada de
respectivamente durante que etapas de de la antigüedad en utilizar el cobre: e) Oceánico Saqqara, fue construida durante la III
la edad de los metales: a) Mesopotamia y Egipto 55. La Historia estudia e investiga, dinastía de Egipto para el faraón:
a) Paleolítico – Cobre b) Mesopotamia y Fenicia en forma ordenada y verídica, el a) Tutmosis III
b) Cobre – Hierro c) Egipto y Roma desarrollo de la humanidad a través del: b) Mentuhotep II
c) Bronce – Cobre d) Grecia y Persia a) Hombre y el tiempo c) Zoser
d) Hierro- Bronce e) Persia y Egipto b) Espacio y la escritura d) Amenofis IV
e) Oro – Plata 46. Historiador griego del siglo V c) Tiempo y la contradicción e) Ramsés II
37. Dentro del proceso de a.C. que tuvo como obra la Guerra del d) Tiempo y el espacio 64. El rey Hammurabi que obtuvo
hominización es la especie humana Peloponeso: e) Hombre y la dialéctica la unificación política, administrativa y
considerada como la más antigua a) Julio César 56. El paleolítico es la era de la cultural de su país. Corresponde a que
hallada en Europa en el paleolítico b) Plutarco piedra tallada toscamente y fue la etapa periodo mesopotámico:
inferior: c) Tucídides más larga en la historia de la humanidad. a) Sumerio – Acadio
a) El hombre de Olduvai d) Heródoto De las siguientes características elegir la b) Primer Imperio Babilónico
b) Pitecantropus Erectus e) Jenofonte que no corresponde a este periodo: c) Imperio Asirio
c) Sinantropus Pekinensis 47. Las pirámides de Egipto, a) Se desarrolló durante el pleistoceno d) Segundo Imperio Babilónico
d) El Homo Antecessor Sacsayhuamán, Machu Picchu, la b) El hombre era nómada e) Noebabilónico
e) El hombre de Cromagnon Muralla China, corresponden según su c) Había un matriarcado. 65. Las pirámides de Gizeh:
38. La teoría de las siete tipo de información a que fuente d) Desarrollaron la técnica de la percusión Keops, Kefren y Micerino, además de la
migraciones, que llegaron a América, histórica: e) Iniciaba la domesticación de perros esfinge en Honor a Kefren,
planteo que los grupos provenientes del a) Lingüísticas 57. Se fabricaron trineos, en un corresponden al periodo egipcio del:
Asia también usaron las islas Aleutianas b) Etnológicas principio tirado por hombres y luego por a) Imperio Nuevo
desde la península de Kamchatka hasta c) Documentales perros, y canoas de piel o de corteza de b) Imperio Medio
Alaska y la corriente del kuro Shiwo. Los d) Materiales árboles. Lo antes mencionado c) Imperio Antiguo
hechos mencionados fueron planteados e) Audiovisuales corresponde al periodo: d) Imperio Tebano
por: 48. Las fuentes de la historia a) Hierro e) Imperio Saita
a) Alex Hrdlicka según su relación temporal con el b) Cobre 66. Dentro de las dinastías chinas
b) Florentino Ameghino pasado, son: c) Paleolítico cual abre la “ruta de la seda”,
c) Paul Rivet a) Lingüísticas y Etnológicas d) Mesolítico estableciendo relaciones comerciales
d) A. Méndez Correa b) Documentales y Materiales e) Neolítico con el Imperio Romano y la India y cuál
e) José Imbelloni c) Audiovisuales y Orales 58. La historia universal se divide es la dinastía que establece el primer
39. Los componentes de la historia d) Primarias y Secundarias en edad antigua, media, moderna, y imperio unificado de la historia de China,
son: e) Arqueológicas y Documentales contemporánea. La toma de respectivamente:
a) Hombre – Sociedad – Espacio. 49. Son de carácter tecnológico, Constantinopla por los turcos a) Qin - Chou
b) Pasado – Presente – Futuro. nos ayuda a captar voces e imágenes y mahometanos marca el final de la edad: b) Shang – Han
c) Sociedad – Tiempo – Espacio. tiene como soporte a las Películas, a) Moderna c) Chin – Confucio
d) Comunidad – Tiempo – Espacio. videos, audios, fotografías corresponden b) Antigua d) Han – Qin
e) Pasado – Tempo – Hombre. a que fuente histórica: c) Influencia Hispánica e) Chou – Zhou
40. En el siglo V a.C. la Historia a) Lingüísticas d) Contemporánea 67. Dios principal de la muerte y la
nace como ciencia, en: b) Etnológicas e) Media resurrección preside el tribunal del juicio
a) Egipto c) Documentales 59. En sus últimos tiempos de los difuntos:
b) Roma d) Audiovisuales aparecen las primeras formas de vida las a) Horus
c) Mesopotamia e) Materiales algas y hongos. Lo anterior descrito b) Osiris
d) Grecia 50. Historiador que realizo un corresponde a la era geológica: c) Isis
e) Fenicia estudio objetivo del desarrollo histórico a) Antropozoica d) Seth
41. Los españoles inician la del Perú, dividiéndola en dos grandes b) Paleozoica e) Imhotep
invasión y conquista del imperio de los etapas autonomía y dependencia: c) Mesozoica 68. De los siguientes aportes cual
incas en el año 1532, este hecho se a) Antonio Zapata d) Azoica pertenece a la cultura egipcia:
ubicaría dentro de la edad: b) Luis Lumbreras e) Terciaria a) Determinaron los eclipses del sol y luna.
a) Contemporánea c) Jorge Basadre 60. De los siguientes hechos u b) Diferenciaron los planetas de las
b) Moderna d) Pablo Macera obras de la cultura mesopotámica elegir estrellas.
c) Media e) Alberto Flores Galindo el que no corresponde: c) Conocieron el movimiento de la tierra
d) Antigua 51. En el Perú que alta cultura a) Es denominada la “Cuna de la alrededor del sol.
e) Prehistoria desarrolló la metalurgia del Bronce: civilización”. d) Conocieron la circunferencia de 360
42. El hombre de Cromagnon a) Tiahuanaco b) Crearon el alfabeto fonico. grados.
surgió en el: b) Chavín c) Uno de sus grandes aportes a la e) Inventaron el Calendario de 365 días.
a) Neolítico c) Nazca humanidad fue la escritura cuneiforme. 69. Último emperador del Imperio
b) Paleolítico Superior d) Mochica d) Inventaron la rueda. Romano de Occidente:
c) Paleolítico Medio e) Inca e) Conocieron el movimiento de la tierra a) Calígula fue depuesto por su guardia
d) Mesolítico 52. Es el ancestro más primitivo alrededor del sol. pretoriana.
e) Paleolítico inferior del hombre, una especie de homínido 61. Sus naves surcaron las aguas b) Rómulo Augústulo fue depuesto por
43. Se considera que el Homo que vivió hace 4,4 millones de años en lo del Mediterráneo, desde el Próximo Odoacro.
sapiens neanderthalensis, especie que es Etiopía: Oriente, hasta las columnas de Hércules. c) Justiniano fue depuesto por los
predominante durante el paleolítico a) Hombre de Tanzania Su territorio pertenece en la actualidad al bárbaros.
medio, desarrollo las primeras muestras b) Australopithecus Afarensis Líbano. Lo mencionado corresponde a la d) Julio César depuesto por una
de espiritualidad y esto se evidenció: c) Pitecantropus Erectus cultura: conspiración de los senadores romanos.
a) Por la producción de Venus Paleolíticas. d) Ardipithecus Ramidus a) Roma e) Constantino depuesto por los persas.
b) Con la presencia de entierros funerarios. e) Hombre de Neanderthal b) Grecia 70. La civilización India se
c) Con la construcción de templos c) Egipto desarrolló al sur Asia, entre los ríos:
religiosos. 53. De los siguientes restos de d) Hebrea a) Amarillo y Azul
d) Con el hallazgo de restos humanos. australopitecus, cual no corresponde: e) Fenicia b) Tigris e Indo
e) Por la presencia de huacos en los a) Anamensis 62. Dentro de la organización c) Tigris y Éufrates
templos. b) Afarensis social de la Republica romana. Cual fue d) Mohenjodaro y Harappa
44. En qué periodo de la edad de c) Bahrelghazali la que estaba conformada por la mayoría e) Ganges e Indo
los metales el ser humano conoce la d) Africanus de la población y era su clase productiva: 71. Faraón que forjó un imperio
metalurgia: e) Homo Erectus a) Patricios que iba desde la actual Siria hasta lo que
a) Hierro 54. El cobre, el bronce y el hierro b) Plebeyos hoy es Sudán. Con ello, los dominios del
b) Bronce fueron descubiertos primero en el c) Clientes Egipto faraónico alcanzaron la máxima
c) Cobre continente: d) Canuleya extensión de toda su historia:
d) Plata a) Europeo e) Esclavos a) Tutmosis III
e) Oro b) Asiático b) Mentuhotep II
c) Africano c) Zoser o Djoser
d) Amenofis IV c) Egipto e) Conmemora algún hecho importante o d) Actium
e) Ramsés II d) Mesopotamia triunfo militar. e) Gaugamela
72. La cultura Fenicia comprende e) Fenicia 89. En relación a Mesopotamia, 98. Destaca Sargón I de Acad,
los siguientes periodos: 81. A orillas del Nilo, donde hoy se durante el periodo del imperio Asirio que quien conquisto a los sumerios quienes
a) Cartago – Caldea - Creta encuentran los antiguos templos de emperador mando construir la primera habían fundado un conjunto de
b) Sidón - Tiro – Caldea Luxor y de Karnak, antiguamente se biblioteca del mundo en Nínive: ciudades-Estado como Uruk. Los hechos
c) Sidón - Tiro – Cartago erigía la ciudad de Tebas, capital de los: a) Nemrod mencionados corresponden al periodo
d) Tiro – Cartago – Creta a) Imperios Medio y Nuevo b) Nabucodonosor II mesopotámico de:
e) Patriarcas – Jueces – Reyes b) Imperio Antiguo y Nuevo c) Asurbanipal a) Imperio Asirio – Sumerio
73. De las culturas de la c) Imperio Arcaico y Medio d) Sargón I b) Segundo Imperio Neobabilónico
antigüedad los Persas y los Fenicios se d) Imperio Antiguo y Medio e) Hammurabi c) Primer Imperio Babilónico
ubican en los actuales países de: e) Imperio Antiguo y Saita 90. Durante el periodo del imperio d) Sumerio – Acadio
a) Túnez – África 82. De los siguientes aportes romano Promulgo el Edicto de Milán e) Imperio Antiguo – Acadio
b) Palestina – Irán culturales, cual pertenece a la cultura (313) que permitió la tolerancia del 99. De los siguientes hechos elegir
c) Asia – Europa Persa: cristianismo dentro del estado. El hecho el que no corresponde al segundo
d) Irán – Líbano a) Determinaron los eclipses del sol y luna. mencionado ocurrió en el gobierno del Imperio Babilónico:
e) Irak – Líbano b) Diferenciaron los planetas de las emperador: a) Babilonia alcanza su máximo esplendor
74. Rey de Babilonia que supo estrellas. a) Calígula con el rey Nabucodonosor II.
combinar la fuerza y la diplomacia para c) Su religión está contenida en el libro b) Constantino b) El Imperio Babilonia sucumbió ante el
construir uno de los mayores imperios sagrado Zend Avesta. c) Augusto ejército Persa de Ciro II.
del Próximo Oriente, se le recuerda d) Conocieron el movimiento de la tierra d) Tiberio c) Asurbanipal quien mando construir la
sobre todo por el código legal que lleva alrededor del sol. e) Teodosio primera biblioteca del mundo en Nínive.
su nombre: e) Inventaron el Calendario de 365 días. 91. Cultura ubicada en el d) Nabucodonosor II mando edificar los
a) Nemrod 83. Complete el enunciado: El continente asiático que se autodenominó Jardines Colgantes.
b) Nabucodonosor II gran formador del estado ateniense fue el Imperio Celestial: e) Belsazar reemplazo al emperador
c) Asurbanipal el legislador ____ y del estado espartano a) Mesopotamia Nabucodonosor II.
d) Sargón I lo fue ____ b) Hebrea 100. Dentro de las dinastías chinas,
e) Hammurabi a) Licurgo – Solón c) Persa cual abre la “ruta de la seda”,
b) Clístenes – Leonidas d) Egipto estableciendo relaciones comerciales
75. De los siguientes aportes cual c) Solón – Licurgo e) China con el Imperio Romano y la India y cuál
pertenece a la cultura mesopotámica: d) Demóstenes – Pericles 92. La civilización china se es la dinastía que establece el primer
a) Conocieron tres estaciones: Inundación, e) Solón – Pericles desarrolló entre los ríos: imperio unificado de la historia de China,
siembra y cosecha. 84. Obtenían especies marinas a) Amarillo y Azul respectivamente:
b) Determinaron los eclipses del sol y luna. como el múrex de donde se obtenía la b) Tigris e Indo a) Qin - Chou
c) Inventaron la letra de cambio. “púrpura”, líquido rojo, empleado para la c) Tigris y Éufrates b) Shang – Han
d) Se ubica en la península de los tintorería. Lo anterior descrito d) Mohenjodaro y Harappa c) Chin – Confucio
Balcanes. corresponde a la cultura: e) Ganges e Indo d) Han – Qin
e) Determinaron los cuatro puntos a) India 93. Asurbanipal fue el rey que llevó e) Chou - Zhou
cardinales. b) Romana al imperio a su máxima expansión y 101. En relación a la cultura China,
76. Formaron el mayor imperio c) Griega mando a construir la primera biblioteca elegir el enunciado incorrecto:
oriental antiguo, unificaron a varios d) Fenicia del mundo. Lo anterior corresponde a a) Inventaron la brújula, pólvora, papel y la
pueblos siendo llamado “el Imperio e) Caldero – Asiria que periodo mesopotámico: Imprenta xilográfica.
Universal”: 85. El dios egipcio que habitaba el a) Sumerio – Acadio b) Es denominada la Cuna de la
a) Roma templo de Karnak también llamado “el b) Imperio Asirio Civilización Occidental.
b) Grecia oculto”, representado como un hombre c) Segundo Imperio Babilónico c) Construyeron una primera máquina de
c) Mesopotamia de piel negra, con cabeza de carnero, lo d) Primer Imperio Babilónico calcular, el Abaco.
d) Egipto antes mencionado hace referencia a: e) Noebabilónico d) En arquitectura construyeron las
e) Persia a) Amón 94. De los siguientes aportes Pagodas.
77. En el contexto de las culturas b) Seth elegir el que pertenece a la cultura e) El primer Emperador de china fue de la
de la antigüedad existieron el primer c) Anubis Fenicia: Dinastía Qin.
imperio de la historia dirigido por Sargón d) Imhotep a) Determinaron los eclipses del sol y luna. 102. Los griegos en lo religioso
I y el mayor imperio oriental llamado “el e) Osiris b) Diferenciaron los planetas de las fueron politeísta, panteísta y
Imperio Universal” fundado por Ciro II, 86. La escritura egipcia que estrellas. antropomorfista. Ellos heredaron el
nos referimos respectivamente a: evolucionó a partir de la escritura c) Conocieron la estrella polar. pensamiento mágico religioso de:
a) Roma y Grecia cuneiforme. Presenta qué tipos de d) Conocieron la circunferencia de 360 a) Egipto y Fenicia
b) Grecia y Acadios escritura: grados. b) Egipto y Mesopotamia
c) Cartago y Persia a) Jeroglífica – Hierática – Griega e) Inventaron el Calendario de 365 días c) Mesopotamia y Roma
d) Egipto y Sumerios b) Jeroglífica - Hierática - Demótica 95. El derecho romano es uno de d) Persia y Hebreos
e) Acadios y Persas c) Hierática – Jeroglífica – Militar los grandes aportes de la cultura e) Chinos y Egipcios
78. El primer triunvirato romano d) Jeroglífica – Demótica – Griega romana. Entre sus leyes tenemos a la ley 103. La cultura Roma tuvo como
estuvo conformado por: e) Latín – Monumental – Demótica de la canuleya que sanciona: última forma de organización el imperio.
a) Julio César, Calígula y Octavio. 87. En la cultura india existen tres a) La igualdad de todos los hombres ante la El primer emperador de roma y el ultimo,
b) Julio César, Pompeyo y Craso. tipos de religiones el Brahmanismo, Ley. respectivamente fueron:
c) Augusto, Julio César y Marco Antonio. Hinduismo y Budismo. Respecto a la b) Los Senadores no pueden comerciar. a) Rómulo – Octavio
d) Julio César, Marcio y Leónidas. religión del hinduismo se basado en la c) El matrimonio entre patricios y plebeyos. b) Tarquino “el Soberbio” – Rómulo
e) Octavio, Marco Antonio y Lepido existencia de una trinidad de dioses, d) El deudor entregaba su fortuna, pero Augustulo
79. De los siguientes aportes de elegir la respuesta correcta: conservaba su libertad. c) Justiniano - Tarquino “el Soberbio”
las culturas de la antigüedad. Cual a) Brahma, Canon Pali y Marduk e) El control del peso de los cereales. d) Rómulo – Tarquino “el Soberbio”
pertenece a la cultura egipcia: b) Brahma, Vishnú y Buda 96. Cultura de la antigüedad que e) Augusto – Rómulo Augustulo
a) Para la construcción utilizaron el c) Vishnú, Buda y Nirvana fueron los inventaron la escritura 104. <De las civilizaciones
cemento. d) Brahma, Vishnú y Shiva cuneiforme, rueda, ladrillo y del arado: orientales. Elegir las que corresponden
b) Determinaron los eclipses del sol y luna. e) Marduk, Brahma y Buda a) Roma al denominado lejano oriente:
c) Inventaron la letra de cambio. 88. Dentro de la arquitectura b) Grecia a) Grecia – Mesopotamia
d) Se ubica en la península de los romana tenemos la construcción de c) Egipto b) Mesopotamia – Egipto
Balcanes. teatros, anfiteatros, circos, etc. También d) Mesopotamia c) India – China
e) Determinaron los cuatro puntos tenemos el Panteón que fue: e) Fenicia d) Fenicia – Hebreos
cardinales. a) Lugar de luchas de gladiadores y 97. El padre de Alejandro Magno el e) Persia – Roma
80. Fue llamada la cuna de la combates navales simulados. gran macedonio Filipo II, conquistara 105. Durante el desarrollo de la
civilización por sus grandes progresos y b) Es una ciudadela y centro religioso. toda Grecia en la batalla de: cultura China aparecieron varias
por la aparición de la escritura: c) La residencia de divinidades romanas. a) Corinto dinastías. Cual de dichas dinastías se
a) Roma d) Se realizaban carreras de carros. b) Queronea dio el título de “Hijos del Cielo”:
b) Grecia c) Farsalia a) Qin
b) Han c) Akenatón c) Nazca, Mochica, Recuay. d) Chivateros
c) Tang d) Tutankamón d) Inca y Azteca. e) Huaca Prieta
d) Sung e) Ramsés II e) Chimú, Chincha y Chancay 132. Es considerado el Estado
e) Chou 114. Asurbanipal mando construir la 123. Los incas se dividieron en dos Talasocratico (liderada por una casta
106. Poder político basado en el primera biblioteca del mundo en Nínive y dinastías el Hurin Cuzco y Hanan Cuzco. comercial) más representativo del último
control comercial y la supremacía lleva aun apogeo militar y político. Los Respecto a esta última elegir el sapa intermedio:
marítima lleva el nombre de: hechos antes mencionados inca que no corresponde: a) Chincha
a) Monarquía corresponden al periodo mesopotámico a) Túpac Yupanqui b) Sicán
b) Timocracia de: b) Huáscar c) Wari
c) Tiranía a) Segundo Imperio Babilónico c) Yahuar Huaca d) Chimú
d) Plutocracia b) Imperio Asirio d) Mayta Cápac e) Mochica
e) Talasocracia c) Primer Imperio Babilónico e) Atahualpa 133. De los siguientes enunciados
107. En el contexto de las culturas d) Sumerio – Acadio 124. De los siguientes enunciados sobre los primeros pobladores del Perú.
de la antigüedad fue el mayor imperio e) Neobabilónico correspondientes a Caral, elegir la Elegir la correcta:
oriental llamado “el Imperio Universal” 115. Son las primeras civilizaciones incorrecta: a) Kotosh se encuentra en Ayacucho.
fundado por Ciro II, nos referimos a: en las que surgen las dos escrituras más a) Vichama es la ciudad agropesquera de b) La “Primera ciudad sagrada de América”
a) Roma antiguas: la cuneiforme y la jeroglífica: Caral. se ubica en Áncash.
b) Grecia a) Egipto y Fenicia b) Es la cuna de la civilización en el Perú. c) Santo Domingo es el primero en dejar
c) Acadios b) Mesopotamia y Roma c) Es la “Primera ciudad sagrada de restos humanos.
d) Egipto c) Hebrea y persa América”. d) Lauricocha se encuentra en el
e) Persas d) Mesopotamia y Egipto d) Fue estudiado por Ruth Shady. departamento de Huánuco.
108. En relación con la cultura e) Roma y Grecia e) Se desarrolló en Apurímac, e) Chivateros se desarrolló en la región La
griega uno de sus grandes científicos fue 116. Sobre los Chimú, elegir la que Huancavelica y Ayacucho. Libertad.
conocido como el primer pensador del corresponde a esta cultura: 125. Fueron considerados los 134. Los hombres de Chivateros y
mundo heleno y midió la altura de las a) Su capital fue Taipicala. “Mejores Cirujanos del Perú Antiguo”: Paiján respectivamente se ubican en los
pirámides de Egipto. El enunciado hace b) Fue una sociedad teocrática del a) Cultura Paracas departamentos de:
referencia a: Altiplánico. b) Cultura Nazca a) La Libertad y Huánuco
a) Eratóstenes c) Tuvieron como idioma el Puquina. c) Cultura Mochica b) Tacna y Lima
b) Aristarco de Samos d) Su fundador mitológico fue Tacaynamo. d) Cultura Chincha c) Lima y La Libertad
c) Tales de Mileto e) Son los creadores del ayllu. e) Cultura Cajamarca d) Ayacucho y Huánuco
d) Arquímedes 117. Son los Primeros agricultores 126. Durante la expansión del e) Áncash e Ica
e) Euclides del norte del Perú: imperio del Tahuantinsuyo el inca Túpac 135. En el imperio del
109. De las siguientes alternativas a) Telarmachay Yupanqui ampliará el imperio hacía Tahuantinsuyo fueron los lugares de
correspondientes a la cultura romana, b) Santo Domingo _____ en tanto que Huayna Cápac lo descanso de los chasquis,
señalar la incorrecta respecto a las obras c) Paiján expandirá hacia _____: denominados:
o hechos de los emperadores: d) Chivateros a) Colesuyo - Chinchaysuyo a) Tambos
a) El emperador Claudio fue el e) Huaca Prieta b) Chinchaysuyo - Antisuyo b) Collcas
conquistador de Britania. 118. Planteo la teoría Autoctonista c) Antisuyo - Collasuyo c) Ollantaytambo
b) El emperador romano Trajano llevo al Costeña, según esta el origen de la d) Contisuyo - Omagua d) Acllawasis
imperio a su máxima expansión. cultura peruana estaría en la costa norte, e) Collasuyo – Chinchaysuyo e) Hatunrumiyoc
c) Caracalla otorga la ciudadanía, a todos en la cultura Cupisnique. Esta teoría fue 127. Es la Cuna de la civilización en 136. Dentro de las culturas
los hombres libres del Imperio. plantada por: el Perú y la primera ciudad de América: prehispánicas se desarrolló la cerámica
d) Cómodo exigió ser adorado como un a) Max Uhle a) Tiahuanaco entre ellas tenemos a los denominados
dios y adoptó el título de Hércules b) Federico Kauffmann b) Wari Huacos Rey y los Huacos Ceremoniales,
Romano. c) Julio C. Tello c) Nazca los cuales corresponden
e) La primera dinastía de emperadores que d) Rafael Larco Hoyle d) Mochica respectivamente a las culturas:
gobernó roma fue la Antonina. e) Luis Lumbreras e) Caral a) Chavín – Mochica
110. Es considerada como la ciudad 119. Cultura que a través del terror 128. Dentro de la división territorial b) Sicán – Chavín
sagrada por el judaísmo, el cristianismo ideológico religioso mantuvieron su del imperio inca, que región comprendía c) Tiahuanaco – Chimú
y el islam, nos referimos a: autoridad durante 800 años, sin la el reino del Chimú hasta el río d) Incas – Sicán
a) Palestina necesidad de ejército: Ancashmayo en Pasto y que región se e) Sicán – Nazca
b) Galilea a) Tiahuanaco expande hacia la ceja de selva: 137. La cultura Nazca tuvo sede del
c) Nazaret b) Wari a) Colesuyo y el Chinchaysuyo poder político y religioso a la ciudad de:
d) Samaria c) Nazca b) Chinchaysuyo y el Antisuyo a) Viñaque
e) Jerusalén d) Mochica c) Antisuyo y Collasuyo b) Taipicala
111. Durante el periodo del imperio e) Chavín d) Contisuyo y el Omagua c) Batan Grande
romano Promulgo el Edicto de Milán 120. Fueron considerados e) Collasuyo y el Contisuyo d) Cahuachi
(313) que permitió la tolerancia del “Grandes Maestros del Arte Textil”: 129. Durante el segundo horizonte e) Huaca del Sol
cristianismo dentro del estado. El hecho a) Cultura Chavín medio se desarrollaron las culturas Sicán 138. Son los sapas incas del
mencionado ocurrió en el gobierno del b) Cultura Paracas y Wari los cuales tuvieron como periodo imperial del Tahuantinsuyo:
emperador: c) Cultura Nazca capitales: a) Pachacútec – Wiracocha – Huáscar
a) Calígula d) Cultura Wari a) Batan Grande - Chavín b) Pachacútec – Wiracocha - Huayna
b) Constantino e) Cultura Tiahuanaco b) Taipicala - Viñaque Cápac
c) Augusto 121. Complete el enunciado: Los c) Cahuachi - Moche c) Manco Cápac - Túpac Yupanqui-
d) Tiberio geoglifos de las pampas de Nazca d) Tiahuanaco - Chan Chan Huayna Cápac
e) Teodosio fueron observadas por primera vez e) Batan Grande – Viñaque d) Pachacútec – Túpac Yupanqui- Huayna
112. De las siguientes alternativas por____ y su descubridor científico Ç Cápac
correspondientes a la cultura romana, fue_____: 130. Fue el dios supremo, el dios e) Huayna Cápac - Huáscar – Atahualpa
señalar la correcta: a) María Reiche - Toribio Mejía Xesspe astrónomo, el dios civilizador de la época 139. Las culturas Chavín y Paracas
a) Su educación consistía en la filosofía y b) Pedro de Cieza de León - Paul Kosok inca. Fue el dios de la nobleza que fue tuvieron su centro de irradiación en los
culto al cuerpo. c) Toribio Mejía Xesspe - Pedro de Cieza impuesto por Pachacútec. Su culto se departamentos de:
b) Fueron la cultura más religiosa del de León realizaba en el Quisnicancha: a) Ancash – Junín
mundo antiguo. d) Pedro de Cieza de León - Toribio Mejía a) Inti b) La Libertad – Ica
c) Se inició las guerras del Peloponeso. Xesspe b) Apu Kon Ticci Wiracocha c) Piura – Lambayeque
d) El libro sagrado fue la Vía y la virtud. e) Rafael Larco Hoyle - Toribio Mejía c) Illapa d) Ancash – Ica
e) Crearon la cuarta columna denominada Xesspe d) Quilla e) Amazonas – Ayacucho
toscana. 122. El arqueólogo norteamericano e) Supay 140. Las culturas Mochica y Nazca,
113. Faraón que ordenó edificar los John Rowe planteo que, en el segundo 131. Es el primer Taller de piedra y fueron avasalladas por el primer imperio
templos de Abu Simbel y fue conocido Horizonte cultural andino, corresponde el más grande del Perú: del Perú, que absorbió a todas las
como el Luis XIV del Nilo: desarrollo de las culturas: a) Telarmachay sociedades regionales del Intermedio
a) Hatshepsut a) Tiahuanaco y Huari. b) Santo Domingo Temprano. Nos referimos a los:
b) Tutmosis III b) Chavín y Paracas. c) Paiján a) Incas
b) Tiahuanaco e) Surge la agricultura intensiva. 158. De los siguientes enunciados, 167. Antes que llegaran los incas al
c) Huari 150. Señalo que la cultura Mochica cual corresponde a la cultura valle del Cuzco que grupos étnicos
d) Chavín conoció la escritura Pallariforme y fue el Tiahuanaco: estuvieron:
e) Sican que acuño el termino Mochica. Lo a) Asentamiento definitivo de la agricultura. a) Guallas y Antasayas
141. Fueron conocidos como los anterior hace referencia al arqueólogo: b) Fue una Sociedad clasista y militarista. b) Tallanes y Alcahuisas
“Mejores ceramistas pictóricos”: a) Julio Cesar Tello c) Practicó el control administrativo de c) Canas y Cañaris
a) Cultura Nazca b) Max Uhle enclaves en forma vertical. d) Poques y Lupacas
b) Cultura Moche c) Ruth Shady d) Usaron el altar de Choque Chinchay, e) Puquinas y Aymaras
c) Cultura Sicán d) Rafael Larco para predecir las lluvias. 168. Fue conocida como la “Roma
d) Cultura Wari e) Luis Lumbreras e) Tuvo como fundador a Tacaynamo. de los Andes”, fue un lugar que aglutino
e) Cultura Inca 151. Esta huaca fue centro 159. La Cultura Paracas en su fase los conocimientos de la época y que tuvo
142. De acuerdo con las ceremonial y religioso de la cultura necrópolis tuvo como capital: una trascendencia crucial en el
investigaciones de María Reiche, las Mochica, dentro de ella se encuentran a) Tajahuana (Ica) desarrollo de las culturas posteriores:
líneas de Nazca: murales que son llamadas la “Capilla b) Viñaque (Ayacucho) a) Paracas
a) Representan un calendario astronómico. Sixtina del arte moche”: c) Sican (Lanbayeque) b) Chavín
b) Constituyen vestigios de tumbas. a) Huaca del Sol d) Topará (Pisco) c) Mochica
c) Son completamente indescifrables. b) Huaca de la Luna e) Taipicala (Meseta del Collao) d) Tahuantinsuyo
d) Parecen canales de regadío. c) Huaca Rajada 160. La señora de Cao fue primera e) Huaca Rajada
e) Fue un zodiaco andino. d) Huaca de Cao Viejo gobernante política y religiosa del Perú 169. La aparición de la propiedad
143. Es la primera gobernante e) Huaca Prieta antiguo que vivió en el siglo IV d.C. que privada en provecho de soberanos y de
política y religiosa del Perú antiguo que 152. Sobre la cultura Chincha, fue descubierta por: curacas, se produce desde el inca:
vivió en el siglo IV d.C.: elegir la que no corresponde: a) Walter Alva a) Wiracocha
a) Mama Ocllo a) Por el norte comerciaban con los Ichma, b) Rafael Larco b) Sinchi Roca
b) La sacerdotisa de San José de Moro Chimú y la isla de Puná. c) Max Uhle c) Pachacútec
c) Mama Huaco b) A los pescadores se les llamaba Challwa d) Julio Cesar Tello d) Huayna Capac
d) La señora de Cao Hapic. e) Regulo Franco e) Atahualpa
e) La Señora de Chornancap c) Construyeron el Gran Pajatén. 161. El rey Naylamp y su esposa 170. Las pinturas rupestres
144. En el imperio del d) Crearon los denominados vasos Ceterni llegó por mar, en medio de una descubiertas en Toquepala y
Tahuantinsuyo los excedentes de la narigones. gran flota de balsas y acompañado de Lauricocha, pertenecen, según John
producción agrícola de las tierras del e) Trabajaron la xilografía. una lujosa corte de funcionarios. El rey Rowe, al período Precerámico. Estas
inca eran guardados en depósitos 153. Destacó en cerámica por los trajo un ídolo de piedra verde llamado revelan, entre otras cosas:
denominados: huacos de la fertilidad (mal llamados "Yampallec". La leyenda antes a) El uso de instrumentos desdentados.
a) Tambos huacos sexuales): mencionada corresponde a la cultura: b) Una caza indiscriminada.
b) Collcas a) Cultura Moche a) Nazca c) Una caza selectiva y planificada.
c) Ollantaytambo b) Cultura Huarpa b) Sicán d) El desarrollo de la ganadería.
d) Acllawasis c) Cultura Tiahuanaco c) Inca e) La caza de animales gigantes.
e) Yachaywasi d) Cultura Wari d) Chimú 171. Determine la secuencia
145. Sobre los apelativos de los e) Cultura Chincha e) Mochica correcta de verdadero (V) o falso (F) de
gobernantes incas, señala el incorrecto: 154. Dentro de la división social del 162. Conocidos como los “hombres las siguientes proposiciones sobre la
a) Pachacútec Inca Yupanqui fue conocido imperio inca los mitimaes fueron: de las nubes” por sus fortalezas cultura Wari:
como “Carlomagno de América” a) La base social y de la producción en el inexpugnables que coronaban sus I. Fue un Estado militar, expansivo y
b) Huayna Cápac fue llamado “Mozo imperio. montañas como la Gran fortaleza de colonialista.
Poderoso” b) Los que controlaban el comercio del Kuélap, nos referimos a: II. Elaboró la primera red de caminos para
c) Inca Roca conocido como “Ser luminoso” mullu. a) Chincha la integración de los Andes.
d) Wiracocha fue llamado “El que llora c) Los servidores domésticos imperiales. b) Sicán III. Su cerámica se caracterizó por ser
sangre” d) Son trasladados de un lugar a otro con c) Wari monócroma.
e) Huáscar se llamó “Cadena de Oro” propósito administrativos o militares. d) Chimú IV. Construyó centros administrativos
146. En la mitología de los dioses e) Prisioneros de guerra enviados a e) Chachapoyas provinciales (cabezas de región).
incas la Diosa Luna era: trabajar en los cocales de la ceja de 163. El primer agricultor del norte V. Se organizó en Estados o reinos
a) Supay selva. del Perú fue el hombre de Huaca Prieta, independientes.
b) Illapa 155. Dentro de la división territorial el cual fue ubicado en el departamento a) VVVVF
c) Wiracocha del imperio del Tahuantinsuyo, que suyo de: b) VFVFV
d) Pariacaca comprendería los actuales países de a) Ica c) VVFFV
e) Quilla Bolivia y Argentina: b) Lambayeque d) FFVVF
147. El arqueólogo norteamericano a) Colesuyo c) La Libertad e) VVFVF
John Rowe planteo que, en el primer b) Chinchaysuyo d) Ancash 172. En su iconografía expresa una
intermedio temprano andino, c) Antisuyo e) Huánuco simbología, en la cerámica, escultura de
corresponde a: d) Contisuyo 164. Al inicio de la guerra civil entre motivos selváticos (culto al jaguar),
a) Tiahuanaco y Huari. e) Collasuyo Huáscar y Atahualpa, que grupo étnico cultivos de origen tropical. La descripción
b) Chavín y Paracas 156. Sobre el inca Pachacútec, lo logro capturar a Atahualpa y lo anterior hace referencia a la teoría del
c) Nazca, Mochica, Recuay. incorrecto es: encerraron en un tambo: origen de la cultura peruana:
d) Inca y Aztecas a) Su nombre verdadero fue Inca Cusi a) Huancas a) Difusionista
e) Chimú, Chincha, Chancay. Yupanqui b) Chancas b) Autoctonista
148. El arqueólogo John Rowe para b) Lucho contra los Chancas con el apoyo c) Chachapoyas c) Aloctonista
realizar su periodificación del Perú de los pururaucas d) Cañarís d) Ecléctica
prehispánico lo estructuro en Horizontes c) Se enfrentó a los Chancas en la Batalla e) Tallanes e) Hologenista
e Intermedios teniendo en cuenta la de Yahuarpampa 165. En la mitología de los dioses 173. Fue la cultura que creó la
evolución de la/el: d) Fue el verdadero creador del imperio incas era el dios de la muerte y el señor primera homogeneidad cultural y
a) Oro inca del inframundo: simbólica en el territorio andino, nos
b) Político e) No impuso el Runa Simi como idioma a) Supay referimos a:
c) Social oficial b) Illapa a) Wari
d) Económico 157. Respecto a los primero c) Wiracocha b) Chimú
e) Cerámica pobladores del Perú fue el hombre que d) Pariacaca c) Mochica
149. Sobre la cultura Chavín, elegir dejo los primero restos humanos e) Quilla d) Paracas
el que no corresponde: completos: 166. Las culturas Chachapoyas y e) Chavín
a) Usaron el altar de Choque Chinchay a) Telarmachay Paracas tuvieron su centro de irradiación 174. Fueron culturas que tuvieron
para predecir las lluvias. b) Santo Domingo en los departamentos de: un gran desarrollo en la ingeniería
b) Es la primera síntesis cultural panandina. c) Paiján a) San Martin – Junín hidráulica (acueductos, canales
c) Está ubicada en la falda oriental de la d) Chivateros b) La Libertad – Ica subterráneos, etc.) por lo que son
Cordillera Blanca. e) Huaca Prieta c) Piura – Ica catalogados como sociedades
d) Es el primer Estado militarista del mundo d) Amazonas – Ica hidráulicas, nos referimos a:
andino. e) Amazonas – Ayacucho a) Chavín – Mochica
b) Nazca – Mochica 183. Es considerado el “Fundador a) el diccionario. a) Humanismo
c) Chimú – Wari del Manierismo”: b) el periódico. b) Renacimiento
d) Incas – Caral a) Tiziano Vecelli c) la imprenta. c) Cruzadas
e) Nazca – Tiahuanaco b) Andrés Vesalius d) el telégrafo. d) Feudalismo
175. En la cultura Mochica fue un c) Ludovico Ariosto e) la enciclopedia. e) Mercantilismo
centro ceremonial y religioso y se d) Rafael Sanzio 193. Restableció el Sacro Imperio 202. Durante la era de los grandes
encuentra el mural llamado “la rebelión e) León X Romano Germánico, luego de someter a descubrimientos Pedro Álvarez de
de los artefactos”: 184. El primer emperador del los demás señores feudales de Cabral descubrió Brasil, al cual bautizo
a) Huaca Cao imperio romano de oriente fue: Alemania: como:
b) Huaca Rajada a) Constantino XI a) Enrique IV a) La Ciudad de las Especias
c) Huaca del Sol b) Justiniano b) Rodolfo I de Habsburgo b) La Flota de las Molucas
d) Huaca de la Luna c) Arcadio c) Otón I "el Grande" c) La Pequeña Venecia
e) Huaca Rajada d) Alejo I Comnenos d) Federico I Barbarroja d) La Tierra de la Santa Cruz
176. Durante la edad media se e) Procopio e) Luis “el Niño” e) El Imperio Celestial
formaron varios centros de poder, pero 185. El descubrimiento de América 194. Restableció el Imperio 203. Dentro de los representantes
uno de los grandes imperios formados marca el inicio y el fin de la edad: Romano de Occidente en el año 800 y es del humanismo las obras de la Utopía y
termino con el tratado de Verdún en el a) Media – Moderna conocido como el padre de Europa: el elogio a la locura corresponden
843, nos referimos a: b) Antigua – Moderna a) Belisario respectivamente a:
a) Los reinos romano-germánicos c) Moderna – Antigua b) Justiniano a) Lorenzo Valla – Pico de la Mirándola
b) El Imperio Carolingio d) Media – Contemporánea c) Otón I b) Antonio de Nebrija – Francisco Petrarca
c) El Imperio Bizantino e) Moderna – Media d) Alcuino de York c) Tomas Moro – Erasmo de Rotterdam
d) El Imperio Árabe 186. La consolidación de España e) Carlomagno d) Juan Bocaccio - Lorenzo Valla
e) El Sacro Imperio Romano – Germánico como gran potencia mundial fueron los 195. Llegó al Brasil, continúa rumbo e) Francisco Petrarca – Erasmo de
177. Mercader y explorador reyes católicos y el rey Carlos V, que al sur, finalmente halló un inmenso río, Rotterdam
florentino que descubrió que las tierras correspondían a las casas de: una especie de Mar Dulce actual Río de 204. Durante el avance de los
halladas por Colón correspondían a un a) Habsburgo - Borbón la Plata (Argentina): Califas Omeyas por la península ibérica,
nuevo mundo: b) Trasmatara – Habsburgo a) Vasco Núñez de Balboa penetran en la Galia siendo derrotados
a) Marco Polo c) Valois – Borbón b) Américo Vespucio en la batalla de Poittiers (732); por la
b) Américo Vespucio d) Trasmatara – Borbón c) Juan Díaz de Solís gran habilidad en el uso de ballesta de:
c) Pablo Toscanelli e) Borbón - Habsburgo d) Álvarez Cabral a) Carlomagno
d) Pierre de Aylli 187. Los dos grandes imperios e) Bartolomé Díaz b) León III
e) Martín Waldsemuller coloniales ultramarinos que sobresalen 196. En 1488, llegó al cabo de c) Pipino “el Breve”
178. En Europa, en los siglos XV y en el siglo XVI fueron España y Portugal, Buena Esperanza, en el extremo sur de d) Viduquindo
XVI, se produjo una profunda de este último país, fue el artífice de la África, consiguieron pimienta, marfil, oro e) Carlos Martel
transformación de la vida intelectual y hegemonía portuguesa en el océano e iniciaron el tráfico de personas 205. En el año 529 declara
cultural. Este periodo se conoce como: Índico: (esclavos). oficialmente la navidad como una
a) Ilustración. a) Pedro Álvarez de Cabral a) Bartolomé Díaz. festividad del Imperio Romano y crea el
b) Romanticismo. b) Bartolomé Díaz b) Pedro Cabral. Cuerpo de derecho civil:
c) Escolástica c) Vasco da Gama c) Magallanes a) Belisario
d) Renacimiento. d) Juan de Grijalva d) Cristóbal Colón b) Constantino XI
e) Positivismo. e) Francisco de Almeida e) Hernán Cortés. c) Justiniano
179. En la era de los grandes 188. Acuñó el término 197. Colón, llegó a Guananí o d) León IX
descubrimientos fue el explorador que Renacimiento (rinascita), consciente del Guanahani (la llamó San Salvador), e) Alejo I
abrió una nueva ruta comercial hacia la continuo renacer en las artes: Cuba (Juana) y Haití (La Española): 206. De las siguientes obras
India y Asia y fundo la ciudad de Calicut a) Giorgio Vasari a) Cuarto Viaje escoger la que correspondan a Donatello
la llamada la "Ciudad de las Especias": b) Ludovico Ariosto b) Primer viaje y Miguel Ángel:
a) Pedro Álvarez de Cabral c) Nicolás Maquiavelo c) Tercer viaje a) El David de bronce – la Virgen de las
b) Bartolomé Díaz d) Torcuato Tasso d) Segundo viaje Rocas
c) Juan Ponce de León e) Francisco Guicciardini e) No llegó a dichos lugares b) La Escuela de Atenas – la Creación del
d) Vicente Yáñez Pinzón 189. La edad moderna se desarrolló 198. Durante el desarrollo de los mundo
e) Vasco da Gama entre los siglos XV al XVIII de los descubrimientos geográficos las c) Sobre la constitución del cuerpo humano
180. De las siguientes siguientes hechos cual no corresponde a expediciones de Cristóbal Colon y – la Virgen y Santa Ana
características del Renacimiento, elegir este periodo: Francisco Pizarro recibieron el d) La Virgen, el Niño Jesús y Santa Ana
la alternativa correcta: a) Los grandes descubrimientos financiamiento respectivamente de: e) El David de bronce – el Moises
a) Exagerado amor a la cultura greco- geográficos. a) Gaspar de Espinoza - Diego de Arana 207. Durante el renacimiento
romana. b) El surgimiento del sacro imperio b) Luis de Santángel – Gaspar de Espinoza científico sobresale Paracelso, que tiene
b) Amor a la naturaleza, la ciencia, a la vida germánico. c) Juan de la Cosa - Hernando de relación con:
terrenal. c) El Renacimiento. Magallanes a) La obra “Sobre la constitución del cuerpo
c) Estudio y conocimiento del hombre d) La Reforma religiosa protestante. d) Diego de Arana - Gaspar de Espinoza humano”.
mismo. e) En Europa llega a su apogeo de las e) Juan Sebastián Elcano – Pedro Arias b) El principio de la redondez de la Tierra.
d) Exagerado culto a la belleza física ciudades y de los burgueses. Dávila c) El descubrimiento de la circulación
humana. 190. Durante los descubrimientos 199. Señale la posición verdadera sanguínea.
e) Cultivo de la inteligencia, del espíritu geográficos encontró el paso que acerca del Humanismo: d) La obra “De las Revoluciones de los
crítico y la investigación. intercomunica geográficamente el a) Impulsó el desarrollo de las Cuerpos Celestes”.
181. Pedro Álvarez Cabral, océano atlántico y el pacífico: universidades. e) La idea que el hombre es un
navegante portugués, dio el primer gran a) Vicente Yañez Pinzón b) Revalorizó la doctrina escolástica. microcosmos dentro del macrocosmos.
paso para el descubrimiento y b) Juan Díaz de Solís c) Se centró en el norte de Italia. 208. El Renacimiento, movimiento
colonización de: c) Hernando de Magallanes d) Fue esencialmente antropocéntrico. de renovación cultural de las sociedades
a) Perú d) Francisco Hernández de Córdova e) Se enfrentó al protestantismo. europeas entre los siglos XIV y XVI, tuvo
b) México e) Vasco Nuñez de Balboa 200. Colón exploró Honduras, como centro principal a la ciudad italiana
c) Colombia 191. No es un representante del Nicaragua, Costa Rica y Panamá de:
d) Ecuador renacimiento científico, en el campo de (América central). Los hechos antes a) Venecia
e) Brasil la Geografía: mencionados corresponden a que viaje b) Milán
182. De las siguientes obras a) Gerardo Mercator de Cristóbal Colon: c) Estados Pontificios
escoger la que corresponda a Rafael b) Pablo Toscanelli a) Quinto viaje d) Florencia
Sanzio: c) Nicolás Copérnico b) Cuarto viaje e) Génova
a) El Juicio Final d) Andrés Vesalius c) Tercer viaje 209. Durante el renacimiento
b) La Escuela de Atenas e) Martín Behaim d) Segundo viaje científico sobresale Miguel Servet, que
c) Sobre la constitución del cuerpo 192. La rápida difusión de las ideas e) Primero viaje tiene relación con:
humano. y los escritos de los humanistas desde 201. Régimen político, social y a) La obra “Sobre la constitución del cuerpo
d) La Virgen, el Niño Jesús y Santa Ana mediados del siglo XV, fue posible económico que prevaleció en la Edad humano”.
e) El David de bronce gracias a la invención de: Media entre los siglos IX y XIII: b) El principio de la redondez de la Tierra.
c) El descubrimiento de la circulación e) Juan Luis Vives 227. En la Época Moderna se vio un de este último país, cual descubridor no
sanguínea. 219. De los siguientes hechos no cambio sustancial en la visión del mundo corresponde:
d) La obra “De las Revoluciones de los pertenece a la edad media o medioevo: y la mentalidad, donde el ser humano se a) Pedro Álvarez de Cabral
Cuerpos Celestes”. a) Se producen las invasiones bárbaras. transformó en el centro del universo b) Bartolomé Díaz
e) La idea que el hombre es un b) Formación de reinos romano- ¿cómo se llama esa mentalidad? c) Vasco da Gama
microcosmos dentro del macrocosmos. germánicos. a) Teocentrismo d) Juan de Grijalva
210. Colon llegó a la Española y c) El surgimiento de la cultura Chavín. b) Geocentrismo e) Francisco de Almeida
comprobó que los indígenas habían d) El Imperio Carolingio. c) Heliocentrismo 236. La rebelión de Manco Inca
destruido el Fuerte Navidad. Sobre sus e) La cultura Wari llega a su máximo d) Antropocentrismo ocurrida en 1536 para expulsar a los
restos fundó la primera ciudad española apogeo. e) Empirismo españoles tendrá como estrategia sitiar
en América, “La Isabela”. Los hechos 220. Los dos grandes imperios 228. El Imperio Carolingio, tuvo las ciudades de:
mencionados corresponden a que viaje coloniales ultramarinos que sobresalen como capital: a) Cuzco y Trujillo
de Cristóbal Colon: en el siglo XVI fueron España y Portugal, a) Poittiers b) Lima y Jauja
a) Quinto viaje de este último país, cual descubridor no b) Ravena c) Cuzco y Lima
b) Cuarto viaje corresponde: c) Toledo d) Piura y Trujillo
c) Tercer viaje a) Pedro Álvarez de Cabral d) Aquisgrán e) Cuzco y Ayacucho
d) Segundo viaje b) Bartolomé Díaz e) Roncesvalles 237. Grandes talleres donde se
e) Primero viaje c) Vasco da Gama 229. Partió de Lisboa en marzo de fabricaban las telas durante la colonia:
211. La formación del Sacro Imperio d) Juan de Grijalva 1500, llegando a Brasil a la que bautizó a) Obrajes
Romano – Germánico y la caída de e) Francisco de Almeida como “Tierra de la Santa Cruz”: b) Repartimientos
Constantinopla. Son hechos que 221. Cristóbal Colón descubrió a) Enrique el Navegante c) Fábricas textiles
corresponden a la edad: América el 12 de octubre de 1492, b) Bartolomé Díaz d) Mercantiles
a) Edad Contemporánea mientras que en el Perú al año siguiente c) Vasco da Gama e) Mita
b) Edad Antigua ocurría: d) Juan de Grijalva 238. El descubridor del mar del sur
c) Edad Moderna a) Se iniciaba el gobierno del inca Huayna e) Pedro Álvarez de Cabral Vasco Núñez de Balboa fundara la
d) Renacimiento Cápac. 230. Fue el financista principal de la primera ciudad española de américa del
e) Edad Media b) La edificación de la ciudad de Cahuachi. expedición de Cristóbal Colon: sur que fue:
212. Las universidades surgieron y c) El comienzo del gobierno del inca a) Gaspar de Espinoza a) La Villa Rica de la Veracruz
se difundieron durante: Viracocha. b) Luis de Santángel b) Santa María de la Victoria
a) La edad Antigüedad d) La llegada de Francisco Pizarro al c) Juan de la Cosa c) San Miguel de Tangarara
b) El Medioevo imperio inca. d) Diego de Arana d) La ciudad de los Reyes
c) El Renacimiento e) La ejecución de Atahualpa en e) Juan Sebastián Elcano
d) En la edad Moderna Cajamarca. 231. Es un régimen económico,
e) Santa María de la Antigua del Darién
239. Carlos II, el último rey
e) El Siglo de las Luces 222. El Renacimiento, movimiento político y social donde el poder surge de
Habsburgo de España, murió sin
213. El objetivo principal de las de renovación cultural de las sociedades la tenencia de la tierra. Lo anterior hace
descendencia, se produjo en Europa la
Cruzadas fue la recuperación de europeas entre los siglos XIV y XVI, tuvo referencia a:
Guerra de Sucesión por el trono español
Jerusalén. Si bien no se cumplió de como elemento común: a) Liberalismo
de 1700 a 1713. Esta Guerra terminó en
forma definitiva, produjo: a) Las características de la cultura del b) Capitalismo
1713 con la firma del Tratado de Utrecht,
a) La reducción del mercado medioevo. c) Mercantilismo
por el cual asume como nuevo rey de
b) El fortalecimiento de la iglesia b) La inspiración de la cultura d) Feudalismo
España:
c) La decadencia del islam grecorromana. e) Esclavismo
a) Fernando VI
d) La formación de feudos en Europa c) La búsqueda de libertad religiosa. 232. En el renacimiento destacan
b) Felipe V
e) La decadencia del sistema feudal d) El interés exclusivo por la ciencia y la varios artistas entre ellos tenemos al
c) Carlos III
214. La Edad Media es un período técnica. creador de la escultura denominada el
d) Felipe II
histórico comprendido entre los años: e) La decadencia económica de las David de mármol y la pintura el
e) Carlos V
a) 647 a 1453 d.C ciudades. Nacimiento de Venus. Estas obras son
240. Durante las guerras civiles
b) 746 a 1435 d.C. 223. Entre sus obras más respectivamente de:
entre los españoles Diego de Almagro “el
c) 475 a 1453 d.C. conocidas se encuentran la “Escuela de a) Miguel Ángel Buonarroti – Filippo
Mozo” se enfrentará a Cristóbal Vaca de
d) 476 a 1453 d.C. Atenas” que corresponde a: Brunelleschi
Castro en la batalla de:
e) 476 a 1543 d.C. a) Miguel Ángel b) León Battista Alberti – Leonardo Da Vinci
a) Pachachaca
215. Si las siguientes alternativas b) Rafael Sanzio c) Donatello – Sandro Botticelli
b) Salinas
fueran verdaderas, cuál sería la primera c) Sandro Boticelli d) Rafael Sanzio - Filippo Brunelleschi
c) Iñaquito
universidad fundada en la Europa d) Leonardo Da Vinci e) Miguel Ángel Buonarroti – Sandro
d) Chupas
Medieval: e) Giorgio Vasari Botticelli
e) Jaquijahuana
a) Universidad de Oxford, Inglaterra, 1096 233. Colón descubrió las islas
241. La monarquía hispana perdió
b) Universidad de Cambrige, Inglaterra, 224. Fueron los primeros europeos Trinidad y Tobago, isla Santa Margarita
su imperio en Europa, y marca el inicio
1284 en bordear las costas occidentales del y el Golfo de Paria (Venezuela). Los
de la hegemonía británica, la corona
c) Universidad de Salamanca, España, África y dominar la “costa del oro”: hechos mencionados corresponden a
española pasaba a manos de la casa de
1218 a) Inglaterra que viaje de Cristóbal Colon:
Borbón. Elegir el tratado por el cual
d) Universidad de Bolonia, Italia, 1088 b) Francia a) Quinto viaje
España pierde su imperio:
e) Universidad de París, Francia, 1150 c) España b) Tercer viaje
a) Tratado de Tordesillas
216. Fue el dueño de los medios de d) Portugal c) Cuarto viaje
b) Tratado de Acobamba
producción y el soberano del “beneficio” e) Holanda d) Segundo viaje
c) Tratado de Versalles
durante la Edad Media: 225. Cruzo el Océano Índico hasta e) Primero viaje
d) Tratado de Roma
a) El Señor Feudal llegar a las costas de la India (1498). 234. Martín Lutero fue el principal
e) Tratado de Utrecht
b) El Señor Vasallo Regresó a Lisboa con dos carabelas impulsor de la reforma religiosa en el
242. Durante la colonia se crearon
c) El Señor Escudero cargadas de las famosas especias: siglo XVI, siendo el pretexto para dicha
varios impuestos. Elegir la incorrecta:
d) El Señor Misionero a) Enrique el Navegante protesta:
a) Alcabala compra o venta de
e) El Señor Labrador b) Bartolomé Díaz a) El papa León X generalizo la venta de
propiedades.
217. Sobre las cruzadas, cuántas c) Vasco da Gama indulgencias.
b) Almojarifazgo la salida o entrada de
fueron durante la Edad Media: d) Juan de Grijalva b) La toma de Jerusalén por los turcos
mercaderías.
a) Diez e) Pedro Álvarez de Cabral otomanos.
c) Media Anata grava al sueldo de los
b) Nueve 226. Atravesó el istmo de Panamá y c) La pérdida del poder el papa de roma.
empleados.
c) Ocho avisto el Mar del Sur, que después d) La Paz de Augsburgo que legalizó la
d) Mojonazgo grava a la venta de sal.
d) Siete Magallanes rebautizaría como Océano separación religiosa en Alemania.
e) Composición la legalización de la
e) Seis Pacífico: e) El apoyo que prestaron a la
propiedad sobre las tierras.
218. Es considerado como el a) Vasco Núñez de Balboa contrarreforma los reyes españoles
243. Se concedió a Pizarro el título
“Padre del Humanismo”: b) Bartolomé Díaz Carlos V.
de gobernador, capitán general,
a) Dante Alighieri c) Vasco da Gama 235. Los dos grandes imperios
adelantado y alguacil mayor del Perú, un
b) Francisco Petrarca d) Juan Díaz de Solís coloniales ultramarinos que sobresalen
26 de julio de 1529, mediante la:
c) Pico de la Mirandola e) Pedro Álvarez de Cabral en el siglo XVI fueron España y Portugal,
a) Capitulación de Santa Fe
d) Giovanni Boccaccio
b) Capitulación de Ayacucho c) Tercer viaje 260. Considerado como el gran 268. Sobre las consecuencias de la
c) Capitulación de Santa Lucía d) Cuarto viaje organizador del Virreinato del Perú. rebelión de Túpac Amaru II, una de las
d) Capitulación de Toledo e) Quinto viaje a) Francisco Pizarro alternativas es incorrecta:
e) Capitulación de las Indias 252. La Capitulación de Toledo b) Pedro de la Gasca a) La supresión de los corregimientos.
244. Durante la invasión del imperio (1529) fue firmado por la reina Isabel de c) Cieza de León b) La creación de la Audiencia del Cusco.
azteca el conquistador Hernán Cortes Portugal, con poderes delegados por d) Bartolomé de la Gasca c) La supresión del quechua en San
fundara la primera ciudad y mandato de su esposo el rey… e) Francisco de Toledo Marcos.
ayuntamiento de América continental a) Carlos I 261. La función principal del d) La supresión de las Intendencias.
que fue _______ en tanto en el Perú b) Felipe II corregidor en las provincias coloniales e) Se prohíbe leer “Los Comentarios
Francisco Pizarro fundara la primera c) Carlos III era Reales de los Incas”.
ciudad española a la cual d) Enrique VIII a) velar por el orden de la ciudad. 269. Al llegar Simón Bolívar al Perú
denominara_____: e) Augusto I b) Controlar la mano de obra. en 1823, los patriotas se habían dividido,
a) La Isabela – Panamá 253. En 1544, llegó al Perú el virrey c) fomentar la creación de los obrajes. dos presidentes gobernaban uno en
b) San Miguel de Tangarara - Santa María Blasco Núñez de Vela trayendo las d) recaudar el tributo indígena. Lima y otro en Trujillo los cuales eran:
de la Antigua “Leyes Nuevas”, promulgadas por Carlos e) reclutar indios para las haciendas. a) José de Torre Tagle – José de la Riva
c) La Villa Rica de la Veracruz – San Miguel V, donde se ordenaba la abolición de las 262. Fue durante la colonia la Agüero
de Tangarara encomiendas. Este hecho produjo “la institución política y judicial establecida b) José de la Riva Agüero – Faustino
d) La Santa María de la Antigua – jauja rebelión de los encomenderos” liderada por el gobernador Lope García de Castro Sánchez Carrión
e) Jauja – Lima por: y fueron similares a las provincias. Nos c) José Torre Tagle – Joaquín de la
245. El rey Carlos V crea los a) Diego Centeno referimos a las/los: Pezuela
virreinatos del Perú y Nueva España b) Juan Pizarro a) Corregimientos d) José La Mar - José de la Riva Agüero
nombrando como virreyes c) Francisco Pizarro b) Encomiendas e) Fernando de Abascal - José de Torre
respectivamente a: d) Pedro de la Gasta c) Real Audiencia Tagle
a) Blasco Núñez de Vela - Manuel de Oms e) Gonzalo Pizarro d) Intendencias 270. Durante la rebelión criolla de
b) Francisco de Toledo - Andrés Hurtado de 254. Por la Capitulación de Toledo, e) Cabildos Francisco Antonio de Zela ocurrida en
Mendoza el rey de España otorgó a Francisco 263. El impuesto colonial aplicado 1811. La junta de gobierno de Buenos
c) Lope García de Castro - Melchor de Pizarro la gobernación de: sobre la producción minera y los tesoros Aires envía en su apoyo a la:
Portocarrero a) Nueva Andalucía encontrados se denomina: a) Expedición de mateo Pumacahua
d) Blasco Núñez de Vela - Antonio de b) Nueva León a) El Quinto Real b) Expedición Rondeau
Mendoza c) Nueva Toledo b) El Cabezón c) Expedición Belgrano
e) Manuel de Oms - Melchor de d) Nueva Castilla c) El diezmo d) Expedición Balcarce y Castelli
Portocarrero e) Nueva Valladolid d) La Alcabala e) Expedición Pezuela
246. Durante la colonia fueron los 255. Durante la rebelión de los e) El Señoreaje 271. Lideró una rebelión anticolonial
máximos tribunales de justicia del encomenderos se produjeron varias 264. Para el comercio colonial en el Gran Pajonal, contra el poder
Virreinato, nos referimos: batallas, entre ellas la de Jaquijahuana durante el monopolio comercial la corona virreinal ejercido por el Marqués de
a) Intendencias en la que se enfrentaron: hispánica tenía como principales puertos Villagarcía. El hecho antes mencionado
b) Cabildos a) Francisco Hernández Girón y Diego de en España a: corresponde a la rebelión de:
c) Corregimientos Almagro a) Cartagena y Portobello a) Túpac Amaru II
d) Ayuntamientos b) Gonzalo Pizarro y Pedro de la Gasca b) Veracruz y Callao b) Tomás Catari
e) Audiencias c) Gonzalo Pizarro y Diego de Almagro c) Veracruz y Sevilla c) Julián Apaza
247. Al ser derrotada la rebelión de d) Francisco Pizarro y Núñez de Vela d) Sevilla y Cádiz d) Juan Santos Atahualpa
Manco Inca se vio obligado a retirarse a e) Cristóbal Vaca de Castro y Francisco de e) Sevilla y Sanlúcar de Barrameda e) Manco Inca
la selva del Cuzco. Esta rebelión Orellana 265. Sobre los precursores 272. Las rebeliones indomestizas,
terminará con el mito del inkarri, dicho 256. De todas las instituciones peruanos de la Independencia del Perú, como la de Túpac Amaru II, fueron
mito nacerá con la ejecución del inca: coloniales creadas durante dicho periodo indicar sólo relaciones correctas: derrotadas por______; y las rebeliones
a) Titu Cusi Yupanqui las que se parecían a las actuales I. José Baquíjano y Carrillo – Reformista criollo mestizas, como la de Francisco
b) Manco Inca regiones o departamentos, eran las/los: II. Vicente Morales Duarez – Reformista Antonio de Zela, fueron vencidas por
c) Tupac Huallpa a) Intendencias III. José de la Riva Agüero – Reformista _______:
d) Sayri Túpac b) Cabildos IV. José Faustino Sánchez Carrión – a) Pezuela – La Serna
e) Túpac Amaru I c) Corregimientos Separatista b) La Serna – Fernando de Abascal
248. Hijo del cacique Comagre, d) Ayuntamientos V. Toribio Rodríguez de Mendoza – c) Agustín de Jáuregui – José F. Abascal
quien brindó información a Balboa de la e) Real Audiencia Separatista d) Canterac – Rodil
existencia de un imperio más al sur: 257. Luego de la captura de a) I y IV e) Abascal – Rodil
a) Sumac Ruma Atahualpa el 16 de noviembre de 1532 b) I, II y IV
b) Cusi Huallpa por el invasor español Francisco Pizarro, c) II, IV y V
c) Panquiaco y nombrar como nuevo inca a Túpac d) I, II, III y V
d) Toparpa Huallpa, los españoles toman rumbo al e) II, III, IV y V
e) Tanquiaco Cuzco recorriendo el camino de: 266. Durante el proceso
249. Era un derecho concedido por a) Huánuco – Jauja – Cuzco emancipador de América del sur las
el Rey a determinados peninsulares para b) Cuzco – Cajamarca – Jauja batallas de Boyacá, Carabobo y
poseer tierras, así como los indios de c) Cajamarca – Huamachuco – Lima Pichincha, dieron la independencia a:
dichas tierras, nos referimos a las/los: d) Cajamarca – Huánuco – Jauja a) Nueva Granada, Venezuela y Perú
a) Corregimientos e) Cajamarca – Jauja – Cuzco b) Nueva Granada, Venezuela y Ecuador
b) Encomiendas 258. Mecanismo de control que el c) Venezuela, Ecuador y Chile
c) Real Audiencia Rey español utilizaba para ejercer d) Brasil, Venezuela y Ecuador
d) Intendencias control sobre el Virrey al término de su e) Argentina, Alto Perú y Chile
e) Cabildos gobierno: 267. Túpac Amaru II o José Gabriel
250. Antes de la llegada de los a) Cabildo Condorcanqui, inicia una rebelión
españoles el imperio del Tahuantinsuyo b) Juicio de Residencia anticolonial el 4 de noviembre de 1780
comenzara su colapso con la muerte por c) Visita de Inspección en Tinta, apresando al corregidor
viruela del sapa inca Huayna Cápac, d) Juicio de inquisisción __________, pero será derrotado en
quien nombrara como su sucesor a: e) Examen de Intendencia Checacupe y Combapata y en 1781 será
a) Huáscar 259. Durante la invasión del ejecutado por orden del visitador
b) Toparpa Tahuantinsuyo por los españoles, _________:
c) Calcuchímac Francisco Pizarro recibirá la ayuda a) José de la Serna - Francisco Santa Cruz
d) Huayna Cápac político-militar de las etnias: b) Tiburcio Landa – José Antonio de Areche
e) Ninan Cuyuchi a) Cañaris, Chachapoyas y Yarovilca c) Antonio de Arriaga – José de la Serna
251. En qué viaje, los españoles, b) Huanca, Chanchas y Chincha d) Antonio de Areche – Agustín de Jáuregui
llegaron por vez primera a territorio c) Wari, Cañaris y Guayacondo e) Antonio de Arriaga - José Antonio de
peruano: d) Huaylas, Tallán y Chincha Areche
a) Primer viaje e) Cañaris, Chachapoyas y Huanca
b) Segundo viaje
05. Calcular la suma de los términos de la
MARATÓN fraccoin J.
ESA VACANTE ES TUYA 3 6 3 6
J= + 2+ 3+ 4+⋯
10 10 10 10
01. Dados los conjuntos:
4𝑥+5 3𝑥+1 A) 11
✓ 𝐴 = {( 3 ) ∈ 𝑍/−1 ≤ 5 < 2} B) 12
3𝑚+1 C) 13
✓ 𝐵 = {( ) /𝑚 + 2 ∈ 𝐴}
2
D) 14
E) 15
Deternubar 𝑛[(𝐴 ∩ 𝐵) × (𝐴∆𝐵)]
06. Calcular el MCD de A y B
A) 36
B) 30 • 𝐴 = 666 ⋯ 66(7)
C) 24 10 cifras
D) 18
E) 20 • 𝐵 = 666 ⋯ 66(7)
A) 4
20. Si A es una matriz cuadrada no singular B) 5
que cumple A3 = 9I. Determinar la matriz C) 6
inversa de A2 + 2A + 4I. D) 7
(I: matriz identidad) E) 8
A) A − I
B) A + I
C) A − 2I 25. Cierta obra programada se ejecutó en un
D) A + 2I plazo fijado, de 8 horas diarias, pero tuvo las
E) A + 3I siguientes ocurrencias: a los 28 días
enfermaron 15 obreros las cuales descansaron
18 días, y para suplir esto a media obra se
contrató " x " obreros extras de 1/5 más de
rendimiento, pero solo por 6 días a 9 horas
diarias y en los últimos 3 días se volvió a
ADICIONALES contratar a los " x " obreros a 6 horas diarias.
21. Se sabe que el conjunto M es unitario, tal Calcular " x ".
que 𝑀 = {𝑚 + 𝑝; 𝑚 − 𝑝 + 8; 18}
Determinar el cardinal del siguiente conjunto A) 5
𝐺 = {(2𝑥 + 3) ∈ 𝑍/𝑝 < 𝑥 < 𝑚} B) 9
A) 28 C) 18
B) 19 D) 25
C) 26 E) 27
D) 22
E) 20
A) FFFV
B) FVFV
C) VFVF
D) VVVV
E) FFFF
28. Si:
3 3
𝑎𝑏 = √49 − √7 + 1
3
𝑎2 + 𝑏 2 = √7 + 1
Calcular 𝐽 = (𝑎 + 𝑏)4 − (𝑎 − 𝑏)4
A) 56
B) 60
C) 64
D) 62
E) 58
x 2 + 11abcx + a4 + b4 + c 4 = 0
A) 2
B) 9
C) -2
D) 5
E) -1
ACADEMIA PREU “ÉLITE” – CALLE BOLIVAR #347 - #294(NUEVA SEDE) (926834442)