2017 Mercedes Benz GLE
2017 Mercedes Benz GLE
2017 Mercedes Benz GLE
Derechos de autor
Todos los derechos reservados. Todos los textos,
imágenes y gráficas están sometidos a la legisla-
ción de derechos de autor y a otras leyes de pro-
tección de la propiedad intelectual. Queda prohi-
bida su copia a efectos comerciales y su entrega
a terceros, así como su modificación y su uso en
otras páginas web.
Sus Instrucciones de servicio
GLE
Instrucciones de servicio
Instrucciones de servicio GLE
É1665843509Z104%ËÍ
1665843509Z104
Núm. de pedido P166 0520 04 Núm. de pieza 166 584 35 09 Z104 Edición ÄJ2018-1a
Mercedes-Benz
Símbolos Pie de imprenta
En las presentes Instrucciones de servicio Internet
encontrará los siguientes símbolos:
G ADVERTENCIA En las direcciones de Internet citadas a conti-
nuación puede obtener información adicional
Las indicaciones de advertencia llaman la sobre los vehículos Mercedes-Benz y el
atención sobre peligros que pueden amena- Grupo Daimler AG:
zar su salud o su vida o bien la salud o la vida http://www.mercedes-benz.com
de otras personas. http://www.daimler.com
H Indicación ecológica
Las indicaciones ecológicas le informan sobre Redacción
una actuación respetuosa con el medio
ambiente o un desecho ecológico. Si desea efectuar consultas o sugerencias sobre
estas Instrucciones de servicio al Departamento
! Las indicaciones sobre daños materiales le de Redacción Técnica, envíelas a la siguiente
advierten de los riesgos que podrían provocar dirección:
daños en su vehículo. Daimler AG, HPC: CAC, Customer Service,
70546 Stuttgart, Alemania
i Indicaciones útiles u otras informaciones © Daimler AG: prohibida la reimpresión, traduc-
que pueden resultarle de ayuda.
ción y reproducción, incluso parcial, sin permiso
X Este símbolo hace referencia a una por escrito de Daimler AG.
solicitud de actuación que usted
debe observar.
X Varios símbolos de este tipo orde-
nados sucesivamente señalan una
Fabricante del vehículo
solicitud con varios pasos.
(Y página) Este símbolo le indica dónde puede Daimler AG
encontrar más información sobre Mercedesstraße 137
un tema. 70327 Stuttgart
YY Este símbolo señala una adverten- Alemania
cia o una solicitud de actuación que
continúa en la página siguiente.
Indica‐ Este texto señala una indicación en
ción el visualizador multifunción/visua-
lizador multimedia.
1, 2, 3 ... AdBlue®
Aviso mostrado en el visualizador .. 307
4ETS (sistema electrónico de trac-
Cantidad de llenado ....................... 439
ción)
Indicaciones de seguridad impor-
vea ETS/4ETS (sistema electró-
tantes ............................................ 438
nico de tracción)
Relleno ........................................... 183
4MATIC (tracción total perma-
Aditivos (aceite de motor) ................ 440
nente) ................................................. 252
ADS (sistema de amortiguación
adaptativa)
A Función/indicaciones .................... 218
ABS (sistema antibloqueo de fre- Advertencia de distancia
nos) Testigo de advertencia ................... 337
Aviso mostrado en el visualizador .. 289 Agenda
Función/indicaciones ...................... 80 vea también las Instrucciones de
Indicaciones de seguridad impor- servicio digitales ............................ 339
tantes .............................................. 80 Agenda de teléfonos
Testigo de advertencia ................... 328 vea también las Instrucciones de
Accidente servicio digitales ............................ 339
Medidas automáticas tras un acci- Agua limpiacristales
dente ............................................... 68 Aviso mostrado en el visualizador .. 323
Aceite AIR FLOW ........................................... 148
vea Aceite de motor Airbag
Aceite de motor Activación ........................................ 64
Aditivos .......................................... 440 Airbag delantero (conductor,
Aviso mostrado en el visualizador .. 305 acompañante) .................................. 57
Cantidad de llenado ....................... 440 Airbag lateral ................................... 57
Comprobación del nivel de aceite .. 377 Airbag para las rodillas .................... 57
Comprobación del nivel de aceite Aviso mostrado en el visualizador .. 301
con la varilla medidora de nivel de Desconexión automática del air-
aceite ............................................. 378 bag del acompañante ...................... 58
Indicaciones sobre el nivel de Indicaciones de seguridad impor-
aceite/consumo ............................ 377 tantes .............................................. 56
Indicaciones sobre la calidad ......... 439 Introducción .................................... 55
Relleno ........................................... 378 Testigos de control PASSENGER
Temperatura (ordenador de a AIR BAG ........................................... 51
bordo, vehículos Mercedes-AMG) .. 285 Windowbag ...................................... 58
Acondicionador de aire Airbag lateral ....................................... 57
vea Climatización Airbag para las rodillas ....................... 57
Acoplamiento para diagnósticos ....... 36 Ajuste de la distribución de aire ...... 149
ACTIVE CURVE SYSTEM Ajuste de la hora
Aviso mostrado en el visualizador .. 309 vea también las Instrucciones de
Adaptación del tren de rodaje servicio digitales ............................ 339
AIRMATIC ...................................... 217 Ajuste del caudal de aire .................. 149
Tren de rodaje deportivo AMG Ajuste del formato de hora/fecha
RIDE CONTROL .............................. 221 vea también las Instrucciones de
ADAPTIVE BRAKE ................................. 87 servicio digitales ............................ 339
Índice alfabético 5
Sinopsis ........................................... 43
W
Windowbag
Aviso mostrado en el visualizador .. 299
Funcionamiento ............................... 58
30 Instrucciones de servicio digitales
Introducción Manejo
Introducción
logación de vehículo
retención: Rsi existe un posible riesgo para los usuarios de
RPuertas la carretera
RMontantes de las puertas Rsi hay un empeoramiento en la emisión de
RUmbrales de las puertas ruidos o gases de escape
RAsientos Indique siempre el número de identificación del
RPuesto de conducción vehículo (FIN) al efectuar el pedido de recam-
RCuadro de instrumentos
bios originales Mercedes-Benz (Y página 433).
RConsola central
No instale en estos componentes ningún Instrucciones de servicio
accesorio, como sistemas de audio. No efec-
túe trabajos de reparación o de soldadura. Equipamiento del vehículo
Ello podría afectar negativamente al funcio-
namiento de los sistemas de retención. i Estas Instrucciones de servicio describen
Encargue el montaje posterior de accesorios los equipamientos de serie y opcionales de
en un taller especializado. todos los modelos de vehículos que estaban
disponibles hasta el momento del cierre de la
Si no utiliza piezas, llantas, neumáticos y acce- redacción de estas Instrucciones de servicio.
sorios relevantes desde el punto de vista de la Pueden existir variaciones para determinados
seguridad autorizados por Mercedes-Benz, países. Tenga en cuenta que es posible que su
podría verse afectada la seguridad de funciona- vehículo no esté equipado con todas las fun-
miento del vehículo. Los sistemas relevantes ciones aquí descritas. Esto concierne asi-
desde el punto de vista de la seguridad, por mismo a los sistemas y funciones relevantes
ejemplo, el sistema de frenos, pueden sufrir desde el punto de vista de la seguridad. Por
fallos de funcionamiento. Use exclusivamente este motivo, el equipamiento de su vehículo
recambios originales Mercedes-Benz o piezas puede diferir en algunos puntos de las des-
de igual calidad. Utilice exclusivamente llantas, cripciones e ilustraciones.
neumáticos y accesorios homologados espe-
cialmente para su modelo de vehículo. En la documentación original del contrato de
Mercedes-Benz verifica la fiabilidad, seguridad y compraventa de su vehículo aparecen en una
adecuación de los repuestos originales, así lista todos los sistemas que contiene su
como de los accesorios y piezas de modificación vehículo.
homologados para este modelo de vehículo. Si desea efectuar consultas sobre el equipa-
Otras piezas no pueden ser evaluadas por miento y el manejo, póngase en contacto con un
Mercedes-Benz, a pesar de la permanente punto de servicio Mercedes-Benz.
observación del mercado. Mercedes-Benz no se Las Instrucciones de servicio y el cuaderno de
responsabilizará por dicho motivo de las conse- servicio son documentos importantes y se
cuencias de utilizar dichas piezas en un vehículo deben guardar en el vehículo.
Mercedes-Benz, aun cuando en casos concre-
tos posean una homologación de un centro de
inspección técnica o una certificación oficial. Seguridad de funcionamiento
Solo si cumplen las disposiciones legales en
vigor, se permite el montaje de determinadas Indicaciones de seguridad importan-
piezas en la República Federal de Alemania. tes
Esto también es válido en otros países. Todos
los recambios originales Mercedes-Benz cum- G ADVERTENCIA
plen el requisito para la homologación. Las pie-
zas no homologadas pueden conllevar la anula- Si no encarga la ejecución de los trabajos de
ción de la homologación de vehículo. mantenimiento prescritos o las reparaciones
necesarias, podrían producirse fallos de fun-
Z
34 Seguridad de funcionamiento
Introducción
la elevación del vehículo indicado según
Declaración de conformidad CE las instrucciones de uso pegadas al pro-
1. El firmante, como representante pio gato.
Fabricante: 3. Datos de referencia de las normas o espe-
BRANO a.s. cificaciones armonizadas
74741 Hradec nad Moravicí, A) ISO 4063, EN ISO 14341-A, DBL
Opavská 1000, 7382.20, MBN 10435, AS 2693
República Checa B) ISO 4063, ISO 14341-A, DBL 7392.10,
N.º de ID: 64-387-5933 MBN 10435
NIF-IVA: CZ64-387-5933 C) DBL 7392.10, DBL 8230.10
declara, bajo nuestra exclusiva responsa- La documentación técnica del producto
bilidad, que el producto: está depositada en la fábrica construc-
tora. Representante de la elaboración de
2. a) Denominación: los documentos técnicos: jefe del depar-
Gato tamento técnico de Brano a.s.
Modelo, número: 4. Hradec nad Moravicí
A) A 164 580 02 18, A 166 580 01 18 Localidad
B) A 240 580 00 18 5. 5-5-2015
C) A 639 580 02 18 Fecha
Año de fabricación: 2015 Firmado por:
Cumple con las siguientes disposiciones Director de Calidad
Kit TIREFIT
Copia y traducción de la declaración de conformidad original:
CE
Declaración de conformidad CE
según la Directiva
de maquinaria de la CE 2006/42/CE, Anexo II B
La instalación/máquina
Marca: Kit integrado
Tipo/modelo: 10-300-0015
Números de serie:
Año de fabricación:
ha sido desarrollada, diseñada y fabricada de conformidad con las directivas CE
de maquinaria 2006/42/CE y de compatibilidad electromagnética 2004/108/CE
bajo la responsabilidad exclusiva de
active Tools Europe GmbH
Otto-Hahn-Str. 72
32108 Bad Salzuflen
Alemania
Se han aplicado las siguientes normas armonizadas:
Z
36 Seguridad de funcionamiento
interferencias
IEC 61000-2 Compatibilidad electromagnética (CEM), emisión de interfe- 2005
rencias
EN ISO 12100-1 Seguridad de las máquinas 2009
DIN EN 1012-1 Compresores y bombas de vacío. Requisitos de seguridad. 2010
Parte 1: Compresores
DIN EN 894-1 Seguridad de las máquinas. Requisitos ergonómicos para el 2008
diseño de dispositivos de información y mandos. Parte 1:
Principios generales
DIN EN 894-2 Seguridad de las máquinas. Requisitos ergonómicos para el 2008
diseño de dispositivos de información y mandos. Parte 2:
Dispositivos de información
DIN EN 55014-1 Compatibilidad electromagnética. Requisitos para electro- 2011
domésticos, herramientas eléctricas y aparatos eléctricos
similares. Parte 1: Emisión de interferencias
DIN EN 55014-2 Compatibilidad electromagnética. Requisitos para electro- 2008
domésticos, herramientas eléctricas y aparatos eléctricos
similares. Parte 2: Resistencia a las interferencias
Introducción
del pedal o bloquear un pedal pisado a fondo. vehículos en sus puntos de servicio. Mediante
Están en peligro la seguridad vial y la seguri- las inspecciones se mejora la calidad o la segu-
dad de servicio del vehículo. Existe peligro de ridad de los vehículos.
accidente. Mercedes-Benz podrá informarle de las revisio-
nes pertinentes del vehículo solo si los datos de
Guarde todos los objetos de forma segura en registro del mismo figuran en el banco de datos
el vehículo para que no puedan llegar al espa- de Mercedes-Benz.
cio para los pies del conductor. Monte las En los siguientes casos puede suceder que su
alfombrillas siempre de forma fija y del modo vehículo aún no esté registrado a su nombre:
prescrito para garantizar suficiente espacio RSi no ha adquirido su vehículo en un conce-
libre para los pedales. No utilice alfombrillas sionario autorizado.
sueltas ni apile varias alfombrillas. RSi su vehículo todavía no ha sido revisado en
un punto de servicio Mercedes-Benz.
! Si el motor está apagado y se utilizan dis- Le recomendamos que registre su vehículo en
positivos conectados al acoplamiento para un punto de servicio Mercedes-Benz.
diagnóstico, se puede descargar la batería de Informe lo antes posible a Mercedes-Benz sobre
arranque. cualquier cambio de domicilio o de titular del
La conexión de dispositivos al acoplamiento vehículo. Puede hacerlo, por ejemplo, en cual-
para diagnóstico podría provocar, por ejemplo, quier punto de servicio Mercedes-Benz.
la reposición de los datos del sistema de super-
visión de gases de escape. Debido a ello, el
vehículo podría no cumplir con los requisitos de Utilización según las normas
la siguiente inspección de los gases de escape
en la revisión principal. Si retira los adhesivos de advertencia, usted u
otras personas podrían no reconocer situacio-
nes de peligro. Deje los adhesivos de adverten-
Taller especializado cualificado cia en su lugar.
Tenga en cuenta lo siguiente cuando utilice el
Un taller especializado posee las herramientas, vehículo:
las cualificaciones y los conocimientos técnicos
Rlas indicaciones de seguridad de estas Ins-
necesarios para la realización técnicamente
apropiada de los trabajos requeridos en el trucciones de servicio
vehículo. Esto afecta especialmente a los tra- Rlos datos técnicos del vehículo
bajos relevantes desde el punto de vista de la Rlas reglas y normas de circulación
seguridad. Rla legislación relativa a la circulación de
Encargue los siguientes trabajos en el vehículo vehículos a motor y estándares de seguridad
siempre en un taller especializado:
RTrabajos relevantes desde el punto de vista
de la seguridad Garantía legal
RTrabajos de mantenimiento
! Tenga en cuenta las indicaciones que figu-
RTrabajos de reparación
ran en estas Instrucciones de servicio sobre
RModificaciones, así como montajes y trans- el funcionamiento correcto de su vehículo, así
formaciones como sobre posibles daños en el mismo. Los
RTrabajos en los componentes electrónicos daños del vehículo provocados por vulnera-
Mercedes-Benz le recomienda un punto de ser- ciones de estas indicaciones no están cubier-
vicio Mercedes-Benz. tos ni por la garantía legal de Mercedes-Benz
ni por la garantía comercial de vehículos nue-
vos o usados.
Z
38 Datos memorizados en el vehículo
Estos datos se pueden guardar en el propio conexión a la red de telefonía móvil es posible
vehículo o pueden estar en un aparato que usted mediante una unidad emisora y receptora pro-
haya conectado al vehículo (por ejemplo, pia del vehículo o mediante un terminal móvil
smartphone, memoria USB o reproductor de que haya proporcionado usted (por ejemplo,
Introducción
MP3). Si estos datos se guardan en el vehículo, smartphones). Mediante la conexión a la red de
puede borrarlos en todo momento. Una trans- telefonía móvil pueden utilizarse funciones
misión de dichos datos a terceros se efectúa, online. Entre otras, los servicios online y las
exclusivamente, si usted lo desea: especial- aplicaciones/apps ofrecidos por el fabricante u
mente en el marco del uso de servicios online otros operadores.
correspondientes a los ajustes que haya selec-
cionado. Servicios propios del fabricante
Puede guardar ajustes de confort/individualiza-
ciones en el vehículo y modificarlos en cualquier En el caso de los servicios en línea del fabri-
momento. cante, este describe las correspondientes fun-
En función del equipamiento, esto incluye, por ciones en el lugar apropiado (por ejemplo, las
ejemplo: Instrucciones de servicio, o la página web del
fabricante) y ofrece la información relacionada
Rlos ajustes del asiento y del volante con la protección de datos. Para realizar servi-
Rlos ajustes del tren de rodaje y de la climati- cios en línea pueden utilizarse datos personales.
zación El intercambio de datos se efectúa mediante
Rlas personalizaciones como la iluminación del una conexión protegida, por ejemplo, mediante
habitáculo los sistemas informáticos previstos para ello del
Si su vehículo cuenta con el equipamiento fabricante. Una recopilación, un procesamiento
correspondiente, puede conectar su smartp- y un uso de datos personales que va más allá de
hone u otro terminal móvil al vehículo. Lo puede la concesión de servicios se efectúa, exclusiva-
controlar mediante los elementos de mando mente, en base a una autorización legal o un
integrados en el vehículo. La imagen y el sonido consentimiento.
del smartphone pueden emitirse mediante el Normalmente puede activar o desactivar los
sistema multimedia. Simultáneamente se trans- servicios (en parte, sujetos a costes) y las fun-
mite determinada información a su smartphone. ciones. En algunos casos, esto también tiene
En función del tipo de integración, esto incluye, validez para la totalidad de la conexión de datos
por ejemplo: del vehículo. Excepción especial a esto son las
funciones y servicios legalmente prescritos
Rla información general sobre el vehículo como el sistema de llamada de emergencia de
Rlos datos sobre la posición tráfico "eCall".
Esto hace posible el uso de aplicaciones selec-
cionadas del smartphone, como por ejemplo, la Servicios de terceros
navegación o la reproducción de música. No se
efectúa ninguna otra interacción entre smartp- Si existe la posibilidad de utilizar servicios online
hone y vehículo, especialmente un acceso de otros operadores, dichos servicios están
activo en los datos del vehículo. Cualquier otro sujetos a responsabilidad y condiciones de pro-
tipo de procesamiento de datos vendrá deter- tección de datos y de uso del operador corres-
minado por el proveedor de la aplicación corres- pondiente. El fabricante no tiene ninguna
pondiente. Los ajustes que puede realizar influencia sobre los contenidos intercambiados
dependen de la aplicación correspondiente y del en este caso.
sistema operativo de su smartphone. Infórmese, por dicho motivo, sobre el tipo,
extensión y finalidad de la recopilación y el uso
de datos personales en el marco de servicios de
Servicios online terceros en el operador de servicios correspon-
diente.
Conexión a la red de telefonía móvil
Si su vehículo dispone de conexión a una red de
telefonía móvil, será posible el intercambio de
datos entre su vehículo y otros sistemas. La
Z
40 Información sobre los derechos de propiedad intelectual
Puesto de conducción
De una ojeada
Función Pág. Función Pág.
: Leva de cambio en el volante 176 F Ajuste manual del volante 124
; Interruptor combinado 133 G Ajuste eléctrico del volante 124
= Calefacción del volante 125
Cuadro de instrumentos 42
H Palanca del TEMPOMAT 199
? Bocina
I Apertura del capó 376
A Palanca selectora DIRECT
SELECT 171 J Acoplamiento para diagnós-
B tico 36
Indicación de advertencia de
la ayuda para aparcar PARK- K Freno de estacionamiento
TRONIC 224 eléctrico 187
C Unidad de mando en el techo 48 L Conmutador de luces 131
D Sistemas de climatización 144
E Cerradura de encendido 161
Tecla de arranque y parada 161
42 Cuadro de instrumentos
Cuadro de instrumentos
De una ojeada
Volante multifunción
De una ojeada
Función Pág. Función Pág.
: Visualizador multifuncional 272 ? =;
; Visualizador del sistema mul- Selección de un menú 271
timedia 9:
Selección de un submenú o
= ? desplazamiento por las listas 271
Conexión del mando fónico a
del sistema de navegación o
Confirmación de la selección 271
del sistema LINGUATRONIC
Ocultación de los avisos
8
mostrados en el visualizador 288
Desconexión y conexión del
%
sonido
Atrás 271
WX
Desconexión del mando
Modificación del volumen
fónico del sistema de nave-
~ gación o del sistema LIN-
Rechazo o finalización de una GUATRONIC
llamada 277
Salida de la agenda de telé-
fonos/memoria de repeti-
ción de llamada
6
Establecimiento o acepta-
ción de una llamada
Cambio a la memoria de
repetición de llamadas
44 Volante multifunción
i En vehículos equipados con el sistema mul- i En vehículos equipados con el sistema mul-
timedia COMAND Online encontrará informa- timedia Audio 20 encontrará información adi-
ción adicional: cional:
Rsobre el sistema multimedia en las Instruc- Rsobre el sistema multimedia en las Instruc-
ciones de servicio digitales ciones de servicio digitales
Rsobre el cargador de DVD o la unidad de Rsobre el mando fónico del sistema de nave-
De una ojeada
DVD sin cargador en las Instrucciones de gación en las Instrucciones de servicio del
servicio digitales fabricante
Rsobre el sistema LINGUATRONIC en las Ins-
trucciones de servicio correspondientes
Consola central 45
Consola central
Consola central, parte superior
De una ojeada
i Vehículos con paquete técnico Offroad Función Pág.
Función Pág. B £ Sistema de intermiten-
tes de advertencia 134
: Sistema multimedia (vea las
Instrucciones de servicio C Testigos de control PASSEN-
digitales) GER AIRBAG 51
; c Calefacción de asiento 122 Testigo de control del sis-
tema de alarma antirrobo 91
= s Ventilación del asiento 123
D å ESP® 84
? c Ayuda para aparcar
PARKTRONIC 222 E & Calefacción indepen-
diente 153
A è Función de parada y
arranque ECO 165
46 Consola central
De una ojeada
i Vehículos con paquete AIRMATIC y vehícu- Función Pág.
los Mercedes-AMG
B Panel táctil (vea las Instruc-
Función Pág. ciones de servicio digitales)
: Compartimento portaobje- C % Tecla de retroceso (vea
tos 353 las Instrucciones de servicio
Portavasos 362 digitales)
Cenicero 364 D Controlador del sistema mul-
Encendedor 365 timedia (vea las Instruccio-
Caja de enchufe 365 nes de servicio digitales)
; Ã DSR (Downhill Speed E g Cambio a la tecla de
Regulation, control de la favoritos (vea las Instruccio-
velocidad en descensos) 252 nes de servicio digitales)
= r Acoplamiento de mar- F Cambio a la representación
chas manual (ajuste perma- de los ajustes del vehículo
nente) 176 (vea las Instrucciones de ser-
vicio digitales)
? Controlador DYNAMIC
SELECT 169 AMG RIDE CONTROL
(vehículos Mercedes-AMG) 221
A Compartimento portaobje-
G Á Regulación de nivel 219
tos con Media Interface 353
48 Unidad de mando en el techo
De una ojeada
Función Pág.
: Apertura de la puerta 101
; % & Desbloqueo/
bloqueo del vehículo 101
= r45=
Memorización de los ajustes
del asiento, de los retroviso-
res exteriores y de la
columna de dirección (fun-
ción de memoria) 129
? Ajuste del asiento 117
A 7Zö\ Ajuste,
desplegado y plegado eléc-
trico del retrovisor exterior
B W Apertura/cierre de las
ventanillas laterales 108
C q Apertura/cierre del
portón trasero 106
D Ü Desplegado/plegado
del cuello de rótula 261
E n Conexión/descone-
xión del seguro para niños de
las ventanillas laterales de la
parte trasera 79
50 Seguridad de los ocupantes
No modifique nunca las piezas del sistema de Testigos de control PASSENGER AIR
retención. No efectúe ninguna intervención BAG
en el cableado, en los componentes electró-
nicos ni en su software.
Seguridad
vamente asistencias a la conducción homolo-
gadas especialmente para su vehículo por
Mercedes-Benz.
Testigo luminoso de advertencia del Los testigos de control PASSENGER AIR BAG
sistema de retención ON : y PASSENGER AIR BAG OFF ; forman
parte de la desconexión automática del airbag
Las funciones del sistema de retención se com-
del acompañante.
prueban tras conectar el encendido y a interva-
los regulares con el motor en marcha. De esta Los testigos de control muestran el estado del
forma pueden detectarse a tiempo las averías. airbag del acompañante.
El testigo luminoso de advertencia del sistema REl testigo de control PASSENGER AIR BAG ON
de retención 6 situado en el cuadro de ins- se ilumina durante 60 segundos, seguida-
trumentos se ilumina al conectar el encendido. mente se apagan los testigos de control
Se apaga como muy tarde unos segundos des- PASSENGER AIR BAG ON y OFF: el airbag del
pués del arranque del vehículo. Los componen- acompañante se puede activar durante un
tes del sistema de retención están operativos. accidente.
Se ha producido una avería si el testigo lumi- RPASSENGER AIR BAG OFF iluminado: el air-
noso de advertencia del sistema de retención bag del acompañante está desconectado. No
6: se activa durante un accidente
Rno se enciende después de conectar el Cuando el testigo de control PASSENGER AIR
encendido BAG ON se apaga, solo el testigo de control
Rno se apaga al cabo de unos segundos con el
PASSENGER AIR BAG OFF indica el estado del
airbag del acompañante. El testigo de control
motor en marcha
PASSENGER AIR BAG OFF puede estar ilumi-
Rse vuelve a encender con el motor en marcha nado de forma continua o apagado.
G ADVERTENCIA En función de la persona que se encuentre en el
asiento del acompañante, el airbag del acom-
Si se ha averiado el sistema de retención, pañante debe estar desconectado o activado,
pueden activarse involuntariamente algunos vea los siguientes puntos. Compruébelo siem-
componentes del sistema de retención, o no pre antes y durante la marcha.
hacerlo de la forma prevista en caso de acci- RNiño asegurado con un sistema de reten-
dente. Esto puede afectar, por ejemplo, al ción infantil orientado hacia atrás: el tes-
tensor de cinturón o al airbag. Existe un mayor tigo de control PASSENGER AIR BAG OFF
riesgo de sufrir lesiones o incluso peligro de debe iluminarse. El airbag del acompañante
muerte. está desconectado. Observe sin falta las indi-
caciones sobre la "Desconexión automática
Encargue inmediatamente la revisión y el del airbag del acompañante" (Y página 58)
ajuste del sistema de retención en un taller y sobre "Niños en el vehículo"
especializado. (Y página 68).
RNiño asegurado con un sistema de reten-
ción infantil orientado hacia delante: en
función del sistema de retención infantil mon-
Z
52 Seguridad de los ocupantes
tado, la edad y la estatura del niño, el airbag quede ceñido al cuerpo. Sin embargo, no des-
del acompañante puede estar desconectado plaza a los ocupantes del vehículo hacia el res-
o activado. Observe por ello sin falta las indi- paldo del asiento.
caciones sobre la "Desconexión automática El pretensor de cinturón tampoco corrige las
del airbag del acompañante" (Y página 58) posiciones del asiento incorrectas o la coloca-
y sobre "Niños en el vehículo" ción inadecuada del cinturón de seguridad.
(Y página 68). Si el cinturón de seguridad está equipado adi-
RLas demás personas: el testigo de control cionalmente con un limitador de la fuerza del
PASSENGER AIR BAG OFF debe estar apa- cinturón, este reduce la carga del cinturón sobre
Seguridad
gado. El airbag del acompañante está conec- el ocupante del vehículo al producirse la activa-
tado. En función de la estatura de la persona ción del mismo.
sentada en el asiento del acompañante, el Los limitadores de la fuerza del cinturón de las
testigo de control PASSENGER AIR BAG OFF plazas de asiento delanteras están armonizados
puede estar iluminado. El airbag del acompa- con los airbags delanteros, que absorben una
ñante está desconectado. No se activa parte de las fuerzas de deceleración. De esta
durante un accidente En este caso, la persona forma se puede reducir la carga sobre los ocu-
no debe utilizar el asiento del acompañante. pantes del vehículo durante un accidente.
Observe sin falta las indicaciones sobre la
"Desconexión automática del airbag del ! Cuando el asiento del acompañante no esté
acompañante" (Y página 58) y sobre "Cin- ocupado, no inserte la lengüeta del cierre del
turones de seguridad" (Y página 52) y "Air- cinturón de seguridad en el cierre del cinturón
bags" (Y página 55). Allí también encon- del asiento del acompañante. De lo contrario,
trará información sobre la posición correcta en caso de accidente se podría activar el pre-
del asiento. tensor de cinturón, además de otros siste-
mas, y debería sustituirse.
Introducción G ADVERTENCIA
Si el cinturón de seguridad está abrochado de
Un cinturón de seguridad correctamente abro-
chado reduce con la máxima eficacia el despla- forma incorrecta, no podrá protegerle de la
zamiento de los ocupantes del vehículo al pro- forma prevista. Además, un cinturón de segu-
ducirse una colisión o un vuelco. De esta forma, ridad abrochado de forma incorrecta puede
se reduce el riesgo de que los ocupantes del causar lesiones, por ejemplo, en caso de acci-
vehículo choquen contra piezas del habitáculo o dente, maniobras de frenado o cambios
salgan despedidos del vehículo. Además, el cin- repentinos de la dirección de marcha. Existe
turón de seguridad ayuda a que los ocupantes
del vehículo se mantengan en una posición más un mayor riesgo de sufrir lesiones o incluso
favorable frente al airbag en caso de activación. peligro de muerte.
El sistema de cinturones de seguridad consta Asegúrese siempre de que todos los ocupan-
de: tes del vehículo tengan abrochado correcta-
Rcinturones de seguridad mente el cinturón y estén bien sentados.
Rpretensores de cinturón para los cinturones
de seguridad delanteros y cinturones de Los componentes del sistema de retención
seguridad laterales de la parte trasera están armonizados entre sí. Solo pueden des-
plegar toda su protección si todos los ocupantes
Rlimitadores de la fuerza del cinturón
del vehículo:
Si extrae el cinturón de seguridad de forma
Rse han abrochado correctamente el cinturón
rápida o brusca de la salida del cinturón, el enro-
llador del cinturón se bloquea. La cinta del cin- de seguridad (Y página 53)
turón no se puede seguir extrayendo. Rhan ajustado correctamente el asiento y el
El pretensor de cinturón tensa el cinturón de reposacabezas (Y página 117)
seguridad en caso de colisión, de forma que
Seguridad de los ocupantes 53
Seguridad
sufrir lesiones o incluso peligro de muerte.
Rsi el cierre del cinturón está dañado o muy
Ajuste correctamente el asiento antes de ini- sucio
ciar la marcha. Asegúrese siempre de que el
Rsi ha realizado modificaciones en los ten-
respaldo del asiento se encuentre en posición
sores de cinturón, en los anclajes del cin-
casi vertical y de que la cinta superior del cin-
turón de seguridad o en los enrolladores de
turón de seguridad quede tendida por el cen-
cinturón
tro del hombro.
Los cinturones de seguridad podrían no pre-
G ADVERTENCIA sentar daños visibles en caso de accidente,
por ejemplo, por las astillas de vidrio. Los cin-
Las personas con una estatura inferior a
turones de seguridad modificados o dañados
1,50 m no se pueden colocar correctamente
podrían romperse o fallar, por ejemplo, en
el cinturón de seguridad sin la ayuda de sis-
caso de accidente. Los tensores de cinturón
temas de retención adicionales adecuados. Si
modificados podrían activarse de manera
el cinturón de seguridad está abrochado de
imprevista o no funcionar de la forma pre-
forma incorrecta, no podrá protegerle de la
vista. Existe un mayor riesgo de sufrir lesiones
forma prevista. Además, un cinturón de segu-
o incluso peligro de muerte.
ridad abrochado de forma incorrecta puede
causar lesiones, por ejemplo, en caso de acci- No efectúe nunca modificaciones en los cin-
dente, maniobras de frenado o cambios turones de seguridad, los tensores de cintu-
repentinos de la dirección de marcha. Existe rón, los anclajes del cinturón de seguridad ni
un mayor riesgo de sufrir lesiones o incluso los enrolladores de cinturón. Asegúrese de
peligro de muerte. que los cinturones de seguridad no estén
dañados ni desgastados y de que estén lim-
Asegure siempre a las personas con una esta-
pios. Después de un accidente, encargue
tura inferior a 1,50 m con sistemas de reten-
inmediatamente la revisión de los cinturones
ción adicionales adecuados.
de seguridad en un taller especializado.
Si viajan niños en el vehículo menores de doce
años y de estatura inferior a 1,50 m: Mercedes-Benz le recomienda utilizar exclusi-
vamente cinturones de seguridad homologados
Rasegúrelos siempre con un sistema de reten- especialmente para su vehículo por Mercedes-
ción infantil adecuado para este vehículo -Benz. De lo contrario, puede quedar anulada la
Mercedes-Benz. El sistema de retención homologación del vehículo.
infantil debe ser adecuado a la edad, al peso y
a la estatura del niño Uso correcto de los cinturones de segu-
Res imprescindible que tenga en cuenta las
ridad
instrucciones y las indicaciones de seguridad
referentes a la "desconexión automática del Tenga en cuenta las indicaciones de seguridad
airbag del acompañante" (Y página 58) relativas al cinturón de seguridad (Y página 52).
Res imprescindible que tenga en cuenta las Todos los ocupantes del vehículo deben abro-
instrucciones e indicaciones de seguridad charse correctamente el cinturón de seguridad
que figuran en el capítulo "Niños en el antes de iniciar la marcha. Asegúrese también
Z
54 Seguridad de los ocupantes
durante la marcha de que todos los ocupantes carga del vehículo" para la colocación segura de
del vehículo se hayan abrochado siempre los objetos, el equipaje o la carga
correctamente el cinturón de seguridad. (Y página 351).
Al abrocharse el cinturón de seguridad asegú-
rese de que: Colocación y ajuste del cinturón de
Rla lengüeta del cierre del cinturón de seguri- seguridad
dad solo se introduzca en el cierre del cintu-
rón correspondiente a la plaza de asiento Observe las indicaciones de seguridad sobre el
cinturón de seguridad (Y página 52) y las indi-
Rel cinturón de seguridad quede ceñido al
Seguridad
Seguridad
ridad resultan dañados, pueden no cumplir
con su función protectora prevista y deben
ser sustituidos. Diríjase a un taller especiali-
zado.
X Presione la tecla de soltado del cierre del cin- Los cinturones de seguridad no están abrocha-
turón, sujete la lengüeta del cinturón y lleve el dos en la plaza central e izquierda del asiento
cinturón hacia atrás. trasero visto en el sentido de la marcha. (Ejem-
plo)
Adaptación del cinturón La indicación de estado de los cinturones de
seguridad del espacio posterior está disponible
La adaptación del cinturón es una función de solo en determinados países.
confort integrada en el sistema PRE-SAFE®. Fuera de Europa: la indicación de estado de los
Mediante esta función, el cinturón de seguridad cinturones de seguridad del espacio posterior
se ajusta al tronco de los ocupantes del vehículo está disponible solo para determinados vehícu-
en el asiento del conductor y del acompañante. los Mercedes-AMG.
Para ello, la cinta del cinturón se ciñe ligera- La indicación de estado de los cinturones de
mente: seguridad del espacio posterior muestra qué
Rsi la lengüeta del cierre del cinturón está cinturón de seguridad del espacio posterior no
enclavada en el cierre del cinturón de seguri- está abrochado.
dad y Ocultación inmediata de la indicación de estado
Rsi el encendido está conectado de los cinturones de seguridad del espacio pos-
terior (Y página 288).
La adaptación del cinturón se produce con una
determinada fuerza de retroceso si se detecta
una holgura entre el ocupante del vehículo y el
cinturón de seguridad. En dicho caso, no sujete Airbags
el cinturón de seguridad.
Puede conectar y desconectar la adaptación del Introducción
cinturón mediante el ordenador de a bordo El lugar de montaje de los airbags se reconoce
(Y página 284). por la inscripción AIRBAG.
El airbag complementa al cinturón de seguridad
Advertencia de cinturón desabrochado correctamente abrochado. No sustituye al cin-
para el conductor y el acompañante turón de seguridad. El airbag ofrece una protec-
ción adicional en determinados accidentes.
El testigo luminoso de advertencia de coloca-
En un accidente no siempre se activan todos los
ción de los cinturones de seguridad 7 del
airbags. Los diferentes sistemas de airbag fun-
cuadro de instrumentos indica que todos los
cionan independientemente unos de otros
ocupantes del vehículo deben abrocharse el cin-
(Y página 64).
turón de seguridad. Puede parpadear o ilumi-
narse permanentemente. Adicionalmente No obstante, ningún sistema disponible en la
puede sonar una señal acústica de advertencia. actualidad puede excluir completamente el
riesgo de sufrir heridas o lesiones mortales.
El testigo luminoso de advertencia de coloca-
ción de los cinturones de seguridad 7 y la
señal acústica de advertencia se apagarán en
Z
56 Seguridad de los ocupantes
Tampoco puede excluirse por completo el de conducción. De lo contrario, los pies esta-
riesgo de sufrir heridas al activarse el airbag, rán en la zona de inflado del airbag.
debido a la velocidad tras su activación. RAsegure siempre a las personas de estatura
inferior a 1,50 m con sistemas de retención
Indicaciones de seguridad importantes adecuados. Hasta esa estatura, no es posible
abrocharse el cinturón de seguridad correc-
G ADVERTENCIA tamente.
Si no adopta la posición de asiento correcta, Si transporta niños en el vehículo, observe
el airbag no puede proteger de la forma pre- además las siguientes indicaciones.
Seguridad
vista y la activación puede incluso causar RAsegure siempre a los niños menores de doce
lesiones adicionales. Existe un mayor riesgo años y de estatura inferior a 1,50 m con un
de sufrir lesiones o incluso peligro de muerte. sistema de retención infantil adecuado.
RMonte los sistemas de retención infantil pre-
Para evitar riesgos, asegúrese siempre de que ferentemente en los asientos traseros.
todos los ocupantes del vehículo: RÚnicamente asegure a un niño con un sistema
Rlleven abrochado correctamente el cintu- de retención infantil orientado hacia atrás
rón de seguridad, también las mujeres montado en el asiento del acompañante si el
embarazadas airbag del acompañante está desconectado.
Si el testigo de control PASSENGER AIR BAG
Restén correctamente sentados y manten- OFF está iluminado de forma permanente, el
gan la mayor distancia posible respecto a airbag del acompañante está desconectado
los airbags (Y página 51).
Rtengan en cuenta las siguientes indicacio- RObserve sin falta las instrucciones e indica-
Seguridad
El airbag del acompañante solo se activa:
G ADVERTENCIA Rsi la desconexión automática del airbag del
Airbags delanteros
El airbag de rodillas del conductor : se infla por
! No coloque objetos pesados en el asiento debajo de la columna de dirección. El airbag de
del acompañante. El sistema podría entender rodillas del conductor se activa junto con los
que está ocupado. Los sistemas de retención airbags delanteros.
del lado del acompañante se activarían en El airbag de rodillas del conductor incrementa
caso de accidente y sería necesaria su susti- en el asiento del conductor la protección de la
tución. parte superior e inferior de las piernas y de las
rodillas.
i El airbag de rodillas del conductor está dis-
ponible solo en determinados países.
Airbags laterales
G ADVERTENCIA
El uso de fundas para asiento inadecuadas
puede obstaculizar o impedir el despliegue de
los airbags integrados en los asientos. En tal
caso, los airbags no podrían proteger a los
Z
58 Seguridad de los ocupantes
diente.
Seguridad
Asegúrese de que su vehículo esté equipado
con la desconexión automática del airbag del
acompañante (Y página 71). Si no es así,
monte el sistema de retención infantil siempre
en un asiento trasero apropiado
(Y página 73). : Testigo de control PASSENGER AIR BAG ON
Si debido a las circunstancias debe montar un ; Testigo de control PASSENGER AIR BAG OFF
sistema de retención infantil en el asiento del
acompañante, observe sin falta el correcto posi- Mediante los testigos de control puede recono-
cionamiento del sistema de retención infantil. cer si el airbag del acompañante está desco-
No coloque nunca ningún objeto, por ejemplo, nectado o activado.
un cojín, debajo o detrás del sistema de reten- X Pulse una o dos veces la tecla de arranque y
ción infantil. Toda la superficie de la base del parada o gire la llave a la posición 1 o 2 de
sistema de retención infantil debe apoyarse la cerradura de encendido.
completamente en la superficie del asiento del El sistema realiza una autocomprobación.
acompañante. El respaldo de un sistema de
retención infantil orientado en la dirección de la Los testigos de control PASSENGER AIR BAG
marcha debe quedar apoyado de la forma más OFF y PASSENGER AIR BAG ON deben ilumi-
estable posible en el respaldo del asiento del narse simultáneamente durante aproximada-
acompañante. El sistema de retención infantil mente seis segundos.
no debe estar en contacto con el techo o some- A continuación, los testigos de control indican el
tido a carga por el reposacabezas. Para ello, estado del airbag del acompañante.
ajuste la inclinación del respaldo del asiento y el REl testigo de control PASSENGER AIR BAG ON
ajuste del reposacabezas de forma correspon- se ilumina durante 60 segundos, seguida-
diente. Solo así se garantiza el correcto funcio- mente se apagan los testigos de control
namiento de la desconexión automática del air- PASSENGER AIR BAG ON y OFF: el airbag del
bag del acompañante. Tenga siempre en cuenta acompañante se puede activar durante un
la información relacionada con el posiciona- accidente.
miento adecuado del sistema de retención RPASSENGER AIR BAG OFF iluminado: el air-
infantil (Y página 73), así como las Instruccio-
bag del acompañante está desconectado. No
nes de montaje del fabricante del sistema de
se activa durante un accidente
retención infantil.
Cuando el testigo de control PASSENGER AIR
BAG ON se apaga, solo el testigo de control
PASSENGER AIR BAG OFF indica el estado del
airbag del acompañante. El testigo de control
PASSENGER AIR BAG OFF puede estar ilumi-
nado de forma continua o apagado.
Si el estado del airbag del acompañante cambia
durante la marcha, se muestra un aviso sobre el
airbag en el visualizador del cuadro de instru-
mentos (Y página 301). Observe siempre el
testigo de control PASSENGER AIR BAG OFF
cuando el asiento del acompañante esté ocu-
pado. Asegúrese del estado correcto del airbag
Z
60 Seguridad de los ocupantes
Rdebe adoptar una posición de asiento casi Asegúrese del estado correcto del airbag del
erguida, con la espalda apoyada en el res- acompañante antes de emprender la marcha
paldo del asiento y durante la misma.
Seguridad
Seguridad
táculo del vehículo si el testigo de control infantil en un asiento trasero apropiado.
PASSENGER AIR BAG OFF está iluminado Rque el asiento del acompañante está ocupado
Z
62 Seguridad de los ocupantes
superficie de la base del dispositivo de reten- GER AIR BAG ON indica el estado del airbag del
ción para niños debe apoyarse completa- acompañante (Y página 59). Si el airbag del
acompañante está conectado, el testigo de con-
mente en la superficie del asiento del acom- trol PASSENGER AIR BAG ON se ilumina durante
pañante. El respaldo de un dispositivo de 60 segundos y luego se apaga.
retención para niños orientado en la dirección Cuando el testigo de control PASSENGER AIR
de la marcha debe quedar apoyado de la BAG ON está apagado, solo el testigo de control
forma más estable posible en el respaldo del PASSENGER AIR BAG OFF indica el estado del
asiento del acompañante. Es imprescindible airbag del acompañante. El testigo de control
Seguridad
que tenga en cuenta lo indicado en las ins- PASSENGER AIR BAG OFF puede estar ilumi-
nado de forma continua o apagado.
trucciones de montaje del fabricante del dis-
positivo de retención para niños. Encontrará información adicional en "Proble-
mas con la desconexión automática del airbag
del acompañante" (Y página 63).
Después de la autocomprobación, el testigo de
control PASSENGER AIR BAG OFF o PASSEN-
Z
64 Seguridad de los ocupantes
persona de la correspon-
diente estatura. X Encargue inmediatamente la revisión de la desconexión automática
del airbag del acompañante en un taller especializado.
El testigo de control La desconexión automática del airbag del acompañante está ave-
PASSENGER AIR BAG riada.
OFF no se ilumina y/o no X Asegúrese de que no hay ningún objeto entre el asiento y el sistema
permanece iluminado. de retención infantil.
El asiento del acompa- X Asegúrese de que la superficie de la base del sistema de retención
ñante está: infantil esté completamente apoyada en la superficie del asiento del
Rvacío acompañante.
Rocupado con un sis- X Asegúrese de que el cinturón de seguridad quede tirante al efectuar
tema de retención el montaje del sistema de retención infantil. No utilice el ajuste del
infantil orientado asiento del acompañante para tensar el cinturón de seguridad. El
hacia atrás cinturón de seguridad y el sistema de retención infantil podrían
quedar excesivamente tensados.
X Compruebe que el sistema de retención infantil esté montado
correctamente.
X Asegúrese de que no existan objetos que puedan ejercer un peso
adicional sobre el asiento.
X Si el testigo de control PASSENGER AIR BAG OFF permanece apa-
gado y/o el testigo de control PASSENGER AIR BAG ON se ilumina,
no monte ningún sistema de retención infantil orientado hacia atrás
en el asiento del acompañante. Monte en este caso el sistema de
retención infantil en un asiento trasero apropiado.
X Encargue inmediatamente la revisión de la desconexión automática
del airbag del acompañante en un taller especializado.
Seguridad
de advertencia del sistema de retención 6 airbag del acompañante está desconectado o
se ilumina. conectado. Solo cuando el testigo de control
Salvo en casos excepcionales, este chasquido PASSENGER AIR BAG OFF esté apagado se
es irrelevante para la capacidad auditiva de los podrá activar el airbag del acompañante en caso
ocupantes. El polvo generado no es perjudicial de accidente. Tenga en cuenta la información
para la salud en general, si bien puede causar relativa a los testigos de control PASSENGER
por un breve espacio de tiempo molestias en AIR BAG (Y página 51).
personas con asma o con problemas respirato- Su vehículo está equipado con airbags delante-
rios. Siempre y cuando ello no implique peligro, ros de dos niveles de activación. En el primer
abandone el vehículo de inmediato o abra la nivel de activación, el airbag delantero se infla
ventanilla para evitar molestias respiratorias. con gas de llenado. Si se activa un segundo nivel
de activación en el transcurso de unos milise-
Funcionamiento gundos, el airbag delantero se infla con el volu-
men máximo de gas de llenado.
En caso de colisión, la unidad de control del sis- La determinación de los umbrales de activación
tema de retención evalúa durante la primera para el pretensor de cinturón y el airbag se lleva
fase importantes datos físicos relacionados con a cabo evaluando en distintos puntos del
la deceleración o aceleración del vehículo, tales vehículo la deceleración o la aceleración. Este
como: proceso tiene un carácter previsor. La activa-
Rla duración ción debe efectuarse a tiempo en el momento
de producirse la colisión.
Rla dirección
La deceleración o aceleración del vehículo y la
Rla intensidad
dirección de las fuerzas generadas se determi-
A partir de esta evaluación, la unidad de control nan esencialmente basándose en:
del sistema de retención activa los pretensores
Rla distribución de las fuerzas durante la coli-
de cinturón en caso de producirse un choque
frontal o trasero. sión
Rel ángulo de colisión
Un pretensor de cinturón solo puede activarse:
Rla capacidad de deformación de la carrocería
Rsi el encendido está conectado
del vehículo
Rsi los componentes del sistema de retención
Rla naturaleza del objeto contra el que ha cho-
están operativos. Encontrará más informa- cado el vehículo
ción en "Testigo luminoso de advertencia del
sistema de retención" (Y página 51) Los factores perceptibles o mensurables inme-
diatamente después de haberse producido el
Rsi en el asiento delantero correspondiente la
accidente no pueden considerarse como deter-
lengüeta del cierre del cinturón está encla- minantes para la activación de los airbags. Tam-
vada en el cierre del cinturón de seguridad poco aportan indicio alguno al respecto.
Los pretensores de cinturón de la parte trasera El vehículo puede sufrir una deformación consi-
se activan independientemente del estado de derable sin que se active un airbag. Esto sucede
enclavamiento de los cinturones de seguridad. si solo se ven afectadas por la colisión piezas
Si la unidad de control del sistema de retención relativamente blandas y no se produce una
determina una mayor gravedad del accidente, deceleración demasiado elevada. Por el contra-
en determinadas situaciones de choque frontal rio, puede activarse un airbag a pesar de que el
se activarán más componentes del sistema de vehículo sufra solo deformaciones de poca
retención de forma independiente: importancia, por ejemplo, en caso de colisión
Z
66 Seguridad de los ocupantes
con piezas muy rígidas del vehículo, tales como PRE-SAFE® (sistema de protección
un larguero, y en caso de que a consecuencia de
ello la deceleración sea lo suficientemente
preventiva para los ocupantes del
intensa. vehículo)
Si la unidad de control del sistema de retención Introducción
determina una situación de choque lateral o de
vuelco, los correspondientes componentes del El sistema PRE-SAFE® inicia medidas preventi-
sistema de retención se activan por separado en vas en determinadas situaciones de peligro para
función del tipo de accidente. la protección de los ocupantes del vehículo.
Seguridad
tado en una posición desfavorable, ajusta una El sistema PRE-SAFE® PLUS no interviene:
posición del asiento más adecuada. Ral conducir hacia atrás
REn los vehículos con asiento multicontorno:
Ren caso de choque trasero inminente al cir-
aumenta la presión del aire en los laterales del
cular con remolque
respaldo del asiento.
Una vez pasado el peligro sin que se haya pro- El sistema PRE-SAFE® PLUS no realiza ninguna
intervención en el freno durante la marcha o el
ducido un accidente, el sistema PRE-SAFE®
aparcamiento o salida del estacionamiento con
reduce la tensión de los cinturones. En vehícu-
la ayuda activa para aparcar.
los con asiento multicontorno, vuelve a dismi-
Seguridad
nuir la presión de aire en los laterales de los
asientos. Si lo desea, puede anular todos los Función
ajustes del sistema PRE-SAFE®.
El sistema PRE-SAFE® PLUS interviene cuando
Si el pretensado de los cinturones de seguridad el sistema de detección por radar detecta en
no disminuye: determinadas situaciones un peligro de choque
X Desplace ligeramente hacia atrás el respaldo frontal o trasero inminente.
del asiento o el asiento con el vehículo El sistema PRE-SAFE® PLUS inicia las siguientes
parado. medidas en función de la situación de peligro
La tensión del cinturón de seguridad dismi- detectada:
nuye y el enclavamiento se suelta. RPretensa los cinturones de seguridad cuando
La adaptación del cinturón es una función de el sistema de detección por radar detecta un
confort integrada en el sistema PRE-SAFE®. choque frontal inminente.
Encontrará información sobre la función de con- RSi el sistema de detección por radar detecta
fort en "Adaptación del cinturón" (Y página 55). un choque trasero inminente:
- Conecta el sistema de intermitentes de
advertencia trasero a una frecuencia más
PRE-SAFE® PLUS (sistema de protec- rápida.
ción preventiva para los ocupantes - Incrementa la presión de frenado cuando el
del vehículo PLUS) conductor pisa el pedal de freno con el
vehículo parado.
Introducción - Pretensa los cinturones de seguridad.
El sistema PRE-SAFE® PLUS solo se ofrece en La intervención en los frenos del PRE-SAFE®
los vehículos equipados con paquete de asis- PLUS finaliza:
tencia a la conducción Plus. Rsi pisa el pedal acelerador con una marcha
Con ayuda del sistema de detección por radar, el acoplada
sistema PRE-SAFE® PLUS puede detectar un Runa vez pasado el peligro de colisión o si este
peligro de choque frontal o trasero inminente. El deja de detectarse
sistema PRE-SAFE® PLUS inicia medidas pre- Rsi el asistente activo de distancia DISTRONIC
ventivas en determinadas situaciones de peligro reconoce que el conductor desea iniciar la
para la protección de los ocupantes del marcha
vehículo. Los ajustes iniciales se restablecen una vez
superada la situación de peligro sin que se haya
Indicaciones de seguridad importantes producido un accidente.
La intervención del sistema PRE-SAFE® PLUS no
puede evitar la colisión inminente.
Una intervención de PRE-SAFE® PLUS no va
precedida de ninguna advertencia para el con-
ductor.
Z
68 Niños en el vehículo
Seguridad
Si monta un sistema de retención infantil orien- cuenta las instrucciones de montaje del fabri-
tado hacia atrás en el asiento trasero central, cante del dispositivo de retención para niños.
debe plegar el apoyabrazos trasero hasta el
tope. Encontrará más información sobre la colocación
segura de los objetos, el equipaje o la carga en
Es imprescindible que tenga en cuenta el ámbito
el capítulo "Directrices para la carga"
de utilización del sistema de retención infantil
(Y página 351).
(Y página 73).
Por motivos de seguridad, Mercedes-Benz le G ADVERTENCIA
recomienda utilizar únicamente un sistema de Los dispositivos de retención para niños o sus
retención infantil recomendado por Mercedes-
-Benz (Y página 76). sistemas de fijación dañados o sometidos a
esfuerzo en un accidente podrían dejar de
G ADVERTENCIA ofrecer la protección prevista. El niño no que-
Si el dispositivo de retención para niños no daría retenido en caso de accidente, al frenar
está montado correctamente en la posición el vehículo o al cambiar repentinamente la
de asiento apropiada, podría no ofrecer la dirección de marcha. Existe un mayor riesgo
protección prevista. El niño no quedaría rete- de sufrir lesiones o incluso peligro de muerte.
nido en caso de accidente, al frenar el Sustituya inmediatamente los dispositivos de
vehículo o al cambiar repentinamente la retención para niños dañados o sometidos a
dirección de marcha. Existe un mayor riesgo esfuerzo en un accidente. Encargue la com-
de sufrir lesiones o incluso peligro de muerte. probación de los sistemas de fijación de los
Es imprescindible que tenga en cuenta las dispositivos de retención para niños en un
instrucciones de montaje del fabricante y el taller especializado antes de montar de nuevo
ámbito de utilización del dispositivo de reten- un dispositivo de retención para niños.
ción para niños. Asegúrese de que toda la
superficie inferior del dispositivo de retención Los sistemas de fijación de los sistemas de
retención infantil son:
para niños esté apoyada siempre en la super-
ficie del asiento. No coloque nunca ningún Rel sistema de cinturones de seguridad
objeto, por ejemplo, un cojín, debajo o detrás Rlos estribos de fijación ISOFIX
del dispositivo de retención para niños.Utilice Rlos anclajes Top Tether
exclusivamente dispositivos de retención Si debido a las circunstancias monta un sistema
para niños provistos de su funda original. Sus- de retención infantil en el asiento del acompa-
tituya los revestimientos dañados solo por ñante, es imprescindible que tenga en cuenta
las indicaciones sobre el "Sistema de retención
otros revestimientos originales. infantil en el asiento del acompañante"
(Y página 71).
G ADVERTENCIA Tenga en cuenta los rótulos indicadores de
Si el dispositivo de retención para niños no advertencia situados en el habitáculo o en el
está montado correctamente o no está ase- sistema de retención infantil.
gurado, podría soltarse en caso de accidente, i Para limpiar los sistemas de retención infan-
al frenar el vehículo o al cambiar bruscamente til recomendados por Mercedes-Benz utilice
Z
70 Niños en el vehículo
no podrían protegerle de la forma prevista. Si montaje del fabricante del sistema de reten-
los respaldos de los asientos traseros no ción infantil.
X Guíe el cinturón Top Tether B por debajo del
están enclavados, estos pueden asimismo
reposacabezas =, entre las dos varillas del
provocar lesiones adicionales, por ejemplo, mismo.
en caso de accidente. Existe un mayor riesgo X Guíe el cinturón Top Tether B entre la
de sufrir lesiones o incluso peligro de muerte. cubierta del espacio de carga : y el respaldo
Enclave siempre los respaldos de los asientos del asiento ; hacia abajo.
traseros después de haber efectuado el mon- X Enganche el gancho Top Tether A del cintu-
Seguridad
taje de los cinturones Top Tether. Coloque los rón Top Tether B en el anclaje Top Tether ?.
respaldos de los asientos traseros en posición Tenga en cuenta lo siguiente:
vertical. Rel gancho Top Tether A debe estar engan-
chado en el anclaje Top Tether ?, como en
Asegúrese de que el respaldo del asiento de la el ejemplo
parte trasera esté enclavado. Para ello, tire con Rel cinturón Top Tether B no debe estar
fuerza del respaldo del asiento. retorcido
Rsi está montada la cubierta del espacio de
Anclajes Top Tether carga :, el cinturón Top Tether B debe
quedar tendido entre el respaldo del
asiento ; y la cubierta del espacio de
carga :
Rsi la red de seguridad está enganchada, el
cinturón Top Tether B debe quedar ten-
dido entre el respaldo del asiento ; y la
red de seguridad
X Tense el cinturón Top Tether B. Es impres-
cindible que tenga en cuenta lo indicado en
las instrucciones de montaje del fabricante
del sistema de retención infantil.
X Vuelva a desplazar, en caso necesario, el
Los anclajes Top Tether ? se encuentran en la reposacabezas = ligeramente hacia abajo
parte posterior de los respaldos de ambos (Y página 120). Asegúrese de que el cinturón
asientos exteriores traseros. Top Tether B quede correctamente tendido.
Z
72 Niños en el vehículo
Seguridad
coloque siempre el asiento del acompañante en
la posición más retrasada posible. Toda la
superficie de la base del sistema de retención
infantil debe apoyarse completamente en la Etiqueta de homologación para sistemas de
superficie del asiento del acompañante. El res- retención infantil que cumplen la normativa
paldo de un sistema de retención infantil debe UN-R44
quedar apoyado de la forma más estable posible
en el respaldo del asiento del acompañante. El Conforme a las indicaciones contenidas en las
sistema de retención infantil no debe estar en tablas "Adecuación de las plazas de asiento para
contacto con el techo o sometido a carga por el la fijación de sistemas de retención infantil con
reposacabezas. Para ello, ajuste la inclinación cinturón" o "Adecuación de las plazas de asiento
del respaldo del asiento y el ajuste del reposa- para la fijación de un sistema de retención infan-
cabezas de forma correspondiente. Observe til ISOFIX", los siguientes sistemas de retención
siempre el tendido correcto de la cinta superior infantil de la categoría "Universal" se pueden
desde la salida del cinturón en el vehículo hacia montar en las plazas de asiento identificadas
la guía de la cinta superior del sistema de reten- con las letras U, UF o IUF.
ción infantil. La cinta superior debe quedar ten- Los sistemas de retención infantil de la catego-
dida desde la salida del cinturón hacia delante y ría semi-universal están identificados mediante
hacia abajo. Ajuste la salida del cinturón y el una etiqueta de homologación con la leyenda
asiento del acompañante de la forma necesaria. "semi-universal". El uso del sistema de reten-
Tenga siempre en cuenta la información rela- ción infantil está autorizado si el vehículo y la
cionada con el posicionamiento adecuado del plaza de asiento figuran en la lista de modelos
sistema de retención infantil (Y página 73), así de vehículo del fabricante del sistema de reten-
como las Instrucciones de servicio y de montaje ción infantil. Para más información, póngase en
del fabricante del sistema de retención infantil. contacto con el fabricante del sistema de reten-
ción infantil o bien visite su página web.
Sistema de retención infantil en el asiento
Posicionamiento adecuado del sis- del acompañante: si debido a las circunstan-
cias debe asegurar a un niño con un sistema de
tema de retención infantil retención infantil en el asiento del acompa-
Introducción ñante:
X Tenga en cuenta siempre las indicaciones que
En el vehículo solo se autoriza el uso de siste- figuran en el apartado "Sistema de retención
mas de retención infantil que cumplan la nor- infantil en el asiento del acompañante"
mativa UN-R44 de la Comisión Económica de las (Y página 71).
Naciones Unidas para Europa. Allí encontrará también indicaciones sobre el
Los sistemas de retención infantil de la catego- tendido correcto de la cinta superior desde la
ría "Universal" están identificados mediante una salida del cinturón en el vehículo en dirección
etiqueta de homologación de color naranja y a la guía de la cinta superior del sistema de
con el texto "Universal". retención infantil (Y página 73).
X Ajuste el asiento del acompañante en la posi-
ción más retrasada posible.
X Ajuste el respaldo del asiento en una posición
casi vertical.
Z
74 Niños en el vehículo
Toda la superficie de la base del sistema de cuenta también lo indicado en las instruccio-
retención infantil debe apoyarse completa- nes de montaje del fabricante del sistema de
mente en la superficie del asiento del acom- retención infantil.
pañante. El respaldo de un sistema de reten- X Ajuste la inclinación de la banqueta del
ción infantil orientado en la dirección de la asiento de forma que el borde delantero
marcha debe quedar apoyado de la forma quede en la posición superior y el borde tra-
más estable posible en el respaldo del asiento sero, en la posición inferior (Y página 119).
del acompañante. El sistema de retención
infantil no debe estar en contacto con el Montaje de un sistema de retención infantil
techo o sometido a carga por el reposacabe- en un asiento trasero
Seguridad
zas. Para ello, ajuste la inclinación del res- X Ajuste el respaldo del asiento trasero en una
paldo del asiento y el ajuste del reposacabe- posición casi vertical (Y página 121).
zas de forma correspondiente. Tenga en
Seguridad
II de 15 kg a 25 kg UF U, L
III de 22 kg a 36 kg UF U, L
Asientos traseros
Categoría de pesos Lado izquierdo, lado Centro
derecho
0 hasta 10 kg U U2
0+ hasta 13 kg U U2
I de 9 kg a 18 kg U U2
II de 15 kg a 25 kg U U
III de 22 kg a 36 kg U U
1 El vehículo está equipado con la desconexión automática del airbag del acompañante. El testigo de control
PASSENGER AIR BAG OFF debe estar iluminado.
2 Los sistemas de retención infantil con pie de soporte no son adecuados para esta plaza de asiento.
Z
76 Niños en el vehículo
Leyenda de la tabla:
X Posición de la fijación de asiento infantil ISOFIX que no es adecuada para los sistemas de
retención infantil ISOFIX en esta categoría de pesos y/o categoría de tallas.
IUF Posición adecuada para sistemas de retención infantil ISOFIX de la categoría "Universal"
orientados hacia delante autorizados para su utilización en esta categoría de pesos.
IL Posición adecuada para sistemas de retención infantil ISOFIX según se recomiende, vea la
tabla "Sistemas de retención infantil recomendados" (Y página 76).
El fabricante puede asimismo recomendarle sistemas de retención infantil ISOFIX adecuados.
Para ello, su vehículo y la plaza de asiento deben figurar en la lista de modelos de vehículo del
Seguridad
fabricante del sistema de retención infantil. Para más información, póngase en contacto con
el fabricante del sistema de retención infantil o bien visite su página web.
Categoría de pesos Clase de Dispositivo Asiento tra-
tamaño sero
izquierdo,
derecho
Capazo portátil para bebés F ISO/L1 X
G ISO/L2 X
0 hasta 10 kg E ISO/R1 IL
hasta aproximadamente 6 meses
0+ hasta 13 kg E ISO/R1 IL
hasta aproximadamente D ISO/R2 IL
15 meses
C ISO/R3 IL3
I de 9 kg a 18 kg D ISO/R2 IL
aproximadamente de 9 meses a C ISO/R3 IL3
4 años
B ISO/F2 IUF
B1 ISO/F2X IUF
A ISO/F3 IUF
El sistema de retención infantil no debe estar en contacto con el techo ni sometido a la carga del
reposacabezas. Para ello, ajuste la inclinación del respaldo del asiento y el ajuste del reposacabezas
de forma correspondiente. Tenga en cuenta también lo indicado en las instrucciones de montaje del
fabricante del sistema de retención infantil.
3 Si utiliza un sistema de retención infantil de la categoría de tallas C (ISO/R3), coloque el asiento delantero en
la posición superior. Asegúrese de que el respaldo del asiento delantero no quede apoyado sobre el sistema
de retención infantil.
Niños en el vehículo 77
En cualquier punto de servicio Mercedes-Benz puede obtener más información sobre el sistema de
retención infantil adecuado.
Seguridad
Grupo 0: Britax Römer BABY SAFE 04 301146 970 13 02
hasta 10 kg plus II
hasta aproximada-
mente 6 meses
Grupo 0+: Britax Römer BABY SAFE 04 301146 970 13 02
hasta 13 kg plus II
hasta aproximada-
mente 15 meses
Grupo I: Britax Römer DUO plus 04 301133 970 17 02
de 9 kg a 18 kg
aproximadamente de
9 meses a 4 años
Grupo II/III: Britax Römer KIDFIX 04 301198 970 20 02
de 15 kg a 36 kg Britax Römer KIDFIX XP 04 301304 970 23 02
aproximadamente
de 4 años a 12 años
Z
78 Niños en el vehículo
Rabandonar el vehículo y ser atropellados en contacto con estas piezas, en especial con
por algún vehículo las piezas metálicas del dispositivo de reten-
Rmanejar el equipamiento del vehículo y, por ción para niños. Existe peligro de sufrir lesio-
ejemplo, quedar aprisionados nes.
Hay peligro de accidente y de sufrir lesiones. Si abandona el vehículo con el niño, asegú-
Si viajan niños en el vehículo, active siempre rese de que el dispositivo de retención para
los seguros para niños disponibles. Al aban- niños no quede expuesto a la irradiación solar
donar el vehículo, lleve siempre la llave con- directa. Protéjalo, por ejemplo, con una
sigo y bloquee el vehículo. No deje nunca a los cubierta. Si el dispositivo de retención para
niños sin vigilancia en el vehículo. niños ha estado expuesto a la irradiación solar
directa, deje que se enfríe antes de asegurar
Seguro para niños en: al niño en el mismo. Nunca deje a los niños sin
Rlas puertas traseras (Y página 78) vigilancia en el vehículo.
Rlas ventanillas laterales del espacio posterior
(Y página 79) Seguro para niños en las puertas trase-
G ADVERTENCIA ras
Si deja niños sin vigilancia en el vehículo, pue-
den poner el vehículo en movimiento, por
ejemplo, si:
Rsueltan el freno de estacionamiento
Rdesacoplan la posición de aparcamiento P
del cambio automático
Rarrancan el motor
Asimismo, también pueden manejar el equi-
pamiento del vehículo y quedar aprisionados.
Hay peligro de accidente y de sufrir lesiones.
Al abandonar el vehículo, lleve siempre la llave Con el seguro para niños de las puertas traseras
puede asegurar las puertas por separado. Si una
consigo y bloquee el vehículo. Nunca deje a
puerta está bloqueada, no podrá abrirla desde el
los niños sin vigilancia en el vehículo. habitáculo. Si el vehículo está desbloqueado,
puede abrir la puerta desde el exterior.
G ADVERTENCIA
Si las personas (especialmente los niños) se
ven expuestas a temperaturas muy bajas o
muy elevadas durante un periodo prolongado
de tiempo, podrían sufrir lesiones graves o
incluso mortales. Nunca deje a personas
Sistemas de seguridad de marcha 79
Seguridad
Seguro para niños en las ventanillas Asegure siempre debidamente a los animales
laterales de la parte trasera durante la marcha, p. ej. con una caja de
transporte para mascotas apropiada.
Z
80 Sistemas de seguridad de marcha
lar, las indicaciones sobre los neumáticos, la los avisos que puedan aparecer en el visualiza-
profundidad mínima recomendada del perfil de dor del cuadro de instrumentos (Y página 289).
los neumáticos, etc. del capítulo "Llantas y neu-
máticos" (Y página 411).
Si la calzada se encuentra en condiciones inver-
Frenos
nales, utilice neumáticos de invierno X Si se activa el ABS: continúe pisando firme-
(neumáticos M+S), con cadenas para nieve en mente el pedal de freno hasta que pase la
caso necesario. Solo así obtendrá la efectividad situación de frenado.
máxima de los sistemas de seguridad de marcha X Frenado en seco: pise el pedal de freno a
descritos en este apartado.
fondo.
Si interviene el sistema ABS al frenar el vehículo,
ABS (sistema antibloqueo de frenos) percibirá un efecto de pulsación en el pedal de
freno.
Información de carácter general La pulsación del pedal de freno puede ser un
indicio de las condiciones peligrosas en las que
El ABS regula la presión de frenado de forma que se encuentra la calzada y le ayudará a recordar
no se bloqueen las ruedas al frenar el vehículo y el deber de conducir con especial precaución.
pueda conservarse así la maniobrabilidad del
vehículo.
ABS para todoterreno
El testigo luminoso de advertencia ABS !
situado en el cuadro de instrumentos se ilumina Si están conectados los programas todoterreno,
al conectar el encendido. El testigo se apaga se activa automáticamente un sistema ABS
cuando el motor está en marcha. especial para la marcha por terrenos no asen-
El ABS actúa a partir de una velocidad de apro- tados.
ximadamente 8 km/h, con independencia del RVehículos sin paquete técnico Offroad
estado de la calzada. Al circular por calzadas (Y página 253)
resbaladizas, el ABS regula ya la intervención en RVehículos con paquete técnico Offroad
los frenos al frenar levemente. (Y página 254)
Si circula a una velocidad inferior a 30 km/h, las
Indicaciones de seguridad importantes ruedas delanteras se bloquean cíclicamente. El
efecto de acumulación de tierra así obtenido
i Tenga en cuenta la información contenida reduce la distancia de frenado en terrenos no
en el apartado "Indicaciones de seguridad
asentados. Por dicho motivo queda limitada la
importantes" (Y página 79).
maniobrabilidad.
G ADVERTENCIA
Si el ABS está averiado, pueden bloquearse
las ruedas al frenar. En ese caso, la manio- BAS (servofreno de emergencia)
brabilidad y el comportamiento de frenado se Información de carácter general
ven notablemente afectados. Además, se
desconectan otros sistemas de seguridad de El BAS actúa en situaciones de frenado de emer-
marcha. Existe un mayor peligro de derrape o gencia. Al pisar el pedal del freno con rapidez, el
BAS aumenta automáticamente la fuerza de fre-
accidente. nado, acortando así el recorrido de frenado.
Sistemas de seguridad de marcha 81
Seguridad
nes de frenado de emergencia. Existe peligro
ejemplo, en aparcamientos cubiertos
de accidente.
Rsi hay vehículos estrechos que circulan por
Pise el pedal del freno a fondo en situaciones delante del suyo, por ejemplo, motocicletas
de frenado de emergencia. El ABS impide que Rsi hay vehículos que circulan por delante del
las ruedas se bloqueen. suyo desplazados hacia un lado con respecto
al centro de su vehículo
Frenos Rsi es un vehículo nuevo o recién sometido a un
servicio posventa en el sistema del asistente
X Pise el pedal del freno firmemente hasta que de frenado activo
haya pasado la situación de frenado de emer- Para ello, tenga en cuenta las indicaciones del
gencia. capítulo Indicaciones para el rodaje
El ABS impide que las ruedas se bloqueen. (Y página 160).
Los frenos funcionarán de la forma habitual des- Si la parte frontal del vehículo se ha dañado a
pués de soltar el pedal del freno. Entonces se consecuencia de un accidente, encargue el
desactiva el sistema BAS. ajuste y la comprobación del funcionamiento
del sensor de radar en un taller especializado.
Esta revisión debe asimismo realizarse en caso
Asistente de frenado activo de colisiones a velocidad reducida que no han
provocado daños aparentes en el frontal del
Información de carácter general vehículo.
Z
82 Sistemas de seguridad de marcha
Seguridad
Indicaciones de seguridad importantes
Servoasistencia de frenado de acuerdo
con la situación i Tenga en cuenta la información contenida
en el apartado "Indicaciones de seguridad
importantes" sobre los sistemas de seguridad
Información de carácter general de marcha (Y página 79).
i Tenga en cuenta la información contenida
en el apartado "Indicaciones de seguridad G ADVERTENCIA
importantes" (Y página 79). El asistente de frenado activo no reconoce
El asistente de frenado activo detecta los obs- siempre de forma clara objetos o situaciones
táculos situados durante algún tiempo en su de tráfico complejas.
trayecto de marcha con ayuda del sistema de En estos casos, el asistente de frenado activo
detección por radar.
puede:
Si el asistente de frenado activo detecta peligro
de colisión por alcance, el sistema calcula la Rintervenir sin razón
presión de frenado necesaria para evitar la coli- Rno intervenir.
sión. Si pisa firmemente el pedal de freno, la
servoasistencia de frenado de acuerdo con la Existe peligro de accidente.
situación incrementa la presión de frenado Observe la situación del tráfico con especial
automáticamente a un valor adecuado a la situa- atención y esté siempre preparado para fre-
ción del tráfico. nar. Finalice la intervención del freno en situa-
La servoasistencia de frenado le asiste de ciones de marcha normal.
acuerdo con la situación en situaciones de fre-
nado de emergencia a una velocidad superior a
7 km/h. El sistema evalúa la situación del tráfico
G ADVERTENCIA
por medio del sistema de detección por radar. El asistente de frenado activo no reacciona:
La servoasistencia de frenado de acuerdo con la Rante personas o animales
situación puede reaccionar ante objetos detec-
Rante los vehículos que circulan en dirección
tados en movimiento al menos una vez durante
el tiempo de observación a una velocidad supe- contraria
rior a 250 km/h. Rante el tráfico transversal
La servoasistencia de frenado de acuerdo con la Ren curvas
situación reacciona ante obstáculos fijos hasta
una velocidad de marcha de aproximadamente Por ello, el asistente de frenado activo no
70 km/h. podrá intervenir en todas las situaciones crí-
Si la servoasistencia de frenado de acuerdo con ticas. Existe peligro de accidente.
la situación activa una presión de frenado espe- Observe la situación del tráfico con especial
cialmente elevada, se inician simultáneamente atención y esté siempre preparado para fre-
medidas preventivas de protección de los ocu-
nar.
pantes (PRE-SAFE®) (Y página 66).
X Siga pisando firmemente el pedal de freno En situaciones de marcha complejas, pero no
hasta que pase la situación de frenado de críticas, el sistema también puede efectuar
emergencia. intervenciones del asistente de frenado activo.
El ABS impide que las ruedas se bloqueen.
Z
84 Sistemas de seguridad de marcha
Si el asistente de frenado activo deja de estar tes impuestos por las leyes físicas. El sistema
operativo a consecuencia de una avería en el ESP® le ayuda al arrancar sobre calzadas húme-
sistema de detección por radar, siguen estando das o resbaladizas. El sistema ESP® puede esta-
disponibles el sistema de frenos con plena bilizar asimismo el vehículo al frenar.
amplificación de la fuerza de frenado y el sis-
tema BAS.
ETS/4ETS (sistema electrónico de trac-
ción)
Luz de freno adaptativa El sistema de regulación de la tracción ETS es
Seguridad
Seguridad
frenos efectuada por el ESP® podría averiar
de forma irreparable el sistema de frenos. Conexión o desconexión del sistema
ESP®
! La comprobación de funcionamiento o de
potencia puede efectuarse solamente en un Indicaciones de seguridad importantes
banco de pruebas de 2 ejes. Antes de arran-
car el vehículo en dicho banco de pruebas, i Tenga en cuenta la información contenida
infórmese en un taller de servicio oficial en el apartado "Indicaciones de seguridad
Mercedes-Benz. De lo contrario, podría dañar importantes" (Y página 79).
la cadena cinemática o el sistema de frenos. Puede elegir los siguientes estados del sistema
Cuando se ilumina permanentemente el testigo ESP®:
de advertencia å, el sistema ESP® está des- REl sistema ESP® está conectado.
conectado.
REl sistema ESP® está desconectado.
Si se iluminan permanentemente los testigos de
advertencia ÷ y å, el sistema ESP® no G ADVERTENCIA
está disponible debido a una avería.
Si desconecta el sistema ESP®, el sistema
Tenga en cuenta la información sobre los testi-
gos de advertencia (Y página 330) y los avisos ESP® no estabiliza el vehículo. Aumenta el
mostrados en el visualizador que puedan apa- peligro de que el vehículo derrape y de sufrir
recer en el cuadro de instrumentos un accidente.
(Y página 289). Desconecte el sistema ESP® sólo en las situa-
i Utilice exclusivamente ruedas del tamaño ciones descritas a continuación.
recomendado. Solo así funcionará correcta-
mente el sistema ESP®. En las situaciones indicadas a continuación
puede ser recomendable desconectar el sis-
tema ESP®:
Propiedades del sistema ESP®
Ren servicio con cadenas para nieve
Información de carácter general Ral circular por nieve profunda
Si el testigo luminoso de advertencia ESP® ÷ Ral circular sobre arena o grava
está apagado antes de iniciar la marcha, el ESP® Al patinar las ruedas, el efecto de fresado
se activa automáticamente. aumenta la tracción.
Al intervenir el sistema ESP®, el testigo lumi- i Conecte de nuevo el sistema ESP® tan
noso de advertencia ESP® ÷ situado en el pronto como dejen de darse las circunstan-
cuadro de instrumentos parpadea. cias indicadas arriba. De lo contrario, el sis-
Al intervenir el sistema ESP®: tema ESP® no estabilizaría el vehículo en caso
de derrapar o de que patine una rueda.
X No desconecte en ningún caso el sistema
ESP®.
X Al arrancar, acelere solo lo necesario.
X Adapte su forma de conducir a las condicio-
nes meteorológicas y al estado de la calzada.
Z
86 Sistemas de seguridad de marcha
Conexión o desconexión del sistema ESP® ESP® para todo terreno (vehículos con
paquete técnico Offroad)
Si están conectados los programas todoterreno,
se activa automáticamente un sistema ESP®
especial para la marcha por terrenos no asen-
tados:
RVehículos sin paquete técnico Offroad
(Y página 253)
Seguridad
Seguridad
especializado.
Información de carácter general
Las ráfagas intensas de viento lateral pueden Tenga en cuenta las indicaciones sobre los tes-
perjudicar la estabilidad direccional de su tigos de control y de advertencia (Y página 328)
vehículo. La función de asistencia a la conduc- así como sobre los avisos mostrados en el visua-
ción frente a viento lateral integrada en el sis- lizador (Y página 291).
tema ESP® reduce estas perturbaciones.
En función de la dirección y de la intensidad del
viento lateral que choca contra su vehículo, se ADAPTIVE BRAKE
interviene automáticamente el sistema ESP®.
El sistema ADAPTIVE BRAKE aumenta la segu-
Una intervención en los frenos estabilizadora, ridad y el confort de frenado. Además de la fun-
mediante el programa electrónico de estabili- ción de frenado, el sistema ADAPTIVE BRAKE
dad (ESP), le asiste para mantener el vehículo en integra asimismo la función HOLD
el carril. (Y página 216) y la ayuda al arranque en pen-
El asistente para viento lateral se activa a partir dientes (Y página 164).
de una velocidad del vehículo de 80 km/h
durante la marcha en línea recta o con ligeras
curvas. Asistente de frenado activo con fun-
Indicaciones de seguridad importantes ción de cruce
Si desconecta el sistema ESP®, o si se ha des- Información de carácter general
conectado a causa de una avería, también se
desactiva el asistente para viento lateral. i Tenga en cuenta las indicaciones de segu-
ridad importantes que figuran en el capítulo
"Sistemas de seguridad de marcha"
EBD (distribución electrónica de la (Y página 79).
fuerza de frenado) El asistente de frenado activo con función de
cruce puede ayudar a minimizar el peligro de
Información de carácter general accidente con un vehículo precedente o un pea-
tón, así como a reducir las consecuencias de un
El sistema EBD controla y regula la presión de accidente. Si el asistente de frenado activo con
frenado en las ruedas traseras para mejorar la función de cruce detecta peligro de colisión, el
estabilidad de marcha al frenar el vehículo. sistema le advertirá mediante una señal óptica y
acústica y, en caso necesario, le asistirá en el
Indicaciones de seguridad importantes frenado de acuerdo con la situación. Si usted no
reacciona, el sistema puede frenar automática-
i Tenga en cuenta la información contenida mente el vehículo como media adicional. Si
en el apartado "Indicaciones de seguridad detecta peligro de colisión con vehículos que
importantes" sobre los sistemas de seguridad circulan en sentido transversal, el sistema le
de marcha (Y página 79). advertirá también mediante una señal óptica y
acústica, y le asistirá mediante una amplifica-
ción de la fuerza de frenado de acuerdo con la
situación.
Z
88 Sistemas de seguridad de marcha
ni intervenir en todas las situaciones críticas. bación del funcionamiento del sistema de cáma-
Existe peligro de accidente. ras en un taller especializado.
Observe la situación del tráfico con especial
Función
atención y esté siempre preparado para fre-
nar. X Conexión o desconexión: puede conectar o
desconectar el asistente de frenado activo
La detección puede resultar limitada si nieva o con función de cruce con el ordenador de a
llueve intensamente. bordo (Y página 279).
Si el asistente de frenado activo con función
Seguridad
La detección llevada a cabo por el sistema de
detección por radar puede resultar asimismo de cruce está desconectado, en el visualiza-
limitada: dor multifunción se muestra el símbolo æ.
Rsi los sensores están sucios o cubiertos Si ha activado el sistema DSR (Y página 252),
Rsi se produce una interferencia a causa de
se desactiva el asistente de frenado activo con
función de cruce.
otras fuentes emisoras de radar
Rsi existe un retorno intenso de radar, por
Esta función le advierte:
ejemplo, en aparcamientos cubiertos Ra partir de una velocidad de aproximada-
Rsi hay vehículos estrechos que circulan por mente 30 km/h, si durante varios segundos la
delante del suyo, por ejemplo, motocicletas distancia con respecto al vehículo prece-
Rsi hay vehículos que circulan por delante del
dente es demasiado pequeña para la veloci-
dad a la que circula
suyo desplazados hacia un lado con respecto
al centro de su vehículo En el cuadro de instrumentos se ilumina el
Rsi hay vehículos que circulan a gran velocidad
testigo luminoso de advertencia de distancia
·
en el sector de detección del sistema de
detección por radar Ra partir de una velocidad de aproximada-
mente 7 km/h, si se acerca muy rápidamente
La detección llevada a cabo por el sistema de
al vehículo precedente o a un peatón
cámaras puede resultar asimismo limitada:
Suena una señal acústica de advertencia
Rsi las cámaras están sucias o cubiertas intermitente y el testigo luminoso de adver-
Ren caso de deslumbramiento del sistema de tencia de distancia · se ilumina en el cua-
cámaras, por ejemplo, si el sol está bajo dro de instrumentos.
Ren la oscuridad X Frene de inmediato para reducir la gravedad
Ren los siguientes casos: de una situación crítica.
- si hay peatones que se muevan con rapi- O bien:
dez, por ejemplo, que corran por el trayecto X Esquive el obstáculo, siempre y cuando ello
de marcha no implique peligro.
- si el sistema de cámaras no puede recono-
El asistente de frenado activo con función de
cer a un peatón como persona debido a una cruce también puede frenar el vehículo automá-
vestimenta especial u otros objetos ticamente en las siguientes circunstancias:
- si un peatón está cubierto por otros objetos
Rsi el conductor y el acompañante deben abro-
- si el contorno típico de un peatón no queda
charse el cinturón
resaltado del fondo
y
Si la parte frontal del vehículo se ha dañado a
Rsi la velocidad de marcha se encuentra entre
consecuencia de un accidente, encargue el
ajuste y la comprobación del funcionamiento de 7 km/h y 200 km/h
los sensores de radar en un taller especializado.
Esta revisión debe asimismo realizarse en caso
de colisiones a velocidad reducida que no han
provocado daños aparentes en el frontal del
vehículo.
Si el parabrisas se ha dañado a consecuencia de
un accidente, encargue el ajuste y la compro-
Z
90 Sistemas de seguridad de marcha
El asistente de frenado activo con función de El asistente de frenado activo con función de
cruce reacciona hasta una velocidad de marcha cruce le asiste hasta una velocidad de marcha
de aproximadamente 70 km/h ante: de aproximadamente 70 km/h frenando el
Rlos obstáculos detenidos en el trayecto de vehículo en situaciones de riesgo con:
marcha, por ejemplo, vehículos en proceso de Robstáculos que se encuentren en el trayecto
detención o estacionamiento de marcha, por ejemplo, vehículos detenidos
Rlos peatones detenidos en el trayecto de mar- o aparcados
cha Rpeatones que se encuentren en el trayecto de
marcha
Seguridad
Seguridad
Rsi el ESP® está averiado dido.
Rsi la dirección está averiada X Desconexión con KEYLESS-GO: desblo-
quee el vehículo con el sistema KEYLESS-GO.
Si el ESP® está averiado, la servodirección elec-
tromecánica le seguirá asistiendo. O bien:
X Pulse la tecla de arranque y parada del puesto
de conducción. La llave debe encontrarse
dentro del vehículo.
Protección antirrobo
Si el sistema de advertencia está conectado, se
Bloqueo de arranque activará una alarma óptica y acústica al abrir de
forma no autorizada:
X Conexión con la llave: saque la llave de la
cerradura de encendido. Runa puerta
X Conexión mediante KEYLESS-GO: desco- Rel vehículo con la llave de emergencia
necte el encendido y abra la puerta del con- Rel portón trasero
ductor. Rel capó
X Desconexión: conecte el encendido. X Desactivación de la alarma con la llave:
El bloqueo electrónico de arranque evita que su pulse la tecla % o & de la llave.
vehículo pueda ser puesto en marcha sin una La alarma se desactiva.
llave adecuada. O bien:
Al abandonar el vehículo, lleve siempre la llave X Introduzca la llave en la cerradura de encen-
consigo y bloquee el vehículo. Si olvida la llave dido.
en el vehículo, cualquier persona podría poner La alarma se desactiva.
en marcha el motor.
X Desactivación de la alarma con el sistema
i Al efectuar la puesta en marcha del motor, KEYLESS-GO: sujete la manilla de la puerta
se desconecta siempre el bloqueo electró- desde el exterior. La llave debe encontrarse
nico de arranque. fuera del vehículo.
La alarma se desactiva.
O bien:
EDW (alarma antirrobo) X Pulse la tecla de arranque y parada del puesto
de conducción. La llave debe encontrarse
dentro del vehículo.
La alarma se desactiva.
La alarma no se desactiva aunque cierre inme-
diatamente la causa de la alarma, como, por
ejemplo, una puerta abierta.
Z
92 Protección antirrobo
Seguridad
interior o de los asideros de sujeción del necerá desconectada hasta que:
techo
De esta forma evitará una falsa alarma. Rvuelva a desbloquear el vehículo
X Asegúrese de que: Rabra una puerta y vuelva a cerrarla
Rel techo corredizo/techo corredizo pano- Rvuelva a bloquear el vehículo
rámico haya quedado cerrado Para evitar una falsa alarma, desconecte la
Rlas puertas estén cerradas alarma antirrobo para el habitáculo si bloquea el
Rel portón trasero esté cerrado vehículo y:
Solo entonces se conecta la alarma antirrobo Rpermanecen personas o animales en el inte-
para el habitáculo. rior del vehículo
X Bloquee el vehículo con la llave o con el sis- Rel techo corredizo/el techo corredizo pano-
tema KEYLESS-GO. rámico permanece abierto
La alarma antirrobo para el habitáculo se Rlas ventanillas laterales permanecen abiertas
conecta después de aproximadamente
30 segundos. i Solo para el Reino Unido: su vehículo está
equipado con un seguro adicional para las
puertas. Si ha bloqueado el vehículo con la
Desconexión llave o con el sistema KEYLESS-GO, no podrá
X Desbloquee el vehículo con la llave o con el abrir las puertas desde el habitáculo. Desco-
sistema KEYLESS-GO. necte la alarma antirrobo para el habitáculo
O bien: antes de bloquear el vehículo. De esta forma
se podrán abrir las puertas desde el habi-
X Introduzca la llave en la cerradura de encen-
táculo después de bloquear el vehículo desde
dido. el exterior. Tenga en cuenta la información
La alarma antirrobo para el habitáculo se des- contenida en el apartado "Indicaciones de
conecta automáticamente. seguridad importantes" (Y página 100).
Desactivación
Z
94 Llave
plo, en situaciones de peligro. Existe peligro gran intensidad, por ejemplo, en las cercanías
de sufrir lesiones. de instalaciones eléctricas de alta potencia.
Por ello, no deje nunca a ninguna persona sin No guarde la llave:
vigilancia en el vehículo, especialmente si se Rcon aparatos electrónicos, por ejemplo, un
trata de niños, ancianos o personas depen- teléfono móvil u otra llave
dientes. No active el seguro adicional para las Rcon objetos metálicos, por ejemplo, monedas
puertas si hay personas en el vehículo. o láminas metálicas
Ren objetos metálicos, por ejemplo, un maletín
Para todos los países: metálico
G ADVERTENCIA Esto podría perjudicar el funcionamiento de la
llave.
Si deja a los niños sin vigilancia en el vehículo, No guarde la llave con KEYLESS-GO o con fun-
estos pueden: ción de arranque KEYLESS-GO en el portavasos
Rabrir las puertas y poner en peligro a otras climatizado. De lo contrario, no se reconoce la
llave con KEYLESS-GO o con función de arran-
personas o usuarios de la carretera
que KEYLESS-GO.
Rabandonar el vehículo y ser atropellados Vehículos con función de arranque KEY-
por algún vehículo LESS-GO: no deje la llave en el compartimento
Rmanejar el equipamiento del vehículo y, por de carga. De lo contrario, la llave no se recono-
ejemplo, quedar aprisionados cerá, por ejemplo, al arrancar el motor con la
tecla de arranque y parada.
Los niños podrían asimismo poner el vehículo
Solo para Reino Unido: si el vehículo se ha
en movimiento si: bloqueado desde el exterior, la función de
Rsueltan el freno de estacionamiento seguro adicional para las puertas está activada
Rdesacoplan
de forma estándar. En tal caso, las puertas no
la posición de aparcamiento P
pueden abrirse desde el interior.
del cambio automático
RPonga en marcha el motor.
Hay peligro de accidente y de sufrir lesiones.
Al abandonar el vehículo, lleve siempre la llave
consigo y bloquee el vehículo. Nunca deje a
niños ni animales sin vigilancia en el vehículo.
Guarde siempre las llaves fuera del alcance de
los niños.
G ADVERTENCIA
Si fija objetos pesados o grandes en la llave,
esta podría girar en la cerradura de encendido
Llave 95
KEYLESS-GO
Apertura y cierre
Indicaciones de carácter general
: & Bloqueo del vehículo Tenga en cuenta que cualquier ocupante del
; F Apertura/cierre del portón trasero vehículo puede arrancar el motor si hay una llave
= % Desbloqueo del vehículo con KEYLESS-GO en el vehículo (Y página 163).
X Desbloqueo centralizado: pulse la tecla
%. Bloqueo y desbloqueo centralizado
Si no abre el vehículo en un periodo de apro- Con el sistema KEYLESS-GO puede bloquear o
ximadamente 40 segundos después de desbloquear su vehículo y ponerlo en marcha.
haberlo desbloqueado: Es necesario que lleve la llave consigo. Puede
Rse vuelve a bloquear el vehículo combinar las funciones del sistema KEYLESS-
Rse vuelve a activar la protección antirrobo -GO con las de una llave convencional. Desblo-
quee el vehículo, por ejemplo, con el sistema
X Bloqueo centralizado: pulse la tecla &. KEYLESS-GO y bloquéelo con la tecla & de la
La llave bloquea y desbloquea de forma centra- llave.
lizada los siguientes componentes: La puerta del conductor y la puerta cuya manilla
Rlas puertas se acciona deben estar cerradas. La llave debe
encontrarse fuera del vehículo. Si bloquea o
Rel portón trasero
desbloquea el vehículo con el sistema KEYLESS-
Rla tapa del depósito de combustible -GO, la distancia entre la llave y la manilla de la
Las luces intermitentes parpadean una vez al puerta no debe superar 1 m.
efectuar el desbloqueo y tres veces al efectuar El sistema KEYLESS-GO comprueba la presen-
el bloqueo. cia de una llave autorizada en el vehículo
También puede solicitar la confirmación del blo- mediante breves conexiones de radio entre el
queo por medio de una señal acústica. Puede vehículo y la llave. Esto ocurre:
conectar y desconectar la señal acústica Ral arrancar el motor
mediante el ordenador de a bordo
(Y página 282). Rdurante la marcha
La señal de confirmación óptica o acústica de Ral tocar las manillas exteriores de las puertas
bloqueo solo se efectuará si se han podido blo- Rdurante el cierre de confort
quear todos los componentes.
Si la iluminación de localización se ha conec-
tado mediante el sistema multimedia, se
enciende adicionalmente en la oscuridad (vea
las Instrucciones de servicio digitales).
X Apertura automática del portón trasero
desde el exterior: mantenga pulsada la tecla
F hasta que se abra el portón trasero.
Z
96 Llave
X Desbloqueo del vehículo: toque la superfi- tema de cierre. En ese caso, al desbloquear el
cie interior de la manilla de la puerta. vehículo únicamente se desbloquearán la
X Bloqueo del vehículo: toque la superficie del puerta del conductor y la tapa del depósito de
sensor : o ;. combustible. Esto puede resultar útil si viaja
Asegúrese de no tocar la superficie interna de solo con frecuencia.
la manilla de la puerta. X Cambio de ajuste: pulse simultáneamente
X Cierre de confort: toque la superficie cón- durante aproximadamente seis segundos las
cava del sensor ; de forma prolongada. teclas % y & hasta que el testigo de
Información adicional sobre el cierre de confort control de carga de las pilas parpadee dos
(Y página 109). veces (Y página 97).
Si tira del asidero del portón trasero, el vehículo Si se modifica el ajuste del sistema de cierre
desbloquea solo el espacio de carga. dentro de la zona de cobertura del vehículo, al
pulsar la tecla & o %:
Rse bloquea o
Desactivación y activación
Rse desbloquea el vehículo
Si no va a utilizar una llave durante un tiempo,
Ahora, la llave funciona como se indica a conti-
puede desactivar la función KEYLESS-GO de la
nuación:
llave. De esta forma, la llave consumirá muy
poca energía y se preservará la pila. No es pre- X Desbloqueo de la puerta del conductor:
ciso que se encuentre cerca del vehículo para pulse una vez la tecla %.
activar y desactivar la función. X Desbloqueo centralizado: pulse dos veces
X Desactivación: pulse la tecla & de la llave la tecla %.
brevemente dos veces consecutivas. X Bloqueo centralizado: pulse la tecla &.
El testigo de control de carga de la pila de la
llave se ilumina brevemente dos veces y una Con el sistema KEYLESS-GO se modifica la fun-
vez de forma prolongada, el sistema KEY- ción del siguiente modo:
LESS-GO se ha desactivado (Y página 97). X Desbloqueo de la puerta del conductor:
X Activación: pulse cualquier tecla de la llave. toque la superficie interna de la manilla de la
O bien: puerta del conductor.
X Desbloqueo centralizado: toque la superfi-
X Introduzca la llave en la cerradura de encen-
dido. cie interior de la manilla de la puerta del
El sistema KEYLESS-GO vuelve a estar total- acompañante o de las puertas traseras.
mente disponible. X Bloqueo centralizado: toque la superficie
exterior del sensor de una de las manillas de
las puertas (Y página 95).
X Restablecimiento del ajuste de fábrica:
pulse simultáneamente durante aproximada-
mente seis segundos las teclas % y &
hasta que el testigo de control de carga de las
pilas parpadee dos veces (Y página 97).
Llave 97
Apertura y cierre
gencia, no se desbloqueará automáticamente la inmediatamente a un médico.
tapa del depósito de combustible.
X Desbloqueo de la tapa del depósito de H Indicación ecológica
combustible: introduzca la llave en la cerra-
Las pilas contienen sustan-
dura de encendido.
cias nocivas. La ley prohíbe
desecharlas junto con la
Extracción de la llave de emergencia basura doméstica. Deben
separarse y reciclarse de
forma ecológica.
Deseche las pilas ecológica-
mente. Entregue las pilas
agotadas en un taller espe-
cializado o en un punto de
recogida de pilas agotadas.
Z
98 Llave
La pila está vacía si el testigo de control del compartimento de las pilas :. Al hacerlo, no
estado de carga de la pila : no se ilumina oprima la cubierta del compartimento de las
brevemente. pilas :.
X Sustituya la pila (Y página 98). X Retire la cubierta del compartimento de las
Si se efectúa la comprobación de la pila de la pilas :.
llave dentro de la zona de cobertura del
vehículo, al pulsar la tecla & o %:
Rse bloquea o
Rse desbloquea el vehículo
i Puede obtener la pila en cualquier taller
especializado.
Apertura y cierre
Sustitución de la pila
Precisa una pila de botón de 3 voltios del tipo
CR 2025.
X Extraiga la llave de emergencia de la llave
X Golpee la llave contra la palma de la mano
(Y página 97). hasta que la pila = salga de la llave.
X Inserte la pila nueva con el polo positivo hacia
arriba. Para ello, utilice un paño que no des-
prenda pelusas.
X Asegúrese de que la superficie de la pila no
presenta pelusas, grasa ni ningún otro tipo de
suciedad.
X Coloque la cubierta del compartimento de las
pilas :, empezando por las lengüetas delan-
teras, en la carcasa y ciérrela.
X Coloque la llave de emergencia ; en la llave
(Y página 97).
X Presione la llave de emergencia ; en la X Compruebe el funcionamiento de todas las
dirección indicada por la flecha en la abertura teclas de la llave en el vehículo.
de la llave hasta que se abra la cubierta del
Apertura y cierre
X Compruebe el estado de carga de la pila de la llave (Y página 97) y
sustitúyala en caso necesario (Y página 98).
Si tampoco tiene éxito este intento:
X Desbloquee (Y página 102) o bloquee (Y página 102) el vehículo
con la llave de emergencia.
Z
100 Puertas
encendido.
Apertura y cierre
Desbloqueo y apertura de las puertas En una puerta bloqueada el seguro : se des-
desde el habitáculo plaza hacia arriba y se desbloquea la puerta.
X Tire de nuevo de la manilla ; de la puerta.
Para todos los países excepto Reino Unido: La puerta se puede abrir.
también puede abrir una puerta bloqueada
desde el habitáculo. Solo podrá abrir desde el
habitáculo las puertas traseras si no están ase-
guradas con el seguro para niños (Y página 78). Bloqueo y desbloqueo centralizado
Si se ha bloqueado el vehículo desde el exterior, del vehículo desde el interior
al abrir una puerta desde el interior se activa el Puede bloquear o desbloquear el vehículo desde
sistema de alarma antirrobo. Desconecte la el habitáculo mediante el bloqueo centralizado.
alarma (Y página 91). Las teclas se encuentran en las puertas delan-
Solo para Reino Unido: si el vehículo se ha teras.
bloqueado desde el exterior, la función de
seguro adicional para las puertas está activada
de forma estándar. En tal caso, las puertas no
pueden abrirse desde el interior. El seguro adi-
cional para las puertas se puede desactivar
mediante la desactivación de la alarma anti-
rrobo para el habitáculo (Y página 92). De esta
forma se podrán abrir las puertas desde el habi-
táculo después de bloquear el vehículo desde el
exterior. Al abrir una puerta desde el interior se
activa el sistema de alarma antirrobo. Desco-
necte la alarma (Y página 91).
Z
102 Puertas
seguro adicional para las puertas está activada También puede activar y desactivar el bloqueo
de forma estándar. En tal caso, las puertas no automático mediante el ordenador de a bordo
pueden abrirse desde el interior. El seguro adi- (Y página 282).
cional para las puertas se puede desactivar
mediante la desactivación de la alarma anti-
rrobo para el habitáculo (Y página 92). De esta Servocierre
forma se podrán abrir las puertas desde el habi-
táculo después de bloquear el vehículo desde el El servocierre desplaza automáticamente las
exterior. puertas y el portón trasero a la cerradura, aun-
Para todos los países: si una puerta bloqueada que no estén completamente cerradas.
se abre desde el habitáculo, el bloqueo previo se X Servocierre de la puerta: presione la puerta
tiene en cuenta: contra la cerradura hasta el primer punto de
Apertura y cierre
Apertura y cierre
G ADVERTENCIA el exterior
Los motores de combustión interna emiten Rabrir automáticamente el portón trasero
gases de escape tóxicos, como por ejemplo, desde el exterior
monóxido de carbono. Si el portón trasero Rabrir y cerrar automáticamente el portón tra-
Z
104 Espacio de carga
pués de bloquear el vehículo desde el exterior. Durante el proceso de apertura o cierre del por-
Solo podrá abrir desde el habitáculo las puertas tón trasero suenan dos señales acústicas de
traseras si no están aseguradas con el seguro advertencia.
para niños (Y página 78). Al abrir una puerta En el apartado "Datos del vehículo" figuran las
desde el interior se activa el sistema de alarma dimensiones de apertura del portón trasero
antirrobo. Desconecte la alarma (Y página 91). (Y página 442).
Al abrir una puerta desde el interior se activa el
sistema de alarma antirrobo. Desconecte la i Indicaciones sobre la función automática de
alarma (Y página 91). inversión del movimiento del portón trasero
(Y página 103).
Para todos los países:
G ADVERTENCIA Apertura automática del portón trasero
Apertura y cierre
Al efectuar el cierre automático del portón Puede abrir el portón trasero automáticamente
trasero, pueden quedar aprisionadas partes con la llave o con el asidero del portón trasero.
del cuerpo. Asimismo, podrían encontrarse X Pulse la tecla F de la llave hasta que se
personas en la zona de cierre o penetrar en abra el portón trasero.
ella, por ejemplo niños, durante el proceso de O bien:
cierre. Existe peligro de sufrir lesiones. X Con el portón trasero desbloqueado tire del
Durante el proceso de cierre, asegúrese de asidero y vuelva a soltarlo de inmediato.
que no haya nadie cerca de la zona de cierre. O bien:
Use una de las siguientes opciones para dete- X Con el portón trasero detenido en posición
ner el proceso de cierre: intermedia, tire de él hacia arriba.
Puede soltar el portón trasero en cuanto este
RPulse la tecla F integrada en la llave. comience a abrirse.
RPulse o tire de la tecla de accionamiento a
distancia situada en la puerta del conduc- Cierre automático del portón trasero
tor.
RPulse la tecla de cierre o de bloqueo situada
en el portón trasero.
RTire del asidero del portón trasero.
G ADVERTENCIA
Los motores de combustión interna emiten
gases de escape tóxicos, como por ejemplo,
monóxido de carbono. Si el portón trasero
está abierto estando el motor en marcha o,
sobre todo, durante la marcha, pueden entrar
gases de escape en el interior del vehículo. X Cierre: pulse la tecla de cierre : situada en
Existe peligro de intoxicación. el portón trasero.
Pare siempre el motor antes de abrir el portón O bien:
trasero. No conduzca nunca con el portón tra- X Vehículos equipados con KEYLESS-GO o fun-
ción de arranque KEYLESS-GO: mantenga
sero abierto.
pulsada la tecla F de la llave hasta que el
portón trasero se cierre.
! El portón trasero se levanta hacia atrás y Puede soltar la tecla en cuanto el portón tra-
hacia arriba al abrirse. Por dicho motivo, ase- sero comience a cerrarse.
gúrese de que haya suficiente espacio en la
parte trasera y superior del portón trasero.
Z
106 Espacio de carga
Vehículos equipados con KEYLESS-GO o fun- gases de escape en el interior del vehículo.
ción de arranque KEYLESS-GO: puede cerrar y Existe peligro de intoxicación.
bloquear el portón trasero simultáneamente.
Pare siempre el motor antes de abrir el portón
X Pulse la tecla de bloqueo ; situada en el
portón trasero. trasero. No conduzca nunca con el portón tra-
Si el sistema reconoce una llave con KEY- sero abierto.
LESS-GO o función de arranque KEYLESS-GO
fuera del vehículo, el portón trasero se cierra ! El portón trasero se levanta hacia atrás y
y se bloquea. Para ello deben estar cerradas hacia arriba al abrirse. Por dicho motivo, ase-
todas las puertas y la llave debe encontrarse gúrese de que haya suficiente espacio en la
en la zona del portón trasero. parte trasera y superior del portón trasero.
i Para abrir y cerrar el portón trasero con la Durante el proceso de apertura o cierre del por-
Apertura y cierre
llave no debe haber ninguna llave insertada en tón trasero suenan dos señales acústicas de
la cerradura de encendido. advertencia.
Si al cerrar el portón trasero este choca con- En el apartado "Datos del vehículo" figuran las
tra un objeto en su desplazamiento, el pro- dimensiones de apertura del portón trasero
ceso de cierre se interrumpe y se abre de (Y página 442).
nuevo el portón trasero.
i Indicaciones sobre la función automática de
Si el sistema reconoce una llave con KEY- inversión del movimiento del portón trasero
LESS-GO o función de arranque KEYLESS-GO (Y página 103).
en el espacio de carga, no podrá bloquear el
portón trasero.
Apertura y cierre
Apertura y cierre
Conexión
Puede limitar el ángulo de apertura del portón
trasero en la zona de la mitad superior de aper-
tura, hasta aproximadamente 10 cm antes del
tope final.
X Apertura del portón trasero: tire del asidero
del portón trasero.
X Interrupción del proceso de apertura una
vez alcanzada la posición que desee: pulse X Extraiga la llave de emergencia ; de la llave
la tecla de cierre del portón trasero o vuelva a (Y página 97).
tirar del asidero del portón trasero desde el X Inserte la llave de emergencia ; o una herra-
exterior. mienta adecuada, por ejemplo, un destorni-
X Memorización de la posición: mantenga llador fino en la abertura : del revestimiento
pulsada la tecla de cierre situada en el portón y presiónela.
trasero hasta que suenen dos tonos señaliza- Se desbloquea el portón trasero.
dores breves. X Abra el portón trasero.
Se activa la función de limitación del ángulo X Coloque la llave de emergencia ; en la llave
de apertura. Si abre ahora el portón trasero, (Y página 97).
este se detendrá en la posición memorizada.
Z
108 Ventanillas laterales
Apertura y cierre
X Vuelva a mantener pulsada la tecla %
Después de parar el motor o extraer la llave, hasta que el techo corredizo panorámico haya
puede seguir accionando las ventanillas latera- alcanzado la posición que desee.
les. Esta función está a su disposición durante X Interrupción de la apertura de confort:
cinco minutos o hasta que abra la puerta del suelte la tecla %.
conductor o del acompañante.
El manejo de las ventanillas laterales desde el
espacio posterior no es posible si está conec-
tado el seguro para niños en las ventanillas late- Cierre de confort
rales (Y página 79).
Indicaciones de seguridad importantes
G ADVERTENCIA
Apertura de confort
Al efectuar el cierre de confort, alguna parte
Indicaciones de carácter general de su cuerpo podría quedar aprisionada en la
zona de cierre de la ventanilla lateral o del
Vehículos con KEYLESS-GO o con función de
arranque KEYLESS-GO: puede ventilar el techo corredizo. Existe peligro de sufrir lesio-
vehículo antes de iniciar la marcha. nes.
Para ello, con la llave se ejecutan simultánea- Supervise todo el proceso de cierre de con-
mente las siguientes funciones: fort. Al efectuar el cierre de una ventanilla
RDesbloqueo del vehículo lateral, asegúrese de que no se encuentren
RApertura de las ventanillas laterales partes del cuerpo de ninguno de los ocupan-
RApertura del techo corredizo o el techo corre-
tes en la zona de movimiento de la ventanilla.
dizo panorámico y la persiana parasol
Al bloquear el vehículo, simultáneamente
RConexión de la ventilación del asiento del
puede:
conductor
Rcerrar las ventanillas laterales
Solo puede activar la función "Apertura de con-
fort" con la llave. La llave debe estar en la pro- Rcerrar el techo corredizo o el techo corredizo
ximidad inmediata del vehículo; en los vehículos panorámico
sin KEYLESS-GO, cerca de la manilla de la puerta En los vehículos equipados con techo corredizo
del conductor. panorámico puede cerrar las persianas parasol
La función "apertura de confort" también está a continuación.
disponible con el vehículo desbloqueado. Si alguien queda aprisionado, proceda como se
indica a continuación:
RPara interrumpir el proceso de cierre, suelte
la tecla &.
RPara abrir, pulse la tecla % y manténgala
pulsada.
Z
110 Ventanillas laterales
Apertura y cierre
G ADVERTENCIA
Al volver a efectuar el cierre de una ventanilla lateral inmediatamente después del bloqueo o el
ajuste, ésta se cierra con mayor fuerza o con la máxima fuerza. Durante este proceso, la función
de inversión no está activa. Cuando esto ocurre, alguna parte de su cuerpo podría quedar apri-
sionada en la zona de cierre. Existe un mayor riesgo de sufrir lesiones o incluso peligro de muerte.
Asegúrese de que ninguna parte de su cuerpo se halle en la zona de cierre. Para interrumpir el
proceso de cierre, suelte la tecla o vuelva a pulsarla para volver a abrir la ventanilla.
Si una ventanilla lateral sigue sin poder abrirse o cerrarse debido a una avería, diríjase a un taller
especializado.
Z
112 Techo corredizo
Apertura y cierre
Rsi no llueve sobre el sensor de lluvia del para-
brisas porque, por ejemplo, el vehículo se
encuentra debajo de un puente o en un apar-
camiento cubierto
: Subida
; Apertura Ajuste
= Cierre/bajada
! Si, después de efectuar el ajuste del techo
X Gire la llave a la posición 1 o 2 de la cerra- corredizo, éste no se abre o no se cierra com-
dura de encendido. pletamente, diríjase a un taller especializado.
X Pulse o tire de la tecla 2 en la dirección
correspondiente. Vuelva a ajustar el techo corredizo si solo puede
moverse dando tirones.
Si acciona la tecla 2 superando el punto de
X Gire la llave a la posición 1 o 2 de la cerra-
resistencia, iniciará el desplazamiento automá-
tico en la dirección correspondiente. Puede dura de encendido.
detener la marcha automática accionando nue- X Levante completamente la parte posterior del
vamente la tecla. techo corredizo (Y página 113).
La cubierta para la protección solar se abre X Mantenga pulsada la tecla 2 durante otro
automáticamente al abrir el techo corredizo. segundo.
Puede abrir o cerrar manualmente la cubierta X Compruebe si el techo corredizo puede volver
para la protección solar con el techo corredizo a abrirse y cerrarse por completo
elevado o cerrado. (Y página 113).
Después de parar el motor o extraer la llave, X De lo contrario, repita una vez más los pasos
puede seguir accionando el techo corredizo. descritos.
Esta función está a su disposición durante cinco
minutos o hasta que abra la puerta del conduc-
tor o del acompañante.
Z
114 Techo corredizo
Manejo del techo corredizo panorá- tinuación se desactiva la función "Cierre del
mico techo en caso de lluvia".
El techo corredizo panorámico no se cierra:
Apertura y cierre Rsi está levantado por su parte posterior
Rsi está bloqueado
Rsi no llueve sobre el sensor de lluvia del para-
brisas porque, por ejemplo, el vehículo se
encuentra debajo de un puente o en un apar-
camiento cubierto
Apertura y cierre
Apertura y cierre
cierre de la persiana. a un taller especializado.
Si alguien queda aprisionado: Deberá ajustar de nuevo el techo corredizo
Rsuelte
panorámico y las persianas parasol si el techo
de inmediato la tecla, o bien corredizo panorámico o las persianas parasol
Rpulse brevemente la tecla en cualquier solo pueden moverse dando tirones.
dirección durante el cierre automático X Gire la llave a la posición 1 o 2 de la cerra-
El proceso de cierre se interrumpe. dura de encendido.
X Tire varias veces de la tecla 2 en la direc-
ción indicada por la flecha = hasta percibir
Apertura y cierre de las persianas para- un punto de resistencia y manténgala en
sol dicha posición hasta que el techo corredizo
panorámico quede completamente cerrado.
X Tire de la tecla 2 durante otro segundo.
X Tire varias veces de la tecla 2 en la direc-
ción indicada por la flecha = hasta percibir
un punto de resistencia y manténgala en
dicha posición hasta que las persianas para-
sol queden completamente cerradas.
X Tire de la tecla 2 durante otro segundo.
X Compruebe si el techo corredizo panorámico
y las persianas parasol pueden volver a
abrirse por completo.
X De lo contrario, repita una vez más los pasos
: Apertura descritos.
; Apertura
= Cierre
X Gire la llave a la posición 1 o 2 de la cerra-
dura de encendido.
X Pulse o tire de la tecla 2 en la dirección
correspondiente.
Z
116 Techo corredizo
inversión no está activa. Cuando esto ocurre, alguna parte de su cuerpo podría quedar aprisio-
nada en la zona de cierre. Existe un mayor riesgo de sufrir lesiones o incluso peligro de muerte.
Preste atención a que ninguna parte de su cuerpo se halle en la zona de cierre.
Si alguien queda aprisionado:
Rsuelte de inmediato la tecla, o bien
Rpulse brevemente la tecla en cualquier dirección durante el cierre automático
El proceso de cierre se interrumpe.
El techo corredizo no cie- Si al cerrar el techo corredizo este se bloquea y se abre ligeramente de
rra y usted no logra nuevo:
detectar la causa. X Vuelva a tirar hacia abajo de la tecla 2 de la unidad de mando del
techo inmediatamente después del bloqueo hasta percibir un punto
de resistencia y manténgala en dicha posición hasta que el techo
corredizo quede cerrado.
El techo corredizo se cerrará ejerciendo una mayor fuerza.
Si el techo corredizo se vuelve a bloquear y se abre ligeramente de
nuevo:
X Vuelva a tirar hacia abajo de la tecla 2 de la unidad de mando del
techo inmediatamente después del bloqueo hasta percibir un punto
de resistencia y manténgala en dicha posición hasta que el techo
corredizo quede cerrado.
El techo corredizo se cerrará sin inversión automática del movi-
miento.
Asientos 117
Posición correcta del asiento del con- RPuede visualizar correctamente todas las
ductor indicaciones del cuadro de instrumentos.
RPuede observar bien la situación del tráfico.
REl cinturón de seguridad queda ceñido al
G ADVERTENCIA cuerpo, tendido por el centro del hombro y
Podría perder el control del vehículo si sobre la zona de las caderas.
durante la marcha: Temas complementarios:
Rajusta el asiento del conductor, el reposa- RAjuste eléctrico de los asientos
cabezas, el volante o el espejo retrovisor (Y página 119)
Rse abrocha el cinturón de seguridad RAjuste manual (Y página 124) o eléctrico
(Y página 125) del volante.
Existe peligro de accidente. RColocación correcta del cinturón de seguri-
Ajuste el asiento del conductor, el reposaca- dad (Y página 54)
bezas, el volante o el espejo retrovisor y abró- RAjuste de los retrovisores interiores y exte-
Asientos
Indicaciones de seguridad importan-
tes
G ADVERTENCIA
Si los niños manejan los asientos pueden que-
dar aprisionados, especialmente si no están
vigilados. Existe peligro de sufrir lesiones.
Al abandonar el vehículo, lleve siempre la llave
consigo y bloquee el vehículo. No deje nunca
a los niños sin vigilancia en el vehículo.
Al ajustar el volante :, el cinturón de seguri-
dad ; y el asiento del conductor =, tenga en Los asientos se pueden ajustar con la llave fuera
cuenta lo siguiente: de la cerradura de encendido.
REstá sentado lo más alejado posible del airbag
del conductor.
G ADVERTENCIA
RAdopta una posición de asiento erguida. Al efectuar el ajuste de un asiento, usted u
RLos muslos quedan ligeramente apoyados en otros ocupantes del vehículo podrían quedar
la banqueta del asiento. aprisionados, por ejemplo, por el riel de guía
RLas piernas no quedan totalmente estiradas y del asiento. Existe peligro de sufrir lesiones.
puede pisar a fondo los pedales. Asegúrese de que no se encuentren partes del
RLa parte posterior de la cabeza se apoya en el cuerpo en la zona de movimiento del asiento
centro del reposacabezas a la altura de los durante su ajuste.
ojos.
RPuede sujetar el volante de la dirección con Tenga en cuenta las indicaciones de seguridad
los brazos formando un ligero ángulo. sobre "Airbags" (Y página 56) y "Niños en el
RPuede mover las piernas libremente. vehículo" (Y página 68).
Z
118 Asientos
G ADVERTENCIA
Si los reposacabezas no están montados o
ajustados correctamente, no pueden ofrecer
Z
120 Asientos
hacia abajo hasta que alcance la posición que Ajuste de la inclinación de los respal-
desee. dos de los asientos traseros
Desmontaje y montaje de los reposacabe-
zas traseros
X Desmontaje: tire del reposacabezas hacia
arriba hasta el tope.
X Pulse el botón de desbloqueo : y saque el
reposacabezas de las guías.
X Montaje: coloque el reposacabezas de forma
que las muescas de enclavamiento del estribo
queden en el lado izquierdo, visto en el sen-
tido de la marcha.
X Presione el reposacabezas hacia abajo hasta
Solo puede ajustar los dos reposacabezas exte- Ajuste del asiento multicontorno
riores.
X Sujete hacia atrás lateralmente el reposaca- Puede ajustar el asiento multicontorno con el
bezas con ambas manos. sistema multimedia (vea las Instrucciones de
X Presione el borde inferior del reposacabezas
servicio digitales).
o tire de él hacia delante o hacia atrás hasta
que alcance la posición que desee.
Z
122 Asientos
Ajuste del apoyo lumbar con 4 vías de = Ajuste más bajo para la curvatura del res-
ajuste paldo
? Ajuste más fuerte para la curvatura del res-
paldo
Para mejorar el apoyo de la columna vertebral
puede ajustar de forma individualizada la cur-
vatura del respaldo de los asientos delanteros.
Asientos, volante y espejos
: Asientos traseros
Los tres testigos de control rojos de la tecla indican el nivel de calefacción elegido.
Después de aproximadamente ocho minutos, se cambia automáticamente del nivel 3 al nivel 2.
Los tres testigos de control azules de las teclas indican la velocidad del soplador elegida.
X Gire la llave a la posición 1 o 2 de la cerradura de encendido (Y página 161).
X Conexión: pulse repetidamente la tecla : hasta que la velocidad del soplador que desee quede
ajustada.
X Desconexión: pulse repetidamente la tecla : hasta que todos los testigos de control se apa-
guen.
i La ventilación del asiento puede desconectarse si la tensión de la batería del vehículo es
demasiado baja.
i Con la función "Apertura de confort" (Y página 109) puede abrir las ventanillas laterales y el
techo corredizo. Entonces la ventilación del asiento del conductor se ajusta automáticamente al
nivel máximo.
Z
124 Volante
accidente.
Indicaciones de seguridad importan-
Asegúrese siempre de que el volante de la
tes
dirección esté enclavado antes de iniciar la
G ADVERTENCIA marcha.No desenclave el volante de la direc-
Podría perder el control del vehículo si ción durante la marcha.
durante la marcha:
Rajusta el asiento del conductor, el reposa-
cabezas, el volante o el espejo retrovisor
Rse abrocha el cinturón de seguridad
Existe peligro de accidente.
Ajuste el asiento del conductor, el reposaca-
bezas, el volante o el espejo retrovisor y abró-
chese el cinturón de seguridad antes de poner
en marcha el motor.
Ayuda de entrada y salida del vehículo del cuerpo en la zona de movimiento del
volante.
Indicaciones de seguridad importantes
Si se produce una situación de peligro de apri-
G ADVERTENCIA sionamiento por el volante, mueva su palanca
Si la ayuda para el acceso y la salida del de ajuste. El proceso de ajuste se interrumpe.
vehículo ajusta el volante, usted u otros ocu-
Pulse una tecla de posición de la función de
pantes del vehículo –en especial los niños– memoria. Esta función solo está disponible en
podrían quedar aprisionados. Existe peligro los vehículos con función de memoria.
de sufrir lesiones.
G ADVERTENCIA
Durante el proceso de ajuste mediante la
ayuda para el acceso y la salida del vehículo, Si los niños activan la ayuda para el acceso y
asegúrese de que nadie tenga ninguna parte la salida del vehículo, pueden quedar aprisio-
Z
126 Espejos
ordenador de a bordo la función "Plegado de los salud y provoca irritaciones. No debe entrar
retrovisores exteriores al efectuar el bloqueo en contacto con la piel, los ojos, los órganos
del vehículo" (Y página 284).
del aparato respiratorio o la ropa ni ingerirse.
X Gire la llave a la posición 1 de la cerradura
Existe peligro de sufrir lesiones.
de encendido (Y página 161).
X Pulse brevemente la tecla :. Si entra en contacto con el líquido electrolí-
tico, tenga en cuenta lo siguiente:
Plegado o desplegado automático de REnjuague de inmediato con agua el líquido
los retrovisores exteriores electrolítico que haya entrado en contacto
con la piel.
Si en el ordenador de a bordo está activada la
RSi el líquido electrolítico ha entrado en con-
función "Plegado de los retrovisores exteriores
al efectuar el bloqueo del vehículo" tacto con los ojos, lávese inmediatamente
(Y página 284): los ojos de forma minuciosa con agua lim-
pia.
Asientos, volante y espejos
Z
130 Función de memoria
G ADVERTENCIA
Solicitud del ajuste memorizado
Si los niños activan la función Memory pueden
quedar aprisionados, especialmente si no X Pulse y mantenga pulsada la tecla de posición
están vigilados. Existe peligro de sufrir lesio- de memoria 1, 2 o 3 hasta que el asiento, el
volante y los retrovisores exteriores se hayan
nes. situado en la posición memorizada.
Al abandonar el vehículo, lleve siempre la llave
Si deja de pulsar las teclas de posición de
consigo y bloquee el vehículo. No deje nunca memoria, el ajuste se interrumpe inmediata-
a los niños sin vigilancia en el vehículo. mente.
La función de memoria se puede ejecutar en
Asientos, volante y espejos
Viaje al extranjero
Indicaciones de carácter general Ajuste del alumbrado exterior
Luces y limpiaparabrisas
tar los faros a luz de cruce simétrica lo más Rdel conmutador de luces
cerca posible de la frontera antes de haberla Rdel regulador del alcance de los faros (solo
cruzado. De este modo, no deslumbrará a los vehículos con faros halógenos)
vehículos que circulen en sentido contrario. La (Y página 133)
luz simétrica alumbra el borde de la carretera a Rdel interruptor combinado (Y página 133)
menor altura y con menos profundidad. Rdel ordenador de a bordo (Y página 281)
ción: condiciones meteorológicas que impiden sera mejora la visibilidad de su vehículo para los
la visión, como la niebla, la nieve y las salpica- vehículos que circulan por detrás. Tenga en
duras de agua): cuenta las regulaciones específicas del país
para la utilización de la luz antiniebla trasera.
RLlave en la posición 1 de la cerradura de
X Conexión de la luz antiniebla trasera: gire
encendido: en función de la luminosidad del
entorno, se conecta o desconecta automáti- la llave a la posición 2 de la cerradura de
camente la luz de posición. encendido o arranque el motor.
RCon el motor en marcha: en función de la X Gire el conmutador de luces a la posición
luminosidad del entorno, se conecta o des- Loc.
conecta automáticamente la luz de circula- X Pulse la tecla R.
ción diurna o la luz de posición y de cruce. Se ilumina el testigo de control amarillo R
X Conexión de la luz de marcha diurna auto- del cuadro de instrumentos.
mática: gire el conmutador de luces a la posi- X Desconexión de la luz antiniebla trasera:
ción c . pulse la tecla R.
Se apaga el testigo de control amarillo R
G ADVERTENCIA del cuadro de instrumentos.
Si el conmutador de luces se encuentra en la
Luz de posición
posición Ã, la luz de cruce no se encen-
derá automáticamente cuando haya niebla, ! En caso de descarga considerable de la
batería, la luz de posición o de estaciona-
nieve y otras condiciones meteorológicas que miento se desconecta automáticamente para
impiden la visión, como las salpicaduras de optimizar el siguiente arranque del motor.
agua. Existe peligro de accidente. Detenga el vehículo siempre de forma segura
Gire el conmutador de luces en dichas situa- y con una iluminación suficiente respetando
ciones a la posición L. las normas legales. Evite utilizar la luz de posi-
ción T durante varias horas. Conecte la
La luz de marcha diurna automática es solo un luz de estacionamiento derecha X o
medio auxiliar. El uso correcto del alumbrado izquierda W cuando sea posible.
del vehículo es responsabilidad del conductor. X Conexión: gire el conmutador de luces a la
La luz de circulación diurna mejora la posibilidad posición T.
de reconocer su vehículo durante el día. Se ilumina el testigo de control verde T
Cuando se conectan la luz de posición y la luz de del cuadro de instrumentos.
cruce, se encienden los testigos de control ver-
des T (luz de posición) y L (luz de cruce)
del cuadro de instrumentos.
Alumbrado exterior 133
Luces y limpiaparabrisas
X Funcionamiento breve: presione breve-
mente el interruptor combinado en la direc-
ción indicada por la flecha ; o ? hasta que
perciba un punto de resistencia.
La luz intermitente del lado correspondiente
parpadea tres veces.
X Intermitencia permanente: presione el
interruptor combinado en la dirección indi-
g Asiento del conductor y del acompañante cada por la flecha ; o ? sobrepasando el
ocupados punto de resistencia.
1 Asiento del conductor, asiento del acompa- X Conexión de la luz de carretera: gire el con-
ñante y asientos traseros ocupados mutador de luces a la posición L o Ã.
2 Asiento del conductor, asiento del acompa- X Presione el interruptor combinado en la direc-
ñante y asientos traseros ocupados y carga ción indicada por la flecha : sobrepasando
máxima autorizada sobre el eje trasero el punto de resistencia.
debido a la carga La luz de carretera se conecta en la posición
3 Asiento del conductor ocupado y carga à solo en la oscuridad y con el motor en
máxima autorizada sobre el eje trasero marcha.
debido a la carga El testigo de control azul K se ilumina en el
Con el regulador del alcance de los faros puede cuadro de instrumentos con la luz de carre-
adaptar el cono luminoso de los faros al estado tera conectada.
de carga del vehículo. X Desconexión de la luz de carretera: tire
Z
134 Alumbrado exterior
Luces y limpiaparabrisas
rreno facilita el reconocimiento anticipado de
objetos y obstáculos en recorridos por terrenos G ADVERTENCIA
no asentados.
Activa: si no circula a una velocidad superior a El asistente adaptativo de la luz de carretera
50 km/h y la ruedecilla selectora para progra- Plus no reacciona ante los usuarios de la vía:
mas todoterreno está en la posición 1 o 2. Rque no tienen iluminación, por ejemplo, los
No activa: si circula a una velocidad superior a peatones
50 km/h. Rque tienen una iluminación débil, por ejem-
Con la luz todoterreno conectada la luz de des- plo, los ciclistas
vío está activada permanentemente, la luz
activa para curvas está desactivada y la regula- Rcuya iluminación se ve obstruida, por ejem-
ción del alcance de las luces está en el modo plo, por un guardarraíl
estático. En casos muy aislados, el asistente adapta-
tivo de la luz de carretera Plus no reacciona o
no lo hace a tiempo ante otros usuarios de la
Luces de carretera automáticas Plus vía con iluminación propia. Como consecuen-
Indicaciones de carácter general cia, en estas o similares situaciones las luces
de carretera automáticas no se desactivan o
Con las luces de carretera automáticas Plus se activan a pesar de todo. Existe peligro de
puede cambiar automáticamente entre la luz de accidente.
cruce, la luz de carretera parcial y la luz de
carretera. Observe siempre el estado del tráfico con
La luz de carretera parcial es un sistema que atención y desconecte la luz de carretera
alumbra lateralmente con la luz de carretera a oportunamente.
otros usuarios de la vía. Sin embargo, los usua-
rios de la vía no son alcanzados por la luz de Las luces de carretera automáticas Plus no pue-
carretera. De este modo se evita el deslumbra- den reconocer las condiciones meteorológicas
miento. Si existe un vehículo que circula por ni de la calzada así como tampoco el estado del
delante del suyo, el sistema ilumina, por ejem- tráfico. Las luces de carretera automáticas Plus
plo, con la luz de carretera los lados izquierdo y son solo un medio auxiliar. El conductor es res-
derecho de este vehículo y el vehículo prece- ponsable de conectar las luces correctas del
dente se mantiene en el sector de la luz de vehículo en función de las condiciones impe-
cruce. rantes de luz, visibilidad y tráfico.
El sistema regula automáticamente el alcance
de los faros en la luz de cruce en función de la
Z
136 Iluminación interior
La detección puede verse especialmente limi- Faros empañados por el lado interior
tada:
Rsi hay mala visibilidad, por ejemplo, si hay
Bajo determinadas condiciones climáticas y físi-
cas se puede formar humedad en el faro. Esta
niebla o si llueve o nieva con intensidad humedad no afecta el funcionamiento del faro.
Rsi los sensores están sucios o cubiertos
oscuridad.
A velocidades superiores a 25 km/h apro-
ximadamente: el alcance de los faros se
regula automáticamente en función de la dis-
tancia respecto a otros usuarios de la carre-
tera. Unidad de mando del techo
A velocidades superiores a 30 km/h apro- : p Conexión/desconexión de la luz de
ximadamente: lectura delantera izquierda
RSi el sistema no detecta a ningún otro usua-
; c Conexión de la iluminación interior
rio en la carretera, se conecta automática- delantera
mente la luz de carretera. = v Conexión/desconexión de la ilumina-
RSi el sistema detecta otros usuarios en la
ción interior trasera
carretera, se conecta automáticamente la ? | Desconexión de la iluminación interior
luz de carretera parcial. delantera/del control automático de la ilu-
minación interior
Se ilumina adicionalmente el testigo de con-
trol K del cuadro de instrumentos. A p Conexión/desconexión de la luz de
lectura delantera derecha
A velocidades inferiores a aproximada-
mente 25 km/h o si las calles están sufi- B Conexión del control automático de la ilu-
cientemente iluminadas: minación interior
RLa luz de carretera parcial se apaga auto-
máticamente.
Control de la iluminación interior
RLa luz de carretera se desconecta automá-
ticamente. Indicaciones de carácter general
Se apaga el testigo de control K del cua-
dro de instrumentos. El testigo de control A excepción de cuando la llave se encuentra en
_ del visualizador multifunción perma- la posición de la llave 2 en la cerradura de
nece conectado. encendido, las funciones de la iluminación del
X Desconexión: tire hacia atrás del interruptor
habitáculo se desactivan automáticamente
transcurrido un espacio de tiempo con el fin de
combinado hasta su posición inicial o gire el prevenir la descarga de la batería del vehículo.
conmutador de luces a otra posición.
Se apaga el testigo de control _ del visua- Puede ajustar el color y la intensidad de la ilu-
lizador multifunción. minación de ambiente mediante el sistema mul-
timedia (vea las Instrucciones de servicio digi-
tales).
Sustitución de elementos luminosos (vehículos con faros halógenos) 137
Luces y limpiaparabrisas
servicio digitales). El elemento luminoso puede explotar:
Rsi lo toca
Z
138 Sustitución de elementos luminosos (vehículos con faros halógenos)
Faros halógenos
: Luz de cruce: H7 55 W X Desmonte la cubierta del pasarruedas delan-
; Luz de carretera: H7 55 W tero (Y página 138).
= Luz intermitente: W 5 W BV X Gire la tapa de la carcasa : hacia la izquierda
y retírela.
X Gire el casquillo portalámparas ; hacia la
Desmontaje y montaje de la cubierta izquierda y retírelo.
X Extraiga el elemento luminoso del casquillo
del pasarruedas delantero
portalámparas ;.
X Coloque el elemento luminoso nuevo en el
casquillo portalámparas ;.
X Coloque el casquillo portalámparas ; y
gírelo hacia la derecha.
X Coloque la tapa de la carcasa : y gírela hacia
la derecha.
X Monte la cubierta del pasarruedas delantero
(Y página 138).
Luz de carretera
Para poder sustituir los elementos luminosos
delanteros debe desmontar la cubierta del pasa-
rruedas delantero.
X Desmontaje: desconecte el sistema de ilu-
minación.
X Gire la rueda delantera hacia el interior.
X Retire la clavija de seguridad ; con una
herramienta adecuada.
X Desplace la cubierta : hacia arriba y extrái-
gala.
Limpiaparabrisas 139
Luces y limpiaparabrisas
el sentido de la marcha) simultáneamente.
dos al cristal. Limpie el parabrisas con líquido
X Coloque la tapa de la carcasa : y gírela hacia
limpiacristales después de lavar el vehículo
la derecha. en un túnel de lavado automático.
! En funcionamiento intermitente con sensor
de lluvia: el limpiaparabrisas se puede activar
Luz intermitente por sí solo por influencias ópticas y si se ensu-
cia el cristal cuando no llueve. En dicho caso,
podrían sufrir desperfectos las escobillas de
goma del limpiaparabrisas o arañarse el para-
brisas.
Desconecte por lo tanto el limpiaparabrisas si
no está lloviendo.
Z
140 Limpiaparabrisas
Luces y limpiaparabrisas
Montaje de las escobillas limpiaparabri-
X Separe los brazos del limpiaparabrisas del
parabrisas hasta que se enclaven de forma
sas
perceptible.
En los vehículos con KEYLESS-GO:
X Pare el motor.
X Retire el pie del pedal de freno.
X Ajuste el limpiaparabrisas a la posición °
en el interruptor combinado.
X Pulse repetidamente la tecla de arranque y
parada hasta que el limpiaparabrisas
comience a moverse.
X Cuando los brazos del limpiaparabrisas estén
en posición vertical respecto al capó: pulse
repetidamente la tecla de arranque y parada X Coloque la nueva escobilla limpiaparabri-
hasta que el limpiaparabrisas se detenga. sas : en el soporte del brazo del limpiapa-
X Separe los brazos del limpiaparabrisas del rabrisas e insértela ejerciendo presión en la
parabrisas hasta que se enclaven de forma dirección indicada por la flecha.
perceptible. La escobilla limpiaparabrisas se enclava de
forma audible.
Desmontaje de las escobillas limpiapara- X Compruebe que la escobilla limpiaparabrisas
brisas haya quedado fijada correctamente.
X Vuelva a abatir el brazo del limpiaparabrisas
X Saque la llave de la cerradura de encendido.
sobre el parabrisas.
X Separe el brazo del limpiaparabrisas del para-
brisas.
Z
142 Limpiaparabrisas
Luces y limpiaparabrisas
X Saque la llave de la cerradura de encendido. piaparabrisas :.
X Vuelva a abatir el brazo del limpiaparabri-
X Separe el brazo del limpiaparabrisas : de la
luneta trasera hasta que se enclave de forma sas : sobre la luneta trasera.
perceptible.
X Coloque la escobilla limpiaparabrisas ; en
ángulo recto respecto al brazo del limpiapa-
rabrisas :.
Z
144 Sinopsis de los sistemas de climatización
Sinopsis de los sistemas de climatiza- por ejemplo, con la función "Apertura de con-
ción fort" (Y página 109). De esta forma acelerará
el proceso de refrigeración y alcanzará la tem-
Indicaciones de carácter general peratura que desee en el habitáculo de forma
más rápida.
Respete los ajustes recomendados en las pági-
nas siguientes. De lo contrario, podrían empa- i El filtro de partículas instalado filtra la mayor
ñarse los cristales. parte de las partículas de polvo y hollín así
como el polen de las flores por completo. Adi-
Para evitar que se empañen los cristales, cionalmente se reduce el volumen de sustan-
deberá:
Climatización
Climatización
Unidad de mando delantera
: Ajuste de la temperatura, lado izquierdo (Y página 148)
; Descongelación del parabrisas (Y página 150)
= Conexión o desconexión de la función ZONA (Y página 150)
? Conexión o desconexión de la refrigeración con secado de aire (Y página 147)
Conexión o desconexión del calor residual (Y página 152)
A Conexión o desconexión de la calefacción de la luneta trasera (Y página 150)
B Ajuste de la temperatura, lado derecho (Y página 148)
C Conexión o desconexión del modo de aire interior circulante (Y página 151)
D Ajuste de la distribución de aire (Y página 149)
E Aumento del caudal de aire (Y página 149)
F Reducción del caudal de aire (Y página 149)
G Conexión o desconexión de la climatización (Y página 147)
H Regulación automática de la climatización (Y página 148)
Unidad de mando trasera
I Regulación automática de la climatización para las plazas traseras (Y página 148)
J Ajuste de la distribución de aire a través de los difusores para las plazas traseras
(Y página 149)
K Conexión o desconexión de la calefacción del asiento derecho (Y página 122)
L Ajuste de la distribución de aire a través de los difusores del espacio reposapiés
(Y página 149)
M Conexión o desconexión de la climatización para las plazas traseras (Y página 147)
N Conexión o desconexión de la calefacción del asiento izquierdo (Y página 122)
146 Sinopsis de los sistemas de climatización
Climatización
RVehículos con THERMOTRONIC: en el Indicaciones de carácter general
modo automático puede ajustar además un
modo de climatización (FOCUS, MEDIUM o Si desconecta la climatización, se desconectan
DIFFUSE) mediante la tecla ñ. Se reco- el suministro y la circulación de aire. En tal caso,
mienda el nivel MEDIUM. los cristales pueden empañarse. Desconecte la
climatización solo durante un breve espacio de
RAjuste la temperatura a 22 †.
tiempo.
RUtilice la función "Descongelación del para-
Conecte la climatización preferentemente
brisas" solo durante un breve espacio de mediante la tecla à (Y página 148).
tiempo, hasta que el parabrisas se desem-
pañe. También puede conectar y desconectar la cli-
matización en la parte trasera con la tecla Ã
RUtilice la función "Modo de aire interior cir-
y ^.
culante" solo durante un breve espacio de
tiempo, por ejemplo, en caso de olores exte-
riores desagradables o en un túnel. De lo con- Conexión o desconexión
trario, los cristales pueden empañarse, ya que X Gire la llave a la posición 2 de la cerradura
en el modo de aire interior circulante no entra de encendido (Y página 161).
aire del exterior.
X Conexión: pulse la tecla Ã.
RVehículos con THERMOTRONIC: utilice la
El testigo de control integrado en la
función "ZONA" si desea que los ajustes de tecla à se ilumina. El caudal y la distribu-
temperatura del lado del conductor se adop- ción de aire se regulan automáticamente.
ten en el lado del acompañante y en el espa-
cio posterior. El testigo de control integrado X Desconexión: pulse la tecla ^.
en la tecla á se apaga. El testigo de control integrado en la tecla
RVehículos con THERMOTRONIC: utilice la
^ se ilumina.
función "Calor residual" para calefaccionar o
ventilar el habitáculo cuando el encendido
está desconectado. La función "Calor resi- Conexión o desconexión de la refrige-
dual" solo puede conectarse o desconectarse ración con secado de aire
con el encendido desconectado.
RSi realiza ajustes en la climatización, la indi- Conexión o desconexión
cación del estado de climatización se muestra
durante aproximadamente tres segundos en X Conexión: pulse la tecla ¿ o Á.
el borde inferior del visualizador del sistema El testigo de control integrado en la
multimedia. Se muestran los ajustes actuales tecla ¿ o Á se ilumina.
de las distintas funciones de climatización. X Desconexión: pulse la tecla ¿ o Á.
El climatizador solo funciona con un rendi- El testigo de control integrado en la
miento reducido durante la parada automática tecla ¿ o Á se apaga. La refrigeración
del motor de la función de parada y arran- con secado de aire se desconecta con
que ECO. Si necesita que el climatizador fun- retardo.
cione a pleno rendimiento, puede desconectar
148 Manejo de los sistemas de climatización
Climatización
del espacio delantero: gire los regulado- piés.
res : o B hacia la izquierda o hacia la dere- Unidad de mando trasera
cha (Y página 146).
M El aire se expulsa a través de los difuso-
Modifique el ajuste de la temperatura solo de res centrales del espacio posterior y los
forma progresiva. Comience con 22 †. difusores laterales del espacio posterior.
X Aumento o reducción de la temperatura
O El aire se expulsa a través de los difuso-
de la parte trasera mediante la unidad de
res del espacio reposapiés.
mando delantera: pulse la tecla á.
El testigo de control integrado en la tecla i También puede activar simultáneamente
á se apaga. ambas posiciones de la distribución de aire en
El ajuste de la temperatura del lado del con- la unidad de mando trasera. Para ello pulse
ductor se adopta en el espacio posterior y el ambas teclas de la distribución de aire. A con-
lado del acompañante. tinuación, el aire se dirigirá a través de todos
X Gire el regulador : hacia la izquierda o hacia los difusores para las plazas traseras.
la derecha (Y página 146). i Independientemente de la distribución de
Modifique el ajuste de la temperatura solo de aire que haya seleccionado, siempre se
forma progresiva. Comience con 22 †. expulsa aire por los difusores laterales. Solo
X Aumento o reducción de la temperatura puede cerrar los difusores laterales si gira los
de la parte trasera mediante la unidad de reguladores de los difusores laterales hacia
mando trasera: gire el regulador M de la abajo.
unidad de mando trasera hacia la izquierda o
hacia la derecha (Y página 146). Ajuste
Modifique el ajuste de la temperatura solo de
forma progresiva. Comience con 22 †. X Gire la llave a la posición 2 de la cerradura
de encendido (Y página 161).
X Pulse la tecla _ hasta que se muestre en el
visualizador el símbolo que desee.
Ajuste de la distribución de aire
Posiciones de la distribución de aire
Ajuste del caudal de aire
Unidad de mando delantera
P El aire se expulsa a través de los difuso- X Gire la llave a la posición 2 de la cerradura
res centrales. de encendido (Y página 161).
X Aumento: pulse la tecla K.
O El aire se expulsa a través de los difuso-
res del espacio reposapiés. X Reducción: pulse la tecla I.
S El aire se expulsa a través de los difuso-
res centrales y los difusores del espacio i En la climatización automática THERMO-
reposapiés. TRONIC también puede ajustar por separado
el caudal de aire en la parte trasera.
¯ El aire se expulsa a través de los difuso-
res de descongelación.
150 Manejo de los sistemas de climatización
Climatización
Conexión o desconexión del modo de i El modo de aire interior circulante se des-
aire interior circulante conecta automáticamente:
Rdespués de unos cinco minutos a tempe-
Indicaciones de carácter general raturas exteriores inferiores a aproximada-
mente 5 †
En caso de olores molestos en el aire del exte-
rior puede desconectar temporalmente la Rdespués de unos cinco minutos si la refri-
entrada de aire del exterior. Al efectuar dicho geración con secado de aire está desco-
ajuste ya no penetra aire del exterior, sino que nectada
se hace circular el aire interior. Rdespués de unos 30 minutos a temperatu-
Cuando el modo de aire interior circulante está ras exteriores superiores a aproximada-
conectado, los cristales se empañan más rápi- mente 5 † y con la función "Refrigeración
damente, sobre todo cuando las temperaturas con secado de aire" conectada
exteriores son bajas. Para evitar que se empa-
ñen los cristales, conecte el modo de aire inte-
rior circulante solo durante un breve periodo de Apertura/cierre de confort con la
tiempo. tecla de aire interior circulante
Conexión o desconexión G ADVERTENCIA
Al efectuar el cierre de confort, alguna parte
X Gire la llave a la posición 2 de la cerradura
de encendido (Y página 161). de su cuerpo podría quedar aprisionada en la
X Conexión: pulse la tecla d. zona de cierre de la ventanilla lateral o del
El testigo de control integrado en la tecla techo corredizo. Existe peligro de sufrir lesio-
d se ilumina. nes.
i El modo de aire interior circulante se Supervise todo el proceso de cierre de con-
conecta automáticamente ante la presencia fort. Al efectuar el cierre de una ventanilla
de un nivel elevado de sustancias nocivas lateral, asegúrese de que no se encuentren
(solo con la climatización automática THER- partes del cuerpo de ninguno de los ocupan-
MOTRONIC) o a temperaturas exteriores ele-
vadas. El testigo de control integrado en la tes en la zona de movimiento de la ventanilla.
tecla d permanece apagado cuando está
conectado el modo de aire interior circulante G ADVERTENCIA
automático. Al efectuar la apertura de confort, pueden
Después de unos 30 minutos se añade aire quedar aprisionadas partes del cuerpo entre
del exterior. la ventanilla lateral y el marco de la ventanilla.
X Desconexión: pulse la tecla d. Existe peligro de sufrir lesiones.
El testigo de control integrado en la Asegúrese de que nadie toque la ventanilla
tecla d se apaga.
lateral cuando la abra. Si alguien queda apri-
sionado, pulse inmediatamente la tecla W
de la puerta para detener el movimiento de la
Z
152 Manejo de los sistemas de climatización
panorámico.
El testigo de control integrado en la Conexión o desconexión del calor
tecla d se ilumina. Se conecta el modo de
aire interior circulante. residual
Si al efectuar el cierre de confort quedan apri- Indicaciones de carácter general
sionadas partes del cuerpo en la zona de movi-
miento de las ventanillas, proceda como se Una vez parado el motor, todavía podrá calefac-
indica a continuación: cionar el vehículo durante 30 minutos mediante
el calor residual del motor. El tiempo de funcio-
X Pulse la tecla W para detener las ventani- namiento de la calefacción depende de la tem-
llas laterales. peratura seleccionada para el habitáculo.
Las ventanillas laterales se detienen.
X A continuación, pulse de nuevo la tecla W
Conexión o desconexión
para abrir las ventanillas laterales.
X Solo vehículos con techo corredizo o XConexión: pulse la tecla Ì o Á.
techo corredizo panorámico: pulse la El testigo de control integrado en la
tecla 2 para detener el techo corredizo o tecla Ì o Á se ilumina.
techo corredizo panorámico. i Independientemente de cuál sea la posición
El techo corredizo o el techo corredizo pano- del regulador del caudal de aire, el soplador
rámico se detiene. funcionará a un nivel bajo.
X A continuación, desplace la tecla 2 hacia
atrás para abrir el techo corredizo o el techo i Si activa la función "Calor residual" a eleva-
corredizo panorámico. das temperaturas, solo se conectará la venti-
lación. El soplador funciona a un nivel medio.
i Si el techo corredizo está levantado y se
X Desconexión: pulse la tecla Ì o Á.
cierra, pulse la tecla 2 para detener el
techo corredizo. A continuación, no tire hacia El testigo de control integrado en la
atrás de la tecla 2. El techo corredizo se tecla Ì o Á se apaga.
cierra primeramente, antes de abrirse. El servicio de calor residual se desconecta auto-
máticamente:
i Indicaciones sobre la función automática de
inversión del movimiento: Rdespués de aproximadamente 30 minutos
La propia ionización del aire interior tiene un Con la calefacción independiente conectada,
olor neutro y no puede percibirse como tal direc- asegúrese de que:
tamente en el habitáculo.
Puede conectar y desconectar la ionización Rlas piezas calientes del vehículo no entren
mediante el sistema multimedia (vea las Ins- en contacto con materiales inflamables
trucciones de servicio digitales). Rlos gases de escape puedan salir sin impe-
Solo puede conectar la ionización si la climati- dimentos por la salida de escape de la cale-
zación automática está activada. El difusor late- facción independiente
ral del lado del conductor debe estar abierto.
Rlos gases de escape no entren en contacto
Climatización
con materiales inflamables
Calefacción independiente
La calefacción independiente está montada
Indicaciones de seguridad importantes bajo el guardabarros a la izquierda en la parte
delantera del vehículo. La salida de los gases de
G PELIGRO escape se encuentra detrás de la rueda delan-
tera izquierda.
Si el tubo de escape está bloqueado o no es
posible garantizar una ventilación suficiente, ! El funcionamiento de la calefacción/venti-
los gases de escape tóxicos podrían introdu- lación independiente somete a carga la bate-
cirse en el vehículo, especialmente el monó- ría del vehículo. Por lo tanto, circule un tra-
yecto más largo, como muy tarde, después de
xido de carbono. Esto ocurre, por ejemplo, en usar dos veces la calefacción o ventilación.
recintos cerrados o cuando el vehículo queda
Conecte regularmente una vez al mes la cale-
atascado en la nieve. Existe peligro de
facción independiente durante aproximada-
muerte. mente diez minutos.
Desconecte la calefacción independiente en La calefacción independiente calienta el aire del
recintos cerrados sin instalación extractora habitáculo a la temperatura ajustada. Esta cale-
de aire, por ejemplo, en el garaje. Si el facción no depende del calor que desprende el
vehículo queda atascado en la nieve y tiene motor en marcha. La calefacción independiente
que dejar la calefacción independiente en fun- funciona con el combustible que se encuentra
en el vehículo. Por dicho motivo, el depósito de
cionamiento, asegúrese de liberar de la nieve combustible debe estar lleno como mínimo
el tubo de escape y la zona alrededor del hasta el nivel de reserva para asegurar el fun-
vehículo. Abra una ventana del lado del cionamiento de la calefacción independiente.
vehículo opuesto a la dirección del viento para La calefacción independiente o la ventilación
garantizar la entrada de aire del exterior. independiente se adapta automáticamente a las
variaciones de la temperatura exterior y a las
G ADVERTENCIA condiciones meteorológicas. Por dicho motivo,
es posible que la calefacción independiente
Algunas piezas del vehículo, por ejemplo, el cambie del modo de ventilación al modo de
sistema de escape de la calefacción indepen- calefacción o viceversa.
diente, pueden calentarse mucho con la cale- La calefacción independiente se desconecta al
facción independiente conectada. parar el motor. La ventilación independiente se
Los materiales inflamables como, por ejem- desconecta al girar la llave a la posición 2
(Y página 161).
plo, hojarasca, hierba o ramas pueden infla-
marse si entran en contacto: La calefacción independiente se desconecta de
forma automática después de 50 minutos.
Rcon piezas calientes del sistema de escape Puede modificar este periodo de tiempo. Para
de la calefacción independiente ello, póngase en contacto con un taller especia-
lizado.
Rcon los propios gases de escape
Con la ventilación independiente no puede refri-
Existe peligro de incendio. gerar el habitáculo a una temperatura inferior a
la temperatura exterior.
Z
154 Manejo de los sistemas de climatización
Climatización
número que aparece en el
visualizador muestra el
tiempo restante (en minu-
tos) de la calefacción inde-
pendiente.
Ha activado una hora de
Telemando
salida. La hora mostrada
: Visualizador en el visualizador es la
; u Conexión de la calefacción indepen- hora de salida.
diente o la ventilación independiente
Comprobación del estado Ha activado una hora de
= . Ajuste de la hora de salida
salida. La ventilación inde-
pendiente está activada
? ^ Desconexión de la calefacción inde- actualmente. El número
pendiente o la ventilación independiente que aparece en el visuali-
A , Ajuste de la hora de salida zador muestra el tiempo
X Conexión: pulse la tecla u de forma pro- restante (en minutos) de la
longada. ventilación indepen-
En el visualizador del telemando se muestra la diente. Si no se arranca el
indicación ON. vehículo transcurrido este
X Desconexión: pulse la tecla ^ de forma
tiempo, el tiempo de fun-
cionamiento se prolonga
prolongada. cinco minutos.
En el visualizador del telemando se muestra la
indicación OFF. Ha activado una hora de
salida. La calefacción
Comprobación del estado de la calefac- independiente está acti-
ción independiente o la ventilación inde- vada actualmente. El
pendiente número que aparece en el
visualizador muestra el
X Pulse brevemente la tecla u.
tiempo restante (en minu-
En el visualizador pueden mostrarse los siguien- tos) de la calefacción inde-
tes avisos: pendiente. Si no se
arranca el vehículo trans-
Indicación Significado currido este tiempo, el
La calefacción indepen- tiempo de funcionamiento
diente o la ventilación se prolonga cinco minu-
independiente está desco- tos.
nectada.
Si el motor todavía no ha alcanzado la tempe-
ratura de servicio al arrancar, se prolonga el
tiempo de funcionamiento de la calefacción
independiente. La calefacción independiente
funciona hasta que el motor alcanza la tempe-
ratura de servicio. En este caso, en el visualiza-
Z
156 Manejo de los sistemas de climatización
Tenga en cuenta también las indicaciones de Guarde las pilas fuera del alcance de los
seguridad importantes al ajustar la hora de niños. En caso de ingestión de las pilas, acuda
salida (Y página 153). inmediatamente a un médico.
X Pulse brevemente la tecla u.
X Pulse repetidamente las teclas , o . H Indicación ecológica
hasta que aparezca en el visualizador la hora Las pilas contienen sustan-
que desee modificar. cias nocivas. La ley prohíbe
X Pulse simultáneamente las teclas u y
desecharlas junto con la
^.
Parpadea el símbolo Î en el visualizador del basura doméstica. Deben
telemando. separarse y reciclarse de
X Ajuste la hora de salida que desee con las forma ecológica.
teclas , o .. Deseche las pilas ecológica-
i Cuanto más tiempo mantenga presionada mente. Entregue las pilas
una de las teclas , o ., más rápido agotadas en un taller espe-
cambiará la hora mostrada. cializado o en un punto de
X Pulse simultáneamente las teclas u y recogida de pilas agotadas.
^.
Queda memorizada la nueva hora de salida. Sustitución de la pila
Activación de la hora de salida ajustada
X Pulse brevemente la tecla u.
X Pulse repetidamente las teclas , o .
hasta que aparezca en el visualizador la hora
de salida que desee.
X Pulse la tecla u.
En el visualizador se muestra el símbolo Í,
la hora de salida y, en función de la hora de
salida seleccionada, las letras A, B o C.
X Coloque la pila nueva = con la inscripción la flecha sobre el telemando hasta que quede
hacia arriba. enclavada.
X Desplace la cubierta del compartimento de la
pila ; en dirección contraria a la indicada por
Climatización
mando y el vehículo.
X Modifique su posición respecto al vehículo y reduzca, en caso
necesario, la distancia que lo separa del mismo.
partes del cuerpo que se encuentren muy entrada de aire del habitáculo del vehículo
libres de objetos.
cerca de un difusor de ventilación. Existe peli-
gro de sufrir lesiones. i Ajuste los mandos deslizantes de los difu-
sores de ventilación en la posición central
Asegúrese siempre de que todos los ocupan-
para garantizar una ventilación sin corrientes
tes del vehículo mantengan una distancia pru- de aire.
dencial entre los difusores de ventilación y
cualquier parte del cuerpo. En caso necesario,
oriente el flujo de aire a otra zona del habi-
táculo del vehículo.
Z
158 Ajuste de los difusores de ventilación
Ejemplo
: Difusor de descongelación de la ventanilla
lateral
; Difusor lateral izquierdo
= Regulador del difusor lateral
X Apertura o cierre: gire el regulador = hacia
arriba o hacia abajo.
Climatización
: Difusor lateral del espacio posterior
; Regulador del difusor lateral del espacio
posterior
X Apertura o cierre: gire el regulador ; hacia
la derecha o hacia la izquierda.
Z
160 Conducción
Conducción y estacionamiento
No desconecte el encendido durante la mar-
cha.
G ADVERTENCIA
Si el freno de estacionamiento no se suelta
por completo al emprender la marcha, el freno
de estacionamiento puede:
Rsobrecalentarse y provocar de esta forma
un incendio
Rperder la función de retención
Hay peligro de incendio y de accidente. Suelte
por completo el freno de estacionamiento g Extracción de la llave
antes de iniciar la marcha. 1 Alimentación eléctrica a algunos consumi-
dores, por ejemplo, el limpiaparabrisas
! No caliente el motor dejándolo funcionar en 2 Encendido (alimentación eléctrica a todos
parado. Póngase en marcha inmediatamente. los consumidores) y posición de marcha
Evite circular a un régimen de revoluciones 3 Arranque
elevado y a pleno gas hasta que el motor haya i Si la llave no corresponde al vehículo, podrá
alcanzado la temperatura de servicio. girarla igualmente en la cerradura de encen-
Acople las posiciones P y R del cambio auto- dido. No se conecta el encendido. No se
mático solo con el vehículo parado. puede arrancar el motor.
Si se pone en marcha sobre una superficie
resbaladiza, evite que las ruedas motrices KEYLESS-GO
patinen en la medida de lo posible. De lo con-
trario, puede provocar daños en la cadena Indicaciones de carácter general
cinemática.
Los vehículos con KEYLESS-GO están equipa-
! Vehículos Mercedes-AMG: a bajas tempe- dos con una llave con la función KEYLESS-GO
raturas del aceite de motor (inferiores a integrada y una tecla de arranque y parada
+20 †) se limita el número máximo de revo- extraíble.
luciones para proteger el motor. Con el fin de Mediante breves conexiones de radio entre el
preservar el motor y evitar una disminución vehículo y la llave se comprueba la presencia de
del confort, no circule a plena carga con el una llave autorizada en el vehículo. Esto se rea-
motor frío. liza, por ejemplo, al arrancar el motor.
Híbridos enchufables: es imprescindible que Después de introducir la tecla de arranque y
lea las Instrucciones de servicio correspondien- parada en la cerradura de encendido, tendrá
tes. De lo contrario, podría no reconocer situa- que esperar aproximadamente dos segundos a
ciones de peligro. que el sistema la haya reconocido. A continua-
ción, podrá utilizar la tecla de arranque y parada.
Si pulsa varias veces sucesivamente la tecla de
arranque y parada, las pulsaciones se corres-
ponden con las diferentes posiciones de la llave
en la cerradura de encendido. El requisito para
ello es que no pise el pedal de freno.
El motor se pone en marcha inmediatamente al
pisar el pedal de freno y pulsar al mismo tiempo
la tecla de arranque y parada.
Z
162 Conducción
Conducción y estacionamiento
siempre consigo la llave cuando abandone el debido a influencias medioambientales o por
vehículo. Mientras la llave se encuentre en el algún animal podrían inflamarse por el con-
vehículo: tacto con piezas calientes del motor o del sis-
Rse puede arrancar el vehículo con la tecla de tema de escape. Existe peligro de incendio.
arranque y parada Por ello, compruebe regularmente que no
Rse puede manejar el equipamiento eléctrico haya ningún objeto extraño inflamable en el
compartimento del motor o en el sistema de
escape.
Arranque
Indicaciones de seguridad importantes Indicaciones de carácter general
Conducción y estacionamiento
La ayuda al arranque en pendientes no está
activa:
Rsi arranca en un tramo plano o en declive
Rsi el cambio se encuentra en la posición i
Rsi el freno de estacionamiento eléctrico está
accionado : Indicación de la función de parada y arran-
Rsi el sistema ESP® no funciona correctamente que ECO
Al arrancar el motor con la llave o la tecla de
arranque y parada se conecta la función de
Función de parada y arranque ECO parada y arranque ECO.
Si el símbolo ECO è se muestra en el visua-
Introducción lizador multifunción, la función de parada y
Híbridos enchufables: tenga en cuenta las arranque ECO para automáticamente el motor
indicaciones sobre la función de parada y arran- al detener el vehículo.
que ECO que figuran en las Instrucciones de Si la función de parada y arranque ECO se ha
servicio correspondientes. desconectado manualmente (Y página 166) o
La función de parada y arranque ECO para auto- por un fallo de funcionamiento, no se mostrará
máticamente el motor al detener el vehículo en el símbolo ECO è o ç.
determinadas condiciones. Vehículos Mercedes-AMG: la función de
Para volver a iniciar la marcha, el motor arranca parada y arranque ECO solo está disponible en
automáticamente. De esta manera, la función los programas de conducción Confort y Cal-
de parada y arranque ECO le ayuda a reducir el zada resbaladiza.
consumo de combustible y las emisiones de
gases de escape del vehículo. Parada automática del motor
Si detiene el vehículo en la posición h o i del
Indicaciones de seguridad importantes cambio, la función de parada y arranque ECO
para automáticamente el motor.
G ADVERTENCIA
La función de parada y arranque ECO está ope-
Si se ha parado el motor automáticamente y rativa y muestra el símbolo ECO è en el
sale a continuación del vehículo, este volverá visualizador multifunción, entre otros:
a ponerse en marcha automáticamente. El Rsi el testigo de control integrado en la tecla
vehículo podría ponerse en movimiento. Hay ECO se ilumina en color verde
peligro de accidente y de sufrir lesiones. Rsi el programa de conducción Sport Plus no
Desconecte siempre el encendido y asegure está seleccionado (Mercedes-AMG GLE 43
el vehículo para evitar su desplazamiento 4MATIC)
antes de abandonar el vehículo. Rsi el programa de conducción Sport Plus o
Sport no está seleccionado (vehículos
Mercedes-AMG)
Rsi no hay ningún programa todoterreno selec-
cionado
Rsi la temperatura exterior y la presión atmos-
férica son adecuadas para el sistema
Rsi el motor está a temperatura de servicio
Rsi la temperatura del espacio interior se ha
regulado
Rsi la batería está suficientemente cargada
Z
166 Conducción
Rsi el aire acondicionado está conectado y el Rsi cambia al programa de conducción Todo-
sistema no detecta que el parabrisas esté terreno (vehículos sin paquete técnico
empañado
Conducción y estacionamiento
Offroad)
Rsi el capó está cerrado Rsi cambia al programa de conducción Todo-
Rsi la puerta del conductor está cerrada y el terreno o Todoterreno Plus (vehículos con
conductor lleva abrochado el cinturón de paquete técnico Offroad)
seguridad Rsi se desabrocha el cinturón de seguridad o
Si no se cumplen todas las condiciones para la abre la puerta del conductor
parada automática del motor, se mostrará el Rsi el vehículo comienza a rodar
símbolo ECO ç. Rsi el sistema de frenos lo requiere
Durante la parada automática del motor, todos Rsi la temperatura del espacio interior no se
los sistemas del vehículo siguen operativos. encuentra dentro del margen ajustado
Puede activar la función HOLD al pararse auto- Rsi el aire acondicionado está conectado y el
máticamente el motor. En ese caso, durante la sistema detecta que el parabrisas está empa-
fase de parada automática, no debe pisar más el ñado
pedal de freno. Al accionar el pedal acelerador,
Rsi el nivel de carga de la batería es demasiado
el motor arranca automáticamente y se desac-
tiva el efecto de frenado de la función HOLD. bajo
Todos los vehículos (excepto los vehículos El motor no se pone en marcha si cambia a la
Mercedes-AMG): la parada automática del posición j del cambio.
motor puede efectuarse como máximo cuatro Si cambia de la posición del cambio k a h, la
veces seguidas (primera parada y tres repeti- función de parada y arranque ECO vuelve a estar
ciones). El símbolo ECO ç se mostrará en el operativa una vez que se muestre el símbolo
visualizador multifunción después del cuarto ECO è en el visualizador multifunción.
arranque automático del motor. La parada auto-
mática del motor no volverá a estar operativa Desconexión o conexión de la función
hasta que el símbolo ECO è se muestre en el de parada y arranque ECO
visualizador multifunción.
Vehículos Mercedes-AMG: la cantidad de Todos los vehículos (excepto los vehícu-
paradas automáticas sucesivas del motor es ili- los Mercedes-AMG)
mitada.
Conducción y estacionamiento
Sport Plus o Sport (Y página 169).
ç en el visualizador multifunción. En este El testigo de control ; y el símbolo ECO è
caso, no está disponible la función de parada o ç del visualizador multifunción se apa-
y arranque ECO. gan.
Si el testigo de control ; se apaga, la función X Conexión: pulse la tecla ECO :.
de parada y arranque ECO se ha desconectado El testigo de control ; se ilumina. Si el pro-
manualmente o por un fallo de funcionamiento. grama de conducción Sport Plus o Sport
El motor ya no se para automáticamente al dete- está activo, el cambio automático cambia al
ner el vehículo. programa de conducción Confort.
Vehículos Mercedes-AMG Si se cumplen todas las condiciones para la
parada automática del motor (Y página 165),
se mostrará el símbolo ECO è en el visua-
lizador multifunción.
Si no se cumplen todas las condiciones para
la parada automática del motor
(Y página 165), se mostrará el símbolo ECO
ç en el visualizador multifunción. En este
caso, no está disponible la función de parada
y arranque ECO.
Si el testigo de control ; se apaga, la función
de parada y arranque ECO se ha desconectado
manualmente o por un fallo de funcionamiento.
El motor ya no se para automáticamente al dete-
X Desconexión: en el programa de conducción ner el vehículo.
Confort, pulse la tecla ECO :.
O bien:
X Active el acoplamiento de marchas manual
(Y página 176).
Z
168 Conducción
Vehículos con motor de La electrónica del motor o un componente mecánico de la gestión del
gasolina: motor están averiados.
El motor funciona de X Acelere solo ligeramente.
forma irregular, con De lo contrario, podría llegar combustible sin quemar al catalizador
fallos intermitentes de y averiarlo.
encendido. X Encargue inmediatamente la reparación de la avería en un taller
especializado.
Controlador DYNAMIC SELECT 169
Conducción y estacionamiento
La indicación de la tem- El nivel del líquido refrigerante es demasiado bajo. El líquido refrige-
peratura del líquido refri- rante está demasiado caliente y, por lo tanto, el motor no se refrigera
gerante es superior a lo suficiente.
120 †. También puede X Deténgase lo antes posible y deje que se enfríen el motor y el líquido
estar encendido el tes- refrigerante.
tigo luminoso de adver-
X Compruebe el nivel del líquido refrigerante (Y página 379). Tenga
tencia del líquido refrige-
en cuenta las indicaciones de advertencia y rellene líquido refrige-
rante y puede sonar una
rante en caso necesario.
señal acústica de adver-
tencia. Si el nivel del líquido refrigerante es correcto, puede haber fallado el
ventilador eléctrico del radiador. El líquido refrigerante está dema-
siado caliente y, por lo tanto, el motor no se refrigera lo suficiente.
X Si la temperatura del líquido refrigerante es inferior a 120 †, siga
circulando hasta el taller especializado más cercano.
X Evite forzar el motor, por ejemplo, circular por montaña y el tráfico
lento.
Z
170 Cambio automático
Conducción y estacionamiento
La posición de aparcamiento j se acopla auto-
máticamente:
Rsi para el motor con la llave y saca la llave de
la cerradura de encendido
Rsi para el motor con la llave o con la tecla de
arranque y parada y abre la puerta del con-
ductor o del acompañante
Rsi abre la puerta del conductor con el vehículo
parado o a una velocidad de marcha muy baja
con el cambio en la posición h o k
Con la función HOLD o el asistente activo de
distancia DISTRONIC conectados, el cambio
j Posición de aparcamiento con bloqueo de automático acopla automáticamente la posi-
aparcamiento ción del cambio j en determinadas circuns-
k Marcha atrás tancias. Tenga en cuenta al respecto la infor-
mación sobre la función HOLD (Y página 217) y
i Punto muerto
sobre el asistente activo de distancia DISTRO-
h Posición de marcha NIC (Y página 207).
La palanca selectora DIRECT SELECT está
situada en el lado derecho de la columna de Acoplamiento de la marcha atrás R
dirección.
La palanca selectora DIRECT SELECT retrocede ! Coloque el cambio automático en k solo
siempre hasta la posición inicial. La posición con el vehículo parado.
actual del cambio j, k, i o h se muestra X Si el cambio se encuentra en la posición h o
en la indicación de la posición del cambio del i: presione la palanca selectora DIRECT
visualizador multifunción (Y página 172). SELECT hacia arriba hasta superar el primer
punto de resistencia.
Acoplamiento de la posición de aparca- X Si el cambio se encuentra en la posición j:
miento P pise el pedal de freno y presione la palanca
selectora DIRECT SELECT hacia arriba hasta
! En caso de un número de revoluciones del superar el primer punto de resistencia.
motor demasiado alto o si el vehículo se des-
plaza, no efectúe cambios directos de h a
k, de k a h ni directos a j. De lo con- Acoplamiento del punto muerto N
trario, el cambio automático puede resultar
dañado. G ADVERTENCIA
Si deja a los niños sin vigilancia en el vehículo,
X Pulse la tecla de la palanca selectora DIRECT estos pueden:
SELECT en la dirección indicada por la flecha
j. Rabrirlas puertas y poner en peligro a otras
personas o usuarios de la carretera
Rabandonar el vehículo y ser atropellados
por algún vehículo
Rmanejar el equipamiento del vehículo y, por
ejemplo, quedar aprisionados
Z
172 Cambio automático
Los niños podrían asimismo poner el vehículo Con la tecla de arranque y parada:
en movimiento si: X Extraiga la tecla de arranque y parada de la
Conducción y estacionamiento
cerradura de encendido.
Rsueltan el freno de estacionamiento
X Introduzca la llave en la cerradura de encen-
Rdesacoplan la posición de aparcamiento P dido.
del cambio automático X Conecte el encendido.
RPonga en marcha el motor. X Pise el pedal de freno y déjelo en dicha posi-
Hay peligro de accidente y de sufrir lesiones. ción.
X Acople la posición de ralentí i.
Al abandonar el vehículo, lleve siempre la llave
X Suelte el pedal de freno.
consigo y bloquee el vehículo. Nunca deje a
X Suelte el freno de estacionamiento eléctrico.
niños ni animales sin vigilancia en el vehículo.
Guarde siempre las llaves fuera del alcance de X Desconecte el encendido y deje la llave en la
Conducción y estacionamiento
cambio h. durante la marcha. De lo contrario,
podría causar desperfectos en el
cambio automático.
La fuerza del motor no se transmite a
Posiciones del cambio las ruedas propulsoras.
B Posición de aparcamiento Al soltar los frenos, puede desplazar
el vehículo sin dificultad, por ejem-
Asegura el vehículo parado para evi- plo, puede empujarlo o remolcarlo.
tar su desplazamiento. Acople la
posición j del cambio solo con el Si el sistema ESP® está desconec-
vehículo parado (Y página 186). tado o averiado: acople la posición
i del cambio si el vehículo tiende a
La posición de aparcamiento j se
derrapar, por ejemplo, si la calzada
acopla automáticamente:
está resbaladiza.
Rsi para el motor con la llave y saca Si para el motor en la posición k o
la llave de la cerradura de encen- h del cambio, el cambio automático
dido acoplará automáticamente la posi-
Rsi para el motor con la llave o con la ción i.
tecla de arranque y parada y abre
la puerta del conductor o del ! Rodar en punto muerto i puede
acompañante provocar daños en la transmisión
Rsi abre la puerta del conductor con
de fuerza.
el vehículo parado o a una veloci- 7 Drive (conducción)
dad de marcha muy baja con el El cambio automático acopla las mar-
cambio en la posición h o k chas de forma automática. Todas las
C Marcha atrás marchas adelante están disponibles.
Acople la posición k del cambio
solo con el vehículo parado.
Indicaciones para la marcha
Proceso de cambio
El cambio automático acopla las marchas de
forma automática en la posición del cambio h.
Esto depende:
Rdel programa de conducción seleccionado
Rde la posición del pedal acelerador
Rde la velocidad de marcha
Z
174 Cambio automático
Conducción y estacionamiento
RPisa el pedal acelerador.
siguientes propiedades:
RPisa el pedal de freno.
RReglaje confortable del motor y del cambio.
RCambia la posición del cambio con la palanca
RConsumo de combustible óptimo gracias a
selectora DIRECT SELECT (Y página 171).
los momentos de acoplamiento del cambio
RCambia el programa de conducción con el
automático anticipados.
controlador DYNAMIC SELECT
RExcepto a pleno gas, la marcha hacia delante
(Y página 169).
y hacia atrás del vehículo es más suave.
RActiva el acoplamiento de marchas manual
REl cambio automático acopla antes una mar-
(Y página 176).
cha superior. De esta forma, el vehículo cir-
RLa distancia con respecto al vehículo prece-
cula en márgenes de número de revoluciones
dente es demasiado pequeña. más pequeños y las ruedas ya no patinan con
RAbandona el margen de velocidad adecuado. tanta facilidad.
Z
176 Cambio automático
Conducción y estacionamiento
X Cambie el programa de conducción con el
controlador DYNAMIC SELECT.
Z
178 Cambio automático
Conducción y estacionamiento
Problema Posibles causas / consecuencias y M soluciones
Se producen fallos al El cambio pierde aceite.
cambiar de marcha. X Encargue enseguida la revisión del cambio en un taller especiali-
zado.
7G-TRONIC: El cambio se encuentra en régimen de emergencia.
La capacidad de acelera- Solo puede acoplar la 2ª marcha y la marcha atrás.
ción empeora. X Detenga el vehículo.
El cambio ya no acopla X Acople la posición j del cambio.
ninguna marcha.
X Pare el motor.
X Espere como mínimo diez segundos antes de volver a arrancar el
motor.
X Acople la posición h o k del cambio.
El cambio acopla la 2ª marcha en la posición h y la marcha atrás
en la posición k.
X Encargue enseguida la revisión del cambio en un taller especiali-
zado.
9G-TRONIC: El cambio se encuentra en régimen de emergencia.
La capacidad de acelera- Solo puede acoplar las marchas parcialmente o el cambio se encuen-
ción empeora. tra en la posición i.
El cambio ya no acopla X Detenga el vehículo.
ninguna marcha. X Acople la posición j del cambio.
X Pare el motor.
X Espere como mínimo diez segundos antes de volver a arrancar el
motor.
X Acople la posición h o k del cambio.
X Encargue enseguida la revisión del cambio en un taller especiali-
zado.
Repostado G ADVERTENCIA
Los combustibles son tóxicos y perjudiciales
Indicaciones de seguridad importan-
para la salud. Existe peligro de sufrir lesiones.
tes
Es imprescindible que evite que el combusti-
G ADVERTENCIA ble entre en contacto con su piel, ojos o ropa,
Los combustibles son muy inflamables. ¡La así como su ingestión. No aspire los vapores
manipulación incorrecta del combustible de combustible. Mantenga los combustibles
supone un peligro de incendio y explosión! fuera del alcance de los niños.
Evite a toda costa el fuego, la luz desprote-
gida, fumar y la formación de chispas. Antes
de repostar, desconecte el encendido y, si
está disponible, la calefacción independiente.
Z
180 Repostado
Si usted u otras personas entra en contacto bustible. Incluso una cantidad pequeña del
con el combustible, tenga en cuenta lo combustible equivocado podría derivar en
averías en el sistema de combustible y en el
Conducción y estacionamiento
Conducción y estacionamiento
X Saque la llave de la cerradura de encendido. del depósito de combustible.
O bien, en vehículos con KEYLESS-GO: X Introduzca completamente la boca de llenado
X Abra la puerta del conductor. de la pistola de surtidor en el depósito, déjela
La electrónica del vehículo se encuentra colgando y efectúe el repostado.
ahora en la posición g. Es decir, como si la X Llene el depósito de combustible solo hasta
llave estuviera fuera de la cerradura de encen- que se desconecte la pistola de surtidor.
dido. Cuando la pistola de surtidor se desconecte
Ya puede volver a cerrar la puerta del con- automáticamente por primera vez, deje de
ductor. rellenar combustible. De lo contrario, podría
derramarse combustible.
Apertura de la tapa del depósito de com- Vehículos con motor diésel: el depósito ha
bustible sido concebido para el repostado en surtidores
de gasóleo.
Z
182 Repostado
El motor no arranca. Ha circulado con un vehículo con motor diésel hasta vaciar por com-
pleto el depósito de combustible.
X Añada como mínimo 5 litros de gasóleo al vehículo.
X Conecte el encendido durante aproximadamente diez segundos
(Y página 161).
X Accione ininterrumpidamente el arrancador durante como máximo
diez segundos hasta que el motor funcione regularmente.
Si el motor no arranca:
X Conecte de nuevo el encendido durante aproximadamente diez
segundos (Y página 161).
X Accione ininterrumpidamente otra vez el arrancador durante como
máximo diez segundos hasta que el motor funcione regularmente.
Si el motor no arranca después de tres intentos:
X Póngase en contacto con un taller especializado.
AdBlue® (solo vehículos BlueTEC) Los vapores de amoniaco tienen un olor pene-
trante e irritan sobre todo la piel, las mucosas y
los ojos. Pueden provocar escozor en la nariz, la
Conducción y estacionamiento
Indicaciones de carácter general
garganta y los ojos, además de posibles ataques
Para obtener un funcionamiento conforme a las de tos y ojos llorosos.
normas del postratamiento de gases de escape Evite inhalar las fugas de vapores de amoniaco.
BlueTEC, debe utilizar el agente reductor Rellene el depósito de AdBlue® solo en recintos
AdBlue®. El llenado de AdBlue® está compren- bien ventilados.
dido dentro de la extensión de los trabajos de
mantenimiento. Evite que el AdBlue® entre en contacto con la
piel, los ojos o la ropa, así como su ingestión.
Cuando el nivel de AdBlue® se ha consumido Mantenga a los niños alejados del AdBlue®.
hasta alcanzar una reserva de aproximada-
mente 7,0 l, en el visualizador multifunción se Si usted u otras personas entran en contacto
muestra el aviso Rellenar AdBlue Ver Ins‐ con el AdBlue®, tenga en cuenta lo siguiente:
truc. servicio.
servicio REnjuague de inmediato con agua y jabón la
X Rellene como mínimo 7,5 l de AdBlue®. zona de la piel que haya entrado en contacto
X Conecte el encendido al menos durante
con el AdBlue®.
60 segundos. RSi el AdBlue® ha entrado en contacto con los
Z
184 Repostado
Conducción y estacionamiento
solo a mano. De lo contrario la rosca de la
botella de relleno de AdBlue® puede resultar
dañada y derramar AdBlue®.
Z
186 Estacionamiento del vehículo
X Todos los vehículos: pise el pedal de freno y Póngase en contacto con un taller especiali-
déjelo en dicha posición. zado.
Conducción y estacionamiento
X Acople la posición de punto muerto i.
i El freno de estacionamiento eléctrico efec-
X Suelte el pedal de freno. túa a intervalos regulares una comprobación
X Suelte el freno de estacionamiento eléctrico. de funcionamiento con el motor parado. Los
X Desconecte el encendido y deje la llave en la ruidos generados durante esa comprobación
cerradura de encendido. son absolutamente normales.
i Si desea parar el motor durante la marcha,
pulse la tecla de arranque y parada durante Accionamiento o soltado manual
aproximadamente tres segundos. Esta fun-
ción no está relacionada con la parada auto-
mática del motor mediante la función de
parada y arranque ECO.
Z
188 Estacionamiento del vehículo
Conducción y estacionamiento
cializado.
comportamiento de marcha es económico. La
Híbridos enchufables: tenga en cuenta las indicación ECO le ayuda a optimizar su forma de
indicaciones sobre la batería de alto voltaje de conducir en cuanto al consumo dentro de las
las Instrucciones de servicio correspondientes. condiciones marco existentes y seleccionadas.
Su forma de conducir puede influir en el con-
sumo de forma determinante.
Indicaciones para la marcha
Indicaciones de carácter general
Indicaciones de seguridad importantes
G ADVERTENCIA
Si desconecta el encendido durante la mar-
cha, algunas funciones relevantes desde el : Aceleración
punto de vista de la seguridad quedan limita- ; Marcha por inercia
das o dejan de estar disponibles. Esto puede = Conducción uniforme
afectar, por ejemplo, a la servodirección y la ? Autonomía adicional alcanzada
efectividad de frenado. Necesitará aplicar En bonificación desde inic. se muestra la
mayor fuerza para mover la dirección del autonomía adicional ? que se ha alcanzado
vehículo y para frenar. Existe peligro de acci- desde el inicio de la marcha mediante un estilo
dente. de conducción adaptado.
No desconecte el encendido durante la mar- Cuando el nivel de combustible ha llegado al
margen de reserva, en lugar de la autonomía ?
cha. se muestra el aviso Reserva de combustible
en el visualizador multifuncional. Adicional-
Conducción sensata: ahorro de com- mente se enciende el testigo de advertencia
bustible 8 del cuadro de instrumentos
(Y página 335).
Para ahorrar combustible, tenga en cuenta las
siguientes indicaciones:
X Los neumáticos deben presentar siempre la
presión recomendada.
X Retire las cargas innecesarias.
X Retire el soporte sobre el techo si no es nece-
sario.
X Circule con el vehículo en un margen de
número de revoluciones bajo para calentar el
motor.
X Evite aceleraciones o frenadas frecuentes.
X Encargue la realización de todos los trabajos
de servicio y mantenimiento en el intervalo
previsto.
El consumo de combustible también aumenta
en los trayectos cortos o con paradas frecuen-
tes y al circular a bajas temperaturas o por
terrenos montañosos.
Z
190 Indicaciones para la marcha
La indicación ECO consta de tres secciones con consumo. El recuadro que rodea la indicación
una zona interna y una externa. Las secciones ECO se ilumina.
corresponden a las tres categorías siguientes:
Conducción y estacionamiento
No acople una marcha inferior sobre una cal- dad elevada. De esta forma, mejorará el agarre
zada resbaladiza para incrementar el efecto de los frenos.
Conducción y estacionamiento
de frenado del motor.
Calzada mojada
Declives Si circula durante mucho tiempo bajo lluvia
intensa sin frenar, puede que los frenos respon-
No pise de forma permanente el pedal de freno dan con retardo al frenar por primera vez. Esto
durante la marcha, por ejemplo, no lo mantenga también puede ocurrir después de haber lavado
ligeramente pisado para obtener un efecto de el vehículo o haber atravesado agua profunda.
dosificación. Esto causaría un desgaste exce- Debido a ello, deberá pisar con más fuerza el
sivo y prematuro de los forros de freno. pedal del freno. Mantenga una distancia mayor
Al circular por declives largos y pronunciados, con respecto al vehículo precedente.
cambie a una marcha inferior con la leva de Después de circular por una calzada mojada o
cambio izquierda en el volante. Tenga esto pre- de lavar el vehículo, frene el vehículo con deter-
sente en especial con el vehículo cargado. minación teniendo en cuenta la situación del
Esto es válido asimismo si ha conectado el TEM- tráfico. De esta forma, los discos de freno se
POMAT, el limitador de velocidad o el asistente calientan, se secan más rápidamente y se pro-
activo de distancia DISTRONIC. tegen contra la oxidación.
De esta forma aprovechará el efecto de frenado
del motor y no deberá frenar en exceso para Efecto de frenado limitado en calzadas
mantener la velocidad. Con ello se reduce el sobre las que se ha esparcido sal
esfuerzo que debe soportar el sistema de fre-
nos, evitando que estos se sobrecalienten y Si conduce por calzadas sobre las que se ha
desgasten con rapidez. esparcido sal, puede formarse una capa de sal
sobre los discos y los forros de freno. Debido a
Esfuerzos elevados y reducidos ello puede prolongarse sensiblemente el reco-
rrido de frenado.
G ADVERTENCIA RFrene de vez en cuando para eliminar la for-
Si durante la marcha deja reposar el pie sobre mación de una posible capa de sal. Al hacerlo,
asegúrese de no poner en peligro a otros
el pedal de freno, el sistema de frenos puede usuarios de la vía pública.
sobrecalentarse. Con ello se alarga la distan- RPise el freno con cuidado al finalizar un tra-
cia de frenado y el sistema de frenos puede yecto y al comenzar un nuevo trayecto.
incluso averiarse. Existe peligro de accidente. RMantenga una distancia de seguridad espe-
Nunca utilice el pedal de freno como reposa- cialmente grande con respecto al vehículo
piés. Durante la marcha no pise de forma precedente.
simultánea el pedal de freno y el acelerador.
Forros de freno nuevos
! Un accionamiento permanente del pedal de
freno causa un desgaste excesivo y prema- Los forros y discos de freno nuevos o sustituidos
turo de los forros de freno. alcanzan un efecto de frenado óptimo solo des-
pués de haber recorrido unos cientos de kiló-
Si ha sometido los frenos a un esfuerzo elevado, metros. Compense el menor efecto de frenado
no detenga el vehículo de inmediato. Prosiga la pisando con más fuerza el pedal del freno.
marcha durante un breve espacio de tiempo Por motivos de seguridad, Mercedes-Benz le
para que se refrigeren los frenos más rápida- recomienda utilizar en el vehículo exclusiva-
mente mediante el viento originado por la mar- mente los forros de freno autorizados por
cha. Mercedes-Benz o con un estándar de calidad
Si utiliza los frenos con poca frecuencia, frene similar. Si utiliza forros de freno que no hayan
de vez en cuando el vehículo para verificar la sido autorizados por Mercedes-Benz o que no
eficacia del sistema de frenos. Para ello, frene tengan un estándar de calidad similar, puede
con determinación cuando circule a una veloci- influir negativamente en la seguridad del
vehículo.
Z
192 Indicaciones para la marcha
Sistema de frenos de alto rendimiento Por esta razón, si conduce con fuertes precipi-
(vehículos Mercedes-AMG) taciones o en condiciones que favorezcan el
aquaplaning, siga las siguientes recomendacio-
Conducción y estacionamiento
RProcure que no se forme ninguna ola delante Acuda a un taller especializado al inicio de la
del vehículo durante la marcha. estación fría a fin de que preparen su vehículo
para el invierno.
Conducción y estacionamiento
RNo se detenga y no apague el motor. La resis-
tencia al avance es muy elevada durante el Circule con especial precaución si la calzada
vadeo, el fondo es resbaladizo y puede ser está resbaladiza. Evite aceleraciones, cambios
movedizo. Por dichos motivos, el arranque de dirección y frenadas bruscos. No utilice el
dentro del agua es muy difícil y peligroso. TEMPOMAT ni el asistente activo de distancia
RLimpie el barro del perfil de los neumáticos DISTRONIC.
después de haber atravesado el curso de Si el vehículo está a punto de derrapar o si no
agua. puede detenerlo al circular a velocidad redu-
RSeque los frenos frenando el vehículo des- cida:
pués de efectuar el vadeo. X Acople la posición i del cambio.
Observe los valores respecto a la profundidad X Intente mantener el control del vehículo con
de vadeo (Y página 444). el volante.
Si circula por la nieve con o sin cadenas para
nieve, seleccione el programa de conducción
Conducción en invierno Calzada resbaladiza (Y página 169).
G ADVERTENCIA La indicación de la temperatura exterior no está
diseñada para informar sobre la presencia de
Si acopla una marcha inferior sobre una cal- hielo y, por ello, no es adecuada para esta fina-
zada resbaladiza para incrementar el efecto lidad. Las modificaciones de la temperatura
de frenado del motor, las ruedas motrices exterior se muestran con retardo.
pueden perder adherencia. Existe un mayor La indicación de temperaturas por encima del
peligro de derrape o accidente. punto de congelación no es una garantía de que
No acople una marcha inferior sobre una cal- la calzada esté libre de hielo. La calzada podría
estar congelada, especialmente al circular por
zada resbaladiza para incrementar el efecto veredas boscosas o puentes. Preste especial
de frenado del motor. atención al estado de la calzada en cuanto las
temperaturas se acerquen al punto de congela-
G PELIGRO ción.
Si el tubo de escape está bloqueado o no es Más información sobre la conducción con cade-
posible una ventilación suficiente, pueden nas para nieve (Y página 414).
penetrar en el vehículo gases de escape tóxi- Más información sobre la conducción con neu-
máticos de verano (Y página 413).
cos, en especial monóxido de carbono. Esto
sucede, por ejemplo, cuando el vehículo Tenga en cuenta las indicaciones que figuran en
"Rotación de las ruedas" (Y página 421).
queda atascado en la nieve. Existe peligro de
muerte.
Si debe dejar en marcha el motor o la cale- Conducción todoterreno
facción independiente, mantenga el tubo de
escape y la zona alrededor del vehículo lim- Indicaciones de seguridad importantes
pios de nieve. Abra una ventana del lado del
G ADVERTENCIA
vehículo opuesto a la dirección del viento para
garantizar una entrada suficiente de aire del Si circula en diagonal por una pendiente o
exterior. efectúa un giro en una pendiente, el vehículo
puede derrapar lateralmente, bascular y vol-
! Al eliminar la nieve o el hielo de la luneta car. Existe peligro de accidente.
trasera mediante una rasqueta, asegúrese de Conduzca por pendientes siguiendo siempre
no dañar el listón estanqueizante ni los embe- la línea de la pendiente (hacia arriba o hacia
llecedores laterales.
abajo en línea recta), y no gire.
Z
194 Indicaciones para la marcha
plo, hojarasca, hierba o ramas podrían infla- ción de la seguridad de marcha al seguir con-
marse si entran en contacto con piezas calien- duciendo, detenga inmediatamente el
tes del sistema de escape. Existe peligro de vehículo sin poner en peligro la seguridad vial.
incendio. Diríjase en dicho caso a un taller especiali-
zado.
Compruebe regularmente los bajos del
vehículo al circular por caminos o terrenos no Durante la marcha por terreno no asentado
puede penetrar, por ejemplo, arena, barro y
asentados. Retire en especial los restos de agua en los frenos, eventualmente mezclados
plantas incrustados u otros materiales infla- con aceite. Esto puede provocar una reducción
mables. En caso de daños, póngase en con- del efecto de frenado o un fallo total de los fre-
tacto de inmediato con un taller especiali- nos, también debido al aumento del desgaste. El
zado. comportamiento de frenado varía en función del
material que ha penetrado. Limpie los frenos
después de la marcha por terreno no asentado.
G ADVERTENCIA Si a continuación nota una reducción del efecto
Al seleccionar un nivel de altura del vehículo de frenado o percibe ruidos de roce, encargue
más alto se eleva también el centro de grave- de inmediato la revisión del sistema de frenos en
dad del vehículo. Debido a esto el vehículo un taller especializado. Adapte su forma de con-
puede volcar con más facilidad en pendientes ducir al comportamiento de frenado modifi-
cado.
y declives. Existe peligro de accidente.
La marcha por terreno no asentado incrementa
Seleccione el nivel de altura del vehículo más la posibilidad de daños en el vehículo, que a su
bajo posible. vez pueden provocar el fallo de grupos o siste-
mas. Adapte la forma de conducir a las condi-
! El vehículo podría sufrir desperfectos: ciones del terreno. Circule con precaución.
Rsi queda apoyado, por ejemplo, en el canto Encargue inmediatamente la reparación de los
del bordillo de una acera muy alta o en daños en el vehículo en un taller especializado.
caminos no asentados No acople la posición i del cambio durante la
Rsi circula sobre un obstáculo a demasiada marcha por terrenos no asentados. Si intenta
velocidad, por ejemplo, un bordillo de la frenar el vehículo con el freno de servicio, podría
acera, badenes reductores de velocidad o perder el control. En caso de que el vehículo no
un bache pueda superar una pendiente, retroceda en mar-
cha atrás.
Rsi un objeto pesado golpea contra los bajos
del vehículo o las piezas del tren de rodaje
La carrocería, los bajos del vehículo, las pie-
Indicaciones de carácter general
zas del tren de rodaje, las llantas o los neu-
máticos podrían sufrir daños no visibles en
H Indicación ecológica
estas u otras situaciones similares. Los com- La protección medioambiental es prioritaria.
ponentes dañados de esta forma podrían ave- Actúe de forma respetuosa con la naturaleza.
riarse de manera inesperada o dejar de absor- Preste atención siempre a las señales de
ber las cargas provocadas por un accidente prohibición.
de la forma prevista.
Si la cubierta inferior de los bajos está Lea esta sección con detenimiento antes de cir-
dañada, podrían acumularse materiales infla- cular con el vehículo por terrenos no asentados.
mables como, por ejemplo, hojas, hierba o Circule primeramente por terrenos no asenta-
ramas entre los bajos del vehículo y la dos más fáciles a modo de ejercicio.
cubierta inferior de los bajos. Estos materia-
les podrían inflamarse si están en contacto
con piezas calientes del sistema de escape.
Indicaciones para la marcha 195
Los siguientes sistemas de asistencia han sido RTenga cuidado al girar en pendiente o en
concebidos especialmente para la marcha por declive y durante la marcha transversal por la
terrenos no asentados: pendiente. De lo contrario, el vehículo podría
Conducción y estacionamiento
RPrograma de conducción Todoterreno volcar.
(vehículos sin paquete técnico Offroad) RDurante la marcha mantenga las puertas, el
(Y página 253) portón trasero, las ventanillas laterales y el
RProgramas de conducción Todoterreno y
techo corredizo siempre cerrados.
RNo se desvíe de los caminos o senderos mar-
Todoterreno Plus (vehículos con paquete
técnico Offroad) (Y página 254) cados.
RMarcha todoterreno LOW RANGE (vehículos RTenga en cuenta las indicaciones sobre el
con paquete técnico Offroad) vadeo en terrenos no asentados
(Y página 255) (Y página 192).
RBloqueo de diferencial (vehículos con i Cualquier taller especializado le facilitará
paquete técnico Offroad) (Y página 255) información sobre las posibilidades de ree-
RABS para todoterreno (Y página 80) quipamiento con neumáticos todoterreno.
R4ETS para todoterreno (Y página 84) i No utilice la función HOLD en terrenos no
RESP® para todoterreno (Y página 86) asentados, declives pronunciados o pendien-
RPaquete AIRMATIC (nivel de altura del tes con terreno resbaladizo o no asentado. El
vehículo) (Y página 217) vehículo no puede mantener la función HOLD
RDSR (Downhill Speed Regulation, control de la
en determinadas circunstancias.
velocidad en descensos) (Y página 252)
Tenga en cuenta las siguientes indicaciones: Lista de comprobación antes de la mar-
cha todoterreno
RDetenga el vehículo antes de comenzar a cir-
cular por un terreno no asentado. En caso X Nivel de aceite: compruebe y rellene aceite
necesario, seleccione el programa todote- del motor si fuera necesario.
rreno (Y página 254) o active la marcha todo- El vehículo únicamente puede asegurar un
terreno LOW RANGE (Y página 255). suministro de aceite regular en los tramos
RSeleccione una altura del vehículo adecuada inclinados si el nivel de aceite es suficiente.
para el terreno no asentado por el que desea X Depósito de AdBlue® (vehículos BlueTEC):
circular. Asegúrese siempre de que exista una compruebe el nivel de llenado y rellene si
altura libre sobre el suelo que sea suficiente fuera necesario (Y página 183).
para evitar causar desperfectos en el
X Herramientas para cambio de rueda: com-
vehículo.
RAsegúrese de que el equipaje y la carga estén
pruebe si el gato funciona y asegúrese de lle-
var en el vehículo una llave para ruedas, un
colocados de forma segura y fijados correc-
cable de remolcado fuerte y una pala plega-
tamente (Y página 356).
ble.
RCircule siempre por los declives con el motor
X Neumáticos y llantas: compruebe la profun-
en marcha y una marcha acoplada. Conecte el
sistema DSR (Y página 252). didad de perfil de los neumáticos y la presión
de los neumáticos .
RCircule lenta y uniformemente, en caso nece-
X Preste atención a los posibles daños y retire
sario, circulando al paso.
los cuerpos extraños, por ejemplo, las piedras
RAsegúrese de que las ruedas permanezcan
pequeñas, de las llantas y los neumáticos.
siempre en contacto con el suelo.
X Reponga los capuchones de válvula que fal-
RAtraviese los terrenos no asentados desco-
ten.
nocidos y con poca visibilidad con la mayor
X Sustituya las llantas abolladas o dañadas.
precaución. Descienda del vehículo para
mayor seguridad y reconozca a pie el terreno X Llantas: las llantas abolladas o dobladas pue-
antes de atravesarlo. den provocar una pérdida de presión de los
RPreste atención a la existencia de posibles neumáticos y dañar el talón del neumático.
obstáculos, por ejemplo, los peñascos, los Por dicho motivo, revise las ruedas antes de la
agujeros, los tocones de árbol y las zanjas.
Z
196 Indicaciones para la marcha
marcha por terreno no asentado y, si es nece- X Después de haber circulado por zonas areno-
sario, sustitúyalas. sas, embarradas, tramos cubiertos de guija-
rros o grava, cursos de agua y similares, com-
Conducción y estacionamiento
Conducción y estacionamiento
RSeleccione el programa de conducción Todo-
terreno (vehículos con paquete técnico G ADVERTENCIA
Offroad) (Y página 254). Si circula en diagonal por una pendiente o
RSeleccione el programa de conducción Todo- efectúa un giro en una pendiente, el vehículo
terreno (vehículos sin paquete técnico puede derrapar lateralmente, bascular y vol-
Offroad) (Y página 253). car. Existe peligro de accidente.
RSeleccione una altura del vehículo más ele-
Conduzca por pendientes siguiendo siempre
vada. la línea de la pendiente (hacia arriba o hacia
REvite elevados números de revoluciones del
abajo en línea recta), y no gire.
motor.
RCambie a una marcha inferior con la leva de RTenga en cuenta las indicaciones de adver-
cambio izquierda en el volante. tencia para la conducción todoterreno
RCircule lentamente. (Y página 193).
REn caso de rodadas profundas, circule en la RCircule por taludes y tramos inclinados solo
medida de lo posible con las ruedas de un siguiendo la línea de la pendiente.
lado del vehículo por la hierba crecida entre RSeleccione el programa de conducción Todo-
las rodadas. terreno (vehículos con paquete técnico
Offroad) (Y página 254).
Paso de obstáculos RSeleccione el programa de conducción Todo-
terreno (vehículos sin paquete técnico
! Los obstáculos pueden dañar el piso del Offroad) (Y página 253).
vehículo o las piezas del tren de rodaje. Soli-
cite la ayuda del acompañante para atravesar RAntes de circular por pendientes y declives
obstáculos de gran tamaño. Los daños en el extremadamente pronunciados, acople la
vehículo incrementan en todo caso el riesgo marcha todoterreno LOW RANGE (vehículos
de sufrir un accidente. con paquete técnico Offroad) (Y página 255).
RCircule lentamente.
Tenga en cuenta las siguientes reglas al pasar
sobre tocones de árbol, piedras de gran tamaño RAcelere con precaución y asegúrese de que
y otros obstáculos: las ruedas agarran.
REvite circular con un número de revoluciones
RSeleccione el programa de conducción Todo-
del motor elevado, excepto por zonas areno-
terreno (vehículos con paquete técnico
sas y embarradas con una resistencia elevada
Offroad) (Y página 254). al avance.
RSeleccione el programa de conducción Todo-
RCambie a una marcha inferior con la leva de
terreno (vehículos sin paquete técnico cambio izquierda en el volante de acuerdo
Offroad) (Y página 253). con la pendiente.
RActive la marcha todoterreno LOW RANGE RAl circular por declives largos y pronunciados,
(vehículos con paquete técnico Offroad) cambie a una marcha inferior con la leva de
(Y página 255). cambio izquierda en el volante.
REleve la altura del vehículo.
La ayuda al arranque en pendientes le ayuda al
REvite elevados números de revoluciones del efectuar el arranque en pendientes. Más infor-
motor. mación sobre la ayuda al arranque en pendien-
RCambie a una marcha inferior con la leva de tes (Y página 164).
cambio izquierda en el volante. No acople la posición i del cambio durante la
RCircule muy lentamente. marcha por terrenos no asentados. Si intenta
RAtraviese los obstáculos por el centro. frenar el vehículo con el freno de servicio, podría
perder el control. En caso de que el vehículo no
pueda superar una pendiente, retroceda en mar-
cha atrás.
Z
198 Sistemas de asistencia
Bajada de pendientes
RCircule lentamente. TEMPOMAT
RNo circule oblicuamente a la línea de la pen-
Indicaciones de carácter general
diente. Circule siguiendo la línea de la pen-
diente con las ruedas delanteras alineadas El TEMPOMAT mantiene constante la velocidad
con el eje longitudinal del vehículo. De lo con- del vehículo. Para evitar que sobrepase la velo-
trario, el vehículo podría derrapar lateral- cidad ajustada, frena automáticamente. Al cir-
mente, bascular y volcar. cular por declives largos y pronunciados, espe-
RCambie a una marcha inferior con la leva de cialmente con el vehículo cargado y en modo
cambio del volante izquierda de acuerdo con con remolque, debe cambiar anticipadamente a
la pendiente. una marcha inferior. De esta forma, aprove-
RConecte el sistema DSR. Si esto resulta insu- chará el efecto de frenado del motor. Con ello se
ficiente, frene suavemente. Asegúrese de que reduce el esfuerzo que debe soportar el sistema
el vehículo siga la línea de la pendiente. de frenos, evitando que estos se sobrecalienten
y desgasten con rapidez.
RCompruebe la efectividad del efecto de fre-
nado después de haber bajado una larga pen- Utilice el TEMPOMAT si considera que puede
diente. mantener una velocidad constante durante un
periodo de tiempo prolongado. Puede ajustar
i Si está activado el programa todoterreno, cualquier velocidad superior a 30 km/h.
estará activado el ABS para todoterreno.
Si circula a una velocidad inferior a 30 km/h, Indicaciones de seguridad importantes
las ruedas delanteras se bloquean cíclica-
mente. El efecto de acumulación de tierra así El TEMPOMAT no puede reducir el riesgo de
obtenido reduce el recorrido de frenado en accidente provocado por una forma de conducir
terrenos no asentados. Puede dirigir el no adecuada ni anular los límites impuestos por
vehículo solo con limitaciones cuando las rue- la física. El TEMPOMAT no puede reconocer las
das están bloqueadas. condiciones de la calzada y meteorológicas ni el
estado del tráfico. El TEMPOMAT es solo un
medio auxiliar. La responsabilidad sobre la dis-
tancia de seguridad, la velocidad, el frenado a
tiempo y de mantenerse en el carril recae siem-
pre en el conductor.
Sistemas de asistencia 199
Conducción y estacionamiento
no permita circular a una velocidad cons-
tante, por ejemplo, si hay mucho tráfico o por velocidad máxima.
carreteras con muchas curvas
Rsi circula por una carretera con el firme res- Selección del TEMPOMAT
baladizo. Las ruedas propulsoras podrían per- X Compruebe si el testigo de control LIM ;
der la adherencia al frenar o acelerar y el está apagado.
vehículo podría derrapar
Si es así, el TEMPOMAT ya está seleccionado.
Rsi hay mala visibilidad, por ejemplo, si hay
niebla o si llueve o nieva con intensidad De lo contrario, presione la palanca del TEM-
POMAT en la dirección indicada por la flecha
En caso de cambiar de conductor, indique la A.
velocidad ajustada. A continuación, se apaga el testigo de control
LIM ; integrado en la palanca del TEMPO-
Palanca del TEMPOMAT MAT. El TEMPOMAT queda seleccionado.
Z
200 Sistemas de asistencia
dad. La velocidad memorizada se regula nue- plo, para efectuar un adelantamiento, el TEM-
vamente una vez superada la pendiente. El POMAT regula de nuevo la velocidad memo-
TEMPOMAT mantiene la velocidad frenando rizada.
automáticamente al circular por declives.
Memorización o solicitud de la velocidad Desconexión del TEMPOMAT
G ADVERTENCIA Existen varias posibilidades para desconectar el
TEMPOMAT:
Si solicita la última velocidad memorizada y
X Presione brevemente la palanca del TEMPO-
esta difiere de la velocidad actual, el vehículo
MAT hacia delante =.
acelera o frena. Si desconoce la velocidad
O bien:
memorizada, el vehículo podría acelerar o fre-
X Frene el vehículo.
nar de forma inesperada. Existe peligro de
O bien:
accidente.
X Presione brevemente la palanca del TEMPO-
Tenga en cuenta la situación del tráfico antes MAT en la dirección indicada por la flecha ;.
de solicitar la velocidad memorizada. Si des- El limitador de velocidad variable está selec-
conoce la velocidad memorizada, vuelva a cionado. El testigo de control LIM : de la
memorizar la velocidad que desee. palanca del TEMPOMAT se ilumina.
El TEMPOMAT se desconecta automática-
X Desplace brevemente hacia usted la palanca mente:
del TEMPOMAT =.
Rsi acciona el freno de estacionamiento eléc-
X Retire el pie del pedal acelerador.
trico
El TEMPOMAT está conectado y, al activarlo
por primera vez, adopta la velocidad actual o Rsi circula a una velocidad inferior a 30 km/h
la memorizada. Rsi el sistema ESP® efectúa una regulación o si
usted desconecta el sistema ESP®
Ajuste de la velocidad Rsi conecta el DSR
Rsi conecta el programa de conducción Todo-
Tenga en cuenta que puede durar unos instan- terreno Plus en vehículos equipados con el
tes hasta que el vehículo acelere o decelere para paquete técnico Offroad
alcanzar la velocidad ajustada. Rsi desplaza el cambio a la posición i durante
X Presione la palanca del TEMPOMAT hacia la marcha
arriba : para incrementar la velocidad o Al desconectarse el TEMPOMAT suena una
hacia abajo ? para reducirla. señal acústica. En el visualizador multifunción
X Mantenga presionada la palanca del TEMPO- se muestra durante aproximadamente cinco
MAT hasta alcanzar la velocidad que desee. segundos el aviso TEMPOMAT desconectado.
desconectado
X Suelte la palanca del TEMPOMAT.
La nueva velocidad queda memorizada. i Al parar el motor se borra la última velocidad
memorizada.
X Ajuste en intervalos de 1 km/h: presione
brevemente la palanca del TEMPOMAT hasta
el punto de resistencia hacia arriba : o hacia
abajo ?. Limitador de velocidad
La última velocidad memorizada aumenta o
se reduce en intervalos de 1 km/h. Indicaciones de carácter general
X Ajuste en intervalos de 10 km/h: presione El limitador de velocidad frena automática-
brevemente la palanca del TEMPOMAT más mente para que usted no sobrepase la velocidad
allá del punto de resistencia hacia arriba : o programada. Al circular por declives largos y
hacia abajo ?. pronunciados, especialmente con el vehículo
La última velocidad memorizada aumenta o cargado y en modo con remolque, debe cambiar
se reduce en intervalos de 10 km/h. anticipadamente a una marcha inferior. De esta
Sistemas de asistencia 201
Conducción y estacionamiento
activo de distancia DISTRONIC y el limitador
estos se sobrecalienten y desgasten con rapi- de velocidad variable
dez. B Desconexión del limitador de velocidad
Puede limitar la velocidad de forma variable o variable
permanente:
Con la palanca del TEMPOMAT puede manejar el
RVariable para una velocidad máxima autori- TEMPOMAT o el asistente activo de distancia
zada, por ejemplo, en servicio urbano DISTRONIC y el limitador de velocidad variable.
RPermanente para fijar una velocidad máxima El testigo de control LIM ; integrado en la
autorizada a largo plazo, por ejemplo, para el palanca del TEMPOMAT indica la función selec-
modo neumáticos de invierno cionada:
(Y página 202)
RTestigo de control LIM ; apagado: el TEM-
i La velocidad mostrada en el velocímetro POMAT o el asistente activo de distancia DIS-
puede diferir ligeramente de la velocidad TRONIC está seleccionado.
máxima autorizada memorizada. RTestigo de control LIM ; iluminado: el
limitador de velocidad variable está seleccio-
Indicaciones de seguridad importantes nado.
Mediante la palanca del TEMPOMAT puede efec-
El limitador de velocidad no puede reducir el tuar una limitación a cualquier velocidad, a par-
riesgo de accidente provocado por una forma de tir de 30 km/h, siempre que el motor esté en
conducir no adecuada ni anular los límites marcha.
impuestos por la Física. El limitador de veloci-
dad no puede reconocer las condiciones de la Selección del limitador de velocidad
calzada y meteorológicas ni el estado del trá-
fico. El limitador de velocidad es solo un medio En caso de cambiar de conductor, indique al
auxiliar. La responsabilidad sobre la distancia nuevo la limitación de velocidad ajustada.
de seguridad, la velocidad, el frenado a tiempo y X Compruebe si el testigo de control LIM ;
de mantenerse en el carril recae siempre en el está iluminado.
conductor. Si es así, el limitador de velocidad variable ya
En caso de cambiar de conductor, indique la está seleccionado.
velocidad ajustada. De lo contrario, presione la palanca del TEM-
POMAT en la dirección indicada por la flecha
Limitador de velocidad variable A.
El testigo de control LIM ; de la palanca del
Palanca del TEMPOMAT TEMPOMAT se ilumina. El limitador de velo-
cidad variable está seleccionado.
Z
202 Sistemas de asistencia
Conducción y estacionamiento
Indicaciones de carácter general El asistente activo de distancia DISTRONIC no
El asistente activo de distancia DISTRONIC reacciona ante:
regula la velocidad y le sirve de ayuda para man- Rpersonas o animales
tener automáticamente la distancia con res- Rlos obstáculos fijos que hay en la calzada,
pecto a los vehículos que circulan por delante
del suyo. Los vehículos se registran con ayuda por ejemplo, vehículos detenidos o aparca-
del sistema de detección por radar. El asistente dos
activo de distancia DISTRONIC frena automáti- Rlos vehículos que circulan en dirección con-
camente para no sobrepasar la velocidad ajus- traria y el tráfico transversal
tada.
De esta manera, el asistente activo de distan-
Al circular por declives largos y pronunciados,
especialmente con el vehículo cargado y en cia DISTRONIC no podrá advertirle o interve-
modo con remolque, debe cambiar anticipada- nir en estas situaciones. Existe peligro de
mente a una marcha inferior. De esta forma, accidente.
aprovechará el efecto de frenado del motor. Con Observe la situación del tráfico con especial
ello se reduce el esfuerzo que debe soportar el
atención y esté siempre preparado para fre-
sistema de frenos, evitando que estos se sobre-
calienten y desgasten con rapidez. nar.
Si el asistente activo de distancia DISTRONIC
detecta peligro de colisión por alcance, el sis- G ADVERTENCIA
tema le advertirá mediante una señal óptica y El asistente activo de distancia DISTRONIC no
acústica. Sin la intervención del conductor, el reconoce siempre de forma clara a los otros
asistente activo de distancia DISTRONIC no usuarios de la vía ni las situaciones de tráfico
puede evitar la colisión. Suena una señal acús-
tica de advertencia intermitente y el testigo complejas.
luminoso de advertencia de distancia se ilumina En estos casos, el asistente activo de distan-
en el cuadro de instrumentos. Frene inmediata- cia DISTRONIC puede:
mente para aumentar la distancia respecto al
vehículo precedente o esquive el obstáculo, Refectuar advertencias de forma injustifi-
siempre y cuando ello no implique peligro. cada y frenar el vehículo a continuación
Para que el asistente activo de distancia DIS- Rno emitir advertencias ni intervenir
TRONIC le sirva de medio auxiliar, el sistema de Racelerar o frenar de forma inesperada
detección por radar debe estar operativo.
El asistente activo de distancia DISTRONIC fun- Existe peligro de accidente.
ciona en un margen de velocidad de entre Circule con precaución y esté siempre prepa-
0 km/h y 200 km/h. rado para frenar, especialmente si el asis-
No utilice el asistente activo de distancia DIS- tente activo de distancia DISTRONIC está
TRONIC si circula por una calle con declive o emitiendo una advertencia.
pendiente pronunciados.
G ADVERTENCIA
El asistente activo de distancia DISTRONIC
frena el vehículo con una deceleración
máxima de hasta 50%. Si la deceleración no es
suficiente, el asistente activo de distancia
DISTRONIC le advertirá mediante una señal
óptica y acústica. Existe peligro de accidente.
En estos casos, adapte la velocidad y man-
tenga una distancia suficiente.
Z
204 Sistemas de asistencia
Frene usted mismo e/o intente realizar Rsi se produce una interferencia a causa de
maniobras de evasión. otras fuentes emisoras de radar
Conducción y estacionamiento
Conducción y estacionamiento
RTestigo de control LIM = apagado: el asis- REl DSR debe estar desconectado.
tente activo de distancia DISTRONIC está REl vehículo no debe estar patinando.
seleccionado. RLa función del asistente activo de distancia
RTestigo de control LIM = iluminado: el DISTRONIC debe estar seleccionada
limitador de velocidad variable está seleccio- (Y página 205).
nado.
Conexión
Selección del asistente activo de dis- X Desplace brevemente hacia usted la palanca
tancia DISTRONIC del TEMPOMAT ?, presiónela brevemente
hacia arriba : o hacia abajo A .
X Compruebe si el testigo de control LIM = El asistente activo de distancia DISTRONIC
está apagado. está conectado.
Si es así, el asistente activo de distancia DIS- X Retire el pie del pedal acelerador.
TRONIC ya está seleccionado. El vehículo adapta su velocidad a la del
De lo contrario, presione la palanca del TEM- vehículo precedente como máximo hasta la
POMAT en la dirección indicada por la flecha velocidad deseada y memorizada.
B. i Si no suelta por completo el pedal acelera-
A continuación, se apaga el testigo de control dor, en el visualizador multifunción se mues-
LIM = integrado en la palanca del TEMPO- tra el aviso Asistente activo de distan‐
MAT. El asistente activo de distancia DISTRO- cia pasivo.
pasivo En ese caso, la distancia a un
NIC está seleccionado. vehículo precedente que circule a una veloci-
dad inferior no se ajusta. Usted circulará a la
Conexión del asistente activo de distan- velocidad regulada por la posición del pedal
cia DISTRONIC acelerador.
También puede conectar el asistente activo de
Condiciones para la conexión distancia DISTRONIC cuando el vehículo está
Para poder conectar el asistente activo de dis- parado. La velocidad mínima ajustable es de
tancia DISTRONIC, deberán cumplirse todos los 30 km/h.
requisitos siguientes: X Desplace brevemente hacia usted la palanca
REl motor debe estar en marcha. Eventual- del TEMPOMAT ?, presiónela brevemente
mente, es posible que el asistente activo de hacia arriba : o hacia abajo A .
distancia DISTRONIC tarde hasta dos minu- El asistente activo de distancia DISTRONIC
tos en estar operativo después de iniciar la está conectado.
marcha.
REl freno de estacionamiento eléctrico no debe
Conexión con la velocidad actual o la
estar accionado. última velocidad memorizada
REl sistema ESP® debe estar conectado pero G ADVERTENCIA
no debe regular. Si solicita la última velocidad memorizada y
REl cambio debe encontrarse en la posición esta difiere de la velocidad actual, el vehículo
h. acelera o frena. Si desconoce la velocidad
RSi cambia la posición de marcha de j a h,
memorizada, el vehículo podría acelerar o fre-
la puerta del conductor debe estar cerrada o
debe tener el cinturón de seguridad abro- nar de forma inesperada. Existe peligro de
chado. accidente.
RLa puerta del acompañante y las puertas tra- Tenga en cuenta la situación del tráfico antes
seras deben estar cerradas. de solicitar la velocidad memorizada. Si des-
conoce la velocidad memorizada, vuelva a
memorizar la velocidad que desee.
Z
206 Sistemas de asistencia
X Desplace brevemente hacia usted la palanca Este ajuste se recomienda en los trayectos con
del TEMPOMAT ?. tráfico lento.
Conducción y estacionamiento
Conducción y estacionamiento
El asistente activo de distancia DISTRONIC
mantiene la velocidad a la que circula en ese se detenga.
momento durante cierto tiempo y no acelera el Al detenerse el vehículo, permanecerá parado
vehículo incluso si el vehículo precedente aban- sin necesidad de pisar el pedal de freno.
dona el sector de detección. Para ello, su sis- El vehículo quedará asegurado después de
tema de navegación debe disponer del corres- algún tiempo con el freno de estacionamiento
pondiente material cartográfico actualizado. eléctrico, con el fin de no sobrecargar el freno de
A continuación, el vehículo acelera de nuevo servicio.
hasta la velocidad deseada y ajustada por usted. Su vehículo se detendrá a una distancia ade-
El sistema tiene en cuenta que por encima de cuada con respecto al vehículo precedente,
una velocidad de 80 km/h no está permitido según el ajuste efectuado para la distancia
adelantar por la derecha en autopistas o auto- deseada. La distancia deseada se ajusta
vías. La velocidad a la que se circula se adapta a mediante el regulador de la palanca del TEM-
la velocidad de la caravana de vehículos que cir- POMAT.
cula por el carril contiguo de la izquierda. Con el asistente activo de distancia DISTRONIC
conectado y el vehículo detenido, se acopla
i El adelantamiento por la derecha se evita en automáticamente la posición j del cambio:
los países con circulación por la derecha. En
los países con circulación por la izquierda se Rsi se desabrocha el cinturón de seguridad del
evita el adelantamiento por la izquierda. lado del conductor y abre la puerta del con-
ductor
Detención del vehículo Rsi para el motor, excepto si lo para mediante
G ADVERTENCIA la función de parada y arranque ECO
El freno de estacionamiento eléctrico se
Si el vehículo se frena solo con el asistente acciona automáticamente cuando el asistente
activo de distancia DISTRONIC, al abandonar activo de distancia DISTRONIC está conectado
el asiento del conductor el vehículo puede con el vehículo parado:
desplazarse: Rsi se produce una avería en el sistema
RSi se produce una avería en el sistema o en Rsi la alimentación eléctrica no es suficiente
la alimentación eléctrica El sistema puede acoplar además automática-
Rsi el asistente activo de distancia DISTRO- mente la posición j del cambio en pendientes
NIC se desconecta mediante la palanca del y declives pronunciados, o en caso de avería.
TEMPOMAT, por ejemplo, a través de un
ocupante del vehículo o desde el exterior Ajuste de la velocidad
del vehículo Tenga en cuenta que puede durar unos instan-
Rsi manipula el sistema eléctrico del com- tes hasta que el vehículo acelere o decelere para
partimento del motor, la batería o los fusi- alcanzar la velocidad ajustada.
bles X Presione la palanca del TEMPOMAT hacia
arriba : para incrementar la velocidad o
Rsi desemborna la batería
hacia abajo A para reducirla.
Rsi, por ejemplo, un ocupante del vehículo X Mantenga presionada la palanca del TEMPO-
acelera MAT hasta alcanzar la velocidad que desee.
Existe peligro de accidente. X Suelte la palanca del TEMPOMAT.
Z
208 Sistemas de asistencia
el punto de resistencia hacia arriba : o hacia rectificando en caso necesario dicha distan-
abajo A. cia.
La última velocidad memorizada aumenta o
Conducción y estacionamiento
Conducción y estacionamiento
Rsi desplaza la palanca del TEMPOMAT hacia
usted para arrancar y la puerta del acompa- Indicación gráfica de asistencia con el
ñante o una de las puertas traseras está asistente activo de distancia DISTRONIC
abierta desconectado
Rsi conecta la ayuda activa para aparcar o el
paquete de aparcamiento con cámara de
marcha atrás
Rsi el vehículo ha patinado
Escuchará una señal acústica. En el visualizador
multifunción se muestra durante aproximada-
mente cinco segundos el aviso Asistente
activo de distancia desconectado.
desconectado
El asistente activo de distancia DISTRONIC se
desconecta además automáticamente:
Rsi conecta el DSR
Rsi conecta el programa todoterreno+ en : Vehículo que circula por delante del suyo, si
vehículos equipados con el paquete técnico se detecta
Offroad ; Escala de distancia: distancia actual con
En el visualizador multifunción se muestra el respecto al vehículo precedente
símbolo DSR Ã. = Distancia deseada con respecto al vehículo
precedente, ajustable
Indicaciones del cuadro de instrumen- ? Su vehículo
tos X Seleccione la función Gráfico de asisten‐
cia con el ordenador de a bordo
Indicaciones en el velocímetro (Y página 278).
impuestos por la física. No puede apreciar el Rsi las líneas delimitadoras del carril están des-
estado de la calzada ni de la situación del tráfico. gastadas, oscuras o cubiertas, por ejemplo,
El asistente activo de distancia DISTRONIC con por suciedad o nieve
Conducción y estacionamiento
asistente activo de dirección constituye sola- Rsi la distancia con respecto al vehículo pre-
mente un medio auxiliar. La responsabilidad cedente es demasiado corta y, a consecuen-
sobre la distancia de seguridad, la velocidad, el cia de ello, no pueden detectarse las líneas
frenado a tiempo y de mantenerse en el carril delimitadoras del carril
recae siempre en el conductor. Rsi las líneas delimitadoras del carril cambian
El asistente activo de distancia DISTRONIC con rápidamente, por ejemplo, en caso de una
asistente activo de dirección no detecta la situa- bifurcación de los carriles, o si se cruzan o
ción del tráfico ni a todos los usuarios de la vía. unen varios carriles
Si el vehículo que circula por delante del suyo se Ren carreteras estrechas y sinuosas
desplaza en dirección al borde de la calzada y no
Rsi se suceden tramos sombreados en la cal-
mantiene una distancia de seguridad suficiente,
su vehículo puede colisionar con el bordillo de la zada
acera u otras delimitaciones de la calzada. El sistema se conecta en modo pasivo y no le
Preste especial atención a los otros usuarios de asiste con intervenciones sobre el volante:
la vía, por ejemplo, ciclistas que se encuentren Rsi cambia de carril de forma activa
en la zona situada directamente al lado de su Rsi conecta la luz intermitente
vehículo.
Rsi no realiza ninguna maniobra o retira las
Los obstáculos, como, por ejemplo, balizas pla- manos del volante durante un periodo pro-
nas, colocadas sobre el carril o que sobresalen longado de tiempo
hacia el carril no se detectan.
Si el sistema realiza una intervención sobre el i Al finalizar un cambio de carril, el asistente
volante inadecuada, por ejemplo, al pasar volun- activo de dirección vuelve a estar activo auto-
tariamente por encima de una línea delimita- máticamente.
dora del carril, puede corregirla maniobrando El asistente activo de dirección no ofrece nin-
ligeramente en sentido contrario. guna asistencia
El asistente activo de distancia DISTRONIC con Rsi circula por una curva muy cerrada
asistente activo de dirección no puede mante-
ner el vehículo en el carril de forma permanente. Ren el modo con remolque
Es posible que la intervención sobre el volante Rsi se ha detectado y mostrado una pérdida de
no sea suficiente para devolver el vehículo al presión de los neumáticos o un neumático
carril. En ese caso, deberá maniobrar usted defectuoso
mismo para evitar salirse del carril. Tenga en cuenta también las indicaciones de
La asistencia ofrecida por el sistema puede seguridad importantes sobre el asistente activo
verse afectada: de distancia DISTRONIC (Y página 203).
Rsi la visibilidad es mala, por ejemplo, en caso Las intervenciones sobre el volante se realizan
de iluminación insuficiente de la calzada o en con un par de fuerza limitado. El sistema exige
caso de nieve, lluvia, niebla o fuertes salpica- que el conductor mantenga las manos sobre el
duras de agua volante y maniobre él mismo.
Ren caso de deslumbramiento, por ejemplo, a Si no realiza ninguna maniobra o retira las
causa de los vehículos que circulan en sentido manos del volante durante un periodo de tiempo
contrario, por irradiación solar directa o por prolongado, el sistema le advertirá primero
reflejos (por ejemplo, en calzadas mojadas) mediante una señal óptica. En el visualizador
Rsi el parabrisas está sucio, empañado,
multifunción se muestra el símbolo del volante.
Si a continuación no realiza ninguna maniobra ni
dañado o cubierto en la zona de la cámara,
vuelve a colocar las manos sobre el volante,
por ejemplo, por un adhesivo
suena adicionalmente una señal acústica de
Rsi no hay líneas delimitadoras del carril o si
advertencia tras un máximo de cinco segundos,
hay varias líneas poco claras para un carril, requiriendo su intervención. El asistente activo
por ejemplo, en una zona en obras de dirección se conecta entonces de modo
pasivo. El asistente activo de distancia DISTRO-
NIC permanece activo.
Z
212 Sistemas de asistencia
X Conecte la función del asistente activo de Efectúe las modificaciones de nivel con el
distancia DISTRONIC con asistente activo de vehículo en marcha. De esta forma, se ajustará
dirección mediante el ordenador de a bordo lo más rápidamente posible el nuevo nivel del
(Y página 279). vehículo.
En el visualizador multifunción se muestra el Si detiene el vehículo y la temperatura exterior
aviso Asistente activo de dirección cambia, es posible que el nivel de altura del
conectado. El asistente activo de dirección
conectado vehículo se modifique visiblemente. Si la tem-
está conectado. peratura desciende, el vehículo baja, y si la tem-
peratura aumenta, el vehículo se eleva.
Indicación mostrada en el visualizador Si desbloquea el vehículo o abre una puerta, el
multifunción vehículo parado comienza a equilibrar las dife-
rencias de carga. Para efectuar modificaciones
de nivel más importantes, por ejemplo, después
de haber estado parado el vehículo durante un
periodo prolongado de tiempo, el motor deberá
estar en marcha. Por motivos de seguridad, el
nivel del vehículo baja solo si las puertas están
cerradas. La bajada del nivel del vehículo se
interrumpe al abrir una puerta, y prosigue inme-
diatamente después de haberla cerrado.
Si el asistente activo de dirección está conec-
Información sobre la "Conducción todoterreno"
tado pero no está listo para intervenir sobre el
(Y página 193).
volante, el símbolo del volante : se muestra en
color gris. Cuando el sistema le asiste con inter- G ADVERTENCIA
venciones sobre el volante, el símbolo : se
muestra en color verde. Al bajar el vehículo, se podrían aprisionar par-
tes del cuerpo de las personas que se encuen-
Desconexión del asistente activo de direc- tren entre la carrocería y los neumáticos o
ción debajo del vehículo. Existe peligro de sufrir
X Desconecte la función del asistente activo de lesiones.
distancia DISTRONIC con asistente activo de Asegúrese de que, al bajar el vehículo, no
dirección mediante el ordenador de a bordo haya ninguna persona junto a los pasarruedas
(Y página 279).
En el visualizador multifunción se muestra el o debajo del vehículo.
aviso Asistente activo de dirección
desconectado. El asistente activo de direc-
desconectado G ADVERTENCIA
ción está desconectado. Si circula con un nivel más elevado del
Si desconecta el asistente activo de distancia vehículo, el comportamiento de marcha
DISTRONIC o no está disponible, se desactiva podría verse afectado debido a un centro de
automáticamente el asistente activo de direc- gravedad del vehículo más alto. El vehículo
ción.
podría, por ejemplo, volcar con más rapidez
en las curvas. Existe peligro de accidente.
Regulación de nivel (vehículos con Seleccione siempre el nivel del vehículo más
paquete técnico Offroad) bajo posible y adapte su forma de conducir.
Conducción y estacionamiento
dente. conducción por calzadas convencionales
Ajuste el nivel de marcha antes de emprender RPrograma de marcha Todoterreno, para la
la marcha. conducción por terrenos no asentados senci-
llos
RPrograma de marcha Todoterreno Plus, para
G ADVERTENCIA
la conducción por terrenos no asentados
Debido al elevado centro de gravedad, el RNivel todoterreno 1, para la conducción por
vehículo podría derrapar y volcar al realizar terrenos no asentados sencillos
movimientos bruscos con el volante y/o cir- RNivel todoterreno 2, para la conducción por
cular a una velocidad inadecuada. Existe peli- terrenos no asentados
gro de accidente. RNivel todoterreno 3, exclusivamente para
Adapte la velocidad y su forma de conducir a abandonar situaciones intransitables circu-
las cualidades de marcha del vehículo, al lando a baja velocidad
estado actual de la calzada y a las condiciones Cada uno de los niveles representa, en relación
meteorológicas actuales. con el nivel normal, una altura modificada del
vehículo de:
! Seleccione un nivel de altura del vehículo R–15 mm en el programa de marcha Sport
más alto antes de circular por terrenos no R+/–0 mm en el programa de marcha Confort
asentados difíciles. Asegúrese siempre de R+ 30 mm en el programa de marcha Todote-
que exista una altura libre sobre el suelo que rreno
sea suficiente. De lo contrario, puede dañar el
R+ 60 mm en el programa de marcha Todote-
vehículo.
rreno Plus
RCon los vehículos deportivos utilitarios se
R+ 30 mm con el nivel todoterreno 1
producen notablemente más vuelcos que con
R+ 60 mm con el nivel todoterreno 2
otros tipos de vehículos.
R+ 90 mm con el nivel todoterreno 3
Si no se circula con este vehículo de una
manera segura, pueden llegar a provocarse
accidentes, vuelcos y heridas graves o incluso Ajuste del nivel
mortales.
REn caso de que se produzca un accidente en ! Asegúrese de que haya suficiente espacio
el que el vehículo vuelque, la probabilidad de libre en los bajos del vehículo al bajar la carro-
que una persona sin cinturón de seguridad cería. De lo contrario, el vehículo podría
fallezca es considerablemente mayor que la entrar en contacto con el suelo y sufrir des-
de una persona que lleve puesto el cinturón perfectos al bajar la carrocería.
de seguridad.
Usted y los demás ocupantes del vehículo
deben llevar abrochados siempre los cinturo-
nes de seguridad.
Ajustes básicos
La altura a la que se eleva o baja la carrocería del
vehículo depende del ajuste básico seleccio-
nado.
Z
214 Sistemas de asistencia
Ajuste del nivel del vehículo mediante la ruede- Ajuste del vehículo al nivel normal:
cilla selectora. X Ponga en marcha el motor.
Conducción y estacionamiento
Conducción y estacionamiento
Si circula en el nivel todoterreno 3 a una velo-
cidad superior a 20 km/h, se muestra en el
visualizador multifuncional el aviso en color
rojo: está bajando Circular como máx. a
20 km/h.
km/h
i No puede ocultar estos avisos.
Adicionalmente suena una señal acústica de
advertencia. El vehículo baja y se borra el nivel
Los testigos de control = del nivel todoterreno todoterreno 3.
que desee parpadean: Si sigue aumentando la velocidad, el aviso en
color rojo seguirá mostrándose en el visualiza-
Rsi parpadea el testigo de control inferior, sig-
dor multifuncional. El nivel de altura del vehículo
nifica que el nivel todoterreno 1 está selec- recién ajustado se mostrará solo si el vehículo
cionado ha podido ajustar un nivel adecuado a la veloci-
Rsi parpadean el testigo de control inferior y el dad actual.
central, significa que está seleccionado el
nivel todoterreno 2 Bajada del vehículo
Rsi parpadean los tres testigos de control, sig- Si durante la bajada circula a una velocidad
nifica que está seleccionado el nivel todote- superior a 20 km/h, aparece el aviso en color
rreno 3 blanco: está bajando Circular como máx.
El vehículo se ajusta al nivel todoterreno selec- a 20 km/h en el visualizador multifuncional.
cionado. Tan pronto como se alcance el nivel El vehículo baja al nivel todoterreno 2.
todoterreno, el testigo de control correspon- En el visualizador multifuncional se muestra, por
diente deja de parpadear y se ilumina de forma ejemplo, el aviso: está bajando.
bajando
permanente.
Se borra el nivel todoterreno 2 y el vehículo baja
Elevación del vehículo al nivel todoterreno 1:
Ajuste del nivel del vehículo mediante la ruede- Rsi circula a una velocidad superior a 80 km/h
cilla selectora. o
X Elevación del vehículo: gire la ruedecilla Rdurante más de 20 segundos entre 65 km/h y
selectora : en el sentido de las agujas del 80 km/h
reloj ;. Se borra el nivel todoterreno 1. La carrocería del
La carrocería del vehículo se eleva 30 mm del vehículo baja automáticamente al nivel normal o
nivel normal al nivel todoterreno 1. al nivel bajo en función de la velocidad y del
programa de marcha seleccionado:
Durante el proceso de ajuste se muestra en el
visualizador multifuncional, por ejemplo, el Rsi circula a una velocidad superior a
aviso: se está elevando.
elevando 115 km/h o
El aviso desaparece si pulsa la tecla % o Rdurante más de 20 segundos entre 100 km/h
a del volante multifuncional. y 115 km/h
i Puede ocultar los avisos hasta el nivel todo-
terreno 2 pulsando la tecla % o a del
volante multifuncional.
Durante el proceso de ajuste del nivel todote-
rreno 2 al nivel todoterreno 3, se muestra en el
visualizador multifuncional, por ejemplo, el
aviso: se está elevando Circular como
máx. a 20 km/h.
km/h
Z
216 Sistemas de asistencia
Conducción y estacionamiento
Rde la regulación de nivel y
Rsi acelera con el cambio en la posición h o
Rdel sistema de amortiguación adaptativa
k
(ADS o ADS PLUS)
Rsi acopla la posición j del cambio
Todos los vehículos (excepto vehículos
Rsi pisa nuevamente el pedal de freno enérgi-
Mercedes-AMG): su vehículo puede asimismo
camente hasta que desaparezca la indica-
estar equipado con el ACTIVE CURVE SYSTEM
ción : en el visualizador multifunción
(Y página 219).
Rsi asegura el vehículo con el freno de esta-
Vehículos Mercedes-AMG: su vehículo está
cionamiento eléctrico
equipado con el ACTIVE CURVE SYSTEM
Rsi conecta el asistente activo de distancia
(Y página 219).
DISTRONIC
Tenga en cuenta las indicaciones sobre la mar-
i El vehículo quedará asegurado después de cha con remolque (Y página 260).
algún tiempo con el freno de estacionamiento Puede ajustar la altura del vehículo con el con-
eléctrico, con el fin de no sobrecargar el freno trolador DYNAMIC SELECT (Y página 169) o con
de servicio. el pulsador de la regulación de nivel
El sistema acopla automáticamente la posición (Y página 219). El ajuste se orienta siempre
j del cambio con la función HOLD conectada: según la última función seleccionada.
Rsi abre la puerta del conductor y se desabro-
cha el cinturón de seguridad del lado del con- Indicaciones de seguridad importantes
ductor
G ADVERTENCIA
Rsi para el motor, excepto si lo para mediante
la función de parada y arranque ECO Al bajar el vehículo, se podrían aprisionar par-
El freno de estacionamiento eléctrico se tes del cuerpo de las personas que se encuen-
acciona automáticamente con la función HOLD tren entre la carrocería y los neumáticos o
conectada y el vehículo parado: debajo del vehículo. Existe peligro de sufrir
Rsi se produce una avería en el sistema lesiones.
Rsi la alimentación eléctrica no es suficiente Asegúrese de que, al bajar el vehículo, no
El sistema puede acoplar además automática- haya ninguna persona junto a los pasarruedas
mente la posición j del cambio en pendientes o debajo del vehículo.
o declives pronunciados o en caso de avería.
Si desbloquea el vehículo o abre una puerta, el
vehículo parado comienza a equilibrar las dife-
Paquete AIRMATIC rencias de carga. Para efectuar modificaciones
de nivel más importantes, por ejemplo, después
Indicaciones de carácter general de haber estado parado el vehículo durante un
periodo prolongado de tiempo, el motor deberá
El sistema AIRMATIC es una suspensión neu- estar en marcha. Por motivos de seguridad, el
mática con amortiguación variable que mejora nivel del vehículo baja solo si las puertas están
el confort de marcha. La regulación de nivel pro- cerradas. La bajada del nivel del vehículo se
cura la mejor suspensión posible incluso con el interrumpe al abrir una puerta, y prosigue inme-
vehículo cargado y una altura libre sobre el suelo diatamente después de haberla cerrado.
constante. Al conducir a mayor velocidad se
produce una bajada automática del vehículo
para mejorar la seguridad de conducción y redu-
cir el consumo de combustible. Adicionalmente
existe la posibilidad de ajustar manualmente la
altura del vehículo.
Z
218 Sistemas de asistencia
ADS y ADS PLUS (sistema de amorti- La carrocería del vehículo se eleva de nuevo:
guación adaptativa) Rsi circula a una velocidad inferior a 40 km/h o
Conducción y estacionamiento
Conducción y estacionamiento
Rse reduce la inclinación lateral de forma per-
ceptible
Rla conducción tiene un comportamiento
mucho más dinámico
Vehículos Mercedes-AMG: si ha seleccionado
el programa de conducción Sport Plus:
Rse vuelve a reducir la inclinación lateral de
forma perceptible
Rel comportamiento de marcha está conce-
bido para obtener la máxima dinámica
Una adaptación muy rígida del tren de rodaje Altura del vehículo
transmite el mejor contacto posible con la cal-
zada en el programa de conducción Sport Plus. Indicaciones de seguridad importantes
Seleccione este modo si conduce con rapidez, G ADVERTENCIA
por ejemplo, por carreteras comarcales con
muchas curvas o preferiblemente en circuitos Al bajar el vehículo, se podrían aprisionar par-
cerrados. tes del cuerpo de las personas que se encuen-
El sistema DSR no está disponible en el pro- tren entre la carrocería y los neumáticos o
grama de conducción Sport Plus. Más informa- debajo del vehículo. Existe peligro de sufrir
ción sobre el sistema DSR (Y página 252). lesiones.
X Seleccione el programa de conducción Sport Asegúrese de que, al bajar el vehículo, no
Plus con el controlador DYNAMIC haya ninguna persona junto a los pasarruedas
SELECT :. o debajo del vehículo.
La carrocería del vehículo baja 10 mm en
comparación con el nivel normal.
G ADVERTENCIA
Si circula con un nivel más elevado del
ACTIVE CURVE SYSTEM
vehículo, el comportamiento de marcha
El ACTIVE CURVE SYSTEM mejora tanto el con- podría verse afectado debido a un centro de
fort de marcha como la dinámica del vehículo gravedad del vehículo más alto. El vehículo
mediante estabilizadores activos. El ACTIVE podría, por ejemplo, volcar con más rapidez
CURVE SYSTEM se ajusta en función del pro- en las curvas. Existe peligro de accidente.
grama de conducción seleccionado
(Y página 175). Seleccione siempre el nivel del vehículo más
Si ha seleccionado el programa de conducción bajo posible y adapte su forma de conducir.
Confort:
Rse reduce el movimiento de balanceo al con- G ADVERTENCIA
ducir sobre firmes con fuertes ondulaciones a Si circula con el bastidor del chasis bajado o
ambos lados elevado, el comportamiento de frenado y las
Rse reduce la inclinación lateral al circular por cualidades de marcha pueden verse notable-
curvas mente afectados. Además, con el bastidor del
Rmejora el dinamismo de conducción chasis elevado podría sobrepasar la altura
autorizada del vehículo. Existe peligro de acci-
dente.
Ajuste el nivel de marcha antes de emprender
la marcha.
Z
220 Sistemas de asistencia
vehículo podría derrapar y volcar al realizar periodo prolongado de tiempo, el motor deberá
movimientos bruscos con el volante y/o cir- estar en marcha. Por motivos de seguridad, el
cular a una velocidad inadecuada. Existe peli- nivel del vehículo baja solo si las puertas están
gro de accidente. cerradas. La bajada del nivel del vehículo se
interrumpe al abrir una puerta, y prosigue inme-
Adapte la velocidad y su forma de conducir a diatamente después de haberla cerrado.
las cualidades de marcha del vehículo, al Vehículos sin remolque: por debajo de una
estado actual de la calzada y a las condiciones velocidad de 65 km/h, puede elegir entre la
meteorológicas actuales. altura normal del vehículo y la elevada. Selec-
cione la altura normal del vehículo si el estado
! Seleccione un nivel de altura del vehículo de la calzada es normal y la altura elevada del
más alto antes de circular por terrenos no vehículo para el uso de cadenas para nieve o si
asentados difíciles. Asegúrese siempre de el estado de la calzada es malo. La selección del
que exista una altura libre sobre el suelo que conductor permanece memorizada incluso si
sea suficiente. De lo contrario, puede dañar el extrae la llave de la cerradura de encendido. Si
vehículo. desea seleccionar el nivel superior circulando a
RCon los vehículos deportivos utilitarios se una velocidad superior a 65 km/h, en el visua-
producen notablemente más vuelcos que con lizador multifunción se muestra el aviso Circu‐
otros tipos de vehículos. lar más despacio.
despacio
Si no se circula con este vehículo de una Vehículos con remolque acoplado: por
manera segura, pueden llegar a provocarse debajo de una velocidad de 30 km/h puede ele-
accidentes, vuelcos y heridas graves o incluso gir entre la altura normal del vehículo y la ele-
mortales. vada.
REn caso de que se produzca un accidente en Ajuste de la altura elevada del vehículo
el que el vehículo vuelque, la probabilidad de
que una persona sin cinturón de seguridad
fallezca es considerablemente mayor que la
de una persona que lleve puesto el cinturón
de seguridad.
Usted y los demás ocupantes del vehículo
deben llevar abrochados siempre los cinturo-
nes de seguridad.
Indicaciones de carácter general
Seleccione el nivel elevado solo si es adecuado
para el estado de la calzada. De lo contrario, el
consumo de combustible puede incrementarse
y el comportamiento de marcha puede ser des- X Ponga en marcha el motor.
favorable.
Si el testigo de control ; está apagado:
Efectúe las modificaciones de nivel con el
vehículo en marcha. De esta forma, se ajustará X Pulse la tecla :.
lo más rápidamente posible el nuevo nivel del El testigo de control ; parpadea mientras se
vehículo. eleva el vehículo y se ilumina permanente-
Si detiene el vehículo y la temperatura exterior mente en cuanto se alcanza la altura del
cambia, es posible que la altura del vehículo se vehículo deseada.
modifique visiblemente. Si la temperatura des- Todos los vehículos (excepto vehículos
ciende, el vehículo baja, y si la temperatura Mercedes-AMG): la carrocería del vehículo
aumenta, el vehículo se eleva. baja 60 mm en comparación con el nivel nor-
Si desbloquea el vehículo o abre una puerta, el mal.
vehículo parado comienza a equilibrar las dife-
Sistemas de asistencia 221
Conducción y estacionamiento
En el visualizador multifunción se muestra el
aviso se está elevando.
elevando
i AMG RIDE CONTROL está disponible para
vehículos Mercedes-AMG y para el Mercedes-
El aviso permanece activo hasta que se alcanza -AMG GLE 43 4MATIC.
el nivel elevado.
El sistema de amortiguación regulado electró-
El aviso desaparece si pulsa la tecla % o
nicamente trabaja de forma continua. De este
a del volante multifunción.
modo, mejora la seguridad de marcha y el con-
El ajuste de la altura elevada del vehículo se fort de rodadura.
borra en los siguientes casos:
La adaptación de la amortiguación se regula
RCircula a una velocidad superior a 80 km/h. individualmente para cada rueda y depende:
RVehículos Mercedes-AMG: circula a una Rde su forma de conducir, por ejemplo, depor-
velocidad superior a 70 km/h. tiva
RTodos los vehículos (excepto los vehícu- Rde las condiciones de la calzada, por ejemplo,
los Mercedes-AMG): circula durante unos 20 ondulaciones del piso
segundos entre 65 km/h y 80 km/h. Rde su selección individual "Sport", "Sport +" o
RVehículos Mercedes-AMG: circula durante "Confort"
unos 20 segundos entre 65 km/h y 70 km/h. La armonización del tren de rodaje se ajusta con
RCircula con remolque a una velocidad supe- la tecla : de la consola central o con el con-
rior a 30 km/h. trolador DYNAMIC SELECT (Y página 169).
Si circula en estos márgenes de velocidad, la Si el encendido permanece apagado menos de
altura elevada del vehículo permanece memori- cuatro horas, en el próximo arranque del motor
zada. estará activo el último programa de conducción
seleccionado. Si el encendido permanece apa-
Ajuste de la altura normal del vehículo gado más de cuatro horas, en el próximo arran-
! Asegúrese de que haya suficiente espacio que del motor estará activo el ajuste "Confort".
libre en los bajos del vehículo al bajar la carro-
cería. De lo contrario, el vehículo podría Adaptación "Sport"
entrar en contacto con el suelo y sufrir des-
perfectos al bajar la carrocería.
X Ponga en marcha el motor.
vehículo.
Adaptación "Sport +"
! Preste especial atención al aparcar a los
En el modo de conducción "Sport +", una armo- objetos que se encuentren por encima o por
nización muy rígida del tren de rodaje transmite debajo de los sensores como, por ejemplo,
el mejor contacto posible con la calzada. Selec- maceteros o barras de remolque. El PARK-
cione este modo solo en circuitos cerrados. TRONIC no reconocerá tales objetos si están
Si los testigos de control ; y = están apaga- situados muy cerca, de manera que los obje-
dos: tos o el vehículo podrían resultar dañados.
X Pulse repetidamente la tecla : hasta que el Es posible que los sensores no detecten la
testigo de control ; se encienda. nieve ni los objetos que absorben las ondas
La adaptación "Sport +" queda seleccionada. ultrasónicas.
En el visualizador multifunción se muestra el Las fuentes de ultrasonidos como, por ejem-
aviso AMG Ride Control SPORT +. + plo, un túnel de lavado, el freno de aire com-
primido de los camiones o un martillo neu-
En el modo de conducción "Sport +", la carro- mático, pueden perturbar el funcionamiento
cería del vehículo desciende unos 10 mm en del sistema PARKTRONIC.
comparación con el nivel normal.
Es posible que el sistema PARKTRONIC no
funcione correctamente en terrenos irregula-
Adaptación "Confort" res.
El comportamiento de marcha de su vehículo ! Pliegue el cuello de rótula si no necesita uti-
será más confortable en el modo de conducción lizar el dispositivo de enganche para remol-
"Confort". Seleccione este modo si prefiere una que. El sector de detección mínimo del sis-
forma de conducción más confortable, e incluso tema PARKTRONIC respecto a los posibles
si conduce con rapidez por recorridos sin curvas obstáculos se mide a partir de los paragolpes
como, por ejemplo, en autopistas rectas. y no desde el cuello de rótula.
X Pulse repetidamente la tecla : hasta que los
Al establecer la conexión eléctrica entre el
testigos de control ; y = se apaguen. vehículo y el remolque, se desactiva la ayuda
La adaptación "Confort" queda seleccionada. para aparcar PARKTRONIC para la zona poste-
En el visualizador multifunción se muestra el rior al vehículo.
aviso AMG Ride Control COMFORT.
COMFORT La ayuda para aparcar PARKTRONIC se activa
automáticamente:
Ral conectar el encendido
Ayuda para aparcar PARKTRONIC Rsi acopla la posición h, k o i del cambio
Conducción y estacionamiento
La ayuda para aparcar PARKTRONIC no tiene en
cuenta obstáculos:
Rpor debajo del sector de detección, por ejem-
plo, personas, animales u objetos
Rpor encima del sector de detección, por ejem-
plo, carga que sobresalga, voladizos o rampas
de carga de camiones.
Z
224 Sistemas de asistencia
A partir del:
Rsexto segmento suena una señal acústica de
advertencia intermitente durante aproxima-
damente dos segundos
Rséptimo segmento suena una señal acústica
de advertencia durante aproximadamente
dos segundos. Ha alcanzado la distancia
mínima.
Conducción y estacionamiento
Problema Posibles causas / consecuencias y M soluciones
Solo están iluminados La ayuda para aparcar PARKTRONIC está averiada y se ha desconec-
los segmentos rojos de tado.
las indicaciones de X Si persisten los problemas, encargue la revisión de la ayuda para
advertencia de la ayuda aparcar PARKTRONIC en un taller especializado.
para aparcar PARKTRO-
NIC. Suena adicional-
mente una señal acús-
tica de advertencia
durante aproximada-
mente dos segundos.
La ayuda para aparcar
PARKTRONIC se desco-
necta una vez transcurri-
dos aproximadamente
cinco segundos y se ilu-
mina el testigo de con-
trol integrado en la tecla
de la ayuda para aparcar
PARKTRONIC.
Solo están iluminados Los sensores de la ayuda para aparcar PARKTRONIC están sucios o
los segmentos rojos de averiados.
las indicaciones de X Limpie los sensores de la ayuda para aparcar PARKTRONIC
advertencia de la ayuda (Y página 386).
para aparcar PARKTRO-
X Conecte de nuevo el encendido.
NIC. La ayuda para apar-
car PARKTRONIC se des- Es posible que haya interferencias de otra fuente de radio o de ultra-
conecta una vez transcu- sonidos.
rridos aproximadamente
cinco segundos. X Compruebe el funcionamiento de la ayuda para aparcar PARKTRO-
NIC en otro lugar.
nar con otros usuarios de la vía u objetos. efecto directo sobre el comportamiento de
Existe peligro de accidente. aparcamiento del vehículo.
Conducción y estacionamiento
La ayuda activa para aparcar no le asiste en Si circula a una velocidad inferior a 30 km/h, se
huecos de aparcamiento paralelos o transver- muestra el símbolo de aparcamiento en el cua-
sales al sentido de la marcha: dro de instrumentos como indicación de
Conducción y estacionamiento
Rsi el hueco para aparcar está encima del bor- estado ;. Si se ha reconocido un hueco para
dillo de la acera aparcar, se mostrará adicionalmente una flecha
hacia la derecha o hacia la izquierda. La ayuda
Rsi el hueco para aparcar está bloqueado apa-
activa para aparcar muestra por defecto sola-
rentemente para el sistema, por ejemplo, por mente los huecos adecuados para el aparca-
hojas o bloques para césped miento que se encuentran en el lado del acom-
Rsi la superficie que el vehículo necesita para pañante. Los huecos para aparcar situados en el
maniobrar es demasiado pequeña lado del conductor se mostrarán en cuanto
Rsi el hueco para aparcar está delimitado por conecte el intermitente del lado del conductor.
un obstáculo, por ejemplo, un árbol, postes o Para aparcar en el lado del conductor, dicho
un remolque intermitente debe permanecer encendido hasta
que haya confirmado el uso de la ayuda activa
para aparcar con la tecla a del volante mul-
tifunción. El sistema reconoce automática-
mente si se trata de un hueco para aparcar
paralelo o transversal al sentido de la marcha.
Durante la conducción se mostrará un hueco
para aparcar hasta que se aleje unos 15 m del
mismo.
: Detección de un hueco para aparcar en la
parte izquierda Aparcamiento
; Símbolo de aparcamiento
= Detección de un hueco para aparcar en la G ADVERTENCIA
parte derecha Si el vehículo se frena solo con la ayuda activa
La ayuda activa para aparcar se conecta auto- para aparcar, cuando abandone el asiento del
máticamente durante la conducción hacia ade- conductor el vehículo puede desplazarse en
lante. El sistema funciona hasta una velocidad las siguientes situaciones:
de unos 35 km/h. Busca y mide de forma auto-
mática los huecos para aparcar que haya a Rsi se produce una avería en el sistema o en
ambos lados del vehículo. la alimentación eléctrica
La ayuda activa para aparcar detectará un Rsi manipula el sistema eléctrico del com-
hueco para aparcar en los siguientes casos: partimento del motor, la batería o los fusi-
Rsi se encuentra en paralelo o transversal al bles
sentido de la marcha Rsi desemborna la batería
Rsi el hueco para aparcar paralelo al sentido de
Rsi, por ejemplo, un ocupante del vehículo
la marcha es de al menos 1,5 m de ancho
Rsi el hueco para aparcar paralelo al sentido de
acelera
la marcha es al menos 1,0 m más largo que su Existe peligro de accidente.
vehículo Asegure siempre el vehículo para evitar su
Rsi el hueco para aparcar transversal al sentido desplazamiento, antes de salir de él.
de la marcha es al menos 1,0 m más ancho
que su vehículo i Si la ayuda para aparcar PARKTRONIC
i En los huecos para aparcar transversales al detecta obstáculos, la ayuda activa para apar-
sentido de la marcha, tenga en cuenta que la car frena de forma automática al aparcar. El
ayuda activa para aparcar no puede medir la frenado a tiempo es responsabilidad del con-
profundidad del hueco de aparcamiento. ductor.
Usted deberá comprobar si el hueco para X Pare el vehículo mientras se muestre en el
aparcar es adecuado para el vehículo. cuadro de instrumentos el hueco en el que
Z
228 Sistemas de asistencia
desea aparcar mediante el símbolo de apar- el aviso Ayuda para aparcar finalizada y
camiento con la flecha. escuchará una señal acústica. El vehículo está
ahora aparcado. El vehículo se mantiene dete-
Conducción y estacionamiento
Conducción y estacionamiento
car frena de forma automática al salir del
estacionamiento. El frenado a tiempo es res- maniobrar usted mismo e integrarse en el trá-
ponsabilidad del conductor. fico. La ayuda para aparcar PARKTRONIC sigue
X Ponga en marcha el motor.
estando disponible. Antes de acabar el proceso
de salida del estacionamiento, podrá maniobrar
X Suelte el freno de estacionamiento eléctrico. usted mismo. Esto puede resultar útil si detecta
X Conecte el intermitente en el sentido de la que ya es posible salir del hueco para aparcar.
salida del estacionamiento.
X Acople la posición h o k del cambio. Interrupción de la ayuda activa para
En el visualizador multifunción se muestra el aparcar
aviso ¿Iniciar ayuda aparc.? Sí: OK
No: %. X Sujete el volante multifunción o gírelo usted
X Interrupción del proceso: pulse la tecla mismo.
% del volante multifunción o inicie la mar- La ayuda activa para aparcar se interrumpe
cha. de inmediato. En el visualizador multifunción
O bien: aparece el aviso Ayuda para aparcar
interrumpida.
interrumpida
X Salida del estacionamiento con la ayuda
activa para aparcar: pulse la tecla a del O bien:
volante multifunción. X Pulse la tecla de la ayuda para aparcar PARK-
En el visualizador multifunción se muestra el TRONIC (Y página 224).
aviso Ayuda para aparcar activa Ace‐ Se desconecta la ayuda para aparcar PARK-
lerar y frenar Prestar atenc. TRONIC y se interrumpe de inmediato la
entorno.
entorno ayuda activa para aparcar. En el visualizador
X Suelte el volante multifunción.
multifunción aparece el aviso Ayuda para
aparcar interrumpida.
interrumpida
X Póngase en movimiento y esté siempre pre-
parado para frenar. Al salir del estaciona- La ayuda activa para aparcar se interrumpe
miento, no supere una velocidad de aproxi- automáticamente:
madamente 10 km/h. De lo contrario, se Rsi acciona el freno de estacionamiento eléc-
interrumpe la ayuda activa para aparcar. trico
X En función del aviso o en caso necesario, aco- Rsi acopla la posición j del cambio
ple la posición h o k del cambio con el Rsi ya no es posible aparcar con la ayuda activa
vehículo parado. para aparcar
La ayuda activa para aparcar gira el volante en
Rsi circula a una velocidad superior a
el sentido opuesto inmediatamente. En el
visualizador multifunción se muestra el aviso 10 km/h
Ayuda para aparcar activa Acelerar y Rsi una rueda patina, el ESP® está efectuando
frenar Prestar atenc. entorno.
entorno una regulación o se avería. En ese caso se
i Obtendrá el mejor resultado si espera a que ilumina el testigo luminoso de advertencia
haya finalizado el proceso de giro del volante ÷ del cuadro de instrumentos
antes de ponerse en movimiento. Escuchará una señal acústica. El símbolo de
Si circula marcha atrás después de efectuar la aparcamiento se apaga y en el visualizador mul-
activación, el volante quedará alineado con el tifunción aparece el aviso Ayuda activa para
eje longitudinal del vehículo. aparcar interrumpida.
interrumpida
Si se interrumpe la ayuda activa para aparcar,
X Avance o retroceda varias veces en caso
usted deberá maniobrar y frenar de nuevo.
necesario en función de las indicaciones de
advertencia de la ayuda para aparcar PARK- Si ocurre un fallo en el sistema, el vehículo se
TRONIC. frena hasta detenerse. Para seguir condu-
ciendo, pise nuevamente el pedal acelerador.
El volante quedará alineado con el eje longitu-
dinal del vehículo una vez que haya concluido el
proceso de salida del estacionamiento. Escu-
Z
230 Sistemas de asistencia
Conducción y estacionamiento
X Asegúrese de que en el sistema multimedia
esté seleccionada la función Activación
autom. con marcha atrásatrás, vea las Instruc-
ciones de servicio digitales.
X Acople la marcha atrás.
La tapa de la cámara de marcha atrás se abre.
En el sistema multimedia se muestra el
entorno de la parte posterior del vehículo con
líneas auxiliares.
La imagen de la cámara de marcha atrás está
disponible durante toda la operación de
maniobra. : Línea auxiliar de color amarillo a una distan-
X Cambio del modo de funcionamiento en cia aproximada de 4,0 m con respecto a la
vehículos con dispositivo de remolque: parte posterior del vehículo
seleccione el símbolo : para la función ; Línea auxiliar de color blanco sin giro del
"Estacionamiento marcha atrás" o el sím- volante, anchura del vehículo incluyendo los
bolo ; para la función "Acoplamiento del retrovisores exteriores (estático)
remolque" con el controlador. = Línea auxiliar de color amarillo de la anchura
El símbolo de la función seleccionada queda del vehículo incluyendo los retrovisores
resaltado. exteriores, para indicar el giro actual del
volante (dinámico)
Desconexión: la cámara de marcha atrás se
? Carril amarillo de los neumáticos para indi-
desconecta si acopla la posición j del cambio
o en cuanto conduzca brevemente hacia car el giro actual del volante (dinámico)
delante.
Conducción y estacionamiento
El carril blanco debe quedar en la medida de
lo posible paralelo a la marca del lugar de
estacionamiento.
Z
234 Sistemas de asistencia
El sistema evalúa las imágenes de las siguientes Asimismo se representan de forma óptica las
cámaras: distancias medidas por la ayuda para aparcar
PARKTRONIC:
Conducción y estacionamiento
RCámara de marcha atrás
RCámara frontal Ren la vista en planta de la pantalla dividida con
RDos cámaras en los retrovisores exteriores un paréntesis rojo o amarillo alrededor del
símbolo del coche o
Las cámaras detectan el área circundante
Ren la parte inferior derecha con un paréntesis
directa del vehículo. La cámara de 360° le sirve
de ayuda, por ejemplo, al aparcar o en salidas rojo o amarillo alrededor del símbolo del
con mala visibilidad. coche en la representación de pantalla com-
pleta
Las imágenes de la cámara de 360° se pueden
ver en representación de pantalla completa o en El grosor y el color de las líneas indican la dis-
siete vistas distintas de pantalla dividida en el tancia a la que se encuentra un objeto del
visualizador del sistema multimedia. Una vista vehículo:
de pantalla dividida contiene, además, una vista Rparéntesis amarillo con línea fina: ayuda para
en planta del vehículo. Esta se calcula a partir de aparcar PARKTRONIC activada
los datos de las cámaras instaladas (cámara vir- Rparéntesis amarillo con línea gruesa: hay un
tual). objeto en la proximidad del vehículo
Las siete vistas de la pantalla dividida son: Rlínea roja: hay un objeto en la proximidad
Rvista en planta e imagen de la cámara de mar- inmediata del vehículo
cha atrás (ángulo de visión de 130°) i La cámara de la parte posterior está prote-
Rvista en planta e imagen de la cámara frontal gida de las gotas de agua o el polvo con una
(ángulo de visión de 130° sin indicación del tapa. Cuando se conecta la cámara, se abre
ángulo máximo de giro del volante) esta tapa.
Rvista en planta y vista posterior ampliada En los siguientes casos vuelve a cerrarse la
Rvista en planta y vista frontal ampliada tapa:
Rvista en planta y vista del remolque (vehículos RHa finalizado la operación de maniobra.
con dispositivo de remolque) RApaga el motor.
Rvista en planta e imágenes de las cámaras
RAbre el espacio de carga.
integradas los retrovisores exteriores hacia
atrás (vista de la llanta de las ruedas traseras) Tenga en cuenta las indicaciones sobre la lim-
pieza (Y página 386).
Rvista en planta e imágenes de las cámaras
integradas los retrovisores exteriores hacia Por motivos técnicos, la tapa puede quedar
delante (vista de la llanta de las ruedas delan- abierta un momento después de la descone-
teras) xión de la cámara.
Z
236 Sistemas de asistencia
Conducción y estacionamiento
tada por la línea auxiliar inferior.
Selección de la pantalla dividida o la
vista de 180° Vista en planta con imagen de la cámara
Selección de vista de pantalla dividida de marcha atrás
X Cambio a la línea de los símbolos del coche:
desplace el controlador 5.
X Selección de uno de los símbolos del coche:
gire el controlador 3.
X Cambio a Vista de 180°:
180° seleccione
Vista de 180° girando el controlador 3
y confirme con 7.
i La selección Vista de 180° solo está dis-
ponible en las siguientes vistas:
RVista en planta con imagen de la cámara de
marcha atrás : Línea auxiliar de color amarillo a una distan-
RVista en planta con imagen de la cámara cia aproximada de 4,0 m con respecto a la
frontal parte posterior del vehículo
; Símbolo para el ajuste de pantalla dividida
Indicaciones en el sistema multimedia con vista en planta e imagen de la cámara de
marcha atrás
Indicaciones de seguridad importantes = Línea auxiliar del giro máximo del volante
El sistema de cámaras puede mostrar los obs- ? Carril amarillo de los neumáticos para indi-
táculos incorrectamente, con una perspectiva car el giro actual del volante (dinámico)
distorsionada o no mostrarlos en absoluto. El A Línea auxiliar de color amarillo de la anchura
sistema no mostrará los obstáculos que se del vehículo incluyendo los retrovisores
encuentren: exteriores, para indicar el giro actual del
volante (dinámico)
Rdebajo del parachoques delantero y trasero
Rmuy cerca del parachoques delantero y tra-
sero
Rcerca de la parte situada encima de la con-
cavidad detrás de la manilla del portón tra-
sero
Ra corta distancia de los retrovisores exterio-
res
Ren las zonas de transición entre las diferentes
cámaras en el caso de la vista en planta virtual
! Los objetos que no estén en contacto con el
suelo parecen estar más lejos de lo que lo
están en realidad, por ejemplo: B Eje central del vehículo (ayuda para la orien-
tación)
Rel paragolpes de un vehículo aparcado
C Línea auxiliar de color amarillo a una distan-
Rla barra para remolque de un remolque cia aproximada de 1,0 m con respecto a la
Rel cuello de rótula de un dispositivo de parte posterior del vehículo
enganche para remolque D Parachoques
Rla parte posterior de un camión E Línea auxiliar de color rojo a una distancia
Run poste inclinado aproximada de 0,30 m con respecto a la
parte posterior del vehículo
Z
238 Sistemas de asistencia
Las líneas auxiliares se muestran si el cambio se Vista en planta y vista posterior ampliada
encuentra en la posición k .
Conducción y estacionamiento
Conducción y estacionamiento
La indicación de la cámara de 360° finaliza:
Rsi acopla la posición del cambio j o bien
Rtan pronto como circule a velocidad mode-
rada
En el sistema multimedia se muestra la indica-
ción anterior. También puede cambiar la indica-
ción seleccionando el símbolo & en el visua-
lizador y confirmando con el controlador.
Z
240 Sistemas de asistencia
Asistente para señales de tráfico Las señales de tráfico solo se muestran con la
limitación:
Indicaciones de carácter general
Conducción y estacionamiento
Rsi se debe observar la norma con la limitación,
o bien
Rsi el asistente para señales de tráfico no
puede decidir con seguridad si la limitación es
aplicable
Si el asistente para señales de tráfico no puede
determinar la velocidad máxima autorizada a
partir de todas las fuentes disponibles, no se
muestra ninguna limitación de velocidad en el
cuadro de instrumentos.
Z
242 Sistemas de asistencia
Conducción y estacionamiento
nes de la vía de estructura similar
El control de ángulo muerto no puede detec- Los vehículos que se encuentren en la zona de
tar: control no serán mostrados.
Rvehículos a los que haya adelantado a una
corta distancia y que, a continuación,
pasen a encontrarse en la zona de ángulo
muerto
Rvehículos que se aproximan a gran diferen-
cia de velocidad y que lo adelantan.
En estas situaciones, el control de ángulo
muerto no podrá emitir advertencias. Existe
peligro de accidente.
Observe la situación del tráfico con especial
atención y mantenga una distancia de segu-
ridad prudencial en los laterales del vehículo.
Z
244 Sistemas de asistencia
zada, podrá advertirle en caso de abandono La operatividad del sistema puede verse limi-
involuntario del carril. tada o el sistema puede dejar de funcionar:
Conducción y estacionamiento
Esta función está disponible en un margen de Rsi la visibilidad es mala, por ejemplo, en caso
velocidad de entre 60 km/h y 200 km/h. de iluminación insuficiente de la calzada o en
Puede producirse una advertencia si una rueda caso de nieve, lluvia, niebla o fuertes salpica-
delantera entra en contacto con la línea delimi- duras de agua
tadora del carril. El sistema le avisa mediante Ren caso de deslumbramiento, por ejemplo, a
una vibración intermitente en el volante que causa de los vehículos que circulan en sentido
puede durar hasta 1,5 segundos. contrario, por irradiación solar directa o por
reflejos (por ejemplo, en calzadas mojadas)
Indicaciones de seguridad importantes
Rsi el parabrisas está sucio, empañado,
G ADVERTENCIA dañado o cubierto en la zona de la cámara,
El detector de cambio de carril no reconoce por ejemplo, por un adhesivo
siempre de forma clara las líneas delimitado- Rsi no hay líneas delimitadoras del carril o si
ras del carril. hay varias líneas poco claras para un carril,
por ejemplo, en una zona en obras
En estos casos, el detector de cambio de Rsi las líneas delimitadoras del carril están des-
carril puede: gastadas, oscuras o cubiertas, por ejemplo,
Remitir advertencias de forma injustificada por suciedad o nieve
Rsi la distancia con respecto al vehículo pre-
Rno emitir advertencias
cedente es demasiado corta y, a consecuen-
Existe peligro de accidente. cia de ello, no pueden detectarse las líneas
Observe la situación del tráfico con especial delimitadoras del carril
atención y manténgase en el carril, especial- Rsi las líneas delimitadoras del carril cambian
mente si el detector de cambio de carril está rápidamente, por ejemplo, en caso de una
bifurcación de los carriles, o si se cruzan o
emitiendo una advertencia.
unen varios carriles
Ren calzadas muy estrechas y sinuosas
G ADVERTENCIA
Rsi se suceden tramos sombreados en la cal-
La advertencia del detector de carril con aviso zada
por vibración no hace que el vehículo retorne
al carril original. Existe peligro de accidente. Conexión del detector de cambio de carril
Gire, frene o acelere siempre, especialmente X Conecte el detector de cambio de carril
mediante el ordenador de a bordo seleccio-
cuando el detector de carril con aviso por
nando Estándar o Adaptativo
vibración esté emitiendo una advertencia. (Y página 280).
Si circula a una velocidad superior a 60 km/h
El detector de cambio de carril no puede reducir y se detectan líneas delimitadoras del carril,
el riesgo de accidente provocado por una forma en el gráfico de asistencia (Y página 278) se
de conducir no adecuada ni anular los límites muestran las líneas en color verde. El detec-
impuestos por la física. El detector de cambio de tor de cambio de carril está operativo.
carril no puede reconocer las condiciones de la
calzada y meteorológicas ni el estado del trá- Estándar
fico. El detector de cambio de carril solo es un
medio auxiliar. La responsabilidad sobre la dis- Al seleccionar Estándar no se produce ninguna
tancia de seguridad, la velocidad, el frenado a advertencia por vibración:
tiempo y de mantenerse en el carril recae siem- Rsi ha conectado el intermitente. En este caso,
pre en el conductor. las advertencias se suprimen durante un
El detector de cambio de carril no mantiene el espacio de tiempo determinado
vehículo en el carril. Rsi interviene un sistema de seguridad de mar-
cha, por ejemplo, los sistemas ABS, BAS o
ESP®
Z
246 Sistemas de asistencia
Conducción y estacionamiento
ángulo muerto se encuentran en el parachoques Rsi los sensores están sucios o cubiertos
delantero y trasero, y detrás de una cubierta de Rsi hay mala visibilidad, por ejemplo, si llueve,
la calandra del radiador. Asegúrese de que los hay niebla o salpicaduras de agua
parachoques y la cubierta de la calandra del
Los vehículos que se encuentren en la zona de
radiador estén libres de suciedad, hielo o nieve
control no serán mostrados de forma fiable.
semiderretida. Los sensores no deben cubrirse,
por ejemplo, con portabicicletas o carga sobre- Es posible que el control activo de ángulo
saliente. Después de haber sufrido un accidente muerto no detecte vehículos de reducida
o de haberse dañado el parachoques, encargue anchura o lo haga con retraso, por ejemplo,
la comprobación del funcionamiento de los sen- motocicletas o bicicletas.
sores de radar en un taller especializado. En En el caso de carriles estrechos, especialmente
estos casos es posible que el control activo de si conduce muy desplazado hacia un lado, es
ángulo muerto no funcione correctamente. posible que se muestren vehículos que no cir-
culan en el carril contiguo, sino en el siguiente.
Zona de control Este podría ser el caso si los vehículos circulan
por la parte interior de su marca de señalización
G ADVERTENCIA de carril.
El control activo de ángulo muerto no detecta En carriles muy anchos es posible que los
todas las situaciones de tráfico ni a todos los vehículos del carril contiguo no se muestren si
usuarios de la vía. Existe peligro de accidente. están muy alejados.
Asegúrese de que exista siempre una distan- El sistema puede:
cia suficiente respecto a otros usuarios de la Refectuar advertencias de forma injustificada
carretera u obstáculos situados a los lados del al circular cerca de guardarraíles o limitacio-
vehículo. nes de la vía de estructura similar
Rinterrumpir la advertencia en recorridos lar-
gos junto a vehículos largos, por ejemplo,
camiones
Testigo luminoso de advertencia
30 km/h. A partir de una velocidad de 30 km/h, Si se produce una intervención en los frenos
se apaga el testigo luminoso de advertencia y el para corregir la dirección, parpadea el testigo
control activo de ángulo muerto estará opera- luminoso de advertencia rojo : del retrovisor
Conducción y estacionamiento
Conducción y estacionamiento
reducir el riesgo de accidente provocado por
Modo con remolque una forma de conducir no adecuada ni anular los
Si acopla un remolque, debe asegurarse de que límites impuestos por la física. El detector activo
la conexión eléctrica esté establecida correcta- de cambio de carril no puede reconocer las con-
mente. Puede hacerlo comprobando la ilumina- diciones de la calzada y meteorológicas ni el
ción del remolque. El control activo de ángulo estado del tráfico. El detector activo de cambio
muerto estará entonces desconectado. El tes- de carril solo es un medio auxiliar. La responsa-
tigo de control de los retrovisores exteriores se bilidad sobre la distancia de seguridad, la velo-
ilumina en color amarillo y en el visualizador cidad, el frenado a tiempo y de mantenerse en el
multifunción aparece el aviso carril recae siempre en el conductor.
Detec.activ.áng.muerto en servicio El detector activo de cambio de carril no puede
remolque no disponible Ver Instruc. mantener el vehículo en el carril de forma per-
servicio.
servicio manente.
Z
250 Sistemas de asistencia
Rsi las líneas delimitadoras del carril están des- vibración activo esté emitiendo una adverten-
gastadas, oscuras o cubiertas, por ejemplo, cia o frenando para corregir el carril.
por suciedad o nieve
Conducción y estacionamiento
En caso de detectarse una línea delimitadora del Es posible que el detector activo de cambio de
carril discontinua, solo se puede realizar una carril no detecte correctamente el estado actual
intervención en el freno para corregir el carril si del tráfico. Puede cancelar una intervención en
Conducción y estacionamiento
se ha detectado un vehículo en el carril conti- los frenos eventualmente inadecuada en cual-
guo. Los vehículos que pueden ejercer una quier momento:
influencia sobre la intervención en los frenos Rmaniobrando ligeramente en sentido contra-
son los vehículos que circulan en sentido con- rio
trario, los vehículos que efectúan un adelanta-
Rsi conecta el intermitente
miento y el tráfico paralelo.
Rfrenando o acelerando considerablemente
i Solo puede producirse una nueva interven- Una intervención en los frenos para corregir el
ción en los frenos para corregir el carril si su carril se cancela automáticamente:
vehículo ha vuelto previamente al carril ini-
cial. Rsi interviene un sistema de seguridad de mar-
cha, por ejemplo, el sistema ESP®, el freno
No se produce ninguna intervención en los fre-
nos para corregir el carril: PRE-SAFE® o el control activo de ángulo
muerto
Rsi maniobra, frena o acelera de forma clara-
Rsi dejan de detectarse las líneas delimitado-
mente activa ras del carril
Rsi recorta una curva cerrada
Rsi ha conectado el intermitente Conexión del detector activo de cambio
Rsi interviene un sistema de seguridad de mar- de carril
cha, por ejemplo, el sistema ESP®, el freno X Conecte el detector activo de cambio de carril
PRE-SAFE® o el control activo de ángulo mediante el ordenador de a bordo seleccio-
muerto nando Estándar o Adaptativo
Rsi conduce de forma deportiva, a elevada (Y página 280).
velocidad por las curvas o con fuertes acele- Si circula a una velocidad superior a 60 km/h
raciones y se detectan líneas delimitadoras del carril,
en el gráfico de asistencia (Y página 278) se
Rsi el sistema ESP® está desconectado
muestran las líneas en color verde. El detec-
Rsi el cambio no se encuentra en la posición h tor activo de cambio de carril está operativo.
Ren vehículos con dispositivo de remolque, si Al seleccionar Estándar no se produce nin-
está establecida correctamente la conexión guna advertencia por vibración:
eléctrica con el remolque Rsi ha conectado el intermitente. En este
Rsi el programa todoterreno está conectado en caso, las advertencias se suprimen durante
vehículos sin paquete técnico Offroad un espacio de tiempo determinado
Rsi el programa todoterreno o todoterreno Plus Rsi interviene un sistema de seguridad de
está conectado en vehículos con paquete téc- marcha, por ejemplo, los sistemas ABS,
nico Offroad BAS o ESP®
Rsi está conectada la marcha todoterreno LOW Al seleccionar Adaptativo no se produce
RANGE en vehículos con paquete téc- ninguna advertencia por vibración:
nico Offroad Rsi ha conectado el intermitente. En este
Rsi se ha detectado un obstáculo en el propio caso, las advertencias se suprimen durante
carril un espacio de tiempo determinado
Rsi se ha detectado y mostrado una pérdida de Rsi interviene un sistema de seguridad de
presión de los neumáticos o un neumático marcha, por ejemplo, los sistemas ABS,
defectuoso BAS o ESP®
Rsi acelera bruscamente, por ejemplo, con
kick-down
Rsi frena a fondo
Z
252 Sistemas de asistencia
Rsi gira el volante de forma activa, por ejem- i Cuando circule en condiciones invernales,
plo, para efectuar una maniobra de desvío o solo obtendrá la máxima efectividad del sis-
cambiar de carril rápidamente
Conducción y estacionamiento
Conducción y estacionamiento
cuada a las condiciones del tramo y pise tam-
bién el pedal de freno en caso necesario.
Conexión del sistema DSR
es decir, para acelerar hay que pisar mucho más ferencia. Este regula la compensación entre el
a fondo el acelerador. eje delantero y el eje trasero.
Conducción y estacionamiento
Por debajo de una velocidad de 100 km/h, El bloqueo del diferencial mejora la capacidad
puede seleccionar el programa de marcha de tracción del vehículo. El sistema 4ETS regula
Todoterreno. En el visualizador multifuncional la compensación entre las dos ruedas de un eje
aparece el aviso Programa de marcha (Y página 84).
"Offroad" Circular como máx. a
100 km/h.
km/h Si circula a una velocidad superior a Selección del programa de marcha Todo-
100 km/h y selecciona el programa de marcha terreno Plus
Todoterreno, aparece el aviso Circular más X Selección del programa de marcha: gire el
despacio en el visualizador multifuncional. El controlador DYNAMIC SELECT : hasta que
último programa de marcha activo está selec- el testigo de control ; se encienda.
cionado de nuevo. En el visualizador multifuncional aparece el
aviso Programa de marcha "Offroad+"
Selección del programa de marcha todo- Circular como máx. a 40 km/h. km/h
terreno REl programa de marcha todoterreno Plus
X Selección del programa de marcha: gire el se ajusta y el vehículo se eleva 30 mm con
controlador DYNAMIC SELECT : hasta que respecto al programa de marcha todote-
el testigo de control ; se encienda. rreno.
En el visualizador multifuncional aparece el REl DSR se conecta.
aviso Programa de marcha "Offroad"
REl bloqueo del diferencial se cierra.
Circular como máx. a 100 km/h. km/h
El vehículo se eleva unos 30 mm. Por debajo de una velocidad de 40 km/h, puede
seleccionar el programa de marcha Todoterreno
El vehículo cambia del programa de marcha Plus.
Todoterreno al programa de marcha Confort,
si circula a una velocidad superior a 110 km/h. El programa de marcha Todoterreno Plus cam-
bia automáticamente al programa de marcha
En el visualizador multifuncional se muestra el Todoterreno si circula a una velocidad superior a
aviso Circular más despacio.
despacio 45 km/h. En el visualizador multifuncional se
Programa de marcha Todoterreno Plus muestra el aviso Circular más despacio.
despacio
Información sobre la "Conducción todoterreno"
(Y página 193).
Z
256 Sistemas de asistencia
Conducción y estacionamiento
Una vez efectuado el proceso de cambio, se
tifunción y en la indicación de estado. apaga el testigo de control ;. En el visuali-
Mientras siga parpadeando el testigo de con- zador multifunción se muestra el aviso LOW
trol ;, puede interrumpir el proceso de cam- RANGE desconectado y desaparece la indi-
bio pulsando de nuevo la tecla LOW cación de estado.
RANGE :. Mientras siga parpadeando el testigo de con-
trol ;, puede interrumpir el proceso de cam-
i Si el programa de conducción Sport está bio pulsando de nuevo la tecla LOW
conectado, no podrá conectar el programa RANGE :.
LOW RANGE. En el visualizador multifunción
se muestra el aviso LOW RANGE No en
progr. marcha SPORT.
SPORT
Cambio de LOW RANGE a HIGH RANGE
! Cambie sólo de LOW RANGE a HIGH RANGE:
Rcon el motor en marcha
Rsi el cambio de marchas se encuentra en la
posición N
Rsi circula a una velocidad de 50 km/h o a
una velocidad inferior
Z
258 Sistemas de asistencia
Conducción y estacionamiento
tes Rsu vehículo
Rel remolque
G ADVERTENCIA
Rel cuello de rótula
Vehículos con sistema de regulación de nivel: Rel dispositivo de enganche para remolque
El nivel del vehículo puede ser modificado El conjunto vehículo/remolque puede quedar
inadvertidamente, por ejemplo, por otras per- inestable.
sonas. Si mientras tanto está acoplando o Si no se alcanza la carga mínima de apoyo auto-
desacoplando el remolque, puede quedar rizada, el conjunto vehículo/remolque podría
aprisionado. Además pueden quedar atrapa- perder estabilidad.
das partes del cuerpo de las personas que Para evitar riesgos:
estén entre la carrocería y los neumáticos o Rantes de iniciar la marcha compruebe siem-
de las que estén debajo del vehículo. Existe pre la carga de apoyo
peligro de sufrir lesiones. Rutilice en la medida de lo posible la carga
Asegúrese de que en el acoplamiento y desa- máxima de apoyo
coplamiento nadie: Rno sobrepase la carga máxima autorizada
sobre los apoyos
Rabra o cierre las puertas o el portón trasero
Rutilice una carga de apoyo que no sea inferior
Rinicieuna regulación de nivel o gire el con- al mínimo autorizado
trolador del sistema DYNAMIC SELECT Asegúrese de que no haya ninguna persona
Rbloquee o desbloquee el vehículo entre el vehículo y el remolque al retroceder con
el vehículo tractor.
G ADVERTENCIA Enganche y desenganche el remolque con pre-
caución. Si no engancha correctamente el
Si el conjunto vehículo/remolque colea, remolque al vehículo tractor, el remolque puede
puede perder el control sobre el conjunto. El soltarse.
conjunto vehículo/remolque puede incluso Asegúrese de que no se sobrepasen los siguien-
volcar. Existe peligro de accidente. tes valores:
Nunca intente estirar el conjunto vehículo/ Rla carga de apoyo autorizada
remolque aumentando la velocidad. Reduzca Rla carga de remolque autorizada
la velocidad y no contramaniobre con el Rla carga autorizada sobre el eje trasero del
volante de la dirección. Si es preciso, frene. vehículo tractor
Rel peso máximo autorizado tanto del vehículo
G ADVERTENCIA tractor como del remolque
Si al utilizar un portaequipajes sobrepasa la Los valores admisibles normativos, que no pue-
carga de apoyo autorizada, el sistema porta- den sobrepasarse, figuran:
equipajes puede desprenderse del vehículo y Ren la documentación de su vehículo
poner en peligro a otros usuarios de la vía Ren las placas de características del enganche
pública. Hay peligro de accidente y de sufrir para remolque y del remolque
lesiones. Ren la placa de características del vehículo
Observe siempre la carga de apoyo autorizada Si hay diferencias, se aplica el valor más bajo.
cuando utilice un portaequipajes. Generalmente, los valores autorizados por el
fabricante figuran en las placas de característi-
cas y, para el vehículo tractor, en el capítulo
"Datos técnicos" (Y página 446).
El comportamiento del vehículo varía al circular
con remolque.
Z
260 Modo con remolque
nalmente, no pise el pedal de freno durante La caja de enchufe para remolque está inte-
periodos prolongados de tiempo, sino durante grada en el cuello de rótula y bascula con el
breves intervalos. mismo.
Conducción y estacionamiento
No desbloquee el cuello de rótula hasta que
Consejos para la marcha quede libre la zona de giro.
Si el remolque comienza a oscilar:
X No acelere bajo ningún concepto.
X No maniobre en sentido contrario.
X Frene en caso de emergencia.
RMantenga una distancia de seguridad mayor
que al circular sin remolque.
REvite las frenadas bruscas. Si es posible, frene
primero ligeramente, de forma que se apro-
xime el remolque, y aumente entonces rápi-
damente la fuerza de frenado.
RLa capacidad ascensional de arranque toma
Desplegado (todos los vehículos excepto
como base el nivel del mar. Tenga en cuenta
los híbridos enchufables):
al circular por zonas montañosas que, al
incrementarse la altura, se reduce la potencia X Asegúrese de que el vehículo esté parado.
del motor y, con ello, también la capacidad X Acople la posición j del cambio.
ascensional de arranque. X Conecte el encendido.
X Tire brevemente de la tecla :.
Tras breves momentos, el cuello de rótula gira
Desplegado/plegado del cuello de hacia fuera por debajo del parachoques tra-
rótula sero. Pueden transcurrir hasta siete segun-
dos hasta que el cuello de rótula quede visi-
Con la tecla situada en la puerta del blemente desplegado.
conductor X Retire la tapa protectora de la rótula y coló-
quela en un lugar seguro.
Híbridos enchufables: es imprescindible que
lea las Instrucciones de servicio correspondien- Hasta que el cuello de rótula quede enclavado
tes. verticalmente en la posición de bloqueo segura:
Rel testigo de control ; parpadea
G ADVERTENCIA
Ren el visualizador multifunción se muestra el
Si el cuello de rótula no está enclavado, se aviso Desplegando enganche remol‐
puede soltar el remolque. Existe peligro de que...
accidente. El cuello de rótula vuelve a la posición inicial:
Asegúrese de que el cuello de rótula quede Rsi se pone en marcha antes de que el aviso
enclavado en la posición de bloqueo segura: Desplegando enganche remolque... se
apague en el visualizador multifunción
! No intente acelerar el proceso de desplie- Rsi el cuello de rótula golpea un obstáculo en la
gue haciendo más presión con su pie. De lo zona de giro
contrario, podría causar desperfectos mecá- Plegado (todos los vehículos excepto los
nicos en el sistema. híbridos enchufables):
Para desplegar el cuello de rótula, dispone de X Asegúrese de que el vehículo esté parado y de
dos posibilidades: que no esté conectado ningún cable del
Rcon la tecla situada en la puerta del conductor remolque.
(todos los vehículos excepto los híbridos X Coloque la tapa protectora sobre el cuello de
enchufables) rótula.
Rcon la tecla situada en el portón trasero X Acople la posición j del cambio.
Z
262 Modo con remolque
Tras breves momentos, el cuello de rótula gira Rel testigo de control ; parpadea
hacia dentro por debajo del parachoques tra- Ren el visualizador multifunción se muestra el
sero. Pueden transcurrir hasta siete segun- aviso Desplegando enganche remol‐
dos hasta que el cuello de rótula quede visi- que...
blemente plegado.
El cuello de rótula vuelve a la posición inicial:
Hasta que el cuello de rótula quede enclavado
bajo el parachoques en la posición de bloqueo Rsi se pone en marcha antes de que el aviso
segura: Desplegando enganche remolque... se
apague en el visualizador multifunción
Rel testigo de control ; parpadea
Rsi el cuello de rótula golpea un obstáculo en la
Ren el visualizador multifunción se muestra el
zona de giro
aviso Desplegando enganche remol‐
que... Plegado:
El cuello de rótula vuelve a la posición inicial: X Asegúrese de que el vehículo esté parado y de
Rsi se pone en marcha antes de que el aviso
que no esté conectado ningún cable del
remolque.
Desplegando enganche remolque... se
apague en el visualizador multifunción X Coloque la tapa protectora sobre el cuello de
Rsi el cuello de rótula golpea un obstáculo en la
rótula.
zona de giro X Abra el portón trasero.
X Tire brevemente de la tecla :.
Con la tecla situada en el portón trasero Tras breves momentos, el cuello de rótula gira
hacia dentro por debajo del parachoques tra-
sero. Pueden transcurrir hasta siete segun-
dos hasta que el cuello de rótula quede visi-
blemente plegado.
Hasta que el cuello de rótula quede enclavado
bajo el parachoques en la posición de bloqueo
segura:
Rel testigo de control ; parpadea
Ren el visualizador multifunción se muestra el
aviso Desplegando enganche remol‐
que...
El cuello de rótula vuelve a la posición inicial:
Desplegado: Rsi se pone en marcha antes de que el aviso
Desplegando enganche remolque... se
X Asegúrese de que el vehículo esté parado. apague en el visualizador multifunción
X Abra el portón trasero. Rsi el cuello de rótula golpea un obstáculo en la
X Tire brevemente de la tecla :. zona de giro
Tras breves momentos, el cuello de rótula gira
hacia fuera por debajo del parachoques tra-
sero. Pueden transcurrir hasta siete segun-
dos hasta que el cuello de rótula quede visi-
Enganche del remolque
blemente desplegado. Indicaciones de seguridad importantes
X Retire la tapa protectora de la rótula y coló-
quela en un lugar seguro. G ADVERTENCIA
Vehículos con sistema de regulación de nivel:
La carrocería del vehículo desciende al des-
conectar el cable del remolque. Debido a ello
podría quedar aprisionada alguna parte de su
Modo con remolque 263
cuerpo o del de terceros que se encontrara X Vehículo con paquete técnico Offroad:
entre la carrocería y un neumático o debajo ajuste la altura del vehículo al nivel normal
(Y página 212).
Conducción y estacionamiento
del vehículo. Existe peligro de sufrir lesiones.
X Vehículo sin paquete técnico Offroad:
Asegúrese de que al desconectar el cable del seleccione el programa de conducción Con-
remolque no se encuentra ninguna persona fort con el controlador DYNAMIC SELECT
cerca de los pasarruedas o debajo del (Y página 218).
vehículo. X Pare el motor.
X Cierre las puertas y el portón trasero.
Vehículos con suspensión mecánica X Coloque el remolque en posición horizontal
detrás del vehículo.
X Acople la posición j del cambio. X Enganche el remolque.
X Accione el freno de estacionamiento eléc- X Establezca la conexión eléctrica entre el
trico. vehículo y el remolque.
X Coloque el remolque en posición horizontal
X Compruebe que el sistema de iluminación del
detrás del vehículo. remolque funcione.
X Enganche el remolque.
X Pulse el interruptor combinado hacia arriba y
X Establezca la conexión eléctrica entre el hacia abajo y compruebe si parpadea la
vehículo y el remolque. correspondiente luz intermitente en el remol-
X Compruebe que el sistema de iluminación del que.
remolque funcione. Un remolque solo se reconoce si la conexión
X Pulse el interruptor combinado hacia arriba y eléctrica es correcta y el sistema de iluminación
hacia abajo y compruebe si parpadea la está intacto. De esto depende también el fun-
correspondiente luz intermitente en el remol- cionamiento de otros sistemas como, por ejem-
que. plo:
Un remolque solo se reconoce si la conexión RSistema ESP®
eléctrica es correcta y el sistema de iluminación RAyuda para aparcar PARKTRONIC
está intacto. De esto depende también el fun-
cionamiento de otros sistemas como, por ejem- RAyuda activa para aparcar
plo: RPaquete de aparcamiento con cámara de
marcha atrás
RSistema ESP®
RControl activo de ángulo muerto
RAyuda para aparcar PARKTRONIC
RDetector activo de cambio de carril
RAyuda activa para aparcar
RPaquete de aparcamiento con cámara de i Vehículos con paquete AIRMATIC: si aco-
marcha atrás pla un remolque, el vehículo permanece en
RControl activo de ángulo muerto principio en el nivel seleccionado del pro-
grama de conducción ajustado. Al acoplar un
RDetector activo de cambio de carril
remolque tenga presente lo siguiente:
RSi el nivel normal no se ajustó previamente,
Vehículos con paquete AIRMATIC el vehículo se ajusta automáticamente al
! Antes de iniciar la marcha, asegúrese de nivel normal a partir de una velocidad de
que la rueda de apoyo del remolque esté 30 km/h. Ni siquiera a una velocidad más
totalmente levantada. De lo contrario, la elevada bajará por debajo del nivel normal.
rueda de apoyo del remolque bajada podría RNo hay disponibles alturas del vehículo
dañar el remolque o el vehículo durante la inferiores al nivel normal.
marcha. REl nivel elevado está disponible hasta una
Z
264 Modo con remolque
enchufe del dispositivo de remolque (por X Asegure el remolque para impedir su despla-
ejemplo, un portabicicletas). zamiento.
Conducción y estacionamiento
RAntes de iniciar la marcha con remolque, X Retire el cable del remolque y desenganche el
tenga en cuenta la indicación sobre la remolque.
rueda de apoyo del remolque.
Vehículos con paquete AIRMATIC
Desenganche del remolque X Acople la posición j del cambio.
X Accione el freno de estacionamiento eléc-
Indicaciones de seguridad importantes trico.
X Ponga en marcha el motor.
G ADVERTENCIA
X Cierre las puertas y el portón trasero.
Si desacopla un remolque con freno de inercia X Asegure el remolque para impedir su despla-
en estado de retención, su mano puede que- zamiento.
dar aprisionada entre el vehículo y la barra X Retire el cable del remolque y desenganche el
para remolque. Existe peligro de sufrir lesio- remolque.
nes. X Pare el motor.
No desacople un remolque con freno de iner-
cia en estado de retención.
Alimentación eléctrica al remolque
G ADVERTENCIA
! Puede conectar accesorios de una potencia
Vehículos con sistema de regulación de nivel: máxima de 180 W al suministro de tensión
La carrocería del vehículo desciende al des- permanente y de una potencia máxima de
conectar el cable del remolque. Debido a ello 180 W al suministro de tensión conmutado
podría quedar aprisionada alguna parte de su mediante la cerradura de encendido.
cuerpo o del de terceros que se encontrara No debe cargar la batería del remolque
entre la carrocería y un neumático o debajo mediante el suministro de tensión.
del vehículo. Existe peligro de sufrir lesiones. La caja de enchufe para remolque del vehículo
está equipada de fábrica con una alimentación
Asegúrese de que al desconectar el cable del eléctrica permanente y una alimentación eléc-
remolque no se encuentra ninguna persona trica conmutada mediante la cerradura de
cerca de los pasarruedas o debajo del encendido.
vehículo. La alimentación eléctrica permanente se
encuentra en la posición de ocupación 9 de la
! No desacople un remolque con freno de caja de enchufe para el remolque.
inercia en estado de retención, ya que, de lo La alimentación eléctrica conmutada mediante
contrario, podría resultar dañado al expan- la cerradura de encendido se encuentra en la
dirse el freno de inercia. posición de ocupación 10 de la toma de
! Desmonte el cable adaptador montado corriente para remolque.
antes de plegar el cuello de rótula. De lo con- La alimentación eléctrica permanente del
trario pueden producirse daños en el para- remolque se desconecta en caso de que la ten-
golpes trasero y en el cable adaptador. sión de la red de a bordo sea baja, pero, como
muy tarde, después de seis horas.
Vehículos con suspensión mecánica Obtendrá más información sobre la instalación
del sistema eléctrico del remolque en cualquier
X Acople la posición j del cambio. taller especializado.
X Accione el freno de estacionamiento eléc- X Conexión o desconexión de la alimenta-
trico. ción eléctrica conmutada: gire la llave a la
posición 2 ou de la cerradura de encen-
dido (Y página 161).
Modo con remolque 265
Conducción y estacionamiento
trario pueden producirse daños en el para-
que es posible que aparezca un mensaje de golpes trasero y en el cable adaptador.
error en el visualizador multifuncional, a pesar
de que funcionen correctamente. El motivo para
que aparezca el mensaje de error puede ser que
no se haya alcanzado la corriente mínima de
50 mA.
A fin de detectar con seguridad los fallos, debe
garantizarse que cada cadena de LED del alum-
brado del remolque disponga de una corriente
mínima de 50 mA.
Z
266 Modo con remolque
Conducción y estacionamiento
Desbloqueo mediante La tensión de la red de a bordo es insuficiente.
la tecla situada en la X Acople la posición de aparcamiento j.
puerta del conductor
X Conecte la alimentación eléctrica.
(todos los vehículos
excepto vehículos O bien:
híbridos enchufables): X Ponga en marcha el motor.
El cuello de rótula no se Si el cuello de rótula sigue sin desbloquearse:
pliega a pesar de que:
X Diríjase a un taller especializado.
Rel vehículo está dete-
nido
Rningún cable de
remolque está conec-
tado
El cuello de rótula no se La electrónica de desbloqueo está averiada.
pliega. El testigo de con- X Si el cuello de rótula está plegado: tire de la tecla situada en el
trol de la tecla parpadea portón trasero hasta que el cuello de rótula se enclave vertical-
de forma permanente. mente en la posición de bloqueo segura y, a continuación, se
En el visualizador multi- enclave de nuevo debajo del parachoques.
función se muestra el
aviso Enganche remol‐ X Si el cuello de rótula está desplegado: tire de la tecla situada en
que Comprobar blo‐ el portón trasero hasta que el cuello de rótula se enclave debajo del
queo.
queo parachoques.
Si el cuello de rótula sigue sin desbloquearse:
X Diríjase a un taller especializado.
Z
268 Portabicicletas
Conducción y estacionamiento
Distribución de la carga en el portabicicletas
: Distancia del centro de gravedad a la rótula en altura
; Distancia del centro de gravedad a la rótula hacia atrás
= El centro de gravedad se encuentra en el eje central del vehículo
Al cargar el portabicicletas, tenga en cuenta los siguientes datos:
Cantidad de bicicle- Peso total del porta- Distancia máx. : Distancia máx. ;
tas bicicletas y la carga
3 hasta 75 kg 420 mm 300 mm
45 hasta 100 kg5 420 mm 400 mm
Indicaciones sobre el remolcado por Tenga en cuenta los métodos de remolque auto-
arrastre de vehículos rizados (Y página 406) y las indicaciones sobre
el remolcado con ambos ejes sobre el suelo
(Y página 406).
El vehículo no es adecuado para el montaje de
sistemas de enganche tow bar para remolque
utilizados, por ejemplo, para el remolque sobre
las cuatro ruedas o el remolcado del vehículo
sobre dos ruedas.
El montaje y la utilización de sistemas de engan-
che para remolque tow bar puede provocar
daños en el vehículo.
Al arrastrar o remolcar un vehículo con sistemas
de enganche para remolque tow bar, no se
garantiza un comportamiento seguro ni la buena
dinámica de marcha del vehículo tractor y del
vehículo remolcado.
El conjunto vehículo tractor/vehículo arras-
trado puede sufrir oscilaciones.
5 Para el transporte de cuatro bicicletas o de un peso total entre 75 kg y 100 kg, utilice siempre portabicicletas
con apoyo adicional en el perno guía del dispositivo de remolque.
Z
270 Indicaciones y manejo
Z
272 Indicaciones y manejo
Z
274 Menús y submenús
La indicación ECO no está disponible en los X Pulse la tecla = o ; del volante para
vehículos Mercedes-AMG. seleccionar el menú Viaje
Viaje.
X Pulse la tecla = o ; del volante para X Pulse la tecla 9 o : para seleccionar la
seleccionar el menú Viaje
Viaje. función que desee reposicionar.
X Pulse la tecla 9 o : para seleccionar X Pulse la tecla a para confirmar la selec-
INDICAC. ECO.
ECO ción.
Si el encendido está desconectado durante más X Pulse : para seleccionar Sí y confirme
de cuatro horas, la indicación ECO se reposi- con a.
ciona automáticamente. Puede reposicionar los valores de las siguientes
Más información sobre la indicación ECO funciones:
(Y página 189). RKilometraje parcial
ROrdenador de viaje "Desde inicio"
Visualización de la autonomía y del con- ROrdenador de viaje "Desde reset"
sumo actual de combustible RIndicación ECO
Al reposicionar los valores de la "indicación
ECO", se reposicionan también los valores del
ordenador de viaje "Desde inicio". Al reposicio-
nar los valores del ordenador de viaje "Desde
inicio", también se reposicionan los valores de la
"indicación ECO".
: Sentido de la marcha
; Vía por la que circula
Menús y submenús 275
Z
276 Menús y submenús
Z
278 Menús y submenús
X Pulse la tecla a del volante para confir- Conexión o desconexión del asistente
mar. activo de dirección
Z
280 Menús y submenús
Z
282 Menús y submenús
lación por la derecha o por la izquierda sea con- limitador de velocidad permanente.
trario a la ejecución nacional de su vehículo. X Pulse a para memorizar la selección.
Más información sobre el Intelligent Light Más información sobre el limitador de velocidad
System (Y página 134). permanente (Y página 202).
Ajuste de la luz de cruce para la circula- Conexión o desconexión del bloqueo auto-
ción por la derecha/la izquierda mático
Esta función solo se encuentra disponible en Si conecta la función Bloqueo automático,
automático su
vehículos con Intelligent Light System. vehículo se bloqueará de forma centralizada
Esta función le permite cambiar entre luz de tras superar una velocidad de aproximada-
cruce simétrica y asimétrica (Y página 131). mente 15 km/h.
X Pulse la tecla = o ; del volante para X Pulse la tecla = o ; del volante para
seleccionar el menú Ajustes
Ajustes. seleccionar el menú Ajustes
Ajustes.
X Pulse la tecla : o 9 para seleccionar el X Pulse la tecla : o 9 para seleccionar el
submenú Luces
Luces. submenú Vehículo
Vehículo.
X Confirme la selección pulsando la tecla a. X Confirme la selección pulsando la tecla a.
X Pulse la tecla : o 9 para seleccionar la X Pulse la tecla : o 9 para seleccionar la
función Luz de cruce Ajuste para: función Bloqueo automático.
automático
Se visualiza el ajuste seleccionado circu‐ Si la función Bloqueo automático está
lar por la dcha. o circular por la conectada, se muestran en anaranjado las
izqda. puertas del vehículo del visualizador multi-
X Modifique el ajuste con la tecla a. funcional.
Si modifica el ajuste, el cambio se efectúa la X Modifique el ajuste con la tecla a.
próxima vez que arranque el motor.
Para obtener más información acerca del blo-
Cuando ajusta la luz de cruce para la circulación queo automático de puertas (Y página 102).
por la derecha o por la izquierda al contrario de
la ejecución nacional de su vehículo, la luz para Conexión o desconexión de la confirma-
autopista y la luz antiniebla ampliada no están ción acústica del cierre centralizado
disponibles.
Si conecta la función Aviso acústico de
También puede encargar que ajusten la luz de cierre, al bloquear el vehículo sonará una señal
cierre
cruce para la circulación por la derecha/ acústica.
izquierda en un taller especializado.
X Pulse la tecla = o ; del volante para
seleccionar el menú Ajustes
Ajustes.
Submenú Vehículo X Pulse la tecla : o 9 para seleccionar el
submenú Vehículo
Vehículo.
Ajuste del limitador de velocidad perma-
X Confirme la selección pulsando la tecla a.
nente
X Pulse : o 9 para seleccionar la fun-
X Pulse la tecla = o ; del volante para ción Aviso acústico de cierre.
cierre
seleccionar el menú Ajustes
Ajustes. Si está conectada la función Aviso acús‐
X Pulse la tecla : o 9 para seleccionar el tico de cierre,
cierre se muestra en anaranjado
submenú Vehículo
Vehículo. el símbolo & en el visualizador multifun-
X Confirme la selección pulsando la tecla a. cional.
X Pulse la tecla : o 9 para seleccionar la X Modifique el ajuste con la tecla a.
función Limit. velocidad (neum.
invierno):.
invierno):
Se muestra el ajuste actual.
X Confirme la selección pulsando la tecla a.
X Pulse la tecla : o 9 para ajustar el
limitador de velocidad permanente en inter-
Menús y submenús 283
Z
284 Menús y submenús
Z
286 Menús y submenús
RACETIMER
Visualización e inicio del RACETIMER
El RACETIMER ha sido previsto para su uso solo
en circuitos cerrados. No utilice esta función en : RACETIMER
vías públicas. ; Vuelta más rápida (Best Lap)
= Vuelta
X Pulse la tecla a para confirmar New Lap
(nueva vuelta).
i Puede memorizar 16 vueltas como máximo.
Solo puede finalizar la vuelta 16 con Finish
Lap
Lap.
: Vuelta
; RACETIMER
Menús y submenús 287
: Vuelta
; Crono de la vuelta
Si para el motor, el RACETIMER se reposicionará = Velocidad media de la vuelta
a "0" una vez transcurridos 30 segundos. Se ? Longitud de la vuelta
borran todas las vueltas.
A Velocidad máxima de la vuelta
Las vueltas memorizadas no pueden borrarse
por separado. Si ha parado 16 vueltas, la vuelta Si memoriza dos vueltas como mínimo y detiene
actual no puede reposicionarse. el RACETIMER, se muestra esta función.
X Reposicionamiento de la vuelta actual. X Pulse la tecla = o ; del volante para
X Pulse la tecla a para confirmar ResetReset. seleccionar el menú AMG
AMG.
En el visualizador multifunción se muestra X Pulse repetidamente la tecla 9 hasta que
Reset Race Timer? se muestre la evaluación de las vueltas.
X Seleccione Yes con la tecla : y confirme Cada vuelta se muestra en un submenú pro-
con la tecla a. pio. La vuelta más rápida se indica mediante
Se borran todas las vueltas. el símbolo : parpadeante.
X Seleccione otra evaluación de vuelta con la
tecla 9 o :.
Z
288 Avisos en el visualizador
Avisos en el visualizador
Ordenador de a bordo e indicaciones
Introducción
Indicaciones de carácter general
Los avisos se muestran en el visualizador multifuncional.
Los avisos mostrados en el visualizador con representaciones gráficas pueden estar representados
en las Instrucciones de servicio de forma simplificada y diferir de la representación mostrada en el
visualizador multifuncional.
Actúe siguiendo los avisos mostrados en el visualizador y observe las indicaciones adicionales de
estas Instrucciones de servicio.
Con determinados avisos mostrados en el visualizador suena adicionalmente una señal acústica de
advertencia o un tono permanente.
Cuando estacione el vehículo, tenga en cuenta las indicaciones sobre:
RFunción HOLD (Y página 216)
REstacionamiento del vehículo (Y página 186)
Memoria de avisos
El ordenador de a bordo memoriza algunos avisos del visualizador en la memoria de avisos. Puede
solicitar los avisos en el visualizador:
X Pulse la tecla = o ; del volante para seleccionar el menú Mantenim.
En caso de que existan avisos, en el visualizador multifuncional se muestra, por ejemplo, 2
avisos.
avisos
X Pulse la tecla 9 o : para seleccionar la entrada, por ejemplo, 2 avisos.
avisos
X Confirme la selección pulsando la tecla a.
X Pulse la tecla 9 o : para desplazarse por los avisos mostrados en el visualizador.
Al desconectar el encendido, borrará todos los avisos mostrados en el visualizador exceptuando
algunos avisos de alta prioridad. Cuando se hayan resuelto las causas que han provocado la apa-
rición de los avisos de alta prioridad, se borrarán dichos avisos.
Avisos en el visualizador 289
Sistemas de seguridad
G ADVERTENCIA
El sistema de frenos sigue funcionando de la forma habitual, pero las
funciones nombradas anteriormente no están disponibles. Las ruedas
pueden bloquearse, por ejemplo, al frenar en seco.
Debido a esto, la maniobrabilidad y el comportamiento de frenado se
ven notablemente afectados. La distancia de frenado puede alargarse
en situaciones de frenado de emergencia.
El sistema ESP® no estabiliza el vehículo si no está operativo.
Hay peligro elevado de derrape y de accidente.
X Conduzca con precaución un breve trayecto con curvas suaves a
una velocidad superior a 20 km/h.
Las funciones nombradas anteriormente estarán de nuevo dispo-
nibles cuando desaparezca el aviso mostrado en el visualizador.
Si el visualizador multifunción sigue mostrando el aviso:
X Prosiga la marcha con precaución.
X Diríjase de inmediato a un taller especializado.
Z
290 Avisos en el visualizador
Z
292 Avisos en el visualizador
Z
294 Avisos en el visualizador
Asistente de fre‐ El asistente de frenado activo no está disponible debido a una avería.
nado activo Funcio‐ También el asistente de frenado adaptativo puede estar averiado.
nam. limitado Ver X Diríjase de inmediato a un taller especializado.
Instruc. servicio
PRE-SAFE no fun‐ Han fallado importantes funciones del sistema PRE‑SAFE®. Los
ciona Ver Instruc. demás sistemas de protección para los ocupantes del vehículo, por
servicio ejemplo, los airbags, siguen estando disponibles.
X Diríjase de inmediato a un taller especializado.
Z
296 Avisos en el visualizador
Asistente de fre‐ El asistente de frenado activo con función de cruce o PRE‑SAFE® PLUS
nado activo Funcio‐ no está disponible debido a una avería.
nam. limitado Ver X Diríjase de inmediato a un taller especializado.
Instruc. servicio
Avisos en el visualizador 297
Z
298 Avisos en el visualizador
Z
300 Avisos en el visualizador
Airbag acompañante El airbag del acompañante está desactivado durante la marcha aun-
desconectado Ver que:
Instruc. servicio Runa persona adulta
O bien:
Runa persona de igual estatura se encuentre en el asiento del acom-
pañante
Si actúan fuerzas adicionales sobre el asiento, el sistema podría medir
un peso demasiado bajo.
G ADVERTENCIA
El airbag del acompañante no se activa en caso de accidente.
Existe un mayor riesgo de sufrir lesiones.
X Deténgase de inmediato teniendo en cuenta la situación del tráfico.
X Asegure el vehículo para evitar su desplazamiento (Y página 186).
X Desconecte el encendido.
X Haga bajar del vehículo a la persona que está ocupando el asiento
del acompañante.
X Deje libre el asiento, cierre la puerta del acompañante y conecte el
encendido.
X Observe los testigos de control PASSENGER AIR BAG en la consola
central y en el visualizador multifunción y compruebe lo siguiente:
Si el asiento no está ocupado y el encendido está conectado:
Rel sistema realiza una autocomprobación. Los testigos de control
PASSENGER AIR BAG OFF y PASSENGER AIR BAG ON deben ilu-
minarse simultáneamente durante unos seis segundos
Rel testigo de control PASSENGER AIR BAG OFF debe estar y per-
manecer encendido después de la autocomprobación. Si el tes-
tigo de control está encendido, la desconexión automática del
airbag del acompañante ha desactivado el airbag del acompa-
ñante (Y página 59)
Rlos avisos Airbag acompañante conectado Ver Instruc.
servicio o Airbag acompañante desconectado Ver Ins‐
truc. servicio no deben mostrarse en el visualizador multi-
función
X Espere como mínimo 60 segundos hasta que hayan concluido los
ciclos de comprobación necesarios.
X Asegúrese de que no se muestre ninguno de los avisos en el visua-
lizador multifunción.
Si se cumplen estas condiciones, el asiento del acompañante podrá
ser ocupado de nuevo. El hecho de que el testigo de control PASS-
ENGER AIR BAG OFF u ON permanezca encendido o se apague depen-
derá de la clasificación que la desconexión automática del airbag del
acompañante realice del ocupante del vehículo.
Si no se cumplen las condiciones, el sistema no funcionará correcta-
mente.
X Diríjase de inmediato a un taller especializado.
Avisos en el visualizador 301
Airbag acompañante El airbag del acompañante está activado durante la marcha aunque:
conectado Ver Ins‐ Rel asiento del acompañante esté ocupado por un niño, una persona
truc. servicio de baja estatura o un objeto con un peso inferior al umbral de peso
del sistema
O bien:
Rel asiento del acompañante no esté ocupado
En determinadas situaciones, el sistema detecta objetos colocados
sobre el asiento o fuerzas que ejercen un peso adicional sobre el
asiento.
G ADVERTENCIA
El airbag del acompañante se puede activar involuntariamente.
Existe un mayor riesgo de sufrir lesiones.
X Deténgase de inmediato teniendo en cuenta la situación del tráfico.
X Asegure el vehículo para evitar su desplazamiento (Y página 186).
X Desconecte el encendido.
X Abra la puerta del acompañante.
X Retire al niño y el asiento infantil del asiento del acompañante.
X Asegúrese de que no haya ningún objeto en el asiento que pueda
ejercer un peso adicional.
De lo contrario, el sistema podría detectar el peso adicional y con-
siderar que un ocupante del vehículo sentado en el asiento del
acompañante tiene un peso mayor al real.
X Deje libre el asiento, cierre la puerta del acompañante y conecte el
encendido.
X Observe los testigos de control PASSENGER AIR BAG en la consola
central y en el visualizador multifunción y compruebe lo siguiente:
Si el asiento no está ocupado y el encendido está conectado:
Rel sistema realiza una autocomprobación. Los testigos de control
PASSENGER AIR BAG OFF y PASSENGER AIR BAG ON deben ilu-
minarse simultáneamente durante unos seis segundos
Rel testigo de control PASSENGER AIR BAG OFF debe estar y per-
manecer encendido después de la autocomprobación. Si el tes-
tigo de control está encendido, la desconexión automática del
airbag del acompañante ha desactivado el airbag del acompa-
ñante (Y página 59)
Rlos avisos Airbag acompañante conectado Ver Instruc.
servicio o Airbag acompañante desconectado Ver Ins‐
truc. servicio no deben mostrarse en el visualizador multi-
función
X Espere como mínimo 60 segundos hasta que hayan concluido los
ciclos de comprobación necesarios.
X Asegúrese de que no se muestre ninguno de los avisos en el visua-
lizador multifunción.
Z
302 Avisos en el visualizador
Luces
i Vehículos con fuentes de luz LED en los grupos ópticos:
El aviso solo se muestra en el visualizador cuando han dejado de funcionar todos los diodos
luminosos de la luz correspondiente.
Avisos mostrados en Posibles causas / consecuencias y M soluciones
el visualizador
Asistente luz ctra. Las luces de carretera automáticas Plus están averiadas.
adaptativo Plus no X Diríjase a un taller especializado.
funciona
Z
304 Avisos en el visualizador
Motor
Ordenador de a bordo e indicaciones
Rellenar líquido ! Evite efectuar trayectos largos si no hay suficiente líquido refri-
refrigerante Ver gerante en el sistema de refrigeración del motor. De lo contrario,
Instruc. servicio podría dañarse el motor.
X Rellene líquido refrigerante y observe las indicaciones de adver-
tencia (Y página 379).
Si tiene que añadir con frecuencia líquido refrigerante:
X Diríjase a un taller especializado y encargue la revisión del sistema
de refrigeración del motor.
Z
306 Avisos en el visualizador
¸ Vehículos con motor diésel: el filtro de aire del motor está sucio y debe
sustituirse.
Sustituir filtro de X Diríjase a un taller especializado.
aire
Ø Vehículos BlueTEC:
El nivel de AdBlue® solo alcanza para el recorrido indicado. Adicio-
Rellenar AdBlue Sin nalmente suena una señal acústica de advertencia.
arranque en ..km
X Encargue el repostado de AdBlue® de inmediato en un taller espe-
cializado.
O bien:
X Rellene inmediatamente como mínimo 7,5 l de AdBlue®
(Y página 183).
Ø Vehículos BlueTEC:
Se ha consumido la reserva de AdBlue®. Adicionalmente suena una
Rellenar AdBlue señal acústica de advertencia. Ya no puede arrancar el motor.
Arranque imposible
X Diríjase de inmediato a un taller especializado.
O bien:
X Rellene inmediatamente como mínimo 7,5 l de AdBlue®
(Y página 183).
Ø Vehículos BlueTEC:
El sistema AdBlue® está averiado. Adicionalmente suena una señal
Comprobar AdBlue acústica de advertencia.
Ver Instruc. servi‐
X Diríjase a un taller especializado.
cio
Ø Vehículos BlueTEC:
El sistema AdBlue® está averiado. Adicionalmente suena una señal
Sin arranque en ..km acústica de advertencia.
X Diríjase de inmediato a un taller especializado.
Ø Vehículos BlueTEC:
El sistema AdBlue® está averiado. Adicionalmente suena una señal
Arranque imposible acústica de advertencia. Ya no puede arrancar el motor.
X Diríjase de inmediato a un taller especializado.
Z
308 Avisos en el visualizador
Sistemas de asistencia
Ordenador de a bordo e indicaciones
ACTIVE CURVE SYSTEM El ACTIVE CURVE SYSTEM está averiado. El comportamiento de mar-
Avería cha puede verse afectado.
X No circule a una velocidad superior a 80 km/h.
X Diríjase a un taller especializado.
Z
310 Avisos en el visualizador
ACTIVE CURVE SYSTEM El ACTIVE CURVE SYSTEM está averiado. El comportamiento de mar-
Avería Ver Instruc. cha ha quedado afectado notablemente. Adicionalmente suena una
servicio señal acústica de advertencia.
G ADVERTENCIA
Existe peligro de accidente.
X Prosiga la marcha con precaución.
X Adapte su forma de conducir al comportamiento de marcha modi-
ficado.
X Evite realizar aceleraciones intensas en curvas cerradas y cambiar
de dirección rápidamente con el volante.
X No circule a una velocidad superior a 80 km/h.
X Diríjase de inmediato a un taller especializado.
Z
312 Avisos en el visualizador
Z
314 Avisos en el visualizador
Asist. activo dis‐ No se cumple una de las condiciones para la conexión del asistente
tancia activo de distancia DISTRONIC.
- - - km/h X Revise las condiciones para la conexión del asistente activo de dis-
tancia DISTRONIC (Y página 203).
Avisos en el visualizador 315
Z
316 Avisos en el visualizador
Neumáticos
G ADVERTENCIA
Los neumáticos con una presión de inflado demasiado baja pueden
originar las siguientes situaciones de peligro:
RPueden reventar, especialmente en caso de carga elevada y de
conducir a una velocidad progresiva.
RPueden desgastarse excesivamente y/o irregularmente, lo cual
puede afectar notablemente a la adherencia de los neumáticos.
RLas cualidades de marcha así como la maniobrabilidad y el com-
portamiento de frenado pueden verse notablemente afectados.
Existe peligro de accidente.
X Detenga el vehículo sin frenar ni maniobrar bruscamente. Tenga en
cuenta la situación del tráfico.
X Asegure el vehículo para evitar su desplazamiento (Y página 186).
X Compruebe los neumáticos y, si es necesario, siga las indicaciones
en caso de pinchazo (Y página 393).
X Compruebe la presión de inflado de los neumáticos y, si es nece-
sario, corríjala.
X Active de nuevo el indicador de advertencia de pérdida de la presión
de inflado de los neumáticos una vez ajustada la presión de inflado
correcta (Y página 417).
Z
318 Avisos en el visualizador
Control presión No se reciben señales del sensor de presión de inflado de los neu-
inflado neumáticos máticos debido a las interferencias causadas por una potente fuente
no disponible tempo‐ de radioemisiones. El sistema de control de la presión de inflado de los
ralmente neumáticos está averiado temporalmente.
X Prosiga la marcha.
Una vez que se haya eliminado la causa, el sistema de control de la
presión de inflado de los neumáticos se conecta de nuevo auto-
máticamente.
Falta sensor de Falta la señal del sensor de presión de inflado de los neumáticos en
rueda uno o varios neumáticos. En el visualizador multifuncional no se
muestra ningún valor de presión de inflado para el neumático en
cuestión.
X Encargue el cambio del sensor de presión de inflado de los neu-
máticos averiado en un taller especializado.
Ctrl. pres. neum. Las ruedas montadas no tienen sensores de la presión de inflado de
no funciona Faltan los neumáticos adecuados. El sistema de control de la presión de
sensores de rueda inflado de los neumáticos se ha desconectado.
X Monte las ruedas con los sensores de la presión de inflado de los
neumáticos adecuados.
El sistema de control de la presión de inflado de los neumáticos se
conecta después de unos minutos de marcha.
Z
320 Avisos en el visualizador
Vehículo
Ordenador de a bordo e indicaciones
Para salir de Ha intentado acoplar otra posición del cambio desde la posición j o
posic. marcha P o i con el motor parado.
N: accionar freno y X Pise el pedal de freno.
arrancar motor
X Ponga en marcha el motor.
Peligro de desplaza‐ La puerta del conductor está abierta/no está totalmente cerrada y el
miento El cambio no cambio está en la posición k, i o h.
está en la posición Adicionalmente suena una señal acústica de advertencia.
P
G ADVERTENCIA
El vehículo podría desplazarse.
Existe peligro de accidente.
X Acople la posición j del cambio.
X Asegure el vehículo para evitar su desplazamiento (Y página 186).
X Cierre completamente la puerta del conductor.
Acudir al taller Ya no puede modificar la posición del cambio debido a una avería.
sin cambiar de mar‐ Adicionalmente suena una señal acústica de advertencia.
cha
Si está acoplada la posición h del cambio:
X Diríjase a un taller especializado sin modificar la posición h del
cambio.
Si está acoplada la posición k, i o j del cambio:
X Asegure el vehículo para evitar su desplazamiento (Y página 186).
X Póngase en contacto con un taller especializado.
Avisos en el visualizador 321
Capó activo Avería El capó activo (protección para peatones) no funciona debido a una
Ver Instruc. servi‐ avería o activación.
cio X Diríjase a un taller especializado.
Z
322 Avisos en el visualizador
Z
324 Avisos en el visualizador
Llave
Ordenador de a bordo e indicaciones
Seguridad
Cinturón de seguridad
Testigos N Comportamiento de la señal
de adver- Posibles causas / consecuencias y M soluciones
tencia/de
control
ü N Solo en determinados países: el testigo de advertencia rojo de colocación de los
cinturones de seguridad se ilumina durante 6 segundos tras el arranque del motor.
El testigo de advertencia de colocación de los cinturones de seguridad recuerda al
conductor y al acompañante que deben abrocharse el cinturón de seguridad.
X Abróchese el cinturón de seguridad (Y página 54).
Z
326 Testigos de control y de advertencia del cuadro de instrumentos
Sistemas de seguridad
Z
328 Testigos de control y de advertencia del cuadro de instrumentos
G ADVERTENCIA
El sistema de frenos sigue funcionando de la forma habitual, pero las funciones
nombradas anteriormente no están disponibles. Las ruedas delanteras y traseras
pueden bloquearse, por ejemplo, al frenar en seco.
Debido a esto, la maniobrabilidad y el comportamiento de frenado se ven nota-
blemente afectados. La distancia de frenado puede alargarse en situaciones de
frenado de emergencia.
El sistema ESP® no estabiliza el vehículo si no está operativo.
Existe peligro de accidente.
X Conduzca con precaución un breve trayecto con curvas suaves a una velocidad
superior a 20 km/h.
Cuando se apague el testigo luminoso de advertencia, volverán a estar dispo-
nibles las funciones citadas anteriormente.
Si el testigo luminoso de advertencia permanece iluminado:
X Tenga en cuenta los demás avisos mostrados en el visualizador multifunción.
X Prosiga la marcha con precaución.
X Diríjase de inmediato a un taller especializado.
Z
330 Testigos de control y de advertencia del cuadro de instrumentos
å N El testigo luminoso de advertencia amarillo del sistema ESP® OFF se ilumina con
el motor en marcha.
El sistema ESP® está desconectado.
G ADVERTENCIA
Si el sistema ESP® está desconectado, no estabiliza el vehículo.
Con ello también se ve limitada la disponibilidad de otros sistemas de asistencia o
de seguridad de marcha, por ejemplo, el control activo de ángulo muerto. El sis-
tema no efectúa ninguna intervención en los frenos para corregir el sentido de la
marcha.
Hay peligro elevado de derrape y de accidente.
X Conecte de nuevo el ESP®.
En casos excepcionales (Y página 85) puede ser recomendable desconectar el
sistema ESP®.
Tenga en cuenta las indicaciones de seguridad importantes sobre el ESP®
(Y página 84).
X Adapte su forma de conducir a las condiciones meteorológicas y al estado de la
calzada.
Si no puede conectar el sistema ESP®:
X Prosiga la marcha con precaución.
X Diríjase de inmediato a un taller especializado y encargue la revisión del sistema
ESP®.
Z
332 Testigos de control y de advertencia del cuadro de instrumentos
Z
334 Testigos de control y de advertencia del cuadro de instrumentos
Motor
Z
336 Testigos de control y de advertencia del cuadro de instrumentos
Sistemas de asistencia
Testigos N Comportamiento de la señal
de adver- Posibles causas / consecuencias y M soluciones
tencia/de
control
· N El testigo luminoso de advertencia de distancia rojo se ilumina durante la mar-
cha.
La distancia con respecto al vehículo precedente es demasiado pequeña para la
velocidad seleccionada.
X Aumente la distancia.
Z
338 Testigos de control y de advertencia del cuadro de instrumentos
Neumáticos
Ordenador de a bordo e indicaciones
Sistema multimedia
de comunicación integrados en el vehículo
No efectúe ninguna intervención en el
durante la marcha, podría distraer su atención
cableado ni en los componentes electrónicos
del tráfico. Adicionalmente puede perder el
o en su software.Encargue siempre en un
control de su vehículo. Existe peligro de acci-
taller especializado los trabajos en los com-
dente.
ponentes eléctricos y electrónicos.
Utilice estos equipos solo si el estado del trá-
fico lo permite. Si no puede garantizar esto, Si realiza cambios en la electrónica del vehículo,
detenga el vehículo sin poner en peligro la se anulará la homologación del vehículo.
seguridad vial y realice las entradas con el
vehículo parado.
Limitaciones funcionales
Cuando utilice el sistema multimedia, observe la
legislación vigente en el país en el que se Por motivos de seguridad, durante la marcha del
encuentre en ese momento. vehículo no están operativas, o solo lo están de
El sistema multimedia calcula la ruta al destino forma limitada, determinadas funciones. Esto lo
sin tener en cuenta, por ejemplo: puede reconocer, por ejemplo, porque algunos
Rlos semáforos puntos de menú no se pueden seleccionar o por
el aviso correspondiente.
Rlas señales de stop y de preferencia de paso
Rlas prohibiciones de parada y estaciona-
miento
Sistema de mando
Rlos estrechamientos de la calzada
Rotras normas de tráfico Sinopsis
El sistema multimedia puede efectuar recomen-
daciones de marcha incorrectas si la situación Indicaciones de carácter general
real de la vía/del tráfico no se corresponde con
los datos del mapa digital. ! No utilice el espacio situado delante del
visualizador como compartimento portaobje-
Algunos ejemplos son: tos. Los objetos depositados pueden dañar la
Rla modificación del trazado pantalla o bien limitar su funcionamiento.
Rel cambio de la dirección de una calle de sen- Evite cualquier tipo de contacto directo con la
tido único superficie del visualizador. Asimismo, la pre-
sión sobre la superficie del visualizador puede
Tenga en cuenta por dicho motivo las normas de
ocasionar perturbaciones en parte irreversi-
tráfico respectivas durante la marcha. Las nor-
bles de la visualización.
mas de tráfico siempre tienen preferencia sobre
las recomendaciones efectuadas por el sistema El uso de gafas de sol polarizadas puede asi-
multimedia. mismo dificultar o limitar la legibilidad del visua-
lizador.
Z
340 Sistema de mando
X Salida del menú: pulse brevemente la tecla X COMAND Online: para añadir el favorito en la
%. posición deseada, gire y pulse el controlador.
El sistema multimedia cambia al plano de Si en este punto ya existe un favorito, el sis-
menú inmediatamente superior en el modo de tema lo sobrescribe.
funcionamiento utilizado en ese momento. X Audio 20: para añadir el favorito en la posi-
X Apertura del menú principal: mantenga pul- ción deseada, gire el controlador, desplácelo
sada la tecla % durante más de dos segun- 5 o 6 y púlselo.
dos. Si en este punto ya existe un favorito, el sis-
El sistema multimedia cambia al menú prin- tema lo sobrescribe.
cipal del modo de servicio utilizado en ese
momento. Adición de favoritos propios
Puede agregar, por ejemplo, la climatización
Tecla de favoritos como favorito.
X Seleccione Vehículo
VehículoQAjustes
Ajustes del
Sistema multimedia
Con la tecla de favoritos g puede memorizar vehículo.
vehículo
funciones predefinidas y acceder a ellas pul-
X Mantenga pulsada la tecla g hasta que se
sando las teclas (Y página 341).
muestren los favoritos.
X Añada el favorito en la posición que desee.
Si en este punto ya existe un favorito, el sis-
Favoritos tema lo sobrescribe.
Apertura y salida de favoritos
X Apertura: pulse la tecla g del controla- Modo navegación
dor.
X Seleccione un favorito, por ejemplo, Indicaciones de seguridad importantes
Vehículo.
Vehículo
Se muestran los favoritos. G ADVERTENCIA
X Salida: vuelva a pulsar la tecla g. Si maneja sistemas de información y equipos
de comunicación integrados en el vehículo
Adición de favoritos durante la marcha, podría distraer su atención
del tráfico. Adicionalmente puede perder el
Adición de favoritos predefinidos control de su vehículo. Existe peligro de acci-
X Pulse la tecla g. dente.
X COMAND Online: desplace el controlador Utilice estos equipos solo si el estado del trá-
6. fico lo permite. Si no puede garantizar esto,
X Audio 20: desplace el controlador 5 o 6. detenga el vehículo sin poner en peligro la
Se muestra la línea de menú. seguridad vial y realice las entradas con el
X Seleccione Asign. nueva.
nueva vehículo parado.
Se muestran las categorías.
X Seleccione una categoría. Cuando utilice el sistema de navegación,
Se muestran los favoritos. observe la legislación vigente en el país en el
X Seleccione un favorito. que se encuentre en ese momento.
Z
342 Sistema de mando
Audio 20 está equipado con el sistema Garmin® uso temporal de dicha red de carreteras, por
MAP PILOT (vea las Instrucciones de servicio del ejemplo, durante 10 días o 1 año.
fabricante). Las Instrucciones de servicio del
sistema Garmin® MAP PILOT están memoriza- Introducción de una dirección
das como archivo pdf en la tarjeta SD. La caja de
tarjetas SD contiene una guía de acceso rápido. Sistema multimedia:
Las siguientes descripciones son válidas para la X Seleccione Navegación
NavegaciónQNavegación
Navegación.
navegación con el sistema COMAND Online. En El mapa muestra la posición actual del
las Instrucciones de servicio digitales encon- vehículo.
trará más información al respecto. X Desplace el controlador 6.
X Seleccione Destino
DestinoQIntroducir
Introducir direc‐
Selección del tipo de ruta y de las opcio- ción.
ción
nes de ruta Introduzca una dirección, por ejemplo, así:
Sistema multimedia
Se puede configurar la ruta al punto de des- (vea las Instrucciones de servicio del fabri-
tino mediante la introducción de hasta cuatro cante).
puntos de destino intermedios.
Puede que el nombre de dispositivo Bluetooth®
RSelección de un punto de destino de la guía sea idéntico para todos los dispositivos de un
turística (disponible solo para ciertos países mismo fabricante. Es recomendable modificar
europeos) el nombre del dispositivo para que pueda reco-
RSelección de puntos de destino de Mercedes- nocer su teléfono móvil sin problemas (vea las
-Benz Apps Instrucciones de servicio del fabricante).
RSelección de coordenadas geográficas Si el teléfono móvil admite los perfiles Blue-
tooth® PBAP (Phone Book Access Profile) y
Cálculo de la ruta MAP (Message Access Profile), tras la conexión
se transmite la siguiente información:
Requisito: se debe haber introducido la direc-
ción y debe aparecer en el menú. RAgenda de teléfonos
Sistema multimedia
RListas de llamadas
X Seleccione Iniciar o Contin.
Se calcula la ruta con el tipo de ruta selec- RSMS y correo electrónico
cionado y las opciones de ruta seleccionadas. i Encontrará más información sobre los telé-
Si ya ha activado un guiado al destino, se fonos móviles adecuados en: http://
mostrará un aviso solicitando la confirmación www.mercedes-benz.com/connect.
de la finalización del guiado al destino actual.
X Seleccione Interrumpir guiado al des‐
Búsqueda y autorización (conexión) del
tino en curso o Establecer como des‐
tino intermedio.
intermedio teléfono móvil
Si selecciona la opción Interrumpir Si utiliza su teléfono móvil por primera vez con el
guiado al destino en curso, curso se cancela sistema multimedia, debe buscarlo y, a conti-
el guiado al punto de destino en curso y se nuación, autorizarlo (conectarlo). En función del
inicia el cálculo de la ruta al nuevo punto de teléfono móvil, la autorización se realiza
destino introducido. mediante Secure Simple Pairing o mediante la
Si selecciona la opción Establecer como introducción de una clave. El sistema multime-
destino intermedio,
intermedio el nuevo punto de dia configura automáticamente el procedi-
destino introducido se adopta en el guiado al miento adecuado para su teléfono móvil. Tras la
punto de destino existente y se abre la lista de autorización, el teléfono móvil se conectará
paradas intermedias. siempre automáticamente. Más información
sobre la utilización de un teléfono móvil con el
sistema multimedia (vea las Instrucciones de
servicio digitales).
Conexión del teléfono móvil
(COMAND Online) Si el sistema multimedia no detecta su teléfono
móvil, puede deberse a determinados ajustes
Requisitos de seguridad de su teléfono móvil (vea las Ins-
trucciones de servicio del fabricante).
Para la telefonía por interfaz Bluetooth® nece- Solo puede estar conectado un único teléfono
sita un teléfono móvil compatible con Blue- móvil con el sistema multimedia.
tooth®. El teléfono móvil debe ser compatible Búsqueda de un teléfono móvil
con el perfil de manos libres 1.0 o superiores. Sistema multimedia:
Sistema multimedia:
X Seleccione Tel./
Tel./®QConec.
Conec.
X Seleccione Vehículo
VehículoQAjustes
Ajustes sis‐ disp.QBuscar
disp. Buscar teléfonos
teléfonosQIniciar
Iniciar
temaQActivar
tema Activar Bluetooth
Bluetooth. búsqueda.
búsqueda
X Conecte el Bluetooth® O. Se muestran los teléfonos móviles disponi-
bles.
Teléfono móvil:
X Active la función Bluetooth® y, en caso nece-
sario, su visibilidad para otros dispositivos
Z
344 Sistema de mando
Sistema multimedia
servicio digitales).
Si el sistema multimedia no detecta su teléfono En función del uso, los símbolos se muestran de
móvil, puede deberse a determinados ajustes colores.
de seguridad de su teléfono móvil (vea las Ins-
trucciones de servicio del fabricante). Símbolo Explicación
Búsqueda de un teléfono móvil El teléfono móvil está conectado
Sistema multimedia: con el sistema multimedia.
X Seleccione Tel./
Tel./®QConec.Conec. El teléfono SAP está conectado
disp.QConectar
disp. Conectar nuevo disp..
disp. con el sistema multimedia.
X Seleccione Conectar a través del
Teléfono principal con plena fun-
vehículo.
vehículo
cionalidad
X Seleccione el teléfono móvil.
Teléfono SAP
Conexión del teléfono móvil
Teléfono adicional para llamadas
X Modo un teléfono: seleccione Conectar entrantes en el modo dos teléfo-
como nuevo teléfono principal.
principal nos
X Modo dos teléfonos: si ya hay conectado un
teléfono móvil, seleccione Conectar como
teléfono adicional.
adicional
Módulo de teléfono con Bluetooth®
X Autorización mediante Secure Simple Pai-
ring: (perfil SAP)
En el sistema multimedia y en el teléfono Introducción
móvil se muestra un código.
X Confirme el código en el teléfono móvil. En Puede utilizar el módulo como teléfono fijo con
función del teléfono móvil, confirme la cone- tarjeta SIM propia (Y página 347) o en conexión
xión con el sistema multimedia así como para con un teléfono móvil (Y página 347).
los perfiles Bluetooth® PBAP y MAP. La soli- Si utiliza el módulo junto con su teléfono móvil,
citud de confirmación puede mostrarse con el teléfono móvil debe ser compatible con el
un retardo de hasta dos minutos (vea las Ins- perfil Bluetooth® SAP (SIM Access Profile).
trucciones de servicio del fabricante). Están disponibles las siguientes funciones a tra-
X Los códigos no coinciden: seleccione No en el vés del módulo:
sistema multimedia. RModo manos libres
El proceso se interrumpe.
RModo de funcionamiento como módem de
Repita el proceso de autorización. datos (Y página 347)
O bien: REnvío y recepción de mensajes breves (SMS)
X Autorización mediante la introducción de (Y página 348)
una clave (identificación): introduzca una
Z
346 Sistema de mando
Sistema multimedia:
Sistema multimedia
X Seleccione Tel./
Tel./®.
X Módulo: móntelo (Y página 346).
X Mantenga pulsada la tecla ;.
X Suelte la tecla en cuanto el testigo de con-
trol : comience a parpadear en color ama-
rillo.
El testigo de control sigue parpadeando en
X Inserte el módulo ; en el soporte : hasta color amarillo.
que se enclave de forma audible.
COMAND Online:
X Seleccione Conec. disp.QConectar
disp. Conectar
Conexión del módulo mediante cable de módulo SAP MBQIniciar
MB Iniciar búsqueda.
búsqueda
conexión USB (COMAND Online) Se busca y se conecta el módulo.
X Autorización del teléfono móvil: seleccione
Iniciar búsqueda y siga las instrucciones
que se muestran en el sistema multimedia.
Información adicional sobre la búsqueda y la
autorización de teléfonos móviles
(Y página 343).
Audio 20:
X Seleccione Conec. disp.QConectar
disp. Conectar
módulo SAP MBQConectar
MB Conectar a través
del vehículo.
vehículo
El módulo de teléfono se conecta automáti-
camente.
Montaje del módulo situado en el comparti- Ahora puede conectar un teléfono móvil con
mento portaobjetos de la consola central el módulo de teléfono.
X Enchufe el cable de conexión USB : en el Información adicional sobre la búsqueda y la
módulo. autorización de teléfonos móviles
X Inserte el módulo en el soporte hasta que se (Y página 343).
enclave de forma audible.
X Conecte el cable de conexión USB a la cone-
xión USB.
Sistema de mando 347
Modo de funcionamiento tarjeta SIM RLa función Bluetooth® debe estar activada en
el teléfono móvil y la visibilidad para otros
Inserción de la tarjeta SIM dispositivos debe estar conectada.
REl perfil Bluetooth® SIM Access Profile del
teléfono móvil debe estar activado.
Autorización y conexión del teléfono
móvil
COMAND Online:
X Seleccione Conec. disp.
disp.QBuscar
Buscar telé‐
fonosQTeléfono
fonos Teléfono SAP
SAPQIniciar
Iniciar bús‐
quedaQTeléfonos
queda Teléfonos módulo SAP de MB
MB.
Audio 20:
Sistema multimedia
X Seleccione Conec. disp.QConectar
disp. Conectar
X Inserte la tarjeta SIM : con la superficie de nuevo disp.QTeléfono
disp. Teléfono SAP.
SAP
contacto hacia abajo en la ranura para tarjeta Sistema multimedia:
SIM hasta que quede enclavada.
Si se inserta una tarjeta SIM en el módulo, ya X Seleccione el teléfono móvil.
no se podrá establecer una conexión Blue- X Determine el número de 16 cifras que desee y
tooth® con el teléfono móvil. En caso de exis- confírmelo.
tir una conexión Bluetooth®, esta se desco- X Introduzca y confirme el mismo número en el
nectará al insertar la tarjeta. teléfono móvil.
X En caso necesario, introduzca y confirme el
Conexión del teléfono móvil PIN de la tarjeta SIM en el sistema multime-
dia.
Indicaciones de carácter general i Tenga en cuenta los avisos mostrados en el
Si utiliza su teléfono móvil por primera vez con el teléfono móvil. En caso necesario, el sistema
módulo y el sistema multimedia, debe buscarlo le solicitará que confirme otras solicitudes del
y, a continuación, autorizarlo. perfil.
Z
348 Sistema de mando
Sistema multimedia
Selección a través de la lista de dispo-
sitivos
Sistema multimedia:
X Seleccione Medios
MediosQDispositivos
Dispositivos. X Conecte el dispositivo USB a la conexión USB.
Se muestran las fuentes multimedia disponi- Hay dos conexiones USB en la bandeja por-
bles. El punto # indica el ajuste actual. taobjetos situada debajo del apoyabrazos.
X Seleccione la fuente multimedia. X Seleccione la fuente multimedia
Se reproducen los archivos reproducibles. (Y página 349).
Z
350 Sistema de mando
Z
352 Posibilidades de fijación de la carga
Guantera
Z
354 Posibilidades de fijación de la carga
REn consecuencia, el banco/asiento trasero Plegado hacia delante del banco trasero
o el respaldo del asiento pueden ejercer
presión sobre el ocupante contra el cintu-
rón de seguridad. El cinturón de seguridad
no ofrece la protección prevista y puede
provocar lesiones adicionales.
REl respaldo del asiento no puede retener los
objetos o la carga que se encuentran en el
maletero/compartimento de carga.
Existe un mayor riesgo de sufrir lesiones.
Antes de emprender la marcha, asegúrese de
Z
356 Posibilidades de fijación de la carga
X Gire el respaldo ; del asiento hacia atrás En el espacio de carga hay cuatro argollas de
hasta que quede enclavado. Asegúrese de sujeción :.
que el cinturón de seguridad no quede apri-
Desplace hacia abajo la red para equipaje antes
sionado.
de utilizar la argolla de sujeción situada a la
X Gire la banqueta del asiento : hacia atrás. derecha en la parte delantera del espacio de
X Si fuera necesario, levante el reposacabezas y carga.
ajústelo (Y página 120).
Ganchos para bolsas
! No cargue el gancho para bolsas con un alcanzado por una carga suelta. Existe riesgo
peso superior a 3 kg ni amarre ninguna carga de sufrir lesiones o incluso peligro de muerte.
al mismo.
Coloque los objetos siempre de manera que
no puedan salir despedidos. Asegure los obje-
tos, el equipaje o la carga, también al usar la
cubierta del compartimento de carga, para
que no se deslicen o vuelquen, por ejemplo,
mediante una fijación.
En cada lado del espacio de carga hay un gancho X Desenrollado: tire de la cubierta del com-
de fijación :.
partimento de carga hacia atrás sujetándola
Asegure con los ganchos de fijación solo equi- por el asidero de sujeción : y engánchela en
paje ligero de como máximo 4 kg de peso. los soportes de los lados derecho e
izquierdo ;.
X Enrollado: desenganche la cubierta del com-
Cubierta del espacio de carga partimento de carga de los soportes de los
lados derecho e izquierdo ;.
Indicaciones de seguridad importantes X Desplace hacia delante la cubierta del com-
partimento de carga sujetándola por el asi-
G ADVERTENCIA dero de sujeción : hasta que quede com-
La cubierta del compartimento de carga, por pletamente enrollada.
sí sola, no puede sujetar o asegurar objetos
pesados, equipaje o carga pesada. Al cambiar
bruscamente la dirección de marcha, al frenar
el vehículo o en caso de accidente, puede ser
Z
358 Posibilidades de fijación de la carga
Montaje
X Tire de la red de seguridad hacia arriba
tirando de la lengüeta : y engánchela en las
argollas ; con ambas manos.
Z
360 Posibilidades de fijación de la carga
Bloqueo y desbloqueo del piso del espa- Rabrir por completo el techo corredizo pano-
Z
362 Otros
Z
364 Otros
Vehículos con parasol adicional: Si la persiana se ha salido del riel de guía supe-
X Desplace horizontalmente el parasol : en rior, la puede volver a enganchar.
caso necesario. X Ponga en posición inclinada el listón de
X Gire hacia abajo el parasol adicional ; del extracción :, como se muestra en la figura.
parabrisas. X Introduzca el bloque deslizante ; en la zona
abierta del riel de guía =.
X Vuelva a poner en posición recta el listón de
miento automático.
! El soporte situado debajo del cenicero no es
! No circule con la persiana enganchada y a la resistente al calor. Antes de depositar un
vez la ventanilla lateral abierta. Si circula a cigarrillo encendido, asegúrese de que el
una velocidad elevada, por ejemplo en auto- cenicero esté enclavado por completo. De lo
pistas, la persiana puede desprenderse de contrario, el soporte podría sufrir desperfec-
sus fijaciones y enrollarse bruscamente. En tos.
dicho caso, el dispositivo de enrollamiento
automático podría sufrir desperfectos. Si va a
circular a una velocidad elevada, cierre la ven-
tanilla lateral o enrolle la persiana.
Vehículos con sistema multimedia posible riesgo que los campos electromagnéti-
COMAND Online: mediante Mercedes me con- cos podrían tener para la salud.
nect puede obtener ayuda rápidamente a cual- Mercedes-Benz le recomienda el empleo de una
quier hora del día con tan solo pulsar un botón. antena exterior homologada. De este modo:
Si tiene alguna duda sobre su vehículo,
Rse garantiza una calidad de recepción óptima
Mercedes me connect establece de forma
rápida y confortable una llamada con el servicio de los teléfonos móviles en el vehículo
de atención al cliente Mercedes-Benz. Puede, Rse reducen las interferencias entre la electró-
por ejemplo, pedir una cita o solicitar ayuda en nica del vehículo y los teléfonos móviles
caso de avería. Una antena acoplada cuenta con las siguientes
El visualizador del sistema multimedia muestra ventajas:
que hay una llamada activa. Durante la llamada RDesvía los campos electromagnéticos emiti-
usted puede cambiar al menú Navegación pul- dos por el teléfono móvil hacia el exterior.
sando, por ejemplo, la tecla Ø del sistema
Z
368 Otros
i También puede manejar el teléfono móvil El dispositivo de apertura de la puerta del garaje
fuera del soporte para teléfono móvil. Sin HomeLink® es compatible con la mayor parte de
embargo, en este caso, la función de carga y los accionamientos de puertas exteriores y de
de antena no está disponible. garaje de Europa.
Para utilizar el módulo de teléfono con Blue- Encontrará más información sobre HomeLink®
tooth® (perfil SAP), debe introducirlo en el o sobre productos compatibles:
soporte preinstalado. Así queda acoplado a la Ren un taller especializado
antena exterior. Si desea cargar el teléfono Ra través de la línea directa de HomeLink®
móvil, debe conectarlo a una conexión USB.
(0) 08000 466 354 65 o, de forma alternativa,
En las Instrucciones de servicio digitales encon- llamando al número +49 (0) 6838 907-277
trará información adicional sobre el módulo de Ren Internet, en la página: http://
teléfono con Bluetooth® (perfil SAP). www.homelink.com
Fijación de la carga y otros
G ADVERTENCIA
Dispositivo de apertura de la puerta Los motores de combustión interna emiten
del garaje gases de escape tóxicos, como por ejemplo,
Indicaciones de carácter general monóxido de carbono. La inhalación de estos
gases de escape provoca intoxicaciones.
Con el dispositivo de apertura de la puerta del Existe peligro de muerte. Por ello, nunca deje
garaje HomeLink® integrado en el retrovisor el motor encendido en recintos cerrados sin
interior puede abrir y cerrar las puertas de
garaje de hasta tres sistemas diferentes. suficiente ventilación.
El dispositivo de apertura de la puerta del garaje
integrado en el retrovisor interior asume las fun- Programación
ciones del telemando del sistema de apertura de
puerta de garaje después de su programación. Programación de teclas
Lea también las Instrucciones de servicio del Tenga en cuenta las "Indicaciones de seguridad
sistema de apertura de puerta de garaje. importantes" (Y página 368).
Durante la programación de un dispositivo de
apertura de la puerta del garaje estacione el
vehículo fuera del garaje. No deje el motor
encendido durante la programación.
El dispositivo de apertura de la puerta del garaje
solo puede suministrarse en determinados paí-
ses. Respete las disposiciones legales de cada
país.
Otros 369
apertura de la puerta del garaje integrado Instrucciones de servicio del sistema de aper-
hasta que se cierre la puerta del garaje. tura de puerta de garaje.
Ha finalizado la sincronización del código X Gire la llave a la posición 2 de la cerradura
variable. de encendido (Y página 161).
X Pulse una de las teclas ;, = o ? progra-
Problemas durante la programación
mada para el manejo de la puerta del garaje.
Si tiene problemas durante la programación del Sistema de apertura de puertas de garaje con
dispositivo de apertura de la puerta del garaje código fijo: el testigo de control : se ilumina
integrado en el retrovisor interior, preste aten- en verde.
ción a las siguientes indicaciones: Sistema de apertura de puertas de garaje con
RCompruebe la frecuencia de emisión del tele- código variable: el testigo de control : par-
mando A del dispositivo de apertura de la padea en verde.
puerta del garaje y si esta es compatible. La El emisor emite mientras mantenga pulsada
Fijación de la carga y otros
Z
372 Otros
África Asia
País Número de homologación País Número de homologación
de radiofrecuencia de radiofrecuencia
Gama de frecuencia (MHz) Gama de frecuencia (MHz)
EG (Egipto) W-KLE-17 / 08 marzo 06 AE (Emiratos 1623/5/10-2/26/76
MHz: 27, 30, 40, 418, 433, Árabes Uni- MHz: 433
868 dos)
Z
374 Otros
libre para los pedales. No utilice alfombrillas cies permeables a las ondas radioeléctricas :.
sueltas ni apile varias alfombrillas. Allí puede montar estos aparatos.
Estas superficies se aprecian más fácilmente
desde el exterior, observando el lugar en el que
se refleja la luz al iluminar el parabrisas.
Mantenimiento y conservación
esté bloqueado. El sistema de encendido y el sistema de inyec-
ción de combustible trabajan con alta ten-
G ADVERTENCIA sión. Si toca componentes sometidos a ten-
sión, podría recibir una descarga eléctrica.
Al abrir o cerrar el capó del motor, éste puede
Existe peligro de sufrir lesiones.
caer repentinamente a su posición final.
Existe peligro de sufrir lesiones para las per- No toque nunca los componentes del sistema
sonas que se encuentren en la zona de incli- de encendido o del sistema de inyección de
nación del capó del motor. combustible con el encendido conectado.
Abra o cierre el capó del motor solo cuando no Los componentes que conducen tensión son,
se encuentre ninguna persona en la zona de entre otros, las bobinas de encendido, los ter-
inclinación. minales de bujía y la caja de enchufe de com-
probación.
G ADVERTENCIA Híbridos enchufables: es imprescindible que
Si el motor está sobrecalentado o existe un observe las Instrucciones de servicio corres-
pondientes. De lo contrario, podría no recono-
incendio en el compartimento del motor y
cer posibles situaciones de peligro, por ejemplo,
abre el capó del motor, podría entrar en con- por alta tensión.
tacto con gases calientes u otras sustancias
necesarias para el funcionamiento liberadas. Capó activo (protección para peatones)
Existe peligro de sufrir lesiones.
Si el motor está sobrecalentado, deje que se Principio de funcionamiento
enfríe antes de abrir el capó del motor. En ! El capó activo activado se debe reparar en
caso de incendio en el compartimento del un taller especializado. Posteriormente
motor, mantenga cerrado el capó del motor y estará de nuevo disponible la función de capó
póngase en contacto con el cuerpo de bom- activo. La protección para peatones adicional
se activa nuevamente a través del capó
beros.
activo.
G ADVERTENCIA i El capó activo está disponible solo en deter-
minados países. Está disponible para todos
En el compartimento del motor existen com- los modelos, excepto para el Mercedes-AMG
ponentes móviles. Algunos componentes GLE 63 4MATIC.
pueden seguir funcionando o comenzar a fun-
En determinados accidentes, el capó activo
cionar de nuevo de forma inesperada con el puede reducir el peligro de lesiones para los
encendido desconectado, por ejemplo, el peatones. La elevación del capó activo propor-
ventilador del radiador. Existe peligro de sufrir ciona más espacio libre con respecto a compo-
lesiones. nentes duros, por ejemplo, el motor.
Z
376 Compartimento del motor
Si el capó activo se ha activado, estará levan- sionado en las varillas del limpiaparabrisas.
tado por detrás unos 100 mm en la zona de las Existe peligro de sufrir lesiones.
bisagras. El capó activo se activa de forma piro-
técnica. Desconecte siempre el limpiaparabrisas y el
Reposicione usted mismo el capó activo que se encendido antes de abrir el capó del motor.
haya activado para el recorrido hasta el taller.
Tras la reposición, el capó activo se encontrará ! Asegúrese de que los limpiaparabrisas no
apoyado sobre las juntas en la zona de las bisa- estén separados del parabrisas. De lo contra-
gras, y las bisagras no estarán enclavadas. Por rio, podría dañar los limpiaparabrisas o el
dicho motivo, le recomendamos circular a una capó del motor.
velocidad máxima autorizada de 130 km/h
durante el recorrido hasta el taller. Si se ha acti-
vado el capó activo, la protección para peatones
puede estar limitada.
Mantenimiento y conservación
Reposición
G ADVERTENCIA
Si pone en marcha el limpiaparabrisas con el
capó del motor abierto, podría quedar apri-
Compartimento del motor 377
Mantenimiento y conservación
samente los componentes que se hayan
Vehículos con motor diésel: no cubra el radia-
dor. No utilice alfombrillas térmicas, fundas de ensuciado con aceite de motor antes de
protección contra insectos o similares. De lo arrancar el motor.
contrario, los valores del diagnóstico a bordo
europeo no se corresponderán con la realidad. Híbridos enchufables: es imprescindible que
Algunos de estos valores están prescritos legal- observe las Instrucciones de servicio corres-
mente y deben ser siempre correctos. pondientes. De lo contrario, podría no recono-
cer posibles situaciones de peligro, por ejemplo,
por alta tensión.
Aceite del motor
Indicaciones de carácter general
Indicaciones de seguridad importantes
En función de la forma de conducir, el vehículo
G ADVERTENCIA consume un máximo de 0,8 litros de aceite cada
1.000 km. El consumo de aceite puede ser
Algunos componentes del compartimento del superior si el vehículo es nuevo o si circula con
motor pueden alcanzar temperaturas muy frecuencia a un elevado número de revolucio-
elevadas, como por ejemplo, el motor, el nes.
radiador y los componentes del sistema de Según la motorización, la varilla indicadora del
escape. Existe peligro de sufrir lesiones al nivel de aceite puede encontrarse en diferentes
realizar trabajos en el compartimento del lugares de montaje.
motor. Para efectuar la comprobación del nivel de
aceite:
Si es posible, deje que el motor se enfríe y
REl vehículo debe estar estacionado en posi-
toque solo los componentes descritos a con-
ción horizontal.
tinuación.
RDeben haber transcurrido aproximadamente
cinco minutos desde la parada del motor a
G ADVERTENCIA temperatura de servicio.
Si el motor está sobrecalentado o existe un RSi el motor no está a temperatura de servicio,
incendio en el compartimento del motor y por ejemplo, si el motor ha estado en marcha
abre el capó del motor, podría entrar en con- solo durante un breve periodo de tiempo,
tacto con gases calientes u otras sustancias efectúe la medición transcurridos aproxima-
damente 30 minutos.
necesarias para el funcionamiento liberadas.
Existe peligro de sufrir lesiones.
Si el motor está sobrecalentado, deje que se
enfríe antes de abrir el capó del motor. En
caso de incendio en el compartimento del
Z
378 Compartimento del motor
Comprobación del nivel de aceite con la ! Utilice solo aceites de motor y filtros de
varilla indicadora del nivel de aceite aceite que estén autorizados para vehículos
con sistema de mantenimiento. En cualquier
taller de servicio oficial Mercedes-Benz
encontrará una lista de los aceites de motor y
filtros de aceite que han sido comprobados y
autorizados según las prescripciones sobre
sustancias necesarias para el funcionamiento
de Mercedes-Benz.
Lo siguiente puede provocar averías en el
motor o daños en el sistema de escape:
REl uso de aceites de motor y filtros de aceite
que no hayan sido expresamente autoriza-
dos para el sistema de mantenimiento
Mantenimiento y conservación
Información adicional sobre el aceite del motor Comprobación del nivel del líquido refri-
(Y página 439). gerante
Mantenimiento y conservación
escape. Existe peligro de sufrir lesiones al
realizar trabajos en el compartimento del X El vehículo debe estar estacionado en posi-
motor. ción horizontal.
Si es posible, deje que el motor se enfríe y Compruebe el nivel del líquido refrigerante
toque solo los componentes descritos a con- solo con el vehículo parado en posición hori-
zontal y el motor frío.
tinuación.
X Gire la llave a la posición 2 de la cerradura
de encendido (Y página 161).
G ADVERTENCIA
En vehículos con KEYLESS-GO pulse la tecla
El sistema de refrigeración del motor está de arranque y parada dos veces
sometido a presión, en especial cuando el (Y página 163).
motor está caliente. Al abrir la tapa de cierre X Compruebe la indicación de la temperatura
podría salir líquido refrigerante despedido del líquido refrigerante en el visualizador mul-
que podría provocarle quemaduras. Existe tifunción.
peligro de sufrir lesiones. La temperatura del líquido refrigerante debe
ser inferior a 70 †.
Deje que el motor se enfríe antes de abrir la X Gire la llave a la posición u de la cerradura
tapa de cierre. Utilice gafas y guantes protec- de encendido (Y página 161).
tores al abrir la tapa. Abra despacio la tapa de X En vehículos con KEYLESS-GO pulse la tecla
cierre para dejar que escape la presión. de arranque y parada (Y página 163).
X Pulse la tecla de arranque y parada
La comprobación del nivel del líquido refrige- (Y página 163).
rante y el llenado del líquido refrigerante solo se
X Gire despacio la tapa de cierre : aproxima-
deben llevar a cabo con el motor y el sistema de
refrigeración del motor enfriados. damente media vuelta hacia la izquierda y
deje que escape la sobrepresión.
G ADVERTENCIA X Siga girando la tapa de cierre : hacia la
El líquido limpiacristales concentrado puede izquierda y retírela.
inflamarse si se derrama sobre partes calien- Si el líquido refrigerante frío se encuentra
hasta la marca de referencia = de la abertura
tes del motor o el sistema de escape. Hay de llenado, significa que hay suficiente líquido
peligro de incendio y de lesiones. refrigerante en el depósito de expansión del
Asegúrese de que no se derrame líquido lim- líquido refrigerante ;.
piacristales concentrado junto a la boca de Si el líquido refrigerante caliente se encuentra
llenado. a unos 1,5 cm por encima de la marca de
referencia = de la abertura de llenado, sig-
nifica que hay suficiente líquido refrigerante
en el depósito de expansión del líquido refri-
gerante ;.
Z
380 ASSYST PLUS
ASSYST PLUS
Aviso de servicio de mantenimiento Ocultación del aviso de servicio de
mantenimiento
i Si sobrepasa los intervalos de servicio pre-
vistos, puede provocar daños en el vehículo.
X Pulse la tecla % o a del volante.
Puede obtener información actual relativa al
mantenimiento de su vehículo en cualquier
taller especializado.
i El indicador de intervalos de mantenimiento
ASSYST PLUS no muestra ninguna informa-
ción sobre el nivel de aceite del motor. Tenga
en cuenta las indicaciones relativas al nivel de
aceite del motor (Y página 377).
Conservación 381
Conservación
Información sobre el servicio de man-
Mantenimiento y conservación
tenimiento Indicaciones de carácter general
Reposición del indicador de intervalos H Indicación ecológica
de mantenimiento ASSYST PLUS Deseche ecológicamente los envases vacíos
! Si el indicador de intervalos de manteni- y los paños de limpieza.
miento ASSYST PLUS ha sido reposicionado
por error, encargue que corrijan el ajuste en ! Para la limpieza de su vehículo, no utilice
un taller especializado. ningún:
Encargue la realización de los trabajos de Rpaño seco, áspero o duro
mantenimiento tal y como se describen en el Ragente abrasivo
cuaderno de mantenimiento. De lo contrario Rdisolvente
se puede originar un desgaste elevado y
Rproducto de limpieza que contenga disol-
daños en el vehículo o en sus grupos.
ventes
Cuando el taller especializado haya realizado los No frote.
trabajos de mantenimiento, se reposicionará el
indicador de intervalos de mantenimiento No toque la superficies ni las láminas con
ASSYST. Allí podrá obtener información adicio- objetos duros, por ejemplo, con un anillo o un
nal, por ejemplo, sobre los trabajos de mante- rascador de hielo. De lo contrario, podría
nimiento. rayar o dañar las superficies y las láminas.
! No estacione de forma permanente su
Medidas especiales del servicio de man- vehículo directamente después de una lim-
tenimiento pieza, especialmente después de la limpieza
de las llantas con detergente para llantas. Los
El intervalo de servicio prescrito está adaptado detergente para llantas pueden conducir a
al servicio normal del vehículo. En caso de una una corrosión mayor de los discos de freno y
mayor solicitación del vehículo se deben realizar forros de freno. Por consiguiente, conduzca
trabajos de mantenimiento con mayor frecuen- por algunos minutos después de la limpieza.
cia, por ejemplo: Al frenar se calientan los discos de freno y se
Ren el caso de que se circule por áreas urbanas secan los forros de freno. Entonces se puede
con muchas paradas intermedias estacionar el vehículo de forma permanente.
Rsi se realizan principalmente trayectos cortos La limpieza regular de su vehículo es un requi-
Rsi se circula por zonas montañosas o por sito indispensable para mantener la calidad a
carreteras en mal estado largo plazo.
Rsi se utiliza con frecuencia en ralentí continuo Para la limpieza, utilice los productos de con-
servación y limpieza recomendados y homolo-
Si se dan estas condiciones de servicio o simi- gados por Mercedes-Benz.
lares, encargue la sustitución del filtro de aire,
aceite del motor y filtro de aceite con mayor
Z
382 Conservación
Mantenimiento y conservación
rro de agua suave. componentes eléctricos pueden provocar
fugas o averías.
X No dirija el chorro de agua directamente a las
entradas de aire. ! Vehículos con lámina decorativa: las piezas
X Utilice agua abundante y enjuague la esponja de su vehículo están cubiertas con lámina
con frecuencia. decorativa. Mantenga una distancia de 70 cm
X Enjuague el vehículo con agua limpia y como mínimo entre las piezas viniladas del
séquelo detenidamente con una gamuza. vehículo y la tobera del aparato de limpieza a
alta presión.
X No deje que el producto de limpieza se seque
sobre la pintura. El fabricante del aparato le proporcionará
información sobre la distancia adecuada.
Elimine cuidadosamente y lo antes posible Mueva la tobera del aparato de limpieza a alta
todas las sedimentaciones de sal anticonge- presión mientras esté limpiando el vehículo.
lante durante el uso del vehículo en invierno.
La temperatura del agua del aparato de lim-
pieza a alta presión no debe superar los
Aparatos de limpieza a alta presión 60 °C.
G ADVERTENCIA
Limpieza de la pintura
El chorro de agua de una tobera de chorro
redondo (fresa para barro) puede provocar ! Nunca coloque sobre superficies pintadas:
daños no apreciables a simple vista en el neu- Radhesivos
mático o las piezas del tren de rodaje. Los Rláminas adhesivas
componentes con este tipo de daños pueden Rrótulos magnéticos ni similares
averiarse de forma repentina. Existe peligro De lo contrario, podría dañar la pintura.
de accidente.
No siempre podrá eliminar por completo los ras-
No utilice aparatos de limpieza a alta presión guños, los sedimentos de sustancias agresivas,
con toberas de chorro redondo para la lim- la corrosión y los daños ocasionados por un tra-
pieza de su vehículo. Encargue inmediata- tamiento inadecuado. Diríjase en dicho caso a
mente la sustitución de los neumáticos o las un taller especializado.
piezas del tren de rodaje dañados. X Elimine lo antes posible la suciedad evitando
frotar demasiado fuerte.
! Mantenga una distancia entre el vehículo y X Reblandezca los restos de insectos con qui-
la tobera del aparato de limpieza a alta pre- tainsectos y, a continuación, enjuague la
sión de como mínimo 30 cm. El fabricante del superficie tratada.
aparato le proporcionará información sobre la X Reblandezca los excrementos de aves con
distancia adecuada. agua y, a continuación, enjuague la superficie
Mueva la tobera del aparato de limpieza a alta tratada.
presión mientras esté limpiando el vehículo.
Z
384 Conservación
Rsustancias grasas
! No pula en ningún caso el vehículo o las
llantas de aleación ligera. De lo contrario, ! No utilice pulimentos sobre láminas deco-
haría brillar la pintura. rativas mates. El pulido puede hacer brillar la
superficie cubierta por la lámina.
! Las siguientes acciones pueden hacer bri-
llar la pintura y reducir su efecto mate: ! No trate con cera las láminas decorativas
Rfrotamiento excesivo con productos ina- mates o estructuradas. Pueden producirse
propiados manchas imposibles de eliminar.
Rlavado del vehículo bajo la irradiación solar Tenga en cuenta las indicaciones que figuran en
directa el capítulo "Conservación y tratamiento de la
pintura mate" (Y página 384).
! No utilice ningún limpiaesmaltes, productos Estas indicaciones también son válidas para las
de esmerilado y de pulimento ni productos láminas decorativas mate.
para la conservación del brillo, por ejemplo,
cera, para el mantenimiento de la pintura. Para la limpieza utilice abundante agua y un pro-
Estos productos han sido exclusivamente ducto de limpieza suave sin aditivos ni abrasi-
concebidos para superficies de alto brillo. Su vos, por ejemplo, un champú para automóviles
aplicación en vehículos con pintura mate pro- homologado por Mercedes-Benz.
voca daños irreparables en las superficies, y X Después de cada lavado, seque el vehículo
en particular, zonas con manchas brillantes. vinilado con un paño suave y absorbente.
Encargue los trabajos de reparación de la pin- De lo contrario, pueden producirse manchas
tura solo en un taller especializado. de agua.
! Utilice exclusivamente túneles de lavado No siempre podrá eliminar por completo los ras-
que se correspondan con el estado actual de guños, los sedimentos de sustancias agresivas,
la técnica. Prescinda en cualquier caso de la corrosión y los daños ocasionados por un tra-
programas de lavado con un tratamiento con tamiento inadecuado. Diríjase en dicho caso a
cera caliente final. un taller especializado.
X Elimine lo antes posible la suciedad evitando
Si su vehículo está pintado con una laca trans- frotar demasiado fuerte.
parente mate, es imprescindible que tenga en Pueden dañar irreparablemente la lámina
cuenta estas indicaciones. Gracias a ello puede decorativa.
evitar daños en la pintura provocados por un
tratamiento inadecuado. X Reblandezca los restos de insectos con qui-
tainsectos y, a continuación, enjuague la
Estas indicaciones también son válidas para las superficie tratada.
llantas de aleación ligera con laca transparente
mate. X Reblandezca los excrementos de aves con
agua y, a continuación, enjuague la superficie
i Utilice exclusivamente el quitainsectos y el tratada.
champú para automóviles de los productos Utilice el producto de limpieza Paint Cleaner
recomendado y autorizado por Mercedes-Benz
Conservación 385
Mantenimiento y conservación
! No utilice paños secos, agentes abrasivos,
Limpieza de las piezas del vehículo disolventes o productos de limpieza que con-
tengan disolventes para limpiar el lado inte-
Limpieza de las ruedas rior de los cristales. No toque el lado interior
de los cristales con objetos duros, por ejem-
G ADVERTENCIA plo, un rascador de hielo o un anillo. De lo
contrario, los cristales podrían sufrir desper-
El chorro de agua de una tobera de chorro fectos.
redondo (fresa para barro) puede provocar
daños no apreciables a simple vista en el neu- ! Limpie regularmente los desagües del para-
brisas y de la luneta trasera. En determinadas
mático o las piezas del tren de rodaje. Los
circunstancias, debido a los residuos
componentes con este tipo de daños pueden medioambientales, como las hojas, las flores
averiarse de forma repentina. Existe peligro y el polen, el agua no se evacua. Esto puede
de accidente. provocar daños por corrosión y averías en los
No utilice aparatos de limpieza a alta presión componentes electrónicos.
con toberas de chorro redondo para la lim- X Limpie el lado exterior e interior de los cris-
pieza de su vehículo. Encargue inmediata- tales con un paño húmedo y un producto de
mente la sustitución de los neumáticos o las limpieza autorizado y recomendado por
Mercedes-Benz.
piezas del tren de rodaje dañados.
Mantenimiento y conservación
cerradura de encendido. Limpieza del dispositivo de remolque
X Abra la cubierta de la cámara con el sistema
H Indicación ecológica
multimedia para limpiarla (vea las Instruccio-
nes de servicio digitales). Deseche ecológicamente los trapos embebi-
X Limpieza de la cámara: limpie el objetivo de dos de aceite o grasa.
la cámara : con agua limpia y un paño
suave. ! No limpie el cuello de rótula con un aparato
de limpieza a alta presión. No utilice disol-
Cámara de 360°: si circula a una velocidad ventes.
superior a 30 km/h o con la llave en la posición
u o 1 de la cerradura de encendido, se cierra ! Tenga en cuenta las indicaciones para la
automáticamente la cubierta de la cámara limpieza que figuran en las Instrucciones de
de 360°. servicio del fabricante del enganche para
remolque.
Limpieza de la salida de escape
G ADVERTENCIA
Es posible que los tubos de escape y los
embellecedores de la salida de escape estén
muy calientes. Al tocar estas piezas del
vehículo, puede sufrir quemaduras. Existe
peligro de sufrir lesiones.
Tenga siempre especial cuidado en la zona de
los tubos de escape y de los embellecedores
de la salida de escape. Deje enfriar estas pie-
zas del vehículo antes de tocarlas. Limpie el cuello de rótula si aprecia signos de
suciedad o de oxidación.
! Vehículos con tubos de escape negros: no X Elimine la capa de herrumbre de la rótula del
pula las placas cromadas negras con un abri- cuello de rótula, por ejemplo, con un cepillo
llantador para cromo, ya que, de lo contrario, de alambres.
perderían el brillo negro. Para su conserva- X Elimine la suciedad con un cepillo o con un
ción óptima, debería frotar las placas con un paño limpio que no desprenda pelusas.
paño ligeramente mojado en aceite después
X Tras la limpieza de la rótula :, lubríquela o
de cada lavado del vehículo. Son adecuados
los aceites de motor y de conservación de uso engrásela ligeramente.
comercial. X Compruebe el funcionamiento del dispositivo
En caso de suciedad más intensa, puede apli- de enganche para remolque en el vehículo.
car un pulimento de pintura fino con un paño
Z
388 Conservación
i También puede encargar los trabajos de lim- De lo contrario, puede provocar daños en el
pieza del cuello de rótula y del dispositivo de plástico.
enganche para remolque en un taller espe-
cializado. ! Evite que cosméticos, repelentes de insec-
tos o cremas solares entren en contacto con
los revestimientos de plástico. De este modo
se conservará la estética de las superficies de
Conservación del interior alta calidad.
Limpieza del visualizador X Limpie los revestimientos de plástico con un
trapo húmedo que no desprenda pelusas, por
! No utilice para efectuar la limpieza: ejemplo, un paño de microfibra.
Rdiluyentes X Suciedad más persistente: utilice para la
a base de alcohol o gasolina
Rproductos
limpieza los productos de conservación y lim-
de limpieza abrasivos
pieza recomendados y homologados por
Mantenimiento y conservación
i Tenga en cuenta que deberá limpiar regu- Limpieza de los cinturones de seguri-
larmente el tapizado para mantener la calidad dad
estética y táctil del mismo a largo plazo.
G ADVERTENCIA
Tapizados de cuero
Los cinturones de seguridad pueden volverse
! Para conservar el aspecto natural del cuero, notablemente frágiles si los decolora o los
tenga en cuenta las siguientes indicaciones
para la limpieza: tiñe. Como consecuencia, los cinturones de
seguridad podrían romperse o fallar, por
RLimpie los tapizados de cuero cuidadosa-
ejemplo, en caso de accidente. Existe un ele-
mente con un paño húmedo y séquelos con
un paño seco. vado peligro de sufrir lesiones o peligro de
RAsegúrese de que no cale el agua en el
muerte.
cuero. De lo contrario, podría resquebra- No decolore nunca ni tiña los cinturones de
jarse o agrietarse.
Mantenimiento y conservación
seguridad.
RPara limpiar los tejidos de cuero, utilice un
producto para la conservación del cuero ! No limpie los cinturones con productos de
recomendado por Mercedes-Benz. Puede limpieza químicos. No seque los cinturones
obtenerlos en cualquier taller especiali- calentándolos a una temperatura superior a
zado. 80 † o exponiéndolos a la luz solar directa.
El cuero es un producto natural. X Utilice agua limpia y templada y una solución
Su superficie presenta marcas naturales como, jabonosa.
por ejemplo:
Rdiferencias en la estructura Limpieza del revestimiento interior del
Rmarcas de lesiones y estrías techo y las alfombrillas
Rtonalidades ligeramente diferentes
X Revestimiento del techo: en caso de sucie-
Estas marcas son características del cuero y no dad persistente, utilice un cepillo blando o un
son defectos del material. champú en seco.
Tapizados de otros materiales X Alfombrillas: utilice los productos de lim-
pieza para alfombrillas y tejidos recomenda-
! Durante la limpieza, tenga en cuenta los dos y homologados por Mercedes-Benz.
siguientes puntos:
RLimpie los tapizados de cuero sintético en
una solución jabonosa del 1%, por ejemplo,
detergente, paño humedecido.
RLimpie los tapizados de tela en una solu-
ción jabonosa del 1%, por ejemplo, deter-
gente, paño de microfibra humedecido.
Para evitar que queden señales, frote con
cuidado y realice la limpieza sobre todas las
partes de la tapicería. A continuación, deje
secar el asiento. El resultado de la limpieza
dependerá del tipo de suciedad y del
tiempo transcurrido desde que se produjo.
RLimpie los tapizados de DINAMICA con un
paño húmedo. Asegúrese de que realiza la
limpieza sobre todas las partes de la tapi-
cería para evitar que queden señales.
Z
390 ¿Dónde encontrar...?
Asistencia en carretera
Bolsa botiquín
Asistencia en carretera
La electrónica del vehículo se encuentra
X Abra el portón trasero. ahora en la posición u . Es decir, como si la
X Levante el piso del espacio de carga llave estuviera fuera de la cerradura de encen-
(Y página 360). dido.
X Saque la rueda de emergencia "Minispare" X Vehículos con KEYLESS-GO: extraiga la
(Y página 428). tecla de arranque y parada de la cerradura de
encendido(Y página 161).
X Ocúpese de que los pasajeros se bajen por
Pinchazo de un neumático fuera de la zona de peligro. Asegúrese de que
también permanezcan fuera de la zona de
Preparativos que se deben efectuar peligro durante el pinchazo, por ejemplo,
en el vehículo detrás del guardarraíl.
X Salga del vehículo. Preste atención al tráfico.
Su vehículo puede estar equipado con:
X Cierre la puerta del conductor.
RNeumáticos MOExtended (neumáticos con X Coloque el triángulo de preseñalización a sufi-
capacidad de rodadura de emergencia) ciente distancia(Y página 391). Observe las
En los vehículos equipados con neumáticos prescripciones legales al respecto.
MOExtended no se efectúan los preparativos X Descargue el equipaje pesado.
en el vehículo.
RUn kit TIREFIT (Y página 392) i Para alimentar el compresor de inflado de
RUna rueda de emergencia (solo para determi- neumáticos utilice solo una caja de enchufe
nados países) de 12 V, incluso si el encendido está desco-
Vehículos con sistema de llamada de emergen- nectado (Y página 365).
cia Mercedes-Benz que no están equipados con Una desconexión de emergencia evita que la
un kit TIREFIT: diríjase, en caso de una avería, al tensión de la red de a bordo se reduzca en
centro de atención al cliente del sistema de lla- exceso. En caso de que la tensión de la red de
mada de emergencia Mercedes-Benz a bordo sea demasiado baja, las cajas de
(Y página 366). enchufe se desconectan automáticamente.
Información sobre el cambio y el montaje de las Gracias a ello sigue habiendo suficiente
ruedas(Y página 421). corriente para la puesta en marcha del motor.
394 Pinchazo de un neumático
Rel sistema ESP® intervenga de forma per- Si entra en contacto con el producto sellador
manente de neumáticos, tenga en cuenta lo siguiente:
Rse agrieten los flancos de los neumáticos REnjuague de inmediato con agua el pro-
Con el objeto de determinar si las llantas pue- ducto sellador de neumáticos que haya
den seguir siendo utilizadas posteriormente, entrado en contacto con la piel.
encargue la revisión de las mismas en un RSi el producto sellador de neumáticos ha
taller especializado. Es imprescindible susti- entrado en contacto con los ojos, lávese
tuir el neumático dañado. inmediatamente los ojos de forma minu-
ciosa con agua limpia.
REn caso de haber ingerido el producto sella-
Kit TIREFIT dor de neumáticos, enjuáguese inmediata-
mente la boca de forma minuciosa y beba
Indicaciones de seguridad importantes
agua en abundancia. No provoque el
El TIREFIT es un hermetizante para neumáticos. vómito y acuda enseguida a un médico.
Con el TIREFIT puede hermetizar incisiones pun- RCámbiese enseguida la ropa que se haya
zantes de hasta 4 mm, especialmente en la ensuciado con el producto sellador de neu-
banda de rodadura del neumático. Puede utilizar
máticos.
el TIREFIT a temperaturas exteriores de hasta
Ò20 †. RSi le aparecen reacciones alérgicas, acuda
Asistencia en carretera
inmediatamente a un médico.
G ADVERTENCIA
El producto sellador de neumáticos no puede ! No haga funcionar el compresor de inflado
prestarle la ayuda suficiente por no poder de neumáticos durante más de ocho minutos
hermetizar el neumático en los siguientes sin interrupción. De lo contrario, podría calen-
casos: tarse en exceso.
Utilice de nuevo el compresor de inflado de
REn caso de incisiones cortantes o punzan- neumáticos una vez que se haya enfriado.
tes en el neumático que sean de mayor
Tenga en cuenta las indicaciones de seguridad
tamaño que el indicado anteriormente. del fabricante que figuran en el rótulo adhesivo
REn caso de existir desperfectos en la llanta. del compresor de inflado de neumáticos.
RSi ha circulado con una presión de inflado
del neumático muy baja o incluso con el Utilización del kit TIREFIT
neumático totalmente desinflado.
Existe peligro de accidente.
No prosiga la marcha. Póngase en contacto
con un taller especializado.
G ADVERTENCIA
El producto sellador de neumáticos es perju-
dicial para la salud y provoca irritaciones. No
debe entrar en contacto con la piel, los ojos o
la ropa ni ingerirse. No aspire los vapores.
Mantenga el producto sellador de neumáticos
fuera del alcance de los niños. Existe peligro
X No extraiga los cuerpos extraños incrustados
en el neumático, por ejemplo, un tornillo o un
de sufrir lesiones. clavo.
X Saque la botella de hermetizante para neu-
máticos, el rótulo adhesivo TIREFIT y el com-
Z
396 Pinchazo de un neumático
presor de inflado de neumáticos del espacio Caja de enchufe del encendedor de cigarri-
guardaobjetos situado debajo del piso del llos: (Y página 365)
espacio de carga (Y página 392). Cajas de enchufe de 12 V: (Y página 365)
X Pegue la parte : del rótulo adhesivo TIREFIT Tenga en cuenta las indicaciones sobre el
en el cuadro de instrumentos en una zona encendedor de cigarrillos (Y página 365).
situada dentro del campo visual del conduc- Tenga en cuenta las indicaciones sobre las
tor. cajas de enchufe (Y página 365).
X Pegue la parte ; del rótulo adhesivo TIREFIT X Gire la llave a la posición 1 de la cerradura
cerca de la válvula de la llanta del neumático de encendido (Y página 161).
defectuoso. X Coloque el interruptor = del compresor de
inflado de neumáticos en la posición I.
El compresor de inflado de neumáticos se
conecta y el neumático comienza a inflarse.
En primer lugar se introduce el hermetizante
para neumáticos en el neumático. Es posible
que por poco tiempo la presión aumente
hasta alcanzar aproximadamente 500 kPa
(5 bares, 73 psi).
No desconecte el compresor de inflado de
neumáticos durante esta fase.
Asistencia en carretera
Asistencia en carretera
gase en contacto con un taller especializado.
ser ahora como mínimo de 130 kPa
(1,3 bares, 19 psi).
Presión del neumático alcanzada
G ADVERTENCIA
G ADVERTENCIA Si después de circular durante un trayecto
Un neumático hermetizado temporalmente corto el neumático no alcanza la presión de
con el producto sellador de neumáticos inflado indicada, es que está demasiado
afecta negativamente a las cualidades de dañado. En este caso, el producto sellador de
marcha y no es adecuado para circular a velo- neumáticos no podrá servirle de ayuda. Los
cidades elevadas. Existe peligro de accidente. neumáticos dañados así como una presión de
Adapte la forma de conducir a estas circuns- inflado de los neumáticos demasiado baja
tancias y conduzca con precaución. No sobre- pueden afectar negativamente al comporta-
pase la velocidad máxima indicada para un miento de frenado y las cualidades de mar-
neumático hermetizado con el producto sella- cha. Existe peligro de accidente.
dor de neumáticos. No prosiga la marcha con el vehículo. Pón-
gase en contacto con un taller especializado.
La velocidad máxima para un neumático her-
metizado con el producto sellador de neumáti- i El número de teléfono del Service24h de
cos es de 80 km/h. La parte superior del adhe- Mercedes-Benz figura en un adhesivo situado
sivo TIREFIT debe estar pegada en el cuadro de en su vehículo, por ejemplo, en el montante B
instrumentos en la zona situada dentro del del lado del conductor.
campo visual del conductor.
X Si la presión de inflado aún alcanza un mínimo
! Es posible que salgan restos del producto de 130 kPa (1,3 bares, 19 psi), corríjala. Vea
sellador de neumáticos del tubo flexible de los valores en la tabla de presiones de inflado
inflado después de su uso. A causa de ello, de los neumáticos situada en el interior de la
podrían formarse manchas. tapa del depósito de combustible.
Por ello, coloque el tubo flexible de inflado en X Aumento de la presión de inflado: conecte
la bolsa de plástico contenida en el kit TIRE- el compresor de inflado de neumáticos.
FIT.
Z
398 Batería (vehículo)
G ADVERTENCIA
Los trabajos realizados de forma incorrecta
en la batería pueden, por ejemplo, causar un
cortocircuito. Esto puede llevar a limitaciones
funcionales de sistemas relevantes para la
seguridad como, por ejemplo, el sistema de
alumbrado, el sistema ABS (sistema antiblo-
queo de frenos) o el sistema ESP® (programa
electrónico de estabilidad). La seguridad de
funcionamiento de su vehículo podría verse
X Reducción de la presión de inflado: pulse la limitada.
tecla de vaciado E del tubo flexible. Podría perder el control del vehículo, por
X Lea la presión de inflado en el manómetro F. ejemplo:
X Si la presión de inflado de los neumáticos es Ral frenar
correcta, desenrosque el tubo flexible de Ral realizar movimientos bruscos con el
inflado de la válvula del neumático hermeti- volante y/o circular a una velocidad inade-
zado.
cuada
X Gire la caperuza de la válvula en la válvula del
Existe peligro de accidente.
Asistencia en carretera
neumático hermetizado.
X Extraiga la botella del producto sellador de En caso de cortocircuito o casos similares,
neumáticos del compresor de inflado de neu- póngase en contacto inmediatamente con un
máticos. taller especializado. No prosiga la marcha.
El tubo flexible de inflado permanece en la Encargue siempre la realización de los traba-
botella del producto sellador de neumáticos. jos en la batería en un taller especializado.
X Acuda al taller especializado más próximo y
encargue la sustitución del neumático. Más información sobre los sistemas ABS
X Encargue lo antes posible la sustitución de la (Y página 80) y ESP® (Y página 84).
botella del producto sellador de neumáticos G ADVERTENCIA
en un taller especializado.
X Encargue la sustitución de la botella del pro-
La carga electrostática puede provocar la for-
ducto sellador de neumáticos cada cuatro mación de chispas y, como consecuencia, la
años en un taller especializado. deflagración de la mezcla explosiva de gas de
una batería. Existe peligro de explosión.
Justo antes de tocar la batería, toque la carro-
Batería (vehículo) cería metálica para eliminar la carga electro-
estática existente.
Indicaciones de seguridad importan-
tes sobre la batería de 12 voltios La mezcla de gas explosiva se genera al cargar la
batería así como durante la ayuda al arranque.
Híbridos enchufables: es imprescindible que
observe las Instrucciones de servicio corres- Asegúrese siempre de que ni usted ni la batería
pondientes. De lo contrario, podría no recono- tengan carga electrostática. La carga electros-
cer posibles situaciones de peligro, por ejemplo, tática se genera, por ejemplo:
por alta tensión. Ral utilizar ropa sintética
Para los trabajos en la batería, por ejemplo, Rdebido al rozamiento de la ropa en el asiento
montaje o desmontaje, se requieren herramien- Ral arrastrar o desplazar la batería sobre pisos
tas especiales, así como conocimientos espe- enmoquetados u otros materiales sintéticos
cializados. Por tanto, encargue siempre la rea- Rsi frota la batería con trapos o paños
lización de los trabajos en la batería en un taller
especializado.
Batería (vehículo) 399
Asistencia en carretera
orden descrito de embornado y desembor- zamiento
nado de los cables auxiliares de arranque al Rdesconecte el encendido
efectuar el arranque mediante alimenta- Rdesemborne siempre primero el polo nega-
ción externa. tivo y, a continuación, el polo positivo
RNo emborne ni desemborne los bornes de Después de desembornar la batería, el cam-
bio debe bloquearse en la posición j.
la batería con el motor en marcha.
Después de los trabajos efectuados, fije de
nuevo la batería y la cubierta del borne posi-
G ADVERTENCIA tivo.
El ácido de la batería es corrosivo. Existe peli- Tenga en cuenta las indicaciones de seguridad y
gro de sufrir lesiones. las medidas de protección al manipular bate-
Evite que entre en contacto con la piel, los rías.
ojos o la ropa. No aspire los gases generados Peligro de explosión.
por la batería. No se incline sobre la batería.
Mantenga las baterías fuera del alcance de los
niños. Enjuague de forma inmediata y minu-
Está prohibido encender fuego, acer-
ciosamente los ácidos de la batería con abun- car llamas para iluminar y fumar al
dante agua limpia y acuda enseguida a un manipular la batería. Evite la forma-
médico. ción de chispas.
El ácido de la batería es corrosivo.
H Indicación ecológica Evite su contacto con la piel, los ojos
Las pilas contienen sustan- o la ropa.
cias nocivas. La ley prohíbe Utilice ropa de protección adecuada,
especialmente guantes, un mandil
desecharlas junto con la
de protección y un elemento protec-
basura doméstica. Deben tor para la cara.
Enjuague inmediatamente las salpi-
caduras de ácido con agua limpia.
Acuda al médico en caso necesario.
Z
400 Batería (vehículo)
cientemente cargada para alcanzar su vida útil El ácido de la batería es corrosivo. Existe peli-
completa.
gro de sufrir lesiones.
Al igual que otras baterías, la batería del
vehículo puede descargarse con el tiempo si no Evite que entre en contacto con la piel, los
utiliza el vehículo. En ese caso, encargue el ojos o la ropa. No aspire los gases generados
desembornado de la batería en un taller espe- por la batería. No se incline sobre la batería.
cializado. También puede conectar un cargador Mantenga las baterías fuera del alcance de los
recomendado para Mercedes-Benz para mante- niños. Enjuague de forma inmediata y minu-
ner la carga de la batería. Póngase en contacto ciosamente los ácidos de la batería con abun-
con un taller especializado si desea obtener
información más precisa al respecto. dante agua limpia y acuda enseguida a un
Si utiliza el vehículo sobre todo para trayectos médico.
cortos o permanece estacionado durante un
periodo de tiempo largo, encargue una compro- G ADVERTENCIA
bación más frecuente del nivel de carga de la Una batería descargada puede congelarse ya
batería. Si va a dejar estacionado el vehículo a una temperatura cercana al punto de con-
durante un periodo prolongado de tiempo, soli-
cite asesoramiento en un taller especializado. gelación. Si en esa situación efectúa el arran-
que mediante alimentación externa o carga la
Saque la llave si estaciona el vehículo y no nece-
sita ningún consumidor eléctrico. De esta batería, podría escaparse gas de la batería.
forma, el vehículo consumirá muy poca energía Existe peligro de explosión.
y se preservará la batería. Si la batería está congelada, deje que se des-
Después de un corte de corriente, por ejemplo, congele antes de cargarla o efectuar el arran-
si la batería estaba descargada, debe: que mediante alimentación externa.
Rajustar la hora (vea las Instrucciones de ser-
vicio digitales) ! Utilice únicamente cargadores con limita-
En los vehículos equipados con el sistema ción de la corriente de carga a como máx.
multimedia y el sistema de navegación, la 14,8 V.
hora se ajusta automáticamente. ! Cargue la batería únicamente a través del
Rajustar la función de "plegado/desplegado punto de conexión para el arranque mediante
automático de los retrovisores exteriores" alimentación externa.
Ayuda al arranque 401
Asistencia en carretera
bilidad. Lea las Instrucciones de servicio del RAproveche piezas adosadas como, por ejem-
cargador antes de cargar la batería. plo, el tubo flexible de purga de aire, el racor
Si los testigos de control/testigos luminosos de acodado o el protector de borne de la batería
advertencia del cuadro de instrumentos no se que desea sustituir.
iluminan a temperaturas bajas, es muy posible RTenga en cuenta que el tubo flexible de purga
que la batería descargada esté congelada. En de aire va siempre conectado a la abertura
ese caso, no efectúe el arranque de su vehículo original del lateral de la batería.
mediante la ayuda al arranque, ni cargue la bate- Monte los tapones de cierre existentes o
ría. La congelación y posterior descongelación suministrados. De lo contrario, pueden salir
de una batería puede reducir su vida útil. El gases o ácido de la batería.
comportamiento de arranque podría empeorar,
RPreste atención a que las piezas adosadas
en especial a temperaturas bajas. Encargue la
revisión de la batería descongelada en un taller vuelvan a quedar conectadas del mismo
especializado. modo.
Ayuda al arranque
Z
402 Ayuda al arranque
G ADVERTENCIA
Durante el proceso de carga y el arranque mediante alimentación externa, la batería puede
generar una mezcla de gases explosiva. Existe peligro de explosión.
Es imprescindible que evite encender fuego, dejar las luces desprotegidas, la formación de chis-
pas y fumar. Asegúrese de que durante el proceso de carga y el arranque mediante alimentación
externa la ventilación sea suficiente. No se incline sobre la batería.
G ADVERTENCIA
Las baterías generan gas hidrógeno durante el proceso de carga. Si provoca un cortocircuito o se
produce una formación de chispas, podría inflamarse el gas hidrógeno. Existe peligro de explo-
sión.
RAsegúrese siempre de que el borne positivo de una batería conectada no entre en contacto con
las piezas del vehículo.
RNo deposite ningún objeto metálico ni herramienta sobre una batería.
RObserve estrictamente el orden descrito para el embornado y desembornado de los bornes de
la batería.
RAsegúrese siempre de conectar polos de batería de la misma polaridad al efectuar el arranque
mediante alimentación externa.
Asistencia en carretera
REs imprescindible que tenga en cuenta el orden descrito de embornado y desembornado de los
cables auxiliares de arranque al efectuar el arranque mediante alimentación externa.
RNo emborne ni desemborne los bornes de la batería con el motor en marcha.
G ADVERTENCIA
Una batería descargada puede congelarse ya a una temperatura cercana al punto de congelación.
Si en esa situación efectúa el arranque mediante alimentación externa o carga la batería, podría
escaparse gas de la batería. Existe peligro de explosión.
Si la batería está congelada, deje que se descongele antes de cargarla o efectuar el arranque
mediante alimentación externa.
! Vehículos con motor de gasolina: evite los intentos de arranque repetidos y prolongados. De
lo contrario, el combustible sin quemar podría provocar daños en el catalizador.
Si los testigos de control/testigos luminosos de advertencia del cuadro de instrumentos no se
iluminan a temperaturas bajas, es muy posible que la batería descargada esté congelada. En ese
caso, no efectúe el arranque de su vehículo mediante la ayuda al arranque, ni cargue la batería. La
congelación y posterior descongelación de una batería puede reducir su vida útil. El comporta-
miento de arranque podría empeorar, en especial a temperaturas bajas. Encargue la revisión de la
batería descongelada en un taller especializado.
No arranque el vehículo con ayuda de un cargador rápido. Si la batería se ha descargado, puede
efectuar la ayuda al arranque del vehículo con una batería de otro vehículo o con una batería ajena
con cables para arranque mediante alimentación externa. Tenga en cuenta los siguientes puntos al
respecto:
RLa batería no es accesible en todos los vehículos. Si no puede acceder a la batería del otro
vehículo, efectúe la ayuda al arranque a través de una batería ajena o con ayuda de un equipo de
arranque mediante alimentación externa.
RVehículos con motor de gasolina: efectúe la ayuda al arranque mediante alimentación externa
solo con el motor y el sistema de escape fríos.
RNo arranque el motor si la batería está congelada. Deje que se descongele primero.
Ayuda al arranque 403
REfectúe el arranque mediante la ayuda al arranque solo con una batería de 12 V de tensión
nominal.
RUtilice exclusivamente cables para arranque mediante alimentación externa de suficiente sec-
ción y con pinzas de batería aisladas.
RSi la batería está completamente descargada, debe dejar conectada la batería que proporciona
la ayuda al arranque durante algunos minutos antes del primer intento de arranque. De este
modo, la batería descargada se carga un poco.
RAsegúrese de que los dos vehículos no se toquen.
Asegúrese de que:
Rlos cables para arranque mediante alimentación externa no estén dañados
Rlas partes no aisladas de las pinzas de batería no estén en contacto con otras piezas de metal
mientras los cables para arranque mediante alimentación externa estén conectados a la batería
Rlos cables para arranque mediante alimentación externa no toquen ninguna pieza que se pueda
mover con el motor en marcha, por ejemplo, la polea de la correa trapezoidal o el ventilador
X Asegure el vehículo con el freno de estacionamiento eléctrico.
X Acople la posición j del cambio.
X Asegúrese de que esté desconectado el encendido. Todos los testigos de control del cuadro de
instrumentos deben estar apagados. Si utiliza la llave en la cerradura de encendido, gírela a la
posición u y sáquela (Y página 161).
Asistencia en carretera
X Desconecte todos los consumidores eléctricos, por ejemplo, la calefacción de la luneta trasera,
el alumbrado, etc.
X Abra el capó.
i Vehículos con dirección a la derecha: los puntos de conexión para arranque mediante ali-
mentación externa pueden encontrarse en el lado opuesto.
Z
404 Remolcado y arranque por remolcado
Asistencia en carretera
tivo de remolque.
RTenga en cuenta las luces de freno del
encargue su transporte en un portavehículos o
vehículo tractor durante la marcha. Man- un remolque.
tenga la distancia de manera que el cable Al remolcar el vehículo, el cambio automático
de remolcado no quede holgado. debe encontrarse en la posición i.
RNo utilice cables de acero o cadenas para La batería debe estar embornada y cargada. De
efectuar el remolcado. De lo contrario, lo contrario:
podría dañar el vehículo. Rno podrá girar la llave a la posición 2 de la
Z
406 Remolcado y arranque por remolcado
Asistencia en carretera
encima de la unión del vehículo de transporte.
De lo contrario, podría averiarse la cadena Hay peligro de accidente y de sufrir lesiones.
cinemática. Durante el transporte, asegúrese de que:
Relvehículo está cargado en la posición
Todos los vehículos
correcta
! Solo puede fijar el vehículo por las llantas o Rha inmovilizado el vehículo por las cuatro
las ruedas, no por piezas del vehículo tales
ruedas con correas de fijación adecuadas
como, por ejemplo, piezas de los ejes o de la
dirección. De lo contrario, puede causar des- Rno se excede la velocidad máxima autori-
perfectos en el vehículo. zada de 60 km/h
Para subir el vehículo a una furgoneta o a un
remolque, utilice la argolla para remolcado. Inmovilización del vehículo
X Gire la llave a la posición 2 de la cerradura ! Una vez el vehículo haya sido cargado,
de encendido. deben inmovilizarse las cuatro ruedas. De lo
X Acople la posición i del cambio automático.
contrario, el vehículo podría resultar dañado.
Debe respetar una distancia mínima respecto
En cuanto el vehículo esté cargado: a la plataforma de transporte de 20 cm hacia
X Asegure el vehículo con el freno de estacio- arriba y 10 cm hacia abajo.
namiento eléctrico para impedir su desplaza- X Una vez el vehículo haya sido cargado, inmo-
miento. vilice las cuatro ruedas.
X Acople la posición j del cambio automático.
X Gire la llave a la posición u de la cerradura
de encendido y sáquela. Información para vehículos 4MATIC
X Inmovilice el vehículo.
! Los vehículos con 4MATIC no deben ser
remolcados con el eje delantero o trasero
Inmovilización del vehículo levantado, ya que podrían producirse daños
! Una vez el vehículo haya sido cargado, en la caja de cambios.
deben inmovilizarse las cuatro ruedas. De lo
contrario, el vehículo podría resultar dañado.
Z
408 Fusibles
Los vehículos con 4MATIC se pueden remolcar ! Asegúrese de que no entre humedad en la
con ambos ejes sobre el suelo o transportarse caja de fusibles estando la cubierta abierta.
sobre una plataforma.
Si el vehículo sufre una avería en el cambio o en ! Al cerrar la cubierta, asegúrese de que ésta
el eje delantero o trasero, transpórtelo en un se encuentre correctamente colocada sobre
portavehículos o un remolque. la caja de fusibles. De lo contrario, podría
penetrar humedad o suciedad en la caja y
En caso de avería del sistema eléctrico: si la perjudicar el funcionamiento de los fusibles.
batería está averiada, la palanca selectora del
cambio automático permanecerá bloqueada en Los fusibles del vehículo sirven para desconec-
la posición j. Para colocar la palanca selectora tar los circuitos eléctricos averiados. Si un fusi-
del cambio automático en la posición i deberá ble se activa, los componentes protegidos por el
alimentar con tensión la red de a bordo, como en mismo y las funciones relacionadas dejan de
el caso de la ayuda al arranque (Y página 401). funcionar.
Encargue el transporte del vehículo en un por- Debe sustituir los fusibles fundidos por otros de
tavehículos o remolque. similares características, reconocibles por el
color y el amperaje. En el esquema de asigna-
ción de fusibles figuran los amperajes.
Arranque por remolcado (arranque de El esquema de asignación de fusibles está
situado en la caja de fusibles situada debajo del
emergencia del motor) banco trasero (Y página 410).
! No puede poner en marcha los vehículos Si se funde de nuevo un fusible recién colocado,
Asistencia en carretera
equipados con cambio automático mediante encargue que determinen la causa y reparen la
arranque por remolcado. De lo contrario, avería en un taller especializado.
podría dañar el cambio automático.
La información sobre el tema "Arranque
mediante alimentación externa" figura en Antes de cambiar un fusible
(Y página 401). Tenga en cuenta las indicaciones de seguridad
importantes: (Y página 408)
X Pare el motor.
Fusibles
X Desconecte todos los consumidores eléctri-
Indicaciones de seguridad importan- cos.
tes X Saque la llave de la cerradura de encendido.
O bien, en vehículos con función de arranque
G ADVERTENCIA KEYLESS‑GO o KEYLESS‑GO:
Si manipula, puentea o sustituye un fusible X Abra la puerta del conductor.
fundido por un fusible con un amperaje La electrónica del vehículo se encuentra
mayor, los cables eléctricos podrían sobre- ahora en la posición u de la llave. Es decir,
como si la llave estuviera fuera de la cerradura
cargarse. Esto podría originar que se pro- de encendido.
duzca un incendio. Hay peligro de accidente y Ya puede volver a cerrar la puerta del con-
de sufrir lesiones. ductor.
Sustituya siempre los fusibles fundidos por X Asegure el vehículo para evitar su desplaza-
los fusibles nuevos especificados con el miento (Y página 186).
amperaje correcto. Todos los testigos de control del cuadro de ins-
trumentos deben estar apagados.
! Utilice exclusivamente los fusibles que
estén identificados con "S" para las cajas de
fusibles situadas en el compartimento del
motor y debajo del asiento trasero. De lo con-
trario, pueden averiarse componentes o sis-
temas.
Fusibles 409
Los fusibles están distribuidos en diferentes sionado en las varillas del limpiaparabrisas.
cajas de fusibles: Existe peligro de sufrir lesiones.
RCaja de fusibles situada en el puesto de con-
Desconecte siempre el limpiaparabrisas y el
ducción, en el lado del acompañante
encendido antes de abrir el capó del motor.
RCaja de fusibles situada en el lado derecho del
compartimento del motor, visto en el sentido
de la marcha
RCaja de fusibles situada debajo del banco tra-
sero
Asistencia en carretera
lización de este trabajo en un taller especiali- X Apertura: abra las grapas de fijación ;.
zado, por ejemplo, un punto de servicio
Mercedes-Benz. X Levante la cubierta : en la dirección indi-
cada por la flecha y extráigala.
X Cierre: compruebe que la junta asiente
correctamente en la cubierta :.
X Coloque la cubierta : por su parte lateral en
el soporte de la caja de fusibles.
X Baje la cubierta : y cierre las grapas de fija-
ción ;.
X Cierre el capó del motor.
Llantas y neumáticos
obtener más información sobre las llantas y
G ADVERTENCIA los neumáticos.
Un neumático sin presión afecta notable-
mente a las cualidades de marcha así como a
la maniobrabilidad y la capacidad de frenado
Funcionamiento
de su vehículo. Existe peligro de accidente. Información sobre la marcha
Neumáticos sin capacidad de rodadura de
Si el vehículo está muy cargado, compruebe la
emergencia: presión de los neumáticos y corríjala antes de
RNo conduzca con una neumático sin pre- iniciar la marcha.
sión. Fíjese durante la marcha si se producen vibra-
ciones, ruidos o un comportamiento de marcha
RSustituya de inmediato el neumático sin
anormal, por ejemplo, movimientos de tracción
presión por una rueda de emergencia o de unilateral. En ese caso, podrían haberse produ-
repuesto, o bien póngase en contacto con cido daños en las llantas o los neumáticos.
un taller especializado. Reduzca la velocidad si piensa que ha podido
Neumáticos con capacidad de rodadura de producirse algún daño en un neumático.
Detenga el vehículo lo antes posible y com-
emergencia: pruebe si se han producido daños en las llantas
RTenga en cuenta la información y las indi- o los neumáticos. Los defectos latentes tam-
caciones de advertencia relativas a los neu- bién pueden ser la causa de este comporta-
máticos MOExtended (neumáticos con miento de marcha anormal. Si no detecta nin-
gún daño, encargue la comprobación de las llan-
capacidad de rodadura de emergencia). tas y los neumáticos en un taller especializado.
Si no utiliza accesorios autorizados por Tenga cuidado de no aplastar los neumáticos al
Mercedes-Benz para su vehículo o no los utiliza aparcar. Circule sobre los bordillos de las ace-
de forma adecuada, puede verse afectada la ras, las bandas rugosas o los bordes similares,
seguridad de marcha. en el caso de que no los pueda evitar, lenta-
Z
412 Funcionamiento
mente y en ángulo recto. De lo contrario, los Tenga en cuenta las indicaciones relativas a la
neumáticos y, en especial, los flancos de los rueda de emergencia (Y página 427).
neumáticos, podrían resultar dañados. La vida útil de un neumático depende, entre
otros, de los siguientes factores:
RForma de conducir
Comprobación regular de las llantas y RPresión de los neumáticos
los neumáticos RKilometraje
G ADVERTENCIA
Los neumáticos dañados pueden provocar la
Indicaciones sobre el perfil de los neu-
pérdida de la presión de inflado de los neu-
máticos
máticos. Como consecuencia podría perder el
control sobre su vehículo. Existe peligro de G ADVERTENCIA
accidente. Si el perfil de los neumáticos es demasiado
Compruebe regularmente si los neumáticos pequeño, se reduce la adherencia de los neu-
presentan daños y sustituya los neumáticos máticos. El perfil de los neumáticos ya no
dañados de inmediato. podría evacuar el agua. Como consecuencia,
aumenta el peligro de aquaplaning al circular
Compruebe las llantas y los neumáticos al
por calzadas mojadas, especialmente si no
menos una vez al mes para asegurarse de que
no han sufrido daños. Compruebe las llantas y adapta la velocidad a la que circula. Existe
los neumáticos tras haber conducido por terre- peligro de accidente.
nos no asentados y tramos de firme irregular. Si Si la presión de inflado de los neumáticos es
las llantas están dañadas, pueden provocar una demasiado elevada o demasiado baja, algu-
Llantas y neumáticos
Utilice exclusivamente los tipos y tamaños de pérdida de presión de los neumáticos o el con-
neumáticos homologados especialmente trol de la presión de los neumáticos activados y
en ruedas probadas específicamente por
para su vehículo. Tenga en cuenta la capaci- Mercedes-Benz.
dad de carga de los neumáticos necesaria Indicaciones sobre cómo conducir en caso de
para su vehículo y el índice de velocidad. pinchazo de un neumático MOExtended
(Y página 394).
Tenga en cuenta también las normas de homo-
logación para neumáticos específicas de cada i Los vehículos con neumáticos MOExtended
país. Es posible que estas normas determinen no están equipados de fábrica con el kit TIRE-
un determinado tipo de neumático para su FIT. Si posteriormente monta en su vehículo
vehículo. Además puede ser recomendable la neumáticos sin capacidad de rodadura de
utilización de un determinado tipo de neumáti- emergencia, por ejemplo, neumáticos de
cos en determinadas regiones y para usos deter- invierno, le recomendamos que equipe su
minados. En cualquier comercio especializado vehículo adicionalmente con un kit TIREFIT.
en la venta de neumáticos o en los talleres espe- Podrá obtener un kit TIREFIT en un taller espe-
cializados puede obtener información adicional cializado.
sobre los neumáticos.
RUtilice únicamente neumáticos y llantas del
mismo tipo y de la misma marca. Uso del vehículo en invierno
Excepciones: en caso de avería puede haber
divergencias con estas indicaciones. Para Indicaciones de carácter general
ello, tenga en cuenta la información conte- Acuda a un taller especializado al inicio de la
nida en el apartado "Neumáticos MOExten- estación fría a fin de que preparen su vehículo
ded (neumáticos con capacidad de rodadura para el invierno.
de emergencia)" (Y página 394).
Llantas y neumáticos
Tenga en cuenta las indicaciones que figuran en
RMonte en las llantas solo neumáticos ade-
"Rotación de las ruedas" (Y página 421).
cuados para las mismas.
REfectúe el rodaje de los neumáticos nuevos a
una velocidad moderada durante los primeros
100 km. Es a partir de ahí cuando los neumá-
Conducción con neumáticos de
ticos desarrollan su pleno rendimiento. verano
RNo desgaste los neumáticos demasiado. De Los neumáticos de verano pierden mucha elas-
lo contrario, la adherencia disminuye nota- ticidad a temperaturas inferiores a +7 †, y con
blemente al circular por calzadas mojadas ella, adherencia y capacidad de frenado. Equipe
(aquaplaning). su vehículo con neumáticos M+S. Las tempera-
RSustituya los neumáticos después de seis turas muy bajas pueden agrietar los neumáticos
años como máximo, independientemente de de verano y, consiguientemente, dañarlos de
su grado de desgaste. forma permanente. Mercedes-Benz declinará
Tenga en cuenta las indicaciones relativas a la cualquier responsabilidad por este tipo de
rueda de emergencia (Y página 427). daños.
G ADVERTENCIA
Los neumáticos dañados pueden provocar la
Neumáticos MOExtended (neumáti-
pérdida de la presión de inflado de los neu-
cos con capacidad de rodadura de
máticos. Como consecuencia podría perder el
emergencia)
control sobre su vehículo. Existe peligro de
Con los neumáticos MOExtended (neumáticos accidente.
con capacidad de rodadura de emergencia) Compruebe regularmente si los neumáticos
puede proseguir la marcha aunque se desinflen
por completo uno o varios neumáticos. presentan daños y sustituya los neumáticos
Solo está permitido utilizar los neumáticos dañados de inmediato.
MOExtended en combinación con el avisador de
Z
414 Uso del vehículo en invierno
Monte las cadenas para nieve en todas las rue- Presión de los neumáticos
das propulsadas para lograr la máxima fuerza de
propulsión y estabilidad de marcha. Si solo dis- Datos sobre la presión de los neumá-
pone de cadenas para nieve para dos ruedas ticos
propulsoras, monte las cadenas para nieve en
las ruedas del eje trasero. De este modo el G ADVERTENCIA
vehículo permanece más estable al frenar.
Los neumáticos con una presión de inflado
Cuando monte las cadenas para nieve, tenga en
cuenta lo siguiente: demasiado baja o demasiado elevada pueden
originar las siguientes situaciones de peligro:
RNo está permitido montar las cadenas para
nieve en todas las combinaciones de llantas y RLos neumáticos pueden reventar, especial-
neumáticos. Combinaciones de llantas y neu- mente en caso de carga elevada y de con-
máticos permitidas (Y página 426). ducir a una velocidad progresiva.
RUtilice cadenas para nieve solo cuando cir- RLos neumáticos pueden desgastarse exce-
cule por una calzada completamente cubierta
sivamente y/o irregularmente, lo cual
de nieve. Desmonte las cadenas para nieve lo
antes posible en cuanto deje de conducir puede afectar notablemente a la adheren-
sobre calzadas cubiertas de nieve. cia de los neumáticos.
RLas prescripciones locales pueden limitar el RLas cualidades de marcha así como la
uso de cadenas para nieve. Tenga en cuenta maniobrabilidad y el comportamiento de
las disposiciones correspondientes si desea frenado pueden verse notablemente afec-
montar cadenas para nieve. tados.
RNo debe sobrepasar la velocidad máxima
autorizada de 50 km/h. Existe peligro de accidente.
RSi ha montado cadenas para nieve, no debe Tenga en cuenta las presiones de inflado de
Llantas y neumáticos
utilizar la ayuda activa para aparcar los neumáticos recomendadas y compruebe
(Y página 225) ni el paquete de aparcamiento la presión de inflado de todos los neumáticos
con cámara de marcha atrás. incluyendo la rueda de repuesto:
Para arrancar con las cadenas para nieve mon-
Rcada dos semanas como mínimo
tadas, puede desconectar el sistema ESP®
(Y página 85). De este modo las ruedas pueden Ral modificar la carga
patinar de forma controlada y obtendrá una Rantes de efectuar trayectos largos
mayor fuerza de propulsión (efecto de fresado).
Rsi cambian las condiciones de servicio, por
Información sobre la conducción con una rueda
de emergencia (Y página 427). ejemplo, al circular por terrenos no asen-
tados
Si es necesario, adapte la presión de inflado
de los neumáticos.
G ADVERTENCIA
Las válvulas de inflado de los neumáticos pue-
den sobrecargarse y sufrir fallos en el funcio-
namiento si monta accesorios inadecuados
en las válvulas de inflado de los neumáticos,
lo que puede originar una pérdida de presión
de los neumáticos. En función del tipo de
construcción, los sistemas de control de la
presión de inflado de los neumáticos ofreci-
dos mantienen la válvula de inflado de los
neumáticos abierta. Esto puede provocar adi-
Z
416 Presión de los neumáticos
cionalmente una pérdida de presión de los cos autorizados de fábrica para este vehículo los
neumáticos. Existe peligro de accidente. valores de presión del neumático que figuran en
la tabla de presión de neumáticos.
Enrosque sólo las caperuzas de válvula de
serie u otras caperuzas de válvula autorizadas
por Mercedes-Benz especialmente para su
vehículo en las válvulas de inflado de los neu-
máticos.
G ADVERTENCIA
Si la presión de inflado de los neumáticos dis-
minuye repetidamente, la rueda, la válvula o el
neumático podrían estar dañados. Una pre-
sión de inflado de los neumáticos demasiado
baja puede provocar que reviente el neumá- Si la dimensión del neumático figura delante de
tico. Existe peligro de accidente. los valores de presión del neumático, la
RCompruebe si hay cuerpos extraños en los siguiente indicación de la presión de inflado solo
neumáticos. será válida para esta dimensión de neumático.
Para comprobar la presión del neumático utilice
RCompruebe la hermeticidad de la rueda o
un comprobador de la presión de los neumáti-
de la válvula. cos adecuado. No se puede evaluar si hay sufi-
Si no puede reparar el daño, póngase en con- ciente presión observando simplemente el
tacto con un taller especializado. aspecto del neumático. Si su vehículo está equi-
pado con el control electrónico de la presión de
Llantas y neumáticos
valores mínimos que proporcionan un buen con- vehículo y no efectúe movimientos bruscos con
fort de marcha. el volante.
No obstante, también puede utilizar los valores El avisador de pérdida de presión de los neu-
para cargas mayores. Dichos valores están per- máticos funciona de forma limitada o retardada:
mitidos y son, desde el punto de vista técnico, Rsi hay montadas cadenas para nieve en el
recomendables para la conducción. vehículo
Rsi reinan condiciones meteorológicas inver-
nales en la calzada
Avisador de pérdida de presión de los Rsi circula por un terreno no asentado (por
neumáticos ejemplo, sobre arena o gravilla)
Rsi conduce de forma deportiva (circulando a
Indicaciones de carácter general
elevada velocidad por las curvas o con fuertes
El avisador de pérdida de presión de los neu- aceleraciones)
máticos controla la presión de los neumáticos Rsi circula con un remolque muy pesado o de
ajustada durante la marcha con ayuda del gran tamaño
número de revoluciones de las ruedas. De esta Rsi circula con carga sobre el techo o con una
forma, el sistema puede detectar una pérdida carga muy elevada
importante de presión del neumático en cual-
quier rueda. Si el número de revoluciones de una
rueda varía debido a la disminución de la presión Reinicio del avisador de pérdida de pre-
del neumático, se muestra el correspondiente sión de los neumáticos
aviso de advertencia en el visualizador multifun-
Active de nuevo el avisador de pérdida de pre-
ción.
sión de los neumáticos:
Puede reconocer el avisador de pérdida de pre-
sión de los neumáticos del visualizador multi- Rsi modifica la presión de los neumáticos
Llantas y neumáticos
función en el menú Servic. por el aviso Super‐ Rsi ha cambiado las llantas o los neumáticos
vis. pres. inflado neumáticos activa Rsi ha montado llantas o neumáticos nuevos
Reiniciar con OK. OK Más información sobre la X Antes de activar de nuevo el sistema, com-
indicación del aviso en el apartado "Reinicio del pruebe que el ajuste de la presión de los cua-
avisador de pérdida de presión de los neumáti- tro neumáticos sea el adecuado para la situa-
cos" (Y página 417). ción de servicio respectiva. Encontrará la pre-
sión de los neumáticos recomendada en la
Indicaciones de seguridad importantes tabla de presión de neumáticos situada en la
tapa del depósito de combustible.
El avisador de pérdida de presión de los neu-
máticos no le advierte en caso de haber ajus- El avisador de pérdida de presión de los neu-
tado incorrectamente la presión de los neumá- máticos puede advertirle de forma fiable solo
ticos. Tenga en cuenta las indicaciones sobre la si ha ajustado la presión de los neumáticos
presión de los neumáticos recomendada correcta. Si ajusta una presión de los neumá-
(Y página 415). ticos incorrecta, se controlará dicho valor.
X Tenga en cuenta las indicaciones contenidas
El avisador de pérdida de presión de los neu-
máticos no constituye una alternativa al control en el apartado "Presión de los neumáticos"
regular de la presión de los neumáticos que (Y página 415).
usted debe realizar. El avisador de pérdida de X Asegúrese de que la llave se encuentre en la
presión de los neumáticos no es capaz de detec- posición 2 de la cerradura de encendido
tar una pérdida de la presión uniforme en varios (Y página 161).
neumáticos. X Pulse la tecla = o ; del volante para
El avisador de pérdida de presión de los neu- seleccionar el menú Servic.
máticos no le avisa de una pérdida repentina de
aire originada, por ejemplo, al penetrar un
cuerpo extraño en el neumático. Frene en dicho
caso con precaución hasta que se detenga el
Z
418 Presión de los neumáticos
O bien:
de pérdida clara de presión se orienta por los
X Cuando se muestre el aviso ¿Presión
valores de referencia programados. Puede rei-
neum. correcta ahora?,
ahora? pulse la tecla niciar el control de la presión de los neumáticos
9 o : para seleccionar CancelarCancelar. después de haber ajustado la presión de los
X Pulse la tecla a. neumáticos con los neumáticos
A continuación se seguirán controlando los fríos(Y página 420). Las presiones de los neu-
valores de presión de los neumáticos memo- máticos actuales quedan memorizadas como
rizados tras el último arranque. nuevos valores de referencia. De esta forma
queda garantizado que el sistema emitirá un
aviso de advertencia una vez que la presión de
Control de la presión de los neumáti- los neumáticos haya descendido claramente.
cos El control de la presión de los neumáticos no le
advierte en caso de haber ajustado incorrecta-
Indicaciones de carácter general mente la presión de los neumáticos. Tenga en
cuenta las indicaciones sobre la presión de los
El control de la presión de los neumáticos neumáticos recomendada (Y página 415).
incluye sensores montados en las ruedas del El control de la presión de los neumáticos no le
vehículo que controlan la presión en cada uno avisa de una pérdida repentina de aire originada,
de los cuatro neumáticos. El control de la pre- por ejemplo, porque haya penetrado un cuerpo
sión de los neumáticos le advierte cuando se extraño en el neumático. Frene en dicho caso
reduce la presión en uno o en varios neumáti- con precaución hasta que se detenga el vehículo
cos. El control de la presión de los neumáticos y no efectúe movimientos bruscos con el
solo puede funcionar si en cada rueda están volante.
montados los sensores correspondientes.
La información sobre la presión de los neumá-
ticos se muestra en el visualizador multifunción.
Al cabo de unos minutos de marcha se muestra
la presión del neumático actual de cada rueda
Presión de los neumáticos 419
Llantas y neumáticos
currir hasta diez minutos. La avería se mostrará, sión inflado neumáticos activo . Las pre-
en primer lugar, mediante el parpadeo de un siones de los neumáticos se están controlando.
minuto aproximadamente y el posterior encen- Cuando se ha montado la rueda de emergencia,
dido permanente del testigo luminoso de adver- el sistema puede mostrar aún durante algunos
tencia de la presión de los neumáticos. Si se minutos la presión del neumático de la rueda
subsana la avería, el testigo luminoso de adver- desmontada. Si esto sucede, tenga en cuenta
tencia de la presión de los neumáticos se apaga que el valor mostrado en la posición de la rueda
al cabo de unos minutos de marcha. de emergencia montada no se corresponde con
Los valores para la presión de los neumáticos la presión del neumático actual de la rueda de
indicados en el ordenador de a bordo pueden emergencia.
diferir de los que se midan con un manómetro en
una estación de servicio. Las presiones de los
neumáticos indicadas en el ordenador de a
Avisos de advertencia del control de la
bordo toman como base el nivel del mar. En presión de los neumáticos
lugares situados a mucha altura, los manóme- Cuando el control de la presión de los neumáti-
tros indican una presión de los neumáticos cos detecta una pérdida de presión en uno o
mayor a la indicada en el ordenador de a bordo. varios neumáticos, en el visualizador multifun-
En ese caso, no reduzca la presión del neumá- ción se muestra un aviso de advertencia. El tes-
tico. tigo luminoso de advertencia amarillo de la pre-
Si utiliza dispositivos de radioemisión (por ejem- sión de los neumáticos se ilumina.
plo, radioauriculares, equipos de radiocomuni-
RSi en el visualizador multifunción se muestra
cación) en el vehículo o en sus proximidades,
pueden producirse interferencias en el control el aviso Corregir presión neum.,
neum. la pre-
de la presión de los neumáticos. sión del neumático es demasiado baja en al
menos un neumático. Corrija la presión del
neumático en cuanto sea posible.
RSi en el visualizador multifunción se muestra
el aviso Comprob. neumáticos,
neumáticos la presión
del neumático ha bajado enormemente en
Z
420 Presión de los neumáticos
Llantas y neumáticos
máticos, hay montados componentes elec-
MR6706 ANRT 2011 trónicos en las ruedas.
Moldavia 1024 No se deben aplicar herramientas de montaje
en la zona de la válvula. De lo contrario, los
Filipinas No: ESD-1206394C componentes electrónicos podrían dañarse.
No: ESD-1306871C Encargue que efectúen la rotación de los neu-
Serbia И 011 12 máticos en un taller especializado.
Si efectúa la rotación de las ruedas delanteras
Singapur Conformidad con el estándar IDA con las ruedas traseras y las llantas o los neu-
DA- 103365 máticos tienen distintas medidas, podría anu-
Sudáfrica TA-2012/719 larse la homologación del vehículo.
TA-2012/1540 Es imprescindible que tenga en cuenta las ins-
trucciones y las indicaciones de seguridad que
TA-2011/1370 figuran en el apartado "Montaje de las ruedas"
(Y página 422).
El desgaste de los neumáticos de las ruedas
Cambio de ruedas delanteras y traseras es diferente en función de
las condiciones de servicio. Sustituya unas rue-
Pinchazo de un neumático das por otras antes de que los neumáticos pre-
Obtendrá información sobre el modo de proce- senten una imagen característica de desgaste.
der en caso de pinchazo de un neumático en el Este desgaste se produce en el hombro de las
apartado "Asistencia en carretera" ruedas delanteras y en el centro del neumático
(Y página 393). En el capítulo "Neumáticos en las ruedas traseras.
MOExtended (neumáticos con capacidad de En los vehículos con ruedas del mismo tamaño
rodadura de emergencia)" obtendrá informa- puede efectuar la rotación de las mismas cada
ción sobre cómo conducir en caso de pinchazo 5.000-10.000 km en función del grado de des-
de un neumático MOExtended (Y página 394). gaste de las mismas. En dicho caso, conserve el
sentido de giro de las ruedas.
Z
422 Cambio de ruedas
Limpie detenidamente las superficies de con- X Vehículos con paquete técnico Offroad:
tacto de la rueda y del disco de freno cada vez asegúrese de que esté seleccionada la altura
que efectúe el cambio de posición de las ruedas. del vehículo normal (Y página 212).
Controle la presión de los neumáticos y, en caso X Pare el motor.
necesario, reinicie el avisador de pérdida de X Vehículos sin KEYLESS-GO: extraiga la llave
presión de los neumáticos o el control de la pre- de la cerradura de encendido.
sión de los neumáticos (Y página 417).
X Vehículos con KEYLESS-GO: abra la puerta
del conductor.
La electrónica del vehículo se encuentra
Sentido de giro ahora en la posición u . Es decir, como si la
Los neumáticos con un sentido de giro prescrito llave estuviera fuera de la cerradura de encen-
ofrecen ventajas adicionales, por ejemplo, en dido.
caso de aquaplaning. Solo podrá aprovechar X Vehículos con KEYLESS-GO: extraiga la
estas ventajas si durante el montaje se ha tecla de arranque y parada de la cerradura de
tenido en cuenta el sentido de giro. encendido(Y página 161).
El sentido de giro se indica mediante una flecha X Saque las herramientas para cambio de rueda
en el flanco del neumático. del vehículo si estas se incluyen en el equi-
pamiento.
X Asegure el vehículo para evitar su desplaza-
Almacenamiento de las ruedas miento.
Guarde las ruedas desmontadas en un lugar i A excepción de algunas versiones de
fresco, seco y, en la medida de lo posible, vehículo para determinados países, los
oscuro. Proteja los neumáticos para evitar que vehículos no están equipados con herramien-
entren en contacto con aceite, grasa, gasolina y tas para cambio de rueda. En cualquier taller
Llantas y neumáticos
El calce plegable sirve para asegurar adicional- RNo realice el cambio de rueda en pendientes y
mente el vehículo con el fin de evitar que se declives.
desplace, por ejemplo, al cambiar una rueda. RAntes de levantar el vehículo, asegúrelo con el
X Gire ambas placas hacia arriba :. freno de estacionamiento y con calzos para
X Levante la placa inferior ;. evitar su desplazamiento. No suelte el freno
de estacionamiento mientras el vehículo esté
X Introduzca los resaltes de la placa inferior por
elevado.
completo en las aberturas de la placa base
RLa superficie de apoyo del gato debe ser
=.
firme, plana y antideslizante. Sobre terrenos
no asentados debe utilizar una base grande,
plana y resistente. Sobre superficies resbala-
dizas debe utilizar una base antideslizante,
por ejemplo, una alfombrilla de goma sobre
un suelo de baldosas.
RNo utilice tacos de madera ni otros objetos
semejantes como base para el gato. De lo
contrario, el gato no dispondría de su capaci-
dad de carga debido a la limitación de la
altura.
RAsegúrese de que la distancia entre la parte
inferior del neumático y el suelo sea como
X Coloque calces o algún objeto similar delante máximo de 3 cm.
y detrás de la rueda diagonalmente opuesta a RNo coloque nunca las manos ni los pies
la rueda que vaya a cambiar. debajo del vehículo.
RNo se tienda nunca debajo del vehículo
Llantas y neumáticos
Elevación del vehículo cuando esté elevado.
RNo arranque nunca el motor con el vehículo
G ADVERTENCIA elevado.
Si no coloca el gato correctamente en el RNo abra o cierre una puerta o el portón trasero
punto de aplicación correspondiente del con el vehículo elevado.
vehículo, el gato podría desprenderse RAsegúrese de que no haya ninguna persona
Z
424 Cambio de ruedas
Llantas y neumáticos
Utilice exclusivamente los tornillos de rueda
previstos para la rueda y el vehículo. Por moti-
vos de seguridad, Mercedes-Benz le reco-
mienda utilizar solo tornillos de rueda autoriza-
dos por Mercedes-Benz para la rueda corres-
pondiente.
X Limpie las superficies de apoyo de la rueda y
! Es imprescindible que utilice los tornillos de del cubo de rueda.
rueda ; si va a montar la rueda de emergen- X Introduzca la rueda que vaya a montar en el
cia "plegable". Si utiliza otros tornillos de perno de centrado y presiónela.
rueda para el montaje de la rueda de emer- X Enrosque los tornillos de rueda y apriételos
gencia "plegable", pueden originarse daños
ligeramente.
en el sistema de frenos.
X Desenrosque el perno de centrado.
X Enrosque el último tornillo de rueda y aprié-
telo ligeramente.
X Vehículos Mercedes-AMG con rueda de
emergencia "plegable": infle la rueda de
emergencia "plegable" (Y página 430).
A continuación, puede bajar el vehículo.
Z
426 Combinaciones de llantas y neumáticos
Después de haber efectuado un cambio de cos una vez que haya cambiado la rueda pin-
ruedas, encargue de inmediato la comproba- chada por otra nueva.
ción del par de apriete en un taller especiali- Vehículos con sistema de control de la pre-
sión de inflado de los neumáticos: todas las
zado.
ruedas montadas deben estar equipadas con
sensores operativos.
! Vehículos Mercedes-AMG con rueda de
emergencia "plegable": infle la rueda de
emergencia "plegable" con el compresor de
inflado de neumáticos antes bajar el vehículo. Combinaciones de llantas y neumáti-
De lo contrario, podría dañarse la llanta. cos
X Monte la llave anular de carraca en el hexá-
gono del gato de forma que quede visible la Puede solicitar información sobre las combina-
inscripción AB (abajo). ciones de llantas y neumáticos autorizadas en
un taller especializado.
X Gire la llave anular de carraca hasta que el
vehículo quede firmemente asentado sobre el ! Por motivos de seguridad, Mercedes-Benz
suelo. le recomienda utilizar exclusivamente llantas,
X Aparte el gato a un lado. neumáticos y accesorios homologados espe-
cialmente para su vehículo por Mercedes-
-Benz.
Estos neumáticos están adaptados especial-
mente para su empleo con los sistemas de
regulación, por ejemplo, el ABS o el ESP®, y
están identificados de la siguiente forma:
RMO = Mercedes-Benz Original
Llantas y neumáticos
! Los neumáticos recauchutados no son com- desea sustituir pueden ser diferentes. Si
probados ni recomendados por Mercedes- monta la rueda de emergencia o de repuesto,
-Benz, ya que en éstos no siempre pueden
las propiedades de marcha pueden verse
reconocerse los posibles daños previos.
Mercedes-Benz no puede garantizar por notablemente afectadas. Existe peligro de
dicho motivo la seguridad de marcha. No uti- accidente.
lice neumáticos usados cuya utilización ante- Para evitar riesgos:
rior no conozca.
RAdapte la forma de conducir a estas cir-
! Ruedas de gran tamaño: cuanto menor es la cunstancias y conduzca con precaución.
sección transversal de los neumáticos para
RNo monte nunca más de una rueda de
un determinado tamaño de la rueda, peor es
el confort de marcha al circular por un firme emergencia o de repuesto que sea dife-
irregular. El confort de rodadura y de amorti- rente a la rueda que desea sustituir.
guación se reduce y aumenta el riesgo de RUtilice una rueda de emergencia o de
dañar las ruedas o los neumáticos al superar
repuesto que sea diferente a la rueda que
obstáculos.
desea sustituir sólo por poco tiempo.
Encontrará la presión del neumático recomen-
dada para diferentes estados de servicio en la RNo desconecte el sistema ESP®.
tabla de presión de neumáticos situada en la REncargue la sustitución de una rueda de
tapa del depósito de combustible . Encontrará emergencia o una rueda de repuesto de
información adicional sobre la presión de los diferente tamaño en el taller especializado
neumáticos en (Y página 415). Compruebe la
presión de los neumáticos con regularidad y más cercano. Es imprescindible que tenga
exclusivamente con los neumáticos fríos. en cuenta las medidas correctas de la
Indicaciones sobre el equipamiento del rueda y el neumático así como el tipo de
Llantas y neumáticos
vehículo. El vehículo debe estar equipado con: neumático.
Rruedas del mismo tamaño sobre un eje
(izquierda y derecha)
! Vehículos Mercedes-AMG con rueda de
emergencia "Minispare": utilice la rueda de
Rneumáticos del mismo modelo (neumáticos
emergencia "Minispare" solo en el eje tra-
de verano, neumáticos MOExtended, neumá- sero. Si monta la rueda de emergencia "Mini-
ticos de invierno)
spare" en el eje delantero, el sistema de fre-
i Los vehículos con neumáticos MOExtended nos se puede dañar.
no están equipados de fábrica con el kit TIRE- Si hay un neumático defectuoso en el eje
FIT. Si posteriormente monta en su vehículo delantero, se debe sustituir primero una
neumáticos sin capacidad de rodadura de rueda intacta del eje trasero por la rueda de
emergencia, por ejemplo, neumáticos de emergencia "Minispare". Solo entonces se
invierno, le recomendamos que equipe su puede sustituir la rueda defectuosa del eje
vehículo adicionalmente con un kit TIREFIT. delantero por la rueda intacta del eje trasero.
Podrá obtener un kit TIREFIT en un taller espe- Es imprescindible que tenga en cuenta el
cializado. rótulo indicador de la rueda de emergencia
"Minispare".
No debe sobrepasar la velocidad máxima de
Rueda de emergencia 80 km/h al utilizar una rueda de emergencia o
de repuesto de diferente tamaño.
Indicaciones de seguridad importan-
tes Compruebe también la presión de la rueda de
emergencia con regularidad y cada vez que vaya
G ADVERTENCIA a efectuar trayectos largos. Si fuera necesario,
adapte la presión del neumático (Y página 415).
Las medidas de las ruedas y los neumáticos Utilice el valor indicado en la rueda.
así como el tipo de neumático de la rueda de En las ruedas de emergencia no debe montar
emergencia o de repuesto y la rueda que cadenas para nieve.
Z
428 Rueda de emergencia
Vehículos con control de la presión de los Es imprescindible que tenga en cuenta las ins-
neumáticos: cuando se ha montado la rueda de trucciones y las indicaciones de seguridad que
emergencia, el sistema puede mostrar aún figuran en el apartado "Montaje de las ruedas"
durante algunos minutos la presión del neumá- (Y página 422).
tico de la rueda desmontada. El valor mostrado En los vehículos equipados con un sistema de
en la posición de la rueda de emergencia mon- sonido Bang & Olufsen, la rueda de emergencia
tada no se corresponde con la presión actual del "Minispare" se encuentra dentro de la bolsa. La
neumático de la rueda de emergencia. bolsa de la rueda de emergencia está fijada a las
argollas de amarre del compartimento de carga.
Extracción/almacenamiento de la
rueda de emergencia
Vehículos equipados con rueda de
emergencia "Minispare" debajo del
piso del compartimento de carga
Es imprescindible que tenga en cuenta las ins-
trucciones y las indicaciones de seguridad que
figuran en el apartado "Montaje de las ruedas"
(Y página 422).
La rueda de emergencia "Minispare" se encuen-
tra en el compartimento portaobjetos situado Extracción de la rueda de emergencia
debajo del piso del compartimento de carga. X Suelte las cintas de sujeción ;.
X Desenganche los mosquetones : y = de las
correas de amarre ; de las argollas de ama-
rre.
Rueda de emergencia 429
Llantas y neumáticos
vehículo. X Enrosque de nuevo el obús de válvula en la
válvula.
Es imprescindible que tenga en cuenta las ins- X Enrosque de nuevo la tapa de la válvula.
trucciones y las indicaciones de seguridad que
figuran en el apartado "Montaje de las ruedas" X Coloque la rueda de emergencia "plega-
(Y página 422). ble" : en la cavidad destinada al efecto.
La rueda de emergencia "plegable" se encuen- X Enrosque el tornillo de fijación ; de la rueda
tra en el compartimento portaobjetos situado de emergencia "plegable" y apriételo hacia la
debajo del piso del compartimento de carga. derecha hasta el tope.
X Gire hacia abajo el piso del compartimento de
carga (Y página 360).
Z
430 Rueda de emergencia
carcasa.
X Coloque la rueda de emergencia "plegable"
X Desenrosque la caperuza de la válvula de la
en la bolsa de la rueda de emergencia y cié-
rrela. rueda de emergencia "rueda plegable".
X Enrosque la tuerca de racor ; del tubo fle-
X Coloque la bolsa con la rueda de emergencia
"plegable" con la correa portante hacia atrás xible B en la válvula.
en el compartimento de carga. X Asegúrese de que el interruptor A del com-
X Enganche los mosquetones : de la correa de
presor de inflado de neumáticos esté en la
amarre ; en las argollas de amarre. posición 0.
X Enchufe el enchufe ? en una caja de enchufe
X Apriete la correa a amarre ;.
del vehículo.
Caja de enchufe del encendedor de cigarri-
llos: (Y página 365)
Inflado de la rueda de emergencia Cajas de enchufe de 12 V: (Y página 365)
"plegable" (Mercedes-AMG GLE 63
Tenga en cuenta las indicaciones sobre el
4MATIC) encendedor de cigarrillos (Y página 365).
! Antes de bajar el vehículo, infle la rueda de Tenga en cuenta las indicaciones sobre las
emergencia "plegable" con el compresor de cajas de enchufe (Y página 365).
inflado de neumáticos. De lo contrario, podría X Gire la llave a la posición 1 de la cerradura
dañarse la llanta. de encendido (Y página 161).
X Coloque el interruptor A del compresor de
! No haga funcionar el compresor de inflado inflado de neumáticos en la posición I.
de neumáticos durante más de ocho minutos
El compresor de inflado de neumáticos se
sin interrupción. De lo contrario, podría calen-
conecta y el neumático comienza a inflarse.
tarse en exceso.
Puede comprobar la presión del neumático en
Utilice de nuevo el compresor de inflado de el manómetro =.
neumáticos una vez que se haya enfriado. X Infle el neumático en función de la presión de
los neumáticos prescrita.
Rueda de emergencia 431
Llantas y neumáticos
Z
432 Electrónica del vehículo
Datos técnicos
las potencias de salida máximas o las posicio- Placas de características
nes de la antena deben estar homologadas por
Mercedes-Benz. Placa de características del vehículo
Las potencias máximas de emisión (PEAK) en la con el número de identificación del
base de la antena no deben sobrepasar los vehículo (FIN)
siguientes valores:
Banda de frecuencia Potencia
máxima de emi-
sión
Onda corta 100 W
3-54 MHz
Banda de 4 m 30 W
74-88 MHz
Banda de 2 m 50 W
144-174 MHz
X Abra la puerta delantera derecha.
Queda visible la placa de características :
del vehículo.
Z
434 Sustancias de servicio y cantidades de llenado
Datos técnicos
RMB-Freigabe (por ejemplo: MB-Freigabe RSi el combustible ha entrado en contacto
229.51) con los ojos, lávese inmediatamente los
RMB-Approval (por ejemplo: MB-Approval ojos de forma minuciosa con agua limpia.
229.51) Acuda inmediatamente a un médico.
Otros distintivos y recomendaciones se refieren REn caso de ingestión del combustible,
a un grado de calidad o a una especificación
según una hoja MB (por ejemplo, MB 229.5). acuda inmediatamente a un médico. No
Estos no tienen por qué estar homologados provoque el vómito.
necesariamente por Mercedes-Benz. RCámbiese enseguida la ropa que se haya
Otros distintivos son, por ejemplo: mojado con combustible.
R0W‑30
R5W‑30 Contenido del depósito de combustible
R5W‑40
Encontrará más información en cualquier taller Modelo Capacidad
especializado o en la dirección de Internet total
http://bevo.mercedes-benz.com. GLE 250 d 70,0 l
GLE 500 e 4MATIC 80,0 l
Todos los demás modelos 93,0 l
Z
436 Sustancias de servicio y cantidades de llenado
Gasolina
Calidad del combustible
! No efectúe el repostado con gasóleo en los : Para la gasolina con un contenido máximo
vehículos con motor de gasolina. No conecte de etanol del 5% en volumen
el encendido si ha repostado el vehículo con ; Para la gasolina con un contenido máximo
el combustible equivocado. De lo contrario, de etanol del 10% en volumen
podría llegar combustible al sistema de com-
bustible. Incluso una cantidad pequeña del Encontrará los indicadores de compatibilidad en
combustible equivocado podría derivar en los siguientes lugares:
averías en el sistema de combustible y en el Ren el rótulo indicador situado en la tapa del
motor. Póngase en contacto con un taller depósito de combustible del vehículo
especializado y encargue el vaciado completo Ren los surtidores de combustible o pistolas de
del depósito y de las tuberías de combustible. surtidor adecuados para su vehículo en toda
! Efectúe el repostado solo con gasolina Europa
Datos técnicos
súper sin plomo de como mínimo 95 ROZ que Observe la información sobre el contenido de
cumpla la norma europea EN 228 o sea equi- azufre que figura en el rótulo indicador situado
valente. en la tapa del depósito de combustible:
El combustible de esta especificación puede
contener hasta un 10% de etanol. Su vehículo
es compatible con el combustible E10. Puede
repostar combustible E10 en su vehículo.
La utilización de combustible que no cumpla
los requisitos impuestos por la norma EN 228
puede originar un desgaste elevado o averías
en el sistema de combustible, en el motor y en
el sistema de escape.
! Efectúe el repostado únicamente con el
combustible recomendado. El uso de otros
combustibles puede provocar daños en el sis-
tema de combustible, en el motor y en el sis- i En algunos países puede suceder que la
tema de escape. gasolina disponible no haya sido suficiente-
mente desulfurada. Esto puede comportar la
! No efectúe el repostado con: aparición de olores, especialmente en los tra-
RGasolina con más del 10% de etanol yectos cortos. Estos olores desaparecerán al
RE100 (100% etanol)
Sustancias de servicio y cantidades de llenado 437
Datos técnicos
repostar combustible E10 en su vehículo. Si mezcla gasóleo con gasolina, el punto de
! De forma temporal, solo si no está disponi- inflamación de la mezcla de combustible es
ble el combustible recomendado, puede uti- más bajo que el del gasóleo puro. Estando el
lizar asimismo gasolina súper sin plomo de motor en marcha, los componentes del sis-
95 ROZ. Esto puede conllevar una disminu- tema de escape se podrían sobrecalentar sin
ción de la potencia del motor y un aumento
que lo advierta. Existe peligro de incendio.
del consumo de combustible del vehículo.
Evite en cualquier caso conducir a pleno gas. No efectúe nunca el repostado con gasolina.
Nunca mezcle gasolina con gasóleo.
! En casos de emergencia, solo si no está dis-
ponible el combustible recomendado, puede
utilizar asimismo gasolina normal sin plomo ! Efectúe el repostado sólo con gasóleo que
de 91 ROZ. cumpla la norma europea EN 590 o normas
equivalentes. La utilización de combustibles
En este caso se obtendrán sin embargo valo- que no cumplan los requisitos impuestos por
res de consumo considerablemente más ele- la norma EN 590 puede originar un desgaste
vados y se reducirá significativamente la elevado o averías en el motor y en el sistema
potencia del motor. Evite conducir a pleno de escape.
gas.
Si solo dispone permanentemente de gaso- ! No efectúe el repostado con:
lina normal de 91 ROZ o de peor calidad, RMarine-Diesel
deberá encargar la adaptación del vehículo a Rfuelóleo para calefacción
dicho combustible en un taller especializado.
Z
438 Sustancias de servicio y cantidades de llenado
Rno es tóxico
Res incoloro e inodoro
Rno es inflamable
Si abre el depósito de AdBlue®, pueden liberarse
vapores de amoniaco en pequeñas cantidades.
Los vapores de amoniaco tienen un olor pene-
trante e irritan sobre todo la piel, las mucosas y
: Para diésel con un máximo del 7% en volu- los ojos. Pueden provocar escozor en la nariz, la
men de gasóleo biológico (éster metílico de garganta y los ojos, además de posibles ataques
ácidos grasos) de tos y ojos llorosos.
Encontrará el indicador de compatibilidad en los Evite inhalar las fugas de vapores de amoniaco.
siguientes lugares: Rellene el depósito de AdBlue® solo en recintos
Ren el rótulo indicador situado en la tapa del bien ventilados.
depósito de combustible del vehículo
Ren los surtidores de combustible o pistolas de Temperaturas exteriores bajas
surtidor adecuados para su vehículo en toda
AdBlue® se congela a una temperatura de apro-
Europa
ximadamente -11 †. El vehículo está equipado
Información sobre el repostado (Y página 180). de fábrica con un sistema de precalentamiento
de AdBlue®. De esta manera, su uso es también
Sustancias de servicio y cantidades de llenado 439
Pureza
! Las impurezas del AdBlue®, causadas, por
ejemplo, por otras sustancias necesarias
para el funcionamiento, productos de lim- Tenga en cuenta las indicaciones de seguridad
pieza o polvo, provocan: importantes sobre las sustancias de servicio al
Run aumento de los valores de emisión de manipular el aceite del motor(Y página 434).
los gases de escape La calidad de los aceites del motor es decisiva
Rdaños en el catalizador para el funcionamiento y la vida útil de los moto-
Raverías en el motor
res. Con base en costosas pruebas, Mercedes-
-Benz autoriza continuamente aceites del motor
Rfallos en el funcionamiento del sistema de conformes con el nivel actual de la técnica.
tratamiento posterior de los gases de
Por tanto, en los motores Mercedes-Benz solo
escape BlueTEC
se pueden utilizar aceites de motor autorizados
Para evitar fallos en el funcionamiento del pos- por Mercedes-Benz.
tratamiento de gases de escape BlueTEC, es Para más información sobre los aceites del
muy importante que el AdBlue® sea puro. motor comprobados y autorizados, acuda a
Si extrae el agente AdBlue® del depósito cualquier punto de servicio Mercedes-Benz.
AdBlue®, por ejemplo, durante una reparación, Mercedes-Benz le recomienda que encargue el
no debe volver a emplearse al efectuar el relle- cambio de aceite del motor en un taller espe-
Datos técnicos
nado. La pureza del líquido ya no estaría garan- cializado. Puede reconocer la autorización de
tizada. Mercedes-Benz en el depósito de aceite por la
inscripción "MB-Freigabe" o "MB-Approval" y la
correspondiente designación de la especifica-
Cantidades de llenado ción, por ejemplo, MB-Freigabe o MB-Approval
229.51.
Modelo Capacidad
total Puede consultar una sinopsis de los aceites del
motor autorizados en la dirección de Internet
Todos los modelos 32,0 l http://bevo.mercedes-benz.com indicando
la designación de las especificaciones, por
ejemplo, 229.5.
En la tabla puede ver qué aceites del motor
están autorizados para su vehículo.
Encontrará los valores correctos para su modelo
en la placa de características del vehículo con
ayuda del número de identificación del vehículo
(VIN)(Y página 433).
Z
440 Sustancias de servicio y cantidades de llenado
Motores de gasolina: para determinados paí- Los valores que faltan no estaban disponibles
ses existe la posibilidad de utilizar otros aceites aún al cierre de la edición.
del motor en combinación con intervalos de
mantenimiento reducidos. Póngase en contacto Modelo Volumen de sustitu-
con un taller especializado si desea obtener ción
información más precisa al respecto. Los valo- GLE 250 d 6,5 l
res que faltan no estaban disponibles aún al cie-
rre de la edición. GLE 250 d 4MATIC
i Encargue la sustitución regular del líquido El líquido refrigerante es una mezcla de agua y
de frenos en un taller especializado y la con- de agente anticorrosivo/anticongelante. El
firmación de la sustitución en el informe de líquido refrigerante garantiza:
servicio, de conformidad con los intervalos de Runa protección contra la corrosión
cambio prescritos. Runa protección anticongelante
Run incremento del punto de ebullición
Datos técnicos
sobre sustancias necesarias para el funcio-
taller especializado.
namiento de Mercedes-Benz, MB BeVo
310.1, por ejemplo, en Internet en
http://bevo.mercedes-benz.com. O bien,
póngase en contacto con un taller especiali- Sistema lavaparabrisas
zado.
Indicaciones de seguridad importantes
! Utilice siempre un líquido refrigerante ade-
cuado, también en países con elevadas tem- G ADVERTENCIA
peraturas. El líquido limpiacristales concentrado puede
De lo contrario, el sistema de refrigeración del inflamarse si se derrama sobre partes calien-
motor no estaría suficientemente protegido
contra la corrosión. tes del motor o el sistema de escape. Hay
peligro de incendio y de lesiones.
i Encargue la sustitución regular del líquido Asegúrese de que no se derrame líquido lim-
refrigerante en un taller especializado y la
confirmación de la sustitución en el informe piacristales concentrado junto a la boca de
de servicio. llenado.
Tenga en cuenta las indicaciones de seguridad
importantes sobre las sustancias de servicio al
! Utilice únicamente líquido lavacristales
apto para cristales de dispersión, p. ej., MB
manipular el líquido refrigerante (Y página 434).
SummerFit o bien MB WinterFit. Los líquidos
Z
442 Datos del vehículo
lavacristales no aptos pueden dañar los cris- REn la placa de características del vehículo
tales de dispersión de los faros. (Y página 433) figuran datos sobre el peso
específicos del vehículo.
! Únicamente los limpiacristales MB Sum- RSolo
merFit y MB WinterFit se pueden mezclar para determinados países: los datos del
entre sí. De lo contrario, podrían obstruirse vehículo específicos figuran en la documen-
los eyectores. tación COC (CERTIFICATE OF CONFORMITY)
que se entrega con el vehículo.
No utilice agua destilada ni desionizada, ya que, Tenga en cuenta la información sobre la regula-
de lo contrario, el sensor de nivel de llenado ción de nivel:
podría activarse por error.
RPaquete AIRMATIC (Y página 219)
Tenga en cuenta las indicaciones de seguridad
importantes sobre las sustancias de servicio al RPaquete técnico Offroad (Y página 254)
manipular el líquido lavacristales
(Y página 434).
A temperaturas superiores al punto de conge- Medidas y pesos
lación:
X Llene el depósito de agua de lavado con una
mezcla de agua y líquido lavacristales (por
ejemplo, MB SummerFit).
Mezcle 1 parte de MB SummerFit con 100 par-
tes de agua.
A temperaturas inferiores al punto de congela-
ción:
X Llene el depósito de agua de lavado con una
mezcla de agua y líquido lavacristales (por
ejemplo, MB WinterFit).
La correcta relación de mezcla figura en los
datos indicados en el depósito de anticonge- Modelo : ;
lante. Altura Altura inte-
exterior rior
i Mezcle con el agua de lavado un líquido del portón
Datos técnicos
máxima
lavacristales, por ejemplo, MB SummerFit o abierto
MB WinterFit, en todas las épocas del año.
Vehículos 2.157 mm- 1.949 mm-
Mercedes- 2.159 mm 1.950 mm
-AMG
Datos del vehículo
Indicaciones de carácter general
Tenga en cuenta que para los datos del vehículo
indicados:
RLas alturas indicadas pueden oscilar en fun-
ción:
- de los neumáticos
- de la carga
- del estado del tren de rodaje
- de los equipamientos especiales
RLos equipamientos especiales reducen la
carga útil.
Datos del vehículo 443
Datos técnicos
exteriores vehículo (paquete
ON&OFFROAD)
Anchura del vehículo sin 1.971 mm
los retrovisores exterio- Altura mínima del vehículo 1.758 mm
res, sin estribo (paquete AIRMATIC,
(Mercedes-AMG GLE 63 paquete ON&OFFROAD)
4MATIC) Batalla 2.915 mm
(Mercedes-
-AMG GLE 63 S 4MATIC) Altura máxima libre sobre 202 mm
el suelo (suspensión mecá-
Anchura del vehículo sin nica)
los retrovisores exterio-
res, con estribo Altura máxima libre sobre 255 mm
el suelo (paquete AIRMA-
Altura máxima del vehículo 1.762 mm TIC)
(Mercedes-AMG GLE 63
4MATIC) Altura máxima libre sobre 285 mm
el suelo (paquete
Altura máxima del vehículo 1.760 mm ON&OFFROAD)
(Mercedes-
-AMG GLE 63 S 4MATIC)
Batalla 2.915 mm
Z
444 Datos del vehículo para la conducción todoterreno
mecánica)
(Todos los demás modelos)
Altura máxima del 1.818 mm
vehículo (paquete AIRMA-
TIC)
Altura máxima del 1.848 mm
vehículo (paquete
ON&OFFROAD)
Altura mínima del vehículo 1.758 mm
(paquete AIRMATIC,
paquete ON&OFFROAD) La tabla indica la profundidad de vadeo : en
orden de marcha.
Batalla 2.915 mm
Orden de marcha significa: depósito de com-
Altura máxima libre sobre 191 mm bustible lleno, todos los líquidos rellenos, con el
el suelo (suspensión mecá- conductor.
nica) En los vehículos con paquete AIRMATIC o
(GLE 250 d) paquete técnico Offroad la carga en el margen
(GLE 250 d 4MATIC) de la carga máxima no influye en la profundidad
de vadeo.
Datos del vehículo para la conducción todoterreno 445
Los valores que faltan no estaban disponibles Todos los vehículos (excepto los vehículos
aún al cierre de la edición. con kit estético AMG)
Profundi- : ;
dad de
vadeo Vehículos con sus- 26° 26°
pensión mecánica
Vehículos con suspensión 50 cm
mecánica Vehículos con
paquete AIRMATIC
Vehículos con paquete AIR-
MATIC Nivel normal 23° 24°
Nivel superior 50 cm Nivel superior 29° 28°
Vehículos con paquete téc- Vehículos con
nico Offroad paquete técnico
Offroad
Nivel todoterreno 1 50 cm
Nivel normal 23° 24°
Nivel todoterreno 2 50 cm
Nivel todoterreno 1 26° 26°
Nivel todoterreno 3 60 cm
Nivel todoterreno 2 29° 28°
Vehículos Mercedes-AMG
Nivel todoterreno 3 30° 29°
Nivel superior 50 cm
Vehículos
Mercedes-AMG
Información adicional sobre el vadeo por terre-
nos no asentados (Y página 192). Nivel normal (en el 21° 24°
modo de conducción
deportiva con AMG
Ángulo de ataque/de salida RIDE CONTROL)
Nivel superior 23° 24°
Datos técnicos
Vehículos con kit estético AMG
: ;
Vehículos con sus- 23° 26°
pensión mecánica
Vehículos con
paquete AIRMATIC
Nivel normal 22° 24°
La tabla indica el ángulo de ataque/de salida : Nivel superior 26° 28°
y ; del vehículo en orden de marcha.
Orden de marcha significa en los vehículos con Vehículos con
muelles de acero: depósito de combustible paquete técnico
lleno, todos los líquidos rellenados, con el con- Offroad
ductor. Nivel normal 22° 24°
En los vehículos con paquete AIRMATIC o
paquete técnico Offroad la carga en el margen Nivel todoterreno 1 24° 26°
de la carga máxima no influye en los ángulos de
ataque/de salida. Nivel todoterreno 2 26° 28°
Nivel todoterreno 3 28° 29°
Z
446 Dispositivo de remolque
Datos técnicos
GLE 400 4MATIC 2.900 kg Carga autorizada sobre el eje trasero en
modo con remolque
GLE 500 e 4MATIC 2.000 kg
Los valores que faltan no estaban disponibles
Mercedes- aún al cierre de la edición.
-
AMG GLE 63 4MATI Todos los modelos 1.700 kg
C
GLE 250 d 4MATIC
Mercedes- (166.003)
-
AMG GLE 63 S 4MA GLE 250 d 4MATIC 1.750 kg
TIC (166.004)
GLE 300 4MATIC
Carga de apoyo máxima (la carga de
apoyo no está incluida en la masa GLE 320 4MATIC
máxima remolcable) GLE 350 d 4MATIC
(166.056)
! Utilice en lo posible la carga máxima auto-
rizada sobre los apoyos. La carga de apoyo no GLE 500 e 4MATIC 1.780 kg
debe ser inferior a 50 kg; de lo contrario,
podría soltarse el remolque.
Z
448 Dispositivo de remolque
Mercedes-AMG 1.730 kg
GLE 43 4MATIC
Mercedes- 1.720 kg
-
AMG GLE 63 4MATI
C
Mercedes- 1.750 kg
-
AMG GLE 63 S 4MA
TIC
: 190 mm
; 51 mm
= 70 mm
A la hora de seleccionar el cuello de rótula no
deben sobrepasarse las dimensiones indicadas
Datos técnicos
en la ilustración.
Símbolos Pie de imprenta
En las presentes Instrucciones de servicio Internet
encontrará los siguientes símbolos:
G ADVERTENCIA En las direcciones de Internet citadas a conti-
nuación puede obtener información adicional
Las indicaciones de advertencia llaman la sobre los vehículos Mercedes-Benz y el
atención sobre peligros que pueden amena- Grupo Daimler AG:
zar su salud o su vida o bien la salud o la vida http://www.mercedes-benz.com
de otras personas. http://www.daimler.com
H Indicación ecológica
Las indicaciones ecológicas le informan sobre Redacción
una actuación respetuosa con el medio
ambiente o un desecho ecológico. Si desea efectuar consultas o sugerencias sobre
estas Instrucciones de servicio al Departamento
! Las indicaciones sobre daños materiales le de Redacción Técnica, envíelas a la siguiente
advierten de los riesgos que podrían provocar dirección:
daños en su vehículo. Daimler AG, HPC: CAC, Customer Service,
70546 Stuttgart, Alemania
i Indicaciones útiles u otras informaciones © Daimler AG: prohibida la reimpresión, traduc-
que pueden resultarle de ayuda.
ción y reproducción, incluso parcial, sin permiso
X Este símbolo hace referencia a una por escrito de Daimler AG.
solicitud de actuación que usted
debe observar.
X Varios símbolos de este tipo orde-
nados sucesivamente señalan una
Fabricante del vehículo
solicitud con varios pasos.
(Y página) Este símbolo le indica dónde puede Daimler AG
encontrar más información sobre Mercedesstraße 137
un tema. 70327 Stuttgart
YY Este símbolo señala una adverten- Alemania
cia o una solicitud de actuación que
continúa en la página siguiente.
Indica‐ Este texto señala una indicación en
ción el visualizador multifunción/visua-
lizador multimedia.
GLE
Instrucciones de servicio
Instrucciones de servicio GLE
É1665843509Z104%ËÍ
1665843509Z104
Núm. de pedido P166 0520 04 Núm. de pieza 166 584 35 09 Z104 Edición ÄJ2018-1a
Mercedes-Benz