Sesión 1_Introducción

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

Gestión de Proyectos

de Construcción
Unidad de aprendizaje 1: Inicio del Proyecto
Introducción a la Gestión
de Proyectos
Unidad de aprendizaje 1

Datos/Observaciones
Al finalizar la sesión, el alumno:

• Comprenderá la importancia de la gestión de


Objetivos proyectos.
de la sesión • Conocerá las áreas de conocimiento de la
dirección de proyectos.
• Conocerá el ciclo de vida de un proyecto de
construcción.
¿Qué es un Proyecto?

Datos/Observaciones
¿Qué es un Proyecto?
• Es un conjunto de actividades temporales entrelazadas entre sí para crear un producto
o servicio único.
• Se realiza en base a determinados objetivos (progresivo) que se cumplen mediante la
producción de entregables.
• Se lleva a cabo en todos los niveles de la organización y puede estar a cargo de una
persona o de un equipo de personas.

Datos/Observaciones
¿Qué es un Proyecto?
Producto
único
Temporal

Proyecto

Progresivo
Recursos

Inversión
Datos/Observaciones
¿Qué es la Gestión de Proyectos?
• Es la aplicación de
conocimientos, habilidades,
herramientas y técnicas a las
actividades del proyecto para
cumplir con los requisitos del
mismo.
• La dirección de proyectos
permite a las empresas
ejecutar proyectos de manera
eficaz y eficiente.

Tomado de la Guía del PMBOK Sexta Edición

Datos/Observaciones
¿Qué es la Gestión de Proyectos?
Cumplir
requisitos
legales,
sociales y
regulatorios

Crear, mejorar
Satisfacer las
o reparar
productos,
procesos o
servicios
Proyecto necesidades
de los
interesados

Implementar o
cambiar las
estrategias de
negocio

Datos/Observaciones
Grupos de Procesos de la DP

Inicio

Cierre Planificación

Proyecto

Monitoreo y
Ejecución
Control

Datos/Observaciones
Grupos de Procesos de la DP
Procesos de Inicio
• Relacionados para definir un nuevo proyecto al obtener la autorización para iniciarlo

Procesos de Planificación
• Nos permiten establecer el alcance del proyecto, ajustar los objetivos y definir cómo se
lograrán dichas metas.
Procesos de Ejecución
• Procesos que permiten la ejecución de las tareas o trabajo a realizar para cumplir con
los requisitos del proyecto.
Procesos de Monitoreo y Control
• Referidos a cómo se realizará el seguimiento de los procesos así como para identificar
las áreas que requieren cambios.
Procesos de Cierre
• Procesos que permiten completar el proyecto y cerrarlo formalmente.

Datos/Observaciones
Interacción de Procesos de la DP

Datos/Observaciones
Áreas de Conocimiento
• Un área de Conocimiento de la
Dirección de Proyectos está
definida por sus requisitos.

• Describe los procesos,


herramientas y técnicas que la
componen para facilitar el
cumplimiento de los objetivos del
proyecto.

Datos/Observaciones
Áreas de Conocimiento
Recursos
Humanos
Calidad Comunicaciones

Tiempo Riesgos

Alcance Adquisiciones

Integración Proyecto Interesados

Datos/Observaciones
Áreas de Conocimiento
Gestión de la • Incluye los procesos y actividades para identificar,
definir, combinar y coordinar los diversos procesos
Integración y actividades de la DP.

Gestión del • Incluye los procesos requeridos para garantizar


que el proyecto incluye todo el trabajo requerido
Alcance para completarlo con éxito.

Gestión del • Procesos para administrar la finalización del


Tiempo proyecto a tiempo.

• Procesos relacionados en planificar, estimar,


Gestión del Costo presupuestar, financiar, gestionar y controlar los
costos dentro del presupuesto aprobado.

Gestión de la • Procesos relacionados para la gestión y control de


los requisitos de calidad con el objetivo de
Calidad satisfacer las expectativas de los interesados.

Tomado de la Guía del PMBOK Sexta Edición


Datos/Observaciones
Áreas de Conocimiento
Gestión de los •Incluye los procesos para identificar, adquirir y gestionar los
recursos humanos para el cumplimiento de los objetivos del
Recursos Humanos proyecto.

•Se refiere a los procesos requeridos para garantizar que la


Gestión de las planificación, recopilación, creación, distribución, recuperación,
gestión, control y monitoreo de la información sea oportuna y
Comunicaciones adecuada.

Gestión de los •Incluye los procesos para identificar, analizar, planificar e


implementar la respuesta y monitoreo a los riesgos de un
Riesgos proyecto.

Gestión de las •Referido a los procesos que se necesitan para la compra o


adquisición de productos y servicios necesarios para el
Adquisiciones cumplimiento del proyecto.

•Procesos que permiten identificar a las personas, grupos y


Gestión de los organizaciones que pueden afectar o ser afectados por el
proyecto y para desarrollar estrategias de gestión adecuadas a
Stakeholders fin de lograr una participación adecuada de los stakeholders.

Tomado de la Guía del PMBOK Sexta Edición


Datos/Observaciones
Áreas de Conocimiento y Procesos
Inicio Planificación Ejecución Monitoreo y Control Cierre

Gestión de la X X X X X
Integración
Gestión del Alcance X X

Gestión del Tiempo X X

Gestión del Costo X X


Gestión de la Calidad X X X

Gestión de los RRHH X X X

Gestión de las X X X
Comunicaciones
Gestión de los X X X
Riesgos
Gestión de las X X X
Adquisiciones
Gestión de los X X X X
Tomado de la Guía del PMBOK Sexta Edición
Stakeholders
Datos/Observaciones
Ciclo de Vida del Proyecto

Tomado de la Guía del PMBOK Sexta Edición

Datos/Observaciones
Ciclo de Vida del Proyecto

Alta
Riesgos e
incertidumbre
Intensidad

Costo de cambios y
corrección de errores

Baja

Duración del Proyecto

Datos/Observaciones
Fases del Ciclo de Vida del Proyecto

Fase 8:
Fase 1: Fase 4: Fase 5: Pruebas
Diseño de Servicios de
Estudio de Ingeniería de pre Finales y
Factibilidad Detalle construcción puesta en
marcha

Fase 3: Fase 6:
Fase 2:
Diseño de Procura de Fase 7:
Ingeniería de
Ingeniería bienes de Construcción
Procesos
Básica capital

Datos/Observaciones
¡Veamos el caso!

Datos/Observaciones
Conclusiones

Un proyecto es un esfuerzo temporal para


realizar un resultado único que genere valor
para la empresa.

Gestión: Interacción de habilidades,


conocimientos y técnicas.

Gestión de integrada de las áreas de


conocimiento nos ayudan a cumplir con éxito el
proyecto.

Datos/Observaciones

También podría gustarte