0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas

auto4063V3810

Cargado por

Bufete Jurídico
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas

auto4063V3810

Cargado por

Bufete Jurídico
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

RAZÓN DE CUENTA; En Ciudad Judicial, Puebla, a

veintitrés de mayo de dos mil veinticuatro, la Secretaria de Acuerdos


abogada ALMA LIZBETH GAZAL MARTINEZ, da cuenta a la abogada LUZ

al de la resolución emitida,según certificación que obra en el expediente.


El suscrito secretario, informa que el texto que precede, corresponde
MARIA PEREA ITURRIAGA Jueza Tercera de lo Familiar de este Distrito
Judicial, con un escrito de SERGIO GARCIA CORDERO, pasado para su
acuerdo correspondiente en esta fecha. CONSTE.

CIUDAD JUDICIAL, PUEBLA, A VEINTITRES DE


SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTROL Y GESTIÓN JUDICIAL

MAYO DE DOS MIL VEINTITRES.


Agréguese a sus autos el escrito de cuenta, visto su
contenido, con fundamento en los artículos 80, 81, 375 y 677 del
Código de Procedimientos Civiles del Estado, téngase al ocursante

Poder Judicial
haciendo las manifestaciones que de su escrito se desprenden, y como
lo solicita, con fundamento en el numeral 54 de la Ley Adjetiva, se
ordena girar atento oficio al Director del Registro del Estado Civil de las
Personas de Cuautlancingo, Puebla, a fin de que proceda a realizar la
anotación correspondiente en la del matrimonio disuelto, de
conformidad con lo previsto por el diverso 457 del Código Civil de la

del
Entidad Poblana, acompañándole para tal efecto copias certificadas por
triplicado de las constancias necesarias; previo pago que realicen los
interesados para la expedición de dichas copias certificadas, en términos
de los artículos 41, 42 del Código de Procedimientos Civiles del Estado,
86 de la Ley de Ingresos del Estado de Puebla, para el ejercicio fiscal del
año dos mil veinte, y en atención a la circular número DGCAP/001/2020,

Estado de Puebla
enviado por el Director General de la Comisión de Administración y
Presupuesto del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado,
de fecha seis de enero de dos mil veinte.
En concordancia con lo anterior, se le hace saber
que las gestiones ordenadas en este auto, deberán tramitarse a través
de la Unidad de Gestión Judicial, por lo tanto, se les hace saber a
quienes intervienen en el juicio que el Consejo de la Judicatura del Poder
Judicial del Estado de Puebla, por acuerdo de doce de octubre de dos mil
veinte autorizó la creación y operación de las Unidades de Gestión
Judicial para reducir las cargas de trabajo de los Órganos Judiciales del
Estado, pero además se contribuya a agilizar el desahogo de los
trámites, con el objeto de brindar a los justiciables una mejor atención
en tiempos y calidad en el servicio.
Por ello la Unidad de Gestión Judicial, se encargará de proporcionar de
forma ágil, eficaz y eficiente los siguientes servicios:
1) Levantamiento de comparecencias para la
ratificación de firmas de escritos, convenios, desistimientos o cualquier
otro equivalente.
2) Realización de los actos procesales y
administrativos para la entrega de copias simples o certificadas, así
como la devolución de documentos.
3) Gestión para la entrega-recepción de exhortos,
oficios, cartas rogatorias o cualquier otro medio de comunicación
procesal.
Para ello, los interesados deberán solicitar la cita
correspondiente a través de la página web del Tribunal Superior de
Justicia del Estado (http://www.htsj.puebla.gob.mx), en el apartado de
sistema ELECTRÓNICO DE CONTROL Y GESTIÓN JUDICIAL DEL PODER

al de la resolución emitida,según certificación que obra en el expediente.


El suscrito secretario, informa que el texto que precede, corresponde
JUDICIAL DEL ESTADO seleccionando la opción “Agendar una Cita”.
Por otra parte como lo solicita, con fundamento en
los artículos 6, 8, 9, 34 y 36 del Reglamento del Tribunal Virtual, 74 Bis
del Código de Procedimientos Civiles para el Estado, así como al acuerdo
de fecha veinte de mayo de dos mil veinte, emitido por el Consejo de la
SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTROL Y GESTIÓN JUDICIAL

Judicatura del Poder Judicial del Estado, téngase al ocursante


proporcionando correo electrónico, identificable como:
[email protected] a efecto de que a través de éste,
reciba las notificaciones conducentes al presente juicio, por lo que se
ordena dar de alta el correo electrónico antes indicado en el Sistema

Poder Judicial
Electrónico de Control y Gestión Judicial.
En consecuencia, procédase a la validación de
dicho correo electrónico y envíese al mismo la contraseña que permita
el acceso a la página de consulta de notificaciones de este Tribunal, en el
entendido de que, una vez enviada su contraseña al correo autorizado,
—que le dará acceso a la página de consulta de notificaciones de este

del
Tribunal—, contarán con tres días para manifestar lo que corresponda
en relación a la recepción electrónica de su contraseña, con el
apercibimiento que de no hacerlo, se entenderá que la recibió de
manera satisfactoria, y por lo tanto, las notificaciones que reciba por
este medio le surtirán efectos desde el momento en que se practiquen,

Estado de Puebla
en términos de los artículos 51, 74 Bis y 75 del Código Procesal de la
Materia, resaltando que en términos del numeral 55 de la Ley en
comento, es obligación procesal de las partes la revisión continua de su
correo electrónico, además de la de su buzón de correos no deseados
(spam), en el caso de que en su bandeja de entrada no aparezca el
correo donde se les envía.

NOTIFÍQUESE POR CORREO ELECTRÓNICO,


MEDIANTE LA PLATAFORMA DE GESTIÓN JUDICIAL (SECGJ).
Así lo acordó y firma la ABOGADA LUZ MARIA
PEREA ITURRIAGA Jueza Tercera de lo Familiar de este Distrito Judicial, y
Secretaria con quien actúa Licenciada ALMA LIZBETH GAZAL MARTINEZ.
DOY FE.
EXPEDIENTE 466/2008 JZRR.

JUEZA TERCERO DE LO FAMILIAR.


ABOGADA LUZ MARIA PEREA ITURRIAGA.

SECRETARIA DE ACUERDOS.
ABOGADA ALMA LIZBETH GAZAL MARTINEZ

También podría gustarte