APELACION DE MAURY
APELACION DE MAURY
Juez Decima Octava (18°) de Primera Instancia en Funciones de Control del Circuito
Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas
Su Despacho.-
Motivo del Recurso: Artículo 439 numeral 4 del Código Orgánico Procesal Penal:
“Las que declaren la procedencia de una medida cautelar privativa de libertad o sustitutiva”
FUNDAMENTOS DE LA APELACION
“No se podrá ordenar una medida de coerción personal cuando esta aparezca
desproporcionada en relación con la gravedad del delitos, la circunstancias de su comisión
y la sanción probable…”
“El juez de control, a solicitud del Ministerio Publico, podrá decretar la privación
preventiva de libertad del imputado siempre que se acredite la existencia de:
1. Un hecho punible que merezca pena privativa de libertad y cuya acción penal
no se encuentra evidentemente prescrita:
2. Fundados elementos de convicción para estimar que el imputado ha sido autor
o participe en la comisión de un hecho punible;
3. Una presunción razonable, por la apreciación de las circunstancias del caso
particular, de peligro de fuga o de obstaculización en la búsqueda de la verdad
respecto de un acto concreto de investigación…”
Así las cosas, la defensa considera que no existe una presunción razonable por la
apreciación de las circunstancias del caso y la forma de comportamiento del imputado, de
peligro de fuga, toda vez que:
Mi defendida tiene arraigo en el país, tiene residencia fija, así como un trabajo
estable desde hace 19 años y dos hijos menores de edad de quien es sustento y además
no tiene como modo de vida conocido el delito, no posee registros por investigaciones
policiales previos, ni mucho menos antecedentes penales.
En cuanto a la pena que pudiera llegar a imponerse, en el caso que nos ocupa,
acordó el Tribunal de Control en la Audiencia de Presentación del Imputado el supuesto
hecho punible atribuido a mi defendida como CORRUPCION PASIVA PROPIA, previsto y
sancionado en el artículo 62 de la Ley Contra la Corrupción, la cual tiene una pena de
tres (3) a siete (7) años de prisión, con respecto a este tipo penal estaríamos en presencia
de un delito menor a los ocho años, el procedimiento aplicable sería el establecido en el
artículo 354 del Código Orgánico Procesal Penal, ahora bien con respecto al tipo penal de
FALSIFICACION DE DOCUMENTOS PUBLICO, previsto y sancionado en el artículo
319 del Código Penal Venezolano, asombra a esta defensa como el Fiscal del Ministerio
Publico, le imputa este delito sin ninguna motivación legal, ya que en las actas que
conforman el presente expediente, no existe ningún elemento que indique que ella utilizo,
forjo, altero, usurpo, el presunto documento falso, en consecuencia el único que
previsiblemente uso el documento es el manipulado denunciante Anyelo Gómez, sin
ninguna experticia, de autenticidad o falsedad documental o Grafo técnica, que pruebe lo
alegado por la Representación Fiscal, se observa una flagrante violación de la presunción
de inocencia, y posteriormente el Juez acuerda el tipo penal mencionado, sin motivar los
supuestos de hechos. Se pregunta la defensa donde está la sana crítica, las reglas de la
lógica, los conocimientos científicos y las máximas de experiencia, evidentemente
regresamos nuevamente al proceso inquisidor o inquisitivo, donde primero te detengo o te
privo de la libertad y después averiguo, sin ninguna motivación, legal, toda esta situación
está contra el orden público.
PETITORIO
Así mismo se requiera del Juzgado Décimo Octavo (18º) de Primera Instancia en
Funciones de Control del Área Metropolitana de Caracas, la remisión del expediente
original a los efectos legales pertinentes.
Finalmente, PIDO que se admita el presente escrito, interpuesto dentro del lapso
legal, sea sustanciado, y decidido conforme a derecho y declarado CON LUGAR el
Recurso de Apelación.